proyecto de arte

27
ASOMBRADOS POR EL ARTE Proyecto de Arte 2012

Upload: sacerto

Post on 30-May-2015

3.239 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

proyecto teatro de sombras - educación primaria

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de arte

ASOMBRADOSPOR EL ARTE

Proyecto de Arte 2012

Page 2: Proyecto de arte

NATURALEZA DEL PROYECTO¿QUÉ SE PROPONE REALIZAR?

Una

representación de TEATRO DE SOMBRAS

P

royecto interdisciplinario entre:

Arte

Ciencias

Sociales

Ciencias

Naturales

Prácticas

del Lenguaje

Ed. Física

(Exp. corporal)

Page 3: Proyecto de arte
Page 4: Proyecto de arte

FUNDAMENTACIÓN ¿POR QUÉ SE QUIERE HACER?

E

l TEATRO DE SOMBRAS permite:

T

rabajar la capacidad expresiva de nuestros alumnos

U

tilizar muy pocos recursos materiales

M

otivar mucho al alumnado y generar menos problemas de inhibición

A

daptarse a cualquier etapa y contexto educativo.

L

a posibilidad de hacer partícipes a todos sin ser un artista o un gran dibujante.

Page 5: Proyecto de arte

OTR

AS VENTAJAS

I

nvita al juego y la experimentación.

H

ay posibilidades de trabajo plástico, corporal y verbal

D

a confianza y seguridad: Los niños pueden sentirse capaces y valorados, ven que lo

que hacen se respeta.

L

os abre a las emociones, a ser ingeniosos y a ampliar la capacidad de trabajar sobre

la oralidad.

FUNDAMENTACIÓN¿POR QUÉ SE QUIERE HACER?

Page 6: Proyecto de arte
Page 7: Proyecto de arte

I

niciar al alumnado en el mundo del teatro de sombras,

de modo que les genere una experiencia expresiva

y

vital positiva, a la vez que van aprendiendo las

técnicas básicas de este recurso.

PROPÓSITOS.¿PARA QUÉ SE QUIERE HACER?

Page 8: Proyecto de arte

 

Conocer el Teatro de Sombras como forma de expresión.

T

rabajar la silueta de diferentes figuras a partir de la observación y

manipulación de materiales diversos

Descubrir las aplicaciones de este arte en relación a la literatura

D

esarrollar el pensamiento ficcional

OBJETIVOS¿QUÉ QUEREMOS QUE LOS NIÑOS LOGREN?

Page 9: Proyecto de arte

 

Atravesar un proceso creativo individual y en grupo.

Adquirir confianza en la propia capacidad de expresión y comunicación a través de

este antiguo arte interpretativo.

E

xplorar todo tipo de materiales reciclados y superficies para la realización de

producciones artísticas.

P

otenciar la desinhibición, a través de juegos corporales y/o teatrales

OBJETIVOS¿QUÉ QUEREMOS QUE LOS NIÑOS LOGREN?

Page 11: Proyecto de arte

CONTENIDOS¿QUÉ SE QUIERE ENSEÑAR?

H

istoria y significado del teatro de sombras

U

tilización de luces: focos de mano, retroproyector, proyector de diapositivas

P

ersonificación : en diferentes tipos de siluetas de sombras, sombras con manos, sombras corporales

y sombras con objetos.

E

l cuento: puntos de partida para crear la narración y descubrir características en el uso de obras

teatrales

M

etodología y fases del proceso creativo

E

strategias y búsqueda de soluciones para enfrentar dificultades en el proceso

Page 12: Proyecto de arte

C

ompetencia para integrar los códigos

comunicacionales de la palabra y de la acción.

C

ompetencia para ficcionalizar. Para producir

pensamiento estético

CONTENIDOS¿QUÉ SE QUIERE ENSEÑAR?

Page 13: Proyecto de arte

METAS¿CUÁNTO SE QUIERE HACER?

R

edacción y concurso de cuentos

E

laboración de figuras en distintos materiales

C

reación de figuras a través de distintos movimientos con las manos

D

iseño de figuras conformadas a través de distintas posturas corporales

E

fectos que sus cuerpos, manos o figuras y la luz generan sobre el telón y cómo los

materiales pueden ayudar a modificar dichas sombras.

Page 14: Proyecto de arte

METAS¿CUÁNTO SE QUIERE HACER?

 

Realización de la representación

d

e los cuentos elegidos en un

T

EATRO DE SOMBRAS

e

n una muestra de fin de año,

d

irigida a los niños de Inicial y 1er Ciclo

Page 15: Proyecto de arte

LOCALIZACIÓN FÍSICA/ESPACIAL¿DÓNDE SE QUIERE HACER?

A

ula

G

imnasio

S

alón de música y arte

S

alón de actos

Page 16: Proyecto de arte

ACTIVIDADES Y TAREAS¿CÓMO SE VA A HACER?

Actividad 1:

S

e realizara una experiencia directa para presenciar una obra en el Taller de teatro de

sombras del Museo Sívori

Page 17: Proyecto de arte

Actividad 2:S

e proyectaran videos sobre los distintos tipos de teatro de sombras.

ACTIVIDADES Y TAREAS¿CÓMO SE VA A HACER?

Actividad 3:Visitara la escuela un artista reconocido y capacitador de teatro de sombras que les explicará el funcionamiento y cómo llevar a cabo una función de teatro de sombras.

Page 18: Proyecto de arte

R

edacción de cuentos en equipo. (Se pautan las condiciones del

cuento: 3 personajes, un lugar, un conflicto )

C

oncurso de cuentos. Jurado: Maestras del área de Practicas del

lenguaje de la escuela, Equipo directivo de primaria, y Capacitadora.

Actividad 4:

ACTIVIDADES Y TAREAS¿CÓMO SE VA A HACER?

Page 19: Proyecto de arte

Creación de siluetas y experimentación con distintos materiales reciclados y objetos. Ubicarse en el espacio determinado por la situación del foco de luz y el escenario para obtener los resultados adecuados, en tamaños y calidad de sombras (4to grado, 30 alumnos)

Experimentación y juego con los diferentes elementos y técnicas de luz y sombras que permitan la expresión a través de la creación de figuras con las manos. (5to grado, 25 alumnos)

Experimentación con todo el cuerpo y efectos extra (viento, movimientos, etc.). Armado de las escenas del cuento en grupos, con movimiento y expresión corporal.(6to grado, 27 alumnos)

Actividad 5:

ACTIVIDADES Y TAREAS¿CÓMO SE VA A HACER?

Page 20: Proyecto de arte

A

ctividad 6 :U

bicarse en el espacio determinado por la situación del foco de luz y el escenario para obtener los resultados adecuados (en tamaños y calidad de sombras solicitada).

A

ctividad 7:E

xperimentación y juego con los diferentes elementos y técnicas de luz y sombras que permitan la expresión a través de la creación de figuras con la expresión corporal. Armado de las escenas del cuento en grupos, con movimientos y distintas agrupaciones de expresión corporal.

ACTIVIDADES Y TAREAS¿CÓMO SE VA A HACER?

Page 21: Proyecto de arte

A

ctividad 8 :

E

scuchar canciones con el profesor de música para la realización de la

musicalización de los cuentos. Improvisaciones de sombras a partir de diferentes

músicas

A

ctividad 9:

S

e realizaran varios ensayos y correcciones.

ACTIVIDADES Y TAREAS¿CÓMO SE VA A HACER?

Page 22: Proyecto de arte

E

valuaciones parciales y continuas durante el desarrollo de todas

las actividades, por parte de los docentes involucrados .

L

a coordinadora general realizara una evaluación exhaustiva del

avance del proyecto al finalizar la 4ta semana y otra al finalizar

la 7ma semana.

S

e evaluara la puesta en escena final.

Evaluación:

Page 23: Proyecto de arte

Se realizará durante Agosto y Septiembre y se expondrá en una muestra de Arte la ultima semana de septiembre.

CALENDARIZACION Y CRONOGRAMA

¿CUÁNDO SE VA A HACER?

JUNIO /

JULIO

Semana 1

Semana 2

Semana 3

Semana 4

Semana 5

Semana 6

Semana 7

Semana 8

Actividad 1 Salida

Actividad 2 videos

Actividad 3CapacitadoraActividad 4

CuentosActividad 5

siluetasActividad 6/7

SombraActividad 8/9

Música/Ensayos

PresentaciónTeatro

A G O S T O S E P T I E M B R E

Page 24: Proyecto de arte

E

l proyecto va dirigido a niños del primer ciclo de E.P y del Nivel

Inicial.

DESTINATARIOS Y BENEFICIARIOS

¿A QUIEN VA DIRIGIDO?

RECURSOS HUMANOS¿QUIÉNES LO VAN A HACER?

Los alumnos de segundo ciclo acompañados con sus docentes, el profesor de música, el profesor de educación física , la profesora de plástica y un capacitador de teatro de sombras.

La coordinadora general de este proyecto será la profesora de plástica de segundo ciclo. 

Page 25: Proyecto de arte

Materiales reciclables como cajas de cartón, papeles de diarios y revistas, sabanas viejas, cajones de frutas. Otros materiales: chinches , sogas, clavos, tijeras.

Escenario:

Un escenario o sala diáfana con posibilidad de oscuridad total.

Tela blanca de 4,5 m (ancho) x 5 m (fondo) x 3 m (alto).

Iluminación:: un cañón o un reflector potente

Sonido: Equipo de música , cds. 

RECURSOS MATERIALES Y TECNOLOGICOS

¿CON QUE SE VA A HACER?

Page 26: Proyecto de arte

L

os materiales para la elaboración de las siluetas serán

traídos por los alumnos.

L

a salida didáctica será costeada por los padres.

L

a visita de la artista será financiada con recursos

recaudados por medio de rifas.

RECURSOS FINANCIEROS¿CON QUE SE VA A COSTEAR?

Page 27: Proyecto de arte

LINKS/SITIOS WEB