proyeccion energetica

11
Proyección energética: Implementación del uso de la energía solar y otras energías renovables. Desde hace muchos años se vienen utilizando fuentes de energías provenientes de los restos fósiles: petróleo, gas y carbón. Este tipo de energía no renovable produce, actualmente, una grave situación de crisis energética a nivel mundial, producto de su inminente agotamiento. En otra perspectiva, se halla el problema de la contaminación ambiental por el uso excesivo de este tipo de combustible que emana gases efecto invernadero a la atmósfera, provocando el cambio climático y todo lo que ello ocasiona. Históricamente, el origen del problema se 1

Upload: trapanimirta

Post on 14-Jun-2015

459 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Pronostico final del concurso Generadores de futuro

TRANSCRIPT

Page 1: proyeccion energetica

Proyección energética:

Implementación del uso de la energía solar

y otras energías renovables.

Desde hace muchos años se

vienen utilizando fuentes de

energías provenientes de los restos

fósiles: petróleo, gas y carbón. Este

tipo de energía no renovable

produce, actualmente, una grave

situación de crisis energética a nivel

mundial, producto de su inminente

agotamiento. En otra perspectiva, se

halla el problema de la

contaminación ambiental por el uso

excesivo de este tipo de combustible

que emana gases efecto

invernadero a la atmósfera,

provocando el cambio climático y

todo lo que ello ocasiona.

Históricamente, el origen del

problema se remonta a la etapa del

desarrollo industrial, representada

por la denominada Revolución

industrial y sus diferentes fases.

Este proceso de desarrollo técnico,

energético e industrial, se divide en

tres etapas:

I Revolución industrial: La

fuentes de energía estaban

representadas por el uso del carbón

y la máquina a vapor. Los sectores

punta fueron: el textil y el

metalúrgico.

1

Page 2: proyeccion energetica

II Revolución industrial: Se

generaliza el uso de la electricidad y

el petróleo. Los sectores

representativos fueron: el

petroquímico, material eléctrico,

máquinas y herramientas y el

transporte: terrestre, marítimo y

aéreo.

III Revolución industrial: A la

fuente de energía representada por

el uso del petróleo y la electricidad,

se le suman la energía nuclear y las

renovables.

Las energías renovables

solucionarán muchos de los

problemas ambientales, como el

cambio climático, los residuos

radiactivos, las lluvias ácidas y la

contaminación atmosférica. Pero

para ello hace falta decisión política

e inversiones.

La producción, transformación

y consumo final de tal cantidad de

energía es la causa principal de la

degradación ambiental. El consumo

está muy desigualmente repartido,

factor a tener en cuenta a la hora de

repartir responsabilidades.

La grave crisis ambiental, el

agotamiento de los recursos y los

desequilibrios en el consumo son

factores que obligan a pensar en

una nueva política energética

sustentada en el uso de energías

renovables. A corto plazo la

prioridad será incrementar la

eficiencia energética; el desarrollo

de las energías renovables permitirá

resolver los grandes planteos del

futuro. Las energías renovables son

la única solución sostenible. Con la

excepción de la geotermia, la

totalidad de las energías renovables

2

Page 3: proyeccion energetica

derivan directa o indirectamente de

la energía solar. Directamente en el

caso de la luz y el calor producidos

por la radiación solar, e

indirectamente en el caso de las

energías eólica, hidráulica, mareas,

olas y biomasa, entre otras.

La situación mundial a nivel

ecológico es un tema que nos

preocupa a todos, una cuestión que

sin dudas predomina en este ámbito,

es la energía, y por eso es preciso

tomar conciencia de las posibles

consecuencias. La apuesta para

mejorar la situación, es la utilización

de las energías renovables como

futuro del planeta. Los recursos se

acaban y la necesidad de energía es

continua, ante una demanda

constante y una oferta limitada,

resulta indispensable la utilización

del sol, que es una solución muy

acertada.

Para hablar del tema, es

necesario saber de qué se trata la

energía fotovoltaica. La energía

solar es una forma de obtención de

energía eléctrica a través de

paneles, denominados fotovoltaicos.

Cada uno de estos módulos o

colectores de energía, se integran

por dispositivos semiconductores

que, reciben la radiación proveniente

del sol y provocan saltos eléctricos,

generando una pequeña diferencia

de potencia en sus extremos. El

acoplamiento de estos saltos

situados en serie permite la

obtención de voltajes mayores que

logran tener la capacidad para dar

alimento a dispositivos eléctricos

pequeños.

3

Page 4: proyeccion energetica

Cuanto mayor sea la escala,

también mayor será la corriente

eléctrica, entonces, en una

proporción superior, se podrá

transformar en corriente alterna e

inyectar en la red eléctrica. Esta

resulta ser una opción muy rentable,

económicamente hablando, ya que

el dinero ahorrado en energía

eléctrica será contundente.

Son muchos los países que

tomaron conciencia y decidieron

adoptar esta fuente de energía

alternativa. Actualmente Japón se

ubica en el primer lugar con cerca

de 5 millones de metros cuadrados

de colectores de sol, aunque sólo

representa el 0,03% de su

producción energética total;

Alemania, actualmente se ha

convertido en el segundo productor

mundial de energía solar

fotovoltaica.

El ritmo mundial de la venta de

paneles fotovoltaicos se incrementó

en un 20% anual en la década del

noventa. En el caso de la Unión

Europea, el crecimiento anual

responde al 30%, y en Alemania ya

se cuenta con el 80% de la potencia

instalada.

4

Page 5: proyeccion energetica

Como ventajas de la utilización

de esta energía, podemos enumerar

las siguientes: es una energía no

contaminante - proviene de una

fuente de energía inagotable: el sol -

los sistemas de captación solar son

de fácil mantenimiento, aunque

presenta actualmente algunos

aspectos a considerar como lo son:

el nivel de radiación que fluctúa de

una zona a otra y de una estación

del año a otra, – para recolectar

energía solar a gran escala se

requieren grandes extensiones de

terreno – requiere gran inversión

inicial.

Según un estudio del Clean

Edge, se pronostica que en el 2014:

Los paneles solares serán lo

suficientemente baratos como para

que cualquier familia de clase media

pueda comprarlos. Cerca de 3

millones de familias los tendrán en

sus techos en Estados Unidos, y los

usarán para cargar gratis sus

coches eléctricos o híbridos.

2015: Ya estarán disponibles

coches eléctricos. Esto se deberá a

varios adelantos tecnológicos:

mejoras en los materiales que los

harán más livianos y fuertes, y

también sistemas computarizados

que harán más eficiente la utilización

de la electricidad.

2016: Se habrán construido

inmensas granjas solares en

diversos desiertos del mundo como

los de California, Nevada y Arizona

en USA y de otras naciones como

Australia, India, Arabia, Irak, y los

países del desierto del Sahara. El

10% de las demandas de energía

mundiales estarán cubiertas por la

energía solar.

5

Page 6: proyeccion energetica

2020: La gasolina sólo será

utilizada por un tercio de los

automóviles de Estados Unidos, los

otros dos tercios serán cubiertos por

los eléctricos y los de combustibles

de biomasa.

2025-30: Para esta época casi

todos los coches de pasajeros de

Estados Unidos serán alimentados

por electricidad, y será electricidad

limpia proveniente de energías

renovables.

El 75% de la electricidad

mundial será provista por la energía

solar, eólica u otras energías

renovables.

Como conclusión final de

nuestro informe, establecemos la

necesidad de acordar medidas

tendientes a la implementación del

uso de energías renovables en el

corto y mediano plazo, a fin de

colaborar en lo que respecta a la

crisis energética global originada por

el excesivo consumo de combustible

fósil y a la cuestión ambiental, en lo

que respecta a las graves

consecuencias ecológicas

contaminantes. El uso de energías

renovables, en particular, la energía

solar y en combinación con otras

fuentes energéticas, como la eólica,

los biocombustibles, la energía

nuclear y el uso del hidrógeno,

permitirán revertir esta preocupante

situación y proyectar un cambio

económico, tecnológico, cultural y

ecológico.

6

Page 7: proyeccion energetica

En nuestra opinión, luego de

haber analizado la problemática

desde la visión tecnológica y haber

contado con las investigaciones

realizadas en el ámbito socio-

económico, por el Colegio SAN

JUAN BAUTISTA DE LA SALLE de

CABA, a quienes agradecemos

mucho su excelente aporte;

planteamos la importancia del uso

de la energía solar como principal

fuente de abastecimiento energético,

por sus múltiples ventajas

analizadas previamente en este

informe.

Nuestra visión del futuro

energético es optimista, confiamos

en que sí se implementarán los

cambios necesarios para revertir la

situación energética mundial.

Por un mundo más limpio, por

una mayor conciencia ecológica,

alentamos el cambio y apoyamos

toda iniciativa que avale el uso de

fuentes de energía renovable como

medio de abastecimiento energético.

7