proyecto

15
Proyecto página web educativa Andrés Felipe Campos Casas Brayan Albeiro González Arredondo Kevin Andrés Gómez Campuzano Pablo Nicolás Nempeque Torres Corporación Unificada Nacional

Upload: nicolas-nempeque-cdlm

Post on 12-Apr-2017

136 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto

Proyecto página web educativa

Andrés Felipe Campos Casas

Brayan Albeiro González Arredondo

Kevin Andrés Gómez Campuzano

Pablo Nicolás Nempeque Torres

Corporación Unificada Nacional

Diseño Grafico

Bogotá D.C

Page 2: Proyecto

2016

Tabla de contenido

Introducción..................................................................................................................3

Planteamiento del problema..........................................................................................4

Justificación..................................................................................................................4

Objetivo........................................................................................................................5

Objetivo general........................................................................................................5

Objetivo especifico....................................................................................................5

Desarrollo o informe final del proyecto....................................................................6

Bibliografía.............................................................................................................10

Page 3: Proyecto

Introducción

Este proyecto parte de una situación que se ha presentado puntualmente en los

estudiantes, donde por diferentes razones los estudiantes no logran comprender completamente

la explicación dada por los docentes de las diferentes materias vistas respecto a temas y/o

trabajos, y se ve que por esto algunos estudiantes no logran obtener buenas calificaciones en los

trabajos o incluso en la nota final de la materia. Este proyecto se centra específicamente en

estudiantes de primer semestre de diseño gráfico de nuestra universidad.

La problemática que se tratara en este, radica en las dificultades y falencias evidentes

en el aprendizaje de los individuos, esto se puede relacionar con los métodos de enseñanza de

algunos docentes, la dificultad en el nivel de aprendizaje y/o aplicación del individuo o incluso

como la mayoría de casos la falta de atención que hay en los estudiantes dentro de las aulas de

clase.

Teniendo en cuenta lo anterior, se busca llegar a mejores resultados y una óptima

solución que favorezca a los estudiantes, quienes son los principalmente afectados en esta

problemática, ofreciéndoles el apoyo académico necesario, facilitándoles esta herramienta que

sería de gran utilidad en aquellos que tengan alguna inquietud o falencia respecto a un trabajo o

un tema abordado durante la clase.

La finalidad que tiene este proyecto es brindar esta herramienta como apoyo , por lo

que se ha visto es una necesidad que debería ser suplida y teniendo todos los medios y formas

para dar una respuesta inmediata y tener excelentes resultados con el apoyo entre nosotros los

estudiantes y los profesores, es la creación del sitio Web que está pensado para aquellos que

tienen alguna inquietud sobre los temas o dificultades que se tengan sobre los trabajos que se

ven en cada una de las materias vistas durante el semestre, lo anterior es la explicación

correspondiente a la temática que tratamos en este proyecto como objetivo o eje principal se

tiene fomentar una mejor formación, estructurada , con mejores resultados y unas bases más

sólidas para así buscar un mejor desempeño personal de cada estudiante y evitar que cada

estudiante quede con alguna

Page 4: Proyecto

inquietud sin resolver sobre un tema y así mismo afecte su comprensión y

aprendizaje frente a futuros temas a tratar en las materias vistas.

Planteamiento del problema

A partir de charlas entre estudiantes se pudo evidenciar que muchos de los

alumnos de diseño gráfico de primer semestre quedan con dudas al terminar la mayoría

de sus clases, ya sea por no asistir, distraerse, miedo a preguntar o simplemente porque no

entendió. Así que a raíz de esto quieren complementar sus conocimientos acerca de sus

materias en los que a veces se puede terminar más confundido.

De lo anterior surgió una idea la cual es complementar la ausencia de dicha

información con material de estudio para que los alumnos puedan tener un acceso rápido

a los temas que ven al iniciar su semestre, de los cuales puedan revisar, estudiar, repasar

y tener a la mano para así comprender y despejar sus dudas.

Justificación

El proyecto está enfocado a solucionar de manera fácil y concreta los problemas

que se plantean entorno a los estudiantes de Diseño Gráfico, principalmente a los estudiantes de

primer semestre los cuales se les hace complejo entender un tema o quieren complementar sus

conocimientos. El beneficio de la realización del proyecto será que los estudiantes encontraran

una fuente de información que los ayudara a resolver sus dudas o inquietudes respecto a uno o

diversos temas.

Page 5: Proyecto

Para realizar dichos beneficio se contara con la creación de una página web en donde

se encontrara el material o la información que se estará subiendo constantemente apara brindar

mejor calidad y variedad de información, la ayuda de este sitio web se verá reflejado a corto

tiempo ya que podrán solucionar sus dudas y tener excelente información sobre los temas que

abarca la carrera de Diseño Gráfico , y esto se verá reflejado en sus notas , siendo este proyecto

o esta sitio web una gran ayuda para su formación educativa.

Objetivo

Objetivo general

realizar con el fin de facilitar y ayudar al estudiante mediante la creación de una página web que constara de diversa información y variedad de soluciones a los temas que se plantean.

Objetivo especifico

Facilitar la búsqueda de los temas relacionados con el Diseño Gráfico.

Crear un sitio web creado principalmente para los estudiantes de primer semestre, con el fin de facilitarles ciertos temas de búsqueda.

Reconocer la información que brinda la página web al estudiante dando un análisis de la misma para que pueda ser aplicada en el campo del diseño gráfico

Page 6: Proyecto

Desarrollo o informe final del proyecto

Estadísticas de personas que usan las páginas web para buscar material educativo

Este porcentaje va relacionado con personas que prefieren leer que ver videos o foros.

Page 7: Proyecto

Que tan viable es tener una página web educativa en la que se encuentre fuentes de investigación

al igual que material visual educativo e informativo

Una página web educativa es viable ya que se encuentran muchas personas estudiando las

cuales están en constante búsqueda de información. Teniendo este punto en cuenta la página

web es una manera de ayudarles y así proporcionarles la información necesaria a estas personas.

Estadísticas de edades de las personas que más buscan este medio.

Page 8: Proyecto

Datos de páginas web educativas:

http://www.mitareanet.com El propósito de esta página es ayudar a los estudiantes

de Bachillerato en la búsqueda de fuentes, trabajos y apuntes para facilitar la realización de las

tareas escolares.

No realizan tareas, solo ofrecen vínculos a páginas interesantes donde investigar

fuentes en Español. Es una cuidada selección de gran calidad muy recomendable.

Page 9: Proyecto

El portal Colombia Aprende. El portal nace como una de las estrategias de la

Revolución Educativa, programa del Ministerio de Educación Nacional de Colombia, que busca

fomentar el Uso de Nuevas Tecnologías entre la comunidad educativa para mejorar la calidad de

la

educación en el país

EDUTEKA página Web de la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe que promueve el

mejoramiento de la calidad de la Educación Básica y Media en Colombia con el apoyo de las

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Una de mis páginas favoritas donde

encontrar multitud de ideas para usar las nuevas tecnologías en el aula.

Entre otras cosas

http://www.educared.net

Page 10: Proyecto

El programa "Educación en la red" está promovido por las organizaciones miembros

del foro de la Escuela Virtual y por Telefónica. Este programa, más allá de la disponibilidad de

infraestructuras y servicios, se orienta también a la exploración, experimentación y puesta en

práctica de forma generalizada de aquellas metodologías que a la vez que incorporan nuevos

usos de la red y los servicios suponen innovaciones pedagógicas y nuevas formas de actuación

en la Sociedad del Conocimiento, con especial aprovechamiento de la interactividad,

deslocalización y enseñanza virtual

Educación

Explorar e Innovar para transformar. Apostamos por la calidad educativa como

vehículo de transformación social sílabos.

En "Webs educativas recomendadas" encontrarás una selección clasificada y

comentada de las mejores páginas curriculares de la red. Selecciona materia y nivel y con un

simple clic accederás a una cuidada selección de webs. Pero además, también te ofrecen una

selección de las mejores páginas extracurriculares.

Page 11: Proyecto

Bibliografía

http://www.mitareanet.com

http://www.aula21.net.com

http://www.fundaciontelefonica.com

https://iearn.org

http://www.eduteka.org

http://www.educoas.org/

http://www.uis.unesco.org/

https://www.itu.int

https://www.colombiadigital.net

http://www.inegi.org.mx

https://www.google.com.co

http://www.iesalc.unesco.org.ve/