propuesta solucion al caso röhrseen

Upload: manu3lio91

Post on 26-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Propuesta Solucion Al Caso Rhrseen

    1/11

    Ttulo:

    Propuesta de solucin para la seleccin del proveedor logstico.

    Introduccin:

    En este documento se abordar la situacin de una empresa del sector

    automotriz llamada Rhrseen S.A de C.! dedicada a la elaboracin desuministros el"ctricos para las armadoras de automviles.

    #a empresa multinacional Rhrseen S.A de C.! dependa de capital alemn!

    tena como gerente de #ogstica en una de las plantas subsidiarias ubicadas en

    $"%ico al &ngeniero Ale'andro (az! )uien era lder del pro*ecto para la

    seleccin del proveedor para tercerizar la recuperacin del envase de plstico

    en el cual se envan los componentes el"ctricos #+(.

    #a empresa estaba presentando una reduccin del ,- en los gastos de

    compra a proveedores )ue orecan calidad! coniabilidad * precios

  • 7/25/2019 Propuesta Solucion Al Caso Rhrseen

    2/11

    lavado * mane'o del envase! lo cual estaba provocando roturas. Como

    consecuencia se obtena un ba'o inventario del envase en el rea de empacadolo )ue provocaba retrasos en envos de las autopartes el"ctricas serie #+( * a

    su vez se elevaban los costos de produccin. Por tal motivo se tom la decisin

    de tercerizar la recuperacin del envase retornable! con el propsito de eliminar

    los problemas con la recuperacin del envase! me'orar el servicio al cliente! as

    como iniciar la relacin con un proveedor logstico )ue en un largo plazo

    pudiera hacerse cargo del almacena'e * distribucin de parte de los productos

    terminados.

    Rhrseen tena un directorio de proveedores caliicados )ue se actualizaba

    trimestralmente. #as polticas de la empresa especiicaban claramente )ue al

    menos tres re)uisiciones del servicio deban ser evaluadas para elegir al

    proveedor inal de logstica. Ale'andro (az consult este directorio pero no

    encontr registro de proveedores logsticos caliicados para realizar la

    actividad! por lo tanto la gerencia orm un e)uipo multiuncional a )uien se

    asign el pro*ecto de seleccin del operador logstico. El e)uipo se orm con

  • 7/25/2019 Propuesta Solucion Al Caso Rhrseen

    3/11

    Empresa multinacional Rhrseen, S.A. de C..

    >na empresa de capital alemn dentro del sector automotriz! dedicada a laelaboracin de suministros el"ctricos para las armadoras de automviles. #a

    empresa tena un total de 17, plantas ubicadas principalmente en Europa *

    Am"rica! * eran ?rasil! Estados >nidos * $"%ico los principales pases de

    ubicacin en Am"rica. #a empresa iguraba entre los abricantes ms

    importantes de autopartes * tambi"n como proveedor lder de e)uipo original6@E$9 de armadoras o manuactureras de producto.

    Relacin con la problemtica Rhrseen es la empresa )ue implementara el

    pro*ecto de seleccin de proveedor logstico * esta empresa busca

    adherirse a la tendencia mundial de subcontratar * as lograr una reduccin

    de ,- en gastos de compra a proveedores con calidad! coniabilidad *precios competitivos.

    Ingeniero Ale!andro "a#

    Berente de #ogstica de una de las plantas de la empresa multinacional

    Rh S A d C >bi d $" i t t b ' d t

  • 7/25/2019 Propuesta Solucion Al Caso Rhrseen

    4/11

    lder del pro*ecto el cual se menciona en el punto anterior. Conormado por los

    siguientes puestos Berente de #ogstica Berente de ;rico Berente de Compras (irector de @peraciones de Abasto

    Relacin con la problemtica Son el e)uipo encargado de seleccionar aloperador logstico a )uien le daran la actividad de tercerizar la

    recuperacin del envase plstico en el cual se envan los componentes

    el"ctricos de la lnea #+(.

    %ro&eedores 'inales:

    #os proveedores me'or caliicados ueron los siguientes Blobal #ogistics

    Solutions! #E+&S e &ntegral #ogistics Assistance.

    Relacin con la problemtica >no de ellos sera el encargado de la

    recuperacin del envase de plstico en el cual se envan los componentes

    l" t i d l l #+( l i i t b b i d

  • 7/25/2019 Propuesta Solucion Al Caso Rhrseen

    5/11

    los productos de la lnea de produccin! transportarlos a un almac"n e%terno *

    hacerse cargo de la entrega inal a los clientes.

    #os criterios acordados inalmente para la seleccin de los candidatos a

    proveedor logstico! son los siguientes criterios

    Criterios

    C8 D Antigedad

    C1 D Conocimiento del sector automotriz

    C/ D E%periencia

    C D Estabilidad :inanciera

    C, D Prestigio

    CF D ;iempo de arran)ue del pro*ecto

    CG D >bicacin

    C= D Compatibilidad en ;ecnologas de la &n.ormacin

    C< D Costo

    C87 D (uracin del Contrato

    C88 D Servicio

  • 7/25/2019 Propuesta Solucion Al Caso Rhrseen

    6/11

    gerentes asignan a cada uno de los criterios a evaluar para la seleccin del

    proveedor 6Arriagada! 17719.

    Este proceso de' como resultado inal al proveedor G 6&ntegral #ogistics

    Assistence! A9. Pero dicho resultado caus dudas en Ale'andro con respecto

    al anlisis de conglomerados )ue se haba realizado por parte de su e)uipo

    para realizar la depuracin. Por tal motivo Ale'andro considero las siguientes

    opciones

    Continuar con la elaboracin del reporte * asegurarse de 'ustiicar

    ampliamente el uso del PHA * del anlisis cluster.

    &nvestigar sobre otros m"todos de seleccin de proveedores aparte delPHA * utilizarlos para hacer la seleccin del proveedor.

    Seleccionar al proveedor logstico *a se a trav"s del PHA u otro m"todo!

    entre los ocho proveedores caliicados despu"s de validar las R:PIs de

    a)uellos cinco proveedores descartados con el anlisis de

    l d

  • 7/25/2019 Propuesta Solucion Al Caso Rhrseen

    7/11

    partida. 6Buisande Bonzlez! ?arreiro :elpeto! $aneiro Estraviz! ergara

    Casta0o! 4 aamonde #iste! 177F9 .

    A su vez aplicamos un proceso de 'erar)uizacin analtica )ue emplea la

    idea de promedios ponderados! pero aplicando un m"todo para asignar

    caliicaciones * ponderaciones )ue se considera ms iable * congruente )ue

    otros. El PHA se basa en comparaciones entre los dierentes criterios! se

    determina la relevancia de cada criterio * se obtiene lo una caliicacin por

    criterio )ue nos servir para determinar la me'or opcin 6Eppen! Bould!

    Schmidt! $oore! 4 Leatherord! 17779.

    #os resultados al realizar el desarrollo del Proceso de Herar)uizacin

    Analtica 6PHA9 para determinar cul es el proveedor ms ptimo para realizar

    la tercerizacin en la empresa Rhrseen muestran )ue la me'or opcin sera

    elegir al proveedor A 6&ntegral #ogistics Assistence9! *a )ue es el cumple con

    la ma*or parte de las especiicaciones establecidas. 6ver Ane%os9.

  • 7/25/2019 Propuesta Solucion Al Caso Rhrseen

    8/11

    proceso se eval2a la eicacia de la decisin. Este proceso sirve para describir

    decisiones de individuos * de grupos. Para los casos de seleccin de proveedores es recomendable realizar el

    uso de herramientas * t"cnicas )ue permitan obtener un me'or anlisis de la

    situacin para realizar la seleccin ms viable para cumplir con el ob'etivo

    deseado.

    A continuacin se muestras algunas herramientas de toma de decisiones

    recomendables a utilizarse

    Proceso de Herar)uizacin Analtica

    Analsis de Cluster

    $atriz de Pugh

    $atriz de pros * contras

    Nrbol de decisiones

  • 7/25/2019 Propuesta Solucion Al Caso Rhrseen

    9/11

    Ane(os

    Calificacin asignada a los )

  • 7/25/2019 Propuesta Solucion Al Caso Rhrseen

    10/11

    *i+liografa

  • 7/25/2019 Propuesta Solucion Al Caso Rhrseen

    11/11

    Arriagada! R. 617719.Diseo de un sistema de medicin de desempeo para evaluar la gestin municipal.Chile CEPA#.

    Buisande Bonzlez! C.! ?arreiro :elpeto! A.! $aneiro Estraviz! &.! ergara Casta0o! A. R.! 4 aamonde #iste! A. 6177F9.Tratamiento

    de Datos.Espa0a Ediciones (az de Santos.

    Eppen! B. (.! Bould! :. H.! Schmidt! C. P.! $oore! H. 5.! 4 Leatherord! #. R. 617779. Construccin de Modelos para la toma de

    Decisiones.$"%ico Pearson Educacin.

    #ongenec3er! H. B.! Palich! #. E.! Pett*! H. L.! 4 5o*! :. 617819.Administracin de pequeas empresas.$"%ico Cengage #earning

    Editores S.A de C..

    $apcal! S. 68