proyecto

2
Proyecto: Construcción de vivienda El proyecto será realizado en grupos (los establecidos). Tendréis que diseñar una vivienda o edificio, el cual estará colocado sobre una superficie (no superior a 60x60 cm) y su altura total no supere los 60 cm. Tanto el número de paredes exteriores, como el de tejados o azoteas dependerá de vuestro propio diseño. Lo que nos interesa del edificio es su forma exterior (su fachada). Los diseños pueden ser propios o de cualquier edificio que conozcáis (iglesias, teatro, chalet, piso, IES, et….). Tendréis que elegir entre todo el grupo un proyecto (votación democrática). Cuando el edificio este construido lo pintareis (libre) y podréis colocarle todos los detalles (plástico transparente en ventanas, ondulación de tejado, jardín alrededor, et…….) o accesorios que os parezcan más interesantes. Además del trabajo propiamente expuesto se valorara la imaginación en los diseños. MATERIAL UTILIZADO: CARTÓN (recomiendo cartón de embalaje de electrodomésticos, o de espesores superiores a 3 mm. Lo podréis traer por piezas, para después recortarlas en el taller. Pensad que solo es necesario traer el suficiente para tu diseño, no es necesario traer una caja de un frigorífico. Quizás nos dé con un solo panel de cartón. Importante: Junto con la construcción se entregara un Informe realizado a mano (folio A4), el cual constara de los siguientes puntos: 1. Portada; indicar titulo del proyecto, nombre de alumnos y grupo. 2. Objeto técnico construido y su utilidad. 3. Planos de diseño. Indicar medidas de las piezas (acotar). 4. Materiales y Herramientas utilizadas. 5. Proceso de construcción. 6. Trabajo realizado por cada componente individualmente. 7. Presupuesto. 8. Conclusiones Individuales (¿qué te pareció el proyecto? ¿muy complejo? ¿errores? ¿qué problemas se produjeron al trabajar en grupo?)

Upload: manuel-a-francisco-arenas

Post on 04-Jul-2015

185 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto

Proyecto: Construcción de vivienda

El proyecto será realizado en grupos (los establecidos).

Tendréis que diseñar una vivienda o edificio, el cual estará colocado sobre una superficie (no superior a 60x60 cm) y su altura total no supere los 60 cm.

Tanto el número de paredes exteriores, como el de tejados o azoteas dependerá de vuestro propio diseño. Lo que nos interesa del edificio es su forma exterior (su fachada).

Los diseños pueden ser propios o de cualquier edificio que conozcáis (iglesias, teatro, chalet, piso, IES, et….). Tendréis que elegir entre todo el grupo un proyecto (votación democrática).

Cuando el edificio este construido lo pintareis (libre) y podréis colocarle todos los detalles (plástico transparente en ventanas, ondulación de tejado, jardín alrededor, et…….) o accesorios que os parezcan más interesantes.

Además del trabajo propiamente expuesto se valorara la imaginación en los diseños.

MATERIAL UTILIZADO: CARTÓN (recomiendo cartón de embalaje de electrodomésticos, o de espesores superiores a 3 mm. Lo podréis traer por piezas, para después recortarlas en el taller. Pensad que solo es necesario traer el suficiente para tu diseño, no es necesario traer una caja de un frigorífico. Quizás nos dé con un solo panel de cartón.

Importante: Junto con la construcción se entregara un Informe realizado a mano (folio A4), el cual constara de los siguientes puntos:

1. Portada; indicar titulo del proyecto, nombre de alumnos y grupo.

2. Objeto técnico construido y su utilidad.3. Planos de diseño. Indicar medidas de las piezas (acotar).4. Materiales y Herramientas utilizadas.5. Proceso de construcción.6. Trabajo realizado por cada componente individualmente.7. Presupuesto.8. Conclusiones Individuales (¿qué te pareció el proyecto? ¿muy

complejo? ¿errores? ¿qué problemas se produjeron al trabajar en grupo?)

Page 2: Proyecto

FECHA DE ENTREGA: semana del 13 al 17 de diciembre 2010

Todos los trabajos serán expuestos durante la última semana del primer trimestre(así que esmeraos)

¡¡¡¡ OJO!!!

- Quien se dedique a molestar a su grupo u otros grupos y no trabaje en su proyecto suspenderá, aunque su grupo este aprobado.

- Que el trabajo sea grupal no significa que unos realicen todo el trabajo y alguno/a no hagan nada.

- Al trabajar en grupo se pueden tener distintos puntos de vistas, respetar a vuestros compañeros y oíd todas las ideas. Puede que un compañero tenga una idea mejor que la tuya.

ALGUNOS EJEMPLOS