proyecto cóndor mirador

Upload: gis-cerna

Post on 05-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Proyecto Cóndor Mirador

    1/11

    PROYECTO CÓNDOR MIRADOR

    CONFLICTO DE TIERRAS

    Existe problemas con los poblaores e os parro!"ias del cantón El

    Pangui, en Zamora

    tiene reser#as e $%%% millones e libras e cobre que al precio actual

    representan USD 14 600 millones. Está a cargo de la empresa cina

    Ecuacorriente !Ecsa"

    #o o$stante, alrededor de 4% agricultores de las parroquias de &unda'me '

    (uisme, en el cantón el Pangui, no an podido llegar a un acuerdo con Ecsa

    para la )enta de sus tierras, las cuales están dentro de las áreas que se

    utili*arán en el pro'ecto.

     +d)ierte que el pro$lema se de$e a que la empresa no negoció en conunto

    con todos los propietarios ni sociali*ó la necesidad de comprar las tierras.

     +-ade que desde octu$re del 01, Ecsa negocia con los propietarios de /0

    predios que le restan por adquirir en las parroquias de &unda'me ' (uismi pero

    que los inqueros an so$re)alorado sus terrenos.

    El pro'ecto cuprero 2irador es uno de los cinco de minera a gran escala

    se-alados como estrat3gicos para el Estado. Está a cargo de la empresa cina

    Ecuacorriente !Ecsa" que tiene un contrato de eplotación de / a-os. Pre)3

    in)ertir cerca de USD 000 millones.

  • 8/16/2019 Proyecto Cóndor Mirador

    2/11

    5a principal preocupación am$iental dentro de todo este proceso se reiere al

    uso del agua. En la operación, la mina utili*ará cerca de 600 litros de agua por

    segundo. Un porcentae menor al 0,1 del caudal del ro Zamora !uno de los

    ros más cercanos a 2irador" que alcan*a 64 000 litros por segundo, eplica

    el presidente de la +sociación de 7ngenieros de 2inas del Ecuador, 8os3

    (óme* . Sin em$argo, 40 000 )eces ma'or al consumo de un ecuatoriano

    promedio para su alimentación ' aseo durante un da, seg9n los mismos

    cálculos de la empresa Ecuacorriente.

    Sin em$argo, de$erá someterse a un eausti)o tratamiento, 'a que contendrá

    ácido sul9rico. Este componente altamente tóico ' corrosi)o se desprende de

    la pirita, mineral asociado al co$re en 2irador, cuando entra en contacto con el

    ogeno. Estos datos ueron o$tenidos de una presentación del pro'ecto

    emitido por Ecuacorriente en el 010.

    En el documento de nue)e páginas, al que este Diario tu)o acceso, la

    compa-a cina se compromete a presentar trimestralmente inormes de

    monitoreo so$re el impacto del pro'ecto. +demás, de$erá tener auditoras

    am$ientales anuales.

    &

  • 8/16/2019 Proyecto Cóndor Mirador

    3/11

    Proyecto minero chino devastará miles de hectáreas de montaña virgen

    fronteriza al Perú

    5as operaciones del pro'ecto minero 2irador  en la :ordillera del :óndor,

    pro)incia de Zamora :incipe, rontera con Per9, ha desplazado de sus

    territorios a la comunidad de San Marcos en donde a$undan o' los letreros de

    propiedad pri)ada.

    Este mismo om$re cita los productos que se culti)an en la *ona; cacao, ca3,

    ma*, plátano, 'uca, reol, limón dulce ' agrio, )erde, conta, ca-a de a*9car,

    mandarina, narana, pi-a, gua$as, papa'a, gua'a$a, mango ' la crian*a de

    todo tipo de animales, a)es ' peces.

    El pro'ecto minero de gran escala a cielo a$ierto 2irador, operará en la

    :ordillera del :óndor en la Pro)incia de Zamora :incipe, en un área con alta

    $iodi)ersidad 9nica ' cuencas idrológicas.

    <

    e “las carreteras están súper bien pavimentadas y eso no ha sido en

    función de las necesidades de los habitantes, sino en función de la

    actividad extractivo” 

    la idea es transportar el cobre desde Mirador hasta Puerto Cobre.

    el tramo de la va !ue lleva al proyecto minero Mirador es" Machala#

    $anta %osa#&acaray#%o Pindo#Catamayo#'o(a#&amora#)ant*a*a#

    +ui*me

    http://servindi.org/actualidad/60709http://servindi.org/actualidad/60709

  • 8/16/2019 Proyecto Cóndor Mirador

    4/11

      Es un proyecto de minería a cielo abierto, y se constituye en

    el primer proyecto de minería metálica industrializado que

    operará en Ecuador,

    5 importante

    2irador es el 9nico pro'ecto de minera a gran escala que actualmente se

    desarrolla en el Ecuador ' en su interior se estiman alrededor de 4 000 millones

    de toneladas de co$re que a )alor actual del metal representaran alrededor de

    USD 1 000 millones. Se tena pre)isto que el pro'ecto comience a producir en

    el 01/.

    '

    El proyecto Mirador, actualmente desarrollado por la empresa

    “EcuaCorriente”, filial ecuatoriana de la empresa “Corriente-CRRC”,

    abarca una superficie de 9,320 hectreas, ubicadas en la pro!incia

    de "amora Chinchipe, en el cant#n el $an%ui, en la parro&uia

    'undayme(

    La presencia de la empresa EcuaCorriente ha provocado una serie de

    transformaciones en la población de Tundayme. Una de estas ha sido el traspaso

    de las tierras campesinas a manos de la empresa minera, generando el

    desplazamiento de decenas de familias, e incluso la desaparición del poblado

    denominado San arcos.

    EcuaCorriente e!ecutó desde el a"o #$$%, un plan de ad&uisición de tierras y

    reubicación de fincas, caracterizado por negociaciones individuales y bilaterales,

  • 8/16/2019 Proyecto Cóndor Mirador

    5/11

    causando descontento y conflictos entre vecinos. Este plan de ad&uisición de

    tierras generó adem's un proceso de especulación en los precios de las fincas y

    la intermediación de la compra para la re(venta posterior a la empresa.

     evaluó la hect'rea de tierra en US) *.$$$, la empresa negoció a US) +$$ la

    hect'rea en unos casos y en otros a US) %.$$$ la hect'rea, provocando malestar

    entre las familias.

    (

    -estrucción de la biodiversidad !ue circunda la *ona de l Pan/ui,

    contaminación de los ros y da0o a culturas ancestrales

     “n la *ona de influencia del proyecto, en las faldas de la Cordillera

    del Cóndor, habitan los $huar aut1nticos, !ue, producto de la

    coloni*ación, se han visto arrinconados y por eso nos pre/untamos

    cuál es la /aranta !ue da el stado para !ue continúe esta cultura en

    la *ona”, pre/unta

    Para la extracción del cobre tendrán !ue abrir un cráter artificial de

    2,3 4ilómetros y, para ello, deberán retirar la cobertura ve/etal.

    5demás, el ruido, las explosiones fra/mentan la tierra y las viviendas

    de los alrededores. 6ay /ases y !umicos !ue contaminan los ros y la

    tierra”,

    7

  • 8/16/2019 Proyecto Cóndor Mirador

    6/11

    el lugar donde se le)antará la mina de co$re en 2irador es rico en umedad,

    insectos, plantas ' ár$oles.

    l lugar eacto donde se eplotará el 'acimiento a cielo a$ierto es una especie

    de panecillo que orma una que$rada al untarse con un cerro un poco más

    alto. Su suelo es roi*o ' $lando.

     +ll se di)isan ár$oles de tres a cinco metros de alto, de troncos $lancos

    coronados con oas dentadas )erde oscuras. Se llaman (uarumos ' se

    conunden con los Pacacos, ár$oles de apariencia similar pero con oas más

    $aas. 5lue)e constantemente. El ni)el medio de plu)iosidad al a-o es de

  • 8/16/2019 Proyecto Cóndor Mirador

    7/11

    cualquiera de ellas desapare*ca, indican los t3cnicos de Ecuacorriente.

    Se-ala que están en peligro las redes idrográicas del sector, 'a que podran

    contaminarse con el drenae ácido de mina !ácido sul9rico" ' metales pesados.

    Ello, como producto del contacto de la pirita ' la calcopirita !rocas asociadas al

    co$re" con el ogeno ' el agua cuando sean etradas del su$suelo al eterior.

    5as instalaciones de ma'or riesgo de contaminación, seg9n Sacer, son la

    mina, la escom$rera !donde irá la roca sin co$re" ' la piscina de rela)es !en

    donde se u$icarán los residuos luego de la separación del co$re". Ellas podran

    contaminar en contacto con el agua o des$ordarse ' contaminar los ros

    cercanos, indic

    C

    contemplará la apertura de un cráter de 1, Bilómetros de diámetro ' /0

    metros de proundidad.

    s decir, es eca)ará paulatinamente la *ona en donde eista ma'or

    concentrado de co$re ', al inal del pro'ecto, quedará un enorme ueco.

    (loria :icai*a, responsa$le de minera de +cción Ecológica, se-aló que a'

    documentos que indican que el área está dentro del Parque. Estos, sin

    em$argo, toda)a no pueden ser p9$licos. Pero, seg9n el mandato minero, las

    concesiones dentro de áreas protegidas de$an etinguirse, as como las que

    aecten uentes de agua.

  • 8/16/2019 Proyecto Cóndor Mirador

    8/11

    El (o$ierno no a eco p9$licos los lmites de toda el área concesionada. El

    análisis de Sacer, en $ase al E7+, sin em$argo, se-ala que el pro'ecto

    comprende seis concesiones, que representan C.C% ectáreas ' que una parte

    está u$icada dentro de la :ordillera del :óndor, en una *ona de alta

    $iodi)ersidad suscepti$le a impactos negati)os.

    Sal)ador =uispe, preecto de Zamora, se-aló que F2iradorG incumple estas

    dos condiciones. :icai*a tam$i3n epuso que la *ona por s sola constitu'e

    una uente de agua porque a' plu)iosidad. En el estudio, Sacer conclu'e que

    está u$icado en la cuenca del ro Zamora, en la su$cuenca del =uimi,

    especicamente en las micro cuencas de los ros &unda'me ' @aAa'me.

    5a apertura del cráter implicará mo)er )egetación, suelo ' auna, esto es una

    agresión terri$le, apuntó :icai*a. De eco, los datos de Sacer muestran

    que se remo)eran /4 mil toneladas de roca diarias, lo que representa .H00

    )olquetas. Del total, unas 4 mil toneladas son desecos in9tiles, que se

    acumularán en dos monta-as.

    5os impactos iran desde los tem$lores que se originarán por eplosi)os, asta

    la contaminación del su$suelo, que llegara a los productos agrcolas. :icai*a

    eplicó que el material remo)ido en contacto con el aire es altamente

    contaminante ', como es una *ona donde llue)e muco, se iltrarán en las

    corrientes.

    Seg9n el estudio de Sacer, en el territorio ocupado eisten especies

    amena*adas, particularmente ani$ios. :uenta con 16 ecosistemas, 4 mil

    especies de plantas.

  • 8/16/2019 Proyecto Cóndor Mirador

    9/11

    5os antecedentes petroleros son otra alerta, 'a que los contratos ' la alta de

    control permitieron que las empresas inlaran sus costos ' pagaran menos

    impuestos. Eso pudiera repetirse en el sector minero si no a' capacidad para

    detectar, por eemplo, so$reacturación en la importación de equipos.

    Este tema es crtico para el in)estigador ranc3s @illiam Sacer, quien

    cuestiona el Estudio de 7mpacto +m$iental en 2irador. 5os estudios

    meteorológicos e idrológicos de la *ona no tienen más de tres a-os, cuando la

    normati)a ecuatoriana recomienda al menos 10 a-os. 5o anterior impide sa$er

    el real impacto am$iental del pro'ecto porque no se conoce el comportamiento

    de las llu)ias ' de los ros, lo que puede causar pro$lemas en la rela)era

    !piscina de residuos con altos ni)eles de ácido sul9rico ' otros metales

    contaminantes".

    El proyecto Mirador a cargo del consorcio chino CRCC-Tongguan afectaría a través de

    su concesionaria EcuaCorriente a 227 fuentes de agua, en la provincia de Zaora

    Chinchipe, coo lo indica el siguiente cuadro!

    PROYECTO MIRADOR - ECSAConcesión Superficie (ha) Núero !e fuen"es #

    naciien"os !e a$ua

    C%RI&EM ' "#$$ %$7

    C%RI&EM ' "%$$ %%7

    MIRADOR * %$2$ &

    MIRADOR + # $

    TOTA, ''2# 227

    Cuadro toado del (nfore )(*+*-$$27-2$%2 de la CE, pg!

    27

  • 8/16/2019 Proyecto Cóndor Mirador

    10/11

    )%

    El proyecto Mirador implica realizar minería a cielo abierto y prevé la

    extracción de un promedio de 54.000 toneladas diarias de roca, de las cuales

    solo 57 toneladas ser!n trans"ormadas en concentrado de cobre.

    ##

  • 8/16/2019 Proyecto Cóndor Mirador

    11/11