programas de capacitacion de personal

Upload: henry-tafur-alvarado

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 PROGRAMAS DE CAPACITACION DE PERSONAL

    1/5

    PROGRAMA DE CAPTACIÓN DE PERSONAL

    1. Defnición del perfl del postl!nte

    El proceso de reclutamiento y selección de personal empieza con la

    defnición del perfl del postulante, es decir, con la defnición de las

    competencias o características que debe cumplir una persona para

    que pueda postular al puesto que estamos oreciendo.

    Por ejemplo, debemos determinar qué conocimientos, experiencia,

    habilidades, destrezas, alores !por ejemplo, honestidad,

    perseerancia, etc." y actitudes !por ejemplo, capacidad para trabajar

    en equipo, tolerancia a la presión, etc." queremos que posea.

     # para ello, debemos tener en cuenta el puesto al cual postula la

    persona$ por ejemplo, para un puesto relacionado con la atención al

    p%blico, adem&s de experiencia, podríamos requerir habilidad para

    relacionarse con los dem&s, acilidad de palabra, trato amable, etc.

    Pero adem&s del puesto en acancia también debemos tomar en

    cuenta nuestra empresa en 'eneral, y así, por ejemplo, el perfl del

    postulante también podría incluir la capacidad para adaptarse alambiente o a la cultura de la empresa.

    ". #$s%ed!& reclt!'iento o con(oc!tori!

    El si'uiente paso consiste en la b%squeda, reclutamiento o

    conocatoria de los postulantes que cumplan con las competencias o

    características que hemos defnido en el paso anterior !sin necesidad

    de que ten'an que cumplir todas ellas".

    (as si'uientes son al'unas de las principales uentes, ormas o

    métodos a traés de los cuales podemos buscar, reclutar o conocar

    postulantes)

    • anuncios o aisos) la orma m&s com%n de buscar o conocar

    postulantes es a traés de la publicación de anuncios o aisos, ya

    sea en diarios, *nternet, carteles, murales en centros de estudios,

    paredes o entanas de nuestro local, etc. (a entaja de este

    método es que podemos lle'ar a una 'ran cantidad de personas,

  • 8/17/2019 PROGRAMAS DE CAPACITACION DE PERSONAL

    2/5

    mientras que la desentaja es que implica un mayor tiempo y

    costo que otros métodos$ razón por la cual es recomendable que

    al redactar los anuncios, seamos lo m&s precisos y específcos

    posibles en cuanto a los requisitos.

    • recomendaciones) otra orma com%n de conse'uir postulantes

    es a traés de las recomendaciones que nos ha'an contactos,

    ami'os, conocidos, trabajadores de nuestra empresa, clientes,

    centros de estudios, etc. (a entaja es que es la orma m&s r&pida

    y menos costosa de conse'uir postulantes, mientras que la

    desentaja es que podrían recomendarnos postulantes que no

    estén realmente capacitados, excepto en el caso de los

    recomendados por nuestros propios trabajadores, que al saber

    que su presti'io est& en jue'o, podrían recomendarnos buenos

    postulantes.

    • a'encias de empleo) empresas en donde nos orecen

    postulantes con determinadas competencias y características ya

    defnidas por ellos.

    • la competencia) empresas competidoras, de las cuales

    podemos conse'uir postulantes capacitados y con experiencia.

    • consultoras en recursos humanos) empresas especializadas en

    buscar postulantes, pero a un costo muy eleado.

    • practicas) consiste en tomar como postulantes a los

    practicantes que ya estén colaborando con nosotros de manera

    temporal.

    • archios o bases de datos) consiste en tomar como postulantes

    a personas que ya hemos ealuado o que nos han dejado su

    currículum anteriormente !para conocatorias pasadas".

    Esta etapa también incluye el pedido a los postulantes de que noseníen su currículum o que llenen un ormulario de solicitud de

    empelo !el cual debe estar dise+ado de tal manera que nos permita

    reco'er la mayor cantidad de inormación posible".

    ). E(!l!ción

    El tercer paso del proceso de reclutamiento y selección de personal es

    la ealuación de los postulantes que hemos reclutado o conocado,

    con el fn de ele'ir entre todos ellos al m&s idóneo !o a los m&sidóneos" para el puesto que estamos oreciendo.

  • 8/17/2019 PROGRAMAS DE CAPACITACION DE PERSONAL

    3/5

    Esta etapa puede empezar con una preselección !por ejemplo, a

    traés de reisión de currículums" que nos permita descartar a los

    postulantes que no cumplan con los requisitos solicitados, o que nos

    permita tener un n%mero razonable de postulantes a los cuales

    ealuar.

     # una ez que contamos con un n%mero razonable de postulantes,

    pasamos a citarlos y a ealuarlos a traés del si'uiente proceso)

    -. entreista preliminar) consiste en tomarle al postulante una

    primera entreista inormal en la cual le ha'amos pre'untas

    abiertas con el fn de comprobar si realmente cumple con los

    requisitos que hemos solicitado.

    . prueba de conocimiento) consiste en tomarle al postulante una

    prueba oral y escriba con el fn de determinar si cumple con los

    conocimientos necesarios para el puesto.

    /. prueba psicoló'ica) consiste en tomarle una prueba psicoló'ica

    con el fn de determinar su equilibrio emocional, para lo cual

    podríamos contratar los sericios de un psicólo'o que nos ayude

    con ello.

    0. entreista fnal) consiste en tomarle una entreista m&s ormal

    y estricta que la primera, en donde le ha'amos pre'untas

    abiertas con el fn de conocerlo en proundidad, la cual podría ser

    tomada por el jee del &rea a la cual postula.

    Es posible obiar al'unas de estas etapas con el fn de ahorrar tiempo

    y reducir costos, sin embar'o, mientras m&s ormal y estricto sea este

    proceso de ealuación, m&s posibilidades tendremos de contratar a la

    persona indicada.

    1urante este proceso de ealuación es importante corroborar que la

    inormación y las reerencias brindadas por el postulante sean

    eraces, por ejemplo, comunic&ndonos con sus anti'uos jees y

    pre'unt&ndoles si la inormación que nos ha brindado es correcta.

    2simismo, también es importante ealuar cómo ha sido el desempe+o

    del postulante en sus anti'uos trabajos, para lo cual también

    podríamos optar por comunicarnos con sus anti'uos jees, pares ysubordinados, y consultarles sobre su desempe+o.

    http://www.crecenegocios.com/la-entrevista-de-trabajohttp://www.crecenegocios.com/la-entrevista-de-trabajohttp://www.crecenegocios.com/la-entrevista-de-trabajohttp://www.crecenegocios.com/la-entrevista-de-trabajo

  • 8/17/2019 PROGRAMAS DE CAPACITACION DE PERSONAL

    4/5

    *. Selección + contr!t!ción

    3na ez que hemos ealuados a todos los postulantes o candidatos,

    pasamos a seleccionar al que mejor desempe+o haya tenido en las

    pruebas y entreistas realizadas, es decir, pasamos a seleccionar alcandidato m&s idóneo para cubrir el puesto acante.

     # una ez que hayamos ele'ido al candidato m&s idóneo, pasamos a

    contratarlo, es decir, a frmar junto con él un contrato en donde

    se+alemos el car'o a desempe+ar, las unciones que realizar&, la

    remuneración que recibir&, el tiempo que trabajar& con nosotros, y

    otros aspectos que podrían ser necesario acordar.

    2unque antes de contratarlo, podríamos decidir ponerlo a prueba

    durante un bree periodo de tiempo, con el fn de ealuar

    directamente su desempe+o en su nueo puesto, adem&s de su

    capacidad para relacionarse con sus nueos jees, pares y

    subordinados.

    ,. Indcción + c!p!cit!ción

    4inalmente, una ez que hemos seleccionado y contratado al nueo

    personal, debemos procurar que se adapte lo m&s pronto posible a la

    empresa, y capacitarlo para que se pueda desempe+ar correctamente

    en su nueo puesto.

    Para ello, podríamos empezar con darle a conocer las instalaciones y

    las &reas de la empresa, indicarle dónde puede encontrar las

    herramientas que podría necesitar para su trabajo, y presentarle a

    sus superisores inmediatos y a sus compa+eros.

    (ue'o podríamos se+alarle su horario de trabajo, decirle dónde puede

    'uardar sus pertenencias, entre'arle su uniorme si uera el caso,

    decirle cómo mantenerlo en buen estado, decirle qué hacer en caso

    de emer'encia, etc.

     # lue'o inormarle sobre los procesos, políticas y normas de la

    empresa, y asi'narle un tutor que se encar'ue de capacitarlo sobre

    las unciones, tareas, responsabilidades, obli'aciones y dem&sparticularidades de su nueo puesto.

  • 8/17/2019 PROGRAMAS DE CAPACITACION DE PERSONAL

    5/5