programaciÓn didÁctica del departamento de inglÉs … · la explotación y abuso sexual. e) el...

305
I. E. S. ATEGUA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS CURSO 2018-2019

Upload: others

Post on 14-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

I. E. S. ATEGUA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS

CURSO 2018-2019

Page 2: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN

1. 1 Componentes del departamento. Niveles y grupos que imparten1. 2 Reuniones

I. 3 Evaluación I. 4 Indicadores de logro comunes a todos los niveles

I. 5 Garantías de objetividad I. 6 Atención a la diversidad

I. 7 Programa de refuerzo para la recuperación de los aprendizajes no adquiridosI. 8 Plan específico personalizado

I. 9 Elementos transversales I. 10 Actividades Complementarias y Extraescolares

I. 11 Autoevaluación de la práctica docente I. 12 Libros de lectura

II. PROGRAMACIÓN DE ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

II. 1. 1º CICLO DE E.S.O. 1. 1 1º E.S.O.

1. 2 2º E.S.O. 1. 3 3º E.S.O.

II. 2. 2º CICLO DE E.S.O. PROGRAMACIÓN DE 4º E.S.O.

III. PROGRAMACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA 1. PROGRAMACIÓN DE 1º FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

2. PROGRAMACIÓN DE 2º FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

IV. PROGRAMACIÓN DE E.S.P.A.

V. PROGRAMACIÓN DE 1º CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE GESTIÓNADMINISTRATIVA

VI. PROGRAMACIÓN DE BACHILLERATO1. PROGRAMACIÓN 1º BACHILLERATO

2. PROGRAMACIÓN 2º BACHILLERATO

VII. ANEXO SECCIÓN BILINGÜE

Page 3: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

I. INTRODUCCIÓN

En el presente curso el Departamento de inglés cuenta ya con la E.S.O. bilingüe de 1º a 4º.Además, el Departamento acoge las enseñanzas de Formación Profesional Básica 1º y 2º tal ycomo recoge la LOMCE. También impartimos docencia en 1º de Ciclo Formativo de GradoMedio de Gestión Administrativa y por tercer año consecutivo, la materia de Inglés en laEducación Secundaria Para Adultos (ESPA) en modalidad semipresencial. A su vez, elDepartamento atiende al alumnado del Programa de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento de2º de E.S.O y 3º E.S.O. en aula junto con el resto del alumnado y atiende un refuerzo de inglésde dos horas para alumnado de PMAR 3º de ESO.

Aunque, como es lógico, prácticamente todas las actuaciones relacionadas con el ProyectoBilingüe van a afectar muy directamente al Departamento, no nos extenderemos en estedocumento sobre ello, ya que entendemos que están ampliamente recogidas en ladocumentación elaborada por Doña Claudia Caravaca como Coordinadora de dicho proyecto.

Así mismo hay que destacar que el cambio de marco legislativo de los últimos tiempos yaafecta a todos los cursos de ESO y Bachillerato, los cuales se rigen por la Ley Orgánica 8/2013,de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE); así como en el RealDecreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la ESO yde Bachillerato y la Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se describen las relacionesentre las competencias, los contenidos y los criterios de evaluación de la Educación Primaria, laEducación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato, además de la Orden de 14 de Julio de2016, por la que se regula la ordenación de la E.S.O. y el Bachillerato.

I. 1. Componentes del Departamento. Niveles y grupos que imparten

Dña. Esperanza Guisado: Tutora 2º Bach 1 grupo de 2º Bach Bil 1 grupo de 2º Bach No-Bil 1 grupo de 4º ESO 1 grupo 1º Bach No-Bil 1 grupo de Refuerzo de Inglés de 3º PMAR

Dña Claudia Caravaca: 1 grupo de 2º Bach No-Bil 1 grupo de 1º ESO 1 grupo de 2º ESO 1 grupo de 4º ESO

D. Francisco J. Bravo: Tutor 1º ESO 2 grupos de 1º ESO 1 grupo 1º FPB 1 grupo de 1º CF de Admininistraciön y Gestión de Empresas D. Rafael Andino: Tutor 3º ESO 1 grupo de 3º ESO 2 grupos de 2º ESO 1 grupo de 1º Bach Bil 1 grupo de 1º Bach No-Bil

Dña. Josefa Montilla Jefatura Dpto. 1 grupo de 3º ESO 1 grupo de 4º ESO 1 grupo 1º Bach Bil 1 grupo de 2º FPB 1 grupo de ESPA

Page 4: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

El dpto de Inglés asume además la responsabilidad sobre: Dña. Claudia Caravaca: Coordinación Bilingüe Dña Josefa Montilla: Coordinación Proyectos Europeos D. Rafael Andino: Coordinación del Plan de Igualdad

I. 2. Reuniones

El Departamento se reunirá los jueves a las 15:30. Los acuerdos tomados sobre laProgramación, la evaluación de la práctica docente, así como otros que puedan surgir, seplasmarán en el libro de actas del Departamento. Dichas actas serán firmadas por la Jefa delmismo después de que el resto de los componentes hayan dado el visto bueno a las mismas.

I.3 Evaluación del alumnado

Este Departamento evaluará al alumnado de acuerdo con unos criterios de evaluación establecidospara cada tipo de enseñanza, conocidos por toda la comunidad educativa. La evaluación estará enestrecha relación con el fin último de alcanzar una adecuada competencia lingüística en inglés tantooral como escrita. Así mismo también se tendrá en cuenta la evaluación de las otras competencias,puesto que el alumnado las trabajará en mayor o menor medida dependiendo de la unidad didácticaque esté aprendiendo.

La evaluación será continua en cuanto estará inmersa en el proceso de enseñanza y aprendizajedel alumnado con el fin de detectar las dificultades en el momento en que se producen, averiguar suscausas y, en consecuencia, adoptar las medidas necesarias que permitan al alumnado continuar suproceso de aprendizaje. La evaluación tendrá un carácter formativo y orientador del procesoeducativo y proporcionará una información constante que permita mejorar tanto los procesos, comolos resultados de la intervención educativa.

Partiremos de una evaluación inicial para detectar problemas básicos del alumnado o su buenabase en contenidos adquiridos de años anteriores, para situarnos en un punto de partida lo máscercano a la realidad del alumnado.

La nota de la evaluación final será la media ponderada de la nota de los tres trimestres,puesto que se valorará el progreso positivo del alumno en las distintas destrezas contempladasen la asignatura. Además se le sumará la nota del examen del libro de lectura.

I.4 Técnicas e instrumentos de evaluación comunes a todos los niveles

- Observación del trabajo diario: se valorará la participación activa del alumnado, sutrabajo realizado tanto en casa como en clase, de manera individual y/o en equipo.Contabilizará negativamente la falta de trabajo continuado y la no entrega de trabajos. Elprofesor/a corregirá bien de manera individual o colectiva el trabajo mandado para casa. Enotros casos se asegurará de que el alumno/a se auto-corrige.

- Cuaderno y materiales de trabajo: se tendrá en cuenta su limpieza y orden, la expresiónescrita, la organización y presentación de las actividades, así como si contiene todas lasactividades debidas y si están corregidas por el alumno/a.

- Pruebas escritas / orales: El profesor/a realizará las pruebas tanto escritas como oralesque considere necesarias para evaluar al alumno/a. Contendrán ejercicios que incluyan:ejercicios de gramática, ejercicios de transformación, completar frases, ejercicios desustitución, rellenar espacios en blanco, construir frases a partir de otras dadas, completardiálogos, ejercicios de vocabulario, responder a cuestiones sobre textos acordes con su nivel,composiciones, diálogos, audiciones, etc. También actividades de expresión oral. Partiremos deuna prueba inicial que nos proporcionará datos importantes sobre nuestros alumnos en suevolución. Si en algún examen el profesor/a encontrara una “chuleta” o tuviera certeza de quese está utilizando el móvil, el examen se invalidará automáticamente siendo la nota del mismo 0puntos.

Page 5: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

- Proyectos, presentaciones, pósteres

Al alumnado se le evalúa teniendo en cuenta las cinco destrezas de la CCL, que son usodel inglés, comprensión escrita, expresión escrita, comprensión oral y expresión oral,diferenciando entre monólogo e interacción, además del resto de Competencias Clave.

I.5. Garantías de objetividad

- Información sobre calendario y contenidos de las distintas pruebas: los alumnos yalumnas estarán informados en todo momento de los contenidos de las pruebas, las fechas derealización y la valoración de cada una de sus preguntas.

- Las pruebas escritas se mostrarán al alumno/a una vez corregidas, puntuadas yconcretadas para que éstos comprueben sus errores. Una vez comprobado los errores, losalumnos/as devolverán las pruebas al profesor o profesora que las guardará en el Departamentoel plazo reglamentario. Los alumnos y alumnas tendrán derecho a revisar su prueba junto con elprofesor o profesora de forma individual.

- Ejercicio del derecho a reclamar: en caso de duda o error de calificación y siguiendo elprocedimiento que para esto está establecido por normativa legal.

I.6 Atención a la diversidad

Cuando el profesorado detecte que determinados alumnos/as en el aula no cuentan con losconocimientos mínimos de la asignatura requeridos para el curso en el que están, pondrá enmarcha las actividades de refuerzo que estime oportunas, y que faciliten a estos alumnosprogresar. Serán actividades diferenciadas según los perfiles de alumnado. Así mismo se tendráen cuenta una revisión de los criterios de evaluación del progreso de este alumnado.

De igual forma los alumnos/as con mayor conocimiento de la lengua inglesa realizaránactividades de ampliación que les permitan alcanzar un nivel de inglés adecuado a sucapacidad.

Para ello se usarán todo tipo de actividades tanto en forma de material fotocopiable como enformato digital. Dichas actividades han de dar respuesta a los distintos tipos y ritmos deaprendizaje. A su vez se realizarán actividades en grupo empleando diferentes agrupamientospara fomentar la motivación y el aprendizaje cooperativo.

I.7 Programa de refuerzo para la recuperación de los aprendizajes no adquiridos

Los alumnos y alumnas que cuentan con el inglés suspenso de curso o cursos anterioresserán atendidos mediante el protocolo que este Departamento ha estipulado para cada etapaacadémica, el cual se encuentra especificado en esta programación más adelante,contextualizado en la misma.

I.8 Plan específico personalizado

Al alumnado que no promocione se le diseñará un plan específico personalizado orientado ala superación de las dificultades detectadas en el curso anterior. En dicho plan, el profesor/a queimparta clases a estos alumnos/as pondrá en marcha un protocolo de seguimiento especial,mantendrá entrevistas periódicas con el alumno e involucrará directamente a las familias,además de proporcionarle las actividades de refuerzo que considere oportunas.

Page 6: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

I.9 Elementos transversales

Desde nuestra práctica docente, en todas las enseñanzas se contemplarán los siguienteselementos transversales que aparecen en normativa vigente.

a) El respeto al Estado de Derecho y a los derechos y libertades fundamentales recogidos enla Constitución Española y en el Estatuto de Autonomía para Andalucía.

b) El desarrollo de las competencias personales y las habilidades sociales para el ejerciciode la participación, desde el conocimiento de los valores que sustentan la libertad, la justicia, laigualdad, el pluralismo político y la democracia.

c) La educación para la convivencia y el respeto en las relaciones interpersonales, lacompetencia emocional, la autoestima y el autoconcepto como elementos necesarios para eladecuado desarrollo personal, el rechazo y la prevención de situaciones de acoso escolar,discriminación o maltrato, y la promoción del bienestar, de la seguridad y la protección detodos los miembros de la comunidad educativa.

d) El fomento de los valores y las actuaciones necesarias para el impulso de la igualdad realy efectiva entre mujeres y hombres, el reconocimiento de la contribución de ambos sexos aldesarrollo de nuestra sociedad y al conocimiento acumulado por la humanidad, el análisis de lascausas, situaciones y posibles soluciones a las desigualdades por razón de sexo, el respeto a laorientación y a la identidad sexual, el rechazo de comportamientos, contenidos y actitudessexistas y de los estereotipos de género, la prevención de la violencia de género y el rechazo ala explotación y abuso sexual.

e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios deigualdad de oportunidades, accesibilidad universal y no discriminación, así como la prevenciónde la violencia contra las personas con discapacidad.

f) El fomento de la tolerancia y el reconocimiento de la diversidad y la convivenciaintercultural, la contribución de las diferentes sociedades, civilizaciones y culturas al desarrollode la humanidad, la educación para la cultura de paz, el respeto a la libertad de conciencia, laconsideración a las víctimas del terrorismo, el conocimiento de los elementos fundamentales dela memoria democrática vinculados principalmente con hechos que forman parte de la historiade Andalucía, y el rechazo y la prevención de la violencia terrorista y cualquier otra forma deviolencia, racismo o xenofobia.

g) El desarrollo de las habilidades para la comunicación interpersonal, la capacidad deescucha activa, la empatía, la racionalidad y el acuerdo a través del diálogo.

h) La utilización crítica y el autocontrol en el uso de las tecnologías de la información y lacomunicación y los medios audiovisuales, la prevención de las situaciones de riesgo derivadasde su utilización inadecuada, su aportación a la enseñanza, al aprendizaje y al trabajo delalumnado, y los procesos de transformación de la información en conocimiento.

i) La promoción de los valores y conductas inherentes a la convivencia vial, la prudencia yla prevención de los accidentes de tráfico. Asimismo se tratarán temas relativos a la protecciónante emergencias y catástrofes.

j) La promoción de la actividad física para el desarrollo de la competencia motriz, de loshábitos de vida saludable, la utilización responsable del tiempo libre y del ocio y el fomento dela dieta equilibrada para el bienestar individual y colectivo, incluyendo conceptos relativos a lala educación para el consumo y la salud laboral.

k) La adquisición de competencias para la actuación en el ámbito económico y para lacreación y desarrollo de los diversos modelos de empresas, la aportación al crecimientoeconómico desde principios y modelos de desarrollo sostenible y utilidad social, el fomento delemprendimiento, de la ética empresarial y de la igualdad de oportunidades.

l) La toma de conciencia y la profundización en el análisis sobre temas y problemas que

Page 7: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

afectan a todas las personas en un mundo globalizado, entre los que se considerarán la salud, lapobreza en el mundo, la emigración y la desigualdad entre las personas, pueblos y naciones, asícomo los principios básicos que rigen el funcionamiento del medio físico y natural y lasrepercusiones que sobre el mismo tienen las actividades humanas, el agotamiento de losrecursos naturales, la superpoblación, la contaminación o el calentamiento de la Tierra, todoello, con objeto de fomentar la contribución activa en la defensa, conservación y mejora denuestro entorno como elemento determinante de la calidad de vida.

I.10 Actividades Complementarias y Extraescolares

Las actividades extraescolares y complementarias quedan incluidas en el Plan de Centropara este curso 2018/19. Nuestro Departamento participará de modo interdisciplinar y apoyarálas actividades extraescolares propuestas, donde a su vez participarán otros Departamentos.

Las programadas para este curso y en las que nuestro Departamento se ve involucrado son:

- Se participará junto con el Depto. de Educación Física en la actividad del paseo por ElCaminito del Rey. En dicha actividad participarán alumnos de 2º E.S.O.

- También se colaborará en dos proyectos Erasmus Plus, Zoopas (2017-2019) y JobEu(2018-2020) y un intercambio con un instituto de la ciudad de Coulommiers.

I.11 Auto evaluación de la práctica docente Según la nueva normativa que atañe aEducación, en aplicación del carácter formativo de la evaluación y desde su consideracióncomo instrumento para la mejora, el profesorado evaluará su propia práctica docente. Para esto,trimestralmente el profesorado de este Departamento hará una reflexión sobre los resultadosobtenidos en cada trimestre y cumplimentará el documento que abajo se adjunta, en el que seanotarán los resultados y nuestras propuestas de mejora, en caso de que los mismos no sean lobueno que se desean. Este documento se le entregará a Jefatura de Estudios.

Page 8: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad
Page 9: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

I. 12. Libros de lectura

Desde nuestro Departamento, colaboramos con nuestro Plan Lector animando a la lectura delibros adaptados en inglés. A continuación especificamos los títulos consensuados hasta el momento.

1º E.S.O. All about Britain (ed Burlington) nivel 1º ESO

2º E.S.O. All aboout USA (ed Burlington) nivel 2º ESO3º E.S.O. The Curse of the Mummy (ed. Oxford) Dominoes

4º E.S.O: The Diary of a Young Girl (ed Pearson) level 4 Series: Pearson English Readers One Way Ticket (de Oxford Boorkworms level 1)

1º BACHILLERATO1º Bach Bilingüe The Hound of the Baskervilles, (ed Oxford) Oxford Bookworms Library level 4

1º Bach A: The Secret Diary of Adrian Mole (ed. Burlington) nivel 1º Bachillerato1º Bach B/ C /D no Biling: Skyjack (ed Oxford) Oxford Bookworms Library level 3

2º BACHILLERATO (no biling) Ring of Thieves, MacMillan Intermediate level

Rebecca, MacMillan Upper level

Los alumnos/as de 2º Bachillerato bilingüe leerán textos sin adaptar para la realización de laUDI de la Sección Bilingüe.

Page 10: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

II PROGRAMACIÓN DE ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

1. OBJETIVOS GENERALES DE ETAPA

1. Conforme a lo dispuesto en el artículo 11 del Real Decreto 1105/2014, de 26 dediciembre, la Educación Secundaria Obligatoria contribuirá a desarrollar en los alumnos y enlas alumnas las capacidades que les permitan:

a) Asumir responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a losdemás, practicar la tolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas y grupos,ejercitarse en el diálogo afianzando los derechos humanos y la igualdad de trato y deoportunidades entre mujeres y hombres, como valores comunes de una sociedad plural yprepararse para el ejercicio de la ciudadanía democrática.

b) Desarrollar y consolidar hábitos de disciplina, estudio y trabajo individual y en equipocomo condición necesaria para una realización eficaz de las tareas del aprendizaje y comomedio de desarrollo personal.

c) Valorar y respetar la diferencia de sexos y la igualdad de derechos y oportunidades entreellos. Rechazar la discriminación de las personas por razón de sexo o por cualquier otracondición o circunstancia personal o social. Rechazar los estereotipos que supongandiscriminación entre hombres y mujeres, así como cualquier manifestación de violencia contrala mujer.

d) Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en susrelaciones con los demás, así como rechazar la violencia, los prejuicios de cualquier tipo, loscomportamientos sexistas y resolver pacíficamente los conflictos.

e) Desarrollar destrezas básicas en la utilización de las fuentes de información para, consentido crítico, adquirir nuevos conocimientos. Adquirir una preparación básica en el campo delas tecnologías, especialmente las de la información y la comunicación.

f) Concebir el conocimiento científico como un saber integrado, que se estructura endistintas disciplinas, así como conocer y aplicar los métodos para identificar los problemas enlos diversos campos del conocimiento y de la experiencia.

g) Desarrollar el espíritu emprendedor y la confianza en sí mismo, la participación, elsentido crítico, la iniciativa personal y la capacidad para aprender a aprender, planificar, tomardecisiones y asumir responsabilidades.

h) Comprender y expresar con corrección, oralmente y por escrito, en la lengua castellana,textos y mensajes complejos, e iniciarse en el conocimiento, la lectura y el estudio de laliteratura.

i) Comprender y expresarse en una o más lenguas extranjeras de manera apropiada.

j) Conocer, valorar y respetar los aspectos básicos de la cultura y la historia propias y de los demás, así como el patrimonio artístico y cultural.

k) Conocer y aceptar el funcionamiento del propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias, afianzar los hábitos de cuidado y salud corporales e incorporar la educación física yla práctica del deporte para favorecer el desarrollo personal y social. Conocer y valorar la dimensión humana de la sexualidad en toda su diversidad. Valorar críticamente los hábitos sociales relacionados con la salud, el consumo, el cuidado de los seres vivos y el medio ambiente, contribuyendo a su conservación y mejora.

l) Apreciar la creación artística y comprender el lenguaje de las distintas manifestaciones artísticas, utilizando diversos medios de expresión y representación.

Page 11: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

2. Además de los objetivos descritos en el apartado anterior, la Educación Secundaria Obligatoria en Andalucía contribuirá a desarrollar en el alumnado las capacidades que le permitan:

a) Conocer y apreciar las peculiaridades de la modalidad lingüística andaluza en todas sus variedades.

b) Conocer y apreciar los elementos específicos de la historia y la cultura andaluza, así como su medio físico y natural y otros hechos diferenciadores de nuestra Comunidad, para que sea valorada y respetada como patrimonio propio y en el marco de la cultura española y universal.

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE ÁREA DE ETAPA

Según la Orden de 14 de julio de 2016, por la que se desarrolla el currículocorrespondiente a la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma deAndalucía, la enseñanza de la Primera Lengua extranjera en la E.S.O tendrá comofinalidad el desarrollo de las siguientes capacidades: .

1. Escuchar y comprender información específica de textos orales en situacionescomunicativas variadas, adoptando una actitud respetuosa, tolerante y de cooperación.

2. Expresarse e interactuar oralmente en situaciones habituales de comunicación de formacomprensible y apropiada, ejercitándose en el diálogo como medio para resolver pacíficamentelos conflictos.

3. Leer y comprender textos diversos de un nivel adecuado a las capacidades e intereses delalumnado, con el fin de extraer información general y específica, complementando estainformación con otras fuentes para, con sentido crítico, adquirir nuevos conocimientos.

4. Utilizar la lectura en distintos soportes como fuente de placer y enriquecimiento personal.

5. Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas utilizando recursosadecuados de cohesión y coherencia.

6. Utilizar con corrección los componentes fonéticos, léxicos, sintáctico-discursivos yfuncionales básicos de la lengua extranjera en contextos reales de comunicación.

7. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, hábitos de disciplina, estudio y trabajo, lareflexión sobre el propio proceso de aprendizaje y transferir a la lengua extranjeraconocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas.

8. Desarrollar la capacidad de trabajar en equipo, rechazar la discriminación de las personaspor razón de sexo, o por cualquier otra condición o circunstancia personal o social,fortaleciendo habilidades sociales y capacidades afectivas necesarias para resolverpacíficamente los conflictos, y rechazando estereotipos y prejuicios de cualquier tipo.

9. Utilizar adecuadamente estrategias de aprendizaje y todos los medios a sualcance, incluidas las tecnologías de información y comunicación y medios audiovisualespara obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito en la lenguaextranjera.

10. Valorar y apreciar la lengua extranjera como medio de comunicación, cooperación yentendimiento entre personas de procedencias y culturas diversas, fomentando lasolidaridad y el respeto a los derechos

humanos, dentro del ejercicio democrático de la ciudadanía.

11. Apreciar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información yherramienta de aprendizaje de contenidos diversos, como medio de expresión artística y para el

Page 12: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

desarrollo de la capacidad de aprender a aprender.

12. Manifestar una actitud receptiva y de confianza en sí mismo en la capacidad deaprendizaje y uso de la lengua extranjera de manera creativa, tomar la iniciativa y participar consentido crítico en situaciones de comunicación en dicha lengua extranjera.

13. Conocer y apreciar los elementos específicos de la cultura andaluza para que seavalorada y respetada por ciudadanos de otros países.

14. Reconocer la importancia del sector turístico en Andalucía y desarrollar elespíritu emprendedor conociendo, respetando y transmitiendo los aspectos básicos de lacultura e historia propias, así como el patrimonio artístico y cultural, utilizando como mediola lengua extranjera.

3. CONTRIBUCIÓN DE LA MATERIA A LA ADQUISICIÓN DECOMPETENCIAS CLAVE

Las orientaciones de la Unión Europea insisten en la necesidad de la adquisición de lascompetencias clave por parte de la ciudadanía como condición indispensable para lograr quelos individuos alcancen un pleno desarrollo personal, social y profesional que se ajuste a lasdemandas de un mundo globalizado y haga posible el desarrollo económico, vinculado alconocimiento.

Las competencias son las capacidades para aplicar de forma integrada los contenidospropios de cada enseñanza y etapa educativa, con el fin de lograr la realización adecuada deactividades y la resolución eficaz de problemas complejos. Las competencias clave son aquellasque todas las personas precisan para su realización y desarrollo personal, así como para laciudadanía activa, la inclusión social y el empleo.

Desde nuestro Departamento y nuestro Área, trabajaremos las competencias estipuladas enel Real Decreto 1105/2014.

La materia de Lengua Extranjera, en sus distintas modalidades, contribuye de manerafundamental, al desarrollo de la Competencia en Comunicación Lingüística (CCL), no sóloen segundas lenguas sino también con respecto a las lenguas maternas. La enseñanza del ingléscontribuye a la mejora del conocimiento lingüístico formal de los alumnos/as, en cuanto agramática, morfología, sintaxis y pronunciación. Asimismo, les ayuda a comprender loselementos socioculturales que tienen lugar en la comunicación, haciéndoles conscientes de losdiferentes registros y de qué es apropiado decir dependiendo del contexto.

El carácter dinámico de la lengua, también está presente en las Competencias básicas enCiencia y Tecnología (CMCT) y otras áreas de conocimiento, a las que la Lengua Extranjerapuede contribuir facilitando y expandiendo el acceso a datos, procedimientos y técnicas deinvestigación; haciendo posible un intercambio más directo y fructífero entre comunidadescientíficas, y propiciando la construcción conjunta del saber humano.

En éste y en cualquier otro ámbito, la actividad lingüística se realiza en gran parte hoy endía a través de medios tecnológicos. Estos medios están recogidos en el currículo comosoportes naturales de los textos orales o escritos que el alumno habrá de producir, comprender yprocesar, por lo que la Competencia digital (CD) se entiende como parte sustancial de lacompetencia comunicativa. Promovemos la competencia digital de numerosas maneras, comobúsquedas en internet para completar Web quests, o el uso de programas informáticos yherramientas online para tareas productivas en las páginas de Collaborative projects.

En el proceso mismo de aprendizaje se desarrolla otra competencia básica, la de Aprendera aprender (CAA). El currículo ayuda al alumno a desarrollar la capacidad de aprender aaprender comenzando por establecer de manera transparente y coherente los objetivos oresultados pretendidos, qué tienen que hacer los estudiantes como hablantes de la lengua

Page 13: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

extranjera mediante el uso de la misma; determinando lo que necesitan aprender para alcanzaresos objetivos, e indicando las estrategias que pueden aplicar para conseguirlo. Marcarseobjetivos de diverso carácter según las necesidades de construcción del perfil personal decompetencias es, así mismo, el primer paso para un eficaz aprendizaje autónomo y a lo largo dela vida. El uso efectivo de lenguas extranjeras supone necesariamente una visión abierta ypositiva de estas relaciones con los demás, visión que se materializa en actitudes de valoracióny respeto hacia todas las lenguas y culturas, hacia otras personas cuyos usos, valores ycreencias difieren de los propios, así como en la apreciación del carácter relativo decostumbres, prácticas e ideas, circunstancia que debe entenderse como una oportunidad únicade enriquecimiento mutuo y de evitación o resolución de conflictos de manera satisfactoria paratodas las partes.

Las Competencias Sociales y Cívicas (CSC), y la conciencia y la expresión culturales(CEC), forman parte de las habilidades que comprende una competencia intercultural integradaen el aprendizaje de lenguas extranjeras

El enfoque orientado a la acción adoptado en el currículo se concentra en el alumno, que esquien aprende, construye sus competencias y las utiliza, tanto para llevar a cabo las tareas deaprendizaje en el aula como las que demanda la comunicación real. Por tanto, la materia deLengua Extranjera contribuye decisivamente al desarrollo del sentido de la iniciativa (SIEP),en especial por lo que respecta a las actividades de expresión e interacción oral y escrita, en lasque, desde su misma planificación, el alumno ha de tomar decisiones sobre qué decir y cómohacerlo, a través de qué canal y con qué medios, en qué circunstancias y dependiendo de quéexpectativas y reacciones de los interlocutores o corresponsales, todo ello con el fin de cumplirel propósito comunicativo que persigue con el mayor grado posible de éxito.

La articulación clara y convincente de pensamientos e ideas y la capacidad de asumirriesgos, junto con la gestión adecuada de la interacción y el estímulo que supone comunicarseen otras lenguas para enfrentar nuevos retos o resolver problemas en escenarios complejos, sonfundamentales en el desarrollo del espíritu emprendedor. Las lenguas extranjeras son ademásla puerta a un mundo de infinitas posibilidades en el terreno laboral y profesional, y el currículopretende fomentar el emprendimiento como actitud ante la vida incorporando actividadesconcretas en las que el alumno aprende a ser crítico, creativo y comprometido también en estoscontextos.

Para evaluar las competencias, hemos consensuado en el Departamento los indicadores porcompetencia siguientes:

1. COMPETENCIA LINGÜÍSTICA (CCL)

– lee y comprende los textos orales y escritos

– se expresa oralmente de forma adecuada

– escribe con fluidez y corrección (ortografía)

- conoce y usa los contenidos semánticos, gramaticales y fonológicos determinados en sunivel.

2. COMPETENCIA MATEMÁTICA Y COMPETENCIAS BÁSICAS EN CIENCIA YTECNOLOGÍA (CMCT)

– calcula e interpreta datos numéricos

3. COMPETENCIA DIGITAL (CD)

– maneja herramientas de sistemas y aplicaciones informáticas

4. APRENDER A APRENDER (CAA)

– tiene hábitos de trabajo y estudio

– manifiesta iniciativa para ampliar información y usa técnicas de investigación

Page 14: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

5. COMPETENCIAS SOCIALES Y CÍVICAS (CSC)

- acepta y respeta el trabajo y las opiniones de los demás

6. SENTIDO DE INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR (SIEP)

– reconoce sus capacidades, acepta críticas y muestra independencia de criterio

7. CONCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES (CEC)

– desarrolla la originalidad, la sensibilidad y la creatividad

4. METODOLOGÍA DIDÁCTICA

En general para que nuestros alumnos/as alcancen los objetivos y competencias clave,utilizaremos una metodología que fomente la motivación del alumnado, la implicación en supropio proceso de aprendizaje, el trabajo colaborativo y el uso de las Tecnologías de laInformación y la Comunicación. A su vez se fomentarán tareas las interactivas.

Así pues, para conseguir nuestros objetivos en la enseñanza del inglés en E.S.O.propondremos actividades en las que el alumno se implique en su propio aprendizaje, dondedeberá leer, escuchar, escribir y expresarse de manera oral.

La metodología tendrá un enfoque lingüístico-funcional. adecuándose en el caso concretode la etapa de Secundaria a las características y las necesidades del alumnado. Se basaráfundamentalmente en el aspecto comunicativo de la lengua, aunque sin dejar de lado el estudiode la gramática, para conseguir que entienda el funcionamiento del sistema lingüístico yreflexione sobre él comparándolo con su lengua materna para alcanzar un buen nivel decomunicación. Así mismo profundizaremos en el sistema fonético, las funciones gramaticales yel vocabulario de forma que pueda reconocerlos y emplearlos en situaciones reales decomunicación.

La lengua demanda una metodología que se centre en el alumno, en sus necesidades deaprendizaje y en la responsabilidad que éste debe asumir en el proceso Se pretende que laactitud del alumno sea cada vez más autónoma en su aprendizaje, dependiendo de sus recursose iniciativa. Se realizarán actividades de búsqueda de información por parte del alumno/aacudiendo a fuentes ya sea en formato papel o digital.

También se potenciará la interdisciplinariedad. El inglés se usará para acceder a informaciónde otras áreas de conocimiento, sirviendo así de medio de comunicación y de medio para elprogreso intelectual general.

A su vez se realizarán actividades que potencien la expresión de las ideas y el respetocultural y personal entre los alumnos/as, como son trabajos colaborativos y exposiciones orales.

Las TIC se utilizan de forma generalizada tanto en el desarrollo diario de las clases como deapoyo en las tareas de casa o de preparación de trabajos de grupo y presentaciones. Actividadesque se realizan: E-mail, búsqueda de información en Internet, ejercicios on line, presentacionesdigitales, uso del libro digital, uso del procesador de textos, visualización de video, blogbilingüe y página web del Instituto, además de la plataforma social educativa EDMODO yGoogle Classroom. Se usará el libro digital y la pizarra interactiva.

Para fomentar el gusto por la lectura, y desarrollar las destrezas de la comprensión yexpresión lingüística, recomendaremos libros de lectura graduados en apoyo al Plan Lector denuestro Centro. También leerán distintos tipos de texto en formato digital o papel, usando asílas TIC. Además escribirán notas, historias breves, rellenarán formularios, etc.

Actividades de comprensión oral: escucharán canciones, conversaciones, descripciones,verán películas, documentales, exposiciones de sus propios compañeros/as.

Page 15: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

Actividades de producción oral: exposiciones orales individuales o dramatizaciones desituaciones reales y cercanas a ellos: pedir en un restaurante, comprar un billete, decidir planes,describir fotos, etc.

5. MATERIALES CURRICULARES COMUNES A TODOS LOS NIVELES DE E.S.O.

- Libro de texto.- Otros materiales:

- Lecturas graduadas.- Material fotocopiable: los alumnos y alumnas que lo requieran trabajarán material fotocopiable

con ejercicios de las distintas destrezas para reforzar o ampliar conocimientos.

- Material auténtico: textos extraídos de periódicos, revistas, folletos, etc.- Material audiovisual: audios en diversos formatos, canciones, conversaciones reales, vídeos

(películas, anuncios publicitarios, sketches de cursos de vídeo, etc.) y diapositivas.

- Otros: Juegos, pasatiempos, canciones, etc.- Material TIC. Uso de la plataforma educativa EDMODO y Google Classroom.

- Cuadernillo que acompaña al libro de texto: se recomienda el uso del mismo.

6. INDICADORES DE LOGRO, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN YCRITERIOS DE CALIFICACIÓN COMUNES A TODOS LOS NIVELES DE E.S.O.

• INDICADORES DE LOGRO- Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario.

- Comprende información general y específica de textos escritos. - Comprende mensajes orales breves.

- Utiliza la gramática. - Participa correctamente en diálogos breves a partir de un modelo o hace exposiciones monólogos.

- Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado.- Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula.

- Mantiene sus instrumentos de trabajo (cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio ycompleto.- Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entrega en fechaindicada.

A estos indicadores de logro se le da un peso distinto dependiendo del ciclo en el que nosencontremos, siendo especificado más adelante en esta programación.

• TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

- Observación del trabajo diario: se valorará la participación, trabajo realizado en casa y trabajoindividual y en equipo realizado en clase. Contabilizará negativamente la falta de trabajo continuadoy la no entrega de trabajos. El profesor/a corregirá bien de manera individual o colectiva el trabajomandado para casa. En otros casos se asegurará que el alumno/a se autocorrige.

- Cuaderno y materiales de trabajo: se tendrá en cuenta su limpieza y orden, la expresiónescrita, la organización y presentación de las actividades, así como si contiene todas lasactividades debidas y si están corregidas por el alumno/a.

- Pruebas escritas / orales: El profesor/a realizará las pruebas tanto escritas como oralesque considere necesarias para evaluar al alumno/a. Contendrán ejercicios que incluyan:

Page 16: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

ejercicios de gramática, ejercicios de transformación, completar frases, ejercicios desustitución, rellenar espacios en blanco, construir frases a partir de otras dadas, completardiálogos, ejercicios de vocabulario, responder a cuestiones sobre textos acordes con su nivel,composiciones, diálogos, audiciones, etc. También actividades de expresión oral. Partiremos deuna prueba inicial que nos proporcionará datos importantes sobre nuestros alumnos en suevolución. Si en algún examen el profesor/a encontrara una “chuleta” o tuviera certeza de quese está utilizando el móvil, el examen se invalidará automáticamente siendo la nota del mismoun cero.

- Proyectos, presentaciones y pósteres

• CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Criterios de calificación

La nota de la evaluación final en junio será la media ponderada de la nota de los trestrimestres, puesto que se valorará el progreso positivo del alumno en las distintas destrezascontempladas en la asignatura.

7. GARANTÍAS DE OBJETIVIDAD

- Información sobre calendario y contenidos de las distintas pruebas: los alumnos yalumnas estarán informados en todo momento de los contenidos de las pruebas, las fechas derealización y la valoración de cada una de sus preguntas.

- Las pruebas escritas se mostrarán al alumno/a una vez corregidas, puntuadas yconcretadas para que éstos comprueben sus errores. Una vez comprobado los errores, losalumnos/as devolverán las pruebas al profesor o profesora que las guardará en el Departamentoel plazo reglamentario. Los alumnos y alumnas tendrán derecho a revisar su prueba junto con elprofesor o profesora de forma individual.

- Ejercicio del derecho a reclamar: en caso de duda o error de calificación y siguiendoel procedimiento que para esto está establecido por normativa legal.

8. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Cuando el profesorado detecte que determinados alumnos/as en el aula no cuentan con losconocimientos mínimos de la asignatura requeridos para el curso en el que están, pondrá enmarcha las actividades de refuerzo que estime oportunas, y que faciliten a estos alumnosprogresar. Serán actividades diferenciadas según los perfiles de alumnado. Así mismo se tendráen cuenta una revisión de los criterios de evaluación del progreso de este alumnado. Deigual forma los alumnos/as con mayor conocimiento de la lengua inglesa realizarán actividadesde ampliación que les permitan alcanzar un nivel de inglés adecuado a su capacidad.

Para ello se usarán todo tipo de actividades tanto en forma de material fotocopiable como enformato digital. Dichas actividades han de dar respuesta a los distintos tipos y ritmos deaprendizaje. A su vez se realizarán actividades en grupo empleando diferentes agrupamientospara fomentar la motivación y el aprendizaje cooperativo.

Alumnos/as de NEAE. Coordinación con el Departamento de Orientación

En este centro para la elaboración de los horarios de los/as alumnos/as de Apoyo se tienenen cuenta las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (N.E.A.E) de cada uno de los/asalumnos/as. Un/una alumno/a de Necesidades Educativas Especiales (N.E.E) y con unaAdaptación Curricular Significativa (A.C.S) se sacará o recibirá Apoyo dentro del Aula enhoras de clase correspondientes a las Áreas afectadas por dicha Adaptación y se integrará en elresto. Por el contrario, un/a alumno/a de Dificultades de Aprendizaje (D.I.A) y que recibe unPrograma Específico (P.E), saldrá de clase ordinaria para ir a Apoyo en las horas que menos

Page 17: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

afecten al desarrollo de las clases de su grupo ordinario.

También se tendrán en cuenta las N.E.A.E de los/as alumnos/as para decidir que cursos hande tener un Apoyo dentro del Aula. En este curso 2018-2019 la clase de 1ºB (1 alumna deN.E.E) ha sido la clase escogida para dar Apoyo dentro del aula.

En unas reuniones de principio de curso de los Equipos Educativos de cada Aula, se nosinforma del horario de asistencia al Aula de Apoyo de cada uno de los/as alumnos/as de NEAE.En estas reuniones también somos informados de las horas en las que la profesora de P.Tasistirá al Aula Ordinaria.

Otra información que se nos entrega en estas reuniones son unas fichas elaboradas paracada alumno/a de N.E.A.E donde se nos facilitan los datos del alumno/a, nivel de competencia,las dificultades que presentan, las pautas u orientaciones a seguir, la evaluación… Para los/asalumnos/as que necesiten A.C.S en el Área de Inglés, la profesora de Apoyo la cumplimentaráen Seneca antes de la primera evaluación, y el profesor de Área será el responsable de laaplicación con la colaboración del profesorado especialista en Pedagogía Terapéutica. Ambosllevaran el seguimiento de la Adaptación con el asesoramiento del departamento de orientación.El resto de alumnos/as que tienen N.E.A.E pero que son alumnos/as con D.I.A llevaran elritmo normal de clase pero teniendo en cuenta las dificultades que presentan. Si alguno/anecesita una A.C.N.S, deberá ser cumplimentada por el/la tutor/a, salvo el apartado depropuesta curricular que será cumplimentada por el especialista de Área.

Los/as alumnos/as con A.C.S. trabajaran de acuerdo a sus adaptaciones. Con ellos se llevaráun seguimiento de los progresos de los/as alumnos/as por trimestres. El/la alumno/a llevará acasa el mismo Boletín de notas que el resto, junto a un Informe Complementario elaborado porla profesora de Apoyo, para que los padres sepan qué nivel están trabajando.

Los/as alumnos/as con D.I.A trabajaran lo mismo que sus compañeros con pequeñasdiferencias en los aspectos que lo necesiten y tendremos en cuenta sus dificultades, y llevaran elmismo Boletín de notas que el resto, junto a un Informe Complementario elaborado por laprofesora de Apoyo de su asistencia al Aula de Apoyo.

La evaluación de esta Área, será responsabilidad compartida del profesorado que la impartey la profesora de Apoyo. En el caso de A.C.S., la nota llevará un asterisco que indicará que el/laalumno/a ha sido evaluado conforme a su Adaptación Curricular y no según los nivelesmarcados para su clase ordinaria. En el caso de que el/la alumno/a trabaje un material diferenteal grupo, por necesitar una adaptación no significativa (A.C.N.S), la nota será como para elresto, pero lo habremos dejado reflejado en Seneca.

Programa de refuerzo para la recuperación de los aprendizajes no adquiridos.

Los alumnos y alumnas que cuentan con el inglés suspenso de curso o cursos anterioresserán atendidos mediante el protocolo que este Departamento ha estipulado para cada etapaacadémica, el cual se encuentra especificado en esta programación más adelante,contextualizado en la misma.

Plan específico personalizado.

Al alumnado que no promocione (alumnado repetidor) se le diseñará un plan específicopersonalizado orientado a la superación de las dificultades detectadas en el curso anterior. Endicho plan, el profesor/a que imparta clases a estos alumnos/as pondrá en marcha un protocolode seguimiento especial, mantendrá entrevistas periódicas con el alumno e involucrarádirectamente a las familias, además de proporcionarle las actividades de refuerzo que considereoportunas.

9. ELEMENTOS TRANSVERSALES

De acuerdo con lo establecido en el artículo 6 del Decreto 111/2016, de 14 de junio, y sin

Page 18: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

perjuicio de su tratamiento específico en las materias de la Educación Secundaria Obligatoriaque se vinculan directamente con los aspectos detallados a continuación, el currículo incluirá demanera transversal los siguientes elementos:

a) El respeto al Estado de Derecho y a los derechos y libertades fundamentales recogidos enla Constitución Española y en el Estatuto de Autonomía para Andalucía.

b) El desarrollo de las competencias personales y las habilidades sociales para el ejerciciode la participación, desde el conocimiento de los valores que sustentan la libertad, la justicia, laigualdad, el pluralismo político y la democracia.

c) La educación para la convivencia y el respeto en las relaciones interpersonales, lacompetencia emocional, la autoestima y el auto-concepto como elementos necesarios para eladecuado desarrollo personal, el rechazo y la prevención de situaciones de acoso escolar,discriminación o maltrato, y la promoción del bienestar, de la seguridad y la protección detodos los miembros de la comunidad educativa.

d) El fomento de los valores y las actuaciones necesarias para el impulso de la igualdad realy efectiva entre mujeres y hombres, el reconocimiento de la contribución de ambos sexos aldesarrollo de nuestra sociedad y al conocimiento acumulado por la humanidad, el análisis de lascausas, situaciones y posibles soluciones a las desigualdades por razón de sexo, el respeto a laorientación y a la identidad sexual, el rechazo de comportamientos, contenidos y actitudessexistas y de los estereotipos de género, la prevención de la violencia de género y el rechazo ala explotación y abuso sexual.

e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios deigualdad de oportunidades, accesibilidad universal y no discriminación, así como la prevenciónde la violencia contra las personas con discapacidad.

f) El fomento de la tolerancia y el reconocimiento de la diversidad y la convivenciaintercultural, la contribución de las diferentes sociedades, civilizaciones y culturas al desarrollode la humanidad, la educación para la cultura de paz, el respeto a la libertad de conciencia, laconsideración a las víctimas del terrorismo, el conocimiento de los elementos fundamentales dela memoria democrática vinculados principalmente con hechos que forman parte de la historiade Andalucía, y el rechazo y la prevención de la violencia terrorista y cualquier otra forma deviolencia, racismo o xenofobia.

g) El desarrollo de las habilidades para la comunicación interpersonal, la capacidad deescucha activa, la empatía, la racionalidad y el acuerdo a través del diálogo.

h) La utilización crítica y el autocontrol en el uso de las tecnologías de la información y lacomunicación y los medios audiovisuales, la prevención de las situaciones de riesgo derivadasde su utilización inadecuada, su aportación a la enseñanza, al aprendizaje y al trabajo delalumnado, y los procesos de transformación de la información en conocimiento.

i) La promoción de los valores y conductas inherentes a la convivencia vial, la prudencia yla prevención de los accidentes de tráfico. Asimismo se tratarán temas relativos a la protecciónante emergencias y catástrofes.

j) La promoción de la actividad física para el desarrollo de la competencia motriz, de loshábitos de vida saludable, la utilización responsable del tiempo libre y del ocio y el fomento dela dieta equilibrada para el bienestar individual y colectivo, incluyendo conceptos relativos a lala educación para el consumo y la salud laboral.

k) La adquisición de competencias para la actuación en el ámbito económico y para lacreación y desarrollo de los diversos modelos de empresas, la aportación al crecimientoeconómico desde principios y modelos de desarrollo sostenible y utilidad social, el fomento delemprendimiento, de la ética empresarial y de la igualdad de oportunidades.

l) La toma de conciencia y la profundización en el análisis sobre temas y problemas que

Page 19: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

afectan a todas las personas en un mundo globalizado, entre los que se considerarán la salud, lapobreza en el mundo, la emigración y la desigualdad entre las personas, pueblos y naciones, asícomo los principios básicos que rigen el funcionamiento del medio físico y natural y lasrepercusiones que sobre el mismo tienen las actividades humanas, el agotamiento de losrecursos naturales, la superpoblación, la contaminación o el calentamiento de la Tierra, todoello, con objeto de fomentar la contribución activa en la defensa, conservación y mejora denuestro entorno como elemento determinante de la calidad de vida.

II 1. PROGRAMACIÓN DE 1º CICLO DE ENSEÑANZA SECUNDARIAOBLIGATORIA

II. 1. 1. PROGRAMACIÓN DE 1º E.S.O.

1. CONTENIDOS 1º E.S.O.

Page 20: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

DEPTO. DE INGLÉS

CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 1º E.S.O.

TÍTULO: SCREEN STORIES UNIDAD DIDÁCTICA : Nº 1

OBJETIVOS

• Entender y usar correctamente palabras con las que describir el aspecto físicoy el cuerpo.

• Entender y usar correctamente have got y las partículas interrogativas, buscarparalelismos.

• Aprender con su lengua materna y usar ambos en una breve actividad despeaking.

• Aprender sobre la industria del cine en otros países y a compararla con la desu país.

• Aprender sobre la industria del cine llamada Bollywood, viendo un vídeocorto.

• Formar preguntas con partículas interrogativas.

• Buscar información específica en un artículo web que trata de películas.

• Buscar en Internet sobre un actor y hacer un póster o un glog (graphic blog).

• Buscar información específica en una descripción de personajes de películas.

• Leer unas entradas de cine, escuchar a gente hablando de sus películas.favoritas y comprar unas entradas.

• Escribir la descripción de un personaje.

• Prepararse para una prueba oral en parejas y hacerla.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

1. Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad: adjetivos para describir elfísico: tall, short, slim, wavy, etc; partes delcuerpo: teeth, toes, arms, legs, etc.

2. Identificación del contenido general e infor-mación específica en textos escritos: leer unartículo sobre la técnica de captura de movi-mientos en el cine, leer el cuestionario de unarevista de cine, leer la información impresa enunas entradas de cine, leer la descripciones deunos personajes cinematográficos.

1. Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito y oral relacionado conadjetivos para describir el físico: tall, short, slim, wavy, etc; partes delcuerpo: teeth, toes, arms, legs, etc.

2. Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y deta-lles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en unregistro informal o neutro que traten de leer un artículo sobre la técnicade captura de movimientos en el cine, leer el cuestionario de una revistade cine, leer la información impresa en unas entradas de cine, leer ladescripciones de unos personajes cinematográficos.

3. Identificar la información esencial y los detalles más relevantes entextos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o por

2. Entiende los puntos principales de anuncios ymaterial publicitario de revistas o Internetformulados de manera simple y clara, yrelacionados con asuntos de su interés, en losámbitos personal, académico y ocupacional.

3. Capta los puntos principales y detallesrelevantes de indicaciones, anuncios, mensajes ycomunicados breves y articulados de manera lentay clara (p. e. cambio de puerta de embarque en unaeropuerto, información sobre actividades en uncampamento de verano, o en el contestador

Page 21: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

3. Escucha y comprensión de textos oralessobre gente que habla de las películas que másles gustan, alguien que compra una entrada decine.

4. Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad: el present simple dehave got en afirmativa, negativa einterrogativa, las partículas interrogativas:who, what, etc.

5. Producción oral sobre: formular y responderpreguntas sobre el aspecto físico,intercambiar información sobre preferenciasen relación a actores y películas, preparar yrepresentar un diálogo comprando entradas decine, preparar un examen oral.

6. Producción escrita de textos sencillos apartir de un modelo: un diálogo personalizadopara comprar entradas.

7. Respeto por la lengua inglesa e interés ycuriosidad por aprender aspectos relevantes dela cultura anglosajona.

8. Valoración crítica de la lengua inglesa comoinstrumento de aprendizaje y medio de relación entre personas.

9. Adquisición de conocimientos relacionados con el área de Literatura.

10. Realización de una tarea final (final task).

medios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro informalo neutro y que versen sobre gente que habla de las películas que más lesgustan y alguien que compra una entrada de cine siempre que lascondiciones acústicas no distorsionen el mensaje y se pueda volver aescuchar lo dicho.

4. Mostrar control y dominar un repertorio de estructuras sintácticas ygramaticales relacionadas con el present simple de have got enafirmativa, negativa e interrogativa, las partículas interrogativas: who,what, etc.

5. Producir textos orales monológicos y dialógicos breves ycomprensibles, en un registro informal o neutro sobre el aspecto físico,intercambiar información sobre preferencias en relación a actores ypelículas, preparar y representar un diálogo comprando entradas decine, preparar un examen oral.

6. Reconocer y utilizar patrones fonológicos: patrones sonoros,acentuales, rítmicos y de entonación.

7. Escribir en papel o en soporte electrónico textos sobre un diálogopersonalizado para comprar entradas en un registro formal, neutro oinformal utilizando adecuadamente recursos básicos de cohesión, lasconvenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación máscomunes, con un control razonable de expresiones y estructurassencillas y un léxico de uso frecuente.

8. Identificar e incorporar elementos culturales o geográficos propios depaíses y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interéspor conocerlos.

automático de un cine), siempre que lascondiciones acústicas sean buenas y el sonido noesté distorsionado.

5. Participa en conversaciones informales cara acara o por teléfono u otros medios técnicos, en lasque establece contacto social, intercambiainformación y expresa opiniones y puntos de vista,hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrececosas, pide y da indicaciones o instrucciones, odiscute los pasos que hay que seguir para realizaruna actividad conjunta.

6. Escribe informes muy breves en formatoconvencional con información sencilla y relevantesobre hechos habituales y los motivos de ciertasacciones, en los ámbitos académico y ocupacional,describiendo de manera sencilla situaciones,personas, objetos y lugares y señalando losprincipales acontecimientos de forma esquemática.

Page 22: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIASCLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: adjetivos paradescribir el físico: tall, short, slim, wavy, etc; partes del cuerpo: teeth, toes, arms, legs, etc.

Prueba escrita, observación de tareas yejercicios.

CCL

Comprende información general y específica de textos escritos. Prueba escrita, observación de ejercicioscon actividades de comprensión.

CCL

CMCT

Comprende mensajes orales breves. Prueba escrita, observación de ejerciciosde comprensión oral.

CCL

Utiliza la gramática de la unidad: el present simple de have got en afirmativa, negativa einterrogativa, las partículas interrogativas: who, what, etc.

Prueba escrita, observación de tareas yejercicios.

CCL

Participa correctamente en diálogos breves a partir de un modelo. Prueba oral, observación de actividadesorales en el aula.

CCL

CSC

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Prueba escrita, tareas y ejercicios deproducción escrita.

CCL

CD

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades delaula.

Preguntas de clase, observación directa delcomportamiento del alumnado y de sucuaderno.

CCL

CEC

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido,limpio y completo.

Preguntas de clase, observación directa delalumnado y de su cuaderno.

CAA

Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entregaen fecha indicada.

Exposición oral, escrita y/o presentacióndigital individual o en grupo.

CCL

SIEP

CAA

CD

Page 23: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

DEPTO. DE INGLÉS

CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 1º E.S.O.

TÍTULO: SCHOOL DAYS UNIDAD DIDÁCTICA : Nº 2

OBJETIVOS

Aprender a entender, memorizar y usar correctamente vocabulario del aula.

Aprender a entender, memorizar y usar correctamente expresiones deactividades cotidianas.

Aprender a entender y usar correctamente estructuras gramaticales enpresente y hacer paralelismos con su lengua materna.

Aprender sobre los colegios privados y las actividades extraescolares en elReino Unido.

Aprender a pedir información.

Aprender sobre un día cualquiera en un colegio inglés viendo un vídeo corto.

Buscar información específica sobre una escuela de artes escénicas en unartículo de una revista.

Buscar información sobre músicos famosos.

Buscar información específica en un programad e radio sobre una escuela deballet.

Hablar sobre las diferencias entre su centro y los que aparecen en el libro.

Escribir un cuestionario.

Leer un tablón de anuncios y apuntarse a una actividad extraescolar.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

1. Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad: materias escolares:maths, art, history, etc; actividades cotidianas:have a shower, go to school, have dinner, etc;pedir información.

2. Identificación del contenido general e infor-mación específica en textos escritos: leer unartículo sobre una escuela de teatro, leer untexto sobre como es una escuela privada, leerla información de un tablón de anuncios.

3. Escucha y comprensión de textos oralessobre una emisión de radio sobre una escuela

1. Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito y oral relacionado conmaterias escolares: maths, art, history, etc; actividades cotidianas: havea shower, go to school, have dinner, etc; pedir información.

2. Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y deta-lles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en unregistro informal o neutro que traten de leer un artículo sobre una es-cuela de teatro, leer un texto sobre como es una escuela privada, leer lainformación de un tablón de anuncios.

3. Identificar la información esencial y los detalles más relevantes entextos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o pormedios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro informal

2. Entiende los puntos principales de anuncios ymaterial publicitario de revistas o Internetformulados de manera simple y clara, yrelacionados con asuntos de su interés, en losámbitos personal, académico y ocupacional.

3. Capta los puntos principales y detallesrelevantes de indicaciones, anuncios, mensajes ycomunicados breves y articulados de manera lentay clara (p. e. cambio de puerta de embarque en unaeropuerto, información sobre actividades en uncampamento de verano, o en el contestadorautomático de un cine), siempre que lascondiciones acústicas sean buenas y el sonido no

Page 24: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

de ballet, escuchar el día a día de una escuela,prepararse para un listening con respuestastipo verdadero/falso.

4. Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad: Present simple:afirmativa y negativa, Present simple:preguntas y respuestas breves.

5. Producción oral sobre: intercambiarinformación sobre horarios escolares, preparary representar un diálogo sobre actividades,pedir información.

6. Producción escrita de textos sencillos apartir de un modelo: escribir su propiodiálogo.

7. Respeto por la lengua inglesa e interés y curiosidad por aprender aspectos relevantes dela cultura anglosajona.

8. Valoración crítica de la lengua inglesa comoinstrumento de aprendizaje y medio derelación entre personas.

9. Adquisición de conocimientos relacionadoscon el área de PSHE (Formación social ysanitaria).

10. Realización de una tarea final (final task).

o neutro y que versen sobre una emisión de radio sobre una escuela deballet, escuchar el día a día de una escuela, prepararse para un listeningcon respuestas tipo verdadero/falso.

4. Mostrar control y dominar un repertorio de estructuras sintácticas ygramaticales relacionadas con el Present simple: afirmativa y negativa,Present simple: preguntas y respuestas breves.

5. Producir textos orales monológicos y dialógicos breves ycomprensibles, en un registro informal o neutro sobre intercambiarinformación sobre horarios escolares, preparar y representar un diálogosobre actividades, pedir información.

6. Reconocer y utilizar patrones fonológicos: patrones sonoros,acentuales, rítmicos y de entonación.

7. Escribir en papel o en soporte electrónico textos sobre un diálogopersonalizado para comprar entradas en un registro formal, neutro oinformal utilizando adecuadamente recursos básicos de cohesión, lasconvenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación máscomunes, con un control razonable de expresiones y estructurassencillas y un léxico de uso frecuente.

8. Identificar e incorporar elementos culturales o geográficos propios depaíses y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interéspor conocerlos.

esté distorsionado.

5. Participa en conversaciones informales cara acara o por teléfono u otros medios técnicos, en lasque establece contacto social, intercambiainformación y expresa opiniones y puntos de vista,hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrececosas, pide y da indicaciones o instrucciones, odiscute los pasos que hay que seguir para realizaruna actividad conjunta.

6. Escribe informes muy breves en formatoconvencional con información sencilla y relevantesobre hechos habituales y los motivos de ciertasacciones, en los ámbitos académico y ocupacional,describiendo de manera sencilla situaciones,personas, objetos y lugares y señalando losprincipales acontecimientos de forma esquemática.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DE RELACIÓN CON

Page 25: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

EVALUACIÓN LASCOMPETENCIAS

CLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: materias escolares: maths,art, history, etc; actividades cotidianas: have a shower, go to school, have dinner, etc; pedir información.

Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios.

CCL

Comprende información general y específica de textos escritos. Prueba escrita, observación deejercicios con actividades decomprensión.

CCL

CMCT

Comprende mensajes orales breves. Prueba escrita, observación deejercicios de comprensión oral.

CCL

Utiliza la gramática de la unidad: Present simple: afirmativa y negativa, Present simple: preguntas yrespuestas breves.

Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios.

CCL

Participa correctamente en diálogos breves a partir de un modelo. Prueba oral, observación deactividades orales en el aula.

CCL

CSC

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Prueba escrita, tareas y ejercicios deproducción escrita.

CCL

CD

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observacióndirecta del comportamiento delalumnado y de su cuaderno.

CCL

CEC

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio ycompleto.

Preguntas de clase, observacióndirecta del alumnado y de sucuaderno.

CAA

Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entrega enfecha indicada.

Exposición oral, escrita y/opresentación digital individual o engrupo.

CCL

SIEP

CAA

CD

Page 26: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

DEPTO. DE INGLÉS

CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 1º E.S.O.

TÍTULO: ACTIVE UNIDAD DIDÁCTICA : Nº 3

OBJETIVOS

• Aprender a comprender, aprenderse de memoria y usar correctamentepalabras relacionadas con el deporte y los verbos de movimiento.

• Aprender a entender y usar correctamente los adverbios de frecuencia y los

verbos love, hate, (don’t) like, don’t mind + -ing, buscar paralelismos con sulengua materna y usarlos en un breve ejercicio de speaking.

• Aprender sobre los deportes de invierno en Canadá, y compararlos con lasactividades de este tipo en su país.

• Aprender sobre el deporte en el Reino Unido, viendo un vídeo corto.

• Formar preguntas en present simple con have got, be y otros verbos.

• Buscar en una revista información concreta sobre actividades deportivas.

• Buscar en Internet información sobre deportes olímpicos y redactar un breveperfil de un atleta olímpico.

• Buscar en una presentación información específica sobre una deportista.

• Leer una encuesta sobre actividades deportivas, escuchar a gente hablandosobre deportes y hacer preguntas sobre rutinas.

• Escribir los resultados de una encuesta.

• Prepararse para un examen oral en parejas y hacerlo.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

1. Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad: deportes: surfing,swimming, etc; verbos usados para hablar dedeportes: play, do, go; verbos de acción: lift,jump, etc; preguntar sobre rutinas.

2. Identificación del contenido general e infor-mación específica en textos escritos: leer unartículo sobre deportes en una revista, leer so-bre deportes invernales en Canadá, leer unaencuesta y sus preguntas.

1. Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito y oral relacionado condeportes: surfing, swimming, etc; verbos usados para hablar dedeportes: play, do, go; verbos de acción: lift, jump, etc; preguntar sobrerutinas.

2. Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y deta-lles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en unregistro informal o neutro que traten sobre leer un artículo sobre depor-tes en una revista, leer sobre deportes invernales en Canadá, leer unaencuesta y sus preguntas.

2. Entiende los puntos principales de anuncios ymaterial publicitario de revistas o Internetformulados de manera simple y clara, yrelacionados con asuntos de su interés, en losámbitos personal, académico y ocupacional.

3. Capta los puntos principales y detallesrelevantes de indicaciones, anuncios, mensajes ycomunicados breves y articulados de manera lentay clara (p. e. cambio de puerta de embarque en unaeropuerto, información sobre actividades en un

Page 27: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

3. Escucha y comprensión de textos oralessobre la presentación de un atleta, unaspersonas que se apuntan a unos cursos ycompran unas entradas.

4. Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad: adverbios defrecuencia; often, sometime, love, hate, (don’t)like, don’t mind + -ing, Be, have got y otrosverbos en interrogativa.

5. Producción oral sobre: formular y responderpreguntas sobre gustos personales,intercambiar información sobre actividades ydeportes, formular y responder preguntassobre las rutinas en el deporte, preparar unexamen oral.

6. Producción escrita de textos sencillos apartir de un modelo: escribir su propio diálogosobre rutinas.

7. Respeto por la lengua inglesa e interés ycuriosidad por aprender aspectos relevantes dela cultura anglosajona.

8. Valoración crítica de la lengua inglesa comoinstrumento de aprendizaje y medio de relación entre personas.

9. Adquisición de conocimientos relacionados con el área de Educación Física.

10. Realización de una tarea final (final task).

3. Identificar la información esencial y los detalles más relevantes entextos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o pormedios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro informalo neutro y que versen sobre la presentación de un atleta, unas personasque se apuntan a unos cursos y compran unas entradas.

4. Mostrar control y dominar un repertorio de estructuras sintácticas ygramaticales relacionadas con adverbios de frecuencia; often, sometime,love, hate, (don’t) like, don’t mind + -ing, Be, have got y otros verbos eninterrogativa.

5. Producir textos orales monológicos y dialógicos breves ycomprensibles, en un registro informal o neutro sobre formular yresponder preguntas sobre gustos personales, intercambiar informaciónsobre actividades y deportes, formular y responder preguntas sobre lasrutinas en el deporte, preparar un examen oral.

6. Reconocer y utilizar patrones fonológicos: patrones sonoros,acentuales, rítmicos y de entonación.

7. Escribir en papel o en soporte electrónico textos sobre un diálogopersonalizado para comprar entradas en un registro formal, neutro oinformal utilizando adecuadamente recursos básicos de cohesión, lasconvenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación máscomunes, con un control razonable de expresiones y estructurassencillas y un léxico de uso frecuente.

8. Identificar e incorporar elementos culturales o geográficos propios depaíses y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interéspor conocerlos.

campamento de verano, o en el contestadorautomático de un cine), siempre que lascondiciones acústicas sean buenas y el sonido noesté distorsionado.

5. Participa en conversaciones informales cara acara o por teléfono u otros medios técnicos, en lasque establece contacto social, intercambiainformación y expresa opiniones y puntos de vista,hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrececosas, pide y da indicaciones o instrucciones, odiscute los pasos que hay que seguir para realizaruna actividad conjunta.

6. Escribe informes muy breves en formatoconvencional con información sencilla y relevantesobre hechos habituales y los motivos de ciertasacciones, en los ámbitos académico y ocupacional,describiendo de manera sencilla situaciones,personas, objetos y lugares y señalando losprincipales acontecimientos de forma esquemática.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DE RELACIÓN CON

Page 28: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

EVALUACIÓN LASCOMPETENCIAS

CLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: deportes: surfing,swimming, etc; verbos usados para hablar de deportes: play, do, go; verbos de acción: lift, jump, etc;preguntar sobre rutinas.

Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios.

CCL

Comprende información general y específica de textos escritos. Prueba escrita, observación deejercicios con actividades decomprensión.

CCL

CMCT

Comprende mensajes orales breves. Prueba escrita, observación deejercicios de comprensión oral.

CCL

Utiliza la gramática de la unidad: adverbios de frecuencia; often, sometime, love, hate, (don’t) like, don’tmind + -ing, Be, have got y otros verbos en interrogativa.

Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios.

CCL

Participa correctamente en diálogos breves a partir de un modelo. Prueba oral, observación deactividades orales en el aula.

CCL

CSC

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Prueba escrita, tareas y ejercicios deproducción escrita.

CCL

CD

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observacióndirecta del comportamiento delalumnado y de su cuaderno.

CCL

CEC

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio ycompleto.

Preguntas de clase, observacióndirecta del alumnado y de sucuaderno.

CAA

Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entrega enfecha indicada.

Exposición oral, escrita y/opresentación digital individual o engrupo.

CCL

SIEP

CAA

CD

Page 29: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

DEPTO. DE INGLÉS

CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 1º E.S.O.

TÍTULO: LOOKING GOOD? UNIDAD DIDÁCTICA : Nº 4

OBJETIVOS

Entender, memorizar y usar correctamente palabras relacionadas con la ropa.

Aprender a entender, memorizar y usar correctamente adjetivos para describirel carácter.

Aprender a entender y usar correctamente estructuras gramaticales en present

continuous y present simple, y buscar paralelismos con su lengua materna.

Aprender sobre celebraciones y trajes típicos del Reino Unido.

Aprender sobre ropa tradicional en otros países viendo un video corto.

Buscar información específica en un texto sobre bailes de graduación.

Buscar información sobre bailes de graduación.

Buscar información específica en un fragmento de un programa de TV.

Describir la forma de vestir de la gente.

Hacer la descripción de una foto.

Escuchar información específica en un examen

Leer información concreta en una página web, escuchar una conversación telefónica, comprar y probarse ropa en una tienda.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

1. Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad: ropa y calzado: jumper,coat,trainers, etc; adjetivos para describir elcarácter: cheerful, friendly, proud, etc;expresiones para probarse ropa.

2. Identificación del contenido general e infor-mación específica en textos escritos: los bailesde graduación, trajes tradicionales y festivalesdel Reino Unido, leer una webpage.

3. Escucha y comprensión de textos orales

1. Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito y oral relacionado conropa y calzado: jumper, coat,trainers, etc; adjetivos para describir elcarácter: cheerful, friendly, proud, etc; expresiones para probarse ropa.

2. Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y deta-lles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en unregistro informal o neutro que traten sobre los bailes de graduación, tra-jes tradicionales y festivales del Reino Unido, leer una webpage.

3. Identificar la información esencial y los detalles más relevantes en

2. Entiende los puntos principales de anuncios ymaterial publicitario de revistas o Internetformulados de manera simple y clara, yrelacionados con asuntos de su interés, en losámbitos personal, académico y ocupacional.

3. Capta los puntos principales y detallesrelevantes de indicaciones, anuncios, mensajes ycomunicados breves y articulados de manera lentay clara (p. e. cambio de puerta de embarque en unaeropuerto, información sobre actividades en un

Page 30: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

sobre un fragmento de programa de tele sobreel significado de los colores, personas quecompran ropa.

4. Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad: Present continuous:afirmativa, negativa, preguntas y respuestasbreves, el present continuous y el presentsimple.

5. Producción oral sobre: Formular yresponder preguntas sobre lo que ocurre en elmomento de hablar, describir cómo visten laspersonas, preparar y representar un diálogosobre comprar ropa.

6. Producción escrita de textos sencillos apartir de un modelo: escribir un diálogopersonalizado.

7. Respeto por la lengua inglesa e interés ycuriosidad por aprender aspectos relevantes dela cultura anglosajona.

8. Valoración crítica de la lengua inglesa comoinstrumento de aprendizaje y medio de relación entre personas.

9. Adquisición de conocimientos relacionados con el área de Diseño y Tecnología.

10. Realización de una tarea final (final task).

textos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o pormedios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro informalo neutro y que versen el significado de los colores, personas quecompran ropa.

4. Mostrar control y dominar un repertorio de estructuras sintácticas ygramaticales relacionadas con Present continuous: afirmativa, negativa,preguntas y respuestas breves, el present continuous y el presentsimple.

5. Producir textos orales monológicos y dialógicos breves ycomprensibles, en un registro informal o neutro sobre formular yresponder preguntas sobre lo que ocurre en el momento de hablar,describir cómo visten las personas, preparar y representar un diálogosobre comprar ropa.

6. Reconocer y utilizar patrones fonológicos: patrones sonoros,acentuales, rítmicos y de entonación.

7. Escribir en papel o en soporte electrónico textos sobre un diálogopersonalizado para comprar entradas en un registro formal, neutro oinformal utilizando adecuadamente recursos básicos de cohesión, lasconvenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación máscomunes, con un control razonable de expresiones y estructurassencillas y un léxico de uso frecuente.

8. Identificar e incorporar elementos culturales o geográficos propios depaíses y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interéspor conocerlos.

campamento de verano, o en el contestadorautomático de un cine), siempre que lascondiciones acústicas sean buenas y el sonido noesté distorsionado.

5. Participa en conversaciones informales cara acara o por teléfono u otros medios técnicos, en lasque establece contacto social, intercambiainformación y expresa opiniones y puntos de vista,hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrececosas, pide y da indicaciones o instrucciones, odiscute los pasos que hay que seguir para realizaruna actividad conjunta.

6. Escribe informes muy breves en formatoconvencional con información sencilla y relevantesobre hechos habituales y los motivos de ciertasacciones, en los ámbitos académico y ocupacional,describiendo de manera sencilla situaciones,personas, objetos y lugares y señalando losprincipales acontecimientos de forma esquemática.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS RELACIÓN CON

Page 31: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

DE EVALUACIÓN LASCOMPETENCIAS

CLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: ropa y calzado: jumper,coat,trainers, etc; adjetivos para describir el carácter: cheerful, friendly, proud, etc; expresiones para probarseropa.

Prueba escrita, observación detareas y ejercicios.

CCL

Comprende información general y específica de textos escritos. Prueba escrita, observación deejercicios con actividades decomprensión.

CCL

CMCT

Comprende mensajes orales breves. Prueba escrita, observación deejercicios de comprensión oral.

CCL

Utiliza la gramática de la unidad: Present continuous: afirmativa, negativa, preguntas y respuestas breves, elpresent continuous y el present simple.

Prueba escrita, observación detareas y ejercicios.

CCL

Participa correctamente en diálogos breves a partir de un modelo. Prueba oral, observación deactividades orales en el aula.

CCL

CSC

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Prueba escrita, tareas yejercicios de producción escrita.

CCL

CD

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observacióndirecta del comportamiento delalumnado y de su cuaderno.

CCL

CEC

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio ycompleto.

Preguntas de clase, observacióndirecta del alumnado y de sucuaderno.

CAA

Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entrega en fechaindicada.

Exposición oral, escrita y/opresentación digital individual oen grupo.

CCL

SIEP

CAA

CD

Page 32: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

DEPTO. DE INGLÉS

CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 1º E.S.O.

TÍTULO: FEELING GREAT! UNIDAD DIDÁCTICA : Nº 5

OBJETIVOS

Aprender a entender, memorizar y usar correctamente palabras para lugaresde ocio.

Aprender a entender, memorizar y usar correctamente palabras referidas adistintos tipos de comida.

Aprender a entender y usar correctamente estructuras gramaticales enpresente y buscar paralelismos con su lengua.

Aprender sobre la comida tradicional de Australia.

Aprender sobre comida típica del Reino Unido, viendo un vídeo corto.

Buscar información específica en un foro de internet.

Buscar información sobre lugares de ocio.

Buscar información específica en una entrevista sobre comida.

Hablar sobre hábitos de ocio.

Escribir una receta.

Leer un menú, escuchar una conversación en una cafetería y pedir comida.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

1. Conocimiento y utilización del vocabulario propio de la unidad: lugares de ocio: bowling alley, cinema, etc; alimentos y bebidas: juice,

cheese, biscuits, etc; pedir comida;expresiones para situar elementos en una foto.

2. Identificación del contenido general e infor-mación específica en textos escritos: leer unforo que ofrece consejos para sentirse bien,leer sobre platos tradicionales de Australia,leer la carta de un menú.

3. Escucha y comprensión de textos orales

1. Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito y oral relacionado con lugares de ocio: bowling alley, cinema, etc; alimentos y bebidas: juice,

cheese, biscuits, etc; pedir comida; expresiones para situar elementos enuna foto.

2. Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y deta-lles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en unregistro informal o neutro que traten sobre un foro que ofrece consejospara sentirse bien, platos tradicionales de Australia, la carta de unmenú.

3. Identificar la información esencial y los detalles más relevantes entextos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o por

2. Entiende los puntos principales de anuncios ymaterial publicitario de revistas o Internetformulados de manera simple y clara, yrelacionados con asuntos de su interés, en losámbitos personal, académico y ocupacional.

3. Capta los puntos principales y detallesrelevantes de indicaciones, anuncios, mensajes ycomunicados breves y articulados de manera lentay clara (p. e. cambio de puerta de embarque en unaeropuerto, información sobre actividades en uncampamento de verano, o en el contestadorautomático de un cine), siempre que las

Page 33: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

sobre unas entrevistas sobre alimentos ycomida, personas pidiendo comida.

4. Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad: Present simple:there is, there are + a / an, some y any,Sustantivos contables y no contables; Howmuch? How many?

5. Producción oral sobre: intercambiarinformación sobre hábitos de ocio, preparar yrepresentar un diálogo sobre pedir comida.

6. Producción escrita de textos sencillos apartir de un modelo: escribir un diálogopersonalizado, escribir una receta en trespasos: planear, escribir, repasar.

7. Respeto por la lengua inglesa e interés ycuriosidad por aprender aspectos relevantes dela cultura anglosajona.

8. Valoración crítica de la lengua inglesa comoinstrumento de aprendizaje y medio de relación entre personas.

9. Adquisición de conocimientos relacionados con el área de Ciencias.

10. Realización de una tarea final (final task).

medios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro informalo neutro y que versen sobre unas entrevistas sobre alimentos y comida,personas pidiendo comida.

4. Mostrar control y dominar un repertorio de estructuras sintácticas ygramaticales relacionadas con Present simple: there is, there are + a /an, some y any, Sustantivos contables y no contables; How much? Howmany?

5. Producir textos orales monológicos y dialógicos breves ycomprensibles, en un registro informal o neutro sobre intercambiarinformación sobre hábitos de ocio, preparar y representar un diálogosobre pedir comida.

6. Reconocer y utilizar patrones fonológicos: patrones sonoros,acentuales, rítmicos y de entonación.

7. Escribir en papel o en soporte electrónico textos sobre un diálogopersonalizado para comprar entradas en un registro formal, neutro oinformal utilizando adecuadamente recursos básicos de cohesión, lasconvenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación máscomunes, con un control razonable de expresiones y estructurassencillas y un léxico de uso frecuente.

8. Identificar e incorporar elementos culturales o geográficos propios depaíses y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interéspor conocerlos.

condiciones acústicas sean buenas y el sonido noesté distorsionado.

5. Participa en conversaciones informales cara acara o por teléfono u otros medios técnicos, en lasque establece contacto social, intercambiainformación y expresa opiniones y puntos de vista,hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrececosas, pide y da indicaciones o instrucciones, odiscute los pasos que hay que seguir para realizaruna actividad conjunta.

6. Escribe informes muy breves en formatoconvencional con información sencilla y relevantesobre hechos habituales y los motivos de ciertasacciones, en los ámbitos académico y ocupacional,describiendo de manera sencilla situaciones,personas, objetos y lugares y señalando losprincipales acontecimientos de forma esquemática.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

Page 34: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

COMPETENCIASCLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: lugares de ocio: bowlingalley, cinema, etc; alimentos y bebidas: juice, cheese, biscuits, etc; pedir comida; expresiones para situarelementos en una foto.

Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios.

CCL

Comprende información general y específica de textos escritos. Prueba escrita, observación deejercicios con actividades decomprensión.

CCL

CMCT

Comprende mensajes orales breves. Prueba escrita, observación deejercicios de comprensión oral.

CCL

Utiliza la gramática de la unidad: Present simple: there is, there are + a / an, some y any, Sustantivoscontables y no contables; How much? How many?

Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios.

CCL

Participa correctamente en diálogos breves a partir de un modelo. Prueba oral, observación deactividades orales en el aula.

CCL

CSC

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Prueba escrita, tareas y ejercicios deproducción escrita.

CCL

CD

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observacióndirecta del comportamiento delalumnado y de su cuaderno.

CCL

CEC

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio ycompleto.

Preguntas de clase, observacióndirecta del alumnado y de sucuaderno.

CAA

Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entrega enfecha indicada.

Exposición oral, escrita y/opresentación digital individual o engrupo.

CCL

SIEP

CAA

CD

Page 35: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

DEPTO. DE INGLÉS

CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 1º E.S.O.

TÍTULO: HOME SWEET HOME UNIDAD DIDÁCTICA : Nº 6

OBJETIVOS

• Aprender a entender, memorizar y usar correctamente palabras sobremuebles.

• Aprender a entender, memorizar y usar correctamente palabras sobrealojamientos.

• Aprender a entender y usar correctamente estructuras gramaticalesrelacionadas con los adjetivos comparativos y a buscar paralelismos con sulengua materna.

• Aprender a entender y usar correctamente estructuras gramaticales sobreposibilidad, autorización, obligación y prohibición

• Aprender sobre el estilo de vida de los nómadas de Irlanda.

• Aprender sobre los tipos de viviendas que hay en el Reino Unido, viendo unvídeo corto.

• Buscar información específica en un artículo de internet.

• Buscar información sobre viviendas originales.

• Buscar información específica en una conversación sobre vacaciones.

• Hablar sobre sus rutinas domésticas.

• Escribir un texto de opinión.

• Leer un mapa, escuchar una conversación sobre cómo llegar a un sitio y pediry dar información

• Escuchar para captar la información importante.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

1. Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad: muebles: wardrobe,mirror, shelf, etc; alojamientos: tent, caravan,log cabin, etc.

2. Identificación del contenido general e infor-mación específica en textos escritos: leer unartículo de internet sobre la casa perfecta, leersobre los nómadas de Irlanda, leer una direc-ciones para llegar a un sitio.

3. Escucha y comprensión de textos orales

1. Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito y oral relacionado conmuebles: wardrobe, mirror, shelf, etc; alojamientos: tent, caravan, logcabin, etc.

2. Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y deta-lles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en unregistro informal o neutro que traten sobre leer un artículo de internetsobre la casa perfecta, leer sobre los nómadas de Irlanda, leer una direc-ciones para llegar a un sitio.

2. Entiende los puntos principales de anuncios ymaterial publicitario de revistas o Internetformulados de manera simple y clara, yrelacionados con asuntos de su interés, en losámbitos personal, académico y ocupacional.

3. Capta los puntos principales y detallesrelevantes de indicaciones, anuncios, mensajes ycomunicados breves y articulados de manera lentay clara (p. e. cambio de puerta de embarque en un

Page 36: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

sobre unas entrevistas sobre gente hablandosobre las vacaciones, una conversación en laque se pregunta por una dirección.

4. Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad: adjetivoscomparativos: bigger than, verbos modales:can / can’t, must / mustn’t.

5. Producción oral sobre: pedir y darinformación sobre hábitos domésticos,preparar y representar un diálogo en el que sedan indicaciones y direcciones.

6. Producción escrita de textos sencillos apartir de un modelo: escribir su propiodiálogo, escribir su opinión en tres pasos:planear, escribir, repasar.

7. Respeto por la lengua inglesa e interés ycuriosidad por aprender aspectos relevantes dela cultura anglosajona.

8. Valoración crítica de la lengua inglesa comoinstrumento de aprendizaje y medio de relación entre personas.

9. Adquisición de conocimientos relacionados con el área de Geografía.

10. Realización de una tarea final (final task).

3. Identificar la información esencial y los detalles más relevantes entextos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o pormedios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro informalo neutro y que versen sobre gente hablando sobre las vacaciones, unaconversación en la que se pregunta por una dirección.

4. Mostrar control y dominar un repertorio de estructuras sintácticas ygramaticales relacionadas con adjetivos comparativos: bigger than,verbos modales: can / can’t, must / mustn’t.

5. Producir textos orales monológicos y dialógicos breves ycomprensibles, en un registro informal o neutro sobre pedir y darinformación sobre hábitos domésticos, preparar y representar undiálogo en el que se dan indicaciones y direcciones.

6. Reconocer y utilizar patrones fonológicos: patrones sonoros,acentuales, rítmicos y de entonación.

7. Escribir en papel o en soporte electrónico textos sobre un diálogopersonalizado para comprar entradas en un registro formal, neutro oinformal utilizando adecuadamente recursos básicos de cohesión, lasconvenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación máscomunes, con un control razonable de expresiones y estructurassencillas y un léxico de uso frecuente.

8. Identificar e incorporar elementos culturales o geográficos propios depaíses y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interéspor conocerlos.

aeropuerto, información sobre actividades en uncampamento de verano, o en el contestadorautomático de un cine), siempre que lascondiciones acústicas sean buenas y el sonido noesté distorsionado.

5. Participa en conversaciones informales cara acara o por teléfono u otros medios técnicos, en lasque establece contacto social, intercambiainformación y expresa opiniones y puntos de vista,hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrececosas, pide y da indicaciones o instrucciones, odiscute los pasos que hay que seguir para realizaruna actividad conjunta.

6. Escribe informes muy breves en formatoconvencional con información sencilla y relevantesobre hechos habituales y los motivos de ciertasacciones, en los ámbitos académico y ocupacional,describiendo de manera sencilla situaciones,personas, objetos y lugares y señalando losprincipales acontecimientos de forma esquemática.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DE RELACIÓN CON

Page 37: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

EVALUACIÓN LASCOMPETENCIAS

CLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: muebles: wardrobe, mirror,shelf, etc; alojamientos: tent, caravan, log cabin, etc.

Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios.

CCL

Comprende información general y específica de textos escritos. Prueba escrita, observación deejercicios con actividades decomprensión.

CCL

CMCT

Comprende mensajes orales breves. Prueba escrita, observación deejercicios de comprensión oral.

CCL

Utiliza la gramática de la unidad: adjetivos comparativos: bigger than, verbos modales: can / can’t, must/ mustn’t.

Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios.

CCL

Participa correctamente en diálogos breves a partir de un modelo. Prueba oral, observación deactividades orales en el aula.

CCL

CSC

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Prueba escrita, tareas y ejercicios deproducción escrita.

CCL

CD

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observacióndirecta del comportamiento delalumnado y de su cuaderno.

CCL

CEC

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio ycompleto.

Preguntas de clase, observacióndirecta del alumnado y de sucuaderno.

CAA

Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entrega enfecha indicada.

Exposición oral, escrita y/opresentación digital individual o engrupo.

CCL

SIEP

CAA

CD

Page 38: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

DEPTO. DE INGLÉS

CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 1º E.S.O.

TÍTULO: FUN AND GAMES UNIDAD DIDÁCTICA : Nº 7

OBJETIVOS

Aprender a entender, memorizar y usar correctamente palabras relacionadascon los juegos de ordenador.

Aprender a entender, memorizar y usar correctamente nombres de programasde televisión.

Aprender a entender y usar correctamente estructuras gramaticalesrelacionadas con el pasado y hacer paralelismos con su lengua materna.

Aprender sobre la historia del cómic.

Aprender sobre la tecnología de la televisión.

Aprender sobre los seriales del Reino Unido viendo un vídeo corto.

Buscar información específica en una guía de una exposición.

Buscar información sobre videojuegos.

Buscar información específica en un diálogo sobre programas de televisión.

Hablar sobre sus juegos de ordenador favoritos.

Escribir una reseña de un programa de televisión.

Leer las preguntas frecuentes (FAQs) de un juego, escuchar una conversaciónsobre un juego y explicar sus reglas.

Prepararse para un examen en el que deben representar un papel.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

1. Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad: juegos de ordenador:strategy, puzzle, trivia, etc; programas de TV:documentary, cartoon, soap opera, etc.

2. Identificación del contenido general e infor-mación específica en textos escritos: leer laguía de una exposición sobre videojuegos, leerel origen de los dibujos animados, leer las ins-trucciones de un videojuego.

3. Escucha y comprensión de textos orales so-bre unas entrevistas sobre personas hablandode programas de televisión, las instrucciones y

1. Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito y oral relacionado conjuegos de ordenador: strategy, puzzle, trivia, etc; programas de TV:documentary, cartoon, soap opera, etc.

2. Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y deta-lles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en unregistro informal o neutro que traten sobre leer la guía de una exposi-ción sobre videojuegos, leer el origen de los dibujos animados, leer lasinstrucciones de un videojuego.

3. Identificar la información esencial y los detalles más relevantes entextos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o por

2. Entiende los puntos principales de anuncios ymaterial publicitario de revistas o Internetformulados de manera simple y clara, yrelacionados con asuntos de su interés, en losámbitos personal, académico y ocupacional.

3. Capta los puntos principales y detallesrelevantes de indicaciones, anuncios, mensajes ycomunicados breves y articulados de manera lentay clara (p. e. cambio de puerta de embarque en unaeropuerto, información sobre actividades en uncampamento de verano, o en el contestador

Page 39: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

normas de un juego.

4. Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad: el past simple:was / were; el past simple de los verbosregulares en afirmativa.

5. Producción oral sobre: formular y responderpreguntas sobre hechos del pasado,intercambiar información sobre sus juegos deordenador preferidos, preparar y representarun diálogo sobre las reglas de un juego,preparar y representar un diálogo para unexamen.

6. Producción escrita de textos sencillos apartir de un modelo: escribir un diálogopersonalizado sobre los temas de la unidad,redactar la reseña de un programa detelevisión en tres pasos: planear, escribir,revisar.

7. Respeto por la lengua inglesa e interés ycuriosidad por aprender aspectos relevantes dela cultura anglosajona.

8. Valoración crítica de la lengua inglesa comoinstrumento de aprendizaje y medio de relación entre personas.

9. Adquisición de conocimientos relacionados con el área de Tecnología.

10. Realización de una tarea final (final task).

medios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro informalo neutro y que versen sobre personas hablando de programas detelevisión, las instrucciones y normas de un juego.

4. Mostrar control y dominar un repertorio de estructuras sintácticas ygramaticales relacionadas con el past simple: was / were; el past simplede los verbos regulares en afirmativa.

5. Producir textos orales monológicos y dialógicos breves ycomprensibles, en un registro informal o neutro sobre formular yresponder preguntas sobre hechos del pasado, intercambiar informaciónsobre sus juegos de ordenador preferidos, preparar y representar undiálogo sobre las reglas de un juego, preparar y representar un diálogopara un examen.

6. Reconocer y utilizar patrones fonológicos: patrones sonoros,acentuales, rítmicos y de entonación.

7. Escribir en papel o en soporte electrónico textos sobre un diálogopersonalizado para comprar entradas en un registro formal, neutro oinformal utilizando adecuadamente recursos básicos de cohesión, lasconvenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación máscomunes, con un control razonable de expresiones y estructurassencillas y un léxico de uso frecuente.

8. Identificar e incorporar elementos culturales o geográficos propios depaíses y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interéspor conocerlos.

automático de un cine), siempre que lascondiciones acústicas sean buenas y el sonido noesté distorsionado.

5. Participa en conversaciones informales cara acara o por teléfono u otros medios técnicos, en lasque establece contacto social, intercambiainformación y expresa opiniones y puntos de vista,hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrececosas, pide y da indicaciones o instrucciones, odiscute los pasos que hay que seguir para realizaruna actividad conjunta.

6. Escribe informes muy breves en formatoconvencional con información sencilla y relevantesobre hechos habituales y los motivos de ciertasacciones, en los ámbitos académico y ocupacional,describiendo de manera sencilla situaciones,personas, objetos y lugares y señalando losprincipales acontecimientos de forma esquemática.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DE RELACIÓN CON

Page 40: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

EVALUACIÓN LASCOMPETENCIAS

CLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: juegos de ordenador:strategy, puzzle, trivia, etc; programas de TV: documentary, cartoon, soap opera, etc.

Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios.

CCL

Comprende información general y específica de textos escritos. Prueba escrita, observación deejercicios con actividades decomprensión.

CCL

CMCT

Comprende mensajes orales breves. Prueba escrita, observación deejercicios de comprensión oral.

CCL

Utiliza la gramática de la unidad: adjetivos comparativos: el past simple: was / were; el past simple delos verbos regulares en afirmativa.

Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios.

CCL

Participa correctamente en diálogos breves a partir de un modelo. Prueba oral, observación deactividades orales en el aula.

CCL

CSC

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Prueba escrita, tareas y ejercicios deproducción escrita.

CCL

CD

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observacióndirecta del comportamiento delalumnado y de su cuaderno.

CCL

CEC

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio ycompleto.

Preguntas de clase, observacióndirecta del alumnado y de sucuaderno.

CAA

Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entrega enfecha indicada.

Exposición oral, escrita y/opresentación digital individual o engrupo.

CCL

SIEP

CAA

CD

Page 41: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

DEPTO. DE INGLÉS

CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 1º E.S.O.

TÍTULO: SONG AND DANCE UNIDAD DIDÁCTICA : Nº 8

OBJETIVOS

Aprender a comprender, memorizar y usar correctamente palabrasrelacionadas con la música.

Aprender a entender, aprenderse de memoria y utilizar correctamenteadjetivos para expresar opiniones.

Aprender a comprender y usar correctamente estructuras gramaticalesrelacionadas con el pasado y buscar paralelismos con su lengua materna.

Aprender sobre la música del Reino Unido, viendo un vídeo.

Buscar información específica en un reportaje.

Buscar información sobre un músico o compositor.

Buscar información específica en un fragmento de un programa de radio.

Aprender cosas sobre la música y los bailes tradicionales de Escocia.

Buscar información específica en un diálogo sobre programas de televisión.

Hablar sobre sus juegos de ordenador favoritos.

Hablar sobre sus gustos musicales.

Escribir un perfil personal.

Leer una página web de un festival, escuchar los anuncios de un festival y

hablar sobre lo que ha ocurrido en el pasado.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

1. Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad: instrumentos eintérpretes: guitar, guitarist, piano, pianist,etc; adjetivos para expresar opiniones: boring,lively, fun, etc.

2. Identificación del contenido general e infor-mación específica en textos escritos: leer unreportaje sobre una orquesta diferente, leer untexto sobre Escocia, leer una página de Inter-net sobre un festival musical.

3. Escucha y comprensión de textos orales

1. Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito y oral relacionado conjuegos de ordenador: instrumentos e intérpretes: guitar, guitarist, piano,pianist, etc; adjetivos para expresar opiniones: boring, lively, fun, etc.

2. Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y deta-lles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en unregistro informal o neutro que traten sobre leer un reportaje sobre unaorquesta diferente, leer un texto sobre Escocia, leer una página de Inter-net sobre un festival musical.

3. Identificar la información esencial y los detalles más relevantes entextos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o por

2. Entiende los puntos principales de anuncios ymaterial publicitario de revistas o Internetformulados de manera simple y clara, yrelacionados con asuntos de su interés, en losámbitos personal, académico y ocupacional.

3. Capta los puntos principales y detallesrelevantes de indicaciones, anuncios, mensajes ycomunicados breves y articulados de manera lentay clara (p. e. cambio de puerta de embarque en unaeropuerto, información sobre actividades en un

Page 42: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

sobre un programa musical de radio, escuchargente hablando sobre algo que ha ocurrido enel pasado, escuchar un diálogo y captar lainformación importante.

4. Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad: los verbos regularese irregulares en past simple, afirmativa ynegativa; preguntas y respuestas breves enpast simple.

5. Producción oral sobre: formular y responderpreguntas sobre hechos del pasado,intercambiar información sobre preferenciasmusicales, preparar y representar un diálogo.

6. Producción escrita de textos sencillos apartir de un modelo: escribir su propio diálogosobre los temas de la unidad.

7. Respeto por la lengua inglesa e interés ycuriosidad por aprender aspectos relevantes dela cultura anglosajona.

8. Valoración crítica de la lengua inglesa comoinstrumento de aprendizaje y medio de relación entre personas.

9. Adquisición de conocimientos relacionados con el área de Música.

10. Realización de una tarea final (final task).

medios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro informalo neutro y que versen sobre un programa musical de radio, escuchargente hablando sobre algo que ha ocurrido en el pasado, escuchar undiálogo y captar la información importante.

4. Mostrar control y dominar un repertorio de estructuras sintácticas ygramaticales relacionadas con los verbos regulares e irregulares en pastsimple, afirmativa y negativa; preguntas y respuestas breves en pastsimple.

5. Producir textos orales monológicos y dialógicos breves ycomprensibles, en un registro informal o neutro sobre formular yresponder preguntas sobre hechos del pasado, intercambiar informaciónsobre preferencias musicales, preparar y representar un diálogo.

6. Reconocer y utilizar patrones fonológicos: patrones sonoros,acentuales, rítmicos y de entonación.

7. Escribir en papel o en soporte electrónico textos sobre un diálogopersonalizado para comprar entradas en un registro formal, neutro oinformal utilizando adecuadamente recursos básicos de cohesión, lasconvenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación máscomunes, con un control razonable de expresiones y estructurassencillas y un léxico de uso frecuente.

8. Identificar e incorporar elementos culturales o geográficos propios depaíses y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interéspor conocerlos.

campamento de verano, o en el contestadorautomático de un cine), siempre que lascondiciones acústicas sean buenas y el sonido noesté distorsionado.

5. Participa en conversaciones informales cara acara o por teléfono u otros medios técnicos, en lasque establece contacto social, intercambiainformación y expresa opiniones y puntos de vista,hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrececosas, pide y da indicaciones o instrucciones, odiscute los pasos que hay que seguir para realizaruna actividad conjunta.

6. Escribe informes muy breves en formatoconvencional con información sencilla y relevantesobre hechos habituales y los motivos de ciertasacciones, en los ámbitos académico y ocupacional,describiendo de manera sencilla situaciones,personas, objetos y lugares y señalando losprincipales acontecimientos de forma esquemática.

Page 43: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIASCLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: instrumentos e intérpretes:guitar, guitarist, piano, pianist, etc; adjetivos para expresar opiniones: boring, lively, fun, etc.

Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios.

CCL

Comprende información general y específica de textos escritos. Prueba escrita, observación deejercicios con actividades decomprensión.

CCL

CMCT

Comprende mensajes orales breves. Prueba escrita, observación deejercicios de comprensión oral.

CCL

Utiliza la gramática de la unidad: los verbos regulares e irregulares en past simple, afirmativa ynegativa; preguntas y respuestas breves en past simple.

Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios.

CCL

Participa correctamente en diálogos breves a partir de un modelo. Prueba oral, observación deactividades orales en el aula.

CCL

CSC

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Prueba escrita, tareas y ejercicios deproducción escrita.

CCL

CD

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observacióndirecta del comportamiento delalumnado y de su cuaderno.

CCL

CEC

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio ycompleto.

Preguntas de clase, observacióndirecta del alumnado y de sucuaderno.

CAA

Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entrega enfecha indicada.

Exposición oral, escrita y/opresentación digital individual o engrupo.

CCL

SIEP

CAA

CD

Page 44: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

DEPTO. DE INGLÉS

CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 1º E.S.O.

TÍTULO: SPECIAL DAYS UNIDAD DIDÁCTICA : Nº 9

OBJETIVOS

Aprender a entender, memorizar y usar correctamente palabras relacionadas concelebraciones.

Aprender a comprender, memorizar y usar correctamente los adverbios.

Aprender a entender y usar correctamente estructuras gramaticales de futuro y buscarparalelismos con su lengua materna.

Aprender sobre fiestas nacionales del Reino.

Aprender sobre diferentes tipos de celebraciones del Reino Unido, viendo un vídeo corto.

Buscar información específica en un blog.

Buscar información sobre la fiesta de la mayoría de edad.

Buscar información específica en una entrevista de unperiódico.

Hablar sobre cómo la gente celebra días especiales.

Escribir una invitación.

Leer un póster sobre una excursión y escuchar a unas personashablando sobre los preparativos para hacerla.

Prepararse un tema para un examen de speaking.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

1. Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad: celebraciones: givepresents, sing songs, send cards, etc;adverbios: quickly, hard, happily, etc.

2. Identificación del contenido general e infor-mación específica en textos escritos: leer unblog sobre fiestas y celebraciones, leer un tex-to sobre las celebraciones nacionales de lospaíses que forman el Reino Unido, leer un fo-lleto con información sobre un festival.

3. Escucha y comprensión de textos oralessobre una noticia relacionada con los buenosdeseos para el nuevo año, escuchar una

1. Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito y oral relacionado concelebraciones: give presents, sing songs, send cards, etc; adverbios:quickly, hard, happily, etc.

2. Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y deta-lles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en unregistro informal o neutro que traten sobre un blog sobre fiestas y cele-braciones, leer un texto sobre las celebraciones nacionales de los paísesque forman el Reino Unido, leer un folleto con información sobre unfestival.

3. Identificar la información esencial y los detalles más relevantes en

2. Entiende los puntos principales de anuncios ymaterial publicitario de revistas o Internetformulados de manera simple y clara, yrelacionados con asuntos de su interés, en losámbitos personal, académico y ocupacional.

3. Capta los puntos principales y detallesrelevantes de indicaciones, anuncios, mensajes ycomunicados breves y articulados de manera lentay clara (p. e. cambio de puerta de embarque en unaeropuerto, información sobre actividades en uncampamento de verano, o en el contestadorautomático de un cine), siempre que las

Page 45: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

conversación sobre la preparación de unaexcursión.

4. Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad: be going to enafirmativa, negativa e interrogativa; el presentcontinuous para hablar de planes de futuro.

5. Producción oral sobre: formular y responderpreguntas sobre hechos del pasado,intercambiar información sobre sus juegos deordenador preferidos, preparar y representarun diálogo sobre las reglas de un juego,preparar y representar un diálogo para unexamen.

6. Producción escrita de textos sencillos apartir de un modelo: escribir su propiodiálogo, escribir una invitación en tres pasos:planear, escribir, repasar.

7. Respeto por la lengua inglesa e interés ycuriosidad por aprender aspectos relevantes dela cultura anglosajona.

8. Valoración crítica de la lengua inglesa comoinstrumento de aprendizaje y medio de relación entre personas.

9. Adquisición de conocimientos relacionados con el área de Historia.

10. Realización de una tarea final (final task).

textos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o pormedios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro informalo neutro y que versen sobre una noticia relacionada con los buenosdeseos para el nuevo año, escuchar una conversación sobre lapreparación de una excursión.

4. Mostrar control y dominar un repertorio de estructuras sintácticas ygramaticales relacionadas con be going to en afirmativa, negativa einterrogativa; el present continuous para hablar de planes de futuro.

5. Producir textos orales monológicos y dialógicos breves ycomprensibles, en un registro informal o neutro sobre formular yresponder preguntas sobre hechos del pasado, intercambiar informaciónsobre preferencias musicales, preparar y representar un diálogo.

6. Reconocer y utilizar patrones fonológicos: patrones sonoros,acentuales, rítmicos y de entonación.

7. Escribir en papel o en soporte electrónico textos sobre un diálogopersonalizado para comprar entradas en un registro formal, neutro oinformal utilizando adecuadamente recursos básicos de cohesión, lasconvenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación máscomunes, con un control razonable de expresiones y estructurassencillas y un léxico de uso frecuente.

8. Identificar e incorporar elementos culturales o geográficos propios depaíses y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interéspor conocerlos.

condiciones acústicas sean buenas y el sonido noesté distorsionado.

5. Participa en conversaciones informales cara acara o por teléfono u otros medios técnicos, en lasque establece contacto social, intercambiainformación y expresa opiniones y puntos de vista,hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrececosas, pide y da indicaciones o instrucciones, odiscute los pasos que hay que seguir para realizaruna actividad conjunta.

6. Escribe informes muy breves en formatoconvencional con información sencilla y relevantesobre hechos habituales y los motivos de ciertasacciones, en los ámbitos académico y ocupacional,describiendo de manera sencilla situaciones,personas, objetos y lugares y señalando losprincipales acontecimientos de forma esquemática.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

Page 46: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

COMPETENCIASCLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: celebraciones: givepresents, sing songs, send cards, etc; adverbios: quickly, hard, happily, etc.

Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios.

CCL

Comprende información general y específica de textos escritos. Prueba escrita, observación deejercicios con actividades decomprensión.

CCL

CMCT

Comprende mensajes orales breves. Prueba escrita, observación deejercicios de comprensión oral.

CCL

Utiliza la gramática de la unidad: be going to en afirmativa, negativa e interrogativa; el presentcontinuous para hablar de planes de futuro.

Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios.

CCL

Participa correctamente en diálogos breves a partir de un modelo. Prueba oral, observación deactividades orales en el aula.

CCL

CSC

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Prueba escrita, tareas y ejercicios deproducción escrita.

CCL

CD

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observacióndirecta del comportamiento delalumnado y de su cuaderno.

CCL

CEC

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio ycompleto.

Preguntas de clase, observacióndirecta del alumnado y de sucuaderno.

CAA

Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entrega enfecha indicada.

Exposición oral, escrita y/opresentación digital individual o engrupo.

CCL

SIEP

CAA, CD

Page 47: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

2. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL

1. Trimestre Desde Starter Unit hasta unidad nº 3

2. Trimestre Desde unidad nº 4 hasta unidad nº 6

3. Trimestre Desde unidad nº 7 hasta unidad nº 9

3. EVALUCACIÓN DEL APRENDIZAJE DEL ALUMNADO DE 1º E.S.O.

a) CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Según normativa vigente de la Junta de Andalucía, los contenidos y criterios de evaluacióncontemplados para este curso son:

**La numeración de los criterios: la primera cifra indica el curso, la segunda el bloque y latercera el número de orden en el bloque.

Bloque 1. Comprensión de textos orales

Contenidos Criterios de evaluación**

Estrategias de comprensión:

- Movilización de información previa sobre tipo de tareay tema.

- Escucha y comprensión de mensajes orales breves, rela-cionados con las actividades del aula: instrucciones,pre-guntas, comentarios, diálogos.

- Distinción y comprensión de la información básica detextos orales, transmitidos de viva voz o por medios au-diovisuales sobre temas habituales concretos (instruccio-nes, indicaciones, peticiones, avisos, gestiones cotidianas,diálogos informales).

- Identificación del tipo textual, adaptando la compren-sión al mismo.

- Distinción de tipos de comprensión (sentido general, in-formación esencial, puntos principales, detalles relevan-tes).

- Formulación de hipótesis sobre contenido y contexto.

- Reconocimiento, identificación y comprensión de ele-mentos significativos, lingüísticos y paralingüísticos.(gestos, expresión facial, contacto visual e imágenes).

- Reformulación de hipótesis a partir de la comprensiónde nuevos elementos.

1.1.1. Identificar la información esencial y algunos de losdetalles más relevantes en textos orales breves y bienestructurados, transmitidos de viva voz o por mediostécnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro,informal o neutro, y que versen sobre asuntos cotidianos ensituaciones habituales, siempre que las condicionesacústicas no distorsionen el mensaje y se pueda volver aescuchar lo dicho. CCL, CD / Objetivos: 1, 12

1.1.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadaspara la comprensión del sentido general, la informaciónesencial, las ideas principales y los detalles más relevantesdel texto. CCL, CAA / Objetivos: 7, 9, 12

1.1.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento paracomunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEP, CEC/ Objetivos: 10, 13, 14

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos:convenciones sociales, normas de cortesía y registros,costumbres, valores, creencias y actitudes,reconocimiento, identificación y comprensión deelementos significativos lingüísticos básicos yparalingüísticos (gestos, expresión facial, contacto visuale imágenes), conocimiento de algunos rasgos históricos ygeográficos de los países donde se habla la lengua

1.1.3. Conocer y utilizar para la comprensión del texto losaspectos socioculturales y sociolingüísticos relativos a lavida cotidiana (hábitos de estudio y actividades de ocio),condiciones de vida (entorno), relaciones interpersonales (enel ámbito privado, en el centro educativo), comportamiento(gestos, expresiones faciales, uso de la voz, contacto visual)y convenciones sociales (costumbres, tradiciones). CCL,CSC / Objetivos: 8, 9, 10, 11

Page 48: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

extranjera, obteniendo la información por diferentesmedios, entre ellos internet y otras tecnologías de lainformación y comunicación, lenguaje no verbal,valoración de la lengua extranjera como instrumento paracomunicarse, enriquecerse personalmente y dar a conocerla cultura andaluza.

1.1.8. Identificar algunos elementos culturales o geográficospropios de países y culturas donde se habla la lenguaextranjera y mostrar interés por conocerlos. CAA, CSC,CEC / Objetivos: 7, 10, 13

Funciones comunicativas:

- Iniciación y mantenimiento de relaciones personales ysociales (saludos y despedidas, presentaciones,invitaciones, disculpa y agradecimiento, acuerdo ydesacuerdo).

- Descripción sencilla de cualidades físicas y abstractasde personas, objetos de uso cotidiano, lugares yactividades.

- Narración de acontecimientos pasados puntuales,descripción de estados y situaciones presentes yexpresión de sucesos futuros.

- Petición y ofrecimiento de ayuda, información,indicaciones, permiso, opiniones y puntos de vista.

- Expresión de hábitos.

- Expresión del interés, gusto y sorpresa, capacidad,sentimiento e intención.

- Establecimiento y mantenimiento de la comunicación yorganización del discurso.

1.1.4. Distinguir la función o funciones comunicativas: másrelevantes del texto y patrones discursivos básicos relativosa la organización textual (introducción del tema, desarrollo ycierre). CCL / Objetivos: 1, 10, 11

Estructuras lingüístico-discursivas:

Léxico: Identificación personal, vivienda, hogar yentorno, actividades de la vida diaria: familia y amigos,trabajo y ocupaciones, tiempo libre, ocio y deportes,viajes y vacaciones, salud y cuidados físicos, educación yestudio, compras y actividades comerciales, alimentacióny restauración, transporte, lengua y comunicación,tiempo atmosférico, clima y medio ambiente,Tecnologías de la Información y Comunicación.

Patrones fonológicos: patrones sonoros, acentuales,rítmicos y de entonación.

1.1.5. Aplicar a la comprensión del texto los conocimientossobre los constituyentes y la organización de patronessintácticos y discursivos de uso muy frecuente en lacomunicación oral. CCL, CAA, SIEP / Objetivos: 1, 6

1.1.6. Reconocer léxico oral de uso muy común relativo aasuntos cotidianos y a temas generales o relacionados conlos propios intereses, estudios e inferir del contexto y delcontexto, con apoyo visual, los significados de algunaspalabras y expresiones. CCL / Objetivos: 1, 6

1.1.7. Discriminar patrones fonológicos, patrones sonoros,acentuales, rítmicos y de entonación de uso más común, yreconocer los significados e intenciones comunicativas másgenerales relacionados con los mismos. CCL / Objetivos: 1,6

Bloque 2. Producción de textos orales: expresión e interacción

Contenidos Criterios de evaluación**

Page 49: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

Estrategias de producción:

Planificación

- Concepción del mensaje con claridad, distinguiendo suidea o ideas principales y su estructura básica.

- Adecuación del texto al destinatario, contexto y canal,aplicando el registro y la estructura de discurso adecuadosa cada caso.

Ejecución

- Expresión del mensaje con la suficiente claridad ycoherencia, estructurándolo adecuadamente y ajustándose,en su caso, a los modelos y fórmulas de cada tipo de texto,

utilizando frases y expresiones de uso frecuente.

- Reajuste de la tarea (versión más modesta de la tarea) odel mensaje (concesiones en lo que realmente le gustaríaexpresar), tras valorar las dificultades y los recursosdisponibles.

- Apoyo en y obtención del máximo partido de losconocimientos previos (utilizar lenguaje «prefabricado»,etc.).

Estrategias de compensación

Lingüísticas: búsqueda de palabras de significadoparecido.

Paralingüísticas y paratextuales: petición de ayuda,señalamiento de objetos, uso de deícticos o acciones queaclaran el significado, uso de lenguaje corporalculturalmente pertinente (gestos, expresiones faciales,posturas, contacto visual o corporal, proxémica), desonidos extralingüísticos y cualidades prosódicasconvencionales.

1.2.1. Producir textos breves y comprensibles, tanto enconversación cara a cara, como por teléfono u otros mediostécnicos, en un registro neutro o informal, con un lenguajesencillo, en los que se da, se solicita y se intercambiainformación sobre temas de importancia en la vida cotidianay asuntos conocidos o de interés personal o educativo y sejustifican brevemente los motivos de determinadas accioneso planes, a pesar de eventuales interrupciones ovacilaciones, pausas evidentes, reformulaciones discursivas,selección de expresiones y estructuras y peticiones derepetición por parte del interlocutor. CCL, CD, SIEP /Objetivos: 2, 12

1.2.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadaspara producir textos orales monológicos y dialógicos brevesy de estructura simple y clara, utilizando entre otros,procedimientos como la adaptación del mensaje a patronesde la primera lengua u otras, o el uso de elementos léxicosaproximados ante la ausencia de otros más precisos. CCL,CAA, SIEP. / Objetivos: 7, 9, 12

1.2.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento paracomunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEP, CEC/ Objetivos: 10, 13, 14

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: Aspectossocioculturales y sociolingüísticos: convencionessociales, costumbres, uso de fórmulas de cortesíaadecuadas en los intercambios sociales, uso de registroapropiado a la situación comunicativa, lenguaje noverbal, interés e iniciativa en la realización deintercambios comunicativos con hablantes o aprendices

1.2.3. Incorporar a la producción de los textos oralesalgunos conocimientos socioculturales y sociolingüísticosadquiridos relativos a estructuras sociales, relacionesinterpersonales, patrones de actuación, comportamiento yconvenciones sociales, respetando las normas de cortesíamás importantes en los contextos respectivos. CCL, CSC,SIEP / Objetivos: 8, 9, 10, 11

Page 50: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

de la lengua extranjera, participación en conversacionesbreves y sencillas dentro del aula y en simulacionesrelacionadas con experiencias e intereses personales,conocimiento de algunos rasgos históricos y geográficosde los países donde se habla la lengua extranjera,obteniendo la información por diferentes medios, entreellos Internet y otras tecnologías de la información ycomunicación, valoración de la lengua extranjera comoinstrumento para comunicarse, enriquecersepersonalmente y dar a conocer la cultura andaluza,participación

activa en representaciones, canciones, recitados,dramatizaciones, prestando especial atención a losrelacionados con la cultura andaluza.

1.2.8. Identificar elementos culturales o geográficos propiosde países y culturas donde se habla la lengua extranjera ymostrar interés por conocerlos. CAA, CSC, CEC. /Objetivos: 7, 10, 13

Funciones comunicativas:

- Iniciación y mantenimiento de relaciones personales ysociales (saludos y despedidas, presentaciones,invitaciones, disculpa y agradecimiento, acuerdo ydesacuerdo).

- Descripción de cualidades físicas y abstractas depersonas, objetos de uso cotidiano, lugares y actividades,de manera sencilla.

- Narración de acontecimientos pasados puntuales,descripción de estados situaciones presentes y expresiónde sucesos futuros.

- Petición y ofrecimiento de ayuda, información,indicaciones, permiso, opiniones y puntos de vista.

- Expresión de hábitos.

- Expresión del interés, gusto y sorpresa, capacidad,sentimiento e intención.

- Establecimiento y mantenimiento de la comunicación yorganización del discurso.

1.2.4. Llevar a cabo las funciones demandadas por elpropósito comunicativo, utilizando los exponentes y lospatrones discursivos más comunes para organizar el texto demanera sencilla y coherente con el contexto. CCL, SIEP/Objetivos: 2, 10, 11

Estructuras lingüístico-discursivas:

Léxico: identificación personal, vivienda, hogar yentorno, actividades de la vida diaria: familia y amigos,trabajo y ocupaciones, tiempo libre, ocio y deportes,viajes y vacaciones, salud y cuidados físicos, educación yestudio, compras y actividades comerciales, alimentacióny restauración, transporte, lengua y comunicación,tiempo atmosférico, clima y medio ambiente,Tecnologías de la Información y Comunicación.

Patrones fonológicos: patrones sonoros, acentuales,rítmicos y de entonación.

1.2.5. Mostrar control sobre un repertorio limitado deestructuras sintácticas de uso habitual y emplear paracomunicarse mecanismos sencillos lo bastante ajustados alcontexto y a la intención comunicativa. (repetición léxica,elipsis, deixis personal, espacial y temporal, yuxtaposicióny conectores y marcadores conversacionales frecuentes).CCL, CAA/ Objetivos: 2, 6

1.2.6. Utilizar un repertorio léxico oral suficiente paracomunicar información, relativo a temas generalesrelacionados con situaciones habituales y cotidianas,susceptible de adaptación en situaciones menos habituales.CCL / Objetivos: 2, 6

1.2.7. Pronunciar y entonar de manera clara e inteligible,aunque a veces resulte evidente el acento extranjero o secometan errores de pronunciación esporádicos, siempre queno interrumpan la comunicación, y aunque sea necesario

Page 51: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

repetir de vez en cuando para ayudar a la comprensión. CCL/ Objetivos: 2, 6

Bloque 3. Comprensión de textos escritos

Contenidos Criterios de evaluación**

Estrategias de comprensión:

Estrategias de comprensión:

- Movilización de información previa sobre tipo de tareay tema.

- Identificación del tipo de texto, y la intencióncomunicativa del texto, en formato digital o papel,adaptando la comprensión al mismo.

- Distinción de tipos de comprensión (sentido general,información esencial, puntos principales), en diferentestextos auténticos sobre diversos temas adecuados a suedad y relacionados con contenidos de otras materias delcurrículo.

- Inferencia y formulación de hipótesis a partir de lacomprensión de elementos significativos, lingüísticos yparalingüísticos (inferencia de significados por elcontexto, por comparación de palabras o frases similaresen las lenguas que conocen, por ejemplo).

- Reformulación de hipótesis a partir de la comprensiónde nuevos elementos.

1.3.1. Identificar la información esencial, los puntos másrelevantes y detalles importantes en textos breves y bienestructurados, escritos en un registro informal o neutro, quetraten asuntos cotidianos, de temas de interés o relevantespara los propios estudios y que contengan estructurassencillas y un léxico de uso común tanto en formatoimpreso como en soporte digital. CCL, CMCT, CD/Objetivos: 3, 4, 12

1.3.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadaspara la comprensión del sentido general, la informaciónesencial, los puntos e ideas principales o los detallesrelevantes del texto. CCL, CAA, SIEP / Objetivos: 7, 12

1.3.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento paracomunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEP, CEC/ Objetivos: 10, 13, 14

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos:convenciones sociales, normas de cortesía y registros,costumbres, valores, creencias y actitudes,reconocimiento, identificación y comprensión deelementos significativos lingüísticos básicos,conocimiento de algunos rasgos históricos y geográficosde los países donde se habla la lengua extranjera,obteniendo la información por diferentes medios, entreellos Internet y otras tecnologías de la información ycomunicación, lenguaje no verbal, valoración de lalengua extranjera como instrumento para comunicarse,enriquecerse personalmente y dar a conocer la culturaandaluza.

1.3.3. Conocer y utilizar para la comprensión del texto losaspectos socioculturales y sociolingüísticos relativos a lavida cotidiana (hábitos de estudio y trabajo, actividades deocio, incluidas manifestaciones artísticas como la música oel cine, condiciones de vida (entorno, estructura social),relaciones personales (entre hombres y mujeres, en eltrabajo, en el centro educativo) y convenciones sociales(costumbres, tradiciones). CCL, CSC / Objetivos: 8, 9, 10,11

1.3.8. Identificar elementos culturales o geográficos propiosde países y culturas donde se habla la lengua extranjera ymostrar interés por conocerlos. CAA, CSC, CEC/Objetivos: 7, 10, 13

Funciones comunicativas:

- Iniciación y mantenimiento de relaciones personales ysociales (saludos y despedidas, presentaciones,invitaciones, disculpa y agradecimiento, acuerdo y

1.3.4. Distinguir la función o funciones comunicativas másrelevantes del texto y un repertorio de sus exponentes máscomunes, así como patrones discursivos de uso frecuenterelativos a la organización textual (introducción del tema,desarrollo y cambio temático y cierre textual). CCL /Objetivos: 3, 4, 10, 11

Page 52: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

desacuerdo).

- Descripción de cualidades físicas y abstractas depersonas, objetos de uso cotidiano, lugares y actividades.

- Narración de acontecimientos pasados puntuales yhabituales, descripción de estados situaciones presentes yexpresión de sucesos futuros.

- Petición y ofrecimiento de ayuda, información,indicaciones, permiso, opiniones y puntos de vista,consejo, advertencias.

- Expresión de hábitos.

- Expresión del interés, gusto y sorpresa, capacidad,sentimiento e intención, aprobación, aprecio, simpatía,esperanza, confianza, sorpresa y sus contrarios.

- Expresión de la voluntad, la intención, la decisión, lapromesa, la orden, la autorización y la prohibición.

- Formulación de sugerencias, deseos, condiciones ehipótesis.

- Expresión del conocimiento, la certeza, la duda y laconjetura.

- Establecimiento y mantenimiento de la comunicación yorganización del discurso.

Estructuras lingüístico-discursivas:

Léxico: identificación personal, vivienda, hogar yentorno, actividades de la vida diaria: familia y amigos,trabajo y ocupaciones, tiempo libre, ocio y deportes,viajes y vacaciones, salud y cuidados físicos, educación yestudio, compras y actividades comerciales, alimentacióny restauración, transporte, lengua y comunicación,tiempo atmosférico, clima, medio ambiente y entornonatural, Tecnologías de la Información y Comunicación.

Patrones fonológicos: patrones sonoros, acentuales,rítmicos y de entonación.

1.3.5. Reconocer, y aplicar a la comprensión del texto losconstituyentes y la organización de estructuras sintácticasde uso común en la comunicación escrita, (p. ej. estructuraexclamativa para expresar sorpresa). CCL, CAA, SIEP /Objetivos: 3, 4, 6

1.3.6. Reconocer léxico escrito de uso común relativo aasuntos cotidianos y a temas generales o relacionados conlos propios intereses, estudios y ocupaciones, e inferir delcontexto y del contexto, con o sin apoyo visual, lossignificados de algunas palabras y expresiones que sedesconocen. CCL, CEC/ Objetivos: 3, 4, 6

1.3.7. Reconocer convenciones ortográficas, tipográficas yde puntuación, así como abreviaturas y símbolos de usocomún (uso del apóstrofo, &, etc.), y sus significadosasociados. CCL / Objetivos: 3, 4, 6

Bloque 4. Producción de textos escritos: expresión e interacción

Contenidos Criterios de evaluación**

Page 53: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

Estrategias de producción:

Planificación

- Movilizar y coordinar las propias competenciasgenerales y comunicativas con el fin de realizar tareaseficazmente (repasar qué se sabe sobre el tema, qué sepuede o se quiere decir, etc.).

-Localizar y usar adecuadamente recursos lingüísticos otemáticos (uso de un diccionario o gramática, obtenciónde ayuda, etc.).

Ejecución

- Redacción de textos escritos breves en soporte papel ydigital.

- Expresar el mensaje con suficiente claridad ajustándosea los modelos y fórmulas de cada tipo de texto.

- Reajustar la tarea (emprender una versión más modestade la tarea) o el mensaje (hacer concesiones en lo querealmente le gustaría expresar), tras valorar lasdificultades y los recursos disponibles.

- Apoyarse en conocimientos previos y obtener elmáximo partido de los mismos (utilizar lenguaje‘prefabricado’, etc.).Estrategias de comprensión:

1.4.1. Escribir en papel o en soporte electrónico, textosbreves, sencillos y de estructura clara sobre temascotidianos o de interés personal, en un registro formal,neutro o informal, utilizando adecuadamente recursosbásicos de cohesión, las convenciones ortográficas básicas ylos signos de puntuación más comunes, con un controlrazonable de expresiones y estructuras sencillas y un léxicode uso frecuente. CCL, CD, SIEP/ Objetivos: 5, 12

1.4.2. Conocer y aplicar estrategias adecuadas para elaborartextos escritos breves y de estructura simple; por ejemplocopiando formatos, fórmulas y modelos convencionalespropios de cada tipo de texto. CCL, CAA, SIEP / Objetivos:7, 9, 12

1.4.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento paracomunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEP, CEC/ Objetivos: 10, 13, 14

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos:convenciones sociales, normas de cortesía y registros,costumbres, valores, creencias y actitudes,reconocimiento, identificación y comprensión deelementos significativos lingüísticos básicos,conocimiento de algunos rasgos históricos y geográficosde los países donde se habla la lengua extranjera,obteniendo la información por diferentes medios, entreellos internet y otras tecnologías de la información ycomunicación, lenguaje no verbal, valoración de lalengua extranjera como instrumento para comunicarse,enriquecerse personalmente y dar a conocer la culturaandaluza.

1.4.3. Incorporar a la producción del texto escrito losconocimientos socioculturales y sociolingüísticosadquiridos relativos a estructuras sociales, relacionesinterpersonales, patrones de actuación, comportamiento yconvenciones sociales, respetando las normas de cortesíamás importantes en los contextos respectivos. CCL, CSC,SIEP / Objetivos: 8, 9, 10, 11

1.4.8. Identificar algunos elementos culturales o geográficospropios de países y culturas donde se habla la lenguaextranjera y mostrar interés por conocerlos. CAA, CSC,CEC / Objetivos: 7, 10, 13

Funciones comunicativas:

- Iniciación y mantenimiento de relaciones personales ysociales (saludos y despedidas, presentaciones,invitaciones, disculpa y agradecimiento, acuerdo ydesacuerdo).

- Descripción de cualidades físicas y abstractas depersonas, objetos de uso cotidiano, lugares y actividades,de manera sencilla.

- Narración de acontecimientos pasados puntuales,

1.4.4. Llevar a cabo las funciones demandadas por elpropósito comunicativo, utilizando los exponentes máscomunes de dichas funciones y los patrones discursivos deuso más frecuente para organizar el texto escrito de manerasencilla con la suficiente cohesión interna y coherencia conrespecto al contexto de comunicación. CCL, SIEP /Objetivos: 5, 10, 11

Page 54: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

descripción de estados o situaciones presentes yexpresión de sucesos futuros.

- Petición y ofrecimiento de ayuda, información,indicaciones, permiso, opiniones y puntos de vista.

- Expresión de hábitos.

- Expresión del interés, gusto, sorpresa, capacidad,sentimiento e intención.

- Establecimiento y mantenimiento de la comunicación yorganización del discurso.

Estructuras lingüístico-discursivas:

Léxico: identificación personal, vivienda, hogar yentorno, actividades de la vida diaria: familia y amigos,trabajo y ocupaciones, tiempo libre, ocio y deportes,viajes y vacaciones, salud y cuidados físicos, educación yestudio, compras y actividades comerciales, alimentacióny restauración, transporte, lengua y comunicación,tiempo atmosférico, clima y medio ambiente,Tecnologías de la Información y Comunicación.

Patrones fonológicos: patrones sonoros, acentuales,rítmicos y de entonación.

1.4.5. Dominar un repertorio limitado de estructurassintácticas de uso habitual y emplear mecanismos sencillosajustados al contexto y a la intención comunicativa(repetición léxica, elipsis, deixis personal, espacial ytemporal, yuxtaposición, y conectores y marcadoresdiscursivos frecuentes). CCL, CAA, SIEP / Objetivos: 5, 6

1.4.6. Conocer y utilizar un repertorio léxico escritosuficiente para comunicar información, opiniones y puntosde vista breves, simples y directos en situaciones habitualesy cotidianas, aunque en situaciones menos habituales ysobre temas menos conocidos haya que adaptar el mensaje.CCL, CEC/ Objetivos: 5, 6

1.4.7. Conocer y aplicar, de manera que el texto resultecomprensible en su mayor parte, los signos de puntuación

elementales (p. ej. el punto, la coma) y las reglasortográficas básicas (p. ej. uso de mayúsculas y minúsculas,

o uso del apóstrofo), así como las convenciones ortográficasmás habituales en la redacción de textos en

soporte electrónico (p. ej. SMS,). CCL, CAA, SIEP /Objetivos: 3, 4, 6

Contenidos sintáctico-discursivos - Expresión de:

- Afirmación (affirmative sentences). - Exclamación (exclamatory sentences and phrases, e. g. Fine!, Great! Merry

Christmas).

- Negación (negative sentences with not, never, no, e. g. I never eat chips. No problem). - Interrogación (Wh- questions; Aux. Questions , e.g. How are you?, Is it ok?).

- Expresión de relaciones lógicas: conjunción (and, too, also), disyunción (or), oposición(but), causa (because (of), finalidad (to- infinitive; for), comparación (shorter than; morefrightening/interesting (than); goodbetter, bad-worse; (not) as... as), resultado (so… that),explicación (for example).

- Expresión de relaciones temporales: (when, then...).

- Expresión del tiempo: presente (verbs to be, have got, the present simple; presentcontinuous), pasado (was/were, past simple), futuro (be going to; present continuous withfuture meaning).

Page 55: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

- Expresión del aspecto: puntual (simple tenses), durativo (present simple, past simple),habitual (simple tenses + adverbials; e. g. usually, every day).

- Expresión de la modalidad: factualidad (declarative sentences), capacidad/posibilidad(can), obligación/ necesidad (must), prohibición (mustn’t), intención (be going to).

- Expresión de: la existencia (e. g. There is/There are, There was/ There were), la entidad(Countable/ Uncountable nouns, personal/object/Interrogative pronouns, determiners: this, that,these, those), la cualidad (e.g. good at drawing), la posesión (Saxon genitive, have got).

- Expresión de la cantidad: singular/plural, cardinal and ordinal numerals, possessiveadjectives, (a/ an/ the/some/any/many/a lot, how much/ how many, adverbs of degree: e.g. very,really )

- Expresión del espacio: prepositions and adverbs of place (e.g. under, above, here,there...),position (e.g. in, on,at...),distance (e.g. from...to...), motion (e.g. to, across...),direction(e.g. to, up, down...), origin (e.g. From...), arrangement (on the left, on the right...).

- Expresión del tiempo: points (e. g. five to (eight) ), divisions (e. g. century; season), andindications of time (ago; early; late), duration (from…to), anteriority (before), posteriority(after), sequence (first, next, then, finally...), frequency (e. g. often, once a month...).

- Expresión del modo: Adverbs and phrases of manner (e. g. quickly).

b) ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES DE 1º E.S.O.

Según el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, los estándares de aprendizajeestipulados para este curso son:

Bloque 1. Comprensión de textos orales

1. Capta los puntos principales y detalles relevantes de indicaciones, anuncios, mensajes ycomunicados breves y articulados de manera lenta y clara (p. e. cambio de puerta de embarqueen un aeropuerto, información sobre actividades en un campamento de verano, o en elcontestador automático de un cine), siempre que las condiciones acústicas sean buenas y elsonido no esté distorsionado.

2. Entiende lo esencial de lo que se le dice en transacciones y gestiones cotidianas yestructuradas (p. e. en hoteles, tiendas, albergues, restaurantes, centros de ocio, de estudios otrabajo).

3. Identifica el sentido general y los puntos principales de una conversación formal oinformal entre dos o más interlocutores que tiene lugar en su presencia, cuando el tema leresulta conocido y el discurso está articulado con claridad, a velocidad media y en una variedadestándar de la lengua.

4. Comprende, en una conversación informal en la que participa, descripciones, narraciones,puntos de vista y opiniones sobre asuntos prácticos de la vida diaria y sobre temas de su interés,cuando se le habla con claridad, despacio y directamente y si el interlocutor está dispuesto arepetir o reformular lo dicho.

5. Comprende, en una conversación formal, o entrevista (p. e. en centros de estudios o detrabajo) en la que participa lo que se le pregunta sobre asuntos personales, educativos,ocupacionales o de su interés, así como comentarios sencillos y predecibles relacionados conlos mismos, siempre que pueda pedir que se le repita, aclare o elabore algo de lo que se le hadicho.

6. Distingue, con el apoyo de la imagen, las ideas principales e información relevante enpresentaciones sobre temas educativos, ocupacionales o de su interés (p. e., sobre un temacurricular, o una charla para organizar el trabajo en equipo).

7. Identifica la información esencial de programas de televisión sobre asuntos cotidianos o

Page 56: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

de su interés articulados con lentitud y claridad (p. e. noticias, documentales o entrevistas),cuando las imágenes ayudan a la comprensión.

2. Producción de textos orales: expresión e interacción

1. Hace presentaciones breves y ensayadas, bien estructuradas y con apoyo visual (p. e.transparencias o PowerPoint), sobre aspectos concretos de temas de su interés o relacionadoscon sus estudios u ocupación, y responde a preguntas breves y sencillas de los oyentes sobre elcontenido de las mismas.

2. Se desenvuelve correctamente en gestiones y transacciones cotidianas, como son losviajes, el alojamiento, el transporte, las compras y el ocio, siguiendo normas de cortesía básicas(saludo y tratamiento).

3. Participa en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos,en las que establece contacto social, intercambia información y expresa opiniones y puntos devista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones oinstrucciones, o discute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

4. Toma parte en una conversación formal, reunión o entrevista de carácter académico uocupacional (p. e. para realizar un curso de verano, o integrarse en un grupo de voluntariado),intercambiando información suficiente, expresando sus ideas sobre temas habituales, dando suopinión sobre problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y reaccionando deforma sencilla ante comentarios, siempre que pueda pedir que se le repitan los puntos clave silo necesita.

Bloque 3: Comprensión de textos escritos

1. Identifica, con ayuda de la imagen, instrucciones de funcionamiento y manejo de aparatoselectrónicos o de máquinas, así como instrucciones para la realización de actividades y normasde seguridad (p. e., en un centro escolar, un lugar público o una zona de ocio).

2. Entiende los puntos principales de anuncios y material publicitario de revistas o Internetformulados de manera simple y clara, y relacionados con asuntos de su interés, en los ámbitospersonal, académico y ocupacional.

3. Comprende correspondencia personal en cualquier formato en la que se habla de unomismo; se describen personas, objetos y lugares; se narran acontecimientos pasados, presentesy futuros, reales o imaginarios, y se expresan sentimientos, deseos y opiniones sobre temasgenerales, conocidos o de su interés.

4. Entiende lo esencial de correspondencia formal en la que se le informa sobre asuntos desu interés en el contexto personal, educativo u ocupacional (p. e. sobre un curso de idiomas ouna compra por Internet).

5. Capta las ideas principales de textos periodísticos breves en cualquier soporte si losnúmeros, los nombres, las ilustraciones y los títulos vehiculan gran parte del mensaje.

6. Entiende información específica esencial en páginas Web y otros materiales de referenciao consulta claramente estructurados sobre temas relativos a materias académicas, asuntosocupacionales, o de su interés (p. e. sobre un tema curricular, un programa informático, unaciudad, un deporte o el medio ambiente), siempre que pueda releer las secciones difíciles.

7. Comprende lo esencial (p. e. en lecturas para jóvenes) de historias de ficción breves ybien estructuradas y se hace una idea del carácter de los distintos personajes, sus relaciones ydel argumento.

Bloque 4. Producción de textos escritos: expresión e interacción

1. Completa un cuestionario sencillo con información personal y relativa a su formación,ocupación, intereses o aficiones (p. e. para suscribirse a una publicación digital, matricularse en

Page 57: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

un taller, o asociarse a un club deportivo).

2. Escribe notas y mensajes (SMS, WhatsApp, chats), en los que se hacen brevescomentarios o se dan instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones dela vida cotidiana y de su interés.

3. Escribe notas, anuncios y mensajes breves (p. e. en Twitter o Facebook) relacionados conactividades y situaciones de la vida cotidiana, de su interés personal o sobre temas deactualidad, respetando las convenciones y normas de cortesía y de la netiqueta.

4. Escribe informes muy breves en formato convencional con información sencilla yrelevante sobre hechos habituales y los motivos de ciertas acciones, en los ámbitos académico yocupacional, describiendo de manera sencilla situaciones, personas, objetos y lugares yseñalando los principales acontecimientos de forma esquemática.

5. Escribe correspondencia personal en la que se establece y mantiene el contacto social (p.e., con amigos en otros países), se intercambia información, se describen en términos sencillossucesos importantes y experiencias personales (p. e. la victoria en una competición); se daninstrucciones, se hacen y aceptan ofrecimientos y sugerencias (p. e. se cancelan, confirman omodifican una invitación o unos planes), y se expresan opiniones de manera sencilla.

6. Escribe correspondencia formal básica y breve, dirigida a instituciones públicas oprivadas o entidades comerciales, solicitando o dando la información requerida de manerasencilla y observando las convenciones formales y normas de cortesía básicas de este tipo detextos.

c) INDICADORES DE LOGRO Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN ESPECÍFICOSPARA 1º E.S.O.

INDICADORES DE LOGRO PONDERADOS Y COMPETENCIAS EVALUADAS

- 10 %: Comprende información general y específica de textos escritos. CCL

- 10 %: Comprende mensajes orales breves. CCL

- 30 % Utiliza la gramática y conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario. CCL

- 10%: Participa correctamente en diálogos breves a partir de un modelo o haceexposiciones monólogos. CCL

- 10 %: Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formatoadecuado. CCL

- 10%: Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en lasactividades del aula. CSC, CAA

- 10 %: Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado)corregido, limpio y completo. CAA, SIEP

- 10 %: Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cualentrega en fecha indicada. CAA, SIEP, CSC

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

La nota final de la evaluación ordinaria se hallará en base a la siguiente ponderación: el20% 1ª evaluación + 30% 2ª evaluación + 50% 3ª evaluación.

4. PROGRAMA DE REFUERZO PARA LA RECUPERACIÓN DE LOSAPRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS Y PLAN ESPECÍFICO PERSONALIZADO

En la introducción a la programación de la E.S.O ya mencionamos el tratamiento aalumnado en estos casos.

Page 58: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

II. 1. 2. PROGRAMACIÓN DE 2º E.S.O.

1. CONTENIDOS 2º E.S.O.

Page 59: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

DEPTO. DE INGLÉS

CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 2º E.S.O.

TÍTULO: WHAT DO YOU LIKE? UNIDAD DIDÁCTICA : Nº 1

OBJETIVOS

• Entender, memorizar y usar correctamente vocabulario relacionado conactividades y habilidades.

• Entender y usar correctamente el present simple y el present continuous y

distinguir cuando se emplea cada uno, buscar paralelismos con la lenguamaterna y aplicarlo en un ejercicio de speaking.

• Comprender y usar correctamente el present simple o el present continuous

con expresiones temporales.

• Aprender sobre atracciones turísticas del Reino Unido y compararlas con lasde su país.

• Aprender sobre museos y galerías, viendo un vídeo corto.

Buscar información específica en un artículo sobre deportes urbanos de unarevista.

Buscar información en internet sobre un deporte urbano y compartirla con un

compañero.

Buscar información específica en una presentación de un programa detelevisión de talentos.

Leer un anuncio y escuchar una conversación telefónica sobre uncampamento de deportes, y aprender a pedir información personal.

Escribir un perfil personal.

Prepararse para un ejercicio de un examen oral y hacerlo.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

1. Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad: actividades de ocio: playcomputer games, go for a run, watch a DVD,etc; palabras que van con expresionestemporales: on Monday morning, at theweekend, etc; habilidades y destrezas: act, telljokes, paint, etc.

2. Identificación del contenido general e infor-mación específica en textos escritos: leer un

1. Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito y oral relacionado conactividades de ocio: play computer games, go for a run, watch a DVD,etc; palabras que van con expesiones temporales: on Monday morning,at the weekend, etc; habilidades y destrezas: act, tell jokes, paint, etc.

2. Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y deta-lles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en unregistro informal o neutro que traten sobre leer un texto sobre atraccio-nes del Reino Unido; leer el cuestionario de habilidades; leer la infor-mación sobre un campamento de aventuras; leer la descripción del per-

2. Entiende lo esencial de lo que se dice entransacciones y gestiones cotidianas (p. e. enhoteles, tiendas, albergues, restaurantes, centros deocio, de estudios o trabajo).

3. Capta los puntos principales y detallesrelevantes de indicaciones, anuncios, mensajes ycomunicados breves y articulados de manera lentay clara (p. e. cambio de puerta de embarque en un

Page 60: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

texto sobre atracciones del Reino Unido; leerel cuestionario de habilidades; leer la informa-ción sobre un campamento de aventuras; leerla descripción del perfil de una persona.

3. Escucha y comprensión de textos oralessobre el perfil de una persona, unaconversación telefónica sobre un campamentode actividades deportivas; escuchar a alguiendando información personal; escuchar un textosobre actividades de ocio en el Reino Unido;escuchar una entrevista a un deportista.

4. Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad: el present simple; elpresent continuous; cuándo emplear el presentsimple y cuándo el present continuous.

5. Producción oral sobre: formular y responderpreguntas sobre habilidades; intercambiarinformación sobre actividades de fin desemana y ocio; preparar y representar undiálogo pidiendo y ofreciendo informaciónpersonal; preparar un examen oral en parejas.

6. Producción escrita de textos sencillos apartir de un modelo: un diálogo personalizadocon información personal; redactar un perfilpersonal en tres pasos: planear, escribir,repasar.

7. Respeto por la lengua inglesa e interés ycuriosidad por aprender aspectos relevantes dela cultura anglosajona.

8. Valoración crítica de la lengua inglesa como

fil de una persona.

3. Identificar la información esencial y los detalles más relevantes entextos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o pormedios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro informalo neutro y que versen sobre el perfil de una persona, una conversacióntelefónica sobre un campamento de actividades deportivas; escuchar aalguien dando información personal; escuchar un texto sobreactividades de ocio en el Reino Unido; escuchar una entrevista a undeportista.

4. Mostrar control y dominar un repertorio de estructuras sintácticas ygramaticales relacionadas con el present simple; el present continuous;cuándo emplear el present simple y cuándo el present continuous.

5. Producir textos orales monológicos y dialógicos breves ycomprensibles, en un registro informal o neutro sobre formular yresponder preguntas sobre habilidades; intercambiar información sobreactividades de fin de semana y ocio; preparar y representar un diálogopidiendo y ofreciendo información personal; preparar un examen oralen parejas.

6. Reconocer y utilizar patrones fonológicos: patrones sonoros,acentuales, rítmicos y de entonación.

7. Escribir en papel o en soporte electrónico textos sobre un diálogopersonalizado para comprar entradas en un registro formal, neutro oinformal utilizando adecuadamente recursos básicos de cohesión, lasconvenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación máscomunes, con un control razonable de expresiones y estructurassencillas y un léxico de uso frecuente.

8. Identificar e incorporar elementos culturales o geográficos propios depaíses y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés

aeropuerto, información sobre actividades en uncampamento de verano, o en el contestadorautomático de un cine), siempre que lascondiciones acústicas sean buenas y el sonido noesté distorsionado.

5. Participa en conversaciones informales cara acara o por teléfono u otros medios técnicos, en lasque establece contacto social, intercambiainformación y expresa opiniones y puntos de vista,hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrececosas, pide y da indicaciones o instrucciones, odiscute los pasos que hay que seguir para realizaruna actividad conjunta.

6. Escribe informes muy breves en formatoconvencional con información sencilla y relevantesobre hechos habituales y los motivos de ciertasacciones, en los ámbitos académico y ocupacional,describiendo de manera sencilla situaciones,personas, objetos y lugares y señalando losprincipales acontecimientos de forma esquemática.

Page 61: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

instrumento de aprendizaje y medio de relación entre personas.

9. Adquisición de conocimientos relacionados con el área de Arte.

10. Realización de una tarea final (final task).

por conocerlos.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIASCLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: actividades de ocio: playcomputer games, go for a run, watch a DVD, etc; palabras que van con expesiones temporales: on Mondaymorning, at the weekend, etc; habilidades y destrezas: act, tell jokes, paint, etc.

Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios.

CCL

Comprende información general y específica de textos escritos. Prueba escrita, observación deejercicios con actividades decomprensión.

CCL

CMCT

Comprende mensajes orales breves. Prueba escrita, observación deejercicios de comprensión oral.

CCL

Utiliza la gramática de la unidad: el present simple; el present continuous; cuándo emplear el presentsimple y cuándo el present continuous.

Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios.

CCL

Participa correctamente en diálogos breves a partir de un modelo. Prueba oral, observación deactividades orales en el aula.

CCL

CSC

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Prueba escrita, tareas y ejercicios deproducción escrita.

CCL

CD

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observación CCL

Page 62: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

directa del comportamiento delalumnado y de su cuaderno.

CEC

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio ycompleto.

Preguntas de clase, observacióndirecta del alumnado y de sucuaderno.

CAA

Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entrega enfecha indicada.

Exposición oral, escrita y/opresentación digital individual o engrupo.

CCL

SIEP

CAA

CD

DEPTO. DE INGLÉS

CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 2º E.S.O.

TÍTULO: FACT OR FICTION UNIDAD DIDÁCTICA : Nº 2

OBJETIVOS

• Entender, memorizar y usar correctamente vocabulario relacionado con laliteratura y las profesiones.

• Comprender y usar correctamente el past simple.

• Entender y aprender a formar correctamente la interrogativa, y a completar

un texto con was / were y could / couldn't.

• Aprender sobre el festival Fringe de Edimburgo y a compararlo con losfestivales de su país.

• Aprender sobre Escocia, viendo un vídeo corto.

• Buscar información específica en un artículo sobre una novela para móviles.

• Buscar información en la red sobre sus escritores favoritos, escribir una

biografía breve y compartir información con el compañero.

• Identificar información específica en una presentación sobre personas quehan cambiado el mundo.

• Leer información sobre el Laberinto del Rey Arturo, escuchar a gentepidiendo información por teléfono y aprender a preguntar sobre unaexperiencia.

• Hacer una reseña de un sitio atractivo.

• Prepararse para un examen con preguntas que relacionan información yhacerlo.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

Page 63: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

EVALUABLES

1. Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad: literatura: autobiography,biography, detective story, etc; profesiones:pilot, painter, comedian, etc; expresiones parapreguntar experiencias.

2. Identificación del contenido general e infor-mación específica en textos escritos: leer unartículo sobre las novelas para móviles; leerun texto sobre el festival de teatro de Edim-burgo; leer la información impresa en un folle-to sobre una actividad turística; leer las rese-ñas de unos libros.

3. Escucha y comprensión de textos oralessobre la descripción que hace alguien de suvisita al museo de Sherlock Holmes; escucharuna entrevista sobre gente que ha cambiado elmundo; escuchar a alguien pidiendoinformación por teléfono.

4. Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad: el past simple;was / were; could / couldn't.

5. Producción oral sobre: formular y responderpreguntas con could; intercambiar informaciónsobre preferencias en relación libros; preparary representar un diálogo sobre una experienciadel pasado.

6. Producción escrita de textos sencillos apartir de un modelo: un diálogo personalizadosobre una experiencia; escribir una reseña entres pasos: planear, escribir, repasar; aprender

1. Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito y oral relacionado conliteratura: autobiography, biography, detective story, etc; profesiones:pilot, painter, comedian, etc; expresiones para preguntar experiencias.

2. Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y deta-lles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en unregistro informal o neutro que traten sobre leer un artículo sobre las no-velas para móviles; leer un texto sobre el festival de teatro de Edimbur-go; leer la información impresa en un folleto sobre una actividad turísti-ca; leer las reseñas de unos libros.

3. Identificar la información esencial y los detalles más relevantes entextos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o pormedios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro informalo neutro y que versen sobre la descripción que hace alguien de su visitaal museo de Sherlock Holmes; escuchar una entrevista sobre gente queha cambiado el mundo; escuchar a alguien pidiendo información porteléfono.

4. Mostrar control y dominar un repertorio de estructuras sintácticas ygramaticales relacionadas con el past simple; was / were; could /couldn't.

5. Producir textos orales monológicos y dialógicos breves ycomprensibles, en un registro informal o neutro sobre formular yresponder preguntas con could; intercambiar información sobrepreferencias en relación libros; preparar y representar un diálogo sobreuna experiencia del pasado.

6. Reconocer y utilizar patrones fonológicos: patrones sonoros,acentuales, rítmicos y de entonación.

7. Escribir en papel o en soporte electrónico textos sobre un diálogopersonalizado para comprar entradas en un registro formal, neutro oinformal utilizando adecuadamente recursos básicos de cohesión, las

2. Entiende lo esencial de lo que se dice entransacciones y gestiones cotidianas (p. e. enhoteles, tiendas, albergues, restaurantes, centros deocio, de estudios o trabajo).

3. Capta los puntos principales y detallesrelevantes de indicaciones, anuncios, mensajes ycomunicados breves y articulados de manera lentay clara (p. e. cambio de puerta de embarque en unaeropuerto, información sobre actividades en uncampamento de verano, o en el contestadorautomático de un cine), siempre que lascondiciones acústicas sean buenas y el sonido noesté distorsionado.

5. Participa en conversaciones informales cara acara o por teléfono u otros medios técnicos, en lasque establece contacto social, intercambiainformación y expresa opiniones y puntos de vista,hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrececosas, pide y da indicaciones o instrucciones, odiscute los pasos que hay que seguir para realizaruna actividad conjunta.

6. Escribe informes muy breves en formatoconvencional con información sencilla y relevantesobre hechos habituales y los motivos de ciertasacciones, en los ámbitos académico y ocupacional,describiendo de manera sencilla situaciones,personas, objetos y lugares y señalando losprincipales acontecimientos de forma esquemática.

Page 64: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

a usar also y too.

7. Respeto por la lengua inglesa e interés ycuriosidad por aprender aspectos relevantes dela cultura anglosajona.

8. Valoración crítica de la lengua inglesa comoinstrumento de aprendizaje y medio de relación entre personas.

9. Adquisición de conocimientos relacionados con el área de Lengua y Literatura.

10. Realización de una tarea final (final task).

convenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación máscomunes, con un control razonable de expresiones y estructurassencillas y un léxico de uso frecuente.

8. Identificar e incorporar elementos culturales o geográficos propios depaíses y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interéspor conocerlos.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIASCLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: literatura:autobiography, biography, detective story, etc; profesiones: pilot, painter, comedian, etc; expresionespara preguntar experiencias.

Prueba escrita, observación de tareas yejercicios.

CCL

Comprende información general y específica de textos escritos. Prueba escrita, observación de ejercicioscon actividades de comprensión.

CCL

CMCT

Comprende mensajes orales breves. Prueba escrita, observación de ejerciciosde comprensión oral.

CCL

Utiliza la gramática de la unidad: el past simple; was / were; could / couldn't. Prueba escrita, observación de tareas yejercicios.

CCL

Participa correctamente en diálogos breves a partir de un modelo. Prueba oral, observación de actividadesorales en el aula.

CCL

CSC

Page 65: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Prueba escrita, tareas y ejercicios deproducción escrita.

CCL

CD

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observación directadel comportamiento del alumnado y desu cuaderno.

CCL

CEC

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido,limpio y completo.

Preguntas de clase, observación directadel alumnado y de su cuaderno.

CAA

Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entrega enfecha indicada.

Exposición oral, escrita y/opresentación digital individual o engrupo.

CCL

SIEP

CAA

CD

DEPTO. DE INGLÉS

CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 2º E.S.O.

TÍTULO: WILD WEATHER UNIDAD DIDÁCTICA : Nº 3

OBJETIVOS

• Entender, memorizar y usar correctamente vocabulario relacionado con eltiempo y los desastres naturales.

• Comprender y usar correctamente el past continuous.

• Entender y usar bien los adverbios.

• Saber cuándo usar el past simple o el past continuous, establecer

paralelismos con la lengua materna y a practicarlo en un ejercicio despeaking breve.

• Aprender sobre una catástrofe natural en Nueva Zelanda y a compararla conlas de su país.

Aprender sobre obras benéficas, viendo un vídeo corto.

• Identificar información específica en un reportaje informativo sobre losrayos.

• Buscar información en internet sobre cómo actuar cuando hay rayos.

• Identificar información específica en una presentación sobre catástrofesnaturales.

• Leer las noticias breves de un periódico, escuchar un parte meteorológico ysaber cómo reaccionar ante distintas noticias.

• Escribir un relato de ficción sobre un día cargado de acontecimientos.

• Prepararse para un examen de speaking que consiste en comentar un tema.

Page 66: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

1. Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad: el tiempo: sunny, stormy,cloudy, etc; actividades para los distintos tiposde tiempo; vocabulario sobre catástrofesnaturales: earthquake, hurricane, etc;expresiones para reaccionar ante las noticias;expresiones para comentar un tema en unexamen oral.

2. Identificación del contenido general e infor-mación específica en textos escritos: leer unartículo sobre rayos; leer textos sobre diferen-tes tipos de tiempo; leer un texto sobre un de-sastre natural en Nueva Zelanda; leer un relatode ficción sobre una excursión.

3. Escucha y comprensión de textos oralessobre la narración que hace alguien de unasalida a la montaña; escuchar gente hablandosobre catástrofes naturales; escuchar unapredicción del tiempo.

4. Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad: el past continuous;adverbios; el past continuous y el past simple.

5. Producción oral sobre: formular y responderpreguntas sobre actividades y el tiempo;intercambiar información sobre unaemergencia; preparar y representar un diálogosobre cómo reaccionar ante las noticias;

1. Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito y oral relacionado conel tiempo: sunny, stormy, cloudy, etc; actividades para los distintos tiposde tiempo; vocabulario sobre catástrofes naturales: earthquake,hurricane, etc; expresiones para reaccionar ante las noticias;expresiones para comentar un tema en un examen oral.

2. Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y deta-lles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en unregistro informal o neutro que traten sobre leer un artículo sobre rayos;leer textos sobre diferentes tipos de tiempo; leer un texto sobre un de-sastre natural en Nueva Zelanda; leer un relato de ficción sobre una ex-cursión.

3. Identificar la información esencial y los detalles más relevantes entextos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o pormedios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro informalo neutro y que versen sobre la narración que hace alguien de una salidaa la montaña; escuchar gente hablando sobre catástrofes naturales;escuchar una predicción del tiempo.

4. Mostrar control y dominar un repertorio de estructuras sintácticas ygramaticales relacionadas con el past continuous; adverbios; el pastcontinuous y el past simple.

5. Producir textos orales monológicos y dialógicos breves ycomprensibles, en un registro informal o neutro sobre formular yresponder preguntas sobre actividades y el tiempo; intercambiarinformación sobre una emergencia; preparar y representar un diálogosobre cómo reaccionar ante las noticias; preparar un examen oral.

2. Entiende lo esencial de lo que se dice entransacciones y gestiones cotidianas (p. e. enhoteles, tiendas, albergues, restaurantes, centros deocio, de estudios o trabajo).

3. Capta los puntos principales y detallesrelevantes de indicaciones, anuncios, mensajes ycomunicados breves y articulados de manera lentay clara (p. e. cambio de puerta de embarque en unaeropuerto, información sobre actividades en uncampamento de verano, o en el contestadorautomático de un cine), siempre que lascondiciones acústicas sean buenas y el sonido noesté distorsionado.

5. Participa en conversaciones informales cara acara o por teléfono u otros medios técnicos, en lasque establece contacto social, intercambiainformación y expresa opiniones y puntos de vista,hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrececosas, pide y da indicaciones o instrucciones, odiscute los pasos que hay que seguir para realizaruna actividad conjunta.

6. Escribe informes muy breves en formatoconvencional con información sencilla y relevantesobre hechos habituales y los motivos de ciertasacciones, en los ámbitos académico y ocupacional,describiendo de manera sencilla situaciones,personas, objetos y lugares y señalando losprincipales acontecimientos de forma esquemática.

Page 67: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

preparar un examen oral.

6. Producción escrita de textos sencillos apartir de un modelo: un diálogo personalizadoa partir de las reacciones a una noticia;redactar un relato de ficción en tres pasos:planear, escribir, repasar; aprender a usar losconectores (palabras y expresiones).

7. Respeto por la lengua inglesa e interés ycuriosidad por aprender aspectos relevantes dela cultura anglosajona.

8. Valoración crítica de la lengua inglesa comoinstrumento de aprendizaje y medio de relación entre personas.

9. Adquisición de conocimientos relacionados con el área de Ciencias naturales.

10. Realización de una tarea final (final task).

6. Reconocer y utilizar patrones fonológicos: patrones sonoros,acentuales, rítmicos y de entonación.

7. Escribir en papel o en soporte electrónico textos sobre un diálogopersonalizado a partir de las reacciones a una noticia; redactar un relatode ficción en tres pasos: planear, escribir, repasar; aprender a usar losconectores (palabras y expresiones).

8. Identificar e incorporar elementos culturales o geográficos propios depaíses y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interéspor conocerlos.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIASCLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: el tiempo: sunny, stormy,cloudy, etc; actividades para los distintos tipos de tiempo; vocabulario sobre catástrofes naturales:earthquake, hurricane, etc; expresiones para reaccionar ante las noticias; expresiones para comentar untema en un examen oral.

Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios.

CCL

Comprende información general y específica de textos escritos. Prueba escrita, observación deejercicios con actividades decomprensión.

CCL

CMCT

Page 68: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

Comprende mensajes orales breves. Prueba escrita, observación deejercicios de comprensión oral.

CCL

Utiliza la gramática de la unidad: el past continuous; adverbios; el past continuous y el past simple. Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios.

CCL

Participa correctamente en diálogos breves a partir de un modelo. Prueba oral, observación deactividades orales en el aula.

CCL

CSC

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Prueba escrita, tareas y ejercicios deproducción escrita.

CCL

CD

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observacióndirecta del comportamiento delalumnado y de su cuaderno.

CCL

CEC

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio ycompleto.

Preguntas de clase, observacióndirecta del alumnado y de sucuaderno.

CAA

Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entrega enfecha indicada.

Exposición oral, escrita y/opresentación digital individual o engrupo.

CCL

SIEP

CAA

CD

DEPTO. DE INGLÉS

CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 2º E.S.O.

TÍTULO: LIFE ON EARTH UNIDAD DIDÁCTICA : Nº 4

OBJETIVOS

Page 69: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

• Entender, memorizar y usar correctamente vocabulario relacionado con lageografía, el paisaje y los animales.

• Entender y usar correctamente adjetivos comparativos y superlativos, y a

buscar paralelismos con su lengua materna.

• Entender y usar correctamente sustantivos contables y no contables.

• Aprender sobre los safaris de Sudáfrica y a compararlos con la fauna de supaís.

• Aprender sobre los animales, viendo un vídeo corto.

• Identificar información específica en un artículo de internet sobre una islaescocesa.

• Buscar información en internet sobre unas islas escocesas.

• Identificar información específica en un diálogo sobre un proeycto.

• Leer una página web sobre el día de un voluntario, escuchar diálogos sobrevoluntariado y aprender a expresar preferencias.

• Hacer la descripción geográfica de un lugar.

• Prepararse para un examen de comprensión oral con preguntas tipo test yhacerlo.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

1. Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad: geografía y paisaje:canyon, desert, forest, etc; animales: butterfly,gorilla, owl, etc; frases para expresarpreferencias.

2. Identificación del contenido general e infor-mación específica en textos escritos: leer unartículo web sobre una pequeña isla escocesa;leer un texto sobre safaris; leer informaciónsobre un día de voluntariado; leer la descrip-ción de Grecia.

3. Escucha y comprensión de textos oralessobre la descripción que hace alguien deGrecia; escuchar gente que habla sobre trabajovoluntario; escuchar un diálogo acerca de unproyecto.

1. Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito y oral relacionado congeografía y paisaje: canyon, desert, forest, etc; animales: butterfly,gorilla, owl, etc; frases para expresar preferencias.

2. Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y deta-lles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en unregistro informal o neutro que traten sobre leer un artículo web sobreuna pequeña isla escocesa; leer un texto sobre safaris; leer informaciónsobre un día de voluntariado; leer la descripción de Grecia.

3. Identificar la información esencial y los detalles más relevantes entextos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o pormedios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro informalo neutro y que versen sobre la descripción que hace alguien de Grecia;escuchar gente que habla sobre trabajo voluntario; escuchar un diálogoacerca de un proyecto.

2. Entiende lo esencial de lo que se dice entransacciones y gestiones cotidianas (p. e. enhoteles, tiendas, albergues, restaurantes, centros deocio, de estudios o trabajo).

3. Capta los puntos principales y detallesrelevantes de indicaciones, anuncios, mensajes ycomunicados breves y articulados de manera lentay clara (p. e. cambio de puerta de embarque en unaeropuerto, información sobre actividades en uncampamento de verano, o en el contestadorautomático de un cine), siempre que lascondiciones acústicas sean buenas y el sonido noesté distorsionado.

5. Participa en conversaciones informales cara acara o por teléfono u otros medios técnicos, en lasque establece contacto social, intercambia

Page 70: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

4. Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad: comparativos ysuperlativos; sustantivos contables y nocontables.

5. Producción oral sobre intercambiarinformación sobre maravillas de la naturalezaen el mundo; preparar y representar un diálogosobre las preferencias que tienen.

6. Producción escrita de textos sencillos apartir de un modelo: un diálogo personalizadoacerca de expresar preferencias; escribir unadescripción geográfica en tres pasos; planear,escribir, repasar; aprender a ordenar losadjetivos correctamente.

7. Respeto por la lengua inglesa e interés ycuriosidad por aprender aspectos relevantes dela cultura anglosajona.

8. Valoración crítica de la lengua inglesa comoinstrumento de aprendizaje y medio de relación entre personas.

9. Adquisición de conocimientos relacionados con el área de Ciencias naturales.

10. Realización de una tarea final (final task).

4. Mostrar control y dominar un repertorio de estructuras sintácticas ygramaticales relacionadas con comparativos y superlativos; sustantivoscontables y no contables.

5. Producir textos orales monológicos y dialógicos breves ycomprensibles, en un registro informal o neutro sobre formular yresponder preguntas sobre intercambiar información sobre maravillasde la naturaleza en el mundo; preparar y representar un diálogo sobrelas preferencias que tienen.

6. Reconocer y utilizar patrones fonológicos: patrones sonoros,acentuales, rítmicos y de entonación.

7. Escribir en papel o en soporte electrónico textos sobre un diálogopersonalizado acerca de expresar preferencias; escribir una descripcióngeográfica en tres pasos; planear, escribir, repasar; aprender a ordenarlos adjetivos correctamente.

8. Identificar e incorporar elementos culturales o geográficos propios depaíses y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interéspor conocerlos.

información y expresa opiniones y puntos de vista,hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrececosas, pide y da indicaciones o instrucciones, odiscute los pasos que hay que seguir para realizaruna actividad conjunta.

6. Escribe informes muy breves en formatoconvencional con información sencilla y relevantesobre hechos habituales y los motivos de ciertasacciones, en los ámbitos académico y ocupacional,describiendo de manera sencilla situaciones,personas, objetos y lugares y señalando losprincipales acontecimientos de forma esquemática.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

Page 71: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

COMPETENCIASCLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: geografía y paisaje:canyon, desert, forest, etc; animales: butterfly, gorilla, owl, etc; frases para expresar preferencias.

Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios.

CCL

Comprende información general y específica de textos escritos. Prueba escrita, observación deejercicios con actividades decomprensión.

CCL

CMCT

Comprende mensajes orales breves. Prueba escrita, observación deejercicios de comprensión oral.

CCL

Utiliza la gramática de la unidad: comparativos y superlativos; sustantivos contables y no contables. Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios.

CCL

Participa correctamente en diálogos breves a partir de un modelo. Prueba oral, observación deactividades orales en el aula.

CCL

CSC

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Prueba escrita, tareas y ejercicios deproducción escrita.

CCL

CD

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observacióndirecta del comportamiento delalumnado y de su cuaderno.

CCL

CEC

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio ycompleto.

Preguntas de clase, observacióndirecta del alumnado y de sucuaderno.

CAA

Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entrega enfecha indicada.

Exposición oral, escrita y/opresentación digital individual o engrupo.

CCL

SIEP

CAA

CD

Page 72: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

DEPTO. DE INGLÉS

CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 2º E.S.O.

TÍTULO: LET'S EXPERIMENT UNIDAD DIDÁCTICA : Nº 5

OBJETIVOS

• Entender, memorizar y usar correctamente vocabulario relacionado con laciencia en general y en el aula.

• Entender y usar correctamente will / won't, buscar paralelismos con su lengua

materna y emplearlas en una tarea oral breve.

• Entender y usar correctamente el primer condicional.

• Aprender cómo es un día en la vida de un astronauta, cómo es el programa deexploración espacial de los EE. UU., y a compararlos con los de sus país.

• Aprender sobre la tecnología viendo un vídeo corto.

• Identificar información específica en un artículo sobre predicciones defuturo.

• Buscar predicciones científicas en internet.

• Identificar información específica sobre ciencia en general y en unexperimento en el aula.

• Leer un texto con información para hacer una cápsula del tiempo, escucharindicaciones en clase y aprender a hacer sugerencias.

• Escribir un artículo de opinión.

• Prepararse un examen de speaking que consiste en describir una foto yhacerlo.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

1. Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad: ciencia: DNA, clone,vaccine, etc; ciencia en el aula: test tube,pressure, etc; frases para hacer sugerencias;expresiones para describir una foto en unexamen.

2. Identificación del contenido general e infor-mación específica en textos escritos: leer un

1. Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito y oral relacionado conciencia: DNA, clone, vaccine, etc; ciencia en el aula: test tube, pressure,etc; frases para hacer sugerencias; expresiones para describir una fotoen un examen.

2. Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y deta-lles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en unregistro informal o neutro que traten sobre leer un artículo sobre el día adía de la vida de un astronauta; leer un artículo sobre predicciones para

2. Entiende lo esencial de lo que se dice entransacciones y gestiones cotidianas (p. e. enhoteles, tiendas, albergues, restaurantes, centros deocio, de estudios o trabajo).

3. Capta los puntos principales y detallesrelevantes de indicaciones, anuncios, mensajes ycomunicados breves y articulados de manera lentay clara (p. e. cambio de puerta de embarque en un

Page 73: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

artículo sobre el día a día de la vida de un as-tronauta; leer un artículo sobre prediccionespara el futuro próximo; leer la información decómo hacer una máquina del tiempo; leer laopinión de alguien sobre el futuro.

3. Escucha y comprensión de textos oralessobre la descripción que hace un astronauta desu día a día; escuchar las instrucciones paraelaborar una cápsula del tiempo; escuchar aalguien que realiza un experimento.

4. Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad: will / won't; elprimer condicional.

5. Producción oral sobre formular y responderpreguntas sobre la ciencia del futuro;intercambiar información sobre prediccionessobre su vida en los próximos años; preparar yrepresentar un diálogo sobre elaborar unamáquina del tiempo; preparar una tarea oraldescribiendo una foto.

6. Producción escrita de textos sencillos apartir de un modelo: un diálogo personalizadosobre hacer sugerencias; escribir un artículo deopinión en tres pasos: planear, escribir,repasar; aprender a usar on the one hand y onthe other hand.

7. Respeto por la lengua inglesa e interés ycuriosidad por aprender aspectos relevantes dela cultura anglosajona.

el futuro próximo; leer la información de cómo hacer una máquina deltiempo; leer la opinión de alguien sobre el futuro.

3. Identificar la información esencial y los detalles más relevantes entextos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o pormedios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro informalo neutro y que versen sobre la descripción que hace un astronauta de sudía a día; escuchar las instrucciones para elaborar una cápsula deltiempo; escuchar a alguien que realiza un experimento.

4. Mostrar control y dominar un repertorio de estructuras sintácticas ygramaticales relacionadas con will / won't; el primer condicional.

5. Producir textos orales monológicos y dialógicos breves ycomprensibles, en un registro informal o neutro sobre formular yresponder preguntas sobre la ciencia del futuro; intercambiarinformación sobre predicciones sobre su vida en los próximos años;preparar y representar un diálogo sobre elaborar una máquina deltiempo; preparar una tarea oral describiendo una foto.

6. Reconocer y utilizar patrones fonológicos: patrones sonoros,acentuales, rítmicos y de entonación.

7. Escribir en papel o en soporte electrónico textos sobre un diálogopersonalizado sobre hacer sugerencias; escribir un artículo de opiniónen tres pasos: planear, escribir, repasar; aprender a usar on the one handy on the other hand.

8. Identificar e incorporar elementos culturales o geográficos propios depaíses y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interéspor conocerlos.

aeropuerto, información sobre actividades en uncampamento de verano, o en el contestadorautomático de un cine), siempre que lascondiciones acústicas sean buenas y el sonido noesté distorsionado.

5. Participa en conversaciones informales cara acara o por teléfono u otros medios técnicos, en lasque establece contacto social, intercambiainformación y expresa opiniones y puntos de vista,hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrececosas, pide y da indicaciones o instrucciones, odiscute los pasos que hay que seguir para realizaruna actividad conjunta.

6. Escribe informes muy breves en formatoconvencional con información sencilla y relevantesobre hechos habituales y los motivos de ciertasacciones, en los ámbitos académico y ocupacional,describiendo de manera sencilla situaciones,personas, objetos y lugares y señalando losprincipales acontecimientos de forma esquemática.

Page 74: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

8. Valoración crítica de la lengua inglesa comoinstrumento de aprendizaje y medio de relación entre personas.

9. Adquisición de conocimientos relacionados con el área de Ciencias naturales.

10. Realización de una tarea final (final task).

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIASCLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: ciencia: DNA, clone,vaccine, etc; ciencia en el aula: test tube, pressure, etc; frases para hacer sugerencias; expresiones paradescribir una foto en un examen.

Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios.

CCL

Comprende información general y específica de textos escritos. Prueba escrita, observación deejercicios con actividades decomprensión.

CCL

CMCT

Comprende mensajes orales breves. Prueba escrita, observación deejercicios de comprensión oral.

CCL

Utiliza la gramática de la unidad: will / won't; el primer condicional. Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios.

CCL

Participa correctamente en diálogos breves a partir de un modelo. Prueba oral, observación deactividades orales en el aula.

CCL

CSC

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Prueba escrita, tareas y ejercicios deproducción escrita.

CCL

CD

Page 75: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observacióndirecta del comportamiento delalumnado y de su cuaderno.

CCL

CEC

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio ycompleto.

Preguntas de clase, observacióndirecta del alumnado y de sucuaderno.

CAA

Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entrega enfecha indicada.

Exposición oral, escrita y/opresentación digital individual o engrupo.

CCL

SIEP

CAA

CD

DEPTO. DE INGLÉS

CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 2º E.S.O.

TÍTULO: MONEY UNIDAD DIDÁCTICA : Nº 6

OBJETIVOS

Page 76: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

• Entender, memorizar y usar correctamente vocabulario relacionado conoficios, tareas domésticas, dinero y compras.

• Entender y usar correctamente be going to, buscar paralelismos con su lengua

materna y usarlo en un breve ejercicio de speaking.

• Entender y usar correctamente will y would like.

• Aprender a formar oraciones utilizando expresiones temporales de futuro.

• Aprender sobre las tiendas de segunda mano en el Reino Unido y acompararlas con las de su país.

• Aprender sobre ir de compras, viendo un vídeo corto.

• Identificar información específica en un foro de internet sobre consejos paraganar dinero.

• Buscar información en internet sobre trabajos a tiempo parcial o esporádicos.

• Identificar información específica en una entrevista en la calle.

• Leer un artículo sobre adolescentes en Inglaterra y el dinero, escuchar unprograma de radio sobre la paga semanal y aprender a pedir un favor.

• Escribir una carta informal.

• Prepararse para un examen de listening que consiste en rellenar una tabla yhacerlo.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

1. Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad: trabajos y tareasdomésticas: wash cars, lay the table, etc;dinero y compras: buy, sell, earn, etc;expresiones para pedir un favor.

2. Identificación del contenido general e infor-mación específica en textos escritos: leer unartículo sobre jóvenes británicos y el dinero;leer un foro de internet con consejos para ha-cer dinero; leer un texto sobre tiendas de se-gunda mano de cine; leer una carta de tipo for-mal.

3. Escucha y comprensión de textos oralessobre un programa de radio sobre el dineroque reciben los jóvenes; escuchar lasrespuestas de una persona de la calle; escuchar

1. Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito y oral relacionado contrabajos y tareas domésticas: wash cars, lay the table, etc; dinero ycompras: buy, sell, earn, etc; expresiones para pedir un favor.

2. Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y deta-lles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en unregistro informal o neutro que traten sobre leer un artículo sobre jóve-nes británicos y el dinero; leer un foro de internet con consejos para ha-cer dinero; leer un texto sobre tiendas de segunda mano de cine; leeruna carta de tipo formal.

3. Identificar la información esencial y los detalles más relevantes entextos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o pormedios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro informalo neutro y que versen sobre un programa de radio sobre el dinero quereciben los jóvenes; escuchar las respuestas de una persona de la calle;escuchar a alguien que pide dinero para comprar; escuchar un textosobre ir de compras.

2. Entiende lo esencial de lo que se dice entransacciones y gestiones cotidianas (p. e. enhoteles, tiendas, albergues, restaurantes, centros deocio, de estudios o trabajo).

3. Capta los puntos principales y detallesrelevantes de indicaciones, anuncios, mensajes ycomunicados breves y articulados de manera lentay clara (p. e. cambio de puerta de embarque en unaeropuerto, información sobre actividades en uncampamento de verano, o en el contestadorautomático de un cine), siempre que lascondiciones acústicas sean buenas y el sonido noesté distorsionado.

5. Participa en conversaciones informales cara acara o por teléfono u otros medios técnicos, en lasque establece contacto social, intercambia

Page 77: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

a alguien que pide dinero para comprar;escuchar un texto sobre ir de compras.

4. Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad: be going to; will ybe going to; expresiones temporales de futuro+ will, when + will y would like.

5. Producción oral sobre formular y responderpreguntas con be going to; intercambiarinformación sobre tareas domésticas; preparary representar un diálogo pidiendo un favor.

6. Producción escrita de textos sencillos apartir de un modelo: un diálogo personalizadosobre pedir un favor; escribir una cartainformal en tres pasos: planear, escribir,repasar; aprender a usar los pronombrescorrectamente.

7. Respeto por la lengua inglesa e interés ycuriosidad por aprender aspectos relevantes dela cultura anglosajona.

8. Valoración crítica de la lengua inglesa comoinstrumento de aprendizaje y medio de relación entre personas.

9. Adquisición de conocimientos relacionados con el área de Matemáticas.

10. Realización de una tarea final (final task).

4. Mostrar control y dominar un repertorio de estructuras sintácticas ygramaticales relacionadas con be going to; will y be going to;expresiones temporales de futuro + will, when + will y would like.

5. Producir textos orales monológicos y dialógicos breves ycomprensibles, en un registro informal o neutro sobre formular yresponder preguntas con be going to; intercambiar información sobretareas domésticas; preparar y representar un diálogo pidiendo un favor.

6. Reconocer y utilizar patrones fonológicos: patrones sonoros,acentuales, rítmicos y de entonación.

7. Escribir en papel o en soporte electrónico textos sobre un diálogopersonalizado sobre pedir un favor; escribir una carta informal en trespasos: planear, escribir, repasar; aprender a usar los pronombrescorrectamente.

8. Identificar e incorporar elementos culturales o geográficos propios depaíses y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interéspor conocerlos.

información y expresa opiniones y puntos de vista,hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrececosas, pide y da indicaciones o instrucciones, odiscute los pasos que hay que seguir para realizaruna actividad conjunta.

6. Escribe informes muy breves en formatoconvencional con información sencilla y relevantesobre hechos habituales y los motivos de ciertasacciones, en los ámbitos académico y ocupacional,describiendo de manera sencilla situaciones,personas, objetos y lugares y señalando losprincipales acontecimientos de forma esquemática.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DE RELACIÓN CON

Page 78: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

EVALUACIÓN LASCOMPETENCIAS

CLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: trabajos y tareasdomésticas: wash cars, lay the table, etc; dinero y compras: buy, sell, earn, etc; expresiones para pedir unfavor.

Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios.

CCL

Comprende información general y específica de textos escritos. Prueba escrita, observación deejercicios con actividades decomprensión.

CCL

CMCT

Comprende mensajes orales breves. Prueba escrita, observación deejercicios de comprensión oral.

CCL

Utiliza la gramática de la unidad: be going to; will y be going to; expresiones temporales de futuro +will, when + will y would like.

Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios.

CCL

Participa correctamente en diálogos breves a partir de un modelo. Prueba oral, observación deactividades orales en el aula.

CCL

CSC

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Prueba escrita, tareas y ejercicios deproducción escrita.

CCL

CD

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observacióndirecta del comportamiento delalumnado y de su cuaderno.

CCL

CEC

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio ycompleto.

Preguntas de clase, observacióndirecta del alumnado y de sucuaderno.

CAA

Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entrega enfecha indicada.

Exposición oral, escrita y/opresentación digital individual o engrupo.

CCL

SIEP

CAA

CD

Page 79: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

DEPTO. DE INGLÉS

CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 2º E.S.O.

TÍTULO: JOURNEYS UNIDAD DIDÁCTICA : Nº 7

OBJETIVOS

• Entender, memorizar y usar correctamente vocabulario relacionado con eltransporte y los verbos de movimiento.

• Entender y usar correctamente el present perfect, buscar paralelismos con su

lengua materna, hacer preguntas en este tiempo verbal y responderlas conrespuestas breves, y hacer un breve ejercicio de speaking.

• Aprender sobre viajar por los EE. UU. y compararlo con su país.

• Aprender sobre los medios de transporte viendo un vídeo corto.

• Identificar información específica en un reportaje sobre adolescentes amish.

• Buscar información en internet sobre los amish y compartirla en clase.

• Identificar información específica en una presentación sobre bicicletaseléctricas.

• Leer un texto sobre los tranvías de Manchester, escuchar diálogos brevessobre el transporte y pedir información sobre viajes.

• Escribir un artículo en un blog.

Prepararse para una tarea oral sobre un tema trabajado previamente y hacerlo.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

1. Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad: transporte: bicycle, plane,shop, etc; verbos de movimiento: sail, climb,fly, etc; expresiones para pedir informacióncuando viajamos; expresiones para responderpreguntas sobre un tema preparado deantemano.

1. Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito y oral relacionado contransporte: bicycle, plane, shop, etc; verbos de movimiento: sail, climb,fly, etc; expresiones para pedir información cuando viajamos;expresiones para responder preguntas sobre un tema preparado deantemano.

2. Entiende lo esencial de lo que se dice entransacciones y gestiones cotidianas (p. e. enhoteles, tiendas, albergues, restaurantes, centros deocio, de estudios o trabajo).

Page 80: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

2. Identificación del contenido general e infor-mación específica en textos escritos: leer unartículo sobre visitar Londres; leer un texto so-bre una famosa carretera de EE.UU.; leer lainformación sobre la red de tranvías de la ciu-dad de Manchester; leer sobre un viaje de unosjóvenes amish.

3. Escucha y comprensión de textos oralessobre un programa de TV sobre bicicletaseléctricas; escuchar gente que habla sobre lavuelta al mundo en bicicleta; escuchar aalguien que habla sobre viajes.

4. Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad: present perfect:afirmativa, negativa, interrogativa y respuestasbreves.

5. Producción oral sobre formular y responderpreguntas sobre medios de transporte;intercambiar información sobre actividadesque hemos hecho; preparar y representar undiálogo sobre medios de transporte; prepararuna tarea oral.

6. Producción escrita de textos sencillos apartir de un modelo: un diálogo personalizadosobre pedir información para desplazarse;escribir un artículo en un blog en tres pasos:planear, escribir, repasar; aprender a usar elreally y a bit.

2. Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y deta-lles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en unregistro informal o neutro que traten sobre leer un artículo sobre visitarLondres; leer un texto sobre una famosa carretera de EE.UU.; leer la in-formación sobre la red de tranvías de la ciudad de Manchester; leer so-bre un viaje de unos jóvenes amish.

3. Identificar la información esencial y los detalles más relevantes entextos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o pormedios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro informalo neutro y que versen sobre un programa de TV sobre bicicletaseléctricas; escuchar gente que habla sobre la vuelta al mundo enbicicleta; escuchar a alguien que habla sobre viajes.

4. Mostrar control y dominar un repertorio de estructuras sintácticas ygramaticales relacionadas con present perfect: afirmativa, negativa,interrogativa y respuestas breves.

5. Producir textos orales monológicos y dialógicos breves ycomprensibles, en un registro informal o neutro sobre formular yresponder preguntas sobre medios de transporte; intercambiarinformación sobre actividades que hemos hecho; preparar y representarun diálogo sobre medios de transporte; preparar una tarea oral.

6. Reconocer y utilizar patrones fonológicos: patrones sonoros,acentuales, rítmicos y de entonación.

7. Escribir en papel o en soporte electrónico textos sobre un diálogopersonalizado sobre pedir información para desplazarse; escribir unartículo en un blog en tres pasos: planear, escribir, repasar; aprender ausar el really y a bit.

3. Capta los puntos principales y detallesrelevantes de indicaciones, anuncios, mensajes ycomunicados breves y articulados de manera lentay clara (p. e. cambio de puerta de embarque en unaeropuerto, información sobre actividades en uncampamento de verano, o en el contestadorautomático de un cine), siempre que lascondiciones acústicas sean buenas y el sonido noesté distorsionado.

5. Participa en conversaciones informales cara acara o por teléfono u otros medios técnicos, en lasque establece contacto social, intercambiainformación y expresa opiniones y puntos de vista,hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrececosas, pide y da indicaciones o instrucciones, odiscute los pasos que hay que seguir para realizaruna actividad conjunta.

6. Escribe informes muy breves en formatoconvencional con información sencilla y relevantesobre hechos habituales y los motivos de ciertasacciones, en los ámbitos académico y ocupacional,describiendo de manera sencilla situaciones,personas, objetos y lugares y señalando losprincipales acontecimientos de forma esquemática.

Page 81: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

7. Respeto por la lengua inglesa e interés ycuriosidad por aprender aspectos relevantes dela cultura anglosajona.

8. Valoración crítica de la lengua inglesa comoinstrumento de aprendizaje y medio de relación entre personas.

9. Adquisición de conocimientos relacionados con el área de Ciencias Sociales.

10. Realización de una tarea final (final task).

8. Identificar e incorporar elementos culturales o geográficos propios depaíses y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interéspor conocerlos.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIASCLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: transporte: bicycle, plane,shop, etc; verbos de movimiento: sail, climb, fly, etc; expresiones para pedir información cuando viajamos;expresiones para responder preguntas sobre un tema preparado de antemano.

Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios.

CCL

Comprende información general y específica de textos escritos. Prueba escrita, observación deejercicios con actividades decomprensión.

CCL

CMCT

Comprende mensajes orales breves. Prueba escrita, observación deejercicios de comprensión oral.

CCL

Utiliza la gramática de la unidad: present perfect: afirmativa, negativa, interrogativa y respuestas breves. Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios.

CCL

Participa correctamente en diálogos breves a partir de un modelo. Prueba oral, observación deactividades orales en el aula.

CCL

CSC

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Prueba escrita, tareas y ejercicios de CCL

Page 82: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

producción escrita. CD

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observacióndirecta del comportamiento delalumnado y de su cuaderno.

CCL

CEC

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio ycompleto.

Preguntas de clase, observacióndirecta del alumnado y de sucuaderno.

CAA

Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entrega enfecha indicada.

Exposición oral, escrita y/opresentación digital individual o engrupo.

CCL

SIEP

CAA

CD

DEPTO. DE INGLÉS

CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 2º E.S.O.

TÍTULO: GOOD LUCK, BAD LUCK UNIDAD DIDÁCTICA : Nº 8

OBJETIVOS

• Entender, memorizar y usar correctamente vocabulario relacionado con eldeporte y la competición.

• Entender, memorizar y usar correctamente vocabulario relacionado converbos de movimiento.

• Comprender y usar correctamente el present perfect + for y since, a comparar

este tiempo verbal con el past simple y establecer paralelismos con su lenguamaterna.

• Aprender sobre supersticiones en Irlanda y a compararla con las de su país.

• Aprender sobre Irlanda viendo un vídeo corto.

• Identificar información específica en una revista digital sobre la supersticiónen el mundo del deporte.

• Buscar información en internet sobre un atleta famoso.

• Identificar información específica en un programa de radio sobresupersticiones.

• Leer el horario de un polideportivo, escuchar cuatro anuncios y aprenderexpresiones para quedar con los amigos.

• Redactar un correo electrónico.

• Prepararse para un examen de listening con respuestas abiertas y hacerlo.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

Page 83: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

EVALUABLES

1. Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad: deporte y competición:winner, loser, champion, etc; verbosrelacionados con los deportes: play, do, go;verbos de movimiento: carry, cross, spill, etc;frases para concertar citas.

2. Identificación del contenido general e infor-mación específica en textos escritos: leer unartículo sobre supersticiones de los deportis-tas; leer el horario de un centro deportivo; leerla información de un email; leer un texto sobresupersticiones en Irlanda.

3. Escucha y comprensión de textos oralessobre anuncios de un centro deportivo;escuchar un fragmento de programa de radiosobre supersticiones; escuchar a alguien queplanea una visita a un centro deportivo.

4. Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad: present perfect +for y since; How long con el present perfect; elpresent perfect y el past simple.

5. Producción oral sobre formular y responderpreguntas sobre deportes; intercambiarinformación sobre deporte y competiciones;preparar y representar un diálogo quedandopara practicar deporte.

6. Producción escrita de textos sencillos a

1. Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito y oral relacionado condeporte y competición: winner, loser, champion, etc; verbosrelacionados con los deportes: play, do, go; verbos de movimiento:carry, cross, spill, etc; frases para concertar citas.

2. Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y deta-lles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en unregistro informal o neutro que traten sobre leer un artículo sobre supers-ticiones de los deportistas; leer el horario de un centro deportivo; leer lainformación de un email; leer un texto sobre supersticiones en Irlanda.

3. Identificar la información esencial y los detalles más relevantes entextos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o pormedios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro informalo neutro y que versen sobre anuncios de un centro deportivo; escucharun fragmento de programa de radio sobre supersticiones; escuchar aalguien que planea una visita a un centro deportivo.

4. Mostrar control y dominar un repertorio de estructuras sintácticas ygramaticales relacionadas con present perfect + for y since; How longcon el present perfect; el present perfect y el past simple.

5. Producir textos orales monológicos y dialógicos breves ycomprensibles, en un registro informal o neutro sobre formular yresponder preguntas sobre deportes; intercambiar información sobredeporte y competiciones; preparar y representar un diálogo quedandopara practicar deporte.

6. Reconocer y utilizar patrones fonológicos: patrones sonoros,acentuales, rítmicos y de entonación.

2. Entiende lo esencial de lo que se dice entransacciones y gestiones cotidianas (p. e. enhoteles, tiendas, albergues, restaurantes, centros deocio, de estudios o trabajo).

3. Capta los puntos principales y detallesrelevantes de indicaciones, anuncios, mensajes ycomunicados breves y articulados de manera lentay clara (p. e. cambio de puerta de embarque en unaeropuerto, información sobre actividades en uncampamento de verano, o en el contestadorautomático de un cine), siempre que lascondiciones acústicas sean buenas y el sonido noesté distorsionado.

5. Participa en conversaciones informales cara acara o por teléfono u otros medios técnicos, en lasque establece contacto social, intercambiainformación y expresa opiniones y puntos de vista,hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrececosas, pide y da indicaciones o instrucciones, odiscute los pasos que hay que seguir para realizaruna actividad conjunta.

6. Escribe informes muy breves en formatoconvencional con información sencilla y relevantesobre hechos habituales y los motivos de ciertasacciones, en los ámbitos académico y ocupacional,describiendo de manera sencilla situaciones,personas, objetos y lugares y señalando losprincipales acontecimientos de forma esquemática.

Page 84: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

partir de un modelo: un diálogo personalizadopara concertar una cita; escribir un correoelectrónico en tres pasos; planear, escribir,repasar; aprender cuándo y cómo se tienen queusar los adjetivos.

7. Respeto por la lengua inglesa e interés ycuriosidad por aprender aspectos relevantes dela cultura anglosajona.

8. Valoración crítica de la lengua inglesa comoinstrumento de aprendizaje y medio de relación entre personas.

9. Adquisición de conocimientos relacionados con el área de Ciencias Sociales.

10. Realización de una tarea final (final task).

7. Escribir en papel o en soporte electrónico textos sobre un diálogopersonalizado para concertar una cita; escribir un correo electrónico entres pasos; planear, escribir, repasar; aprender cuándo y cómo se tienenque usar los adjetivos.

8. Identificar e incorporar elementos culturales o geográficos propios depaíses y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interéspor conocerlos.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIASCLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: deporte y competición:winner, loser, champion, etc; verbos relacionados con los deportes: play, do, go; verbos de movimiento:carry, cross, spill, etc; frases para concertar citas.

Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios.

CCL

Comprende información general y específica de textos escritos. Prueba escrita, observación deejercicios con actividades decomprensión.

CCL

CMCT

Page 85: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

Comprende mensajes orales breves. Prueba escrita, observación deejercicios de comprensión oral.

CCL

Utiliza la gramática de la unidad: present perfect + for y since; How long con el present perfect; elpresent perfect y el past simple.

Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios.

CCL

Participa correctamente en diálogos breves a partir de un modelo. Prueba oral, observación deactividades orales en el aula.

CCL

CSC

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Prueba escrita, tareas y ejercicios deproducción escrita.

CCL

CD

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observacióndirecta del comportamiento delalumnado y de su cuaderno.

CCL

CEC

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio ycompleto.

Preguntas de clase, observacióndirecta del alumnado y de sucuaderno.

CAA

Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entrega enfecha indicada.

Exposición oral, escrita y/opresentación digital individual o engrupo.

CCL

SIEP

CAA

CD

DEPTO. DE INGLÉS

CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 2º E.S.O.

TÍTULO: TAKE CARE UNIDAD DIDÁCTICA : Nº 9

OBJETIVOS

Page 86: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

• Entender, memorizar y usar correctamente vocabulario relacionado concircunstancias personales y temas de salud.

• Entender y usar correctamente should / shouldn't y must / mustn't, y a repasar

los verbos en presente, pasado y futuro.

• Aprender sobre cómo sobrevivir en la periferia de las ciudades australianas y

a comparar estos territorios con las zonas remotas de su país.

• Aprender sobre Australia, viendo un vídeo corto.

• Identificar información específica en un folleto informativo sobre acosocibernético en la escuela.

• Buscar información en internet sobre las redes sociales y compartirlas en

clase.

• Identificar información específica en dos llamadas a una línea telefónica deayuda.

• Leer un texto sobre consejos de primeros auxilios, escuchar a dos amigoshablando de una aplicación y hablar sobre salud.

• Escribir un mensaje instantáneo.

• Prepararse para un listening que consiste en corregir oraciones y hacerlo.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

1. Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad: asuntos personales:exercise, stress, bullying, etc; salud: stomachache, eye strain, bee sting, etc; expresionespara hablar de salud.

2. Identificación del contenido general e infor-mación específica en textos escritos: leer untexto sobe sobrevivir en un desierto de Austra-lia; leer un mensaje de móvil; leer la informa-ción impresa en folleto sobre cyberbullying;leer las recomendaciones para un caso deemergencia.

3. Escucha y comprensión de textos oralessobre unas llamadas de emergencia; escuchar

1. Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito y oral relacionado conasuntos personales: exercise, stress, bullying, etc; salud: stomach ache,eye strain, bee sting, etc; expresiones para hablar de salud.

2. Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y deta-lles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en unregistro informal o neutro que traten sobre leer un texto sobe sobreviviren un desierto de Australia; leer un mensaje de móvil; leer la informa-ción impresa en folleto sobre cyberbullying; leer las recomendacionespara un caso de emergencia.

3. Identificar la información esencial y los detalles más relevantes entextos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o pormedios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro informalo neutro y que versen sobre unas llamadas de emergencia; escuchargente que habla de una aplicación de móvil; escuchar a alguien que

2. Entiende lo esencial de lo que se dice entransacciones y gestiones cotidianas (p. e. enhoteles, tiendas, albergues, restaurantes, centros deocio, de estudios o trabajo).

3. Capta los puntos principales y detallesrelevantes de indicaciones, anuncios, mensajes ycomunicados breves y articulados de manera lentay clara (p. e. cambio de puerta de embarque en unaeropuerto, información sobre actividades en uncampamento de verano, o en el contestadorautomático de un cine), siempre que lascondiciones acústicas sean buenas y el sonido noesté distorsionado.

5. Participa en conversaciones informales cara acara o por teléfono u otros medios técnicos, en las

Page 87: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

gente que habla de una aplicación de móvil;escuchar a alguien que compra una medicina;escuchar un texto sobre salud de los jóvenes.

4. Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad: should / shouldn't ymust / mustn't; repaso de los tiempos verbales:presente, pasado y futuro; expresionestemporales con su tiempo verbalcorrespondiente.

5. Producción oral sobre formular y responderpreguntas sobre temas personales; pedirconsejo sobre un tema de salud; preparar yrepresentar un diálogo sobre un problema desalud.

6. Producción escrita de textos sencillos apartir de un modelo: un diálogo personalizadorelacionado con la salud; escribir un mensajeinstantáneo en tres pasos: planear, escribir,repasar; aprender a usar los distintos tiemposverbales.

7. Respeto por la lengua inglesa e interés ycuriosidad por aprender aspectos relevantes dela cultura anglosajona.

8. Valoración crítica de la lengua inglesa comoinstrumento de aprendizaje y medio de relación entre personas.

9. Adquisición de conocimientos relacionados con el área de Ciencias Sociales.

compra una medicina; escuchar un texto sobre salud de los jóvenes.

4. Mostrar control y dominar un repertorio de estructuras sintácticas ygramaticales relacionadas con should / shouldn't y must / mustn't;repaso de los tiempos verbales: presente, pasado y futuro; expresionestemporales con su tiempo verbal correspondiente.

5. Producir textos orales monológicos y dialógicos breves ycomprensibles, en un registro informal o neutro sobre formular yresponder preguntas sobre temas personales; pedir consejo sobre untema de salud; preparar y representar un diálogo sobre un problema desalud.

6. Reconocer y utilizar patrones fonológicos: patrones sonoros,acentuales, rítmicos y de entonación.

7. Escribir en papel o en soporte electrónico textos sobre un diálogopersonalizado relacionado con la salud; escribir un mensaje instantáneoen tres pasos: planear, escribir, repasar; aprender a usar los distintostiempos verbales.

8. Identificar e incorporar elementos culturales o geográficos propios depaíses y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interéspor conocerlos.

que establece contacto social, intercambiainformación y expresa opiniones y puntos de vista,hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrececosas, pide y da indicaciones o instrucciones, odiscute los pasos que hay que seguir para realizaruna actividad conjunta.

6. Escribe informes muy breves en formatoconvencional con información sencilla y relevantesobre hechos habituales y los motivos de ciertasacciones, en los ámbitos académico y ocupacional,describiendo de manera sencilla situaciones,personas, objetos y lugares y señalando losprincipales acontecimientos de forma esquemática.

Page 88: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

10. Realización de una tarea final (final task).

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIASCLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: asuntos personales:exercise, stress, bullying, etc; salud: stomach ache, eye strain, bee sting, etc; expresiones para hablar desalud.

Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios.

CCL

Comprende información general y específica de textos escritos. Prueba escrita, observación deejercicios con actividades decomprensión.

CCL

CMCT

Comprende mensajes orales breves. Prueba escrita, observación deejercicios de comprensión oral.

CCL

Utiliza la gramática de la unidad: should / shouldn't y must / mustn't; repaso de los tiempos verbales:presente, pasado y futuro; expresiones temporales con su tiempo verbal correspondiente.

Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios.

CCL

Participa correctamente en diálogos breves a partir de un modelo. Prueba oral, observación deactividades orales en el aula.

CCL

CSC

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Prueba escrita, tareas y ejercicios deproducción escrita.

CCL

CD

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observacióndirecta del comportamiento delalumnado y de su cuaderno.

CCL

CEC

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio ycompleto.

Preguntas de clase, observacióndirecta del alumnado y de sucuaderno.

CAA

Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entrega en Exposición oral, escrita y/o CCL

Page 89: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

fecha indicada. presentación digital individual o engrupo. SIEP

CAA

CD

Page 90: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

2. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL ????

1. Trimestre Desde Starter Unit hasta unidad nº 3

2. Trimestre Desde unidad nº 4 hasta unidad nº 6

3. Trimestre Unidades 7, 8 y 9

3. EVALUCACIÓN DEL APRENDIZAJE DEL ALUMNADO DE 2º E.S.O.

a) CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

**La numeración de los criterios: la primera cifra indica el curso, la segunda el bloque y latercera el número de orden en el bloque.

Bloque 1. Comprensión de textos orales

Contenidos Criterios de evaluación**

Estrategias de comprensión:

- Movilización de información previa sobre tipo de tareay tema.

- Escucha y comprensión de mensajes orales breves, rela-cionados con las actividades del aula: instrucciones,pre-guntas, comentarios, diálogos.

- Distinción y comprensión de la información básica detextos orales, transmitidos de viva voz o por medios au-diovisuales sobre temas habituales concretos (instruccio-nes, indicaciones, peticiones, avisos, gestiones cotidia-nas, diálogos informales).

- Identificación del tipo textual, adaptando la compren-sión al mismo.

- Distinción de tipos de comprensión (sentido general, in-formación esencial, puntos principales, detalles relevan-tes).

- Formulación de hipótesis sobre contenido y contexto.

- Reconocimiento, identificación y comprensión de ele-mentos significativos, lingüísticos y paralingüísticos.(gestos, expresión facial, contacto visual e imágenes). -Reformulación de hipótesis a partir de la comprensión denuevos elementos.

2.1.1. Identificar la información esencial y algunos de losdetalles más relevantes en textos orales breves y bienestructurados, transmitidos de viva voz o por mediostécnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro,informal o neutro, y que versen sobre asuntos cotidianos ensituaciones habituales, siempre que las condicionesacústicas no distorsionen el mensaje y se pueda volver aescuchar lo dicho. CCL, CD / Objetivos: 1, 12

2.1.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadaspara la comprensión del sentido general, la informaciónesencial, las ideas principales y los detalles más relevantesdel texto. CCL, CAA / Objetivos: 7, 9, 12

2.1.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento paracomunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEP, CEC/ Objetivos: 10, 13, 14

Page 91: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos:convenciones sociales, normas de cortesía y registros,costumbres, valores, creencias y actitudes,reconocimiento, identificación y comprensión deelementos significativos lingüísticos básicos yparalingüísticos (gestos, expresión facial, contacto visuale imágenes), conocimiento de algunos rasgos históricos ygeográficos de los países donde se habla la lenguaextranjera, obteniendo la información por diferentesmedios, entre ellos Internet y otras tecnologías de lainformación y comunicación, lenguaje no verbal,valoración de la lengua extranjera como instrumento paracomunicarse, enriquecerse personalmente y dar aconocer la cultura andaluza.

2.1.3. Conocer y utilizar para la comprensión del texto losaspectos socioculturales y sociolingüísticos relativos a lavida cotidiana (hábitos de estudio y actividades de ocio),condiciones de vida (entorno), relaciones interpersonales(en el ámbito privado, en el centro educativo),comportamiento (gestos, expresiones faciales, uso de la voz,contacto visual) y convenciones sociales (costumbres,tradiciones). CCL, CSC / Objetivos: 8, 9, 10, 11

2.1.8. Identificar algunos elementos culturales o geográficospropios de países y culturas donde se habla la lenguaextranjera y mostrar interés por conocerlos. CAA, CSC,CEC / Objetivos: 7, 10, 13

Funciones comunicativas:

- Iniciación y mantenimiento de relaciones personales ysociales (saludos y despedidas, presentaciones,invitaciones, disculpa y agradecimiento, acuerdo ydesacuerdo).

- Descripción sencilla de cualidades físicas y abstractasde personas, objetos de uso cotidiano, lugares yactividades.

- Narración de acontecimientos pasados puntuales,descripción de estados y situaciones presentes yexpresión de sucesos futuros.

- Petición y ofrecimiento de ayuda, información,indicaciones, permiso, opiniones y puntos de vista,consejo, advertencias.

- Expresión de hábitos.

- Expresión de la voluntad, la intención, la decisión, lasorpresa, la orden, la autorización y la prohibición.

- Expresión del interés, gusto y sorpresa, capacidad,sentimiento, aprobación, aprecio, simpatía, esperanza,confianza, sorpresa y sus contrarios.

- Establecimiento y mantenimiento de la comunicación yorganización del discurso.

2.1.4. Distinguir la función o funciones comunicativas: másrelevantes del texto y patrones discursivos básicos relativosa la organización textual (introducción del tema, desarrolloy cierre). CCL / Objetivos: 1, 10, 11

Estructuras lingüístico-discursivas:

Léxico: Identificación personal, vivienda, hogar yentorno, actividades de la vida diaria: familia y amigos,trabajo y ocupaciones, tiempo libre, ocio y deportes,viajes y vacaciones, salud y cuidados físicos, educación yestudio, compras y actividades comerciales, alimentacióny restauración, transporte, lengua y comunicación,tiempo atmosférico, clima y medio ambiente,Tecnologías de la Información y Comunicación.

Patrones fonológicos: patrones sonoros, acentuales,rítmicos y de entonación.

2.1.5. Aplicar a la comprensión del texto los conocimientossobre los constituyentes y la organización de patronessintácticos y discursivos de uso muy frecuente en lacomunicación oral. CCL, CAA, SIEP / Objetivos: 1, 6

2.1.6. Reconocer léxico oral de uso muy común relativo aasuntos cotidianos y a temas generales o relacionados conlos propios intereses, estudios e inferir del contexto y delcontexto, con apoyo visual, los significados de algunaspalabras y expresiones. CCL / Objetivos: 1, 6

2.1.7. Discriminar patrones fonológicos, patrones sonoros,acentuales, rítmicos y de entonación de uso más común, yreconocer los significados e intenciones comunicativas más

Page 92: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

generales relacionados con los mismos. CCL / Objetivos: 1,6

Bloque 2. Producción de textos orales: expresión e interacción

Contenidos Criterios de evaluación**

Estrategias de producción:

Planificación

- Concepción del mensaje con claridad, distinguiendo suidea o ideas principales y su estructura básica.

- Adecuación del texto al destinatario, contexto y canal,aplicando el registro y la estructura de discurso adecuadosa cada caso.

Ejecución

- Expresión del mensaje con la suficiente claridad ycoherencia, estructurándolo adecuadamente y ajustándose,en su caso, a los modelos y fórmulas de cada tipo de texto,utilizando frases y expresiones de uso frecuente.

- Reajuste de la tarea (versión más modesta de la tarea) odel mensaje (concesiones en lo que realmente le gustaríaexpresar), tras valorar las dificultades y los recursosdisponibles.

- Apoyo en y obtención del máximo partido de losconocimientos previos (utilizar lenguaje «prefabricado»,etc.).

Estrategias de compensación

Lingüísticas: búsqueda de palabras de significadoparecido.

Paralingüísticas y paratextuales: petición de ayuda,señalamiento de objetos, uso de deícticos o acciones queaclaran el significado, uso de lenguaje corporalculturalmente pertinente (gestos, expresiones faciales,posturas, contacto visual o corporal, proxémica), desonidos extralingüísticos y cualidades prosódicasconvencionales.

2.2.1. Producir textos breves y comprensibles, tanto enconversación cara a cara, como por teléfono u otros mediostécnicos, en un registro neutro o informal, con un lenguajesencillo, en los que se da, se solicita y se intercambiainformación sobre temas de importancia en la vida cotidianay asuntos conocidos o de interés personal o educativo y sejustifican brevemente los motivos de determinadas accioneso planes, a pesar de eventuales interrupciones ovacilaciones, pausas evidentes, reformulaciones discursivas,selección de expresiones y estructuras y peticiones derepetición por parte del interlocutor. CCL, CD, SIEP /Objetivos: 2, 12

2.2.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadaspara producir textos orales monológicos y dialógicos brevesy de estructura simple y clara, utilizando entre otros,procedimientos como la adaptación del mensaje a patronesde la primera lengua u otras, o el uso de elementos léxicosaproximados ante la ausencia de otros más precisos. CCL,CAA, SIEP. / Objetivos: 7, 9, 12

2.2.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento paracomunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEP, CEC/ Objetivos: 10, 13, 14

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: Aspectossocioculturales y sociolingüísticos: convencionessociales, costumbres, uso de fórmulas de cortesíaadecuadas en los intercambios sociales, uso de registroapropiado a la situación comunicativa, lenguaje noverbal, interés e iniciativa en la realización deintercambios comunicativos con hablantes o aprendices

2.2.3. Incorporar a la producción de los textos oralesalgunos conocimientos socioculturales y sociolingüísticosadquiridos relativos a estructuras sociales, relacionesinterpersonales, patrones de actuación, comportamiento yconvenciones sociales, respetando las normas de cortesíamás importantes en los contextos respectivos. CCL, CSC,SIEP / Objetivos: 8, 9, 10, 11

Page 93: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

de la lengua extranjera, participación en conversacionesbreves y sencillas dentro del aula y en simulacionesrelacionadas con experiencias e intereses personales,conocimiento de algunos rasgos históricos y geográficosde los países donde se habla la lengua extranjera,obteniendo la información por diferentes medios, entreellos internet y otras tecnologías de la información ycomunicación, valoración de la lengua extranjera comoinstrumento para comunicarse, enriquecersepersonalmente y dar a conocer la cultura andaluza,participación

activa en representaciones, canciones, recitados,dramatizaciones, prestando especial atención a losrelacionados con la cultura andaluza.

2.2.8. Identificar elementos culturales o geográficos propiosde países y culturas donde se habla la lengua extranjera ymostrar interés por conocerlos. CAA, CSC, CEC. /Objetivos: 7, 10, 13

Funciones comunicativas:

- Iniciación y mantenimiento de relaciones personales ysociales (saludos y despedidas, presentaciones,invitaciones, disculpa y agradecimiento, acuerdo ydesacuerdo).

- Descripción de cualidades físicas y abstractas depersonas, objetos de uso cotidiano, lugares y actividades,de manera sencilla.

- Narración de acontecimientos pasados puntuales,descripción de estados situaciones presentes y expresiónde sucesos futuros.

- Petición y ofrecimiento de ayuda, información,indicaciones, permiso, opiniones y puntos de vista.

- Expresión de hábitos.

- Expresión del interés, gusto y sorpresa, capacidad,sentimiento e intención.

- Establecimiento y mantenimiento de la comunicación yorganización del discurso.

2.2.4. Llevar a cabo las funciones demandadas por elpropósito comunicativo, utilizando los exponentes y lospatrones discursivos más comunes para organizar el texto demanera sencilla y coherente con el contexto. CCL, SIEP/Objetivos: 2, 10, 11

Estructuras lingüístico-discursivas:

Léxico: identificación personal, vivienda, hogar yentorno, actividades de la vida diaria: familia y amigos,trabajo y ocupaciones, tiempo libre, ocio y deportes,viajes y vacaciones, salud y cuidados físicos, educación yestudio, compras y actividades comerciales, alimentacióny restauración, transporte, lengua y comunicación,tiempo atmosférico, clima y medio ambiente,Tecnologías de la Información y Comunicación.

Patrones fonológicos: patrones sonoros, acentuales,rítmicos y de entonación.

2.2.5. Mostrar control sobre un repertorio limitado deestructuras sintácticas de uso habitual y emplear paracomunicarse mecanismos sencillos lo bastante ajustados alcontexto y a la intención comunicativa. (repetición léxica,elipsis, deixis personal, espacial y temporal, yuxtaposicióny conectores y marcadores conversacionales frecuentes).CCL, CAA/ Objetivos: 2, 6

2.2.6. Utilizar un repertorio léxico oral suficiente paracomunicar información, relativo a temas generalesrelacionados con situaciones habituales y cotidianas,susceptible de adaptación en situaciones menos habituales.CCL / Objetivos: 2, 6

2.2.7. Pronunciar y entonar de manera clara e inteligible,aunque a veces resulte evidente el acento extranjero o secometan errores de pronunciación esporádicos, siempre que

Page 94: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

no interrumpan la comunicación, y aunque sea necesariorepetir de vez en cuando para ayudar a la comprensión. CCL/ Objetivos: 2, 6

Bloque 3. Comprensión de textos escritos

Contenidos Criterios de evaluación**

Estrategias de comprensión:

Estrategias de comprensión:

- Movilización de información previa sobre tipo de tareay tema.

- Identificación del tipo de texto, y la intencióncomunicativa del texto, en formato digital o papel,adaptando la comprensión al mismo.

- Distinción de tipos de comprensión (sentido general,información esencial, puntos principales), en diferentestextos auténticos sobre diversos temas adecuados a suedad y relacionados con contenidos de otras materias delcurrículo.

- Inferencia y formulación de hipótesis a partir de lacomprensión de elementos significativos, lingüísticos yparalingüísticos (inferencia de significados por elcontexto, por comparación de palabras o frases similaresen las lenguas que conocen, por ejemplo).

- Reformulación de hipótesis a partir de la comprensiónde nuevos elementos.

2.3.1. Identificar la información esencial, los puntos másrelevantes y detalles importantes en textos breves y bienestructurados, escritos en un registro informal o neutro, quetraten asuntos cotidianos, de temas de interés o relevantespara los propios estudios y que contengan estructurassencillas y un léxico de uso común tanto en formatoimpreso como en soporte digital. CCL, CMCT, CD/Objetivos: 3, 4, 12

2.3.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadaspara la comprensión del sentido general, la informaciónesencial, los puntos e ideas principales o los detallesrelevantes del texto. CCL, CAA, SIEP / Objetivos: 7, 12

2.3.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento paracomunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEP, CEC/ Objetivos: 10, 13, 14

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos:convenciones sociales, normas de cortesía y registros,costumbres, valores, creencias y actitudes,reconocimiento, identificación y comprensión deelementos significativos lingüísticos básicos,conocimiento de algunos rasgos históricos y geográficosde los países donde se habla la lengua extranjera,obteniendo la información por diferentes medios, entreellos internet y otras tecnologías de la información ycomunicación, lenguaje no verbal, valoración de lalengua extranjera como instrumento para comunicarse,enriquecerse personalmente y dar a conocer la culturaandaluza.

2.3.3. Conocer y utilizar para la comprensión del texto losaspectos socioculturales y sociolingüísiticos relativos a lavida cotidiana (hábitos de estudio y trabajo, actividades deocio, incluidas manifestaciones artísticas como la música oel cine, condiciones de vida (entorno, estructura social),relaciones personales (entre hombres y mujeres, en eltrabajo, en el centro educativo) y convenciones sociales(costumbres, tradiciones). CCL, CSC / Objetivos: 8, 9, 10,11

2.3.8. Identificar elementos culturales o geográficos propiosde países y culturas donde se habla la lengua extranjera ymostrar interés por conocerlos. CAA, CSC, CEC/Objetivos: 7, 10, 13

Funciones comunicativas:

- Iniciación y mantenimiento de relaciones personales y

2.3.4. Distinguir la función o funciones comunicativas másrelevantes del texto y un repertorio de sus exponentes máscomunes, así como patrones discursivos de uso frecuente

Page 95: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

sociales (saludos y despedidas, presentaciones,invitaciones, disculpa y agradecimiento, acuerdo ydesacuerdo).

- Descripción de cualidades físicas y abstractas depersonas, objetos de uso cotidiano, lugares y actividades.

- Narración de acontecimientos pasados puntuales yhabituales, descripción de estados situaciones presentes yexpresión de sucesos futuros.

- Petición y ofrecimiento de ayuda, información,indicaciones, permiso, opiniones y puntos de vista,consejo, advertencias.

- Expresión de hábitos.

- Expresión del interés, gusto y sorpresa, capacidad,sentimiento e intención, aprobación, aprecio, simpatía,esperanza, confianza, sorpresa y sus contrarios.

- Expresión de la voluntad, la intención, la decisión, lapromesa, la orden, la autorización y la prohibición.

- Formulación de sugerencias, deseos, condiciones ehipótesis.

- Expresión del conocimiento, la certeza, la duda y laconjetura.

- Establecimiento y mantenimiento de la comunicación yorganización del discurso.

relativos a la organización textual (introducción del tema,desarrollo y cambio temático y cierre textual). CCL /Objetivos: 3, 4, 10, 11

Estructuras lingüístico-discursivas:

Léxico: identificación personal, vivienda, hogar yentorno, actividades de la vida diaria: familia y amigos,trabajo y ocupaciones, tiempo libre, ocio y deportes,viajes y vacaciones, salud y cuidados físicos, educación yestudio, compras y actividades comerciales, alimentacióny restauración, transporte, lengua y comunicación,tiempo atmosférico, clima, medio ambiente y entornonatural, Tecnologías de la Información y Comunicación.

Patrones fonológicos: patrones sonoros, acentuales,rítmicos y de entonación.

2.3.5. Reconocer, y aplicar a la comprensión del texto losconstituyentes y la organización de estructuras sintácticasde uso común en la comunicación escrita, (p. ej. estructuraexclamativa para expresar sorpresa). CCL, CAA, SIEP /Objetivos: 3, 4, 6

2.3.6. Reconocer léxico escrito de uso común relativo aasuntos cotidianos y a temas generales o relacionados conlos propios intereses, estudios y ocupaciones, e inferir delcontexto y del contexto, con o sin apoyo visual, lossignificados de algunas palabras y expresiones que sedesconocen. CCL, CEC/ Objetivos: 3, 4, 6

2.3.7. Reconocer convenciones ortográficas, tipográficas yde puntuación, así como abreviaturas y símbolos de usocomún (uso del apóstrofo, &, etc.), y sus significadosasociados. CCL / Objetivos: 3, 4, 6

Bloque 4. Producción de textos escritos: expresión e interacción

Contenidos Criterios de evaluación**

Page 96: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

Estrategias de producción:

Planificación

- Movilizar y coordinar las propias competenciasgenerales y comunicativas con el fin de realizar tareaseficazmente (repasar qué se sabe sobre el tema, qué sepuede o se quiere decir, etc.).

-Localizar y usar adecuadamente recursos lingüísticos otemáticos (uso de un diccionario o gramática, obtenciónde ayuda, etc.).

Ejecución

- Redacción de textos escritos breves en soporte papel ydigital.

- Expresar el mensaje con suficiente claridad ajustándosea los modelos y fórmulas de cada tipo de texto.

- Reajustar la tarea (emprender una versión más modestade la tarea) o el mensaje (hacer concesiones en lo querealmente le gustaría expresar), tras valorar lasdificultades y los recursos disponibles.

- Apoyarse en conocimientos previos y obtener elmáximo partido de los mismos (utilizar lenguaje‘prefabricado’, etc.).Estrategias de comprensión:

2.4.1. Escribir en papel o en soporte electrónico, textosbreves, sencillos y de estructura clara sobre temascotidianos o de interés personal, en un registro formal,neutro o informal, utilizando adecuadamente recursosbásicos de cohesión, las convenciones ortográficas básicas ylos signos de puntuación más comunes, con un controlrazonable de expresiones y estructuras sencillas y un léxicode uso frecuente. CCL, CD, SIEP/ Objetivos: 5, 12

2.4.2. Conocer y aplicar estrategias adecuadas para elaborartextos escritos breves y de estructura simple; por ejemplocopiando formatos, fórmulas y modelos convencionalespropios de cada tipo de texto. CCL, CAA, SIEP / Objetivos:7, 9, 12

2.4.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento paracomunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEP, CEC/ Objetivos: 10, 13, 14

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos:convenciones sociales, normas de cortesía y registros,costumbres, valores, creencias y actitudes,reconocimiento, identificación y comprensión deelementos significativos lingüísticos básicos,conocimiento de algunos rasgos históricos y geográficosde los países donde se habla la lengua extranjera,obteniendo la información por diferentes medios, entreellos internet y otras tecnologías de la información ycomunicación, lenguaje no verbal, valoración de lalengua extranjera como instrumento para comunicarse,enriquecerse personalmente y dar a conocer la culturaandaluza.

2.4.3. Incorporar a la producción del texto escrito losconocimientos socioculturales y sociolingüísticosadquiridos relativos a estructuras sociales, relacionesinterpersonales, patrones de actuación, comportamiento yconvenciones sociales, respetando las normas de cortesíamás importantes en los contextos respectivos. CCL, CSC,SIEP / Objetivos: 8, 9, 10, 11

2.4.8. Identificar algunos elementos culturales o geográficospropios de países y culturas donde se habla la lenguaextranjera y mostrar interés por conocerlos. CAA, CSC,CEC / Objetivos: 7, 10, 13

Funciones comunicativas:

- Iniciación y mantenimiento de relaciones personales ysociales (saludos y despedidas, presentaciones,invitaciones, disculpa y agradecimiento, acuerdo ydesacuerdo).

- Descripción de cualidades físicas y abstractas depersonas, objetos de uso cotidiano, lugares y actividades,de manera sencilla.

- Narración de acontecimientos pasados puntuales,

2.4.4. Llevar a cabo las funciones demandadas por elpropósito comunicativo, utilizando los exponentes máscomunes de dichas funciones y los patrones discursivos deuso más frecuente para organizar el texto escrito de manerasencilla con la suficiente cohesión interna y coherencia conrespecto al contexto de comunicación. CCL, SIEP /Objetivos: 5, 10, 11

Page 97: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

descripción de estados o situaciones presentes yexpresión de sucesos futuros.

- Petición y ofrecimiento de ayuda, información,indicaciones, permiso, opiniones y puntos de vista.

- Expresión de hábitos.

- Expresión del interés, gusto, sorpresa, capacidad,sentimiento e intención.

- Establecimiento y mantenimiento de la comunicación yorganización del discurso.

Estructuras lingüístico-discursivas:

Léxico: identificación personal, vivienda, hogar yentorno, actividades de la vida diaria: familia y amigos,trabajo y ocupaciones, tiempo libre, ocio y deportes,viajes y vacaciones, salud y cuidados físicos, educación yestudio, compras y actividades comerciales, alimentacióny restauración, transporte, lengua y comunicación,tiempo atmosférico, clima y medio ambiente,Tecnologías de la Información y Comunicación.

Patrones fonológicos: patrones sonoros, acentuales,rítmicos y de entonación.

2.4.5. Dominar un repertorio limitado de estructurassintácticas de uso habitual y emplear mecanismos sencillosajustados al contexto y a la intención comunicativa(repetición léxica, elipsis, deixis personal, espacial ytemporal, yuxtaposición, y conectores y marcadoresdiscursivos frecuentes). CCL, CAA, SIEP / Objetivos: 5, 6

2.4.6. Conocer y utilizar un repertorio léxico escritosuficiente para comunicar información, opiniones y puntosde vista breves, simples y directos en situaciones habitualesy cotidianas, aunque en situaciones menos habituales ysobre temas menos conocidos haya que adaptar el mensaje.CCL, CEC/ Objetivos: 5, 6

2.4.7. Conocer y aplicar, de manera que el texto resultecomprensible en su mayor parte, los signos de puntuación

elementales (p. ej. el punto, la coma) y las reglasortográficas básicas (p. ej. uso de mayúsculas y minúsculas,

o uso del apóstrofo), así como las convenciones ortográficasmás habituales en la redacción de textos en

soporte electrónico (p. ej. SMS,). CCL, CAA, SIEP /Objetivos: 3, 4, 6

Contenidos lingüístico-discursivos

- Expresión de:

- Afirmación (affirmative sentences).

- Exclamación (exclamatory sentences and phrases, e. g. Fine!, Great! MerryChristmas!). (What + (adj.) noun (e.g. What a cheap ticket!); How + adj., (e.g. Howsurprising!).

- Negación (negative sentences with not, never, no, nobody, nothing e. g. Nobody ishere, No problem).

- Interrogación (Wh- questions; Aux. Questions , e.g. How are you?, Is it ok? ),question tags in present and past verbal forms (e.g. He was your friend, wasn’t he?).

- Expresión de relaciones lógicas: conjunción (and, too, also), disyunción (or), posición(but), ausa (because (of), finalidad (to- infinitive; for), comparación (shorter than; morefrightening/interesting (than); good-better, badworse; (not) as ... as), resultado (so…),explicación (for example, that is…).

Page 98: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

- Expresión de relaciones temporales: when, then, while… etc.

- Expresión del tiempo: presente (verbs to be, have got, the present simple; presentcontinuous). Pasado (was/were, past simple), futuro (be going to; present continuous withfuture meaning).

- Expresión del aspecto: puntual (simple tenses), durativo (present simple y past simple),habitual (simple tenses + adverbials., e. g. usually, once a day ), incoativo (start -ing),terminativo (stop -ing).

- Expresión de la modalidad: factualidad (declarative sentences), capacidad (can, be ableto), posibilidad/probabilidad (may, could), obligación (must, need to, have (got) to, imperative),necesidad (must, need, have (got) to), prohibición (mustn’t), permiso (can, could, may), consejo( should), e intención (be going to).

- Expresión de la existencia: e. g. There is/There are, There was/ There were, there will be),la entidad:countable/uncountable nouns, collective, compound nouns,personal/object/Interrogative pronouns, indefinite, determiners (this, that, these, those), lacualidad (e. g. good at drawing, friendly, boring…), la posesión (Saxon genitive, have got).

- Expresión de la cantidad: singular/plural, cardinal and ordinal numerals, possessiveadjectives,

a/an/the/some/any/many/a lot, most, both, a little, how much/ how many, adverbs of degree,(e.g. very, really ).

- Expresión del espacio: prepositions and adverbs of place (e.g. behind, above, over there...),position (e.g. in,on,at, downstairs…), distance (e.g. far, near, close...), motion (e.g. to, across,into, onto…), direction (e.g. to, up, down...), origin (e.g. From...), arrangement (on the left, onthe right...).

- Expresión del tiempo: puntual (e. g. five to (eight)), divisiones (e. g. century; season), eindicaciones de tiempo (ago; early; late), duración (from…to, during, until...), anterioridad(already…), posterioridad (as soon as, finally…), secuencia (first, next, then, finally...),frecuencia (e. g. often, once a month...), simultaneidad (e.g. when/ while).

- Expresión del modo: Adverbs and phrases of manner (e.g. quickly, well, on foot bybus…).

b) ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES 2º E.S.O.

Bloque 1. Comprensión de textos orales

1. Capta los puntos principales y detalles relevantes de indicaciones, anuncios, mensajes ycomunicados breves y articulados de manera lenta y clara (p. e. cambio de puerta de embarqueen un aeropuerto, información sobre actividades en un campamento de verano, o en elcontestador automático de un cine), siempre que las condiciones acústicas sean buenas y elsonido no esté distorsionado.

2. Entiende lo esencial de lo que se le dice en transacciones y gestiones cotidianas yestructuradas (p. e. en hoteles, tiendas, albergues, restaurantes, centros de ocio, de estudios otrabajo).

3. Identifica el sentido general y los puntos principales de una conversación formal oinformal entre dos o más interlocutores que tiene lugar en su presencia, cuando el tema leresulta conocido y el discurso está articulado con claridad, a velocidad media y en una variedadestándar de la lengua.

4. Comprende, en una conversación informal en la que participa, descripciones, narraciones,puntos de vista y opiniones sobre asuntos prácticos de la vida diaria y sobre temas de su interés,cuando se le habla con claridad, despacio y directamente y si el interlocutor está dispuesto a

Page 99: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

repetir o reformular lo dicho.

5. Comprende, en una conversación formal, o entrevista (p. e. en centros de estudios o detrabajo) en la que participa lo que se le pregunta sobre asuntos personales, educativos,ocupacionales o de su interés, así como comentarios sencillos y predecibles relacionados conlos mismos, siempre que pueda pedir que se le repita, aclare o elabore algo de lo que se le hadicho.

6. Distingue, con el apoyo de la imagen, las ideas principales e información relevante enpresentaciones sobre temas educativos, ocupacionales o de su interés (p. e., sobre un temacurricular, o una charla para organizar el trabajo en equipo).

7. Identifica la información esencial de programas de televisión sobre asuntos cotidianos ode su interés articulados con lentitud y claridad (p. e. noticias, documentales o entrevistas),cuando las imágenes ayudan a la comprensión.

2. Producción de textos orales: expresión e interacción

1. Hace presentaciones breves y ensayadas, bien estructuradas y con apoyo visual (p. e.transparencias o PowerPoint), sobre aspectos concretos de temas de su interés o relacionadoscon sus estudios u ocupación, y responde a preguntas breves y sencillas de los oyentes sobre elcontenido de las mismas.

2. Se desenvuelve correctamente en gestiones y transacciones cotidianas, como son losviajes, el alojamiento, el transporte, las compras y el ocio, siguiendo normas de cortesía básicas(saludo y tratamiento).

3. Participa en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos,en las que establece contacto social, intercambia información y expresa opiniones y puntos devista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones oinstrucciones, o discute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

4. Toma parte en una conversación formal, reunión o entrevista de carácter académico uocupacional (p. e. para realizar un curso de verano, o integrarse en un grupo de voluntariado),intercambiando información suficiente, expresando sus ideas sobre temas habituales, dando suopinión sobre problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y reaccionando deforma sencilla ante comentarios, siempre que pueda pedir que se le repitan los puntos clave silo necesita.

Bloque 3: Comprensión de textos escritos

1. Identifica, con ayuda de la imagen, instrucciones de funcionamiento y manejo de aparatoselectrónicos o de máquinas, así como instrucciones para la realización de actividades y normasde seguridad (p. e., en un centro escolar, un lugar público o una zona de ocio).

2. Entiende los puntos principales de anuncios y material publicitario de revistas o Internetformulados de manera simple y clara, y relacionados con asuntos de su interés, en los ámbitospersonal, académico y ocupacional.

3. Comprende correspondencia personal en cualquier formato en la que se habla de unomismo; se describen personas, objetos y lugares; se narran acontecimientos pasados, presentesy futuros, reales o imaginarios, y se expresan sentimientos, deseos y opiniones sobre temasgenerales, conocidos o de su interés.

4. Entiende lo esencial de correspondencia formal en la que se le informa sobre asuntos desu interés en el contexto personal, educativo u ocupacional (p. e. sobre un curso de idiomas ouna compra por Internet).

Page 100: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

5. Capta las ideas principales de textos periodísticos breves en cualquier soporte si losnúmeros, los nombres, las ilustraciones y los títulos vehiculan gran parte del mensaje.

6. Entiende información específica esencial en páginas Web y otros materiales de referenciao consulta claramente estructurados sobre temas relativos a materias académicas, asuntosocupacionales, o de su interés (p. e. sobre un tema curricular, un programa informático, unaciudad, un deporte o el medio ambiente), siempre que pueda releer las secciones difíciles.

7. Comprende lo esencial (p. e. en lecturas para jóvenes) de historias de ficción breves ybien estructuradas y se hace una idea del carácter de los distintos personajes, sus relaciones ydel argumento.

Bloque 4. Producción de textos escritos: expresión e interacción

1. Completa un cuestionario sencillo con información personal y relativa a su formación,ocupación, intereses o aficiones (p. e. para suscribirse a una publicación digital, matricularse enun taller, o asociarse a un club deportivo).

2. Escribe notas y mensajes (SMS, WhatsApp, chats), en los que se hacen brevescomentarios o se dan instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones dela vida cotidiana y de su interés.

3. Escribe notas, anuncios y mensajes breves (p. e. en Twitter o Facebook) relacionados conactividades y situaciones de la vida cotidiana, de su interés personal o sobre temas deactualidad, respetando las convenciones y normas de cortesía y de la netiqueta.

4. Escribe informes muy breves en formato convencional con información sencilla yrelevante sobre hechos habituales y los motivos de ciertas acciones, en los ámbitos académico yocupacional, describiendo de manera sencilla situaciones, personas, objetos y lugares yseñalando los principales acontecimientos de forma esquemática.

5. Escribe correspondencia personal en la que se establece y mantiene el contacto social (p.e., con amigos en otros países), se intercambia información, se describen en términos sencillossucesos importantes y experiencias personales (p. e. la victoria en una competición); se daninstrucciones, se hacen y aceptan ofrecimientos y sugerencias (p. e. se cancelan, confirman omodifican una invitación o unos planes), y se expresan opiniones de manera sencilla.

6. Escribe correspondencia formal básica y breve, dirigida a instituciones públicas oprivadas o entidades comerciales, solicitando o dando la información requerida de manerasencilla y observando las convenciones formales y normas de cortesía básicas de este tipo detextos.

c) INDICADORES DE LOGRO Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN ESPECÍFICOSPARA 2º E.S.O.

INDICADORES DE LOGRO PONDERADOS Y COMPETENCIAS EVALUADAS

- 10 %: Comprende información general y específica de textos escritos. CCL

- 10 %: Comprende mensajes orales breves. CCL

- 30 % Utiliza la gramática y conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario. CCL

- 10%: Participa correctamente en diálogos breves a partir de un modelo o haceexposiciones monólogos. CCL

- 10 %: Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formatoadecuado. CCL

- 10%: Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las

Page 101: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

actividades del aula. CSC, CAA

- 10 %: Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado)corregido, limpio y completo. CAA, SIEP

- 10 %: Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cualentrega en fecha indicada. CAA, SIEP, CSC

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

La nota final de la evaluación ordinaria se hallará en base a la siguiente ponderación: el20% 1ª evaluación + 30% 2ª evaluación + 50% 3ª evaluación.

4. PROGRAMA DE REFUERZO PARA LA RECUPERACIÓN DE LOSAPRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS

Los alumnos y alumnas que tienen inglés pendiente de 1º E.S.O. recuperarán dicha materia con eltrabajo en el curso actual. Así, si dicho alumnado supera las dos primeras evaluaciones del curso actual,se le considerará aprobado el anterior o anteriores. Este seguimiento será llevado a cabo en cada caso porel profesor/a actual del alumno/a. Para ello, el profesorado facilitará el material adicional que estosalumnos/as necesiten en forma de fotocopias, cuadernillos o material digital. Al alumno/a se le presuponeun interés y dedicación especial, dado que tiene que superar dificultades y para eso, el esfuerzo e interéspor su parte son también muy importantes.

El alumnado con inglés pendiente que no supere los dos primeros trimestres en el curso actual,realizará un examen de contenidos mínimos del curso/s anterior/es. Dicha prueba se realizarápreferiblemente en el tercer trimestre y será llevada a cabo por el profesor/a del alumno/a.

INGLÉS 2º ESO PMAR

Planteamos la enseñanza del inglés en 2º ESO PMAR como una forma de intervención para los alumnos con dificultades de aprendizaje causadas por diversos motivos . Las estrategias se realizan siguiendo el currículo de 2º ESO , trabajando las cinco destrezas del idioma, en la medida de lo posible y se centran principalmente en la adecuación de la metodología en el aula, la tipología de ejercicios a realizar en clase y en casa, y en la manera de abordar la actitud ante la evaluación del grupo. Todo ello con la intención de ofrecer al alumnado la posibilidad de “reengancharse”.

ESTRATEGIAS DE APOYO AL APRENDIZAJE:

1. Estrategias Metodológicas

Revisión /repaso /refuerzo

Repasos periódicos dentro de la misma sesión que incluiría repetición, refuerzo, aclaraciones ..., e incluso hacer ver que sí ha aprendido

Revisar tareas diariamente

Otra de las estrategias provechosas para fomentar el desarrollo de nuestros alumnos más retrasados es la revisión de contenidos cada cierto tiempo, mismos contenidos pero con distintas actividades. Servirá para resolver problemas a los que tengan más dificultades y de repaso para el resto, incluso para relacionar contenidos ya estudiados con contenidos recientes

Sacar a la pizarra para repasar o consolidar

Ratos aparte con el alumno par reforzar (entre clase y clase, recreos )

Page 102: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

Motivación para incentivar una actitud positiva ante el aprendizaje y el progreso en los intereses individuales.

Agrupamientos para trabajar en clase y en casa

Tiempo extra para alumnos más lentos

Uso de Recursos. Conocer las posibilidades del libro de texto como fuente donde buscar explicaciones y ayuda a contenidos ya tratados o para ampliar conocimientos, así como webs interesantes y motivadoras adaptadas a sus inquietudes y necesidades.

Repetición

Corrección

Ritmo variable

Simplificación /reformulación

Disposición en el aula

Metas cercanas. Trabajo a corto plazo: i.e. al final de cada semana, revisar la lista de vocabulario aprendido, repetir una redacción después de haber sido corregida, volverla a entregar, etc.

Atención individualizada para facilitar la comprensión de actividades.

2. Tipología de ejercicios Variedad de actividades dentro de la misma sesión para que todos tengan posibilidades de

“reengancharse” en varios momentos de la clase y repasos rápidos de contenidos clave también durante la clase y al final de la misma (¿qué hemos aprendido hoy?)

Actividades en la pizarra digital ,donde cada uno alumno impone su propio ritmo de aprendizaje, volviendo si ninguna dificultad atrás cada vez que lo consideren necesario.

Actividades de role-play que serán también de gran valor siempre que les proporcionemos la ayuda de otros compañeros y la nuestra.

Actividades de consolidación .

Drills: Ejercicios breves y repetitivos para ir logrando pequeños progresos

Realización de Projects (murales) donde cada uno se exprese de acuerdo a su capacidad, valorando otros aspectos no puramente lingüísticos como la creatividad

3. Sistema de evaluación

Insistir en la valoración de los esfuerzos realizados por los alumnos/as y en los pequeños logros.

Autoevaluación al final de cada unidad,o de alguna prueba objetiva con las respuestas para que ellos mimo detecten errores y puedan resolverlos o preguntar cómo solventarlos.

II. 1.3 PROGRAMACIÓN DE 3º E.S.O.

1. CONTENIDOS DE 3º E.S.O.

Page 103: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

DEPTO. DE INGLÉS CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 3º E.S.O.

TÍTULO: CONNECTED UNIDAD DIDÁCTICA : Nº 1

OBJETIVOS

• Aprender o repasar palabras relacionadas con los nuevos medios de comunicación

• Hacer y responder preguntas sobre el uso que ellos hacen de los aparatos

• Leer una reseña de un libro

• Identificar el pasado simple de verbos irregulares

• Expresar su opinión

• Repasar el pasado simple de verbos irregulares

• Comparar el uso del pasado simple y el pasado continuo

• Aprender unos phrasal verbs

• Escuchar para obtener información específica

• Leer una historia breve de las redes sociales

• Hacer y responder preguntas utilizando el pasado simple y el pasado continuo

• Leer un texto sobre Owl Hall

• Trabajar las cuatro destrezas

• Leer sobre teléfonos móviles

• Escuchar tres conversaciones telefónicas

• Escribir un diálogo personalizado para formular una queja

• Recitar su diálogo en voz alta

• Leer un informe de un producto

• Utilizar adverbios de grado para modificar adjetivos o adverbios

• Escribir un informe de un producto

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

1. Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad: technology, phrasal verbs about communication.

2. Identificación del contenido general e información específica en textos escritos: a book review, social media, mobile phone information.

3. Escucha y comprensión de textos orales sobre a discussion, phone calls.

4. Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad: Past Simple, Past Continuous.

1. Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito y oral relacionado con technology, phrasal verbs about communication.

2. Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y detalles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en un registro informal o neutro que traten de a book review, social media, mobile phone information.

3. Identificar la información esencial y los detalles más relevantes en textos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o por medios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro informal o neutro y que versen sobre a discussion, phone calls, siempre que las condiciones acústicas no distorsionen el mensaje y se pueda volver a escuchar lo dicho.

2. Entiende los puntos principales de anuncios y material publicitario de revistas o Internet formulados de manera simple y clara, y relacionados con asuntos de su interés, en los ámbitos personal, académico y ocupacional.

3. Capta los puntos principales y detalles relevantes de indicaciones, anuncios, mensajes y comunicados breves y articulados de manera lentay clara (p. e. cambio de puerta de embarque en un aeropuerto, información sobre actividades en un

Page 104: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

5. Producción oral sobre: making a complaint.

6. Producción escrita de textos sencillos a partir de un modelo: a product review.

7. Respeto por la lengua inglesa e interés y curiosidad por aprender aspectos relevantes de la cultura anglosajona.

8. Valoración crítica de la lengua inglesa como instrumento de aprendizaje y medio de relación entre personas.

9. Adquisición de conocimientos relacionados con las áreas de Tecnología y TIC.

4. Mostrar control y dominar un repertorio de estructuras sintácticas y gramaticales relacionadas con Past Simple, Past Continuous.

5. Producir textos orales monológicos y dialógicos breves y comprensibles, en un registro informal o neutro sobre making a complaint.

Reconocer y utilizar patrones fonológicos: patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación.

6. Escribir en papel o en soporte electrónico textos sobre a product review en un registro formal, neutro o informal utilizando adecuadamente recursos básicos de cohesión, las convenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación más comunes, con un control razonable de expresiones y estructuras sencillas y un léxico de uso frecuente.

7. Identificar e incorporar elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos.

campamento de verano, o en el contestador automático de un cine), siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el sonido no esté distorsionado.

5. Participa en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, en las que establece contacto social, intercambia información y expresa opiniones y puntos de vista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones o instrucciones, o discute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

6. Escribe informes muy breves en formato convencional con información sencilla y relevantesobre hechos habituales y los motivos de ciertas acciones, en los ámbitos académico y ocupacional, describiendo de manera sencilla situaciones, personas, objetos y lugares y señalando los principales acontecimientos de forma esquemática.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DE RELACIÓN CON

Page 105: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

EVALUACIÓN LASCOMPETENCIAS

CLAVE

1. Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: technology, phrasal verbs about communication.

Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

CCL

CMCT

CSC

CD

CEC

CAA

SIEP

2. Comprende información general y específica de textos escritos. Prueba escrita, observación de ejercicios con actividades de comprensión

3. Comprende mensajes orales breves. Prueba escrita, observación de ejercicios de comprensión oral

4. Utiliza la gramática de la unidad: Past Simple, Past Continuous. Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

5. Participa correctamente en diálogos breves a partir de un modelo. Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

6. Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Prueba escrita, tareas y ejercicios de producción escrita

7. Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observación directa del comportamiento del alumnado y de su cuaderno

8. Mantiene sus instrumentos de trabajo (cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio y completo.

Preguntas de clase, observación directa del alumnado y de su cuaderno

9. Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entrega en fecha indicada.

Exposición oral, escrita y/o presentación digital individual o en grupo

Page 106: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

DEPTO. DE INGLÉS CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 3º E.S.O.

TÍTULO: TO THE LIMIT UNIDAD DIDÁCTICA : Nº 2

OBJETIVOS

• Aprender o repasar palabras relacionadas con los deportes de aventura

• Hacer y responder preguntas sobre los

• deportes de aventura

• Leer un perfil web

• Leer buscando información específica

• Expresar su opinión

• Repasar el present perfect de verbos regulares e irregulares

• Utilizar el present perfect con expresiones temporales como por ejemplo for, since, just, already, ever y never

• Aprender unos adjetivos terminados en -ed y en -ing

• Escuchar para obtener información específica

• Leer sobre los servicios de emergencia en Reino Unido

• Comparar estos servicios con los de su país

• Comparar el past simple y el present

• perfect

• Hacer y responder preguntas utilizando el past simple y el present perfect

• Leer un texto sobre los Juegos Olímpicos

• Trabajar las cuatro destrezas

• Leer sobre qué hacer en una emergencia

• Escuchar una llamada de emergencia

• Escribir un diálogo personalizado para hacer una llamada de emergencia

• Recitar su diálogo en voz alta

• Leer una entrada de un blog

• Utilizar conectores de razón y resultado

• Escribir una entrada de un blog

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

1. Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad: adventure sports, -ed and -ing adjectives.

2. Identificación del contenido general e información específica en textos escritos: a web profile, the emergency services, a notice.

3. Escucha y comprensión de textos orales sobre a TV programme, healthcare.

4. Aprendizaje y utilización de las estructuras

1. Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito y oral relacionado con adventure sports, -ed and -ing adjectives.

2. Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y detalles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en un registro informal o neutro que traten de a web profile, the emergency services, a notice.

3. Identificar la información esencial y los detalles más relevantes en textos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o

2. Entiende información específica esencial en páginas Web y otros materiales de referencia o consulta claramente estructurados sobre temas relativos a materias académicas, asuntos ocupacionales, o de su interés (p. e. sobre un temacurricular, un programa informático, una ciudad, un deporte o el medio ambiente), siempre que pueda releer las secciones difíciles.

3. Capta los puntos principales y detalles relevantes de indicaciones, anuncios, mensajes y

Page 107: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

gramaticales de la unidad: present perfect, time expressions, past simple.

5. Producción oral sobre: making an emergency call, describing a photo.

6. Producción escrita de textos sencillos a partir de un modelo: a blog.

7. Respeto por la lengua inglesa e interés y curiosidad por aprender aspectos relevantes de la cultura anglosajona.

8. Valoración crítica de la lengua inglesa como instrumento de aprendizaje y medio de relación entre personas.

9. Adquisición de conocimientos relacionados con el área de Educación Física.

por medios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro informal o neutro y que versen sobre a TV programme, healthcare, siempre que las condiciones acústicas no distorsionen el mensaje y se pueda volver a escuchar lo dicho.

4. Mostrar control y dominar un repertorio de estructuras sintácticas y gramaticales relacionadas con present perfect, time expressions, past simple.

5. Producir textos orales monológicos y dialógicos breves y comprensibles, en un registro informal o neutro sobre making an emergency call, describing a photo.

Reconocer y utilizar patrones fonológicos: patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación.

6. Escribir en papel o en soporte electrónico textos sobre a blog en un registro formal, neutro o informal utilizando adecuadamente recursos básicos de cohesión, las convenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación más comunes, con un control razonable de expresiones y estructuras sencillas y un léxico de uso frecuente.

7. Identificar e incorporar elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos.

comunicados breves y articulados de manera lentay clara (p. e. cambio de puerta de embarque en un aeropuerto, información sobre actividades en un campamento de verano, o en el contestador automático de un cine), siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el sonido no esté distorsionado.

5. Participa en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, en las que establece contacto social, intercambia información y expresa opiniones y puntos de vista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones o instrucciones, o discute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

6. Escribe informes muy breves en formato convencional con información sencilla y relevantesobre hechos habituales y los motivos de ciertas acciones, en los ámbitos académico y ocupacional, describiendo de manera sencilla situaciones, personas, objetos y lugares y señalando los principales acontecimientos de forma esquemática.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

Page 108: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

COMPETENCIASCLAVE

1. Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: adventure sports, -ed and -ing adjectives.

Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

CCL

CMCT

CSC

CD

CEC

CAA

SIEP

2. Comprende información general y específica de textos escritos. Prueba escrita, observación de ejercicios con actividades de comprensión

3. Comprende mensajes orales breves. Prueba escrita, observación de ejercicios de comprensión oral

4. Utiliza la gramática de la unidad: present perfect, time expressions, past simple. Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

5. Participa correctamente en diálogos breves a partir de un modelo. Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

6. Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Prueba escrita, tareas y ejercicios de producción escrita

7. Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observación directa del comportamiento del alumnado y de su cuaderno

8. Mantiene sus instrumentos de trabajo (cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio y completo.

Preguntas de clase, observación directa del alumnado y de su cuaderno

9. Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entrega en fecha indicada.

Exposición oral, escrita y/o presentación digital individual o en grupo

Page 109: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

DEPTO. DE INGLÉS CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 3º E.S.O.

TÍTULO: IS IT ART? UNIDAD DIDÁCTICA : Nº 3

OBJETIVOS

• Aprender o repasar palabras relacionadas con el arte

• Repasar adjetivos para expresar opiniones

• Hacer y responder preguntas sobre trabajos artísticos

• Leer un artículo

• Leer para captar lo esencial

• Leer buscando información específica

• Aprender o repasar el uso de some / any, (too) much / many, a few y a lot of

• Aprender o repasar el uso de too y (not) enough

• Aprender unos nombres compuestos

• Escuchar para obtener información específica

• Leer sobre la decoración corporal en el mundo

• Comparar con costumbres de su propio país

• Comparar el uso de los gerundios e infinitivos

• Hacer y responder preguntas sobre la creatividad

• Leer un texto sobre The Picture of Dorian Gray

• Trabajar las cuatro destrezas

• Leer un folleto con información para el visitante

• Escuchar un audio-tour

• Escribir un diálogo personalizado para dar opiniones

• Recitar su diálogo en voz alta

• Leer un ensayo a favor o en contra

• Utilizar conectores de comparación y adición

• Escribir un ensayo a favor o en contra

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

1. Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad: visual arts, body art anddecoration.

2. Identificación del contenido general e información específica en textos escritos: a feature article, body decoration around the world, visitor information.

3. Escucha y comprensión de textos orales sobre a gallery tour, an audio-tour.

4. Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad: quantity, too and

1. Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito y oral relacionado con visual arts, body art and decoration.

2. Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y detalles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en un registro informal o neutro que traten de a feature article, body decoration around the world, visitor information.

3. Identificar la información esencial y los detalles más relevantes en textos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o por medios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro informal o neutro y que versen sobre a gallery tour, an audio-tour, siempre que las condiciones acústicas no distorsionen el mensaje y se

2. Capta las ideas principales de textos periodísticos breves en cualquier soporte si los números, los nombres, las ilustraciones y los títulos vehiculan gran parte del mensaje.

3. Capta los puntos principales y detalles relevantes de indicaciones, anuncios, mensajes y comunicados breves y articulados de manera lentay clara (p. e. cambio de puerta de embarque en un aeropuerto, información sobre actividades en un campamento de verano, o en el contestador

Page 110: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

not enough, gerunds and infinitives.

5. Producción oral sobre: giving opinions.

6. Producción escrita de textos sencillos a partir de un modelo: a for and against essay.

7. Respeto por la lengua inglesa e interés y curiosidad por aprender aspectos relevantes de la cultura anglosajona.

8. Valoración crítica de la lengua inglesa como instrumento de aprendizaje y medio de relación entre personas.

9. Adquisición de conocimientos relacionados con las áreas de Plástica, Ciencias Sociales.

10. Elaboración del proyecto final de trimestre.

pueda volver a escuchar lo dicho.

4. Mostrar control y dominar un repertorio de estructuras sintácticas y gramaticales relacionadas con quantity, too and not enough, gerunds and infinitives.

5. Producir textos orales monológicos y dialógicos breves y comprensibles, en un registro informal o neutro sobre giving opinions.

Reconocer y utilizar patrones fonológicos: patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación.

6. Escribir en papel o en soporte electrónico textos sobre a for and against essay en un registro formal, neutro o informal utilizando adecuadamente recursos básicos de cohesión, las convenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación más comunes, con un control razonable de expresiones y estructuras sencillas y un léxico de uso frecuente.

7. Identificar e incorporar elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos.

automático de un cine), siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el sonido no esté distorsionado.

5. Toma parte en una conversación formal, reunión o entrevista de carácter académico u ocupacional (p. e. para realizar un curso de verano, o integrarse en un grupo de voluntariado),intercambiando información suficiente, expresando sus ideas sobre temas habituales, dando su opinión sobre problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y reaccionando de forma sencilla ante comentarios, siempre que pueda pedir que se le repitan los puntos clave si lo necesita.

6. Escribe informes muy breves en formato convencional con información sencilla y relevantesobre hechos habituales y los motivos de ciertas acciones, en los ámbitos académico y ocupacional, describiendo de manera sencilla situaciones, personas, objetos y lugares y señalando los principales acontecimientos de forma esquemática.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DE RELACIÓN CON

Page 111: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

EVALUACIÓN LASCOMPETENCIAS

CLAVE

1. Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: visual arts, body art and decoration.

Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

CCL

CMCT

CSC

CD

CEC

CAA

SIEP

2. Comprende información general y específica de textos escritos. Prueba escrita, observación de ejercicios con actividades de comprensión

3. Comprende mensajes orales breves. Prueba escrita, observación de ejercicios de comprensión oral

4. Utiliza la gramática de la unidad: quantity, too and not enough, gerunds and infinitives. Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

5. Participa correctamente en diálogos breves a partir de un modelo. Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

6. Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Prueba escrita, tareas y ejercicios de producción escrita

7. Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observación directa del comportamiento del alumnado y de su cuaderno

8. Mantiene sus instrumentos de trabajo (cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio y completo.

Preguntas de clase, observación directa del alumnado y de su cuaderno

9. Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entrega en fecha indicada.

Exposición oral, escrita y/o presentación digital individual o en grupo

DEPTO. DE INGLÉS CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 3º E.S.O.

Page 112: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

TÍTULO: THAT’S LIFE! UNIDAD DIDÁCTICA : Nº 4

OBJETIVOS

• Aprender o repasar palabras relacionadas con los acontecimientos de la vida

• Hacer una línea temporal sobre la vida de alguien

• Hacer y responder preguntas sobre un miembro de la familia

• Leer un artículo periodístico

• Leer buscando información específica

• Aprender o repasar tres formas diferentes de expresar tiempos de futuro

• Aprender o repasar adverbios de posibilidad y probabilidad

• Aprender unas expresiones con el verbo get

• Escuchar para obtener información específica

• Leer sobre los jóvenes y la ley

• Comparar con las leyes de su propio país

• Aprender o repasar can, could y will be able to

• Comentar si a los dieciséis años se debería poder votar

• Leer un texto breve sobre Little Women

• Trabajar las cuatro destrezas

• Leer una invitación y su respuesta

• Escuchar mensajes de contestador

• Escribir un diálogo personalizado para hacer invitaciones

• Recitar su diálogo en voz alta

• Leer una carta de agradecimiento

• Utilizar una serie de expresiones frecuentemente utilizadas en cartas informales

• Escribir una carta informal

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

1. Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad: life events, uses of ‘get’.

2. Identificación del contenido general e información específica en textos escritos: a newspaper article, young people and the law,an invitation.

3. Escucha y comprensión de textos orales sobre a discussion, voicemail messages.

4. Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad: future tenses, adverbs of possibility and probability, can, could, will be able to.

5. Producción oral sobre: invitations, discussing a topic.

6. Producción escrita de textos sencillos a

1. Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito y oral relacionado con life events, uses of ‘get’.

2. Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y detalles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en un registro informal o neutro que traten de a newspaper article, youngpeople and the law, an invitation.

3. Identificar la información esencial y los detalles más relevantes en textos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o por medios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro informal o neutro y que versen sobre a discussion, voicemail messages, siempre que las condiciones acústicas no distorsionen el mensaje y se pueda volver a escuchar lo dicho.

4. Mostrar control y dominar un repertorio de estructuras sintácticas y gramaticales relacionadas con future tenses, adverbs of possibility andprobability, can, could, will be able to.

2. Comprende correspondencia personal en cualquier formato en la que se habla de uno mismo; se describen personas, objetos y lugares; se narran acontecimientos pasados, presentes y futuros, reales o imaginarios, y se expresan sentimientos, deseos y opiniones sobre temas generales, conocidos o de su interés.

3. Identifica el sentido general y los puntos principales de una conversación formal o informalentre dos o más interlocutores que tiene lugar en su presencia, cuando el tema le resulta conocido yel discurso está articulado con claridad, a velocidad media y en una variedad estándar de la

Page 113: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

partir de un modelo: an informal letter.

7. Respeto por la lengua inglesa e interés y curiosidad por aprender aspectos relevantes de la cultura anglosajona.

8. Valoración crítica de la lengua inglesa como instrumento de aprendizaje y medio de relación entre personas.

9. Adquisición de conocimientos relacionados con el área de Valores éticos.

5. Producir textos orales monológicos y dialógicos breves y comprensibles, en un registro informal o neutro sobre invitations, discussing a topic.

Reconocer y utilizar patrones fonológicos: patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación.

6. Escribir en papel o en soporte electrónico textos sobre an informal letter en un registro formal, neutro o informal utilizando adecuadamente recursos básicos de cohesión, las convenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación más comunes, con un control razonable de expresiones y estructuras sencillas y un léxico de uso frecuente.

7. Identificar e incorporar elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos.

lengua.

5. Participa en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, en las que establece contacto social, intercambia información y expresa opiniones y puntos de vista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones o instrucciones, o discute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

6. Escribe correspondencia personal en la que se establece y mantiene el contacto social (p. e., con amigos en otros países), se intercambia información, se describen en términos sencillos sucesos importantes y experiencias personales (p. e. la victoria en una competición); se dan instrucciones, se hacen y aceptan ofrecimientos y sugerencias (p. e. se cancelan, confirman o modifican una invitación o unos planes), y se expresan opiniones de manera sencilla.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIAS

Page 114: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

CLAVE

1. Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: life events, uses of ‘get’. Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

CCL

CMCT

CSC

CEC

CAA

SIEP

2. Comprende información general y específica de textos escritos. Prueba escrita, observación de ejercicios con actividades de comprensión

3. Comprende mensajes orales breves. Prueba escrita, observación de ejercicios de comprensión oral

4. Utiliza la gramática de la unidad: future tenses, adverbs of possibility and probability, can, could, will be able to.

Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

5. Participa correctamente en diálogos breves a partir de un modelo. Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

6. Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Prueba escrita, tareas y ejercicios de producción escrita

7. Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observación directa del comportamiento del alumnado y de su cuaderno

8. Mantiene sus instrumentos de trabajo (cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio y completo.

Preguntas de clase, observación directa del alumnado y de su cuaderno

9. Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entrega en fecha indicada.

Exposición oral, escrita y/o presentación digital individual o en grupo

DEPTO. DE INGLÉS CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 3º E.S.O.

TÍTULO: BLUE PLANET UNIDAD DIDÁCTICA : Nº 5

Page 115: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

OBJETIVOS

• Aprender o repasar palabras relacionadas con los materiales y con el reciclaje

• Hacer y responder preguntas sobre el reciclaje

• Leer un artículo online

• Leer buscando información específica

• Aprender o repasar el condicional de tipo I para hablar sobre posibles situaciones y sus resultados

• Aprender o repasar will y might

• Aprender a formar sustantivos a partir de verbos relacionados

• Escuchar para obtener información específica

• Leer sobre el cambio climático

• Comentar el impacto del calentamiento global en su país

• Aprender o repasar el condicional de tipo II para hablar sobre situaciones hipotéticas y sus consecuencias

• Leer un texto sobre Robinson Crusoe

• Trabajar las cuatro destrezas

• Leer un artículo de prensa

• Escuchar una noticia

• Escribir un diálogo personalizado para comentar las noticias

• Recitar su diálogo en voz alta

• Leer un poster para recaudar fondos

• Utilizar una serie de sinónimos para que su escritura sea más interesante

• Escribir un poster para recaudar fondos

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

1. Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad: rubbish and recycling, the environment.

2. Identificación del contenido general e información específica en textos escritos: an online news story, climate change.

3. Escucha y comprensión de textos orales sobre a discussion, a news story.

4. Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad: first conditional, will and might, second conditional.

5. Producción oral sobre: discussing the news.

6. Producción escrita de textos sencillos a partir de un modelo: a fundraising poster.

7. Respeto por la lengua inglesa e interés y curiosidad por aprender aspectos relevantes

1. Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito y oral relacionado con rubbish and recycling, the environment.

2. Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y detalles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en un registro informal o neutro que traten de an online news story, climate change.

3. Identificar la información esencial y los detalles más relevantes en textos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o por medios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro informal o neutro y que versen sobre a discussion, a news story, siempre que las condiciones acústicas no distorsionen el mensaje y se pueda volver a escuchar lo dicho.

4. Mostrar control y dominar un repertorio de estructuras sintácticas y gramaticales relacionadas con first conditional, will and might, secondconditional.

5. Producir textos orales monológicos y dialógicos breves y comprensibles, en un registro informal o neutro sobre discussing the

2. Capta las ideas principales de textos periodísticos breves en cualquier soporte si los números, los nombres, las ilustraciones y los títulos vehiculan gran parte del mensaje.

3. Capta los puntos principales y detalles relevantes de indicaciones, anuncios, mensajes y comunicados breves y articulados de manera lentay clara (p. e. cambio de puerta de embarque en un aeropuerto, información sobre actividades en un campamento de verano, o en el contestador automático de un cine), siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el sonido no esté distorsionado.

5. Participa en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, en las

Page 116: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

de la cultura anglosajona.

8. Valoración crítica de la lengua inglesa como instrumento de aprendizaje y medio de relación entre personas.

9. Adquisición de conocimientos relacionados con las áreas de Ciencias naturales, Valores éticos.

news.

Reconocer y utilizar patrones fonológicos: patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación.

6. Escribir en papel o en soporte electrónico textos sobre a fundraising poster en un registro formal, neutro o informal utilizando adecuadamente recursos básicos de cohesión, las convenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación más comunes, con un control razonable de expresiones y estructuras sencillas y un léxico de uso frecuente.

7. Identificar e incorporar elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos.

que establece contacto social, intercambia información y expresa opiniones y puntos de vista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones o instrucciones, o discute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

6. Escribe notas, anuncios y mensajes breves (p. e.en Twitter o Facebook) relacionados con actividades y situaciones de la vida cotidiana, de su interés personal o sobre temas de actualidad, respetando las convenciones y normas de cortesía y de la etiqueta.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIASCLAVE

1. Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: rubbish and recycling, the environment.

Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

CCL

CMCT

CSC

CD

CEC

CAA

SIEP

2. Comprende información general y específica de textos escritos. Prueba escrita, observación de ejercicios con actividades de comprensión

3. Comprende mensajes orales breves. Prueba escrita, observación de ejercicios de comprensión oral

4. Utiliza la gramática de la unidad: first conditional, will and might, second conditional. Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

5. Participa correctamente en diálogos breves a partir de un modelo. Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

6. Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Prueba escrita, tareas y ejercicios de producción escrita

7. Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observación directa del comportamiento del alumnado y de su cuaderno

Page 117: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

8. Mantiene sus instrumentos de trabajo (cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio y completo.

Preguntas de clase, observación directa del alumnado y de su cuaderno

9. Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entrega en fecha indicada.

Exposición oral, escrita y/o presentación digital individual o en grupo

DEPTO. DE INGLÉS CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 3º E.S.O.

TÍTULO: YOUNG ENTREPRENEURS UNIDAD DIDÁCTICA : Nº 6

OBJETIVOS

• Aprender o repasar palabras relacionadas con el empleo y los negocios

• Hacer y responder preguntas sobre los trabajos

• Leer un artículo de una revista• Leer para captar lo esencial y para buscar información específica

• Aprender o repasar modales de obligación y prohibición• Hacer y responder preguntas utilizando have to

• Aprender a utilizar prefijos negativos para hacer los antónimos de unos adjetivos

• Escuchar para obtener información específica

• Leer sobre la formación vocacional• Comparar con la formación y el aprendizaje en su país

• Aprender o repasar should / shouldn’t• Dar consejo utilizando should / shouldn’t y If I were you

• Leer un texto sobre Londres• Trabajar las cuatro destrezas

• Leer un folleto informativo• Escuchar a gente dando consejos

• Escribir un diálogo personalizado para formular solicitudes• Recitar su diálogo en voz alta

• Leer una carta de solicitud para un trabajo• Aprender a organizar una carta formal

• Escribir una carta de solicitud para un trabajo

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

1. Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad: jobs sectors, personal qualities.

2. Identificación del contenido general e

1. Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito y oral relacionado con jobs sectors, personal qualities.

2. Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y detalles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en

2. Capta las ideas principales de textos periodísticos breves en cualquier soporte si los números, los nombres, las ilustraciones y los títulos vehiculan gran parte del mensaje.

Page 118: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

información específica en textos escritos: a magazine article, vocational and academic education.

3. Escucha y comprensión de textos orales sobre a radio programme, advice.

4. Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad: modals of obligation, prohibition and no obligation, should / shouldn’t.

5. Producción oral sobre: making requests.

6. Producción escrita de textos sencillos a partir de un modelo: a formal letter.

7. Respeto por la lengua inglesa e interés y curiosidad por aprender aspectos relevantes de la cultura anglosajona.

8. Valoración crítica de la lengua inglesa como instrumento de aprendizaje y medio de relación entre personas.

9. Adquisición de conocimientos relacionados con el área de Matemáticas, Ciencias sociales.

10. Elaboración del proyecto final de trimestre.

un registro informal o neutro que traten de a magazine article, vocational and academic education.

3. Identificar la información esencial y los detalles más relevantes en textos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o por medios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro informal o neutro y que versen sobre a radio programme, advice, siempre que las condiciones acústicas no distorsionen el mensaje y se pueda volver a escuchar lo dicho.

4. Mostrar control y dominar un repertorio de estructuras sintácticas y gramaticales relacionadas con modals of obligation, prohibition and no obligation, should / shouldn’t.

5. Producir textos orales monológicos y dialógicos breves y comprensibles, en un registro informal o neutro sobre making requests.

Reconocer y utilizar patrones fonológicos: patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación.

6. Escribir en papel o en soporte electrónico textos sobre a formal letter en un registro formal, neutro o informal utilizando adecuadamente recursos básicos de cohesión, las convenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación más comunes, con un control razonable de expresiones y estructuras sencillas y un léxico de uso frecuente.

7. Identificar e incorporar elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos.

3. Capta los puntos principales y detalles relevantes de indicaciones, anuncios, mensajes y comunicados breves y articulados de manera lentay clara (p. e. cambio de puerta de embarque en un aeropuerto, información sobre actividades en un campamento de verano, o en el contestador automático de un cine), siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el sonido no esté distorsionado.

5. Participa en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, en las que establece contacto social, intercambia información y expresa opiniones y puntos de vista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones o instrucciones, o discute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

6. Escribe correspondencia formal básica y breve, dirigida a instituciones públicas o privadas o entidades comerciales, solicitando o dando la información requerida de manera sencilla y observando las convenciones formales y normas de cortesía básicas de este tipo de textos.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIASCLAVE

1. Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: jobs sectors, personal qualities. Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

CCL

Page 119: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

CMCT

CSC

CD

CEC

CAA

SIEP

2. Comprende información general y específica de textos escritos. Prueba escrita, observación de ejercicios con actividades de comprensión

3. Comprende mensajes orales breves. Prueba escrita, observación de ejercicios de comprensión oral

4. Utiliza la gramática de la unidad: modals of obligation, prohibition and no obligation, should / shouldn’t. Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

5. Participa correctamente en diálogos breves a partir de un modelo. Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

6. Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Prueba escrita, tareas y ejercicios de producción escrita

7. Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observación directa del comportamiento del alumnado y de su cuaderno

8. Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio y completo.

Preguntas de clase, observación directa del alumnado y de su cuaderno

9. Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entrega en fecha indicada.

Exposición oral, escrita y/o presentación digital individual o en grupo

DEPTO. DE INGLÉS CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 3º E.S.O.

TÍTULO: CRIME SCENE UNIDAD DIDÁCTICA : N.º 7

OBJETIVOS

Page 120: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

• Aprender o repasar palabras relacionadas con los delitos y los delincuentes

• Dar sus opiniones sobre los delitos y los delincuentes

• Leer un informe de un crimen

• Leer buscando información específica

• Aprender o repasar el presente simple y el past

• simple passive

• Comparar el uso de la voz activa y la voz pasiva

• Aprender unos collocations con verbo + sustantivo relacionados con el mundo del crimen

• Escuchar para obtener información específica

• Leer sobre el ADN

• Comentar el valor de una base de datos de ADN

• Hacer y responder preguntas utilizando el presente simple y el past simple passive

• Leer un texto sobre The Sign of Four

• Trabajar las cuatro destrezas

• Leer información sobre un juego de misterio criminal

• Escuchar entrevistas policiales

• Escribir un diálogo personalizado para mostrar acuerdo o desacuerdo

• Recitar su diálogo en voz alta

• Leer un breve artículo de una revista

• Utilizar una serie de adverbios para comenzar frases

• Escribir un artículo para una revista escola

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

1. Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad: crime and criminals, fighting crime: verb + noun collocations.

2. Identificación del contenido general e información específica en textos escritos: a report, forensic science, a robbery.

3. Escucha y comprensión de textos orales sobre a description, interviews.

4. Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad: present and past passive.

5. Producción oral sobre: agreeing and disagreeing.

6. Producción escrita de textos sencillos a partir de un modelo: a school magazine article.

7. Respeto por la lengua inglesa e interés y curiosidad por aprender aspectos relevantes

1. Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito y oral relacionado con crime and criminals, fighting crime: verb + noun collocations.

2. Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y detalles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en un registro informal o neutro que traten de a report, forensic science, a robbery.

3. Identificar la información esencial y los detalles más relevantes en textos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o por medios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro informal o neutro y que versen sobre a description, interviews, siempre que las condiciones acústicas no distorsionen el mensaje y se pueda volver a escuchar lo dicho.

4. Mostrar control y dominar un repertorio de estructuras sintácticas y gramaticales relacionadas con present and past passive.

5. Producir textos orales monológicos y dialógicos breves y comprensibles, en un registro informal o neutro sobre agreeing and disagreeing.

Reconocer y utilizar patrones fonológicos: patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación.

2. Entiende información específica esencial en páginas Web y otros materiales de referencia o consulta claramente estructurados sobre temas relativos a materias académicas, asuntos ocupacionales, o de su interés (p. e. sobre un temacurricular, un programa informático, una ciudad, un deporte o el medio ambiente), siempre que pueda releer las secciones difíciles.

3. Identifica el sentido general y los puntos principales de una conversación formal o informalentre dos o más interlocutores que tiene lugar en su presencia, cuando el tema le resulta conocido yel discurso está articulado con claridad, a velocidad media y en una variedad estándar de la lengua.

5. Participa en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, en las

Page 121: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

de la cultura anglosajona.

8. Valoración crítica de la lengua inglesa como instrumento de aprendizaje y medio de relación entre personas.

9. Adquisición de conocimientos relacionados con las áreas de Valores éticos, Ciencias naturales.

6. Escribir en papel o en soporte electrónico textos sobre a school magazine article. en un registro formal, neutro o informal utilizando adecuadamente recursos básicos de cohesión, las convenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación más comunes, con un control razonable de expresiones y estructuras sencillas y un léxico de uso frecuente.

7. Identificar e incorporar elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos.

que establece contacto social, intercambia información y expresa opiniones y puntos de vista, hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones o instrucciones, o discute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

6. Escribe correspondencia formal básica y breve, dirigida a instituciones públicas o privadas o entidades comerciales, solicitando o dando la información requerida de manera sencilla y observando las convenciones formales y normas de cortesía básicas de este tipo de textos.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIASCLAVE

1. Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: crime and criminals, fighting crime: verb + noun collocations.

Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

CCL

CMCT

CSC

CD

CEC

CAA

SIEP

2. Comprende información general y específica de textos escritos. Prueba escrita, observación de ejercicios con actividades de comprensión

3. Comprende mensajes orales breves. Prueba escrita, observación de ejercicios de comprensión oral

4. Utiliza la gramática de la unidad: present and past passive. Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

5. Participa correctamente en diálogos breves a partir de un modelo. Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

6. Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Prueba escrita, tareas y ejercicios de producción escrita

7. Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observación directa del comportamiento del alumnado y de su cuaderno

Page 122: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

8. Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio y completo.

Preguntas de clase, observación directa del alumnado y de su cuaderno

9. Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entrega en fecha indicada.

Exposición oral, escrita y/o presentación digital individual o en grupo

DEPTO. DE INGLÉS CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 3º E.S.O.

TÍTULO: A BETTER WORLD UNIDAD DIDÁCTICA : Nº 8

OBJETIVOS

• Aprender o repasar palabras relacionadas con cuestiones globales

• Explicar a qué organización benéfica apoyarían y por qué

• Leer un texto de una página web

• Leer buscando información específica

• Aprender o repasar los pronombres de relativo

• Aprender o repasar los pronombres indefinidos

• Aprender familias de palabras relacionadas con la ciudadanía y la política

• Escuchar para obtener información específica

• Leer sobre los derechos civiles

• Comparar la vida en el pasado con la vida en la actualidad

• Hacer y responder preguntas utilizando used to

• Leer un texto sobre la biografía de Nelson Mandela

• Trabajar las cuatro destrezas

• Leer la información de un poster electoral

• Escuchar a los candidatos a unas elecciones

• Escribir un diálogo personalizado para convencer a la gente

• Recitar su diálogo en voz alta

• Leer una biografía breve

• Utilizar una serie de conectores de tiempo y

• secuencia

• Escribir una biografía

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

1. Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad: global issues, citizenship.

2. Identificación del contenido general e información específica en textos escritos: a web page, civil rights, a poster.

3. Escucha y comprensión de textos orales

1. Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito y oral relacionado con global issues, citizenship.

2. Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y detalles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en un registro informal o neutro que traten de a web page, civil rights, a poster.

3. Identificar la información esencial y los detalles más relevantes en

2. Entiende información específica esencial en páginas Web y otros materiales de referencia o consulta claramente estructurados sobre temas relativos a materias académicas, asuntos ocupacionales, o de su interés (p. e. sobre un temacurricular, un programa informático, una ciudad, un deporte o el medio ambiente), siempre que pueda releer las secciones difíciles.

Page 123: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

sobre a presentation, a dialogue.

4. Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad: who, which and where, indefinite pronouns, used to.

5. Producción oral sobre: persuading people.

6. Producción escrita de textos sencillos a partir de un modelo: a biography.

7. Respeto por la lengua inglesa e interés y curiosidad por aprender aspectos relevantes de la cultura anglosajona.

8. Valoración crítica de la lengua inglesa como instrumento de aprendizaje y medio de relación entre personas.

9. Adquisición de conocimientos relacionados con el área de Valores éticos, Ciencias sociales.

textos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o por medios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro informal o neutro y que versen sobre a presentation, a dialogue, siempre que las condiciones acústicas no distorsionen el mensaje y se pueda volver a escuchar lo dicho.

4. Mostrar control y dominar un repertorio de estructuras sintácticas y gramaticales relacionadas con who, which and where, indefinite pronouns, used to.

5. Producir textos orales monológicos y dialógicos breves y comprensibles, en un registro informal o neutro sobre persuading people.

Reconocer y utilizar patrones fonológicos: patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación.

6. Escribir en papel o en soporte electrónico textos sobre a biography, en un registro formal, neutro o informal utilizando adecuadamente recursos básicos de cohesión, las convenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación más comunes, con un control razonable de expresiones y estructuras sencillas y un léxico de uso frecuente.

7. Identificar e incorporar elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos.

3. Capta los puntos principales y detalles relevantes de indicaciones, anuncios, mensajes y comunicados breves y articulados de manera lentay clara (p. e. cambio de puerta de embarque en un aeropuerto, información sobre actividades en un campamento de verano, o en el contestador automático de un cine), siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el sonido no esté distorsionado.

5. Hace presentaciones breves y ensayadas, bien estructuradas y con apoyo visual (p. e. transparencias o PowerPoint), sobre aspectos concretos de temas de su interés o relacionados con sus estudios u ocupación, y responde a preguntas breves y sencillas de los oyentes sobre el contenido de las mismas.

6. Escribe informes muy breves en formato convencional con información sencilla y relevantesobre hechos habituales y los motivos de ciertas acciones, en los ámbitos académico y ocupacional, describiendo de manera sencilla situaciones, personas, objetos y lugares y señalando los principales acontecimientos de forma esquemática.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIASCLAVE

1. Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: global issues, citizenship. Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

CCL

CMCT

CSC2. Comprende información general y específica de textos escritos. Prueba escrita, observación de ejercicios

con actividades de comprensión

Page 124: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

CD

CEC

CAA

SIEP

3. Comprende mensajes orales breves. Prueba escrita, observación de ejercicios de comprensión oral

4. Utiliza la gramática de la unidad: who, which and where, indefinite pronouns, used to. Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

5. Participa correctamente en diálogos breves a partir de un modelo. Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

6. Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Prueba escrita, tareas y ejercicios de producción escrita

7. Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observación directa del comportamiento del alumnado y de su cuaderno

8. Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio y completo.

Preguntas de clase, observación directa del alumnado y de su cuaderno

9. Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entrega en fecha indicada.

Exposición oral, escrita y/o presentación digital individual o en grupo

DEPTO. DE INGLÉS CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DE

EVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 3º ESO

TÍTULO: LEARNING ENGLISH UNIDAD DIDÁCTICA: N.º 9

OBJETIVOS

Page 125: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

• Aprender o repasar vocabulario de distintas categorías (ej. collocations, phrasal verbs)

• Centrarse en los distintos tipos de aprendizaje

• Repasar y practicar distintas estrategias de lectura

• Expresar su opinión sobre el futuro del inglés

• Repasar distintos tiempos verbales y estructuras gramaticales

• Aprender a reconocer y utilizar el past perfect,

future continuous y el estilo indirecto

• Trabajar las cuatro destrezas

• Leer una página web sobre una escuela de idiomas

• Escuchar tres conversaciones breves sobre el aprendizaje de inglés en Inglaterra

• Escribir un diálogo personalizado para hablar sobre experiencias personales

• Recitar su diálogo en voz alta

• Repasar distintos tipos de conectores

• Leer un texto describiendo las experiencias de un joven estudiante

• Escribir una composición breve

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

1. Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad: review, collocations, phrasal verbs...

2. Identificación del contenido general e información específica en textos escritos: a website, reading strategies.

3. Escucha y comprensión de textos orales sobre a dialogue.

4. Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad: review (tenses, structures).

5. Producción oral sobre: an interview.

6. Producción escrita de textos sencillos a partir de un modelo: an interview, review.

7. Respeto por la lengua inglesa e interés y curiosidad por aprender aspectos relevantes de la cultura anglosajona.

8. Valoración crítica de la lengua inglesa como instrumento de aprendizaje y medio de relación entre personas.

9. Adquisición de conocimientos relacionados con las áreas de Ciencias

1. Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito y oral relacionado con review, collocations, phrasal verbs...

2. Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y detalles importantes en textos breves y bien estructurados, escritos en un registro informal o neutro que traten de a website, reading strategies.

3. Identificar la información esencial y los detalles más relevantes en textos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o por medios técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro informal o neutro y que versen sobre a dialogue, siempre que las condiciones acústicas no distorsionen el mensaje y se pueda volver a escuchar lo dicho.

4. Mostrar control y dominar un repertorio de estructuras sintácticas y gramaticales relacionadas con review (tenses, structures).

5. Producir textos orales monológicos y dialógicos breves y comprensibles, en un registro informal o neutro sobre an interview.

Reconocer y utilizar patrones fonológicos: patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación.

6. Escribir en papel o en soporte electrónico textos sobre an interview,review en un registro formal, neutro o informal utilizando adecuadamente recursos básicos de cohesión, las convenciones ortográficas básicas y los signos de puntuación más comunes, con un

2. Capta las ideas principales de textos periodísticos breves en cualquier soporte si los números, los nombres, las ilustraciones y los títulos vehiculan granparte del mensaje.

3. Capta los puntos principales y detalles relevantes de indicaciones, anuncios, mensajes y comunicados breves y articulados de manera lenta y clara (p. e. cambio de puerta de embarque en un aeropuerto, información sobre actividades en un campamento de verano, o en el contestador automático de un cine), siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el sonido no esté distorsionado.

5. Toma parte en una conversación formal, reunión o entrevista de carácter académico u ocupacional (p. e. para realizar un curso de verano, o integrarse en un grupo de voluntariado), intercambiando información suficiente, expresando sus ideas sobre temas habituales, dando su opinión sobre problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y reaccionando de forma sencilla ante comentarios, siempre que pueda pedir que se le repitan los puntos

Page 126: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

sociales.

10. Elaboración del proyecto final de trimestre.

control razonable de expresiones y estructuras sencillas y un léxico de uso frecuente.

7. Identificar e incorporar elementos culturales o geográficos propios de países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos.

clave si lo necesita.

6. Escribe informes muy breves en formato convencional con información sencilla y relevante sobre hechos habituales y los motivos de ciertas acciones, en los ámbitos académico y ocupacional, describiendo de manera sencilla situaciones, personas, objetos y lugares y señalando los principales acontecimientos de forma esquemática.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIASCLAVE

1. Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: review, collocations, phrasal verbs...

Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

CCL

CMCT

CSC

CEC

CAA

SIEP

2. Comprende información general y específica de textos escritos. Prueba escrita, observación de ejercicios con actividades de comprensión

3. Comprende mensajes orales breves. Prueba escrita, observación de ejercicios de comprensión oral

4. Utiliza la gramática de la unidad: review (tenses, structures). Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

5. Participa correctamente en diálogos breves a partir de un modelo. Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

6. Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Prueba escrita, tareas y ejercicios de producción escrita

7. Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observación directa del comportamiento del alumnado y de su cuaderno

8. Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio y completo.

Preguntas de clase, observación directa del alumnado y de su cuaderno

Page 127: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

9. Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entrega en fecha indicada.

Exposición oral, escrita y/o presentación digital individual o en grupo

Page 128: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

2. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL

1. Trimestre Desde Starter Unit hasta unidad nº 3

2. Trimestre Desde unidad nº 4 hasta unidad nº 6

3. Trimestre Desde unidad nº 7 hasta unidad nº 9

3. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DEL ALUMNADO DE 3º DE E.S.O.

a) CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

**La numeración de los criterios: la primera cifra indica el curso, la segunda el bloque y la tercera elnúmero de orden en el bloque.

Bloque 1. Comprensión de textos orales

Contenidos Criterios de evaluación**

Estrategias de comprensión:

- Movilización de información previa sobre tipo de tareay tema.

- Escucha y comprensión de mensajes orales breves, rela-cionados con las actividades del aula: instrucciones,pre-guntas, comentarios, diálogos.

- Distinción y comprensión de la información básica detextos orales, transmitidos de viva voz o por medios au-diovisuales sobre temas habituales concretos (instruccio-nes, indicaciones, peticiones, avisos, gestiones cotidia-nas, diálogos informales).

- Identificación del tipo textual, adaptando la compren-sión al mismo.

- Distinción de tipos de comprensión (sentido general, in-formación esencial, puntos principales, detalles relevan-tes).

- Formulación de hipótesis sobre contenido y contexto.

- Reconocimiento, identificación y comprensión de ele-mentos significativos, lingüísticos y paralingüísticos.(gestos, expresión facial, contacto visual e imágenes). -Reformulación de hipótesis a partir de la comprensión denuevos elementos.

3.1.1. Identificar la información esencial y algunos de losdetalles más relevantes en textos orales breves y bienestructurados, transmitidos de viva voz o por mediostécnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro,informal o neutro, y que versen sobre asuntos cotidianos ensituaciones habituales, siempre que las condicionesacústicas no distorsionen el mensaje y se pueda volver aescuchar lo dicho. CCL, CD / Objetivos: 1, 12

3.1.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadaspara la comprensión del sentido general, la informaciónesencial, las ideas principales y los detalles más relevantesdel texto. CCL, CAA / Objetivos: 7, 9, 12

3.1.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento paracomunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEP, CEC/ Objetivos: 10, 13, 14

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos:convenciones sociales, normas de cortesía y registros,costumbres, valores, creencias y actitudes,reconocimiento, identificación y comprensión deelementos significativos lingüísticos básicos yparalingüísticos (gestos, expresión facial, contacto visuale imágenes), conocimiento de algunos rasgos históricos ygeográficos de los países donde se habla la lengua

3.1.3. Conocer y utilizar para la comprensión del texto losaspectos socioculturales y sociolingüísticos relativos a lavida cotidiana (hábitos de estudio y actividades de ocio),condiciones de vida (entorno), relaciones interpersonales(en el ámbito privadoEst´, en el centro educativo),comportamiento (gestos, expresiones faciales, uso de la voz,contacto visual) y convenciones sociales (costumbres,tradiciones). CCL, CSC / Objetivos: 8, 9, 10, 11

Page 129: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

extranjera, obteniendo la información por diferentesmedios, entre ellos internet y otras tecnologías de lainformación y comunicación, lenguaje no verbal,valoración de la lengua extranjera como instrumento paracomunicarse, enriquecerse personalmente y dar aconocer la cultura andaluza.

3.1.8. Identificar algunos elementos culturales o geográficospropios de países y culturas donde se habla la lenguaextranjera y mostrar interés por conocerlos. CAA, CSC,CEC / Objetivos: 7, 10, 13

Funciones comunicativas:

- Iniciación y mantenimiento de relaciones personales ysociales (saludos y despedidas, presentaciones,invitaciones, disculpa y agradecimiento, acuerdo ydesacuerdo).

- Descripción sencilla de cualidades físicas y abstractasde personas, objetos de uso cotidiano, lugares yactividades.

- Narración de acontecimientos pasados puntuales,descripción de estados y situaciones presentes yexpresión de sucesos futuros.

- Petición y ofrecimiento de ayuda, información,indicaciones, permiso, opiniones y puntos de vista,consejo, advertencias.

- Expresión de hábitos.

- Expresión de la voluntad, la intención, la decisión, lasorpresa, la orden, la autorización y la prohibición.

- Expresión del interés, gusto y sorpresa, capacidad,sentimiento, aprobación, aprecio, simpatía, esperanza,confianza, sorpresa y sus contrarios.

- Formulación de sugerencias, deseos, condiciones ehipótesis.

- Expresión del conocimiento, la certeza, la duda y laconjetura.

- Establecimiento y mantenimiento de la comunicación yorganización del discurso.

3.1.4. Distinguir la función o funciones comunicativas: másrelevantes del texto y patrones discursivos básicos relativosa la organización textual (introducción del tema, desarrolloy cierre). CCL / Objetivos: 1, 10, 11

Estructuras lingüístico-discursivas:

Léxico: Identificación personal, vivienda, hogar yentorno, actividades de la vida diaria: familia y amigos,trabajo y ocupaciones, tiempo libre, ocio y deportes,viajes y vacaciones, salud y cuidados físicos, educación yestudio, compras y actividades comerciales, alimentacióny restauración, transporte, lengua y comunicación,tiempo atmosférico, clima y medio ambiente,Tecnologías de la Información y Comunicación.

Patrones fonológicos: patrones sonoros, acentuales,rítmicos y de entonación.

3.1.5. Aplicar a la comprensión del texto los conocimientossobre los constituyentes y la organización de patronessintácticos y discursivos de uso muy frecuente en lacomunicación oral. CCL, CAA, SIEP / Objetivos: 1, 6

3.1.6. Reconocer léxico oral de uso muy común relativo aasuntos cotidianos y a temas generales o relacionados conlos propios intereses, estudios e inferir del contexto y delcontexto, con apoyo visual, los significados de algunaspalabras y expresiones. CCL / Objetivos: 1, 6

3.1.7. Discriminar patrones fonológicos, patrones sonoros,acentuales, rítmicos y de entonación de uso más común, yreconocer los significados e intenciones comunicativas másgenerales relacionados con los mismos. CCL / Objetivos: 1,6

Page 130: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

Bloque 2. Producción de textos orales: expresión e interacción

Contenidos Criterios de evaluación**

Estrategias de producción:

Planificación

- Concepción del mensaje con claridad, distinguiendo suidea o ideas principales y su estructura básica.

- Adecuación del texto al destinatario, contexto y canal,aplicando el registro y la estructura de discurso adecuadosa cada caso.

Ejecución

- Expresión del mensaje con la suficiente claridad ycoherencia, estructurándolo adecuadamente y ajustándose,en su caso, a los modelos y fórmulas de cada tipo de texto,utilizando frases y expresiones de uso frecuente.

- Reajuste de la tarea (versión más modesta de la tarea) odel mensaje (concesiones en lo que realmente le gustaríaexpresar), tras valorar las dificultades y los recursosdisponibles.

- Apoyo en y obtención del máximo partido de losconocimientos previos (utilizar lenguaje «prefabricado»,etc.).

Estrategias de compensación

Lingüísticas: búsqueda de palabras de significadoparecido.

Paralingüísticas y paratextuales: petición de ayuda,señalamiento de objetos, uso de deícticos o acciones queaclaran el significado, uso de lenguaje corporalculturalmente pertinente (gestos, expresiones faciales,posturas, contacto visual o corporal, proxémica), desonidos extralingüísticos y cualidades prosódicasconvencionales.

3.2.1. Producir textos breves y comprensibles, tanto enconversación cara a cara, como por teléfono u otros mediostécnicos, en un registro neutro o informal, con un lenguajesencillo, en los que se da, se solicita y se intercambiainformación sobre temas de importancia en la vida cotidianay asuntos conocidos o de interés personal o educativo y sejustifican brevemente los motivos de determinadas accioneso planes, a pesar de eventuales interrupciones ovacilaciones, pausas evidentes, reformulaciones discursivas,selección de expresiones y estructuras y peticiones derepetición por parte del interlocutor. CCL, CD, SIEP /Objetivos: 2, 12

3.2.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadaspara producir textos orales monológicos y dialógicos brevesy de estructura simple y clara, utilizando entre otros,procedimientos como la adaptación del mensaje a patronesde la primera lengua u otras, o el uso de elementos léxicosaproximados ante la ausencia de otros más precisos. CCL,CAA, SIEP. / Objetivos: 7, 9, 12

3.2.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento paracomunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEP, CEC/ Objetivos: 10, 13, 14

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: Aspectossocioculturales y sociolingüísticos: convencionessociales, costumbres, uso de fórmulas de cortesíaadecuadas en los intercambios sociales, uso de registroapropiado a la situación comunicativa, lenguaje noverbal, interés e iniciativa en la realización deintercambios comunicativos con hablantes o aprendices

3.2.3. Incorporar a la producción de los textos oralesalgunos conocimientos socioculturales y sociolingüísticosadquiridos relativos a estructuras sociales, relacionesinterpersonales, patrones de actuación, comportamiento yconvenciones sociales, respetando las normas de cortesíamás importantes en los contextos respectivos. CCL, CSC,SIEP / Objetivos: 8, 9, 10, 11

Page 131: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

de la lengua extranjera, participación en conversacionesbreves y sencillas dentro del aula y en simulacionesrelacionadas con experiencias e intereses personales,conocimiento de algunos rasgos históricos y geográficosde los países donde se habla la lengua extranjera,obteniendo la información por diferentes medios, entreellos internet y otras tecnologías de la información ycomunicación, valoración de la lengua extranjera comoinstrumento para comunicarse, enriquecersepersonalmente y dar a conocer la cultura andaluza,participación

activa en representaciones, canciones, recitados,dramatizaciones, prestando especial atención a losrelacionados con la cultura andaluza.

3.2.8. Identificar elementos culturales o geográficos propiosde países y culturas donde se habla la lengua extranjera ymostrar interés por conocerlos. CAA, CSC, CEC. /Objetivos: 7, 10, 13

Funciones comunicativas:

- Iniciación y mantenimiento de relaciones personales ysociales (saludos y despedidas, presentaciones,invitaciones, disculpa y agradecimiento, acuerdo ydesacuerdo).

- Descripción de cualidades físicas y abstractas depersonas, objetos de uso cotidiano, lugares y actividades,de manera sencilla.

- Narración de acontecimientos pasados puntuales,descripción de estados situaciones presentes y expresiónde sucesos futuros.

- Petición y ofrecimiento de ayuda, información,indicaciones, permiso, opiniones y puntos de vista.

- Expresión de hábitos.

- Expresión del interés, gusto y sorpresa, capacidad,sentimiento e intención.

- Establecimiento y mantenimiento de la comunicación yorganización del discurso.

3.2.4. Llevar a cabo las funciones demandadas por elpropósito comunicativo, utilizando los exponentes y lospatrones discursivos más comunes para organizar el textode manera sencilla y coherente con el contexto. CCL, SIEP/Objetivos: 2, 10, 11

Estructuras lingüístico-discursivas:

Léxico: identificación personal, vivienda, hogar yentorno, actividades de la vida diaria: familia y amigos,trabajo y ocupaciones, tiempo libre, ocio y deportes,viajes y vacaciones, salud y cuidados físicos, educacióny estudio, compras y actividades comerciales,alimentación y restauración, transporte, lengua ycomunicación, tiempo atmosférico, clima y medioambiente, Tecnologías de la Información yComunicación.

Patrones fonológicos: patrones sonoros, acentuales,rítmicos y de entonación.

3.2.5. Mostrar control sobre un repertorio limitado deestructuras sintácticas de uso habitual y emplear paracomunicarse mecanismos sencillos lo bastante ajustados alcontexto y a la intención comunicativa. (repetición léxica,elipsis, deixis personal, espacial y temporal, yuxtaposicióny conectores y marcadores conversacionales frecuentes).CCL, CAA/ Objetivos: 2, 6

3.2.6. Utilizar un repertorio léxico oral suficiente paracomunicar información, relativo a temas generalesrelacionados con situaciones habituales y cotidianas,susceptible de adaptación en situaciones menos habituales.CCL / Objetivos: 2, 6

3.2.7. Pronunciar y entonar de manera clara e inteligible,aunque a veces resulte evidente el acento extranjero o secometan errores de pronunciación esporádicos, siempre queno interrumpan la comunicación, y aunque sea necesario

Page 132: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

repetir de vez en cuando para ayudar a la comprensión.CCL / Objetivos: 2, 6

Bloque 3. Comprensión de textos escritos

Contenidos Criterios de evaluación**

Estrategias de comprensión:

Estrategias de comprensión:

- Movilización de información previa sobre tipo de tareay tema.

- Identificación del tipo de texto, y la intencióncomunicativa del texto, en formato digital o papel,adaptando la comprensión al mismo.

- Distinción de tipos de comprensión (sentido general,información esencial, puntos principales), en diferentestextos auténticos sobre diversos temas adecuados a suedad y relacionados con contenidos de otras materias delcurrículo.

- Inferencia y formulación de hipótesis a partir de lacomprensión de elementos significativos, lingüísticos yparalingüísticos (inferencia de significados por elcontexto, por comparación de palabras o frases similaresen las lenguas que conocen, por ejemplo).

- Reformulación de hipótesis a partir de la comprensiónde nuevos elementos.

3.3.1. Identificar la información esencial, los puntos másrelevantes y detalles importantes en textos breves y bienestructurados, escritos en un registro informal o neutro, quetraten asuntos cotidianos, de temas de interés o relevantespara los propios estudios y que contengan estructurassencillas y un léxico de uso común tanto en formatoimpreso como en soporte digital. CCL, CMCT, CD/Objetivos: 3, 4, 12

3.3.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadaspara la comprensión del sentido general, la informaciónesencial, los puntos e ideas principales o los detallesrelevantes del texto. CCL, CAA, SIEP / Objetivos: 7, 12

3.3.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento paracomunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEP, CEC/ Objetivos: 10, 13, 14

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos:convenciones sociales, normas de cortesía y registros,costumbres, valores, creencias y actitudes,reconocimiento, identificación y comprensión deelementos significativos lingüísticos básicos,conocimiento de algunos rasgos históricos y geográficosde los países donde se habla la lengua extranjera,obteniendo la información por diferentes medios, entreellos internet y otras tecnologías de la información ycomunicación, lenguaje no verbal, valoración de lalengua extranjera como instrumento para comunicarse,enriquecerse personalmente y dar a conocer la culturaandaluza.

3.3.3. Conocer y utilizar para la comprensión del texto losaspectos socioculturales y sociolingüísiticos relativos a lavida cotidiana (hábitos de estudio y trabajo, actividades deocio, incluidas manifestaciones artísticas como la música oel cine, condiciones de vida (entorno, estructura social),relaciones personales (entre hombres y mujeres, en eltrabajo, en el centro educativo) y convenciones sociales(costumbres, tradiciones). CCL, CSC / Objetivos: 8, 9, 10,11

3.3.8. Identificar elementos culturales o geográficos propiosde países y culturas donde se habla la lengua extranjera ymostrar interés por conocerlos. CAA, CSC, CEC/Objetivos: 7, 10, 13

Funciones comunicativas:

- Iniciación y mantenimiento de relaciones personales ysociales (saludos y despedidas, presentaciones,

3.3.4. Distinguir la función o funciones comunicativas másrelevantes del texto y un repertorio de sus exponentes máscomunes, así como patrones discursivos de uso frecuenterelativos a la organización textual (introducción del tema,

Page 133: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

invitaciones, disculpa y agradecimiento, acuerdo ydesacuerdo).

- Descripción de cualidades físicas y abstractas depersonas, objetos de uso cotidiano, lugares y actividades.

- Narración de acontecimientos pasados puntuales yhabituales, descripción de estados situaciones presentes yexpresión de sucesos futuros.

- Petición y ofrecimiento de ayuda, información,indicaciones, permiso, opiniones y puntos de vista,consejo, advertencias.

- Expresión de hábitos.

- Expresión del interés, gusto y sorpresa, capacidad,sentimiento e intención, aprobación, aprecio, simpatía,esperanza, confianza, sorpresa y sus contrarios.

- Expresión de la voluntad, la intención, la decisión, lapromesa, la orden, la autorización y la prohibición.

- Formulación de sugerencias, deseos, condiciones ehipótesis.

- Expresión del conocimiento, la certeza, la duda y laconjetura.

- Establecimiento y mantenimiento de la comunicación yorganización del discurso.

desarrollo y cambio temático y cierre textual). CCL /Objetivos: 3, 4, 10, 11

Estructuras lingüístico-discursivas:

Léxico: identificación personal, vivienda, hogar yentorno, actividades de la vida diaria: familia y amigos,trabajo y ocupaciones, tiempo libre, ocio y deportes,viajes y vacaciones, salud y cuidados físicos, educación yestudio, compras y actividades comerciales, alimentacióny restauración, transporte, lengua y comunicación,tiempo atmosférico, clima, medio ambiente y entornonatural, Tecnologías de la Información y Comunicación.

Patrones fonológicos: patrones sonoros, acentuales,rítmicos y de entonación.

3.3.5. Reconocer, y aplicar a la comprensión del texto losconstituyentes y la organización de estructuras sintácticasde uso común en la comunicación escrita, (p. ej. estructuraexclamativa para expresar sorpresa). CCL, CAA, SIEP /Objetivos: 3, 4, 6

3.3.6. Reconocer léxico escrito de uso común relativo aasuntos cotidianos y a temas generales o relacionados conlos propios intereses, estudios y ocupaciones, e inferir delcontexto y del contexto, con o sin apoyo visual, lossignificados de algunas palabras y expresiones que sedesconocen. CCL, CEC/ Objetivos: 3, 4, 6

3.3.7. Reconocer convenciones ortográficas, tipográficas yde puntuación, así como abreviaturas y símbolos de usocomún (uso del apóstrofo, &, etc.), y sus significadosasociados. CCL / Objetivos: 3, 4, 6

Bloque 4. Producción de textos escritos: expresión e interacción

Contenidos Criterios de evaluación**

Page 134: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

Estrategias de producción:

Planificación

- Movilizar y coordinar las propias competenciasgenerales y comunicativas con el fin de realizar tareaseficazmente (repasar qué se sabe sobre el tema, qué sepuede o se quiere decir, etc.).

-Localizar y usar adecuadamente recursos lingüísticos otemáticos (uso de un diccionario o gramática, obtenciónde ayuda, etc.).

Ejecución

- Redacción de textos escritos breves en soporte papel ydigital.

- Expresar el mensaje con suficiente claridad ajustándosea los modelos y fórmulas de cada tipo de texto.

- Reajustar la tarea (emprender una versión más modestade la tarea) o el mensaje (hacer concesiones en lo querealmente le gustaría expresar), tras valorar lasdificultades y los recursos disponibles.

- Apoyarse en conocimientos previos y obtener elmáximo partido de los mismos (utilizar lenguaje‘prefabricado’, etc.).Estrategias de comprensión:

3.4.1. Escribir en papel o en soporte electrónico, textosbreves, sencillos y de estructura clara sobre temascotidianos o de interés personal, en un registro formal,neutro o informal, utilizando adecuadamente recursosbásicos de cohesión, las convenciones ortográficas básicas ylos signos de puntuación más comunes, con un controlrazonable de expresiones y estructuras sencillas y un léxicode uso frecuente. CCL, CD, SIEP/ Objetivos: 5, 12

3.4.2. Conocer y aplicar estrategias adecuadas para elaborartextos escritos breves y de estructura simple; por ejemplocopiando formatos, fórmulas y modelos convencionalespropios de cada tipo de texto. CCL, CAA, SIEP / Objetivos:7, 9, 12

3.4.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento paracomunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEP, CEC/ Objetivos: 10, 13, 14

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos:convenciones sociales, normas de cortesía y registros,costumbres, valores, creencias y actitudes,reconocimiento, identificación y comprensión deelementos significativos lingüísticos básicos,conocimiento de algunos rasgos históricos y geográficosde los países donde se habla la lengua extranjera,obteniendo la información por diferentes medios, entreellos internet y otras tecnologías de la información ycomunicación, lenguaje no verbal, valoración de lalengua extranjera como instrumento para comunicarse,enriquecerse personalmente y dar a conocer la culturaandaluza.

3.4.3. Incorporar a la producción del texto escrito losconocimientos socioculturales y sociolingüísticosadquiridos relativos a estructuras sociales, relacionesinterpersonales, patrones de actuación, comportamiento yconvenciones sociales, respetando las normas de cortesíamás importantes en los contextos respectivos. CCL, CSC,SIEP / Objetivos: 8, 9, 10, 11

3.4.8. Identificar algunos elementos culturales o geográficospropios de países y culturas donde se habla la lenguaextranjera y mostrar interés por conocerlos. CAA, CSC,CEC / Objetivos: 7, 10, 13

Funciones comunicativas:

- Iniciación y mantenimiento de relaciones personales ysociales (saludos y despedidas, presentaciones,invitaciones, disculpa y agradecimiento, acuerdo ydesacuerdo).

- Descripción de cualidades físicas y abstractas depersonas, objetos de uso cotidiano, lugares y actividades,de manera sencilla.

- Narración de acontecimientos pasados puntuales,

3.4.4. Llevar a cabo las funciones demandadas por elpropósito comunicativo, utilizando los exponentes máscomunes de dichas funciones y los patrones discursivos deuso más frecuente para organizar el texto escrito de manerasencilla con la suficiente cohesión interna y coherencia conrespecto al contexto de comunicación. CCL, SIEP /Objetivos: 5, 10, 11

Page 135: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

descripción de estados o situaciones presentes yexpresión de sucesos futuros.

- Petición y ofrecimiento de ayuda, información,indicaciones, permiso, opiniones y puntos de vista.

- Expresión de hábitos.

- Expresión del interés, gusto, sorpresa, capacidad,sentimiento e intención.

- Establecimiento y mantenimiento de la comunicación yorganización del discurso.

Estructuras lingüístico-discursivas:

Léxico: identificación personal, vivienda, hogar yentorno, actividades de la vida diaria: familia y amigos,trabajo y ocupaciones, tiempo libre, ocio y deportes,viajes y vacaciones, salud y cuidados físicos, educación yestudio, compras y actividades comerciales, alimentacióny restauración, transporte, lengua y comunicación,tiempo atmosférico, clima y medio ambiente,Tecnologías de la Información y Comunicación.

Patrones fonológicos: patrones sonoros, acentuales,rítmicos y de entonación.

3.4.5. Dominar un repertorio limitado de estructurassintácticas de uso habitual y emplear mecanismos sencillosajustados al contexto y a la intención comunicativa(repetición léxica, elipsis, deixis personal, espacial ytemporal, yuxtaposición, y conectores y marcadoresdiscursivos frecuentes). CCL, CAA, SIEP / Objetivos: 5, 6

3.4.6. Conocer y utilizar un repertorio léxico escritosuficiente para comunicar información, opiniones y puntosde vista breves, simples y directos en situaciones habitualesy cotidianas, aunque en situaciones menos habituales ysobre temas menos conocidos haya que adaptar el mensaje.CCL, CEC/ Objetivos: 5, 6

3.4.7. Conocer y aplicar, de manera que el texto resultecomprensible en su mayor parte, los signos de puntuación

elementales (p. ej. el punto, la coma) y las reglasortográficas básicas (p. ej. uso de mayúsculas y minúsculas,

o uso del apóstrofo), así como las convenciones ortográficasmás habituales en la redacción de textos en

soporte electrónico (p. ej. SMS,). CCL, CAA, SIEP /Objetivos: 3, 4, 6

Contenidos lingüístico-discursivos Expresión de:

- Afirmación (affirmative sentences, tags).- Exclamación (exclamatory sentences and phrases, e. g. Fine!, Great! Merry Christmas!). (What

+ (adj.) noun (e.g. What a cheap ticket!); How + adj., (e.g. How surprising!).

- Negación (negative sentences with not, never, no, nobody, nothing e. g. Nobody is here, noproblem; negative tags).

- Interrogación (Wh- questions; Aux. Questions, e.g. How are you?, Is it ok? ), question tags (e.g.He was your friend, wasn’t he).

- Expresión de relaciones lógicas: conjunción (and, too, also), disyunción (or), oposición (but),causa (because (of), due to), finalidad (to- infinitive; for), comparación (shorter than; morefrightening/interesting (than);good-better, bad-worse; (not) as ... as ; the fastest), resultado (so…),explicación (for example, that is…), condición (if, unless), estilo indirecto (reported information,offers, suggestions and commands), expresión de relaciones temporales: as soon as, while.

Page 136: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

- Expresión del tiempo: presente (verbs to be, have got, the present simple; present continuous),pasado (was/were, past simple, past continuous), futuro (be going to; present continuous with futuremeaning).

- Expresión del aspecto: puntual (simple tenses), durativo (present simple, pastsimple/perfect/future

continuous), habitual (simple tenses + adverbials., e. g. usually, once a day), incoativo (start -ing),terminativo (stop -ing).

- Expresión de la modalidad: factualidad (declarative sentences), capacidad/posibilidad (can, beable to), posibilidad/ probabilidad (may, might, perhaps), obligación (must, need to, have (got) to,imperative), necesidad (must, need, have (got) to), prohibición (mustn’t), permiso (can, could, may,shall, allow), consejo (should), intención (be going to).

- Expresión de la existencia (e. g. There is/There are, There was/There were, there will be/therehas

been).- La entidad (Countable/Uncountable nouns, collective, compound nouns,

personal/object/Interrogative pronouns, indefinite, reflexive/ emphatic, relative), determiners, lacualidad (e. g. good at drawing, friendly, boring/rather tired), la posesión: Saxon genitive, have got.

- Expresión de la cantidad: Singular/plural, cardinal and ordinal numerals, quantity (all (the),most, both, none), possessive adjectives, a/an/the/some/any/many/a lot, most, both, a little, howmuch/ how many, el grado: adverbs of degree, (e.g. very, really).

- Expresión del espacio: prepositions and adverbs of place (e.g. behind, above, over there...),position (e.g.in,on,at, downstairs…), distance (e.g. far, near, close...), motion (e.g. to, across, into,onto…), direction (e.g. to, up,down...), origin (e.g. From...), arrangement (on the left, on the right...).

- Expresión del tiempo: puntual (e. g. five to (eight) ), divisiones (e. g. century; season), eindicaciones de tiempo (ago; early; late), duración (from…to, during, until, since…), anterioridad(already, (not) yet…), posterioridad (afterwards, later…), secuencia (first, next, then, finally...),frecuencia (e. g. often, once a month...), simultaneidad (e.g. when /while).

- Expresión del modo: Adv. and phrases of manner (e. g. quickly, well, on foot by bus…).

b) ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES 3º E.S.O.

Bloque 1. Comprensión de textos orales 1. Capta los puntos principales y detalles relevantes de indicaciones, anuncios, mensajes y

comunicados breves y articulados de manera lenta y clara (p. e. cambio de puerta de embarque en unaeropuerto, información sobre actividades en un campamento de verano, o en el contestadorautomático de un cine), siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el sonido no estédistorsionado.

2. Entiende lo esencial de lo que se le dice en transacciones y gestiones cotidianas y estructuradas(p. e. en hoteles, tiendas, albergues, restaurantes, centros de ocio, de estudios o trabajo).

3. Identifica el sentido general y los puntos principales de una conversación formal o informalentre dos o más interlocutores que tiene lugar en su presencia, cuando el tema le resulta conocido y eldiscurso está articulado con claridad, a velocidad media y en una variedad estándar de la lengua.

4. Comprende, en una conversación informal en la que participa, descripciones, narraciones,puntos de vista y opiniones sobre asuntos prácticos de la vida diaria y sobre temas de su interés,cuando se le habla con claridad, despacio y directamente y si el interlocutor está dispuesto a repetir oreformular lo dicho.

5. Comprende, en una conversación formal, o entrevista (p. e. en centros de estudios o de trabajo)en la que participa lo que se le pregunta sobre asuntos personales, educativos, ocupacionales o de suinterés, así como comentarios sencillos y predecibles relacionados con los mismos, siempre quepueda pedir que se le repita, aclare o elabore algo de lo que se le ha dicho.

Page 137: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

6. Distingue, con el apoyo de la imagen, las ideas principales e información relevante enpresentaciones sobre temas educativos, ocupacionales o de su interés (p. e., sobre un tema curricular,o una charla para organizar el trabajo en equipo).

7. Identifica la información esencial de programas de televisión sobre asuntos cotidianos o de suinterés articulados con lentitud y claridad (p. e. noticias, documentales o entrevistas), cuando lasimágenes ayudan a la comprensión.

2. Producción de textos orales: expresión e interacción

1. Hace presentaciones breves y ensayadas, bien estructuradas y con apoyo visual (p. e.transparencias o PowerPoint), sobre aspectos concretos de temas de su interés o relacionados con susestudios u ocupación, y responde a preguntas breves y sencillas de los oyentes sobre el contenido delas mismas.

2. Se desenvuelve correctamente en gestiones y transacciones cotidianas, como son los viajes, elalojamiento, el transporte, las compras y el ocio, siguiendo normas de cortesía básicas (saludo ytratamiento).

3. Participa en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, enlas que establece contacto social, intercambia información y expresa opiniones y puntos de vista,hace invitaciones y ofrecimientos, pide y ofrece cosas, pide y da indicaciones o instrucciones, odiscute los pasos que hay que seguir para realizar una actividad conjunta.

4. Toma parte en una conversación formal, reunión o entrevista de carácter académico uocupacional (p. e. para realizar un curso de verano, o integrarse en un grupo de voluntariado),intercambiando información suficiente, expresando sus ideas sobre temas habituales, dando suopinión sobre problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y reaccionando de formasencilla ante comentarios, siempre que pueda pedir que se le repitan los puntos clave si lo necesita.

Bloque 3: Comprensión de textos escritos

1. Identifica, con ayuda de la imagen, instrucciones de funcionamiento y manejo de aparatos electrónicoso de máquinas, así como instrucciones para la realización de actividades y normas de seguridad (p. e., enun centro escolar, un lugar público o una zona de ocio).

2. Entiende los puntos principales de anuncios y material publicitario de revistas o Internet formuladosde manera simple y clara, y relacionados con asuntos de su interés, en los ámbitos personal, académico yocupacional.

3. Comprende correspondencia personal en cualquier formato en la que se habla de uno mismo; sedescriben personas, objetos y lugares; se narran acontecimientos pasados, presentes y futuros, reales oimaginarios, y se expresan sentimientos, deseos y opiniones sobre temas generales, conocidos o de suinterés.

4. Entiende lo esencial de correspondencia formal en la que se le informa sobre asuntos de su interés enel contexto personal, educativo u ocupacional (p. e. sobre un curso de idiomas o una compra porInternet).

5. Capta las ideas principales de textos periodísticos breves en cualquier soporte si los números, losnombres, las ilustraciones y los títulos vehiculan gran parte del mensaje.

6. Entiende información específica esencial en páginas Web y otros materiales de referencia o consultaclaramente estructurados sobre temas relativos a materias académicas, asuntos ocupacionales, o de suinterés (p. e. sobre un tema curricular, un programa informático, una ciudad, un deporte o el medioambiente), siempre que pueda releer las secciones difíciles.

Page 138: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

7. Comprende lo esencial (p. e. en lecturas para jóvenes) de historias de ficción breves y bienestructuradas y se hace una idea del carácter de los distintos personajes, sus relaciones y del argumento.

Bloque 4. Producción de textos escritos: expresión e interacción

1. Completa un cuestionario sencillo con información personal y relativa a su formación, ocupación,intereses o aficiones (p. e. para suscribirse a una publicación digital, matricularse en un taller, o asociarsea un club deportivo).

2. Escribe notas y mensajes (SMS, WhatsApp, chats), en los que se hacen breves comentarios o se daninstrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana y de suinterés.

3. Escribe notas, anuncios y mensajes breves (p. e. en Twitter o Facebook) relacionados con actividadesy situaciones de la vida cotidiana, de su interés personal o sobre temas de actualidad, respetando lasconvenciones y normas de cortesía y de la netiqueta.

4. Escribe informes muy breves en formato convencional con información sencilla y relevante sobrehechos habituales y los motivos de ciertas acciones, en los ámbitos académico y ocupacional,describiendo de manera sencilla situaciones, personas, objetos y lugares y señalando los principalesacontecimientos de forma esquemática.

5. Escribe correspondencia personal en la que se establece y mantiene el contacto social (p. e., conamigos en otros países), se intercambia información, se describen en términos sencillos sucesosimportantes y experiencias personales (p. e. la victoria en una competición); se dan instrucciones, sehacen y aceptan ofrecimientos y sugerencias (p. e. se cancelan, confirman o modifican una invitación ounos planes), y se expresan opiniones de manera sencilla.

6. Escribe correspondencia formal básica y breve, dirigida a instituciones públicas o privadas o entidadescomerciales, solicitando o dando la información requerida de manera sencilla y observando lasconvenciones formales y normas de cortesía básicas de este tipo de textos.

c) INDICADORES DE LOGRO Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN ESPECÍFICOSPARA 3º E.S.O.

INDICADORES DE LOGRO PONDERADOS Y COMPETENCIAS EVALUADAS

- 10 %: Comprende información general y específica de textos escritos. CCL

- 10 %: Comprende mensajes orales breves. CCL

- 30 % Utiliza la gramática y conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario. CCL

- 10%: Participa correctamente en diálogos breves a partir de un modelo o haceexposiciones monólogos. CCL

- 10 %: Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formatoadecuado. CCL

- 10%: Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en lasactividades del aula. CSC, CAA

- 10 %: Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado)corregido, limpio y completo. CAA, SIEP

- 10 %: Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cualentrega en fecha indicada. CAA, SIEP, CSC

Page 139: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

La nota final de la evaluación ordinaria se hallará en base a la siguiente ponderación: el20% 1ª evaluación + 30% 2ª evaluación + 50% 3ª evaluación.

4. PROGRAMA DE REFUERZO PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS APRENDIZAJES NOADQUIRIDOS Los alumnos y alumnas que tienen inglés pendiente de 3º de E.S.O. o cursos anteriores recuperarándicha materia con el trabajo en el curso actual. Así, si dicho alumnado supera las dos primerasevaluaciones del curso actual, se le considerará aprobado el anterior o anteriores. Este seguimiento serállevado a cabo en cada caso por el profesor/a actual del alumno/a. Para ello, el profesorado facilitará elmaterial adicional que estos alumnos/as necesiten en forma de fotocopias, cuadernillos o material digital.Al alumno/a se le presupone un interés y dedicación especial, dado que tiene que superar dificultades ypara eso, el esfuerzo e interés por su parte son también muy importantes.

El alumnado con inglés pendiente que no supere los dos primeros trimestres en el curso actual,realizará un examen de contenidos mínimos del curso/s anterior/es. Dicha prueba se realizarápreferiblemente en el tercer trimestre y será llevada a cabo por el profesor/a del alumno/a.

INGLÉS 3º ESO PMAR.

Planteamos la enseñanza del inglés en 3º ESO PMAR como una forma de intervención para los alumnos con dificultades de aprendizaje causadas por diversos motivos . Los alumnos y alumnas de PMAR cuentan con dos horas semanales de refuerzo en las que procuraremos acercarlos al estudio de esta asignatura.. Las estrategias se realizan siguiendo el currículo de 3º ESO , trabajando las cinco destrezas del idioma, en la medida de lo posible y se centran principalmente en la adecuación de la metodología en el aula, la tipología de ejercicios a realizar en clase y en casa, y en la manera de abordar la actitud ante la evaluación del grupo. Todo ello con la intención de ofrecer al alumnado la posibilidad de “reengancharse”.

ESTRATEGIAS DE APOYO AL APRENDIZAJE:

1. Estrategias Metodológicas

Revisión /repaso /refuerzo

Repasos periódicos dentro de la misma sesión que incluiría repetición, refuerzo, aclaraciones ..., e incluso hacer ver que sí ha aprendido

Revisar tareas diariamente

Otra de las estrategias provechosas para fomentar el desarrollo de nuestros alumnos más retrasados es la revisión de contenidos cada cierto tiempo, mismos contenidos pero con distintas actividades. Servirá para resolver problemas a los que tengan más dificultades y de repaso para el resto, incluso para relacionar contenidos ya estudiados con contenidos recientes

Sacar a la pizarra para repasar o consolidar

Ratos aparte con el alumno par reforzar (entre clase y clase, recreos )

Page 140: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

Motivación para incentivar una actitud positiva ante el aprendizaje y el progreso en los intereses individuales.

Agrupamientos para trabajar en clase y en casa

Tiempo extra para alumnos más lentos

Uso de Recursos. Conocer las posibilidades del libro de texto como fuente donde buscar explicaciones y ayuda a contenidos ya tratados o para ampliar conocimientos, así como webs interesantes y motivadoras adaptadas a sus inquietudes y necesidades.

Repetición

Corrección

Ritmo variable

Simplificación /reformulación

Disposición en el aula

Metas cercanas. Trabajo a corto plazo: i.e. al final de cada semana, revisar la lista de vocabulario aprendido, repetir una redacción después de haber sido corregida, volverla a entregar, etc.

Atención individualizada para facilitar la comprensión de actividades.

2. Tipología de ejercicios Variedad de actividades dentro de la misma sesión para que todos tengan posibilidades de

“reengancharse” en varios momentos de la clase y repasos rápidos de contenidos clave también durante la clase y al final de la misma (¿qué hemos aprendido hoy?)

Actividades en la pizarra digital ,donde cada uno alumno impone su propio ritmo de aprendizaje, volviendo si ninguna dificultad atrás cada vez que lo consideren necesario.

Actividades de role-play que serán también de gran valor siempre que les proporcionemos la ayuda de otros compañeros y la nuestra.

Actividades de consolidación .

Drills: Ejercicios breves y repetitivos para ir logrando pequeños progresos

Realización de Projects (murales) donde cada uno se exprese de acuerdo a su capacidad, valorando otros aspectos no puramente lingüísticos como la creatividad

3. Sistema de evaluación

Insistir en la valoración de los esfuerzos realizados por los alumnos/as y en los pequeños logros. Se adecuarán los criterios de calificación de manera que la nota obtenida en el refuerzo se pondere con un 60% de la nota total de la asignatura de inglés.

II. 2. PROGRAMACIÓN DE 4º DE E.S.O.

1. CONTENIDOS DE 4º DE E.S.O.

Page 141: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

DEPTO. DE INGLÉS CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 4º E.S.O.

TÍTULO: Getting Started UNIDAD DIDÁCTICA : Nº 0

OBJETIVOS

• Repasar el vocabulario relacionado con los lugares de la ciudad, los adjetivosrelacionados con la personalidad, la comida, y los adjetivos relacionados conla comida y el mundo animal.

• Repasar los siguientes puntos gramaticales: contraste entre el Present Simpley el Present Continuous y entre el Past Simple y el Past Continuous, loscuantificadores y los determinantes, y la comparación de los adjetivos y losadverbios.

• Intercambiar información personal.• Utilizar el lenguaje de clase.• Pronunciación del vocabulario de la unidad.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

- Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad, tanto oral como escrito:relacionado con los lugares de la ciudad,los adjetivos relacionados con lapersonalidad, la comida, los adjetivosrelacionados con la comida y el mundoanimal.

- Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad:Contraste entre elPresent Simple y el Present Continuous yentre el Past Simple y el Past Continuous,los cuantificadores, los determinantes y lacomparación de los adjetivos y losadverbios.Uso del Present Simple con valorde futuro para hablar de horarios.

- Producción oral de mensajes con lasuficiente claridad y coherencia sobre:exchanging personal information

- Respeto por la lengua inglesa e interés ycuriosidad por aprender aspectos relevantes

- Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito y oralrelacionado con los lugares de la ciudad, los adjetivosrelacionados con la personalidad, la comida, losadjetivos relacionados con la comida y el mundoanimal.

- Identificar la información esencial y los detalles másrelevantes en textos orales breves o de longitud media ybien estructurados, transmitidos de viva voz o pormedios técnicos y articulados a velocidad media, en unregistro formal, informal o neutro y que versen sobrecomida, animales y conversaciones donde seintercambie información personal, siempre que lascondiciones acústicas no distorsionen el mensaje y sepueda volver a escuchar lo dicho.

- Mostrar control y dominar un repertorio de estructurassintácticas y gramaticales : Contraste entre el PresentSimple y el Present Continuous y entre el Past Simple yel Past Continuous, los cuantificadores, losdeterminantes y la comparación de los adjetivos y losadverbios.Uso del Present Simple con valor de futuro

E 4.1.3. Identifica las ideas principales y detalles relevantes deuna conversación formal o informal de cierta duración entredos o más interlocutores que tiene lugar en su presencia y en laque se tratan temas conocidos o de carácter general o cotidiano,cuando el discurso está articulado con claridad y en unavariedad estándar de la lengua.

E 4.1.4. Comprende, en una conversación informal en la queparticipa, explicaciones o justificaciones de puntos de vista yopiniones sobre diversos asuntos de interés personal, cotidianoso menos habituales, así como la formulación de hipótesis, laexpresión de sentimientos y la descripción de aspectosabstractos de temas como, p. e., la música, el cine, la literaturao los temas de actualidad.

E 4.1.6. Distingue, con apoyo visual o escrito, las ideasprincipales e información relevante en presentaciones o charlasbien estructuradas y de exposición clara sobre temas conocidoso de su interés relacionados con el ámbito educativo uocupacional (p. e., sobre un tema académico o de divulgacióncientífica, o una charla sobre la formación profesional en otrospaíses).

Page 142: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

de la cultura anglosajona.

- Valoración crítica de la lengua inglesacomo instrumento de aprendizaje y mediode relación entre personas.

- Adquisición de conocimientosrelacionados con la resolución de conflictosa través del diálogo.

para hablar de horarios.

- Producir textos orales, tanto monólogos como diálogosbreves o de longitud media y comprensibles, en unregistro formal, informal o neutro sobre exchangingpersonal information.

- Reconocer y utilizar patrones fonológicos: patronessonoros, acentuales, rítmicos y de entonación.

E 4.3.6. Entiende información específica de carácter concreto enpáginas Web y otros materiales de referencia o consultaclaramente estructurados (p. e. enciclopedias, diccionarios,monografías, presentaciones) sobre temas relativos a materiasacadémicas o asuntos ocupacionales relacionados con suespecialidad o con sus intereses.

E 4.2.1. Hace presentaciones breves, bien estructuradas,ensayadas previamente y con apoyo visual (p. e. PowerPoint),sobre aspectos concretos de temas académicos u ocupacionalesde su interés, organizando la información básica de maneracoherente, explicando las ideas principales brevemente y conclaridad y respondiendo a preguntas sencillas de los oyentesarticuladas de manera clara y a velocidad media.

E 4.2.3. Participa adecuadamente en conversaciones informalescara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, sobre asuntoscotidianos o menos habituales, en las que intercambiainformación y expresa y justifica brevemente opiniones ypuntos de vista; narra y describe de forma coherente hechosocurridos en el pasado o planes de futuro reales o inventados;formula hipótesis; hace sugerencias; pide y da indicaciones oinstrucciones con cierto detalle; expresa y justifica sentimientos,y describe aspectos concretos y abstractos de temas como, porejemplo, la música, el cine, la literatura o los temas deactualidad.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIASCLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad:relacionado con los lugares de la ciudad, los adjetivos relacionados con la personalidad, la comida, los adjetivos relacionados con la comida y el mundo animal.

Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

CAA

CD

Comprende mensajes orales breves o de longitud media. Prueba escrita, observación de

Page 143: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

ejercicios de comprensión oral

CCL

CSC

CEC

CMCT

Utiliza la gramática de la unidad: Contraste entre el Present Simple y el Present Continuous y entre el Past Simple y el Past Continuous, los cuantificadores, los determinantes y la comparación de los adjetivos y los adverbios.Uso del Present Simple con valor de futuro para hablar de horarios.

Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios.

Participa correctamente en diálogos de carácter formal o informal a partir de un modelo Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

Hace exposiciones de cierta duración sobre temas de su interés académico o relacionados con su especialidad, con una estructura clara.

Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observación directa del comportamiento del alumnado y de su cuaderno

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio y completo Preguntas de clase, observación directa del alumnado y de su cuaderno

Realiza correctamente y con autonomía un proyecto (al término del trimestre) el cual entrega en fecha indicada.

Exposición oral, escrita y/o presentación digital individual o en grupo.

DEPTO. DE INGLÉS CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 4º E.S.O.

TÍTULO: Taking Risks UNIDAD DIDÁCTICA : Nº 1

OBJETIVOS

Page 144: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

• Aprender el vocabulario relacionado con los deportes de riesgo y los adjetivos que se utilizan para describir distintas experiencias.

• Utilizar correctamente be going to, will, el Present Simple con valor de futuro y el Future Continuous.

• Leer de forma comprensiva y autónoma un folleto sobre el paracaidismo contraje de alas o wingsuit y las consecuencias de este, un reportaje sobre los peligros que conlleva ser corresponsal de guerra, unas descripciones de personas reconocidas por haber corrido riesgos y un texto sobre sobre los peores incendios de la historia.

• Escuchar de manera comprensiva una conversación sobre un festival de deportes de riesgo y una entrevista.

• Hablar sobre planes relacionados con actividades de riesgo que se presentan en uno de los ejercicios de la unidad; hablar de tres cosas que harán dos compañeros/as a la misma hora del día y hacer una entrevista a un compañero/a.

• Escribir un reportaje sobre una persona que admiren prestando atención a los conectores causales y de efecto en la oración inglesa.

Pronunciar la forma débil y fuerte de las palabras y los sonidos /ɪ/ y /e/, y la entonación de will en respuestas cortas y afirmativas o negativas.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

- Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad, tanto oral como escrito:Vocabulario relacionado con el riesgo y elpeligro. Deportes extremos.

- Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad: Futuro Contínuo /Be going to/Will. conectores causales yconsecutivos.

- Escucha y comprensión de textos oralestransmitidos de viva voz o por mediosaudiovisuales sobre: Iniciación ymantenimiento de relaciones personales ysociales. Descripción sencilla de cualidadesfísicas y abstractas de personas, objetos deuso cotidiano, lugares y actividades.Expresión de hábitos. Expresión de lavoluntad, la intención, la decisión, lapromesa, la orden, la autorización y laprohibición.

- Producción oral de mensajes con lasuficiente claridad y coherencia sobre:diferentes señales e instrucciones de

- Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito y oral relacionado concon el riesgo y el peligro, así como de advertencias.

- Mostrar control y dominar un repertorio de estructuras sintácticas ygramaticales relacionadas con expresión de planes futuros, horarios,predicción a partir de lo evidente, conjeturas, y advertencias.

- Identificar la información esencial y los detalles más relevantes entextos orales breves o de longitud media y bien estructurados,transmitidos de viva voz o por medios técnicos y articulados avelocidad media, en un registro formal, informal o neutro y que versensobre deportes extremos, medidas de seguridad y advertencias,siempre que las condiciones acústicas no distorsionen el mensaje y sepueda volver a escuchar lo dicho.

- Producir textos orales, tanto monólogos como diálogos breves o delongitud media y comprensibles, en un registro formal, informal oneutro sobre temas de la vida cotidiana: advertencias, planes, etc.

- Reconocer y utilizar patrones fonológicos: patrones sonoros,acentuales, rítmicos y de entonación: Entonación de will enrespuestas cortas y afirmativas o negativas. Pronunciación correctade sonidos de especial dificultad: /ɪ/ y /e/.

- Identificar la información esencial, los puntos más relevantes ydetalles importantes en textos breves o de longitud media y bienestructurados, escritos en un registro formal, informal o neutro que

E 4.1.1. Capta los puntos principales y detallesrelevantes de mensajes grabados o de viva voz,claramente articulados, que contenganinstrucciones, indicaciones u otra información,incluso de tipo técnico (p. e. en contestadoresautomáticos, o sobre cómo realizar unexperimento en clase o cómo utilizar unamáquina o dispositivo en el ámbito ocupacional).

E 4.1.3. Identifica las ideas principales y detallesrelevantes de una conversación formal oinformal de cierta duración entre dos o másinterlocutores que tiene lugar en su presencia yen la que se tratan temas conocidos o de caráctergeneral o cotidiano, cuando el discurso estáarticulado con claridad y en una variedadestándar de la lengua.

E 4.1.4. Comprende, en una conversacióninformal en la que participa, explicaciones ojustificaciones de puntos de vista y opinionessobre diversos asuntos de interés personal,cotidianos o menos habituales, así como laformulación de hipótesis, la expresión de

Page 145: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

seguridad. Narración de acontecimientospasados puntuales y habituales, descripciónde estados y situaciones presentes yexpresión de sucesos futuros. Entonación dewill en respuestas cortas y afirmativas onegativas. Pronunciación correcta desonidos de especial dificultad: /ɪ/ y /e/.

- Identificación del contenido general einformación específica en textos escritos enformato digital o papel: Análisis de laestructura del contenido un textodescriptivo. Análisis del lenguaje típicoempleado a la hora de describir a unapersona: conectores causales yconsecutivos.

- Redacción de textos escritos en soportepapel o digital, expresando el mensaje con lasuficiente claridad, ajustándose a losmodelos y fórmulas de cada tipo detexto:Análisis de la estructura del contenidoun texto descriptivo. Análisis del lenguajetípico empleado a la hora de describir a unapersona: conectores causales yconsecutivos.

- Respeto por la lengua inglesa e interés ycuriosidad por aprender aspectos relevantesde la cultura anglosajona.

- Valoración crítica de la lengua inglesacomo instrumento de aprendizaje y medio derelación entre personas.

- Adquisición de conocimientos relacionadoscon la resolución de conflictos a través deldiálogo.

traten de un texto descriptivo sobre una persona utilizandoconectores causales y consecutivos.

- Escribir en papel o en soporte electrónico textos breves o de longitudmedia, sencillos y de estructura clara: textos descriptivos de unapersona en un registro formal, neutro o informal utilizandoadecuadamente recursos básicos de cohesión, las convencionesortográficas básicas y los signos de puntuación más comunes, con uncontrol razonable de expresiones y estructuras sencillas y un léxico deuso frecuente: advertencias.

- Conocer, seleccionar y aplicar estrategias adecuadas para elaborartextos escritos breves o de longitud media refraseando estructuras apartir de otros textos de características y propósitos comunicativossimilares, copiando formatos, fórmulas y modelos convencionalespropios de cada tipo de texto.

- Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios depaíses y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interéspor conocerlos.

- Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse ydar a conocer la cultura andaluza.

sentimientos y la descripción de aspectosabstractos de temas como, p. e., la música, elcine, la literatura o los temas de actualidad.

E 4.2.1. Hace presentaciones breves, bienestructuradas, ensayadas previamente y conapoyo visual (p. e. PowerPoint), sobre aspectosconcretos de temas académicos u ocupacionalesde su interés, organizando la información básicade manera coherente, explicando las ideasprincipales brevemente y con claridad yrespondiendo a preguntas sencillas de los oyentesarticuladas de manera clara y a velocidad media.

E 4.2.2. Se desenvuelve adecuadamente ensituaciones cotidianas y menos habituales quepueden surgir durante un viaje o estancia en otrospaíses por motivos personales, educativos uocupacionales (transporte, alojamiento, comidas,compras, estudios, trabajo, relaciones con lasautoridades, salud, ocio), y sabe solicitaratención, información, ayuda o explicaciones, yhacer una reclamación o una gestión formal demanera sencilla pero correcta y adecuada alcontexto.

E 4.2.3. Participa adecuadamente enconversaciones informales cara a cara o porteléfono u otros medios técnicos, sobre asuntoscotidianos o menos habituales, en las queintercambia información y expresa y justificabrevemente opiniones y puntos de vista; narra ydescribe de forma coherente hechos ocurridos enel pasado o planes de futuro reales o inventados;formula hipótesis; hace sugerencias; pide y daindicaciones o instrucciones con cierto detalle;expresa y justifica sentimientos, y describeaspectos concretos y abstractos de temas como,por ejemplo, la música, el cine, la literatura o los

Page 146: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

temas de actualidad.

E 4.3.2. Entiende el sentido general, los puntosprincipales e información relevante de anunciosy comunicaciones de carácter público,institucional o corporativo y claramenteestructurados, relacionados con asuntos de suinterés personal, académico u ocupacional (p. e.sobre ocio, cursos, becas, ofertas de trabajo).

E 4.3.3. Comprende correspondencia personal,en cualquier soporte incluyendo foros online oblogs, en la que se describen con cierto detallehechos y experiencias, impresiones ysentimientos; se narran hechos y experiencias,reales o imaginarios, y se intercambianinformación, ideas y opiniones sobre aspectostanto abstractos como concretos de temasgenerales, conocidos o de su interés.

E 4.3.6. Entiende información específica decarácter concreto en páginas Web y otrosmateriales de referencia o consulta claramenteestructurados (p. e. enciclopedias, diccionarios,monografías, presentaciones) sobre temasrelativos a materias académicas o asuntosocupacionales relacionados con su especialidad ocon sus intereses.

E 4.4.5. Escribe, en un formato convencional,informes breves y sencillos en los que dainformación esencial sobre un tema académico,ocupacional, o menos habitual (p. e. unaccidente), describiendo brevemente situaciones,personas, objetos y lugares; narrandoacontecimientos en una clara secuencia lineal, yexplicando de manera sencilla los motivos deciertas acciones.

Page 147: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIASCLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: Vocabulario relacionado con el riesgo y el peligro. Deportes extremos.

Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

CAA

CD

CCL

CSC

CEC

CMCT

Comprende información general y específica de textos escritos de longitud media. Prueba escrita, observación de ejercicios con actividades de comprensión

Comprende mensajes orales breves o de longitud media. Prueba escrita, observación de ejercicios de comprensión oral

Utiliza la gramática de la unidad: Futuro Contínuo /Be going to/Will. conectores causales y consecutivos. Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios.

Participa correctamente en diálogos de carácter formal o informal a partir de un modelo Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

Hace exposiciones de cierta duración sobre temas de su interés académico o relacionados con su especialidad, con una estructura clara.

Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado y utilizando correctamente la ortografía y los signos de puntuación.

Prueba escrita, tareas y ejercicios de producción escrita

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observación directa del comportamiento del alumnado y de su cuaderno

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio y completo Preguntas de clase, observación directa del alumnado y de su cuaderno

Realiza correctamente y con autonomía un proyecto (al término del trimestre) el cual entrega en fecha indicada.

Exposición oral, escrita y/o presentación digital individual o en grupo.

Page 148: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

DEPTO. DE INGLÉS CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 4º E.S.O.

TÍTULO: Kings and Queens UNIDAD DIDÁCTICA : N.º 2

OBJETIVOS

• Aprender el vocabulario relacionado con la realeza, el cine y la televisión.

• Utilizar correctamente las oraciones especificativas y las oracionesexplicativas.

• Utilizar correctamente los compuestos de some, any y no.

• Leer de forma comprensiva y autónoma una crítica de la serie de televisiónJuego de tronos, una guía de televisión de un periódico, un texto sobreartistas con tratamiento real y otro sobre los acuerdos matrimoniales en lasfamilias reales.

• Escuchar de manera comprensiva un debate sobre la lengua dothraki de laserie Juego de tronos y una crítica de una película.

• Hacer un concurso de preguntas y respuestas, proporcionar información yhablar de cine.

• Escribir una crítica cinematográfica prestando atención al uso de losconectores adversativos y a la estructura del texto.

Identificar y producir los sonidos /s/, /k/ y /tʃ/ y practicar la entonación de laspreposiciones en inglés.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

- Conocimiento y utilización delvocabulario propio de la unidad, tantooral como escrito: Vocabulariorelacionado con la realeza, el cine y latelevisión.

- Aprendizaje y utilización de lasestructuras gramaticales de la unidad:Oraciones especificativas. Oracionesexplicativas. Compuestos de some, anyy no.

- Escucha y comprensión de textosorales transmitidos de viva voz o pormedios audiovisualessobre:conversations about films and afilm review.

- Producción oral de mensajes con lasuficiente claridad y coherencia sobre:trivia questions, giving information anddiscussing interests. Talking about films.

- Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito y oralrelacionado con la realeza, el cine y la televisión.

- Mostrar control y dominar un repertorio de estructurassintácticas y gramaticales relacionadas con expresión deOraciones especificativas.

Oraciones explicativas. Compuestos de some, any y no.

- Identificar la información esencial y los detalles másrelevantes en textos orales breves o de longitud media ybien estructurados, transmitidos de viva voz o por mediostécnicos y articulados a velocidad media, en un registroformal, informal o neutro y que versen sobre films,siempre que las condiciones acústicas no distorsionen elmensaje y se pueda volver a escuchar lo dicho.

- Producir textos orales, tanto monólogos como diálogosbreves o de longitud media y comprensibles, en un registroformal, informal o neutro sobre films and opinions.

- Reconocer y utilizar patrones fonológicos: patronessonoros, acentuales, rítmicos y de entonación:

E 4.1.4. Comprende, en una conversación informal en la queparticipa, explicaciones o justificaciones de puntos de vista yopiniones sobre diversos asuntos de interés personal, cotidianoso menos habituales, así como la formulación de hipótesis, laexpresión de sentimientos y la descripción de aspectos abstractosde temas como, p. e., la música, el cine, la literatura o los temasde actualidad.

E 4.1.7. Identifica la idea principal y aspectos significativos denoticias de televisión claramente articuladas cuando hay apoyovisual que complementa el discurso, así como lo esencial deanuncios publicitarios, series y películas bien estructurados yarticulados con claridad, en una variedad estándar de la lengua, ycuando las imágenes facilitan la comprensión.

E 4.2.3. Participa adecuadamente en conversaciones informalescara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, sobre asuntoscotidianos o menos habituales, en las que intercambiainformación y expresa y justifica brevemente opiniones y puntosde vista; narra y describe de forma coherente hechos ocurridosen el pasado o planes de futuro reales o inventados; formula

Page 149: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

Meeting friends.

- Identificación del contenido general einformación específica en textos escritosen formato digital o papel: a filmreview.

- Redacción de textos escritos ensoporte papel o digital, expresando elmensaje con la suficiente claridad,ajustándose a los modelos y fórmulas decada tipo de texto: a film review.

- Respeto por la lengua inglesa e interésy curiosidad por aprender aspectosrelevantes de la cultura anglosajona.

- Valoración crítica de la lengua inglesacomo instrumento de aprendizaje ymedio de relación entre personas.

- Adquisición de conocimientosrelacionados con la resolución deconflictos a través del diálogo.

Pronunciación correcta de los sonidos /s/, /k/ y/tʃ/.Preposiciones acentuadas al final de la oración.

- Identificar la información esencial, los puntos másrelevantes y detalles importantes en textos breves o delongitud media y bien estructurados, escritos en unregistro formal, informal o neutro que traten de filmreviews

- Escribir en papel o en soporte electrónico textos breves ode longitud media, sencillos y de estructura clara sobrefilm review en un registro formal, neutro o informalutilizando adecuadamente recursos básicos de cohesión,las convenciones ortográficas básicas y los signos depuntuación más comunes, con un control razonable deexpresiones y estructuras sencillas y un léxico de usofrecuente.

- Conocer, seleccionar y aplicar estrategias adecuadas paraelaborar textos escritos breves o de longitud mediarefraseando estructuras a partir de otros textos decaracterísticas y propósitos comunicativos similares,copiando formatos, fórmulas y modelos convencionalespropios de cada tipo de texto.

- Identificar algunos elementos culturales o geográficospropios de países y culturas donde se habla la lenguaextranjera y mostrar interés por conocerlos.

- Valorar la lengua extranjera como instrumento paracomunicarse y dar a conocer la cultura andaluza.

hipótesis; hace sugerencias; pide y da indicaciones oinstrucciones con cierto detalle; expresa y justifica sentimientos,y describe aspectos concretos y abstractos de temas como, porejemplo, la música, el cine, la literatura o los temas deactualidad.

E 4.3.3. Comprende correspondencia personal, en cualquiersoporte incluyendo foros online o blogs, en la que se describencon cierto detalle hechos y experiencias, impresiones ysentimientos; se narran hechos y experiencias, reales oimaginarios, y se intercambian información, ideas y opinionessobre aspectos tanto abstractos como concretos de temasgenerales, conocidos o de su interés.

E 4.3.5. Localiza con facilidad información específica decarácter concreto en textos periodísticos en cualquier soporte,bien estructurados y de extensión media, tales como noticiasglosadas; reconoce ideas significativas de artículos divulgativossencillos, e identifica las conclusiones principales en textos decarácter claramente argumentativo, siempre que pueda releer lassecciones difíciles.

E 4.4.4. Escribe notas, anuncios, mensajes y comentarios breves,en cualquier soporte, en los que solicita y transmite informacióny opiniones sencillas y en los que resalta los aspectos que leresultan importantes (p. e. en una página Web o una revistajuveniles, o dirigidos a un profesor o profesora o un compañero),respetando las convenciones y normas de cortesía y de lanetiqueta.

E 4.4.5. Escribe, en un formato convencional, informes breves ysencillos en los que da información esencial sobre un temaacadémico, ocupacional, o menos habitual (p. e. un accidente),describiendo brevemente situaciones, personas, objetos ylugares; narrando acontecimientos en una clara secuencia lineal,y explicando de manera sencilla los motivos de ciertas acciones.

E 4.4.6. Escribe correspondencia personal y participa en foros,blogs y chats en los que describe experiencias, impresiones ysentimientos; narra, de forma lineal y coherente, hechosrelacionados con su ámbito de interés, actividades y experienciaspasadas (p. e. sobre un viaje, sus mejores vacaciones, un

Page 150: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

acontecimiento importante, un libro, una película), o hechosimaginarios; e intercambia información e ideas sobre temasconcretos, señalando los aspectos que le parecen importantes yjustificando brevemente sus opiniones sobre los mismos.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIASCLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: Vocabulario relacionado con la realeza, el cine y la televisión.

Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

CAA

CD

CCL

CSC

CEC

CMCT

SEIP

Comprende información general y específica de textos escritos de longitud media. Prueba escrita, observación de ejercicios con actividades de comprensión

Comprende mensajes orales breves o de longitud media. Prueba escrita, observación de ejercicios de comprensión oral

Utiliza la gramática de la unidad: Oraciones especificativas. Oraciones explicativas. Compuestos de some,any y no.

Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios.

Participa correctamente en diálogos de carácter formal o informal a partir de un modelo Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

Hace exposiciones de cierta duración sobre temas de su interés académico o relacionados con su especialidad, con una estructura clara.

Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado y utilizando correctamente la ortografía y los signos de puntuación.

Prueba escrita, tareas y ejercicios de producción escrita

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observación directa del comportamiento del alumnado y de su cuaderno

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio y completo Preguntas de clase, observación directa del alumnado y de su cuaderno

Realiza correctamente y con autonomía un proyecto (al término del trimestre) el cual entrega en fecha indicada.

Exposición oral, escrita y/o presentación digital individual o en grupo.

Page 151: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

DEPTO. DE INGLÉS CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 4º E.S.O.

TÍTULO: It’s a Mystery! UNIDAD DIDÁCTICA : N.º 3

OBJETIVOS

• Aprender el vocabulario relacionado con los misterios, los fenómenosnaturales y los sobrenaturales.

• Utilizar correctamente el Present Perfect Simple, el Past Simple, el PastPerfect Simple y el used to.

• Leer de forma comprensiva y autónoma unos textos sobre misterios, unartículo sobre los niños verdes de Woolpit, unas descripciones de unosfenómenos naturales y sobrenaturales, un texto sobre nombres de personajesliterarios que han pasado a la lengua inglesa y unos textos sobre desastresnaturales.

• Escuchar de manera comprensiva a un guía turístico hablar sobre un misterio,y las presentaciones de los trabajos escolares de dos alumnos.

• Hablar sobre las noticias, inventar una historia corta con un compañero/a ycontarla, y hablar sobre un fenómeno extraño.

• Escribir una historia prestando atención al uso de los conectores desecuencia.

Identificar y producir los sonidos /w/, /j/, /ɒ/, /əʊ/ y /ɔː/.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

- Conocimiento y utilización delvocabulario propio de la unidad, tantooral como escrito: Vocabulariorelacionado con los misterios.

- Aprendizaje y utilización de lasestructuras gramaticales de la unidad:Uso del Past Perfect Simple y del PastSimple para contar historias. Uso de laexpresión used to para hablar de hábitospracticados en el pasado.

- Escucha y comprensión de textos oralestransmitidos de viva voz o por mediosaudiovisuales sobre: a tour guidespeaking, school presentations

- Producción oral de mensajes con lasuficiente claridad y coherencia sobre:

- Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito y oralrelacionado con Vocabulario relacionado con losmisterios.

- Mostrar control y dominar un repertorio de estructurassintácticas y gramaticales relacionadas con expresión de:Uso del Past Perfect Simple y del Past Simple paracontar historias. Uso de la expresión used to para hablarde hábitos practicados en el pasado.

- Identificar la información esencial y los detalles másrelevantes en textos orales breves o de longitud media ybien estructurados, transmitidos de viva voz o por mediostécnicos y articulados a velocidad media, en un registroformal, informal o neutro y que versen sobre stories andschool presentations, siempre que las condicionesacústicas no distorsionen el mensaje y se pueda volver aescuchar lo dicho.

E 4.1.4. Comprende, en una conversación informal en la queparticipa, explicaciones o justificaciones de puntos de vista yopiniones sobre diversos asuntos de interés personal, cotidianos omenos habituales, así como la formulación de hipótesis, laexpresión de sentimientos y la descripción de aspectos abstractosde temas como, p. e., la música, el cine, la literatura o los temasde actualidad.

E 4.1.7. Identifica la idea principal y aspectos significativos denoticias de televisión claramente articuladas cuando hay apoyovisual que complementa el discurso, así como lo esencial deanuncios publicitarios, series y películas bien estructurados yarticulados con claridad, en una variedad estándar de la lengua, ycuando las imágenes facilitan la comprensión.

E 4.2.1. Hace presentaciones breves, bien estructuradas,ensayadas previamente y con apoyo visual (p. e. PowerPoint),sobre aspectos concretos de temas académicos u ocupacionales

Page 152: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

discussing news, telling a story, talkingabout unusual phenomena.

- Aprendizaje de Patrones sonoros,acentuales, rítmicos y de entonación:Pronunciación correcta de los sonidos /w/, /j/, /ɒ/, /əʊ/ y /ɔ:/.

- Identificación del contenido general einformación específica en textos escritosen formato digital o papel: an article

- Redacción de textos escritos en soportepapel o digital, expresando el mensajecon la suficiente claridad, ajustándose alos modelos y fórmulas de cada tipo detexto: a narrative. Connectors ofsequence.

- Respeto por la lengua inglesa e interésy curiosidad por aprender aspectosrelevantes de la cultura anglosajona:USA and British English.

- Valoración crítica de la lengua inglesacomo instrumento de aprendizaje ymedio de relación entre personas.

- Adquisición de conocimientosrelacionados con la resolución deconflictos a través del diálogo.

- Producir textos orales, tanto monólogos como diálogosbreves o de longitud media y comprensibles, en unregistro formal, informal o neutro sobre discussing news,telling a story, talking about unusual phenomena.

- Reconocer y utilizar patrones fonológicos: patronessonoros, acentuales, rítmicos y de entonación:Pronunciación correcta de los sonidos /w/, /j/, /ɒ/, /əʊ/ y /ɔ:/.

- Identificar la información esencial, los puntos másrelevantes y detalles importantes en textos breves o delongitud media y bien estructurados, escritos en unregistro formal, informal o neutro: articles andnarratives.

- Escribir en papel o en soporte electrónico textos breveso de longitud media, sencillos y de estructura clara sobreuna historia en pasado en un registro formal, neutro oinformal utilizando adecuadamente recursos básicos decohesión, las convenciones ortográficas básicas y lossignos de puntuación más comunes, con un controlrazonable de expresiones y estructuras sencillas y unléxico de uso frecuente.

- Conocer, seleccionar y aplicar estrategias adecuadaspara elaborar textos escritos breves o de longitud mediarefraseando estructuras a partir de otros textos decaracterísticas y propósitos comunicativos similares,copiando formatos, fórmulas y modelos convencionalespropios de cada tipo de texto. Connectors of sequence.

- Identificar algunos elementos culturales o geográficospropios de países y culturas donde se habla la lenguaextranjera y mostrar interés por conocerlos.

- Valorar la lengua extranjera como instrumento paracomunicarse y dar a conocer la cultura andaluza.

de su interés, organizando la información básica de maneracoherente, explicando las ideas principales brevemente y conclaridad y respondiendo a preguntas sencillas de los oyentesarticuladas de manera clara y a velocidad media.

E 4.2.3. Participa adecuadamente en conversaciones informalescara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, sobre asuntoscotidianos o menos habituales, en las que intercambiainformación y expresa y justifica brevemente opiniones y puntosde vista; narra y describe de forma coherente hechos ocurridos enel pasado o planes de futuro reales o inventados; formulahipótesis; hace sugerencias; pide y da indicaciones oinstrucciones con cierto detalle; expresa y justifica sentimientos,y describe aspectos concretos y abstractos de temas como, porejemplo, la música, el cine, la literatura o los temas deactualidad.

E 4.3.3. Comprende correspondencia personal, en cualquiersoporte incluyendo foros online o blogs, en la que se describencon cierto detalle hechos y experiencias, impresiones ysentimientos; se narran hechos y experiencias, reales oimaginarios, y se intercambian información, ideas y opinionessobre aspectos tanto abstractos como concretos de temasgenerales, conocidos o de su interés.

E 4.3.7. Comprende los aspectos generales y los detalles másrelevantes de textos de ficción y textos literarios contemporáneosbreves, bien estructurados y en una variante estándar de lalengua, en los que el argumento es lineal y puede seguirse sindificultad, y los personajes y sus relaciones se describen demanera clara y sencilla.

E 4.4.5. Escribe, en un formato convencional, informes breves ysencillos en los que da información esencial sobre un temaacadémico, ocupacional, o menos habitual (p. e. un accidente),describiendo brevemente situaciones, personas, objetos y lugares;narrando acontecimientos en una clara secuencia lineal, yexplicando de manera sencilla los motivos de ciertas acciones.

E 4.4.6. Escribe correspondencia personal y participa en foros,blogs y chats en los que describe experiencias, impresiones ysentimientos; narra, de forma lineal y coherente, hechos

Page 153: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

relacionados con su ámbito de interés, actividades y experienciaspasadas (p. e. sobre un viaje, sus mejores vacaciones, unacontecimiento importante, un libro, una película), o hechosimaginarios; e intercambia información e ideas sobre temasconcretos, señalando los aspectos que le parecen importantes yjustificando brevemente sus opiniones sobre los mismos.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIASCLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: Vocabulario relacionado con los misterios.

Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

CAA

CD

CCL

CSC

CEC

SEIP

Comprende información general y específica de textos escritos de longitud media. Prueba escrita, observación de ejercicios con actividades de comprensión

Comprende mensajes orales breves o de longitud media. Prueba escrita, observación de ejercicios de comprensión oral

Utiliza la gramática de la unidad: Uso del Past Perfect Simple y del Past Simple para contar historias. Uso de la expresión used to para hablar de hábitos practicados en el pasado.

Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios.

Participa correctamente en diálogos de carácter formal o informal a partir de un modelo Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

Hace exposiciones de cierta duración sobre temas de su interés académico o relacionados con su especialidad, con una estructura clara.

Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado y utilizando correctamente la ortografía y los signos de puntuación:a narrative text. Connectors of sequence.

Prueba escrita, tareas y ejercicios de producción escrita

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observación directa del comportamiento del alumnado y de su cuaderno

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio y completo Preguntas de clase, observación directa del alumnado y de su cuaderno

Realiza correctamente y con autonomía un proyecto (al término del trimestre) el cual entrega en fecha Exposición oral, escrita y/o presentación

Page 154: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

indicada. digital individual o en grupo.

DEPTO. DE INGLÉS CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 4º E.S.O.

TÍTULO: Living Together UNIDAD DIDÁCTICA : N.º 4

OBJETIVOS

• Aprender vocabulario relacionado con las interacciones sociales y la vida enla ciudad.

• Utilizar correctamente el primer, segundo y tercer condicional, el condicionalcero y las oraciones temporales.

• Leer de forma comprensiva y autónoma una infografía sobre las hormigas, yun texto sobre organizaciones que luchan contra el acoso escolar.

• Escuchar de manera comprensiva un quiz sobre animales y un programa deradio sobre varios problemas en una ciudad.

• Comparar comportamientos, disculparse, hablar sobre problemas ysoluciones.

• Presentarse a una entrevista para trabajar como voluntario/a.

• Expresar gustos y preferencias.

• Escribir un correo electrónico sobre un problema, prestando atención al usodel lenguaje formal.

Identificar y producir los sonidos /g/ y /dʒ/, y aprender palabras quecontienen letras mudas.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

- Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad, tanto oral como escrito:Social interaction. City life.

- Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad: Uso del primercondicional para hablar de situaciones quese darán o no en el futuro según se cumpla ono una condición, del condicional cero paradescribir verdades universales y de lasoraciones temporales para hablar deacontecimientos futuros y declaracionesgenerales.

- Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito y oral relacionado conSocial interaction. City life

- Mostrar control y dominar un repertorio de estructuras sintácticas ygramaticales relacionadas con expresión de condiciones,temporalidad.

- Identificar la información esencial y los detalles más relevantes entextos orales breves o de longitud media y bien estructurados,transmitidos de viva voz o por medios técnicos y articulados avelocidad media, en un registro formal, informal o neutro (quizzesand radio programmes) siempre que las condiciones acústicas nodistorsionen el mensaje y se pueda volver a escuchar lo dicho.

- Producir textos orales, tanto monólogos como diálogos breves o de

E 4.1.3. Identifica las ideas principales y detallesrelevantes de una conversación formal oinformal de cierta duración entre dos o másinterlocutores que tiene lugar en su presencia yen la que se tratan temas conocidos o de caráctergeneral o cotidiano, cuando el discurso estáarticulado con claridad y en una variedadestándar de la lengua.

E 4.1.4. Comprende, en una conversacióninformal en la que participa, explicaciones ojustificaciones de puntos de vista y opinionessobre diversos asuntos de interés personal,

Page 155: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

- Escucha y comprensión de textos oralestransmitidos de viva voz o por mediosaudiovisuales sobre: a quiz, a radioprogramme

- Producción oral de mensajes con lasuficiente claridad y coherencia sobre:Expressing regret. Talking about problemsand solutions. Interviewing.

- Reconocer y utilizar patrones fonológicos:patrones sonoros, acentuales, rítmicos y deentonación:Pronunciación correcta de lossonidos /dʒ/ y /g/. Palabras con letrasmudas.

- Identificación del contenido general einformación específica en textos escritos enformato digital o papel: an infographic. Aquestionaire.

- Redacción de textos escritos en soportepapel o digital, expresando el mensaje con lasuficiente claridad, ajustándose a losmodelos y fórmulas de cada tipo de texto: aformal e-mail

- Respeto por la lengua inglesa e interés ycuriosidad por aprender aspectos relevantesde la cultura anglosajona.

- Valoración crítica de la lengua inglesacomo instrumento de aprendizaje y medio derelación entre personas.

- Adquisición de conocimientos relacionadoscon la resolución de conflictos a través deldiálogo.

longitud media y comprensibles, en un registro formal, informal oneutro que versen sobre expresar arrepentimiento o sobre problemas.

- Reconocer y utilizar patrones fonológicos: patrones sonoros,acentuales, rítmicos y de entonación: Pronunciación correcta de lossonidos /dʒ/ y /g/. Palabras con letras mudas

- Identificar la información esencial, los puntos más relevantes ydetalles importantes en textos breves o de longitud media y bienestructurados, escritos en un registro formal, informal o neutro:

- Escribir en papel o en soporte electrónico textos breves o de longitudmedia, sencillos y de estructura clara: a formal e-mail sobre unproblema. en un registro formal, neutro o informal utilizandoadecuadamente recursos básicos de cohesión, las convencionesortográficas básicas y los signos de puntuación más comunes, con uncontrol razonable de expresiones y estructuras sencillas y un léxico deuso frecuente.

- Conocer, seleccionar y aplicar estrategias adecuadas para elaborartextos escritos breves o de longitud media refraseando estructuras apartir de otros textos de características y propósitos comunicativossimilares, copiando formatos, fórmulas y modelos convencionalespropios de cada tipo de texto.

- Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios depaíses y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interéspor conocerlos.

- Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse ydar a conocer la cultura andaluza.

cotidianos o menos habituales, así como laformulación de hipótesis, la expresión desentimientos y la descripción de aspectosabstractos de temas como, p. e., la música, elcine, la literatura o los temas de actualidad.

E 4.2.3. Participa adecuadamente enconversaciones informales cara a cara o porteléfono u otros medios técnicos, sobre asuntoscotidianos o menos habituales, en las queintercambia información y expresa y justificabrevemente opiniones y puntos de vista; narra ydescribe de forma coherente hechos ocurridos enel pasado o planes de futuro reales o inventados;formula hipótesis; hace sugerencias; pide y daindicaciones o instrucciones con cierto detalle;expresa y justifica sentimientos, y describeaspectos concretos y abstractos de temas como,por ejemplo, la música, el cine, la literatura o lostemas de actualidad.

E 4.3.4. Entiende lo suficiente de cartas, faxes ocorreos electrónicos de carácter formal, oficial oinstitucional como para poder reaccionar enconsecuencia (p. e. si se le solicitan documentospara una estancia de estudios en el extranjero).

E 4.3.6. Entiende información específica decarácter concreto en páginas Web y otrosmateriales de referencia o consulta claramenteestructurados (p. e. enciclopedias, diccionarios,monografías, presentaciones) sobre temasrelativos a materias académicas o asuntosocupacionales relacionados con su especialidado con sus intereses.

E 4.4.1. Completa un cuestionario detallado coninformación personal, académica o laboral (p. e.para hacerse miembro de una asociación, o parasolicitar una beca).

E 4.4.7. Escribe correspondencia formal básica,

Page 156: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

dirigida a instituciones públicas o privadas oentidades comerciales, fundamentalmentedestinada a pedir o dar información, solicitar unservicio o realizar una reclamación u otra gestiónsencilla, observando las convenciones formales ynormas de cortesía usuales en este tipo de textos.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIASCLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: Social interaction. City life. Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

CAA

CD

CCL

CSC

CEC

SEIP

Comprende información general y específica de textos escritos de longitud media. Prueba escrita, observación de ejercicios con actividades de comprensión

Comprende mensajes orales breves o de longitud media. Prueba escrita, observación de ejercicios de comprensión oral

Utiliza la gramática de la unidad: Uso del primer condicional para hablar de situaciones que se darán o no en el futuro según se cumpla o no una condición, del condicional cero para describir verdades universales y de las oraciones temporales para hablar de acontecimientos futuros y declaraciones generales.

Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios.

Participa correctamente en diálogos de carácter formal o informal a partir de un modelo Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

Hace exposiciones de cierta duración sobre temas de su interés académico o relacionados con su especialidad, con una estructura clara.

Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado y utilizando correctamente la ortografía y los signos de puntuación.

Prueba escrita, tareas y ejercicios de producción escrita

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observación directa del comportamiento del alumnado y de su cuaderno

Page 157: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio y completo Preguntas de clase, observación directa del alumnado y de su cuaderno

Realiza correctamente y con autonomía un proyecto (al término del trimestre) el cual entrega en fecha indicada.

Exposición oral, escrita y/o presentación digital individual o en grupo.

DEPTO. DE INGLÉS CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 4º E.S.O.

TÍTULO: Made for You UNIDAD DIDÁCTICA : N.º 5

OBJETIVOS

• Aprender vocabulario relacionado con el marketing y con las compras.

• Utilizar la pasiva en presente, pasado y futuro.

• Leer de forma comprensiva y autónoma una página web con informaciónpara consumidores y un texto sobre la historia del dinero.

• Escuchar y comprender una noticia sobre el Día del Soltero y unaconversación en una tienda.

• Describir un producto, hablar sobre el futuro y tomar una decisión.

• Hablar sobre algo para comprar o vender.

• Escribir un artículo de opinión sobre las compras online o en tienda,prestando atención al uso de la pasiva.

• Identificar y producir los sonidos /tʃ/, /ʃ/ y /dʒ/, y diferenciación depronunciación de una misma palabra según actúe como sustantivo o verbo.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

- Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad, tanto oral como escrito:Vocabulario relacionado con el marketing.

- Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad: Uso de la pasivaen presente y pasado para centrarse en laacción y no en la persona que actúa ensituaciones de compraventa.

- Escucha y comprensión de textos oralestransmitidos de viva voz o por medios

- Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito y oral relacionado conVocabulario relacionado con el marketing

- Mostrar control y dominar un repertorio de estructuras sintácticas ygramaticales : Uso de la pasiva en presente y pasado para centrarseen la acción y no en la persona que actúa en situaciones decompraventa.

- Identificar la información esencial y los detalles más relevantes entextos orales breves o de longitud media y bien estructurados,transmitidos de viva voz o por medios técnicos y articulados avelocidad media, en un registro formal, informal o neutro y que versen

E 4.1.2. Entiende lo que se le dice entransacciones y gestiones cotidianas yestructuradas (p. e. en bancos, tiendas, hoteles,restaurantes, transportes, centros educativos,lugares de trabajo), o menos habituales (p. e. enuna farmacia, un hospital, en una comisaría o unorganismo público), si puede pedir confirmaciónde algunos detalles.

E 4.1.4. Comprende, en una conversacióninformal en la que participa, explicaciones ojustificaciones de puntos de vista y opiniones

Page 158: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

audiovisuales sobre: a news report. Aconversation at a shop: buying and selling.

- Producción oral de mensajes con lasuficiente claridad y coherencia sobre:describing a product. Talking about thefuture. Making a decision.

- Reconocer y utilizar patrones fonológicos:patrones sonoros, acentuales, rítmicos y deentonación: Pronunciación correcta de lossonidos /tʃ/, /ʃ/ y /dʒ/, y diferenciación depronunciación de una misma palabra segúnactúe como sustantivo o verbo.

- Identificación del contenido general einformación específica en textos escritos enformato digital o papel: a web page

- Redacción de textos escritos en soportepapel o digital, expresando el mensaje con lasuficiente claridad, ajustándose a losmodelos y fórmulas de cada tipo de texto: anopinion esday. Expressions to expressopinion.

- Respeto por la lengua inglesa e interés ycuriosidad por aprender aspectos relevantesde la cultura anglosajona.

- Valoración crítica de la lengua inglesacomo instrumento de aprendizaje y medio derelación entre personas.

- Adquisición de conocimientos relacionadoscon la resolución de conflictos a través deldiálogo.

sobre noticias y transacciones comerciales, siempre que lascondiciones acústicas no distorsionen el mensaje y se pueda volver aescuchar lo dicho.

- Producir textos orales, tanto monólogos como diálogos breves o delongitud media y comprensibles, en un registro formal, informal oneutro sobre transacciones comerciales y sobre el futuro.

- Reconocer y utilizar patrones fonológicos: patrones sonoros,acentuales, rítmicos y de entonación: syllable stress

- Identificar la información esencial, los puntos más relevantes ydetalles importantes en textos breves o de longitud media y bienestructurados, escritos en un registro formal, informal o neutro: sobremarketing.

- Escribir en papel o en soporte electrónico textos breves o de longitudmedia, sencillos y de estructura clara sobre expressing opinion in anopinion essay. en un registro formal, neutro o informal utilizandoadecuadamente recursos básicos de cohesión, las convencionesortográficas básicas y los signos de puntuación más comunes, con uncontrol razonable de expresiones y estructuras sencillas y un léxico deuso frecuente.

- Conocer, seleccionar y aplicar estrategias adecuadas para elaborartextos escritos breves o de longitud media refraseando estructuras apartir de otros textos de características y propósitos comunicativossimilares, copiando formatos, fórmulas y modelos convencionalespropios de cada tipo de texto.

- Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios depaíses y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interéspor conocerlos.

- Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse ydar a conocer la cultura andaluza.

sobre diversos asuntos de interés personal,cotidianos o menos habituales, así como laformulación de hipótesis, la expresión desentimientos y la descripción de aspectosabstractos de temas como, p. e., la música, elcine, la literatura o los temas de actualidad.

E 4.2.1. Hace presentaciones breves, bienestructuradas, ensayadas previamente y conapoyo visual (p. e. PowerPoint), sobre aspectosconcretos de temas académicos u ocupacionalesde su interés, organizando la información básicade manera coherente, explicando las ideasprincipales brevemente y con claridad yrespondiendo a preguntas sencillas de losoyentes articuladas de manera clara y avelocidad media.

E 4.2.2. Se desenvuelve adecuadamente ensituaciones cotidianas y menos habituales quepueden surgir durante un viaje o estancia enotros países por motivos personales, educativosu ocupacionales (transporte, alojamiento,comidas, compras, estudios, trabajo, relacionescon las autoridades, salud, ocio), y sabe solicitaratención, información, ayuda o explicaciones, yhacer una reclamación o una gestión formal demanera sencilla pero correcta y adecuada alcontexto.

E 4.3.5. Localiza con facilidad informaciónespecífica de carácter concreto en textosperiodísticos en cualquier soporte, bienestructurados y de extensión media, tales comonoticias glosadas; reconoce ideas significativasde artículos divulgativos sencillos, e identificalas conclusiones principales en textos de carácterclaramente argumentativo, siempre que puedareleer las secciones difíciles.

E 4.4.4. Escribe notas, anuncios, mensajes y

Page 159: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

comentarios breves, en cualquier soporte, en losque solicita y transmite información y opinionessencillas y en los que resalta los aspectos que leresultan importantes (p. e. en una página Web ouna revista juveniles, o dirigidos a un profesor oprofesora o un compañero), respetando lasconvenciones y normas de cortesía y de lanetiqueta.

E 4.4.5. Escribe, en un formato convencional,informes breves y sencillos en los que dainformación esencial sobre un tema académico,ocupacional, o menos habitual (p. e. unaccidente), describiendo brevemente situaciones,personas, objetos y lugares; narrandoacontecimientos en una clara secuencia lineal, yexplicando de manera sencilla los motivos deciertas acciones.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIASCLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: Vocabulario relacionado con el marketing.

Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

CAA

CD

CCL

CSC

CEC

CMCT

Comprende información general y específica de textos escritos de longitud media. Prueba escrita, observación de ejercicios con actividades de comprensión

Comprende mensajes orales breves o de longitud media. Prueba escrita, observación de ejercicios de comprensión oral

Utiliza la gramática de la unidad: Uso de la pasiva en presente y pasado para centrarse en la acción y no en la persona que actúa en situaciones de compraventa.

Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios.

Participa correctamente en diálogos de carácter formal o informal a partir de un modelo Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

Hace exposiciones de cierta duración sobre temas de su interés académico o relacionados con su Prueba oral, observación de actividades

Page 160: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

especialidad, con una estructura clara. orales en el aula

SEIPEs capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado y utilizando correctamente la ortografía y los signos de puntuación.

Prueba escrita, tareas y ejercicios de producción escrita

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observación directa del comportamiento del alumnado y de su cuaderno

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio y completo Preguntas de clase, observación directa del alumnado y de su cuaderno

Realiza correctamente y con autonomía un proyecto (al término del trimestre) el cual entrega en fecha indicada.

Exposición oral, escrita y/o presentación digital individual o en grupo.

DEPTO. DE INGLÉS CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 4º E.S.O.

TÍTULO: Saving Our Planet UNIDAD DIDÁCTICA : N.º 6

OBJETIVOS

• Aprender vocabulario relacionado con el medio ambiente y el reciclaje.

• Utilizar correctamente el estilo indirecto y los verbos declarativos.

• Leer de forma comprensiva y autónoma un informe sobre la limpieza delmar y un texto sobre las islas Galápagos.

• Escuchar y comprender una entrevista radiofónica y una encuesta sobre elreciclaje.

• Decir lo que ha dicho otra persona, hablar sobre una conversación y haceruna encuesta.

• Frases que se utilizan al llegar a un hotel.

• Escribir un comentario sobre un viaje, incluyendo conectores copulativos.

• Identificar y producir los sonidos /θ/, /ð/, /ʊ/ y /u:/.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

- Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad, tanto oral como escrito:Vocabulario relacionado con el medio

- Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito y oralrelacionado con Vocabulario relacionado con el medioambiente.

E 4.1.1. Capta los puntos principales y detallesrelevantes de mensajes grabados o de viva voz,claramente articulados, que contengan instrucciones,

Page 161: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

ambiente. Recycling.

- Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad: Estilo indirecto.Verbos declaratives: promise y enquire.

- Escucha y comprensión de textos oralestransmitidos de viva voz o por mediosaudiovisuales sobre: a survey. A radiointerview.

- Producción oral de mensajes con lasuficiente claridad y coherencia sobre:reporting what people said. Conducting asurvey.Conversación registrarse en un hotel.

- Reconocer y utilizar patrones fonológicos:patrones sonoros, acentuales, rítmicos y deentonación: Pronunciación correcta de lossonidos /θ/, /ð/, /ʊ/ y /u:/.

- Identificación del contenido general einformación específica en textos escritos enformato digital o papel: a report

- Redacción de textos escritos en soportepapel o digital, expresando el mensaje con lasuficiente claridad, ajustándose a losmodelos y fórmulas de cada tipo de texto:expresar opinión sobre un lugar. Conectorescopulativos.

- Respeto por la lengua inglesa e interés ycuriosidad por aprender aspectos relevantesde la cultura anglosajona.

- Valoración crítica de la lengua inglesacomo instrumento de aprendizaje y medio derelación entre personas.

- Adquisición de conocimientos relacionadoscon la resolución de conflictos a través deldiálogo.

- Mostrar control y dominar un repertorio de estructurassintácticas y gramaticales relacionadas con expresión del estiloindirecto: declaraciones, promesas y preguntas indirectas.

- Identificar la información esencial y los detalles másrelevantes en textos orales breves o de longitud media y bienestructurados, transmitidos de viva voz o por medios técnicosy articulados a velocidad media, en un registro formal,informal o neutro (Encuestas), siempre que las condicionesacústicas no distorsionen el mensaje y se pueda volver aescuchar lo dicho.

- Producir textos orales, tanto monólogos como diálogosbreves o de longitud media y comprensibles, en un registroformal, informal o neutro sobre reporting what people say.

- Reconocer y utilizar patrones fonológicos: patrones sonoros,acentuales, rítmicos y de entonación: Pronunciación correctade los sonidos /θ/, /ð/, /ʊ/ y /u:/.

- Identificar la información esencial, los puntos más relevantesy detalles importantes en textos breves o de longitud media ybien estructurados, escritos en un registro formal, informal oneutro que traten de cuestiones del medio ambiente.

- Escribir en papel o en soporte electrónico textos breves o delongitud media, sencillos y de estructura clara sobre un lugaren un registro formal, neutro o informal utilizandoadecuadamente recursos básicos de cohesión (conectorescopulativos), las convenciones ortográficas básicas y lossignos de puntuación más comunes, con un control razonablede expresiones y estructuras sencillas y un léxico de usofrecuente.

- Conocer, seleccionar y aplicar estrategias adecuadas paraelaborar textos escritos breves o de longitud media refraseandoestructuras a partir de otros textos de características ypropósitos comunicativos similares, copiando formatos,fórmulas y modelos convencionales propios de cada tipo detexto.

- Identificar algunos elementos culturales o geográficospropios de países y culturas donde se habla la lengua

indicaciones u otra información, incluso de tipo técnico(p. e. en contestadores automáticos, o sobre cómorealizar un experimento en clase o cómo utilizar unamáquina o dispositivo en el ámbito ocupacional).

E 4.1.2. Entiende lo que se le dice en transacciones ygestiones cotidianas y estructuradas (p. e. en bancos,tiendas, hoteles, restaurantes, transportes, centroseducativos, lugares de trabajo), o menos habituales (p. e.en una farmacia, un hospital, en una comisaría o unorganismo público), si puede pedir confirmación dealgunos detalles.

E 4.1.3. Identifica las ideas principales y detallesrelevantes de una conversación formal o informal decierta duración entre dos o más interlocutores que tienelugar en su presencia y en la que se tratan temasconocidos o de carácter general o cotidiano, cuando eldiscurso está articulado con claridad y en una variedadestándar de la lengua.

E 4.1.7. Identifica la idea principal y aspectossignificativos de noticias de televisión claramentearticuladas cuando hay apoyo visual que complementael discurso, así como lo esencial de anunciospublicitarios, series y películas bien estructurados yarticulados con claridad, en una variedad estándar de lalengua, y cuando las imágenes facilitan la comprensión.

E 4.2.1. Hace presentaciones breves, bien estructuradas,ensayadas previamente y con apoyo visual (p. e.PowerPoint), sobre aspectos concretos de temasacadémicos u ocupacionales de su interés, organizandola información básica de manera coherente, explicandolas ideas principales brevemente y con claridad yrespondiendo a preguntas sencillas de los oyentesarticuladas de manera clara y a velocidad media.

E 4.2.2. Se desenvuelve adecuadamente en situaciones

Page 162: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

extranjera y mostrar interés por conocerlos.

- Valorar la lengua extranjera como instrumento paracomunicarse y dar a conocer la cultura andaluza.

cotidianas y menos habituales que pueden surgir duranteun viaje o estancia en otros países por motivospersonales, educativos u ocupacionales (transporte,alojamiento, comidas, compras, estudios, trabajo,relaciones con las autoridades, salud, ocio), y sabesolicitar atención, información, ayuda o explicaciones, yhacer una reclamación o una gestión formal de manerasencilla pero correcta y adecuada al contexto.

E 4.3.1. Identifica información relevante eninstrucciones detalladas sobre el uso de aparatos,dispositivos o programas informáticos, y sobre larealización de actividades y normas de seguridad o deconvivencia (p. e. en un evento cultural, en unaresidencia de estudiantes o en un contexto ocupacional).

E 4.3.2. Entiende el sentido general, los puntosprincipales e información relevante de anuncios ycomunicaciones de carácter público, institucional ocorporativo y claramente estructurados, relacionadoscon asuntos de su interés personal, académico uocupacional (p. e. sobre ocio, cursos, becas, ofertas detrabajo).

E 4.3.5. Localiza con facilidad información específicade carácter concreto en textos periodísticos en cualquiersoporte, bien estructurados y de extensión media, talescomo noticias glosadas; reconoce ideas significativas deartículos divulgativos sencillos, e identifica lasconclusiones principales en textos de carácterclaramente argumentativo, siempre que pueda releer lassecciones difíciles.

E 4.3.6. Entiende información específica de carácterconcreto en páginas Web y otros materiales dereferencia o consulta claramente estructurados (p. e.enciclopedias, diccionarios, monografías,presentaciones) sobre temas relativos a materiasacadémicas o asuntos ocupacionales relacionados con suespecialidad o con sus intereses.

Page 163: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

E 4.4.4. Escribe notas, anuncios, mensajes ycomentarios breves, en cualquier soporte, en los quesolicita y transmite información y opiniones sencillas yen los que resalta los aspectos que le resultanimportantes (p. e. en una página Web o una revistajuveniles, o dirigidos a un profesor o profesora o uncompañero), respetando las convenciones y normas decortesía y de la netiqueta.

E 4.4.6. Escribe correspondencia personal y participa enforos, blogs y chats en los que describe experiencias,impresiones y sentimientos; narra, de forma lineal ycoherente, hechos relacionados con su ámbito de interés,actividades y experiencias pasadas (p. e. sobre un viaje,sus mejores vacaciones, un acontecimiento importante,un libro, una película), o hechos imaginarios; eintercambia información e ideas sobre temas concretos,señalando los aspectos que le parecen importantes yjustificando brevemente sus opiniones sobre los mismos.

E 4.4.7. Escribe correspondencia formal básica, dirigidaa instituciones públicas o privadas o entidadescomerciales, fundamentalmente destinada a pedir o darinformación, solicitar un servicio o realizar unareclamación u otra gestión sencilla, observando lasconvenciones formales y normas de cortesía usuales eneste tipo de textos.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIASCLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: Vocabulario relacionado con el medio ambiente.

Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

CAA

CD

CCL

Comprende información general y específica de textos escritos de longitud media. Prueba escrita, observación de ejercicios con actividades de comprensión

Comprende mensajes orales breves o de longitud media. Prueba escrita, observación de ejercicios

Page 164: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

de comprensión oral

CSC

CEC

SEIP

Utiliza la gramática de la unidad: Estilo indirecto. Verbos declaratives: promise y enquire. Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios.

Participa correctamente en diálogos de carácter formal o informal a partir de un modelo Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

Hace exposiciones de cierta duración sobre temas de su interés académico o relacionados con su especialidad, con una estructura clara.

Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado y utilizando correctamente la ortografía y los signos de puntuación.

Prueba escrita, tareas y ejercicios de producción escrita

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observación directa del comportamiento del alumnado y de su cuaderno

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio y completo Preguntas de clase, observación directa del alumnado y de su cuaderno

Realiza correctamente y con autonomía un proyecto (al término del trimestre) el cual entrega en fecha indicada.

Exposición oral, escrita y/o presentación digital individual o en grupo.

DEPTO. DE INGLÉS CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 4º E.S.O.

TÍTULO: Be Healthy! UNIDAD DIDÁCTICA : N.º 7

OBJETIVOS

Page 165: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

• Aprender vocabulario relacionado con las partes del cuerpo y con losproblemas de salud.

• Utilizar correctamente los verbos modales.

• Leer de forma comprensiva y autónoma un artículo online sobre un chicoque quedó en coma tras un accidente de tráfico y un texto sobre las fobias.

• Escuchar y comprender una conversación entre tres atletas y otra sobreproblemas de salud.

• Especular, hablar sobre la salud y sobre imágenes.

• Ir al médico.

• Escribir un correo electrónico informal, prestando atención a las fórmulas oexpresiones de apertura y de cierre.

• Identificar y producir los sonidos /i:/ y /ai/. La acentuación de los modales enla oración.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

- Conocimiento y utilización delvocabulario propio de la unidad, tantooral como escrito: Vocabulariorelacionado con el cuerpo humano yproblemas de salud.

- Aprendizaje y utilización de lasestructuras gramaticales de la unidad:Verbos modales: may, might, can, could,be able to, should, must, have to, need to,mustn´t y needn´t.-Allow

- Escucha y comprensión de textos oralestransmitidos de viva voz o por mediosaudiovisuales sobre:discussions abouthealth problems.

- Producción oral de mensajes con lasuficiente claridad y coherencia sobre:Talking about a picture. Going to thedoctor.

- Reconocer y utilizar patronesfonológicos: patrones sonoros, acentuales,rítmicos y de entonación: Pronunciacióncorrecta de los sonidos /i:/ y/aɪ/.Entonación correcta de oracionescon modales

- Identificación del contenido general e

- Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito y oralrelacionado con Vocabulario relacionado con el cuerpohumano hy problemas de salud.

- Mostrar control y dominar un repertorio de estructurassintácticas y gramaticales relacionadas con expresión dela modalidad.

- Identificar la información esencial y los detalles másrelevantes en textos orales breves o de longitud media ybien estructurados, transmitidos de viva voz o por mediostécnicos y articulados a velocidad media, en un registroformal, informal o neutro y que versen sobreconversaciones en el médico y especulaciones, siempreque las condiciones acústicas no distorsionen el mensaje yse pueda volver a escuchar lo dicho.

- Producir textos orales, tanto monólogos como diálogosbreves o de longitud media y comprensibles, en unregistro formal, informal o neutro sobre especulaciones yproblemas de salud.

- Reconocer y utilizar patrones fonológicos: patronessonoros, acentuales, rítmicos y de entonación:Pronunciación correcta de los sonidos /i:/ y/aɪ/.Entonación correcta de oraciones con modales.

- Identificar la información esencial, los puntos másrelevantes y detalles importantes en textos breves o delongitud media y bien estructurados, escritos en un

E 4.1.1. Capta los puntos principales y detalles relevantes demensajes grabados o de viva voz, claramente articulados, quecontengan instrucciones, indicaciones u otra información,incluso de tipo técnico (p. e. en contestadores automáticos, osobre cómo realizar un experimento en clase o cómo utilizaruna máquina o dispositivo en el ámbito ocupacional).

E 4.1.2. Entiende lo que se le dice en transacciones y gestionescotidianas y estructuradas (p. e. en bancos, tiendas, hoteles,restaurantes, transportes, centros educativos, lugares de trabajo),o menos habituales (p. e. en una farmacia, un hospital, en unacomisaría o un organismo público), si puede pedir confirmaciónde algunos detalles.

E 4.1.3. Identifica las ideas principales y detalles relevantes deuna conversación formal o informal de cierta duración entre doso más interlocutores que tiene lugar en su presencia y en la quese tratan temas conocidos o de carácter general o cotidiano,cuando el discurso está articulado con claridad y en unavariedad estándar de la lengua.

E 4.1.7. Identifica la idea principal y aspectos significativos denoticias de televisión claramente articuladas cuando hay apoyovisual que complementa el discurso, así como lo esencial deanuncios publicitarios, series y películas bien estructurados yarticulados con claridad, en una variedad estándar de la lengua,y cuando las imágenes facilitan la comprensión.

E 4.2.1. Hace presentaciones breves, bien estructuradas,ensayadas previamente y con apoyo visual (p. e. PowerPoint),

Page 166: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

información específica en textos escritosen formato digital o papel: an onlineqrticle.

- Redacción de textos escritos en soportepapel o digital, expresando el mensajecon la suficiente claridad, ajustándose alos modelos y fórmulas de cada tipo detexto: an informal e-mail. Informalopening and closing remark.

- Respeto por la lengua inglesa e interés ycuriosidad por aprender aspectosrelevantes de la cultura anglosajona.

- Valoración crítica de la lengua inglesacomo instrumento de aprendizaje y mediode relación entre personas.

- Adquisición de conocimientosrelacionados con la resolución deconflictos a través del diálogo.

registro formal, informal o neutro: informal e-mails.

- Escribir en papel o en soporte electrónico textos breves ode longitud media, sencillos y de estructura clara, onlinearticles sobre cuestiones de salud, en un registro formal,neutro o informal utilizando adecuadamente recursosbásicos de cohesión, las convenciones ortográficas básicasy los signos de puntuación más comunes, con un controlrazonable de expresiones y estructuras sencillas y unléxico de uso frecuente.

- Conocer, seleccionar y aplicar estrategias adecuadaspara elaborar textos escritos breves o de longitud mediarefraseando estructuras a partir de otros textos decaracterísticas y propósitos comunicativos similares,copiando formatos, fórmulas y modelos convencionalespropios de cada tipo de texto.

- Identificar algunos elementos culturales o geográficospropios de países y culturas donde se habla la lenguaextranjera y mostrar interés por conocerlos.

- Valorar la lengua extranjera como instrumento paracomunicarse y dar a conocer la cultura andaluza.

sobre aspectos concretos de temas académicos u ocupacionalesde su interés, organizando la información básica de maneracoherente, explicando las ideas principales brevemente y conclaridad y respondiendo a preguntas sencillas de los oyentesarticuladas de manera clara y a velocidad media.

E 4.2.2. Se desenvuelve adecuadamente en situacionescotidianas y menos habituales que pueden surgir durante unviaje o estancia en otros países por motivos personales,educativos u ocupacionales (transporte, alojamiento, comidas,compras, estudios, trabajo, relaciones con las autoridades, salud,ocio), y sabe solicitar atención, información, ayuda oexplicaciones, y hacer una reclamación o una gestión formal demanera sencilla pero correcta y adecuada al contexto.

E 4.2.4. Toma parte en conversaciones formales, entrevistas yreuniones de carácter académico u ocupacional, sobre temashabituales en estos contextos, intercambiando informaciónpertinente sobre hechos concretos, pidiendo y dandoinstrucciones o soluciones a problemas prácticos, planteandosus puntos de vista de manera sencilla y con claridad, yrazonando y explicando brevemente y de manera coherente susacciones, opiniones y planes

E 4.3.1. Identifica información relevante en instruccionesdetalladas sobre el uso de aparatos, dispositivos o programasinformáticos, y sobre la realización de actividades y normas deseguridad o de convivencia (p. e. en un evento cultural, en unaresidencia de estudiantes o en un contexto ocupacional).

E 4.3.2. Entiende el sentido general, los puntos principales einformación relevante de anuncios y comunicaciones decarácter público, institucional o corporativo y claramenteestructurados, relacionados con asuntos de su interés personal,académico u ocupacional (p. e. sobre ocio, cursos, becas, ofertasde trabajo).

E 4.3.5. Localiza con facilidad información específica decarácter concreto en textos periodísticos en cualquier soporte,bien estructurados y de extensión media, tales como noticiasglosadas; reconoce ideas significativas de artículos divulgativossencillos, e identifica las conclusiones principales en textos de

Page 167: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

carácter claramente argumentativo, siempre que pueda releer lassecciones difíciles.

E 4.3.6. Entiende información específica de carácter concreto enpáginas Web y otros materiales de referencia o consultaclaramente estructurados (p. e. enciclopedias, diccionarios,monografías, presentaciones) sobre temas relativos a materiasacadémicas o asuntos ocupacionales relacionados con suespecialidad o con sus intereses.

E 4.4.3. Toma notas, mensajes y apuntes con informaciónsencilla y relevante sobre asuntos habituales y aspectosconcretos en los ámbitos personal, académico y ocupacionaldentro de su especialidad o área de interés.

E 4.4.6. Escribe correspondencia personal y participa en foros,blogs y chats en los que describe experiencias, impresiones ysentimientos; narra, de forma lineal y coherente, hechosrelacionados con su ámbito de interés, actividades yexperiencias pasadas (p. e. sobre un viaje, sus mejoresvacaciones, un acontecimiento importante, un libro, unapelícula), o hechos imaginarios; e intercambia información eideas sobre temas concretos, señalando los aspectos que leparecen importantes y justificando brevemente sus opinionessobre los mismos.

E 4.4.7. Escribe correspondencia formal básica, dirigida ainstituciones públicas o privadas o entidades comerciales,fundamentalmente destinada a pedir o dar información, solicitarun servicio o realizar una reclamación u otra gestión sencilla,observando las convenciones formales y normas de cortesíausuales en este tipo de textos.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIAS

Page 168: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

CLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: Vocabulario relacionado con el cuerpo humano y problemas de salud.

Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

CAA

CD

CCL

CSC

CEC

CMCT

SEIP

Comprende información general y específica de textos escritos de longitud media. Prueba escrita, observación de ejercicios con actividades de comprensión

Comprende mensajes orales breves o de longitud media. Prueba escrita, observación de ejercicios de comprensión oral

Utiliza la gramática de la unidad: Verbos modales: may, might, can, could, be able to, should, must, have to, need to, mustn´t y needn´t.-Allow

Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios.

Participa correctamente en diálogos de carácter formal o informal a partir de un modelo Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

Hace exposiciones de cierta duración sobre temas de su interés académico o relacionados con su especialidad, con una estructura clara.

Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado y utilizando correctamente la ortografía y los signos de puntuación: an informal e-mail. Informal opening and closing remark

Prueba escrita, tareas y ejercicios de producción escrita

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observación directa del comportamiento del alumnado y de su cuaderno

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio y completo Preguntas de clase, observación directa del alumnado y de su cuaderno

Realiza correctamente y con autonomía un proyecto (al término del trimestre) el cual entrega en fecha indicada.

Exposición oral, escrita y/o presentación digital individual o en grupo.

DEPTO. DE INGLÉS CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 4º E.S.O.

Page 169: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

TÍTULO: Making Sense UNIDAD DIDÁCTICA : N.º 8

OBJETIVOS

• Aprender vocabulario relacionado con los sentidos y los adjetivosdescriptivos.

• El uso del gerundio y el infinitivo.

• Leer de forma comprensiva y autónoma una entrada de blog sobre viajesespeciales que se organizan para personas ciegas y un texto sobre lamulticulturalidad de Londres.

• Escuchar de manera comprensiva una conversación sobre un experimento yun diálogo sobre una experiencia.

• Hablar sobre preferencias, sobre uno mismo y comentar una experiencia.

• Pedir indicaciones en el metro.

• Escribir una descripción sobre una experiencia, prestando atención al uso deadjetivos y adverbios.

• Identificar y producir los sonidos /ʌ/, /æ/ y /u:/. La acentuación de losadverbios de cantidad en la oración.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

- Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad, tanto oral como escrito:Vocabulario relacionado con los sentidos.Adjetivos descriptivos.

- Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad:Usos delgerundio. Cambio de significado de variosverbos cuando van seguidos de gerundio oinfinitivo.

- Escucha y comprensión de textos oralestransmitidos de viva voz o por mediosaudiovisuales sobre: about experiences andpreferences.

- Producción oral de mensajes con lasuficiente claridad y coherencia sobre:talking about yourself. Discussing anexperience. Giving directions.

- Reconocer y utilizar patrones fonológicos:patrones sonoros, acentuales, rítmicos y deentonación: Pronunciación correcta de lossonidos /ʌ/, /æ/ y /u:/. Patrones de

- Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito y oral relacionado conVocabulario relacionado con los sentidos. Adjetivos descriptivos.

- Mostrar control y dominar un repertorio de estructuras sintácticas ygramaticales relacionadas con usos del gerundio. Cambio designificado de varios verbos cuando van seguidos de gerundio oinfinitivo.

- Identificar la información esencial y los detalles más relevantes entextos orales breves o de longitud media y bien estructurados,transmitidos de viva voz o por medios técnicos y articulados avelocidad media, en un registro formal, informal o neutro y que versensobre viajes y lugares, siempre que las condiciones acústicas nodistorsionen el mensaje y se pueda volver a escuchar lo dicho.

- Producir textos orales, tanto monólogos como diálogos breves o delongitud media y comprensibles, en un registro formal, informal oneutro sobre talking about yourself. Discussing an experience. Givingdirections.

- Reconocer y utilizar patrones fonológicos: patrones sonoros,acentuales, rítmicos y de entonación. Pronunciación correcta de lossonidos /ʌ/, /æ/ y /u:/. Patrones de acentuación de los adverbios decantidad.

- Identificar la información esencial, los puntos más relevantes y

E 4.1.1. Capta los puntos principales y detallesrelevantes de mensajes grabados o de viva voz,claramente articulados, que contenganinstrucciones, indicaciones u otra información,incluso de tipo técnico (p. e. en contestadoresautomáticos, o sobre cómo realizar unexperimento en clase o cómo utilizar unamáquina o dispositivo en el ámbito ocupacional).

E 4.1.2. Entiende lo que se le dice entransacciones y gestiones cotidianas yestructuradas (p. e. en bancos, tiendas, hoteles,restaurantes, transportes, centros educativos,lugares de trabajo), o menos habituales (p. e. enuna farmacia, un hospital, en una comisaría o unorganismo público), si puede pedir confirmaciónde algunos detalles.

E 4.1.3. Identifica las ideas principales y detallesrelevantes de una conversación formal oinformal de cierta duración entre dos o másinterlocutores que tiene lugar en su presencia yen la que se tratan temas conocidos o de caráctergeneral o cotidiano, cuando el discurso está

Page 170: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

acentuación de los adverbios de cantidad.

- Identificación del contenido general einformación específica en textos escritos enformato digital o papel: a blog entry abouttravelling.

- Redacción de textos escritos en soportepapel o digital, expresando el mensaje con lasuficiente claridad, ajustándose a losmodelos y fórmulas de cada tipo de texto: adescription of an experience.

- Respeto por la lengua inglesa e interés ycuriosidad por aprender aspectos relevantesde la cultura anglosajona.

- Valoración crítica de la lengua inglesacomo instrumento de aprendizaje y medio derelación entre personas.

- Adquisición de conocimientos relacionadoscon la resolución de conflictos a través deldiálogo.

detalles importantes en textos breves o de longitud media y bienestructurados, escritos en un registro formal, informal o neutro quetraten de blogs sobre lugares y viajes.

- Escribir en papel o en soporte electrónico textos breves o de longitudmedia, sencillos y de estructura clara: description of an experience enun registro formal, neutro o informal utilizando adecuadamenterecursos básicos de cohesión, las convenciones ortográficas básicas ylos signos de puntuación más comunes, con un control razonable deexpresiones y estructuras sencillas y un léxico de uso frecuente.

- Conocer, seleccionar y aplicar estrategias adecuadas para elaborartextos escritos breves o de longitud media refraseando estructuras apartir de otros textos de características y propósitos comunicativossimilares, copiando formatos, fórmulas y modelos convencionalespropios de cada tipo de texto.

- Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios depaíses y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interéspor conocerlos.

- Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse ydar a conocer la cultura andaluza.

articulado con claridad y en una variedadestándar de la lengua.

E 4.1.4. Comprende, en una conversacióninformal en la que participa, explicaciones ojustificaciones de puntos de vista y opinionessobre diversos asuntos de interés personal,cotidianos o menos habituales, así como laformulación de hipótesis, la expresión desentimientos y la descripción de aspectosabstractos de temas como, p. e., la música, elcine, la literatura o los temas de actualidad.

E 4.1.7. Identifica la idea principal y aspectossignificativos de noticias de televisiónclaramente articuladas cuando hay apoyo visualque complementa el discurso, así como loesencial de anuncios publicitarios, series ypelículas bien estructurados y articulados conclaridad, en una variedad estándar de la lengua, ycuando las imágenes facilitan la comprensión.

E 4.2.2. Se desenvuelve adecuadamente ensituaciones cotidianas y menos habituales quepueden surgir durante un viaje o estancia enotros países por motivos personales, educativosu ocupacionales (transporte, alojamiento,comidas, compras, estudios, trabajo, relacionescon las autoridades, salud, ocio), y sabe solicitaratención, información, ayuda o explicaciones, yhacer una reclamación o una gestión formal demanera sencilla pero correcta y adecuada alcontexto.

E 4.2.3. Participa adecuadamente enconversaciones informales cara a cara o porteléfono u otros medios técnicos, sobre asuntoscotidianos o menos habituales, en las queintercambia información y expresa y justificabrevemente opiniones y puntos de vista; narra ydescribe de forma coherente hechos ocurridos en

Page 171: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

el pasado o planes de futuro reales o inventados;formula hipótesis; hace sugerencias; pide y daindicaciones o instrucciones con cierto detalle;expresa y justifica sentimientos, y describeaspectos concretos y abstractos de temas como,por ejemplo, la música, el cine, la literatura o lostemas de actualidad.

E 4.3.1. Identifica información relevante eninstrucciones detalladas sobre el uso de aparatos,dispositivos o programas informáticos, y sobre larealización de actividades y normas de seguridado de convivencia (p. e. en un evento cultural, enuna residencia de estudiantes o en un contextoocupacional).

E 4.3.2. Entiende el sentido general, los puntosprincipales e información relevante de anunciosy comunicaciones de carácter público,institucional o corporativo y claramenteestructurados, relacionados con asuntos de suinterés personal, académico u ocupacional (p. e.sobre ocio, cursos, becas, ofertas de trabajo).

E 4.3.5. Localiza con facilidad informaciónespecífica de carácter concreto en textosperiodísticos en cualquier soporte, bienestructurados y de extensión media, tales comonoticias glosadas; reconoce ideas significativasde artículos divulgativos sencillos, e identificalas conclusiones principales en textos de carácterclaramente argumentativo, siempre que puedareleer las secciones difíciles.

E 4.3.6. Entiende información específica decarácter concreto en páginas Web y otrosmateriales de referencia o consulta claramenteestructurados (p. e. enciclopedias, diccionarios,monografías, presentaciones) sobre temasrelativos a materias académicas o asuntosocupacionales relacionados con su especialidad

Page 172: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

o con sus intereses.

E 4.4.3. Toma notas, mensajes y apuntes coninformación sencilla y relevante sobre asuntoshabituales y aspectos concretos en los ámbitospersonal, académico y ocupacional dentro de suespecialidad o área de interés.

E 4.4.4. Escribe notas, anuncios, mensajes ycomentarios breves, en cualquier soporte, en losque solicita y transmite información y opinionessencillas y en los que resalta los aspectos que leresultan importantes (p. e. en una página Web ouna revista juveniles, o dirigidos a un profesor oprofesora o un compañero), respetando lasconvenciones y normas de cortesía y de lanetiqueta.

E 4.4.5. Escribe, en un formato convencional,informes breves y sencillos en los que dainformación esencial sobre un tema académico,ocupacional, o menos habitual (p. e. unaccidente), describiendo brevemente situaciones,personas, objetos y lugares; narrandoacontecimientos en una clara secuencia lineal, yexplicando de manera sencilla los motivos deciertas acciones.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIASCLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: Vocabulario relacionado con los sentidos. Adjetivos descriptivos.

Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

CAA

CD

CCL

Comprende información general y específica de textos escritos de longitud media. Prueba escrita, observación de ejercicios con actividades de comprensión

Comprende mensajes orales breves o de longitud media. Prueba escrita, observación de ejercicios de comprensión oral

Page 173: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

CSC

CEC

CMCT

SEIP

Utiliza la gramática de la unidad: Usos del gerundio. Cambio de significado de varios verbos cuando van seguidos de gerundio o infinitivo.

Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios.

Participa correctamente en diálogos de carácter formal o informal a partir de un modelo Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

Hace exposiciones de cierta duración sobre temas de su interés académico o relacionados con su especialidad, con una estructura clara.

Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado y utilizando correctamente la ortografía y los signos de puntuación. Descripción de una experiencia. Uso de adjetivos y adverbios.

Prueba escrita, tareas y ejercicios de producción escrita

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observación directa del comportamiento del alumnado y de su cuaderno

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio y completo Preguntas de clase, observación directa del alumnado y de su cuaderno

Realiza correctamente y con autonomía un proyecto (al término del trimestre) el cual entrega en fecha indicada.

Exposición oral, escrita y/o presentación digital individual o en grupo.

DEPTO. DE INGLÉS CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 4º E.S.O.

TÍTULO: Bridge to the Future UNIDAD DIDÁCTICA : N.º 9

OBJETIVOS

Page 174: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

• Leer de forma comprensiva y autónoma un artículo sobre el estrés escolar yotro sobre la preparación para el futuro, repasando todas las estrategias delectura aprendidas durante el curso.

• Revisar todas las técnicas de word building trabajadas en todas las unidadesdel libro: las collocations, los phrasal verbs, los sufijos y prefijos, y lasfamilias de palabras en inglés.

• Repasar la gramática aprendida: el Present Perfect Simple, el Past PerfectSimple, el Future Continuous, los verbos modales, los infinitivos ygerundios, las oraciones de relativo, los condicionales, las oracionestemporales, la pasiva y el estilo indirecto.

• Escuchar de manera comprensiva una grabación sobre tres alumnos/as dediferentes partes del mundo que hablan sobre sus colegios.

• Describir ilustraciones y dar consejos.

• Redactar un currículum online.

• Redactar un correo electrónico formal para solicitar un puesto de trabajo,utilizando un lenguaje formal.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

- Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad, tanto oral como escrito:Repaso del vocabulario y las técnicas decreación de palabras aprendidos durante elcurso: prefijos, sufijos, familias de palabras,collocations y phrasal verbs.

- Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad: Repaso de lagramática aprendida durante el curso:tiempos verbales, modales, oraciones derelativo, condicionales, pasiva y estiloindirecto.

- Escucha y comprensión de textos oralestransmitidos de viva voz o por mediosaudiovisuales sobre:conversaciones sobre elcolegio.

- Producción oral de mensajes con lasuficiente claridad y coherencia sobre:conversaciones sobre planes futuros.

- Reconocer y utilizar patrones fonológicos:patrones sonoros, acentuales, rítmicos y deentonación: Repaso de los sonidos, acentos,ritmos y entonaciones aprendidos durante el

- Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito y oralrelacionado con Repaso del vocabulario y las técnicas decreación de palabras aprendidos durante el curso: prefijos,sufijos, familias de palabras, collocations y phrasal verbs.

- Mostrar control y dominar un repertorio de estructurassintácticas y gramaticales repaso de la gramática aprendidadurante el curso: tiempos verbales, modales, oraciones derelativo, condicionales, pasiva y estilo indirecto.

- Identificar la información esencial y los detalles másrelevantes en textos orales breves o de longitud media y bienestructurados, transmitidos de viva voz o por medios técnicosy articulados a velocidad media, en un registro formal,informal o neutro y que versen sobre el colegio, siempre quelas condiciones acústicas no distorsionen el mensaje y sepueda volver a escuchar lo dicho.

- Producir textos orales, tanto monólogos como diálogosbreves o de longitud media y comprensibles, en un registroformal, informal o neutro: conversaciones sobre contenido defotografías, role plays

- Reconocer y utilizar patrones fonológicos: patrones sonoros,acentuales, rítmicos y de entonación: Repaso de los sonidos,acentos, ritmos y entonaciones aprendidos durante el curso.

E 4.1.1. Capta los puntos principales y detallesrelevantes de mensajes grabados o de viva voz,claramente articulados, que contengan instrucciones,indicaciones u otra información, incluso de tipo técnico(p. e. en contestadores automáticos, o sobre cómorealizar un experimento en clase o cómo utilizar unamáquina o dispositivo en el ámbito ocupacional).

E 4.1.3. Identifica las ideas principales y detallesrelevantes de una conversación formal o informal decierta duración entre dos o más interlocutores que tienelugar en su presencia y en la que se tratan temasconocidos o de carácter general o cotidiano, cuando eldiscurso está articulado con claridad y en una variedadestándar de la lengua.

E 4.1.4. Comprende, en una conversación informal en laque participa, explicaciones o justificaciones de puntosde vista y opiniones sobre diversos asuntos de interéspersonal, cotidianos o menos habituales, así como laformulación de hipótesis, la expresión de sentimientos yla descripción de aspectos abstractos de temas como, p.e., la música, el cine, la literatura o los temas deactualidad.

E 4.1.6. Distingue, con apoyo visual o escrito, las ideas

Page 175: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

curso.

- Identificación del contenido general einformación específica en textos escritos enformato digital o papel: relacionados conaspectos académicos.

- Redacción de textos escritos en soportepapel o digital, expresando el mensaje con lasuficiente claridad, ajustándose a losmodelos y fórmulas de cada tipo de texto:formal e-mail of application. A curriculumvitae.

- Respeto por la lengua inglesa e interés ycuriosidad por aprender aspectos relevantesde la cultura anglosajona.

- Valoración crítica de la lengua inglesacomo instrumento de aprendizaje y medio derelación entre personas.

- Adquisición de conocimientos relacionadoscon la resolución de conflictos a través deldiálogo.

- Identificar la información esencial, los puntos más relevantesy detalles importantes en textos breves o de longitud media ybien estructurados, escritos en un registro formal, informal oneutro que traten de aspectos académicos.

- Escribir en papel o en soporte electrónico textos breves o delongitud media, sencillos y de estructura clara ( formal e-mailof application. A curriculum vitae) en un registro formal,neutro o informal utilizando adecuadamente recursos básicosde cohesión, las convenciones ortográficas básicas y los signosde puntuación más comunes, con un control razonable deexpresiones y estructuras sencillas y un léxico de usofrecuente.

- Conocer, seleccionar y aplicar estrategias adecuadas paraelaborar textos escritos breves o de longitud media refraseandoestructuras a partir de otros textos de características ypropósitos comunicativos similares, copiando formatos,fórmulas y modelos convencionales propios de cada tipo detexto.

- Identificar algunos elementos culturales o geográficospropios de países y culturas donde se habla la lenguaextranjera y mostrar interés por conocerlos.

- Valorar la lengua extranjera como instrumento paracomunicarse y dar a conocer la cultura andaluza.

principales e información relevante en presentaciones ocharlas bien estructuradas y de exposición clara sobretemas conocidos o de su interés relacionados con elámbito educativo u ocupacional (p. e., sobre un temaacadémico o de divulgación científica, o una charlasobre la formación profesional en otros países).

E 4.2.1. Hace presentaciones breves, bien estructuradas,ensayadas previamente y con apoyo visual (p. e.PowerPoint), sobre aspectos concretos de temasacadémicos u ocupacionales de su interés, organizandola información básica de manera coherente, explicandolas ideas principales brevemente y con claridad yrespondiendo a preguntas sencillas de los oyentesarticuladas de manera clara y a velocidad media.

E 4.2.2. Se desenvuelve adecuadamente en situacionescotidianas y menos habituales que pueden surgir duranteun viaje o estancia en otros países por motivospersonales, educativos u ocupacionales (transporte,alojamiento, comidas, compras, estudios, trabajo,relaciones con las autoridades, salud, ocio), y sabesolicitar atención, información, ayuda o explicaciones, yhacer una reclamación o una gestión formal de manerasencilla pero correcta y adecuada al contexto.

E 4.2.3. Participa adecuadamente en conversacionesinformales cara a cara o por teléfono u otros mediostécnicos, sobre asuntos cotidianos o menos habituales,en las que intercambia información y expresa y justificabrevemente opiniones y puntos de vista; narra y describede forma coherente hechos ocurridos en el pasado oplanes de futuro reales o inventados; formula hipótesis;hace sugerencias; pide y da indicaciones o instruccionescon cierto detalle; expresa y justifica sentimientos, ydescribe aspectos concretos y abstractos de temas como,por ejemplo, la música, el cine, la literatura o los temasde actualidad.

E 4.3.1. Identifica información relevante eninstrucciones detalladas sobre el uso de aparatos,

Page 176: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

dispositivos o programas informáticos, y sobre larealización de actividades y normas de seguridad o deconvivencia (p. e. en un evento cultural, en unaresidencia de estudiantes o en un contexto ocupacional).

E 4.3.2. Entiende el sentido general, los puntosprincipales e información relevante de anuncios ycomunicaciones de carácter público, institucional ocorporativo y claramente estructurados, relacionadoscon asuntos de su interés personal, académico uocupacional (p. e. sobre ocio, cursos, becas, ofertas detrabajo).

E 4.3.4. Entiende lo suficiente de cartas, faxes o correoselectrónicos de carácter formal, oficial o institucionalcomo para poder reaccionar en consecuencia (p. e. si sele solicitan documentos para una estancia de estudios enel extranjero).

E 4.3.5. Localiza con facilidad información específicade carácter concreto en textos periodísticos en cualquiersoporte, bien estructurados y de extensión media, talescomo noticias glosadas; reconoce ideas significativas deartículos divulgativos sencillos, e identifica lasconclusiones principales en textos de carácterclaramente argumentativo, siempre que pueda releer lassecciones difíciles.

E 4.3.7. Comprende los aspectos generales y los detallesmás relevantes de textos de ficción y textos literarioscontemporáneos breves, bien estructurados y en unavariante estándar de la lengua, en los que el argumentoes lineal y puede seguirse sin dificultad, y los personajesy sus relaciones se describen de manera clara y sencilla.

E 4.4.2 Escribe su curriculum vitae en formatoelectrónico, siguiendo, p. e., el modelo Europass.

E 4.4.3. Toma notas, mensajes y apuntes coninformación sencilla y relevante sobre asuntoshabituales y aspectos concretos en los ámbitos personal,académico y ocupacional dentro de su especialidad o

Page 177: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

área de interés.

E 4.4.7. Escribe correspondencia formal básica, dirigidaa instituciones públicas o privadas o entidadescomerciales, fundamentalmente destinada a pedir o darinformación, solicitar un servicio o realizar unareclamación u otra gestión sencilla, observando lasconvenciones formales y normas de cortesía usuales eneste tipo de textos.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIASCLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: Repaso del vocabulario y las técnicas de creación de palabras aprendidos durante el curso: prefijos, sufijos, familias de palabras, collocations y phrasal verbs.

Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

CAA

CD

CCL

CSC

CEC

CMCT

SEIP

Comprende información general y específica de textos escritos de longitud media. Prueba escrita, observación de ejercicios con actividades de comprensión

Comprende mensajes orales breves o de longitud media. Prueba escrita, observación de ejercicios de comprensión oral

Utiliza la gramática de la unidad: Repaso de la gramática aprendida durante el curso: tiempos verbales, modales, oraciones de relativo, condicionales, pasiva y estilo indirecto.

Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios.

Participa correctamente en diálogos de carácter formal o informal a partir de un modelo Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

Hace exposiciones de cierta duración sobre temas de su interés académico o relacionados con su especialidad, con una estructura clara.

Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado y utilizando correctamente la ortografía y los signos de puntuación.

Prueba escrita, tareas y ejercicios de producción escrita

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observación directa del comportamiento del alumnado y de su cuaderno

Page 178: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio y completo Preguntas de clase, observación directa del alumnado y de su cuaderno

Realiza correctamente y con autonomía un proyecto (al término del trimestre) el cual entrega en fecha indicada.

Exposición oral, escrita y/o presentación digital individual o en grupo.

Page 179: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

2. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL

1. Trimestre Desde Starter Unit hasta unidad nº 32. Trimestre Desde unidad nº 4 hasta unidad nº 6

3. Trimestre Desde unidad nº 7 hasta unidad nº 9

3. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DEL ALUMNADO DE 4º DE E.S.O.a) CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

**La numeración de los criterios: la primera cifra indica el curso, la segunda el bloque y la tercera elnúmero de orden en el bloque.

Bloque 1. Comprensión de textos orales

Contenidos Criterios de evaluación**

Estrategias de comprensión:

- Movilización de información previa sobre tipo de tareay tema.

- Escucha y comprensión de mensajes orales breves, rela-cionados con las actividades del aula: instrucciones,pre-guntas, comentarios, diálogos.

- Distinción y comprensión de la información básica detextos orales, transmitidos de viva voz o por medios au-diovisuales sobre temas habituales concretos (instruccio-nes, indicaciones, peticiones, avisos, gestiones cotidia-nas, diálogos informales).

- Identificación del tipo textual, adaptando la compren-sión al mismo.

- Distinción de tipos de comprensión (sentido general, in-formación esencial, puntos principales, detalles relevan-tes).

- Formulación de hipótesis sobre contenido y contexto.

- Reconocimiento, identificación y comprensión de ele-mentos significativos, lingüísticos y paralingüísticos.(gestos, expresión facial, contacto visual e imágenes). -Reformulación de hipótesis a partir de la comprensión denuevos elementos.

4.1.1. Identificar la información esencial y algunos de losdetalles más relevantes en textos orales breves y bienestructurados, transmitidos de viva voz o por mediostécnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro,informal o neutro, y que versen sobre asuntos cotidianos ensituaciones habituales, siempre que las condicionesacústicas no distorsionen el mensaje y se pueda volver aescuchar lo dicho. CCL, CD / Objetivos: 1, 12

4.1.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadaspara la comprensión del sentido general, la informaciónesencial, las ideas principales y los detalles más relevantesdel texto. CCL, CAA / Objetivos: 7, 9, 12

4.1.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento paracomunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEP, CEC/ Objetivos: 10, 13, 14

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos:convenciones sociales, normas de cortesía y registros,costumbres, valores, creencias y actitudes,reconocimiento, identificación y comprensión deelementos significativos lingüísticos básicos yparalingüísticos (gestos, expresión facial, contacto visuale imágenes), conocimiento de algunos rasgos históricos ygeográficos de los países donde se habla la lengua

4.1.3. Conocer y utilizar para la comprensión del texto losaspectos socioculturales y sociolingüísticos relativos a lavida cotidiana (hábitos de estudio y actividades de ocio),condiciones de vida (entorno), relaciones interpersonales(en el ámbito privadoEst´, en el centro educativo),comportamiento (gestos, expresiones faciales, uso de la voz,contacto visual) y convenciones sociales (costumbres,tradiciones). CCL, CSC / Objetivos: 8, 9, 10, 11

Page 180: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

extranjera, obteniendo la información por diferentesmedios, entre ellos internet y otras tecnologías de lainformación y comunicación, lenguaje no verbal,valoración de la lengua extranjera como instrumento paracomunicarse, enriquecerse personalmente y dar aconocer la cultura andaluza.

4.1.8. Identificar algunos elementos culturales o geográficospropios de países y culturas donde se habla la lenguaextranjera y mostrar interés por conocerlos. CAA, CSC,CEC / Objetivos: 7, 10, 13

Funciones comunicativas:

- Iniciación y mantenimiento de relaciones personales ysociales (saludos y despedidas, presentaciones,invitaciones, disculpa y agradecimiento, acuerdo ydesacuerdo).

- Descripción sencilla de cualidades físicas y abstractasde personas, objetos de uso cotidiano, lugares yactividades.

- Narración de acontecimientos pasados puntuales,descripción de estados y situaciones presentes yexpresión de sucesos futuros.

- Petición y ofrecimiento de ayuda, información,indicaciones, permiso, opiniones y puntos de vista,consejo, advertencias.

- Expresión de hábitos.

- Expresión de la voluntad, la intención, la decisión, lasorpresa, la orden, la autorización y la prohibición.

- Expresión del interés, gusto y sorpresa, capacidad,sentimiento, aprobación, aprecio, simpatía, esperanza,confianza, sorpresa y sus contrarios.

- Formulación de sugerencias, deseos, condiciones ehipótesis.

- Expresión del conocimiento, la certeza, la duda y laconjetura.

- Establecimiento y mantenimiento de la comunicación yorganización del discurso.

4.1.4. Distinguir la función o funciones comunicativas: másrelevantes del texto y patrones discursivos básicos relativosa la organización textual (introducción del tema, desarrolloy cierre). CCL / Objetivos: 1, 10, 11

Estructuras lingüístico-discursivas:

Léxico: Identificación personal, vivienda, hogar yentorno, actividades de la vida diaria: familia y amigos,trabajo y ocupaciones, tiempo libre, ocio y deportes,viajes y vacaciones, salud y cuidados físicos, educación yestudio, compras y actividades comerciales, alimentacióny restauración, transporte, lengua y comunicación,tiempo atmosférico, clima y medio ambiente,Tecnologías de la Información y Comunicación.

Patrones fonológicos: patrones sonoros, acentuales,rítmicos y de entonación.

4.1.5. Aplicar a la comprensión del texto los conocimientossobre los constituyentes y la organización de patronessintácticos y discursivos de uso muy frecuente en lacomunicación oral. CCL, CAA, SIEP / Objetivos: 1, 6

4.1.6. Reconocer léxico oral de uso muy común relativo aasuntos cotidianos y a temas generales o relacionados conlos propios intereses, estudios e inferir del contexto y delcontexto, con apoyo visual, los significados de algunaspalabras y expresiones. CCL / Objetivos: 1, 6

4.1.7. Discriminar patrones fonológicos, patrones sonoros,acentuales, rítmicos y de entonación de uso más común, yreconocer los significados e intenciones comunicativas másgenerales relacionados con los mismos. CCL / Objetivos: 1,6

Page 181: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

Bloque 2. Producción de textos orales: expresión e interacción

Contenidos Criterios de evaluación**

Estrategias de producción:

Planificación

- Concepción del mensaje con claridad, distinguiendo suidea o ideas principales y su estructura básica.

- Adecuación del texto al destinatario, contexto y canal,aplicando el registro y la estructura de discurso adecuadosa cada caso.

Ejecución

- Expresión del mensaje con la suficiente claridad ycoherencia, estructurándolo adecuadamente y ajustándose,en su caso, a los modelos y fórmulas de cada tipo de texto,utilizando frases y expresiones de uso frecuente.

- Reajuste de la tarea (versión más modesta de la tarea) odel mensaje (concesiones en lo que realmente le gustaríaexpresar), tras valorar las dificultades y los recursosdisponibles.

- Apoyo en y obtención del máximo partido de losconocimientos previos (utilizar lenguaje «prefabricado»,etc.).

Estrategias de compensación

Lingüísticas: búsqueda de palabras de significadoparecido.

Paralingüísticas y paratextuales: petición de ayuda,señalamiento de objetos, uso de deícticos o acciones queaclaran el significado, uso de lenguaje corporalculturalmente pertinente (gestos, expresiones faciales,posturas, contacto visual o corporal, proxémica), desonidos extralingüísticos y cualidades prosódicasconvencionales.

4.2.1. Producir textos breves y comprensibles, tanto enconversación cara a cara, como por teléfono u otros mediostécnicos, en un registro neutro o informal, con un lenguajesencillo, en los que se da, se solicita y se intercambiainformación sobre temas de importancia en la vida cotidianay asuntos conocidos o de interés personal o educativo y sejustifican brevemente los motivos de determinadas accioneso planes, a pesar de eventuales interrupciones ovacilaciones, pausas evidentes, reformulaciones discursivas,selección de expresiones y estructuras y peticiones derepetición por parte del interlocutor. CCL, CD, SIEP /Objetivos: 2, 12

4.2.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadaspara producir textos orales monológicos y dialógicos brevesy de estructura simple y clara, utilizando entre otros,procedimientos como la adaptación del mensaje a patronesde la primera lengua u otras, o el uso de elementos léxicosaproximados ante la ausencia de otros más precisos. CCL,CAA, SIEP. / Objetivos: 7, 9, 12

4.2.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento paracomunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEP, CEC/ Objetivos: 10, 13, 14

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: Aspectossocioculturales y sociolingüísticos: convencionessociales, costumbres, uso de fórmulas de cortesíaadecuadas en los intercambios sociales, uso de registroapropiado a la situación comunicativa, lenguaje noverbal, interés e iniciativa en la realización deintercambios comunicativos con hablantes o aprendices

4.2.3. Incorporar a la producción de los textos oralesalgunos conocimientos socioculturales y sociolingüísticosadquiridos relativos a estructuras sociales, relacionesinterpersonales, patrones de actuación, comportamiento yconvenciones sociales, respetando las normas de cortesíamás importantes en los contextos respectivos. CCL, CSC,SIEP / Objetivos: 8, 9, 10, 11

Page 182: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

de la lengua extranjera, participación en conversacionesbreves y sencillas dentro del aula y en simulacionesrelacionadas con experiencias e intereses personales,conocimiento de algunos rasgos históricos y geográficosde los países donde se habla la lengua extranjera,obteniendo la información por diferentes medios, entreellos internet y otras tecnologías de la información ycomunicación, valoración de la lengua extranjera comoinstrumento para comunicarse, enriquecersepersonalmente y dar a conocer la cultura andaluza,participación

activa en representaciones, canciones, recitados,dramatizaciones, prestando especial atención a losrelacionados con la cultura andaluza.

4.2.8. Identificar elementos culturales o geográficos propiosde países y culturas donde se habla la lengua extranjera ymostrar interés por conocerlos. CAA, CSC, CEC. /Objetivos: 7, 10, 13

Funciones comunicativas:

- Iniciación y mantenimiento de relaciones personales ysociales (saludos y despedidas, presentaciones,invitaciones, disculpa y agradecimiento, acuerdo ydesacuerdo).

- Descripción de cualidades físicas y abstractas depersonas, objetos de uso cotidiano, lugares y actividades,de manera sencilla.

- Narración de acontecimientos pasados puntuales,descripción de estados situaciones presentes y expresiónde sucesos futuros.

- Petición y ofrecimiento de ayuda, información,indicaciones, permiso, opiniones y puntos de vista.

- Expresión de hábitos.

- Expresión del interés, gusto y sorpresa, capacidad,sentimiento e intención.

- Establecimiento y mantenimiento de la comunicación yorganización del discurso.

- Expresión del conocimiento, la certeza, la duda y laconjetura.

- Formulación de sugerencias, deseos, condiciones ehipótesis.

4.2.4. Llevar a cabo las funciones demandadas por elpropósito comunicativo, utilizando los exponentes y lospatrones discursivos más comunes para organizar el texto demanera sencilla y coherente con el contexto. CCL, SIEP/Objetivos: 2, 10, 11

Estructuras lingüístico-discursivas:

Léxico: identificación personal, vivienda, hogar yentorno, actividades de la vida diaria: familia y amigos,trabajo y ocupaciones, tiempo libre, ocio y deportes,viajes y vacaciones, salud y cuidados físicos, educación yestudio, compras y actividades comerciales, alimentacióny restauración, transporte, lengua y comunicación,tiempo atmosférico, clima y medio ambiente,Tecnologías de la Información y Comunicación.

4.2.5. Mostrar control sobre un repertorio limitado deestructuras sintácticas de uso habitual y emplear paracomunicarse mecanismos sencillos lo bastante ajustados alcontexto y a la intención comunicativa. (repetición léxica,elipsis, deixis personal, espacial y temporal, yuxtaposicióny conectores y marcadores conversacionales frecuentes).CCL, CAA/ Objetivos: 2, 6

4.2.6. Utilizar un repertorio léxico oral suficiente paracomunicar información, relativo a temas generalesrelacionados con situaciones habituales y cotidianas,

Page 183: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

Patrones fonológicos: patrones sonoros, acentuales,rítmicos y de entonación.

susceptible de adaptación en situaciones menos habituales.CCL / Objetivos: 2, 6

4.2.7. Pronunciar y entonar de manera clara e inteligible,aunque a veces resulte evidente el acento extranjero o secometan errores de pronunciación esporádicos, siempre queno interrumpan la comunicación, y aunque sea necesariorepetir de vez en cuando para ayudar a la comprensión. CCL/ Objetivos: 2, 6

Bloque 3. Comprensión de textos escritos

Contenidos Criterios de evaluación**

Estrategias de comprensión:

Estrategias de comprensión:

- Movilización de información previa sobre tipo de tareay tema.

- Identificación del tipo de texto, y la intencióncomunicativa del texto, en formato digital o papel,adaptando la comprensión al mismo.

- Distinción de tipos de comprensión (sentido general,información esencial, puntos principales), en diferentestextos auténticos sobre diversos temas adecuados a suedad y relacionados con contenidos de otras materias delcurrículo.

- Inferencia y formulación de hipótesis a partir de lacomprensión de elementos significativos, lingüísticos yparalingüísticos (inferencia de significados por elcontexto, por comparación de palabras o frases similaresen las lenguas que conocen, por ejemplo).

- Reformulación de hipótesis a partir de la comprensiónde nuevos elementos.

4.3.1. Identificar la información esencial, los puntos másrelevantes y detalles importantes en textos breves y bienestructurados, escritos en un registro informal o neutro, quetraten asuntos cotidianos, de temas de interés o relevantespara los propios estudios y que contengan estructurassencillas y un léxico de uso común tanto en formatoimpreso como en soporte digital. CCL, CMCT, CD/Objetivos: 3, 4, 12

4.3.2. Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadaspara la comprensión del sentido general, la informaciónesencial, los puntos e ideas principales o los detallesrelevantes del texto. CCL, CAA, SIEP / Objetivos: 7, 12

4.3.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento paracomunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEP, CEC/ Objetivos: 10, 13, 14

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos:convenciones sociales, normas de cortesía y registros,costumbres, valores, creencias y actitudes,reconocimiento, identificación y comprensión deelementos significativos lingüísticos básicos,conocimiento de algunos rasgos históricos y geográficosde los países donde se habla la lengua extranjera,obteniendo la información por diferentes medios, entreellos internet y otras tecnologías de la información y

4.3.3. Conocer y utilizar para la comprensión del texto losaspectos socioculturales y sociolingüísiticos relativos a lavida cotidiana (hábitos de estudio y trabajo, actividades deocio, incluidas manifestaciones artísticas como la música oel cine, condiciones de vida (entorno, estructura social),relaciones personales (entre hombres y mujeres, en eltrabajo, en el centro educativo) y convenciones sociales(costumbres, tradiciones). CCL, CSC / Objetivos: 8, 9, 10,11

Page 184: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

comunicación, lenguaje no verbal, valoración de lalengua extranjera como instrumento para comunicarse,enriquecerse personalmente y dar a conocer la culturaandaluza.

4.3.8. Identificar elementos culturales o geográficos propiosde países y culturas donde se habla la lengua extranjera ymostrar interés por conocerlos. CAA, CSC, CEC/Objetivos: 7, 10, 13

Funciones comunicativas:

- Iniciación y mantenimiento de relaciones personales ysociales (saludos y despedidas, presentaciones,invitaciones, disculpa y agradecimiento, acuerdo ydesacuerdo).

- Descripción de cualidades físicas y abstractas depersonas, objetos de uso cotidiano, lugares y actividades.

- Narración de acontecimientos pasados puntuales yhabituales, descripción de estados situaciones presentes yexpresión de sucesos futuros.

- Petición y ofrecimiento de ayuda, información,indicaciones, permiso, opiniones y puntos de vista,consejo, advertencias.

- Expresión de hábitos.

- Expresión del interés, gusto y sorpresa, capacidad,sentimiento e intención, aprobación, aprecio, simpatía,esperanza, confianza, sorpresa y sus contrarios.

- Expresión de la voluntad, la intención, la decisión, lapromesa, la orden, la autorización y la prohibición.

- Formulación de sugerencias, deseos, condiciones ehipótesis.

- Expresión del conocimiento, la certeza, la duda y laconjetura.

- Establecimiento y mantenimiento de la comunicación yorganización del discurso.

4.3.4. Distinguir la función o funciones comunicativas másrelevantes del texto y un repertorio de sus exponentes máscomunes, así como patrones discursivos de uso frecuenterelativos a la organización textual (introducción del tema,desarrollo y cambio temático y cierre textual). CCL /Objetivos: 3, 4, 10, 11

Estructuras lingüístico-discursivas:

Léxico: identificación personal, vivienda, hogar yentorno, actividades de la vida diaria: familia y amigos,trabajo y ocupaciones, tiempo libre, ocio y deportes,viajes y vacaciones, salud y cuidados físicos, educación yestudio, compras y actividades comerciales, alimentacióny restauración, transporte, lengua y comunicación,tiempo atmosférico, clima, medio ambiente y entornonatural, Tecnologías de la Información y Comunicación.

Patrones fonológicos: patrones sonoros, acentuales,rítmicos y de entonación.

4.3.5. Reconocer, y aplicar a la comprensión del texto losconstituyentes y la organización de estructuras sintácticasde uso común en la comunicación escrita, (p. ej. estructuraexclamativa para expresar sorpresa). CCL, CAA, SIEP /Objetivos: 3, 4, 6

4.3.6. Reconocer léxico escrito de uso común relativo aasuntos cotidianos y a temas generales o relacionados conlos propios intereses, estudios y ocupaciones, e inferir delcontexto y del contexto, con o sin apoyo visual, lossignificados de algunas palabras y expresiones que sedesconocen. CCL, CEC/ Objetivos: 3, 4, 6

4.3.7. Reconocer convenciones ortográficas, tipográficas yde puntuación, así como abreviaturas y símbolos de usocomún (uso del apóstrofo, &, etc.), y sus significadosasociados. CCL / Objetivos: 3, 4, 6

Bloque 4. Producción de textos escritos: expresión e interacción

Page 185: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

Contenidos Criterios de evaluación**

Estrategias de producción:

Planificación

- Movilizar y coordinar las propias competenciasgenerales y comunicativas con el fin de realizar tareaseficazmente (repasar qué se sabe sobre el tema, qué sepuede o se quiere decir, etc.).

-Localizar y usar adecuadamente recursos lingüísticos otemáticos (uso de un diccionario o gramática, obtenciónde ayuda, etc.).

Ejecución

- Redacción de textos escritos breves en soporte papel ydigital.

- Expresar el mensaje con suficiente claridad ajustándosea los modelos y fórmulas de cada tipo de texto.

- Reajustar la tarea (emprender una versión más modestade la tarea) o el mensaje (hacer concesiones en lo querealmente le gustaría expresar), tras valorar lasdificultades y los recursos disponibles.

- Apoyarse en conocimientos previos y obtener elmáximo partido de los mismos (utilizar lenguaje‘prefabricado’, etc.).Estrategias de comprensión:

4.4.1. Escribir en papel o en soporte electrónico, textosbreves, sencillos y de estructura clara sobre temascotidianos o de interés personal, en un registro formal,neutro o informal, utilizando adecuadamente recursosbásicos de cohesión, las convenciones ortográficas básicas ylos signos de puntuación más comunes, con un controlrazonable de expresiones y estructuras sencillas y un léxicode uso frecuente. CCL, CD, SIEP/ Objetivos: 5, 12

4.4.2. Conocer y aplicar estrategias adecuadas para elaborartextos escritos breves y de estructura simple; por ejemplocopiando formatos, fórmulas y modelos convencionalespropios de cada tipo de texto. CCL, CAA, SIEP / Objetivos:7, 9, 12

4.4.9. Valorar la lengua extranjera como instrumento paracomunicarse y dar a conocer la cultura andaluza. SIEP, CEC/ Objetivos: 10, 13, 14

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: Usoapropiado en sus producciones de convenciones sociales,normas de cortesía y registros, costumbres, valores,creencias y actitudes, reconocimiento, identificación ycomprensión de elementos significativos lingüísticosbásicos, conocimiento de algunos rasgos históricos ygeográficos de los países donde se habla la lenguaextranjera, obteniendo la información por diferentesmedios, entre ellos internet y otras tecnologías de lainformación y comunicación, lenguaje no verbal,valoración de la lengua extranjera como instrumento paracomunicarse, enriquecerse personalmente y dar aconocer la cultura andaluza.

4.4.3. Incorporar a la producción del texto escrito losconocimientos socioculturales y sociolingüísticosadquiridos relativos a estructuras sociales, relacionesinterpersonales, patrones de actuación, comportamiento yconvenciones sociales, respetando las normas de cortesíamás importantes en los contextos respectivos. CCL, CSC,SIEP / Objetivos: 8, 9, 10, 11

4.4.8. Identificar algunos elementos culturales o geográficospropios de países y culturas donde se habla la lenguaextranjera y mostrar interés por conocerlos. CAA, CSC,CEC / Objetivos: 7, 10, 13

Funciones comunicativas:Uso de las funcionescomunicativas relativas a :

- Iniciación y mantenimiento de relaciones personales ysociales (saludos y despedidas, presentaciones,invitaciones, disculpa y agradecimiento, acuerdo ydesacuerdo).

- Descripción de cualidades físicas y abstractas depersonas, objetos de uso cotidiano, lugares y actividades,

4.4.4. Llevar a cabo las funciones demandadas por elpropósito comunicativo, utilizando los exponentes máscomunes de dichas funciones y los patrones discursivos deuso más frecuente para organizar el texto escrito de manerasencilla con la suficiente cohesión interna y coherencia conrespecto al contexto de comunicación. CCL, SIEP /Objetivos: 5, 10, 11

Page 186: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

de manera sencilla.

- Narración de acontecimientos pasados puntuales,descripción de estados o situaciones presentes yexpresión de sucesos futuros.

- Petición y ofrecimiento de ayuda, información,indicaciones, permiso, opiniones y puntos de vista.

- Expresión de hábitos.

- Expresión de la orden.

- Expresión del interés, gusto y sorpresa, capacidad,sentimiento e intención, aprobación, aprecio,simpatía,esperanza, confianza, sorpresa y sus contrarios.

- Expresión de la voluntad, la intención, la decisión, lapromesa, la orden, la autorización y la prohibición.

- Formulación de sugerencias, deseos, condiciones ehipótesis.

- Expresión del conocimiento, la certeza, la duda y laconjetura.

- Establecimiento y mantenimiento de la comunicación yorganización del discurso.

Estructuras lingüístico-discursivas:

Léxico: identificación personal, vivienda, hogar yentorno, actividades de la vida diaria: familia y amigos,trabajo y ocupaciones, tiempo libre, ocio y deportes,viajes y vacaciones, salud y cuidados físicos, educación yestudio, compras y actividades comerciales, alimentacióny restauración, transporte, lengua y comunicación,tiempo atmosférico, clima y medio ambiente,Tecnologías de la Información y Comunicación.

Uso correcto de los patrones gráficos y convencionesortográficas

Patrones fonológicos: patrones sonoros, acentuales,rítmicos y de entonación.

4.4.5. Dominar un repertorio limitado de estructurassintácticas de uso habitual y emplear mecanismos sencillosajustados al contexto y a la intención comunicativa(repetición léxica, elipsis, deixis personal, espacial ytemporal, yuxtaposición, y conectores y marcadoresdiscursivos frecuentes). CCL, CAA, SIEP / Objetivos: 5, 6

4.4.6. Conocer y utilizar un repertorio léxico escritosuficiente para comunicar información, opiniones y puntosde vista breves, simples y directos en situaciones habitualesy cotidianas, aunque en situaciones menos habituales ysobre temas menos conocidos haya que adaptar el mensaje.CCL, CEC/ Objetivos: 5, 6

4.4.7. Conocer y aplicar, de manera que el texto resultecomprensible en su mayor parte, los signos de puntuación

elementales (p. ej. el punto, la coma) y las reglasortográficas básicas (p. ej. uso de mayúsculas y minúsculas,

o uso del apóstrofo), así como las convenciones ortográficasmás habituales en la redacción de textos en

soporte electrónico (p. ej. SMS,). CCL, CAA, SIEP /Objetivos: 3, 4, 6

Contenidos sintáctico-discursivos.

Expresión de:

- Afirmación (affirmative sentences, tags; Me too; Think/ Hope so).

Page 187: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

- Exclamación (What + (adj.) noun (e.g. What a cheap ticket!); How + adv+adj., (e.g. How verynice!).

- Negación (negative sentences with not, never, no, (Noun e.g. no chance), nobody, nothing;negative tags; me neither).

- Interrogación (Wh- questions; Aux. Questions, e.g. What is the book about? ), question tags.

- Expresión de relaciones lógicas: conjunción (not only… but also; both ...and), disyunción (or),oposición/concesión (not…) but; … though), causa (because (of), due to, as), finalidad (to- infinitive;for), comparación (shorter than; less/ more frightening/interesting (than); good-better, better andbetter, bad-worse; (not) as ... as; the fastest), resultado (so, so that), explicación (for example, thatis…), condición (if, unless), estilo indirecto (reported information, offers, suggestions andcommands).

- Expresión de relaciones temporales: (the moment (she left); while).

- Expresión del tiempo: presente (verbs to be, have got, the present simple; present continuous),pasado (was/were, past simple and continuous, present perfect, past parfect), futuro (be going to;present continuous with future meaning, will).

- Expresión del aspecto: puntual (simple tenses), durativo (present simple y past simple/perfect),habitual (simple tenses + adverbials., e. g. usually, once a day ), incoativo (start -ing), terminativo(stop -ing).

- Expresión de la modalidad: factualidad (declarative sentences), capacidad/posibilidad (can, beable to) posibilidad/ probabilidad (may, might, perhaps), obligación (must, need to, have (got) to,imperative). Necesidad (must, need, have (got) to), prohibición (mustn’t), permiso (can, could, may,shall, allow), consejo (should), intención (be going to).

- Expresión de la existencia (e. g. There could be), la entidad: Countable/Uncountable nouns,collective, compound nouns, Pronouns (Personal/Object/Interrogative pronouns, indefinite, reflexive/emphatic, relative), determiners, la cualidad (e. g. pretty good, much too expensive).

- Expresión de la cantidad: Singular/plural, cardinal and ordinal numerals, quantity (lots of, plentyof) degree (e.g. absolutely, a (little) bit).

- Expresión del espacio: prepositions and adverbs of place (e.g. behind, above, over there...),position (e.g.in,on,at, downstairs…), distance (e.g. far, near, close...), motion (e.g. to, across, into,onto…), direction (e.g. to, up, down...), origin (e.g. From...),arrangement (on the left, on the right...).

- Expresión del tiempo: puntual (e. g. five to (eight) ), divisiones (e. g. century; season), eindicaciones de tiempo (ago; early; late), duración (from… to, during, until, since…), anterioridad(already, (not) yet…), posterioridad (afterwards, later…), secuencia (first, next, then, after that,finally...), frecuencia (e. g. often, once a month, daily…), simultaneidad (e.g. just when).

- Expresión del modo: (Adv. and phrases of manner, e. g. carefully, in a hurry...).

b) ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

Bloque 1. Comprensión de textos orales

1. Capta los puntos principales y detalles relevantes de mensajes grabados o de viva voz,claramente articulados, que contengan instrucciones, indicaciones u otra información, incluso de tipotécnico (p. e. en contestadores automáticos, o sobre cómo realizar un experimento en clase o cómoutilizar una máquina o dispositivo en el ámbito ocupacional).

2. Entiende lo que se le dice en transacciones y gestiones cotidianas y estructuradas (p. e. enbancos, tiendas, hoteles, restaurantes, transportes, centros educativos, lugares de trabajo), o menoshabituales (p. e. en una farmacia, un hospital, en una comisaría o un organismo público), si puedepedir confirmación de algunos detalles.

3. Identifica las ideas principales y detalles relevantes de una conversación formal o informal decierta duración entre dos o más interlocutores que tiene lugar en su presencia y en la que se tratan

Page 188: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

temas conocidos o de carácter general o cotidiano, cuando el discurso está articulado con claridad yen una variedad estándar de la lengua.

4. Comprende, en una conversación informal en la que participa, explicaciones o justificacionesde puntos de vista y opiniones sobre diversos asuntos de interés personal, cotidianos o menoshabituales, así como la formulación de hipótesis, la expresión de sentimientos y la descripción deaspectos abstractos de temas como, p. e., la música, el cine, la literatura o los temas de actualidad.

5. Comprende, en una conversación formal, o entrevista en la que participa (p. e. en centros deestudios o de trabajo), información relevante y detalles sobre asuntos prácticos relativos a actividadesacadémicas u ocupacionales de carácter habitual y predecible, siempre que pueda pedir que se lerepita, o que se reformule, aclare o elabore, algo de lo que se le ha dicho.

6. Distingue, con apoyo visual o escrito, las ideas principales e información relevante enpresentaciones o charlas bien estructuradas y de exposición clara sobre temas conocidos o de suinterés relacionados con el ámbito educativo u ocupacional (p. e., sobre un tema académico o dedivulgación científica, o una charla sobre la formación profesional en otros países).

7. Identifica la idea principal y aspectos significativos de noticias de televisión claramentearticuladas cuando hay apoyo visual que complementa el discurso, así como lo esencial de anunciospublicitarios, series y películas bien estructurados y articulados con claridad, en una variedadestándar de la lengua, y cuando las imágenes facilitan la comprensión.

Bloque 2. Producción de textos orales: expresión e interacción 1. Hace presentaciones breves, bien estructuradas, ensayadas previamente y con apoyo visual (p.

e. PowerPoint), sobre aspectos concretos de temas académicos u ocupacionales de su interés,organizando la información básica de manera coherente, explicando las ideas principales brevementey con claridad y respondiendo a preguntas sencillas de los oyentes articuladas de manera clara y avelocidad media.

2. Se desenvuelve adecuadamente en situaciones cotidianas y menos habituales que pueden surgirdurante un viaje o estancia en otros países por motivos personales, educativos u ocupacionales(transporte, alojamiento, comidas, compras, estudios, trabajo, relaciones con las autoridades, salud,ocio), y sabe solicitar atención, información, ayuda o explicaciones, y hacer una reclamación o unagestión formal de manera sencilla pero correcta y adecuada al contexto.

3. Participa adecuadamente en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otrosmedios técnicos, sobre asuntos cotidianos o menos habituales, en las que intercambia información yexpresa y justifica brevemente opiniones y puntos de vista; narra y describe de forma coherentehechos ocurridos en el pasado o planes de futuro reales o inventados; formula hipótesis; hacesugerencias; pide y da indicaciones o instrucciones con cierto detalle; expresa y justificasentimientos, y describe aspectos concretos y abstractos de temas como, por ejemplo, la música, elcine, la literatura o los temas de actualidad.

4. Toma parte en conversaciones formales, entrevistas y reuniones de carácter académico uocupacional, sobre temas habituales en estos contextos, intercambiando información pertinente sobrehechos concretos, pidiendo y dando instrucciones o soluciones a problemas prácticos, planteando suspuntos de vista de manera sencilla y con claridad, y razonando y explicando brevemente y de maneracoherente sus acciones, opiniones y planes

Bloque 3. Comprensión de textos escritos 1. Identifica información relevante en instrucciones detalladas sobre el uso de aparatos,

dispositivos o programas informáticos, y sobre la realización de actividades y normas de seguridad ode convivencia (p. e. en un evento cultural, en una residencia de estudiantes o en un contextoocupacional).

2. Entiende el sentido general, los puntos principales e información relevante de anuncios y

Page 189: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

comunicaciones de carácter público, institucional o corporativo y claramente estructurados,relacionados con asuntos de su interés personal, académico u ocupacional (p. e. sobre ocio, cursos,becas, ofertas de trabajo).

3. Comprende correspondencia personal, en cualquier soporte incluyendo foros online o blogs, enla que se describen con cierto detalle hechos y experiencias, impresiones y sentimientos; se narranhechos y experiencias, reales o imaginarios, y se intercambian información, ideas y opiniones sobreaspectos tanto abstractos como concretos de temas generales, conocidos o de su interés.

4. Entiende lo suficiente de cartas, faxes o correos electrónicos de carácter formal, oficial oinstitucional como para poder reaccionar en consecuencia (p. e. si se le solicitan documentos para unaestancia de estudios en el extranjero).

5. Localiza con facilidad información específica de carácter concreto en textos periodísticos encualquier soporte, bien estructurados y de extensión media, tales como noticias glosadas; reconoceideas significativas de artículos divulgativos sencillos, e identifica las conclusiones principales entextos de carácter claramente argumentativo, siempre que pueda releer las secciones difíciles.

6. Entiende información específica de carácter concreto en páginas Web y otros materiales dereferencia o consulta claramente estructurados (p. e. enciclopedias, diccionarios, monografías,presentaciones) sobre temas relativos a materias académicas o asuntos ocupacionales relacionadoscon su especialidad o con sus intereses.

7. Comprende los aspectos generales y los detalles más relevantes de textos de ficción y textosliterarios contemporáneos breves, bien estructurados y en una variante estándar de la lengua, en losque el argumento es lineal y puede seguirse sin dificultad, y los personajes y sus relaciones sedescriben de manera clara y sencilla.

Bloque 4. Producción de textos escritos: expresión e interacción 1. Completa un cuestionario detallado con información personal, académica o laboral (p. e. para

hacerse miembro de una asociación, o para solicitar una beca).

2. Escribe su curriculum vitae en formato electrónico, siguiendo, p. e., el modelo Europass.3. Toma notas, mensajes y apuntes con información sencilla y relevante sobre asuntos habituales y

aspectos concretos en los ámbitos personal, académico y ocupacional dentro de su especialidad o áreade interés.

4. Escribe notas, anuncios, mensajes y comentarios breves, en cualquier soporte, en los quesolicita y transmite información y opiniones sencillas y en los que resalta los aspectos que le resultanimportantes (p. e. en una página Web o una revista juveniles, o dirigidos a un profesor o profesora oun compañero), respetando las convenciones y normas de cortesía y de la netiqueta.

5. Escribe, en un formato convencional, informes breves y sencillos en los que da informaciónesencial sobre un tema académico, ocupacional, o menos habitual (p. e. un accidente), describiendobrevemente situaciones, personas, objetos y lugares; narrando acontecimientos en una clara secuencialineal, y explicando de manera sencilla los motivos de ciertas acciones.

6. Escribe correspondencia personal y participa en foros, blogs y chats en los que describeexperiencias, impresiones y sentimientos; narra, de forma lineal y coherente, hechos relacionados consu ámbito de interés, actividades y experiencias pasadas (p. e. sobre un viaje, sus mejores vacaciones,un acontecimiento importante, un libro, una película), o hechos imaginarios; e intercambiainformación e ideas sobre temas concretos, señalando los aspectos que le parecen importantes yjustificando brevemente sus opiniones sobre los mismos.

7. Escribe correspondencia formal básica, dirigida a instituciones públicas o privadas o entidadescomerciales, fundamentalmente destinada a pedir o dar información, solicitar un servicio o realizaruna reclamación u otra gestión sencilla, observando las convenciones formales y normas de cortesíausuales en este tipo de textos.

c) INDICADORES DE LOGRO Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN ESPECÍFICOS

Page 190: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

PARA 4º E.S.O.

INDICADORES DE LOGRO PONDERADOS Y COMPETENCIAS EVALUADAS

- 15 %: Comprende información general y específica de textos escritos. CCL

- 10 %: Comprende mensajes orales breves. CCL

- 30 % Utiliza la gramática y conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario. CCL

- 10%: Participa correctamente en diálogos breves a partir de un modelo o haceexposiciones monólogos. CCL

- 15 %: Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formatoadecuado. CCL

- 10%: Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en lasactividades del aula. CSC, CAA

- 10 %: Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cualentrega en fecha indicada. CAA, SIEP, CSC

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

La nota final de la evaluación ordinaria se hallará en base a la siguiente ponderación: el20% 1ª evaluación + 30% 2ª evaluación + 50% 3ª evaluación.

4. PROGRAMA DE REFUERZO PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS APRENDIZAJESNO ADQUIRIDOS

Los alumnos y alumnas que tienen inglés pendiente de cursos anteriores recuperarán dichamateria con el trabajo en el curso actual. Así, si dicho alumnado supera las dos primeras evaluacionesdel curso actual, se le considerará aprobado el anterior o anteriores. Este seguimiento será llevado acabo en cada caso por el profesor/a actual del alumno/a. Para ello, el profesorado facilitará el materialadicional que estos alumnos/as necesiten en forma de fotocopias, cuadernillos o material digital. Alalumno/a se le presupone un interés y dedicación especial, dado que tiene que superar dificultades ypara eso, el esfuerzo e interés por su parte son también muy importantes.

El alumnado con inglés pendiente que no supere los dos primeros trimestres en el curso actual,realizará un examen de contenidos mínimos del curso/s anterior/es. Dicha prueba se realizarápreferiblemente en el tercer trimestre y será llevada a cabo por el profesor/a del alumno/a.

Page 191: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

III. PROGRAMACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA (FPB) ENSERVICIOS ADMINISTRATIVOS

EN REVISIÓN Y EJECUCIÓN!!!!!!!NORMATIVA.

La presente programación es para los dos cursos escolares que dura la FPB y viene regulada porla siguiente normativa:

-Instrucciones de 3 de agosto de 2016, de la Dirección General de Formación ProfesionalInicial y Educación Permanente para la impartición de Formación Profesional Básica en elcurso académico 2016/2017.

-El Real Decreto 127/2014, de 28 de febrero, por el que se regulan aspectos específicos de laFormación Profesional Básica de las enseñanzas de formación profesional del sistema educativo, seaprueban catorce títulos profesionales básicos, se fijan sus currículos básicos y se modifica el RealDecreto 1850/2009, de 4 de diciembre, sobre expedición de títulos académicos y profesionalescorrespondientes a las enseñanzas establecidas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, deEducación, genera un marco estatal de ordenación de la Formación Profesional Básica.

-El Decreto 135/2016, de 26 de julio, por el que se regulan las enseñanzas de FormaciónProfesional Básica en Andalucía, posibilita mediante lo establecido en su disposición derogatoriaúnica, la derogación de la Orden de 9de junio de 2015 por la que se regula la ordenación de lasenseñanzas de Formación Profesional Básica en Andalucía para los cursos académicos 2014/2015 y2015/2016, se establece el procedimiento de escolarización para el curso académico 2015/2016 y sedesarrollan los currículos correspondientes a veinte títulos profesionales básicos, y la publicación deuna nueva Orden que permitirá, con carácter definitivo, regular los aspectos de la ordenación y laorganización de estas enseñanzas para el alumnado, establecer los currículos definitivos de los títulosde Formación Profesional Básica, determinar una metodología didáctica, establecer losprocedimientos de evaluación y las posibilidades de acreditación de competencias, establecer elprocedimiento de acceso y admisión y planificar la oferta y el procedimiento de autorización denuevas enseñanzas y Programas.

En tanto se publica la nueva Orden a la que se hace referencia en el párrafo anterior, la DirecciónGeneral considera necesario dictar las siguientes instrucciones, para aclarar algunos aspectos de laimpartición de las enseñanzas de Formación Profesional Básica, durante el curso académico2016/2017:

Primera. Los currículos de los cursos primero y segundo de los ciclos formativos de FormaciónProfesional Básica a aplicar en el curso académico 2016/2017, se podrán consultar en el Portal de laFormación Profesional Andaluza:

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/formacion-profesional-andaluza/Segunda. Los aspectos de ordenación y organización de la Formación Profesional Básica, de

metodología didáctica y aquellos relacionados con la evaluación, serán los establecidos en el Decreto135/2016, de 26 de julio.

MÓDULO DE COMUNICACION Y SOCIEDAD (LENGUA EXTRANJERA ( INGLÉS)

Aunque el inglés forma parte de un Ámbito, en esta programación sólo contemplaremos losaspectos básicos del curriculum en la asignatura de Inglés.

Page 192: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

2. OBJETIVOS GENERALES DEL MÓDULO

Hablamos del Módulo profesional de Comunicación y Sociedad que incluye las materias deLengua Castellana, Lengua Extranjera y Ciencias Sociales. Los objetivos son los siguientes:

1. Desarrollar las destrezas básicas de las fuentes de información utilizando con sentido crítico lastecnologías de la información y de la comunicación para obtener y comunicar información en elentorno personal, social o profesional.

- Obtener y comunicar información destinada al autoaprendizaje y a su uso en distintos contextosde su entorno personal, social o profesional mediante recursos a su alcance y los propios de lastecnologías de la información y de la comunicación. 2. Reconocer características básicas de producciones culturales y artísticas, aplicando técnicas deanálisis básico de sus elementos para actuar con respeto y sensibilidad hacia la diversidad cultural, elpatrimonio histórico-artístico y las manifestaciones culturales y artísticas.

- Actuar con respeto y sensibilidad hacia la diversidad cultural, el patrimonio histórico-artístico ylas manifestaciones culturales y artísticas, apreciando su uso y disfrute como fuente deenriquecimiento personal y social. 3. Desarrollar y afianzar habilidades y destrezas lingüísticas y alcanzar el nivel de precisión,claridad y fluidez requeridas, utilizando los conocimientos sobre la lengua castellana y, en su caso, lalengua cooficial para comunicarse en su entorno social, en su vida cotidiana y en la actividad laboral.

- Comunicarse con claridad, precisión y fluidez en distintos contextos sociales o profesionales ypor distintos medios, canales y soportes a su alcance, utilizando y adecuando recursos lingüísticosorales y escritos propios de la lengua castellana y, en su caso, de la lengua cooficial.

4. Reconocer causas y rasgos propios de fenómenos y acontecimientos contemporáneos, evoluciónhistórica y distribución geográfica para explicar las características propias de las sociedadescontemporáneas.

- Realizar explicaciones sencillas sobre acontecimientos y fenómenos característicos de lassociedades contemporáneas a partir de información histórica y geográfica a su disposición.

5. Desarrollar valores y hábitos de comportamiento basados en principios democráticos,aplicándolos en sus relaciones sociales habituales y en la resolución pacífica de los conflictos.

- Resolver los conflictos que puedan surgir en su ámbito social y laboral de manera pacífica ytolerante.

6. Comparar y seleccionar recursos y ofertas formativas existentes para el aprendizaje a lo largo dela vida que sirva para adaptarse a las nuevas situaciones laborales y personales.

- Adaptarse a las nuevas situaciones laborales originadas por cambios tecnológicos yorganizativos en su actividad laboral, utilizando las ofertas formativas a su alcance y localizando losrecursos mediante las tecnologías de la información y la comunicación.

7. Desarrollar la iniciativa, la creatividad y el espíritu emprendedor, así como la confianza en símismo, la participación y el espíritu crítico para resolver situaciones e incidencias tanto de laactividad profesional como de la personal.

-Actuar con espíritu emprendedor, iniciativa personal y responsabilidad en la elección de losprocedimientos de su actividad profesional y personal.

8. Desarrollar trabajos en equipo, asumiendo sus deberes, respetando a los demás y cooperando conellos y actuando con tolerancia para la realización eficaz de las tareas y como medio de desarrollopersonal.

- Cumplir las tareas propias de su nivel con autonomía y responsabilidad, empleando criterios decalidad y eficiencia en el trabajo asignado y efectuándolo de forma individual o como miembro de unequipo.

9. Utilizar las tecnologías de la información y de la comunicación para informarse, comunicarse,

Page 193: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

aprender y facilitarse las tareas laborales.

- Comunicarse eficazmente, respetando la autonomía y competencia de las distintas personas queintervienen en su ámbito de trabajo, contribuyendo a la calidad del trabajo realizado. 10. Relacionar los riesgos laborales y ambientales con la actividad laboral con el propósito de utilizarlas medidas preventivas correspondientes para la protección personal, evitando daños a las demáspersonas y en el medio ambiente.

- Asumir y cumplir las medidas de prevención de riesgos y seguridad laboral en la realización delas actividades laborales evitando daños personales, laborales y ambientales. 11. Desarrollar las técnicas de su actividad profesional asegurando la eficacia y la calidad en sutrabajo, proponiendo, si procede, mejoras en las actividades laborales.

- Comunicarse eficazmente, respetando la autonomía y competencia de las distintas personas queintervienen en su ámbito de trabajo, contribuyendo a la calidad del trabajo realizado. 12. Reconocer sus derechos y deberes como agente activo en la sociedad, teniendo en cuenta elmarco legal que regula las condiciones sociales y laborales para participar como ciudadanodemocrático.

- Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional, deacuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando activamente en la vida económica,social y cultural.

3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS EN LA MATERIA DE LENGUA EXTRANJERA(INGLÉS)

Los objetivos que los alumnos deben alcanzar son:

1. Comprender y usar correctamente vocabulario relacionado con los campos semánticos tratadosa lo largo del curso: países y nacionalidades, tecnología, familia, transporte, trabajo, ropa, colores,comida, lugares, salud.

2. Aprender y utilizar en contextos reales frases útiles para viajar en países de habla inglesa.

3. Entender el funcionamiento y usar correctamente estructuras gramaticales con el verbo to be entiempo presente, en sus formas afirmativa, negativa e interrogativa, y en tiempo pasado.

4. Conocer y aplicar de manera correcta have got en tiempo presente para diferentes contextos.

5. Comprender y utilizar el presente simple de diferentes verbos. 6. Repasar y practicar los adjetivos posesivos de manera adecuada.

7. Formular preguntas utilizando las questions words y establecer paralelismos con la lenguamaterna.

8. Estudiar y aplicar de manera adecuada los adverbios de frecuencia.

9. Conocer la estructura there is/there are para hablar de cosas que hay o no hay en un lugar. 10. Conocer cómo se construye el present continuos y su correcto uso.

11. Utilizar can para hablar de habilidades y de las cosas que podemos o no podemos hacer. 12. Estudiar la formación del past simple en los verbos regulares y los irregulares para hablar del

pasado.

13. Aprender a usar de manera correcta la estructura be going to para hablar de planes. 14. Entender el funcionamiento de los comparativos y utilizarlos de forma adecuada.

15. Utilizar correctamente y de manera combinada el vocabulario estudiado y las estructurasgramaticales presentadas durante el curso.

16. Aprender y practicar expresiones habituales usadas en las presentaciones formales einformales y en el intercambio de información personal.

17. Leer distintos tipos de textos, como por ejemplo una página web, un chat o un artículo,demostrando una comprensión general del mismo.

Page 194: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

18. Identificar información general y específica en textos orales diversos mediante la escuchaactiva.

19. Reconocer y practicar la pronunciación de ciertos sonidos característicos de la lengua inglesay pronunciarlos correctamente.

20. Ser consciente del propio aprendizaje completando las actividades de la sección Review.

21. Comunicarse oralmente de manera efectiva y utilizando las estructuras y el vocabularioaprendidos en situaciones reales.

22. Escribir de manera clara y eficiente, respondiendo al nivel exigido, diferentes tipos de textoaplicando los conocimientos adquiridos.

23. Trabajar en proyectos colaborativos relacionados con las TIC aplicando los conocimientosadquiridos durante el curso.

24. Aprender técnicas de estudio útiles para el aprendizaje continuo, como por ejemplo, crear unregistro del vocabulario, utilizar un diccionario o mejorar la pronunciación.

25. Utilizar los conocimientos adquiridos durante el curso en contextos relacionados con elmundo laboral. 26. Aprender técnicas reales de búsqueda de empleo aplicando la lengua inglesa, como porejemplo, elaborar un Currículum Vitae o prepararse para una entrevista de trabajo.

27. Conocer aspectos culturales de países anglosajones, como por ejemplo aspectos relacionadoscon los medios de transporte, la ropa, la comida, etc.

4. UNIDADES DIDÁCTICAS Y DISTRIBUCIÓN TEMPORAL Debido a la diversidad de niveles del alumnado de FPB de este curso académico, utilizaremosmaterial de varios libros de texto de los que se encuentran disponibles en el centro. También se haráuso de otros recursos como:

-Libros de vocabulario y de gramática de los que se proporcionarán ejercicios de refuerzo, repaso,etc. complementarios al libro de texto. - Material auténtico: lecturas y textos extraídos de periódicos, revistas, folletos, etc.

- Material audiovisual: CDs (incluyendo material del libro), canciones, conversaciones reales yvídeos. - Juegos y pasatiempos.

- paginas web. Hemos programado el curso mediante 6 unidades didácticas. Se trabajarán 2 en cada trimestre.Cada unidad se estructura de la siguiente manera:

La unidad se inicia con el apartado Vocabulary, donde se presenta un léxico básico dentro de uncontexto relacionado con la temática de cada unidad. Que este apartado sea el comienzo de cadaunidad no es gratuito ya que ese léxico se utilizará de una manera u otra en las otras secciones de launidad.

El apartado Grammar está dedicado a presentar de forma concreta y sencilla algunos de lospilares gramaticales de la lengua inglesa, dando especial importancia al uso correcto de losprincipales tiempos verbales. En los ejercicios correspondientes se trata de aplicar esosconocimientos teóricos de una forma práctica.

El contenido del apartado Reading consiste en un texto en lengua inglesa relacionado con latemática y vocabulario propio de cada unidad. Tras la lectura del texto, se proponen una serie depreguntas para evaluar la comprensión de la información contenida en dicho texto por parte delalumno.

Page 195: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

En el apartado Writing, tras presentar algunas características propias de un tipo concreto de textose anima al alumno a crear uno propio tomando como ejemplo lo explicado y expuesto para, de estamanera, aumentar su nivel de expresión escrita.

Con el Listening el alumno tiene la oportunidad de oír conversaciones en inglés nativo para asípoder ir adquiriendo una pronunciación y entonación adecuadas. Tras la escucha, varias preguntassirven para evaluar el nivel de comprensión oral de los alumnos.

La expresión oral tiene su lugar en el apartado Speaking, donde se da al alumno consejos eindicaciones para que, con sus compañeros, establezca conversaciones de distinto tipo y temática paraasí ir afianzando su confianza al expresarse de forma oral en lengua inglesa.

A continuación describiremos los contenidos, los resultados de aprendizaje y los criterios deevaluación de cada unidad didáctica de ambos cursos.

1º FPB

UNIDAD DIDACTICA 1:CONTENIDOS

Vocabulary – Moods

– Personality– Appearance

Grammar – To be

– To have (got)– Present continuous

Reading - El texto descriptivo

Writing - Informal e-mails

- Personal descriptionsListening

- Personality quizSpeaking

- Moods and personalityUNIDAD DIDÁCTICA 2

Vocabulary - Technology and computers.

Grammar - Present simple

- Adverbs of frequencyReading

- Working for Google.Writing

- The life of your dreamsListening

– Choosing a computer

Page 196: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

Speaking

- InterviewUNIDAD DIDÁCTICA 3

Vocabulary - Shopping

Grammar – Past simple

Reading - WhatsApp conversation

Writing - Advertisement

Listening - The perfect T-shirt

Speaking - At the shop

UNIDAD DIDÁCTICA 4Vocabulary

- CinemaGrammar

- Past continuousReading

- The dream factoryWriting

- A story from the pastListening

- Goin’ to the movies.Speaking

- Guess the movieUNIDAD DIDÁCTICA 5

Vocabulary - Sports

Grammar - Modal verbs

Reading - The right sport for you

Writing - Problems and advice

Listening - The new sports centre

Speaking- Your sporty opinión

UNIDAD DIDÁCTICA 6Vocabulary

- Travelling

Page 197: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

Grammar

- Future plansReading

- Trip to Ireland.Writing

- Hello IrelandListening

- Booking a roomSpeaking

- Plans for the weekend

Los resultados de aprendizaje y criterios de evaluación de cada apartado son los siguientes:Vocabulary

RESULTADOS DE APRENDIZAJE- Utiliza estrategias comunicativas para interpretar y comunicar información escrita, aplicando

estrategias de análisis, síntesis y clasificación.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN- Se han resuelto actividades de comprensión y análisis del nombre y el adjetivo, comprobando la

validez de las inferencias realizadas.

- Se ha utilizado el léxico esencial apropiado a situaciones frecuentes y al contexto del ámbitopersonal o profesional.

Grammar

RESULTADOS DE APRENDIZAJE- Utiliza estrategias comunicativas para interpretar y comunicar información escrita, aplicando

estrategias de análisis, síntesis y clasificación.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN- Se han utilizado estructuras gramaticales básicas y un repertorio esencial y restringido de

expresiones, frases y palabras de situaciones habituales y de contenido altamente predecible según elpropósito comunicativo del texto.

Reading RESULTADOS DE APRENDIZAJE

- Utiliza estrategias comunicativas para interpretar y comunicar información escrita, aplicandoestrategias de análisis, síntesis y clasificación

- Aplica estrategias de lectura comprensiva y desarrolla estrategias estructuradas de composición.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN- Se ha mantenido la interacción utilizando estrategias de comunicación sencillas para mostrar el

interés y la comprensión.

- Se han utilizado estrategias básicas de compensación para suplir carencias en la lenguaextranjera

- Se ha leído de forma comprensiva el texto, reconociendo sus rasgos básicos y su contenidoglobal.

- Se han identificado las ideas fundamentales y la intención comunicativa básica del textoWriting

RESULTADOS DE APRENDIZAJE- Elabora textos escritos en lengua inglesa, breves y sencillos, a partir de situaciones de

comunicación habituales del ámbito personal o profesional, aplicando estrategias de lectura

Page 198: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

comprensiva y desarrollando estrategias estructuradas de composición.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN- Se han completado y reorganizado frases y oraciones, atendiendo al propósito comunicativo y a

normas gramaticales básicas.

- Se han elaborado textos breves, adecuados a un propósito comunicativo, siguiendo modelosestructurados.

- Se ha utilizado el léxico esencial apropiado a situaciones frecuentes y al contexto del ámbitopersonal o profesional.

- Se ha mostrado interés por la buena presentación de los textos escritos, respetado las normasgramaticales, ortográficas y tipográficas, y siguiendo sencillas pautas de revisión.Listening

RESULTADOS DE APRENDIZAJE- Utiliza estrategias para comunicar información oral en lengua inglesa, elaborando

presentaciones orales de poca extensión, bien estructuradas, relativas a situaciones habituales decomunicación cotidiana y frecuente de ámbito personal o profesional.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN- Se han aplicado las estrategias de escucha activa para la comprensión precisa de los mensajes

recibidos.

- Se ha identificado el sentido global del texto oral que presenta la información de formasecuenciada y progresiva en situaciones habituales frecuentes y de contenido predecible.

- Se han identificado rasgos fonéticos y de entonación comunes y evidentes que ayudan aentender el sentido general del mensaje.

- Se han identificado las costumbres o actividades cotidianas de la comunidad donde se habla lalengua extranjera.Speaking

RESULTADOS DE APRENDIZAJE- Utiliza estrategias para comunicar información en lengua inglesa, elaborando presentaciones

orales de poca extensión, bien estructuradas, relativas a situaciones de comunicación cotidiana deámbito personal o profesional.

- Participa en conversaciones en lengua inglesa utilizando un lenguaje sencillo y claro ensituaciones habituales del ámbito personal o profesional, activando estrategias de comunicaciónbásicas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Se han realizado presentaciones orales breves de textos descriptivos, narrativos e instructivos,de ámbito personal o profesional, de acuerdo con un guion sencillo, aplicando la estructura de cadatipo de texto y utilizando, en su caso, medios informáticos.

- Se han utilizado estructuras gramaticales básicas y un repertorio esencial y restringido deexpresiones, frases y palabras de situaciones habituales y de contenido altamente predecible según elpropósito comunicativo del texto.

- Se ha expresado con cierta claridad, usando una entonación y pronunciación comprensible,aceptándose las pausas y dudas frecuentes..

- Se ha dialogado, de forma dirigida y siguiendo un guion bien estructurado utilizando unrepertorio memorizado de modelos de oraciones y conversaciones breves y básicas, sobre situacioneshabituales y de contenido altamente predecible.

- Se ha mantenido la interacción utilizando estrategias de comunicación sencillas para mostrar elinterés y la comprensión.

- Se han utilizado estrategias básicas de compensación para suplir carencias en la lenguaextranjera.

Page 199: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

- Se han utilizado estructuras gramaticales básicas y un repertorio esencial y restringido deexpresiones, frases, palabras y marcadores de discurso lineales, según el propósito comunicativo deltexto.

- Se ha expresado con cierta claridad, utilizando una entonación y pronunciación comprensible,aceptándose las pausas y dudas frecuentes

2º FPB

Unidad 1Vocabulary: - Daily routines

Grammar :- Present continuous - Present simple

Writing: - describing picturesSpeaking: - giving directions

Unidad 2

Vocabulary : - Past time expressionsGrammar : - Past simple and continuous

Writing : - Writing storiesSpeaking: -describing past events

Unidad 3:

Vocabulary : - ClothesGrammar: - The comparative and superlative

Writing : - Describing placesSpeaking : - Useful language for clothes shopping

Unidad 4:

Vocabulary : - Food and drink Grammar : - Countable and uncountable nouns

Writing : - Favourite mealSpeaking : - Describe pictures

Unidad 5:

Vocabulary: - Personal experienceGrammar : - Present perfect with for, since and just, prepositions of place

Writing : - UpdatesSpeaking: -Have you ever…?

Unidad 6:

Vocabulary: - Travel vocabularyGrammar : - Present simple, present continuous, Will, To be going to

Writing : - Formal letter

Page 200: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

Speaking : - Travel conversations

Vocabulary

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

• Utiliza estrategias comunicativas para interpretar y comunicar información escrita, aplicandoestrategias de análisis, síntesis y clasificación.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN- Se han resuelto actividades de comprensión y análisis del nombre y el adjetivo, comprobando la

validez de las inferencias realizadas.

- Se ha utilizado el léxico esencial apropiado a situaciones frecuentes y al contexto del ámbitopersonal o profesional.

Grammar

RESULTADOS DE APRENDIZAJE• Utiliza estrategias comunicativas para interpretar y comunicar información escrita, aplicando

estrategias de análisis, síntesis y clasificación.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Se han utilizado estructuras gramaticales básicas y un repertorio esencial y restringido deexpresiones, frases y palabras de situaciones habituales y de contenido altamente predecible según elpropósito comunicativo del texto.

Reading

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

• Utiliza estrategias comunicativas para interpretar y comunicar información escrita, aplicandoestrategias de análisis, síntesis y clasificación

• Aplica estrategias de lectura comprensiva y desarrolla estrategias estructuradas de composición.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Se ha mantenido la interacción utilizando estrategias de comunicación sencillas para mostrar elinterés y la comprensión.

- Se han utilizado estrategias básicas de compensación para suplir carencias en la lenguaextranjera.

- Se ha leído de forma comprensiva el texto, reconociendo sus rasgos básicos y su contenidoglobal.

- Se han identificado las ideas fundamentales y la intención comunicativa básica del texto.

Writing

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Page 201: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

• Elabora textos escritos en lengua inglesa, breves y sencillos, a partir de situaciones decomunicación habituales del ámbito personal o profesional, aplicando estrategias de lecturacomprensiva y desarrollando estrategias estructuradas de composición.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN- Se han completado y reorganizado frases y oraciones, atendiendo al propósito comunicativo y a

normas gramaticales básicas.

- Se han elaborado textos breves, adecuados a un propósito comunicativo, siguiendo modelosestructurados.

- Se ha utilizado el léxico esencial apropiado a situaciones frecuentes y al contexto del ámbitopersonal o profesional.

- Se ha mostrado interés por la buena presentación de los textos escritos, respetado las normasgramaticales, ortográficas y tipográficas, y siguiendo sencillas pautas de revisión.

Listening

RESULTADOS DE APRENDIZAJE• Utiliza estrategias para comunicar información oral en lengua inglesa, elaborando

presentaciones orales de poca extensión, bien estructuradas, relativas a situaciones habituales decomunicación cotidiana y frecuente de ámbito personal o profesional.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN- Se han aplicado las estrategias de escucha activa para la comprensión precisa de los mensajes

recibidos.

- Se ha identificado el sentido global del texto oral que presenta la información de formasecuenciada y progresiva en situaciones habituales frecuentes y de contenido predecible.

- Se han identificado rasgos fonéticos y de entonación comunes y evidentes que ayudan aentender el sentido general del mensaje.

- Se han identificado las costumbres o actividades cotidianas de la comunidad donde se habla lalengua extranjera.

Speaking RESULTADOS DE APRENDIZAJE

• Utiliza estrategias para comunicar información en lengua inglesa, elaborando presentacionesorales de poca extensión, bien estructuradas, relativas a situaciones de comunicación cotidiana deámbito personal o profesional.

• Participa en conversaciones en lengua inglesa utilizando un lenguaje sencillo y claro ensituaciones habituales del ámbito personal o profesional, activando estrategias de comunicaciónbásicas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Se han realizado presentaciones orales breves de textos descriptivos, narrativos e instructivos,de ámbito personal o profesional, de acuerdo con un guion sencillo, aplicando la estructura de cadatipo de texto y utilizando, en su caso, medios informáticos.

- Se han utilizado estructuras gramaticales básicas y un repertorio esencial y restringido deexpresiones, frases y palabras de situaciones habituales y de contenido altamente predecible según elpropósito comunicativo del texto.

Page 202: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

5. METODOLOGÍA DIDÁCTICA

Como ya se ha comentado, esta materia forma parte del módulo de Comunicación y Sociedadque contribuye a alcanzar las competencias para el aprendizaje permanente y contiene la formaciónpara que las alumnas y los alumnos sean capaces de reconocer las características básicas de losfenómenos relacionados con la actividad humana y mejorar sus habilidades comunicativas.

La estrategia de aprendizaje para la enseñanza de este módulo que integra conocimientos básicosrelativos a ciencias sociales, lengua castellana y literatura y lengua inglesa, debe estar enfocada al usode herramientas básicas del análisis textual, la elaboración de información estructurada tanto oralcomo escrita, la localización espacio-temporal de los fenómenos sociales y culturales y el respeto a ladiversidad de creencias y a pautas de relación cotidiana en distintas sociedades y grupos humanos,involucrando a los estudiantes en tareas significativas que les permitan trabajar de manera autónomay en equipo.

La metodología didáctica se adaptará a las necesidades del alumnado y a la adquisición progresivade las competencias del aprendizaje permanente, para facilitar su transición hacia la vida activa ofavorecer su continuidad en el sistema educativo.

Así pues, las líneas de actuación en el proceso de enseñanza-aprendizaje que permiten alcanzarlos objetivos del módulo deben estar orientadas hacia:

• La concreción de un plan personalizado de formación que tenga como objetivo lograr laintegración del alumno en las situaciones de aprendizaje propuestas, mediante la aplicación deestrategias motivadoras.

• La potenciación de la autonomía en la ejecución de las actividades y en la gestión de sutiempo de aprendizaje en el ámbito de las competencias y contenidos del ámbito sociolingüístico.

• La realización de dinámicas sobre el desarrollo de habilidades sociales que favorezcan elasentamiento de hábitos de disciplina y de trabajo individual y en equipo.

• La utilización de estrategias, recursos y fuentes de información a su alcance, fomentandoel uso de las TIC, que contribuyan a la reflexión sobre la valoración de la información necesaria paraconstruir explicaciones estructuradas de la realidad que le rodea.

• La utilización de métodos globalizadores (proyectos, centros de interés, entre otros) quepermitan la integración del alumnado en las actividades de aprendizaje, concretada en unametodología de trabajo que los relacione con la actualidad.

• La programación de actividades que se relacionen, siempre que sea posible, concapacidades que se deriven del perfil profesional.

Por lo que a la materia de Inglés se refiere, el aprendizaje de una lengua extranjera trasciende elmarco de los aprendizajes lingüísticos, va más allá de aprender a utilizar la lengua en contextos decomunicación. Su conocimiento contribuye a la formación del alumnado desde una perspectivaintegral en tanto que favorece el respeto, el interés y la comunicación con hablantes de otras lenguas,desarrolla la consciencia intercultural, es un vehículo para la comprensión de temas y problemasglobales y para la adquisición de estrategias de aprendizaje diversas, además de una herramientabásica para el mundo laboral.

Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza aprendizaje que permiten alcanzar losobjetivos del módulo en relación con el aprendizaje de las lenguas están relacionadas con:

• La utilización de la lengua tanto en la interpretación y elaboración de mensajes orales yescritos sencillos, mediante su uso en distintos tipos de situaciones comunicativas y textuales de suentorno.

• La utilización de un vocabulario adecuado a las situaciones de su entorno que orientará laconcreción de los contenidos, actividades y ejemplos utilizados en el módulo.

• La selección y ejecución de estrategias didácticas que faciliten el auto-aprendizaje y queincorporen el uso de la lengua en situaciones de comunicación lo más reales posibles, utilizando las

Page 203: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

posibilidades de las Tecnología de la Información y de la Comunicación (correo electrónico, SMS,Internet, redes sociales, entre otras).

• La utilización de las técnicas de comunicación para potenciar el trabajo en equipo que lespermita integrarse en las actividades educativas con garantía de éxito.

• El acercamiento a la cultura de los países de habla inglesa para que el alumnado amplíe suconocimiento de las costumbres, formas de relación social, rasgos y particularidades de estos lugaresy, en definitiva, formas de vida diferentes a las suyas. Ello promoverá la tolerancia y aceptación,acrecentará el interés en el conocimiento de las diferentes realidades sociales y culturales, y facilitarála comunicación intercultural

• El desarrollo de hábitos de lectura que les permitan disfrutar de los textos mediante el usode readings adaptados a sus intereses, necesidades y características.

Por otra parte, los contenidos se desarrollan y organizan conforme a la lógica interna de ladisciplina de la que se trata y a la secuenciación didáctica de contenidos. La teoría y la práctica, comoelementos inseparables del aprendizaje, se deben integrar en el desarrollo metodológico del área.

Los contenidos tendrán un carácter motivador y un sentido práctico, buscando siempre unaprendizaje significativo. Se fomentarán metodologías activas de aprendizaje, basadas en laresolución de problemas y en «aprender haciendo». Se favorecerá la autonomía y el trabajo en equipoy se programarán las actividades docentes de manera que éstas sean motivadoras para el alumnado,que sean realizables por él y que creen una situación de logro de los resultados previstos. Seprogramarán asimismo actividades de profundización y de trabajo autónomo para atender alalumnado con diferentes ritmos de aprendizaje.

6. CONTRIBUCIÓN DE LA MATERIA A LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIASBÁSICAS

Las competencias para el aprendizaje permanente, profesional, personal y social que el alumnodesarrollará con este módulo serán: a. Realizar una lectura comprensiva de los textos escritos y una escucha atenta de los textos orales,para sintetizar la idea principal y captar otras ideas secundarias.

b. Producir mensajes orales y escritos utilizando formas lingüísticas adecuadas a las distintassituaciones siguiendo modelos dados. c. Comprender y elaborar textos orales y escritos como respuesta a diferentes situaciones de la vidacotidiana, académica y laboral.

d. Participar en intercambios comunicativos y expresar opiniones bajo una actitud de respeto ycooperación. e. Aprender a evitar los estereotipos lingüísticos que suponen juicios de valor y prejuicios racistas,sexistas, etc.

f. Desarrollar una actitud de respeto hacia las opiniones y creencias de los demás. g. Valorar con espíritu crítico el papel de los medios de comunicación como base de enriquecimientoy realización personal.

h. Utilizar con sentido crítico y responsable los medios de comunicación y las nuevas tecnologíasreconociendo la trascendencia que tienen en el mundo actual. i. Perfeccionar la pronunciación, la entonación y el léxico para mejorar la competencia comunicativa.

j. Apreciar el conocimiento de la lengua como medio para comprender la realidad y desarrollar lascapacidades intelectuales. k. Valorar la lectura como fuente de información y como actividad de ocio.

l. Buscar, procesar y organizar la información obtenida a través de diferentes fuentes: diccionarios,Internet, enciclopedias, etc. m. Organizar la información a través de diversas técnicas de tratamiento de la información como

Page 204: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

esquemas, resúmenes, mapas conceptuales, etc.

n. Confeccionar trabajos en papel o en soporte digital observando el orden lógico y cumpliendo conlas normas de presentación escritas. o. Desarrollar actividades individuales y colectivas que favorezcan el desarrollo de la autonomía y lainiciativa personal.

p. Cooperar activamente en las situaciones de aprendizaje

Las actividades especialmente destinadas a desarrollar estas competencias serían las siguientes: Comunicación lingüística

- Fomento de una actitud favorable hacia la lectura de un texto descriptivo.- Adquisición y utilización de un vocabulario adecuado.

- Diferenciación de los distintos tipos de texto orales y escritos según la intención comunicativa ylas modalidades de discurso.

- Identificación y análisis de vocabulario relativo a viajar y hacer planes de ocio.

- Desarrollo de la expresión correcta, oral y escrita, adecuando el discurso a la situacióncomunicativa.

Aprender a aprender - Aplicación de los conceptos y las destrezas aprendidos en diferentes contextos: actividades y

ejercicios.

- Consecución de instrucciones o pautas para adquirir habilidades lingüísticas: grammar, writing,reading, listening.

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor- Muestra de iniciativa personal en la realización de las actividades.

- Perseverancia en la realización de tareas.- Participación en tareas en grupo, en parejas e individualmente con interés y confianza.

Competencias sociales y cívicas

- Reflexión y emisión de opiniones sobre temas relativos a problemas cívicos y sociales.- Respeto a las opiniones ajenas.

Conciencia y expresiones culturales

- Diferenciación y valoración de costumbres y referentes culturales de la sociedad anglo-sajona.

Competencia digital – Utilización de los medios disponibles en Internet para la reserva online de alojamiento,

búsqueda de información sobre destinos de viaje, etc.

- Creación de correspondencia digital (e-mails) en centro de ayuda on-line.- Completar texto de mensaje de móvil a grupo de amigos.

- Escritura en estilo WhatsApp. - Comprensión de un entorno digital y tecnológico en lengua inglesa

7. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DEL ALUMNADO

La evaluación de los alumnos se hará de acuerdo con los criterios de evaluación mencionados conanterioridad, conocidos por toda la comunidad educativa, y siempre estará en estrecha relación con el

Page 205: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

fin último de alcanzar una adecuada competencia comunicativa en inglés tanto oral como escrita.

La evaluación será continua en cuanto estará inmersa en el proceso de enseñanza y aprendizaje delalumnado con el fin de detectar las dificultades en el momento en que se producen, averiguar suscausas y, en consecuencia, adoptar las medidas necesarias que permitan al alumnado continuar suproceso de aprendizaje. La evaluación tendrá un carácter formativo y orientador del procesoeducativo y proporcionará una información constante que permita mejorar tanto los procesos, comolos resultados de la intervención educativa. Si la evaluación constituye un proceso flexible, los procedimientos habrán de ser variados. Parapoder recoger datos podemos servirnos de diferentes procesos de evaluación:

Evaluación inicial. Se realizará en las primeras semanas del curso de manera general, y aprincipio de cada unidad de forma particular, para valorar el punto de partida y así a final de cursoobservar la evolución producida.

8. LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓNSegún la normativa, la evaluación del alumnado de los ciclos formativos de Formación

Profesional Básica tendrá carácter continuo, formativo e integrador, permitirá orientar susaprendizajes y las programaciones educativas y se realizará por módulos profesionales. Este procesode evaluación continua y formativa debe responder a la metodología aplicada, de modo que no puedebasarse en pruebas puntuales o fuera de contexto que valoren la capacidad del alumnado paramemorizar conceptos o para aplicar procedimientos desde un punto de vista parcial y teórico. Elproceso debe llevar a una calificación fruto de la aplicación permanente de una serie de instrumentosque valoran indicadores que analizan el saber hacer (concretado en los criterios de evaluación delmódulo). Para la calificación y evaluación positiva del alumnado, éste deberá:

1. Comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes de textos oralesemitidos cara a cara o por medios audiovisuales sobre asuntos cotidianos, si se habla despacio y conclaridad. 2. Comunicarse oralmente participando en conversaciones y en simulaciones sobre temas conocidos otrabajados previamente, utilizando las estrategias adecuadas para facilitar la continuidad de lacomunicación y produciendo un discurso comprensible y adecuado a la intención de comunicación.

3. Reconocer la idea general y extraer información específica de textos escritos adecuados a la edad,con apoyo de elementos textuales y no textuales, sobre temas variados y otros relacionados conalgunas materias del currículo. 4. Redactar textos breves en diferentes soportes utilizando las estructuras, las funciones y el léxicoadecuados, así como algunos elementos básicos de cohesión, a partir de modelos, y respetando lasreglas elementales de ortografía y de puntuación

5. Utilizar el conocimiento de algunos aspectos formales del código de la lengua extranjera(morfología, sintaxis y fonología), en diferentes contextos de comunicación, como instrumento deautoaprendizaje y de auto-corrección de las producciones propias, y para comprender mejor lasajenas. 6. Identificar, utilizar y poner ejemplos de algunas estrategias utilizadas para progresar en elaprendizaje.

7. Usar de forma guiada las tecnologías de la información y la comunicación para buscarinformación, producir mensajes a partir de modelos y para establecer relaciones personales,mostrando interés por su uso. 8. Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de los países y culturas donde sehabla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos.

9. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN , INDICADORES DE LOGRO Y PONDERACIÓN DE LOS MISMOS. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Page 206: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

• Pruebas objetivas. Se realizarán al menos dos pruebas escritas por evaluación, aunque sepodrán realizar todas las que el profesor considere convenientes.

• Observación de comportamientos durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.

• Entrevistas con los alumnos. • Pruebas orales y escritas.

• Fichas de seguimiento del alumno/a o del grupo. • Cuestionarios orales y escritos.

• Listas de control de objetivos conseguidos. • Ficha del profesor donde se refleja su actividad docente diaria o semanal.

• Redacciones, debates, role-plays, exposiciones, argumentaciones,..• Control de tareas y trabajos encomendados por el profesor para realizar dentro y fuera del

aula, teniendo muy en cuenta la participación, esfuerzo, perseverancia, etc.

• Control de que el alumno trae los materiales necesarios para la materia y participa en lasactividades complementarias programadas por el Departamento.

• Apreciación de la actitud hacia la materia, aspectos socioculturales derivados de ésta y haciael aprendizaje en general.

• Control de la libreta destinada a recopilar el vocabulario y la gramática trabajada en clase. Por otro lado se evaluarán los procesos de la práctica docente con carácter continuo y formativo:

- Organización en el aula. - Aprovechamiento de los recursos.

- Relaciones entre profesor y alumno. - La convivencia entre los alumnos.

- Puesta en marcha de propuestas de mejora.

INDICADORES DE LOGRO Y COMPETENCIAS EVALUADAS

- 10 %: Comprende información general y específica de textos escritos. CCL - 10 %: Comprende mensajes orales breves. CCL

- 20 % Utiliza la gramática y conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario. CCL - 10%: Participa correctamente en diálogos breves a partir de un modelo o hace exposiciones

monólogos. CCL

- 10 %: Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado.CCL

- 20%: Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades delaula. CSC, CAA

- 10 %: Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido,limpio y completo. CAA, SIEP

- 10 %: Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cualentrega en fecha indicada. CAA, SIEP, CSC

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

La nota final de la evaluación ordinaria se hallará en base a la siguiente ponderación:

el 20% 1ª evaluación + 30% 2ª evaluación + 50% 3ª evaluación.

Page 207: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

IV. PROGRAMACIÓN DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PARA ADULTOS. NIVEL II.ÁMBITO DE COMUNICACIÓN. MATERIA: INGLÉS

Aunque el inglés forma parte de un Ámbito, en esta programación sólo contemplaremos losaspectos básicos del curriculum en la asignatura de Inglés.

MARCO LEGAL DE REFERENCIA

La programación de la Educación Secundaria de Adultos, modalidad semipresencial, quedaregulada por las siguientes normativas:

- Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE).

- Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de laEducación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato.

- Decreto 111/2016, de 14 de junio, por el que se establece la ordenación y el currículo de laEducación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

- La Instrucción 8/2016, de 8 de junio, de la Dirección General de Ordenación Educativa, por laque se modifica la Instrucción 6/2016, de 30 de mayo, sobre la ordenación del currículo de laEducación Obligatoria y del Bachillerato para personas adultas durante el curso 2016/2017.

- En tanto no se desarrolle la normativa que afecta al currículo de la Enseñanza SecundariaObligatoria para personas adultas, continúa vigente la Orden de 10 de agosto de 2007, por la que seregula la Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas en Andalucía.

- El Decreto 359/2011, de 7 de diciembre, por el que se regula la modalidad semipresencial de laenseñanza de Educación Permanente de Personas Adultas.

1. INTRODUCCIÓN

Durante el presente curso 2016/2017, se imparte en el IES “Ategua” la enseñanza de EducaciónSecundaria de Adultos en la modalidad semipresencial, combinando sesiones lectivas presenciales ysesiones de docencia telemática.

Las sesiones de docencia presencial se realizan los martes y jueves, en horario de 18 horas a 22horas, impartiéndose en ellas los diferentes ámbitos en los que está estructurada la ESPASemipresencial (el Ámbito de Comunicación, tanto en Lengua como en Inglés, el Ámbito Científico-Tecnológico y el Ámbito Social). Estas sesiones lectivas tienen como objetivo facilitar al alumnadolas ayudas necesarias para la realización de tareas, resolver dudas respecto a los aspectos delcurrículo, orientar en el uso de las herramientas de comunicación y promover la adquisición de losconocimientos y las competencias básicas que correspondan.

Las sesiones de docencia telemática se llevan a cabo mediante el uso de las tecnologías de lainformación y la comunicación a través de una plataforma virtual de aprendizaje (PlataformaMoodle) que permite la comunicación entre el alumnado y de éste con el profesorado.

2. CONTEXTUALIZACIÓNEn el curso 2018/2019, se imparte en el IES “Ategua” la enseñanza de Educación Secundaria de

Adultos en la modalidad semipresencial, combinando sesiones lectivas presenciales y sesiones dedocencia telemática.

Las sesiones de docencia presencial se realizan los jueves, en horario de 20 horas a 21 horas.Estas sesiones lectivas tienen como objetivo facilitar al alumnado las ayudas necesarias para larealización de tareas, resolver dudas respecto a los aspectos del currículo, orientar en el uso de lasherramientas de comunicación y promover la adquisición de los conocimientos y las competenciasque correspondan.

Las sesiones de docencia telemática se llevan a cabo mediante el uso de una plataforma virtual deaprendizaje (Plataforma Moodle) que permite la comunicación entre el alumnado y de éste con elprofesorado.

Page 208: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

El grupo de 2ª de ESPA está formado por 26 alumnos, con edades comprendidas entre:

• Menores de edad (presentan un contrato de trabajo que les exime de asistir al centro en elrégimen ordinario de la mañana): 6 alumnos.

• Mayores de edad: 20 alumnos. De ellos, 11 alumnos están entre 18 y 40 años, mientras que 9alumnos oscilan entre los 40 y 60 años.

La mayoría del alumnado está matriculado en todos los ámbitos del Nivel II de la ESPA, pero hay9 alumnos que se matriculan sólo en ámbitos concretos.

El grupo de 2º de ESPA está estructurado en tres colectivos de alumnos:

a) Los alumnos que asisten directamente a las clases en el IES “Ategua”: un total de 16alumnos.

b) Los alumnos del Centro de Adultos de Castro del Río, SEP (Sección de EducaciónPermanente) dependiente del IES: 3 alumnos.

c) Los alumnos del Centro de Adultos de Espejo, SEP adscrito al IES “Ategua”: 7 alumnos.

En cuanto al alumnado de la ESPA, al tratarse de personas adultas, presenta rasgos peculiares encuanto a las motivaciones para el estudio, las posibilidades de dedicación al mismo, el nivel deexperiencia social y los objetivos personales. Dentro del aula, se distinguen dos grupos diferentes:

• Un grupo formado por once alumnos (de entre 16 y 20 años) que, estando matriculados enaños anteriores en la ESO en el régimen ordinario, no completó esta enseñanza y ahora opta a laESPA por motivos diversos.

• Un segundo grupo, formado por quince alumnos (de entre 30 y 60 años), que abandonó elsistema educativo en su momento sin obtener la titulación correspondiente y que ahora retoma losestudios de nuevo por razones de formación personal o promoción laboral.

Respecto al clima de clase, hay que comentar que existen unas buenas relaciones entre ellos.Conforman un grupo cuyos miembros parecen estar bien integrados, mantienen un nivel deconvivencia normal en el aula y muestran un comportamiento adecuado.

En cuanto al nivel de competencia en la materia de Inglés, el grupo de 2º ESPA, según losresultados obtenidos en la Prueba Inicial, presenta un nivel bajo e insuficiente. Se aprecian notoriasdiferencias entre el alumnado más joven y el colectivo más adulto. Los primeros, aunque fracasaronen la ESO y suelen tener una base insuficiente, aún conservan capacidades y hábitos de estudiosuficientes para poder superar esta enseñanza.

Por otra parte, el alumnado de más edad, que abandonó el sistema educativo tiempo atrás,presenta grandes dificultades de aprendizaje Este grupo probablemente superará el curso a base detrabajo, esfuerzo permanente y constancia. Se trata, en general, de un grupo que, a pesar del atrasoescolar que arrastran, muestran una motivación, un interés y actitud bastante positiva.

Dada estás características del grupo es imprescindible comenzar el curso desde cero en la materiade inglés, progresando de manera rápida hasta alcanzar parte de los contenidos del nivel 2.

3. OBJETIVOS GENERALES DEL ÁMBITO DE COMUNICACIÓN

El Ámbito de comunicación tiene como objetivo esencial el desarrollo de la competencialingüística del alumnado a través de unas herramientas y conocimientos necesarios que posibiliten losprocesos de comprensión y expresión oral y escrita. Escuchar, hablar, leer y escribir constituyen lasdestrezas discursivas fundamentales que propician un aprendizaje progresivo en el que se incluye elconocimiento científico de la Lengua

Por todo ello, la enseñanza del Ámbito de comunicación en la Educación Secundaria Obligatoriade personas adultas tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades:

1.Comprender discursos orales y escritos, reconociendo sus diferentes finalidades y lassituaciones de comunicación en que se producen, interpretándolos con una actitud crítica y aplicando

Page 209: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

su comprensión a nuevas situaciones de aprendizaje. Con este objetivo se busca la adquisición ydesarrollo de diversas estrategias y recursos para que la comunicación sea eficaz, desde el punto devista verbal y no verbal, a fin de garantizar la adecuación a las expectativas del destinatario y a lasolución de los imprevistos que pueden surgir durante el intercambio comunicativo (malentendidos oinsuficiente conocimiento del código). Estos recursos y estrategias se relacionan con la competenciaestratégica.

2 .Desarrollar la capacidad de saber construir un discurso, oral y escrito, de forma coherente yadecuada en los distintos contextos de la actividad social, laboral y cultural, de acuerdo con diferentesfinalidades y situaciones comunicativas. También prevé este objetivo, en su manifestación oral, el usoadecuado de la dicción, entonación, énfasis y volumen de voz, de modo que ayuden a mantener laatención de la persona que escucha; así como la adecuación del lenguaje gestual a los distintosmensajes en los intercambios comunicativos. Estos aspectos de la enseñanza de las lenguas estánreferidos a la denominada competencia discursiva o textual.

3. Adquirir conceptos lingüísticos generales, reflexionar sobre los elementos formales y losmecanismos de las lenguas en sus planos fonológico, morfosintáctico, léxico-semántico y textual ysobre las condiciones de producción y recepción de los mensajes en contextos sociales decomunicación, relacionando las propias producciones con modelos alternativos. Es un objetivotradicional de la enseñanza de las lenguas que hace referencia a la competencia lingüística ogramatical.

4 .Conocer y utilizar las normas que rigen el intercambio social de las lenguas, y de aquellasnormas socioculturales que regulan el comportamiento comunicativo en los diferentes contextos desituación. El lenguaje impone formas de ver e interpretar la realidad y crea en los individuos posturasque los condicionan. Introducir estrategias de debate, discusión, análisis de elementos lingüísticosque imponen juicios de valor y prejuicios (clasistas, racistas, sexistas…) son muy convenientes parareflexionar sobre estos problemas y propiciar una formación en valores que no supongan unadiscriminación. La adquisición de estas normas remite a la competencia sociolingüística.

5. Desarrollo de los conocimientos, los hábitos, habilidades y actitudes que hacen posible el uso ydisfrute de los textos literarios. Estos aspectos de la educación lingüística y literaria incluyenperspectivas de carácter cognoscitivo, estético, ético y cultural y su adquisición supone un largoproceso. Este objetivo persigue por igual la comprensión, la interpretación y la producción de textos,tanto orales como escritos, pertenecientes a los géneros narrativo, poético, dramático y ensayo; asícomo la incorporación de hábitos de lectura en la vida cotidiana del alumnado adulto. Este objetivohace referencia a la competencia literaria.

6. Adquisición de las habilidades y actitudes, así como de los conocimientos necesarios quefavorecen una interpretación crítica de los usos y formas de los medios de comunicación de masas,incluido Internet, y de la publicidad, especialmente en relación con la vida cotidiana y laboral. Estetipo de formación está referida a la competencia semiológica.

7.Conocer y valorar los principales perfiles profesionales relacionados con el campo de lacomunicación y del aprendizaje de las lenguas en la sociedad actual es un objetivo fundamental en uncurrículo dirigido a personas adultas. Se trata de implementar en la propuesta formativa la orientaciónprofesional, el conocimiento del mundo laboral, posibles yacimientos de empleo y el análisis deperspectivas de desarrollo académico y profesional en el Ámbito de comunicación.

4. APORTACIONES DEL ÁMBITO DE COMUNICACIÓN A LAS COMPETENCIASBÁSICAS.

Las competencias clave, según la denominación adoptada por el Real Decreto 1105/2014, de 26

Page 210: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

de diciembre, y en línea con la Recomendación 2006/962/EC del Parlamento Europeo y del Consejo,de 18 de diciembre de 2006, sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente, sonaquellas que todas las personas precisan para su realización y desarrollo personal, así como para laciudadanía activa, la inclusión social y el empleo.

Este Real Decreto se basa en la potenciación del aprendizaje por competencias, integradas en loselementos curriculares para propiciar una renovación en la práctica docente y en el proceso deenseñanza y aprendizaje. Se proponen nuevos enfoques en el aprendizaje y evaluación, que han desuponer un importante cambio en las tareas que han de resolver los alumnos y planteamientosmetodológicos innovadores. La competencia supone una combinación de habilidades prácticas,conocimientos, motivación, valores éticos, actitudes, emociones, y otros componentes sociales y decomportamiento que se movilizan conjuntamente para lograr una acción eficaz

Importa destacar la contribución de este Ámbito a la consecución de las competencias clavedistintas a la competencia en comunicación lingüística, puesto que su desarrollo lectivo favorece, demanera integrada con otros ámbitos, la resolución eficaz de problemas complejos.

- La competencia de aprender a aprender se potencia gracias a que la lengua posibilita que elalumnado construya sus conocimientos mediante el lenguaje y que comunique sus experiencias deaprendizaje favoreciendo la autoevaluación e integrando lo emocional y lo social.

- La competencia social y cívica se favorece porque el conocimiento de la propia lengua y de losidiomas extranjeros permite la comunicación con otras personas desde el respeto por las opinionesajenas y la consideración positiva de las variaciones culturales.

- Este Ámbito contribuye a la adquisición del sentido de la iniciativa y el espíritu emprendedor enla construcción de estrategias, en la toma de decisiones, en la comunicación de proyectos personalesy en la base de la autonomía personal.

- El estudio de la lengua favorece el desarrollo de la competencia en conciencia y expresióncultural en la medida en la que se convierte en herramienta fundamental en la realización, expresióncreativa y apreciación de las obras en distintos medios y modos artísticos.

- Esta área contribuye a la competencia digital proporcionando conocimientos y destrezas parabuscar, obtener y tratar la información, así como para utilizarla de manera crítica y sistemática,evaluando su pertinencia e incorporando las tecnologías de la información y la comunicación alproceso de enseñanza y aprendizaje.

- La competencia matemática y competencias clave en ciencia y tecnología se consiguen a travésdel buen desarrollo de la actividad comunicativa puesto que favorece y ayuda a la mejora de laadquisición de conocimientos. La adecuada comprensión lectora y fluidez verbal son, por tanto,elementos importantes en la resolución de problemas matemáticos.

5. METODOLOGÍA. ACTIVIDADES

La enseñanza de la lengua, de cualquier lengua, consiste en la mejora de las habilidadescomunicativas del alumnado, la creación de hábitos lectores y el desarrollo de las capacidades decomprensión. Por ello la tarea fundamental debe estar dirigida a la adquisición de esta competenciacomunicativa. Esta concepción supone orientar las tareas escolares hacia la apropiación por parte delalumnado adulto de las normas, conocimientos y destrezas que configuran la competenciacomunicativa.

La metodología a seguir deberá basarse en la inducción y en la comunicación, un sistema quepotencie el aprendizaje autónomo combinado con el aprendizaje en colaboración y compartido con elresto del alumnado. El alumno/a se enfrentará a textos, tanto orales como escritos, de diversos tipos yéste/a deberá deducir y extraer las reglas que permiten la formación de dichos textos, del significadode sus estructuras (su funcionalidad) y del vocabulario utilizado en cada situación. Los textos estánclaramente contextualizados y en la medida de lo posible se usará el inglés en clase para mejorar lacomprensión de dicha lengua.

Seguiremos un modelo de formación eminentemente práctico, centrado en la realización de tareas

Page 211: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

o proyectos, en el que el alumnado debe resolver las cuestiones planteadas utilizando los contenidosadquiridos con la lectura y comprensión de los documentos necesarios o con el uso de lasherramientas disponibles en internet, mediante la ayuda y orientación constante recibidas por lainteracción con el profesorado y el apoyo del resto de alumnado matriculado en el mismo curso.

En caso de presentarse dificultades en la realización de alguna actividad, el profesor/a utilizará elcastellano para asegurarse de que los alumnos/as saben bien lo que han de hacer antes de comenzar laactividad y que ésta sea lo más provechosa posible. Por otro lado, el profesor/a deberá ser un merocoordinador/a, un moderador/a que ayude al alumno/a en su tarea de aprendizaje.

Actividades habituales de los alumnos Entre las actividades más habituales que el alumnadodeberá llevar a cabo destacan: - Leer textos y responder preguntas de lectura comprensiva (skimmingy scanning) - Escribir textos teniendo como modelo lecturas anteriores - Expresarse de forma oralindividualmente, en parejas o bien en grupo - Ejercicios de completar huecos, verdadero o falso, unirfrases, comprobar respuestas, reordenar, etc. - Escuchar información fundamental para completarejercicios (listen for the gist) - Ejercicios de repetición para mejorar la pronunciación - Ejerciciosonline para reforzar estructuras y vocabulario.

6. CONTENIDOS Y TEMPORALIZACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Los bloques irán organizados en módulos para facilitar las relaciones con los bloques de otrosámbitos con el fin de que se puedan llevar a cabo propuestas de enseñanza donde se implique a variosámbitos en torno a un tópico común y potenciar así la funcionalidad y relevancia de los aprendizajes.

Esta organización de los contenidos en tópicos de situación comunicativa persigue unacercamiento a los intereses del alumnado adulto y a sus experiencias cotidianas y facilitan el trabajoen el aula.

Cada Módulo corresponde a un trimestre. Dada la falta de nivel de los alumnos en general y al hecho de que un importante número de ellos

ni siquiera ha cursado la asignatura de inglés con anterioridad, a principios de curso se realizará unrepaso de los contenidos de Nivel I

A continuación, detallamos los contenidos que vertebran el ámbito de comunicación,centrándonos en los de Inglés, para después indicar los criterios de evaluación que se tendrán encuenta para valorar el grado de consecución de los contenidos. Además, tras la mención del criteriode evaluación se indicarán las competencias clave a cuyo desarrollo contribuye.

MÓDULO IV

BLOQUE 7. EL MUNDO DEL TRABAJO Y DEL OCIOa) Contenidos

- Descripción de lugares: lo rural y lo urbano. El paisaje y el clima. Los marcadores espaciales.-Vocabulario específico de la ciudad y el campo, sus casas y edificios y las personas. El verbo.

There is/are (haber) para indicar los servicios y establecimientos que hay en su pueblo.

- El presente y el pasado de los verbos. Usos del presente. La expresión de la existencia- El verbo to be (ser y estar) , para describir lugares y conocer/presentar a personas.

- Cómo se dicen en inglés las distintas acciones que conforman nuestra rutina diaria (levantarse,desayunar, trabajar, almorzar, etc.).

- Expresiones de tiempo: la hora, las partes del día y los adverbios de frecuencia.

- El Presente Simple, que es el tiempo verbal que utilizamos cuando hablamos de nuestra rutinadiaria.

- El tiempo verbal característico de las acciones pasadas: el Pasado Simple.

- Expresiones temporales de pasado (ayer, la semana pasada, hace diez años, etc.).

Page 212: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

- La cantidad: cuantificadores e intensificadores.

- Algunas expresiones básicas para expresa cantidad e intensidad: many, much, some, any, no,none, a lot of/lots of, little/a little, few/a few, very y really.

-Textos del ámbito laboral: la oferta de trabajo. el currículo, la carta de presentación, la entrevistade trabajo. Vocabulario relacionado con diferentes oficios y sus características.

- La expresión de la modalidad: capacidades, habilidades y destrezas: can/ could

b) Criterios de evaluación1. Describir entornos rurales y urbanos, de forma oral y escrita, identificando los hábitos y formas

de vida, clima, características del medio físico, lugares emblemáticos. CCL, CAA, CMCT, CSC,CEC.

2.Realizar comparaciones orales y escritas sobre las diferentes formas de vida del mundo rural ydel urbano, estableciendo las similitudes y diferencias básicas. CCL, CAA, CSC.

3. Participar en conversaciones sobre estilos y hábitos de vida distintos. CCL, CAA, CSC.

4.Escuchar textos orales y conversaciones sobre las características de zonas rurales y urbanasextrayendo información básica y específica. CCL, CAA.

5. Comprender y manejar un vocabulario preciso referido a los lugares, el clima, y a los ámbitoslaborales.CCL.

6. Comprender y producir mensajes y textos en los que se alternen los tiempos verbales enpresente y pasado. CCL, SIEP.

7. Familiarizarse con expresiones que indiquen cuantificación o intensificación. CCL.

8. Comprender y redactar textos pertenecientes al ámbito laboral en formato papel o digital:currículo vitae, solicitud de empleo, carta de presentación, oferta de trabajo: CCL, CAA, SIEP, CD,CSC, CEC.

9. Realizar simulaciones de entrevistas de trabajo hablando sobre la experiencia laboral yacadémica del solicitante, de sus capacidades y habilidades y de las características básicas del puestousando un registro formal, un léxico adecuado y una entonación y pronunciación adecuadas quepermitan la comunicación. CCL, CAA, SIEP, CSC, CEC.

BLOQUE 8. IMAGINAMOS HISTORIAS E INVENTAMOS PERSONAJES

a) Contenidos-La narración de aventuras. Los verbos de acción. Los conectores temporales. El Pasado Continuo

- La creación de personajes: el retrato. Descripción física y psicológica de las personas. Lasprendas de vestir. La adjetivación referida a la personalidad y al carácter de las personas. Los gradosdel adjetivo: comparativo de superioridad, comparativos irregulares, el comparativo de inferioridad,el comparativo de igualdad y el superlativo.

- La voz pasiva de los verbos. Usos y formas básicas.

- Leer anuncios de empleo en los periódicos, anuncios de empleo en una agencia de colocación.

b) Criterios de evaluación:1.Leer y escuchar textos narrativos de viajes en los que se empleen verbos de acción y conectores

temporales. CCL, CAA.

2.Comprender y usar el vocabulario relacionado con la creación de personajes y suscaracterísticas físicas, de indumentaria y psicológicas, empleando las estructuras adecuadas en laproducción de los textos orales y escritos, usando una pronunciación y entonación básicas peroadecuadas que garanticen la comunicación. CCL, CAA.

3. Familiarizarse con las fórmulas comparativas y superlativas de uso frecuente en la lenguaextranjera.CCL.

Page 213: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

4.Reflexionar sobre la forma y uso de las oraciones pasivas para incorporarlas a textos escritos uorales apropiados. CCL, CAA.

MÓDULO V

BLOQUE 9. LA COMUNICACIÓN MEDIANTE EL DIÁLOGO a) Contenidos

- El diálogo: estilo directo e indirecto. Oraciones enunciativas e interrogativas.-El diálogo en contextos cotidianos: consulta médica,restaurante, supermercado, espectáculos... -

Vocabulario relacionado con la alimentación, la salud y los espectáculos.

- El futuro de los verbos. Presente Simple, Presente Continuo, Futuro Simple, to be going to.- Los interrogativos.

-La expresión de la modalidad: permisos, sugerencias, posibilidad. may, can may, might, could,be allowed to, would.

b) Criterios de evaluación1.Leer y escuchar diálogos y conversaciones comunes que tienen lugar en centros médicos,

restaurantes, supermercados, etc. extrayendo vocabulario y expresiones básicas y específicas parapoder comunicarse con éxito en este contexto. CCL, CAA, CSC, CEC.

2. Transformar textos dialogados breves tanto en estilo directo como indirecto. CCL, CAA.3.Conocer y emplear el vocabulario básico relativo a la alimentación, la salud y los espectáculos.

CCL.

4. Comprender y emplear con corrección las formas verbales en futuro y los interrogativos entextos orales y escritos. CCL.

5. Conocer y producir estructuras sintácticas relacionadas con la expresión de la modalidad:permisos, sugerencias y posibilidad. CCL, CCA.

BLOQUE 10. OTRAS CULTURAS NOS ENRIQUECEN

a) Contenidos- La subjetividad: sentimientos, opiniones, gustos y preferencias.

-Oraciones condicionales. 1º y 2º tipo-Verbos de lengua para expresar la opinión. Ventajas y desventajas de vivir en un país.

"For & Against Essay" Conectores de contraste-La expresión de la modalidad: obligación y necesidad. Must, mustn't, needn't, to have to, to be

allowed to.

- La manera de vivir en países de lengua extranjera. Características culturales: fiestas, tradiciones,festivales. El folleto turístico.

-Tipos de periódico: la prensa seria y la sensacionalista.

b) Criterios de evaluación

1. Identificar y aplicar en todas las producciones, tanto orales como escritas, las estructuraslingüísticas adecuadas para una correcta comunicación de la subjetividad, con especial atención a lamanifestación de sentimientos, emociones, gustos y preferencias. CCL, CAA.

2. Conocer y aplicar en el discurso la tipología de oraciones condicionales presentes en lasmanifestaciones comunicativas. CCL, CAA, CSC.

3. Emplear en su contexto las fórmulas y estructuras usuales en la argumentación, haciendohincapié en los verbos de lengua. CCL, CAA.

4. Argumentar de forma oral y escrita sobre las ventajas y desventajas de conocer otras culturas, y

Page 214: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

de pertenecer a la cultura del país de la lengua materna y de la lengua extranjera. CCL, CAA, CSC,CEC.

5. Comprender y utilizar en todas las producciones orales y escritas las estructuras lingüísticasadecuadas para una correcta expresión de la obligación y la necesidad en contextos diferentes,adaptándose a las convenciones sociales, ortográficas y de pronunciación. CCL, CAA, CSC.

6. Leer y comentar documentos turísticos como folletos, páginas web, revistas sobre turismo, etc.CCL, CAA, CSC, CD.

7. Redactar un folleto turístico con información sobre qué hacer, qué visitar y algunas de lascostumbres más significativas de ese destino. CCL, CAA, CD, CSC, CEC.

8. Describir de forma oral y escrita festivales y tradiciones de los países de habla inglesa,habiendo recopilado información de fuentes diversas, atendiendo a la correcta estructura de los textosen formato escrito y oral, usando una pronunciación adecuada y que no impida la comunicación en elcaso de los textos orales. CCL, CAA, CD, CSC, CEC.

9. Escuchar descripciones sobre las costumbres de diferentes países de habla inglesa, extrayendola información esencial e infiriendo nuevos significados del contexto y de los apoyos verbales yvisuales. CCL, CAA, CEC, CSC.

MÓDULO VI

BLOQUE 11: EL ARTE DE LA PUBLICIDADa) Contenidos:

-Present Simple vs. Present Continuous-Present Perfect. Ever, for, since, already, yet

-Do / Make-Going to, verbos con preposición

-Los textos expositivos. Estructuración y adecuación del lenguaje. Marcadores discursivos. Laobjetividad.

- El mundo de la mujer: igualdad de oportunidades, estereotipos, profesiones.

Mujeres en la literatura británica: Jane Austen-La literatura: el placer de la lectura. La reseña literaria.

William Shakespeare: Biografía- Las formas no personales del verbo y su utilización. La expresión de la impersonalidad.

-Trabajo en proyectos: Organización de un viaje utilizando información real disponible en la red.b) Criterios de evaluación

1. Leer y entender manuales de instrucciónes CCL, CAA, CMCT2. Realizar exposiciones orales sobre la relevancia y el impacto de las tecnoñogias a nuestras vida

incorporando los conocimientos lingüísticos adquiridos sobre los textos instructivos y expositivos,haciendo uso de las estructuras léxicas y sintácticas adecuadas, así como de patrones sonoros yrítmicos adecuados que permitan la comunicación. CCL, CAA, CMCT, CEC.

3. Analizar el mundo de la publicidad en sus variadas vertientes: escrita, oral, audiovisual,conocer los principales recursos que la regulan y ser conscientes de su importancia y de su influenciaen la sociedad actual. CCL, CAA, CSC, CD, CEC.

4. Identificar y emplear construcciones exclamativas como manera de enfatizar el mensaje. CCL,CSC,CAA.

5.Tener una visión global de los aspectos literarios más significativos de la cultura de los países delengua extranjera. CCL, CSC.

BLOQUE 12. MUJERES EN LA LITERATURA

a) Contenidos-Los textos expositivos. Estructuración y adecuación del lenguaje. Marcadores discursivos.

Page 215: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

- La objetividad.

- El mundo de la mujer: igualdad de oportunidades, estereotipos, profesiones.- La literatura: el placer de la lectura. La reseña literaria.

- Las formas no personales del verbo y su utilización. La expresión de la impersonalidad.

b) Criterios de evaluación1.Identificar las características propias de los textos expositivos, reflexionando sobre la

estructuración de los contenidos y la objetividad de sus contenidos. CCL, CAA.

2.Conocer y aplicar conectores a la elaboración oral o escrita de textos expositivos de diferentesámbitos de conocimiento. CCL.

3. Leer y escuchar textos orales y escritos biográficos sobre mujeres relevantes en diferentesámbitos, extrayendo información general, específica y reflexionando sobre las normas de cohesión delos textos y el uso de los tiempos verbales que expresan pasado. CCL, CAA, CEC.

4. Elaborar textos escritos y realizar presentaciones orales sobre descripciones y biografías demujeres, aplicando el conocimiento lingüístico sobre los mecanismos que dan coherencia y cohesióna los textos, así como el uso de los tiempos verbales adecuados. CCL, CAA, CD, CEC.

5. Revisar y aplicar las diversas formas de expresión para hablar o redactar sobre situaciones dedesigualdad de género. CCL, CAA, CEC, CSC.

6. Concebir la lectura como fuente de placer y enriquecimiento cultural. CCL, CEC.7. Exponer, de manera oral o escrita, el argumento de algún libro y manifestar los gustos o

preferencias por algún tipo de subgénero literario alternando la exposición con la argumentación.CCL, CAA, CEC.

8. Reconocer y utilizar con adecuación las formas no personales del verbo en contextos variadosasí como la expresión de la impersonalidad en textos de diversa índole. CCL, CAA.

7. EVALUACIÓN. INSTRUMENTOS / TÉCNICAS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOSDE CALIFICACIÓN

El artículo 6 del capítulo III de la ORDEN de 10 de agosto de 2007, por la que se regula laEducación Secundaria Obligatoria para Personas Adultas, en su punto 1º especifica que la evaluaciónde los aprendizajes el alumnado será continua y diferenciada para cada uno de los módulos queforman los ámbitos que componen el currículo. Además, en el punto 2, se insiste en que la evaluaciónserá realizada preferentemente a través de la observación continuada de la evolución del proceso deaprendizaje de cada alumno o alumna y de su madurez personal. En todo caso, los criterios deevaluación establecidos en los módulos que forman los ámbitos serán el referente fundamental encada nivel, tanto para valorar el grado de adquisición de las competencias básicas como el deconsecución de los objetivos propuestos. Asimismo, los ámbitos superados en cada nivel tendránvalidez en todo el Estado y los módulos superados por cada ámbito y nivel tendrán validez en red decentros de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

En cumplimiento con estas normas generales el equipo de profesores que imparten clase en esteámbito acuerdan seguir los siguientes instrumentos y técnicas de evaluación:

Observación sistemática

• Observación constante del trabajo en casa y en el aula (Libreta profesor) . • Revisión de las tareas telemáticas a través de la plataforma Moodle (Coevaluación).

Analizar las producciones de los alumnos

Page 216: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

• Resúmenes en el cuaderno de clase (Registros profesor).

• Actividades en clase (problemas, ejercicios, respuestas a preguntas, etc.) (Coevaluación). • Producciones escritas (Puestas en común).

• Tareas evaluables Moodle (TIC) (Puestas en común).

Evaluar las exposiciones orales de los alumnos • Debates

• Puestas en común. • Diálogos

• Entrevistas. Realizar pruebas específicas

• Objetivas. • Abiertas.

• Exposición de un tema, en grupo o individualmente. • Resolución de ejercicios

• Autoevaluación • Coevaluación

En la evaluación del aprendizaje del alumnado que realiza estudios de Educación Secundaria paraPersonas Adultas en la modalidad semipresencial se tendrán en cuenta los siguientes criterios decalificación, así como el peso porcentual de los mismos:

1. Las pruebas escritas (50% de la calificación).

Permitirá conocer la adquisición de conocimientos del alumnado.Se realizarán dos pruebas escritas presenciales en cada trimestre, es decir, un examen por cada

bloque temático. Siempre que sea posible.

Cada prueba constará de cuestiones teóricas y prácticas relacionadas con la materia impartida encada bloque.

Se harán pruebas de recuperación de los temas no superados (según bloques) después de cadaevaluación.

En junio, habrá una recuperación final de la materia no aprobada por módulos. La recuperación extraordinaria de septiembre será, igualmente, por módulos.

Para superar el apartado de las pruebas escritas, se requerirá haber obtenido una nota mínima de

3 (sobre 10 puntos).

2. La realización de tareas y trabajos (40% de la calificación).

Se realizará, de forma telemática, una tarea o un trabajo por bloque; por tanto, se propondrán dostareas por trimestre. Estas tareas versarán sobre temas relacionados con la materia del bloquecorrespondiente.

Para superar el apartado de la realización de tareas, será necesario obtener una calificaciónmínima de 3 (sobre 10 puntos).

Al igual que en las pruebas escritas, se deberán recuperar aquellas tareas que no se hayansuperado o no se hayan realizado.

3. La actitud del alumnado (10% de la calificación).

Page 217: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

Se valorará la asistencia a clase, el interés mostrado por el alumno, la participación en los foros dela plataforma propuesta y las actividades realizadas por el alumnado en las sesiones presenciales.

V. PROGRAMACIÓN DE INGLÉS 1º DE CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

INTRODUCCIÓN

El título de Técnico en Gestión Administrativa, se adquiere con la realización del CicloFormativo de Grado Medio de Gestión Administrativa, perteneciente a la Familia Profesional deAdministración y Gestión.

El primer ciclo consta de 7 módulos profesionales: • Comunicación empresarial y atención al cliente

• Empresa y administración• Formación y Orientación Laboral

• Inglés• Operaciones Administrativas de compra-venta

• Técnica contable• Tratamiento informático de la información

MATERIALES CURRICULARES- Libro de texto: Debido a la diversidad de niveles del alumnado del Ciclo de este curso

académico, utilizaremos material de varios libros de texto de los que se encuentran disponibles en elcentro aunque seguiremos como base y recomendaremos Business Results - Elementary de laeditorial Oxford.

- Otros materiales: -Libros de vocabulario y de gramática de los que se proporcionarán ejercicios de refuerzo, repaso,

etc. complementarios al libro de texto.

- Material auténtico: lecturas y textos extraídos de periódicos, revistas, folletos, etc. Materialaudiovisual: CDs (incluyendo material del libro), canciones, conversaciones reales y videos.

- Juegos y pasatiempos.

-Páginas web-Materiales de contenido y vocabulario del ámbito de la administración de empresas

OBJETIVOS

Los alumnos y alumnas aprenderán y serán capaces de: 1. Saludar y despedirse, así como presentarse uno mismo/a o presentar a alguien en las diferentes

horas del día y diferentes situaciones formales o informales. Aprender formulas de cortesía.

2. Dar y pedir información personal: nombre, edad, dirección, numero de teléfono, numero deD.N.I. o pasaporte, nacionalidad, profesión, estado civil, familia y relaciones de parentesco,habilidades, gustos y aficiones, preferencias.

3. Dar y pedir información elemental sobre los objetos que nos rodean en la vidacotidiana: nombre, color, etc. y localizarlos en el espacio.

4. Dar y pedir información básica de la localización en el tiempo de las acciones de la vida

Page 218: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

cotidiana: partes del día, meses del año, días de la semana, la hora, la rutina diaria.Preguntar y responder en inglés sobre la frecuencia con que se realizan las acciones de la vida diaria.

5. Describir físicamente a las personas.6. Expresar la posesión.

7. Aceptar y rechazar sugerencias.8. Dar y pedir información en inglés sobre trabajos, rutinas diarias y lugares.

9. Leer y escribir e-mails, cartas formales, curriculums...10. Dar y pedir información en inglés sobre experiencias personales en el Presente

Simple, Presente Continuo, Pasado Simple, Presente Perfecto y Futuro. Utilizar el inglés para narrar.

11. Dar y pedir información en inglés sobre tiendas, grandes almacenes y otros lugares de interés,y las actividades que allí puedes llevar a cabo.

12. Expresar en inglés las cosas que haces y los lugares donde vas.

13. Desenvolverse a la hora de cumplimentar documentos personales o profesionales de diversotipo en inglés de su nivel.

14. Conocer básicamente los países de habla inglesa.

15. Conocer vocabulario relacionado con la administración. 16. Hacer uso de los recursos formales y funcionales en situaciones que requieren un

comportamiento socio profesional con el fin de proyectar una buena imagen de la empresa en elidioma inglés.

17. Leer de forma extensiva libros de lectura adaptados a su nivel además de otros textos.

CONTENIDOSLos contenidos pensados para este grupo serán abordados desde distintos grados de dificultad

dado que no todos los alumnos cuentan con el mismo nivel como punto de partida.

Gramaticales. El alumnado reconocerá y producirá aquellos contenidos básicos de niveles ESO:• Verbos be /have

• Verbos de LIKES and DISLIKES +v-ing• Pronombres sujeto y objeto. Adjetivos posesivos.

• Verbos modales ; can/could/must/have to/needn’t/should/may/might etc. en afirm.y neg.• Presente Simple y Continuo (forma afirmativa, negativa e interrogativa).

Expresiones/adverbios de frecuencia. Contraste Pres. Simple Continuous.

• Pronombres interrogativos (who?, where?,when?, how many/much?.........• Comparativo y superlativo de los adjetivos (regulares e irregulares)

• Pasado Simple de verbos regulares e irregul. Pasado Continuo. Contraste. Expresiones detiempo.

• Cuantificadores y there is /are /was / were, some, any, much, many, a lot of , howmuch/many, too, enough

• Present Perfect(forma afirm., neg. e inter.). Expresiones de tiempo que suelen usarse conPresent Perfect ( for, since, ever, just, how long, yet, already etc.) Contraste Past simple / PresentPerfect.

• Futuro Simple y going to (forma afirmativa, negativa e interrogativa). Expresiones detiempo que suelen usarse con Futuro. Primer tipo de oración condicional, tipo cero y segundo tipo.

• Voz pasiva (present simple, past simple)• Used to (forma affirm., negat. e interrogativa) . There used to be.

• Oraciones condicionales: Tipos 0, 1 ,2• Oraciones de relativo: who / which / that / whose / where / when y omission del relative.

Page 219: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

Vocabulario: Vocabulario relacionado con experiencias cercanas del estudiante, además deconectores (because, although, however, so, etc) y vocabulario relacionado con “global issues”.También incluiremos terminología específica del sector de la gestión administrativa.

Contenidos orales: monólogos o diálogos relacionados con los temas vistos.

Contenidos relacionados con la redacción:

• Elaboración de un texto. Planificación. Uso de las estrategias necesarias. Ideas,párrafos

cohesionados y revisión de borradores.

• Expresión y cumplimentación de mensajes y textos profesionales y cotidianos. Currículum vitae y soportes telemáticos. Fax, e-mail, burofax, entre otros.

• Escritura, en soporte papel y digital, de descripciones de experiencias profesionales yacontecimientos, narración de hechos reales o imaginados, correspondencia, informes,resúmenes, noticias o instrucciones, con claridad, lenguaje sencillo y suficiente adecuacióngramatical y léxica.

CONTRIBUCIÓN DE LA MATERIA A LA ADQUISICIÓN DE LAS COMPETENCIAS El Departamento ha realizado la siguiente programación pensada para que este tipo de

alumnado alcance las siguientes Competencias Básicas.

Competencia en comunicación lingüística, al completar, enriquecer y llenar de nuevosmatices comprensivos y expresivos esta capacidad comunicativa general. Un aprendizaje de lalengua extranjera basado en el desarrollo de habilidades comunicativas contribuirá al desarrollode esta competencia básica en el mismo sentido que lo hace la primera lengua. La aportaciónde la lengua extranjera al desarrollo de esta competencia es primordial en el discurso oral al adquirirlas habilidades de escuchar, hablar y conversar. Asimismo, el aprendizaje de la lenguaextranjera, mejora la competencia comunicativa general al desarrollar la habilidad para expresarseoralmente y por escrito.

Competencia para aprender a aprender, al facilitar o completar la capacidad de alumnos y alumnaspara interpretar o representar la realidad y así construir conocimientos, formular hipótesis yopiniones, expresar y analizar sentimientos y emociones. Por otro lado, la competencia paraaprender a aprender se contabilizar enormemente si se incluyen contenidos directamenterelacionados con la reflexión sobre el propio aprendizaje.

Competencia en tratamiento de la información y competencia digital, al acceder de manerasencilla e inmediata a la información que se puede encontrar en esta lengua, al tiempo que ofrece laposibilidad de comunicarnos utilizándola.

Competencia artística y cultural al incluir un acercamiento a manifestaciones culturales propias dela lengua y de los países en los que se habla y propiciar una aproximación a obras o autoresque han contribuido a la creación artística. Asimismo, el área contribuye al desarrollo de estacompetencia si se facilita la expresión de opiniones, gustos y emociones que producen diversasmanifestaciones culturales y artísticas y si se favorecen los trabajos creativos individuales y engrupo, como la realización y representación de simulaciones y narraciones.

Competencia autonomía e iniciativa personal, al fomentar el trabajo cooperativo en elaula, el manejo de recursos personales y habilidades sociales de colaboración y negociación,lo que supone poner en funcionamiento determinados procedimientos que permiten el desarrollo deiniciativas y toma de decisiones en la planificación, organización y gestión del trabajo, propiciandoasí la autonomía y la iniciativa personal.

METODOLOGÍA

Page 220: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

La metodología a seguir deberá basarse en la inducción y en la comunicación. Elalumno/a se enfrentará a textos, tanto orales como escritos, de diversos tipos y este/a deberádeducir y extraer las reglas que permiten la formación de dichos textos, del significado de susestructuras (su funcionalidad) y del vocabulario utilizado en cada situación. Los textos estánclaramente contextualizados y en la medida de lo posible se usará el inglés en clase para mejorar lacomprensión de dicha lengua. En caso de presentarse dificultades en la realización de algunaactividad, el profesor/a utilizará el castellano para asegurarse de que los alumnos/as saben bien loque han de hacer antes de comenzar la actividad y que esta sea lo mas provechosa posible.

Por otro lado, el profesor/a deberá ser un mero coordinador/a, un moderador/a que ayude alalumno/a en su tarea de aprendizaje. Los alumnos/as deberán participar en clase y aprender atrabajar tanto individualmente como en parejas y grupos. La comunicación alumno/a-alumno/a yprofesor/alumno/ a será fundamental.

- Lecturas recomendadas a los alumnos:

Haremos lecturas en inglés sobre temas británicos, cartas formales y otros formatos relacionadoscon la administración.

EVALUACIÓN La evaluación será continua en cuanto estará inmersa en el proceso de enseñanza y aprendizaje delalumnado con el fin de detectar las dificultades en el momento en que se producen, averiguar suscausas y, en consecuencia, adoptar las medidas necesarias que permitan al alumnado continuar suproceso de aprendizaje. La evaluación tendrá un carácter formativo y orientador del procesoeducativo y proporcionará una información constante que permita mejorar tanto los procesos, comolos resultados de la intervención educativa.

Partiremos de una evaluación inicial para detectar problemas básicos del alumnado o su buenabase en contenidos adquiridos de años anteriores, para situarnos en un punto de partida lo máscercano a la realidad del alumnado.

La nota de la evaluación final será media ponderada de la nota de los tres trimestres, puesto quese valorará el progreso positivo del alumno en las distintas destrezas contempladas en la asignatura.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. Reconoce información profesional y cotidiana contenida en discursos orales emitidos enlengua estándar, analizando el contenido global del mensaje y relacionándolo con los recursoslingüísticos correspondientes.

2. Interpreta información profesional contenida en textos escritos sencillos, analizando deforma comprensiva sus contenidos.

3. Elabora textos sencillos usando párrafos, signos de puntuación adecuados, limpieza en losescritos, variedad de vocabulario.

4. Se expresa, preguntando y respondiendo sobre los asuntos tratados en el curso.

5. Usar vocabulario relacionado con la administración.6. Hace un aprovechamiento positivo de libros de lectura adaptados a su nivel

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN, INDICADORES DE LOGRO Y

COMPETENCIAS CLAVE EVALUADAS. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

- Observación del trabajo diario: se valorará la participación, trabajo realizado en casa y trabajoindividual y en equipo realizado en clase. Contabilizará negativamente la falta de trabajo continuadoy la no entrega de trabajos. El profesor/a corregirá bien de manera individual o colectiva el trabajomandado para casa. En otros casos se asegurará que el alumno/a se autocorrige.

Page 221: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

- Cuaderno y materiales de trabajo: se tendrá en cuenta su limpieza y orden, la expresiónescrita, la organización y presentación de las actividades, así como si contiene todas las actividadesdebidas y si están corregidas por el alumno/a.

- Pruebas escritas / orales: El profesor/a realizará las pruebas tanto escritas como orales queconsidere necesarias para evaluar al alumno/a. Contendrán ejercicios que incluyan: ejercicios degramática, ejercicios de transformación, completar frases, ejercicios de sustitución, rellenar espaciosen blanco, construir frases a partir de otras dadas, completar diálogos, ejercicios de vocabulario,responder a cuestiones sobre textos acordes con su nivel, composiciones, diálogos, audiciones, etc.También actividades de expresión oral. Partiremos de una prueba inicial que nos proporcionará datosimportantes sobre nuestros alumnos en su evolución. Si en algún examen el profesor/a encontrara una“chuleta” o tuviera certeza de que se está utilizando el móvil, el examen se invalidaráautomáticamente siendo la nota del mismo un cero.

- Proyectos, presentaciones y pósteres

INDICADORES DE LOGRO Y COMPETENCIAS EVALUADAS

- 10 %: Comprende información general y específica de textos escritos. CCL - 10 %: Comprende mensajes orales breves. CCL

- 40 % Utiliza la gramática y conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario. CCL - 10%: Participa correctamente en diálogos breves a partir de un modelo o hace exposiciones

monólogos. CCL

- 10 %: Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado.CCL

- 10%: Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades delaula. CSC, CAA

- 10 %: Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cualentrega en fecha indicada. CAA, SIEP, CSC

CRITERIOS DE CALIFICACIÓNLa nota final de la evaluación ordinaria se hallará en base a la siguiente ponderación: el 20% 1ª

evaluación + 30% 2ª evaluación + 50% 3ª evaluación.

GARANTÍAS DE OBJETIVIDAD

• Información sobre el calendario y contenidos de las distintas pruebas: Los alumnos/asestarán en todo momento informados de los contenidos de las pruebas, las fechas derealización y la valoración de cada una de sus preguntas.

• Las pruebas escritas, se devolverán momentáneamente al alumno/a una vez corregidas,puntuadas y comentadas para que este compruebe sus errores. Una vez comprobados loserrores los alumnos/as devolverán las pruebas al profesor/a que las guardará en elDepartamento el plazo reglamentario. Los alumnos/as tendrán también derecho a revisar su pruebajunto con el profesor/a de forma individual.

• Los trabajos extras, fichas de lectura o de refuerzo serán revisados por el profesor/a ydevueltos a los alumnos.

• La asistencia a clase, así como la puntualidad serán tenidos en cuenta por el profesor/a.

• Ejercicio del derecho a reclamar: en caso de duda, o error de calificación siguiendo elprocedimiento que para ello se tiene establecido.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Teniendo en cuenta los diferentes niveles que tenemos, el profesor/a elaborará el material de

Page 222: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

refuerzo de niveles inferiores o superiores que estime oportunos para que el alumnado progreseadecuadamente.

Nuestro planteamiento es que aprendan, que vayan evolucionando positivamente poniendomucho empeño. Se tendrá en cuenta la situación de la que partieron a la hora de evaluarlos yreforzarlos.

VI. PROGRAMACIÓN DE BACHILLERATO

I. INTRODUCCIÓN

1. OBJETIVOS GENERALES DE ETAPA

1. Conforme a lo dispuesto en el artículo 25 del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, elBachillerato contribuirá a desarrollar en los alumnos y alumnas las capacidades que les permitan:

a) Ejercer la ciudadanía democrática, desde una perspectiva global, y adquirir una conciencia cívicaresponsable, inspirada por los valores de la Constitución española así como por los derechos humanos,que fomente la corresponsabilidad en la construcción de una sociedad justa y equitativa.

b) Consolidar una madurez personal y social que les permita actuar de forma responsable y autónoma ydesarrollar su espíritu crítico. Prever y resolver pacíficamente los conflictos personales, familiares ysociales.

c) Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, analizar y valorarcríticamente las desigualdades y discriminaciones existentes, y en particular la violencia contra la mujere impulsar la igualdad real y la no discriminación de las personas por cualquier condición o circunstanciapersonal o social, con atención especial a las personas con discapacidad.

d) Afianzar los hábitos de lectura, estudio y disciplina, como condiciones necesarias para el eficazaprovechamiento del aprendizaje, y como medio de desarrollo personal.

e) Dominar, tanto en su expresión oral como escrita, la lengua castellana y, en su caso, la lengua cooficialde su Comunidad Autónoma.

f) Expresarse con fluidez y corrección en una o más lenguas extranjeras.

g) Utilizar con solvencia y responsabilidad las tecnologías de la información y la comunicación.

h) Conocer y valorar críticamente las realidades del mundo contemporáneo, sus antecedentes históricos ylos principales factores de su evolución. Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de suentorno social.

i) Acceder a los conocimientos científicos y tecnológicos fundamentales y dominar las habilidadesbásicas propias de la modalidad elegida.

j) Comprender los elementos y procedimientos fundamentales de la investigación y de los métodoscientíficos. Conocer y valorar de forma crítica la contribución de la ciencia y la tecnología en el cambiode las condiciones de vida, así como afianzar la sensibilidad y el respeto hacia el medio ambiente.

k) Afianzar el espíritu emprendedor con actitudes de creatividad, flexibilidad, iniciativa, trabajo enequipo, confianza en uno mismo y sentido crítico.

Page 223: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

l) Desarrollar la sensibilidad artística y literaria, así como el criterio estético, como fuentes de formacióny enriquecimiento cultural.

m) Utilizar la educación física y el deporte para favorecer el desarrollo personal y social.

n) Afianzar actitudes de respeto y prevención en el ámbito de la seguridad vial.

2. Además de los objetivos descritos en el apartado anterior, el Bachillerato en Andalucía contribuirá adesarrollar en el alumnado las capacidades que le permitan:

a) Profundizar en el conocimiento y el aprecio de las peculiaridades de la modalidad lingüística andaluzaen todas sus variedades.

b) Profundizar en el conocimiento y el aprecio de los elementos específicos de la historia y la culturaandaluza, así como su medio físico y natural y otros hechos diferenciadores de nuestra Comunidad paraque sea valorada y respetada como patrimonio propio y en el marco de la cultura española y universal.

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA MATERIA

La enseñanza de la Primera Lengua Extranjera en el Bachillerato tendrá como finalidad el desarrollode las siguientes capacidades:

1. Escuchar con atención y comprender textos orales en la lengua extranjera de temas, géneros y registrosdiversos emitidos directamente por la voz humana o reproducidos por recursos de almacenamiento yreproducción de audio en diversos soportes.

2. Emitir producciones orales de la lengua extranjera con corrección gramatical, coherencia textual yadecuación social sobre temas, géneros y registros diversos utilizando la propia voz o recursos dealmacenamiento y reproducción de la misma.

3. Leer y comprender textos escritos de la lengua extranjera de temas, géneros y registros diversos ensoporte papel o digital.

4. Redactar textos escritos variados con corrección gramatical, coherencia textual y adecuación socialsobre temas, géneros y registros diversos en formatos papel y digital.

5. Interesarse por el léxico de la lengua extranjera y aprenderlo, organizado por campos semánticos yregistros de formalidad, como medio para producir manifestaciones orales y escritas de calidad formal,coherencia textual y adecuación social.

6. Reconocer la importancia de las estructuras morfosintácticas de la lengua, aprenderlas y aplicarlas demanera consciente para automonitorizarse y contribuir con creciente autonomía a la corrección formal entextos orales o escritos.

7. Ser consciente de la función de los elementos que intervienen en la producción del sonido vocal paraimitar la pronunciación nativa de alguna variedad estándar de la lengua extranjera.

8. Conocer la localización, principales ciudades, accidentes geográficos, unidades de moneda y de otrasmedidas, hechos y personajes históricos y manifestaciones culturales de los países donde la lenguaextranjera es lengua oficial.

9. Conocer obras literarias representativas de la lengua extranjera y leerlas en el nivel adaptado a susposibilidades de comprensión para disfrutarlas y aprender aspectos socioculturales de los autores yhechos que intervinieron en su producción.

10. Aprender los nombres, preferencias temáticas y tendencias ideológicas de los principales medios de

Page 224: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

comunicación de masas que emiten información en la lengua extranjera para estar al día sobre hechosacaecidos internacionalmente y asimilarlos con espíritu crítico.

11. Escuchar música, cantar, ver películas, jugar y disfrutar del uso pasivo o activo de la lenguaextranjera interactuando personalmente en ámbitos en los que sea usada por hablantes nativos y, en lamedida de sus posibilidades, participando en actos, excursiones o viajes culturales, o, en su defecto,mediante la televisión, el cine, el teatro o el uso de las nuevas tecnologías.

12. Utilizar la lengua extranjera con la intención de participar en actos de habla diversos, conocer ahablantes de la lengua extranjera, dar a conocer el patrimonio histórico de España y Andalucía, haceramigos, emprender y abrirse horizontes, evitar y solucionar conflictos y aportar ideas y conductas quepromuevan la paz entre los pueblos y la felicidad entre las personas.

13. Utilizar la lengua extranjera para el disfrute personal y para formarse averiguando, comunicando odivulgando información aplicable al ámbito académico, profesional u otros en diversos formatos papel odigitales sobre cualquier campo del conocimiento.

14. Valorar a las personas vinculadas al aprendizaje de la lengua extranjera: hablantes nativos,estudiantes de la lengua, autores y profesores.

3. CONTRIBUCIÓN DE LA MATERIA A LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIASCLAVE EN BACHILLERATO

Las orientaciones de la Unión Europea insisten en la necesidad de la adquisición de lascompetencias clave por parte de la ciudadanía como condición indispensable para lograr que losindividuos alcancen un pleno desarrollo personal, social y profesional que se ajuste a las demandas deun mundo globalizado y haga posible el desarrollo económico, vinculado al conocimiento.

Las competencias clave son esenciales para el bienestar de las sociedades europeas, elcrecimiento económico y la innovación. La propuesta de aprendizaje por competencias favorecerá,por tanto, la vinculación entre la formación y el desarrollo profesional y además facilita la movilidadde estudiantes y profesionales.

1. Comunicación lingüística

Con distinto nivel de dominio y formalización -especialmente en lengua escrita-, estacompetencia significa, en el caso de las lenguas extranjeras, poder comunicarse en algunas de ellas y,con ello, enriquecer las relaciones sociales y desenvolverse en contextos distintos al propio.Asimismo, se favorece el acceso a más y diversas fuentes de información, comunicación yaprendizaje.

2. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología

La competencia matemática implica la aplicación del razonamiento matemático y susherramientas para describir, interpretar y predecir distintos fenómenos en su contexto.Esta competencia requiere de conocimientos sobre los números, las medidas y las estructuras, lasoperaciones y las representaciones matemáticas, y la comprensión de los términos y conceptosmatemáticos. La competencia matemática incluye una serie de actitudes y valores que se basan en elrigor, el respeto a los datos y la veracidad.

Las competencias básicas en ciencia y tecnología son aquellas que proporcionan unacercamiento al mundo físico y a la interacción responsable con él para la conservación y mejora delmedio natural, la protección y mantenimiento de la calidad de vida y el progreso de los pueblos.Estas competencias contribuyen al desarrollo del pensamiento científico y capacitan a ciudadanosresponsables y respetuosos que desarrollan juicios críticos sobre los hechos científicos y tecnológicosque se suceden a lo largo de los tiempos, pasados y actuales. Estas competencias han de capacitarpara identificar, plantear y resolver situaciones de la vida cotidiana, igual que se actúa frente a losretos y problemas propios de las actividades científicas y tecnológicas.Para el adecuado desarrollo de las competencias en ciencia y tecnología resultan necesarios

Page 225: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

conocimientos científicos relativos a la física, la química, la biología, la geología, las matemáticas yla tecnología. Asimismo, han de fomentarse las destrezas para utilizar y manipular herramientas ymáquinas tecnológicas, y utilizar datos y procesos científicos para alcanzar un objetivo. Los ámbitosque deben abordarse para la adquisición de las competencias en ciencias y tecnología son lossistemas físicos, los sistemas biológicos, los sistemas de la Tierra y del Espacio, y los sistemastecnológicos.

3. Competencia digital

Esta competencia consiste en disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar ycomunicar información, y para transformarla en conocimiento. Incorpora diferentes habilidades, quevan desde el acceso a la información hasta su transmisión en distintos soportes una vez tratada,incluyendo la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación. Para el adecuadodesarrollo de la competencia digital resulta necesario abordar la información, el análisis y lainterpretación de la misma, la comunicación, la creación de contenidos, la seguridad y la resoluciónde problemas, tanto teóricos como técnicos.

4. Aprender a aprender Aprender a aprender supone disponer de habilidades para iniciarse en el aprendizaje y ser capaz

de continuar aprendiendo de manera cada vez más eficaz y autónoma de acuerdo a los propiosobjetivos y necesidades. Esto implica la conciencia, gestión y control de las propias capacidades yconocimientos desde un sentimiento de competencia o eficacia personal, e incluye tanto elpensamiento estratégico como la capacidad de cooperar, de autoevaluarse, y el manejo eficiente de unconjunto de recursos y técnicas de trabajo intelectual, todo lo cual se desarrolla a través deexperiencias de aprendizaje conscientes y gratificantes, tanto individuales como colectivas.

5. Competencias sociales y cívicas

Estas competencias implican la habilidad y capacidad para utilizar los conocimientos yactitudes sobre la sociedad, interpretar fenómenos y problemas sociales en contextos cada vez másdiversificados, elaborar respuestas, tomar decisiones y resolver conflictos, así como para interactuarcon otras personas y grupos conforme a normas basadas en el respeto mutuo y en conviccionesdemocráticas. Los elementos fundamentales de esta competencia incluyen el desarrollo de ciertasdestrezas como la capacidad de comunicarse de una manera constructiva en distintos entornossociales y culturales, mostrar tolerancia, expresar y comprender puntos de vista diferentes, negociarsabiendo inspirar confianza y sentir empatía.

La competencia cívica se basa en el conocimiento crítico de los conceptos de democracia,justicia, igualdad, ciudadanía y derechos humanos y civiles, así como de su formulación en laConstitución española, la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea y endeclaraciones internacionales, y de su aplicación por parte de diversas instituciones a escala local,regional, nacional, europea e internacional.

Las actitudes y valores inherentes a esta competencia son aquellos que se dirigen al pleno respetode los derechos humanos y a la voluntad de participar en la toma de decisiones democráticas a todoslos niveles.

6. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor La competencia sentido de iniciativa y espíritu emprendedor implica la capacidad de

transformar las ideas en actos. Ello significa adquirir conciencia de la situación a intervenir oresolver, y saber elegir, planificar y gestionar los conocimientos, destrezas o habilidades y actitudesnecesarios con criterio propio, con el fin de alcanzar el objetivo previsto. Para el adecuado desarrollode esta competencia resulta necesario abordar la capacidad creadora y de innovación, la capacidadpro-activa para gestionar proyectos, la capacidad de asunción y gestión de riesgos y manejo de la

Page 226: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

incertidumbre, las cualidades de liderazgo y trabajo individual y en equipo, y por último, el sentidocrítico y de la responsabilidad.

7. Conciencia y expresiones culturales

Esta competencia implica conocer, comprender, apreciar y valorar con espíritu crítico, con unaactitud abierta y respetuosa, las diferentes manifestaciones culturales y artísticas, utilizarlas comofuente de enriquecimiento y disfrute personal y considerarlas como parte de la riqueza y patrimoniode los pueblos.

Incorpora también un componente expresivo referido a la propia capacidad estética y creadora yal dominio de aquellas capacidades relacionadas con los diferentes códigos artísticos y culturales,para poder utilizarlas como medio de comunicación y expresión personal. Implica igualmentemanifestar interés por la participación en la vida cultural y por contribuir a la conservación delpatrimonio cultural y artístico, tanto de la propia comunidad como de otras comunidades. Por lotanto, requiere de conocimientos que permitan acceder a las distintas manifestaciones sobre laherencia cultural a escala local, nacional y europea y su lugar en el mundo. Comprende la concreciónde la cultura en diferentes autores y obras, géneros y estilos, tanto de las bellas artes como de otrasmanifestaciones artístico-culturales de la vida cotidiana.

Para el adecuado desarrollo de la competencia para la conciencia y expresión cultural resultanecesario abordar el conocimiento, estudio y comprensión de distintos estilos y géneros artísticos yde las principales obras y producciones culturales y artísticas; el aprendizaje de las técnicas yrecursos; el desarrollo de la capacidad e intención de expresarse y comunicar ideas, experiencias yemociones propias; la potenciación de la iniciativa, la creatividad y la imaginación propias de cadaindividuo de cara a la expresión de las propias ideas y sentimientos; el interés, aprecio, respeto,disfrute y valoración crítica de las obras artísticas y culturales; la promoción de la participación en lavida y la actividad cultural de la sociedad en que se vive; y por último, el desarrollo de la capacidadde esfuerzo, constancia y disciplina para la creación de cualquier producción artística de calidad.

Desde nuestro Departamento y nuestro Área, trabajaremos las competencias estipuladas en elReal Decreto 1105/2014, las cuales detallamos a continuación con las abreviaturas incluidas en elcurrículo andaluz. Para evaluar las mismas, hemos consensuado en el Departamento los indicadorespor competencia siguientes:

1. COMPETENCIA LINGÜÍSTICA (CCL)– lee y comprende los textos orales y escritos

– se expresa oralmente de forma adecuada– escribe con fluidez y corrección (ortografía)

- Conoce y usa los contenidos semánticos, fonológicos y gramaticales de su nivel.

2. COMPETENCIA MATEMÁTICA Y COMPETENCIAS BÁSICAS EN CIENCIA YTECNOLOGÍA (CMCT)

– calcula e interpreta datos numéricos

3. COMPETENCIA DIGITAL (CD)

– maneja herramientas de sistemas y aplicaciones informáticas

4. APRENDER A APRENDER (CAA)– tiene hábitos de trabajo y estudio

– manifiesta iniciativa para ampliar información y usa técnicas de investigación

Page 227: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

5. COMPETENCIAS SOCIALES Y CÍVICAS (CSC)- acepta y respeta el trabajo y las opiniones de los demás

6. SENTIDO DE INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR (SIEP)

– reconoce sus capacidades, acepta críticas y muestra independencia de criterio

7. CONCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES (CEC)– desarrolla la originalidad, la sensibilidad y la creatividad

4. METODOLOGÍA

Las estrategias que usaremos para alcanzar los objetivos previstos, así como la adquisición por elalumnado de las competencias clave serán las que siguen.

Utilizaremos métodos en los que el profesorado sea orientador, promotor y facilitador del

desarrollo en el alumnado, atendiendo a la diversidad y los distintos ritmos y estilos deaprendizaje mediante prácticas de trabajo individual y cooperativo. El material utilizado, tanto ensoporte papel como digital tendrá un contenido con distintos distintos niveles de complejidad paraque pueda atender a la diversidad.

Se favorecerá la implicación del alumnado en su propio aprendizaje fomentando suautoconfianza. Estimularemos la reflexión y el pensamiento crítico en el alumnado, así como losprocesos de construcción individual y colectiva del conocimiento. Se realizarán debates en clase.

Favoreceremos el descubrimiento, la investigación, el espíritu emprendedor y la iniciativapersonal. Se realizarán trabajos (Projects) bien individuales o en grupo los cuales serán expuestos enclase, para lo que procuraremos un buen clima de convivencia en la misma. Estos trabajosfomentarán el enfoque interdisciplinar del aprendizaje por competencias.

Promoveremos procesos de aprendizaje autónomo. Se mandarán tareas para casa donde elalumnado tenga que utilizar material de consulta en distinto formato. Se contempla el uso de Internety las Tecnologías de la Información, así como de la plataforma educativa EDMODO y GoogleClassroom, que servirá para atender a la diversidad igualmente, puesto que cuenta con material derefuerzo y ampliación. Además, fomentaremos la autocorrección, proporcionando material conclaves.

Realizaremos actividades que estimulen el interés y el hábito de la lectura. Leerán en inglés tantolibros de lectura adaptados como textos de distinta índole en soporte digital o papel, periodísticos, derevistas, publicitarios, de artículos, etc.

Para que el alumnado pueda desarrollar la destreza de la expresión escrita, realizarán distinto tiposde redacciones: cartas formales, e informales, ensayos de opinión, de ventajas y desventajas, reseñas,etc. Una manera motivadora para ellos es hacerlas para después colgarlas en nuestra página web. Enla realización de actividades escritas se contempla el uso de las TIC.

Para conseguir que el alumnado desarrolle su capacidad en comprensión y expresión oral, seharán actividades de speaking y listening en inglés. Se pretenderá que sean motivadoras y entre ellaspodemos citar: escucharán canciones, noticias, historias, etc con o sin apoyo visual. Verán videos conpelículas, documentales o noticias. Se realizarán debates para fomentar la capacidad de expresarsecorrectamente en público, exposiciones orales individuales, dramatizaciones donde tendrán queinteractuar, se describirán fotos, etc.

5. MATERIALES CURRICULARES- Libro de texto.

- Otros materiales:

Page 228: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

- Lecturas graduadas.

- Material fotocopiable: los alumnos y alumnas que lo requieran trabajarán materialfotocopiable con ejercicios de las distintas destrezas para reforzar o ampliar conocimientos.

- Material auténtico: textos extraídos de periódicos, revistas, folletos, etc.

- Material audiovisual: audios en diversos formatos, canciones, conversaciones reales, vídeos(películas, anuncios publicitarios, sketches de cursos de vídeo, etc.) y diapositivas.

- Otros: Juegos, pasatiempos, canciones, etc.

- Material TIC. Uso de la plataforma educativa EDMODO.- Cuadernillo que acompaña al libro de texto: se recomienda el uso del mismo

6. EVALUACIÓN.

INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE EVALUACIÓN EN BACHILLERATO

• - Observación del trabajo diario: se valorará la participación, trabajo realizado en casa ytrabajo individual y en equipo realizado en clase. Contabilizará negativamente la falta detrabajo continuado y la no entrega de trabajos. El profesor/a corregirá bien de maneraindividual o colectiva el trabajo mandado para casa. En otros casos se asegurará que elalumno/a se autocorrige.

• - Cuaderno y materiales de trabajo: se tendrá en cuenta su limpieza y orden, la expresiónescrita, la organización y presentación de las actividades, así como si contiene todas lasactividades debidas y si están corregidas por el alumno/a.

• - Pruebas escritas / orales: El profesor/a realizará las pruebas tanto escritas como orales queconsidere necesarias para evaluar al alumno/a. Contendrán ejercicios que incluyan: ejerciciosde gramática, ejercicios de transformación, completar frases, ejercicios de sustitución, rellenarespacios en blanco, construir frases a partir de otras dadas, completar diálogos, ejercicios devocabulario, responder a cuestiones sobre textos acordes con su nivel, composiciones,diálogos, audiciones, etc. También actividades de expresión oral. Partiremos de una pruebainicial que nos proporcionará datos importantes sobre nuestros alumnos en su evolución. Si enalgún examen el profesor/a encontrara una “chuleta” o tuviera certeza de que se estáutilizando el móvil, el examen se invalidará automáticamente siendo la nota del mismo uncero.

• - Proyectos, presentaciones y pósteres

INDICADORES DE LOGRO Y COMPETENCIAS EVALUADAS

- 20 %: Comprende información general y específica de textos escritos. CCL

- 10 %: Comprende mensajes orales breves. CCL- 30 % Utiliza la gramática y conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario. CCL

- 10%: Participa correctamente en diálogos breves a partir de un modelo o hace exposicionesmonólogos. CCL

- 20 %: Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado.CCL

- 10 %: Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cualentrega en fecha indicada. CAA, SIEP, CSC

Page 229: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

La nota final de la evaluación ordinaria se hallará en base a la siguiente ponderación: el 20% 1ªevaluación + 30% 2ª evaluación + 50% 3ª evaluación.

7. GARANTÍAS DE OBJETIVIDAD

- Información sobre calendario y contenidos de las distintas pruebas: los alumnos y alumnasestarán informados en todo momento de los contenidos de las pruebas, las fechas de realización y lavaloración de cada una de sus preguntas.

- Las pruebas escritas se mostrarán al alumno/a una vez corregidas, puntuadas y concretadas paraque éstos comprueben sus errores. Una vez comprobado los errores, los alumnos/as devolverán laspruebas al profesor o profesora que las guardará en el Departamento el plazo reglamentario. Losalumnos y alumnas tendrán derecho a revisar su prueba junto con el profesor o profesora de formaindividual.

- Ejercicio del derecho a reclamar: en caso de duda o error de calificación y siguiendo elprocedimiento que para esto está establecido por normativa legal.

7. ATENCIÓN A LA DIVERSIDADCuando el profesorado detecte que determinados alumnos/as en el aula no cuentan con los

conocimientos mínimos de la asignatura requeridos para el curso en el que están, pondrá en marchalas actividades de refuerzo que estime oportunas, y que faciliten a estos alumnos progresar. Seránactividades diferenciadas según los perfiles de alumnado. Así mismo se tendrá en cuenta una revisiónde los criterios de evaluación del progreso de este alumnado.

De igual forma los alumnos/as con mayor conocimiento de la lengua inglesa realizaránactividades de ampliación que les permitan alcanzar un nivel de inglés adecuado a su capacidad.

Para ello se usarán todo tipo de actividades tanto en forma de material fotocopiable como enformato digital. Dichas actividades han de dar respuesta a los distintos tipos y ritmos de aprendizaje.A su vez se realizarán actividades en grupo empleando diferentes agrupamientos para fomentar lamotivación y el aprendizaje cooperativo.

Programa de refuerzo para la recuperación de los aprendizajes no adquiridos.

Los alumnos y alumnas que cuentan con el inglés suspenso de curso o cursos anteriores seránatendidos mediante el protocolo que este Departamento ha estipulado para cada etapa académica, elcual se encuentra especificado en esta programación más adelante, cuando se trate el nivel de 2ºBachillerato.

Plan específico personalizado.(Alumnado repetidor con la materia suspensa del curso querepite)

Al alumnado que no promocione (alumnado repetidor) se le diseñará un plan específicopersonalizado orientado a la superación de las dificultades detectadas en el curso anterior. En dichoplan, el profesor/a que imparta clases a estos alumnos/as pondrá en marcha un protocolo deseguimiento especial, mantendrá entrevistas periódicas con el alumno e involucrará directamente alas familias, además de proporcionarle las actividades de refuerzo que considere oportunas.

8. ELEMENTOS TRANSVERSALES.

Sin perjuicio de su tratamiento específico en las materias de Bachillerato que se vinculandirectamente con los aspectos detallados a continuación, el currículo incluirá de manera transversallos siguientes elementos:

a) El respeto al Estado de Derecho y a los derechos y libertades fundamentales recogidos en la

Page 230: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

Constitución Española y en el Estatuto de Autonomía para Andalucía.

b) Las competencias personales y las habilidades sociales para el ejercicio de la participación,desde el conocimiento de los valores que sustentan la libertad, la justicia, la igualdad, el pluralismopolítico y la democracia.

c) La educación para la convivencia y el respeto en las relaciones interpersonales, la competencia

emocional, la autoestima y el autoconcepto como elementos necesarios para el adecuadodesarrollo

personal, el rechazo y la prevención de situaciones de acoso escolar, discriminación o maltrato, yla

promoción del bienestar, de la seguridad y la protección de todos los miembros de la comunidadeducativa.

d) Los valores y las actuaciones necesarias para el impulso de la igualdad real y efectiva entremujeres y hombres, el reconocimiento de la contribución de ambos sexos al desarrollo de nuestrasociedad y al conocimiento acumulado por la humanidad, el análisis de las causas, situaciones yposibles soluciones a las desigualdades por razón de sexo, el respeto a la orientación y a la identidadsexual, el rechazo de comportamientos, contenidos y actitudes sexistas y de los estereotipos degénero, la prevención de la

violencia de género y el rechazo a la explotación y abuso sexual.

e) Los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad de oportunidades,accesibilidad universal y no discriminación, así como la prevención de la violencia contra las

personas con discapacidad.

f) La tolerancia y el reconocimiento de la diversidad y la convivencia intercultural, lacontribución de las diferentes sociedades, civilizaciones y culturas al desarrollo de la humanidad, laeducación para la cultura de paz, el respeto a la libertad de conciencia, la consideración a las víctimasdel terrorismo, el conocimiento de los elementos fundamentales de la memoria democráticavinculados principalmente con hechos que forman parte de la historia de Andalucía, y el rechazo y laprevención de la violencia terrorista y cualquier otra forma de violencia, racismo o xenofobia.

g) El perfeccionamiento de las habilidades para la comunicación interpersonal, la capacidad de

escucha activa, la empatía, la racionalidad y el acuerdo a través del diálogo.h) La utilización crítica y el autocontrol en el uso de las tecnologías de la información y la

comunicación y los medios audiovisuales, la prevención de las situaciones de riesgo derivadas de suutilización inadecuada, su aportación a la enseñanza, al aprendizaje y al trabajo del alumnado, y losprocesos de transformación de la información en conocimiento.

i) Los valores y conductas inherentes a la convivencia vial, la prudencia y la prevención de losaccidentes de tráfico. Asimismo se tratarán temas relativos a la protección ante emergencias y

catástrofes.j) La promoción de la actividad física para el desarrollo de la competencia motriz, de los hábitos

de vida saludable, la utilización responsable del tiempo libre y del ocio y el fomento de la dietaequilibrada para el bienestar individual y colectivo, incluyendo conceptos relativos a la la educaciónpara el consumo y la salud laboral.

k) La adquisición de competencias para la actuación en el ámbito económico y para la creación ydesarrollo de los diversos modelos de empresas, la aportación al crecimiento económico desde

principios y modelos de desarrollo sostenible y utilidad social, el fomento del emprendimiento, dela ética empresarial y de la igualdad de oportunidades.

l) La toma de conciencia y la profundización en el análisis sobre temas y problemas que afectan atodas las personas en un mundo globalizado, entre los que se considerarán la salud, la pobreza en elmundo, la emigración y la desigualdad entre las personas, pueblos y naciones, así como los principiosbásicos que rigen el funcionamiento del medio físico y natural y las repercusiones que sobre elmismo tienen las actividades humanas, el agotamiento de los recursos naturales, la superpoblación, la

Page 231: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

contaminación o el calentamiento de la Tierra, todo ello, con objeto de fomentar la contribuciónactiva en la defensa, conservación y mejora de nuestro entorno como elemento determinante de lacalidad de vida.

VI. 1. PROGRAMACIÓN 1º DE BACHILLERATO.

1. CONTENIDOS. UNIDADES DIDÁCTICAS Y SECUENCIACIÓN

Page 232: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

DEPTO. DE INGLÉS CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 1º BACHILLERATO

TÍTULO: “Blood Is Thicker than Water” UNIDAD DIDÁCTICA : Nº1

OBJETIVOS

• Leer de forma comprensiva y autónoma un texto sobre la tendencia de poner nombres poco convencionales a los bebés.

• Aprender vocabulario relacionado con la familia.

• Repasar el Present Simple, el Present Continuous, el Past Simple, el Past Continuous, el Future Simple, be going to, el Present Perfect Simple y el Past Perfect Simple.

• Comprender la información clave de una entrevista de radio y varios monólogos.

• Realizar de forma oral una entrevista personal.

• Redactar un texto narrativo, empleando las expresiones temporales y los conectores de secuencia correctamente.

• Pronunciar correctamente los sonidos /s/, /z/ e /iz/.

• Afianzar estrategias para la realización de exámenes.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

– Conocimiento y utilización del vocabulario propio de la unidad: vocabulario relacionado con la familia, sufijos para formar adjetivos y 'collocations' con el verbo 'get'

– Identificación del contenido generale información específica en textosescritos: un texto narrativo.

– Escucha y comprensión de textosorales: una entrevista de radio yvarios monólogos.

– Repaso y utilización de lasestructuras gramaticales de la unidad:el Present Simple, el PresentContinuous, el Past Simple, el Past

- Comprender información emitida por una persona o al dialogar, parapoder interactuar y socializar en ámbitos no necesariamente cercanosa la experiencia habitual del alumnado.

- Aplicar el conocimiento teórico, estructuras morfosintácticas y patro-nes ortográficos y fonológicos adecuados para crear textos orales y es-critos gramaticalmente correctos.

- Aplicar el conocimiento teórico, estructuras morfosintácticas asícomo patrones ortográficos y fonológicos adecuados para comprendertextos orales y escritos en la lengua extranjera.

- Utilizar la lengua extranjera para leer en voz alta, exponer informa-ción oralmente o dialogar, interactuar y hacerse entender.

-Escribir en papel o en soporte digital, mensajes, párrafos,descripciones, resúmenes, opiniones, reseñas, cartas, narraciones oargumentaciones u otros textos con corrección y coherencia.

- Sigue sin dificultad la línea argumental de historias de ficción y de novelas cortas claramenteestructuradas, de lenguaje sencillo y directo, en una variedad estándar de la lengua, y comprende el carácter de los distintos personajes y sus relaciones, cuando unos y otras están descritos claramente y con el suficiente detalle.

- Participa con eficacia en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros medios técnicos, en las que describe con cierto detalle hechos, experiencias, sentimientos y reacciones, sueños, esperanzas y ambiciones, y responde adecuadamente a sentimientos como la sorpresa, el interés o la indiferencia; cuenta historias, así como el argumento de libros y

Page 233: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

Continuous, el Future Simple, begoing to, el Present Perfect Simple yel Past Perfect Simple.

– Conocer el alfabeto fonético inglés.los sonidos /s/, /z/ e /iz/

– Producción oral: una entrevistapersonal

– Producción escrita: Redactar untexto narrativo, empleando lasexpresiones temporales y losconectores de secuenciacorrectamente.

– Respeto por la lengua inglesa einterés y curiosidad por aprenderaspectos relevantes de la culturaanglosajona.

– Valoración crítica de la lenguainglesa como instrumento deaprendizaje y medio de relación entrepersonas.

- Aprender y hacer uso de signos de puntuación y marcadores discursi-vos cohesivos para articular, cohesionar, facilitar la comprensión yaportar calidad al texto.

- Reconocer e incorporar el léxico emitido en producciones orales yescritas, tanto en formato papel o digital, en función de la temática,registro o género en uso.

- Leer y comprender mensajes, párrafos, descripciones, resúmenes,opiniones, reseñas, cartas, narraciones o argumentaciones u otros tex-tos escritos en la lengua extranjera en papel o en soporte digital.

- Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse, in-troducirse en ámbitos sociales, educativos o profesionales, abrirse ho-rizontes, conocer y respetar otras culturas, compartir la herencia cultu-ral andaluza y española, reconocer y actuar en base a los valores deuna sociedad justa y ejercitar el plurilingüismo y la multiculturalidad.

- Enriquecer las producciones comunicativas con el conocimiento deaspectos socioculturales de la lengua y la cultura meta y de aprendiza-jes interdisciplinares.

películas, indicando sus reacciones; ofrece y se interesa por opiniones personales sobre temas de su interés; hace comprensibles sus opiniones o reacciones respecto a las soluciones posibles de problemas o cuestiones prácticas; expresa con amabilidad creencias, acuerdos y desacuerdos, y explica y justifica sus opiniones y proyectos.

- Identifica los puntos principales y detalles relevantes de una conversación formal o informal de cierta duración entre dos o más interlocutores que se produce a su alrededor, siempre que las condiciones acústicas sean buenas, el discurso esté estructurado y no se haga un uso muy idiomático de la lengua.

- Comprende, en una conversación informal o una discusión en la que participa, tanto de viva voz como por medios técnicos, información específica relevante sobre temas generales o de suinterés, y capta sentimientos como la sorpresa, el interés o la indiferencia, siempre que los interlocutores eviten un uso muy idiomático de la lengua y si no hay interferencias acústicas.

- Toma parte adecuadamente, aunque a veces tenga que pedir que le repitan o aclaren alguna duda, en conversaciones formales, entrevistas y reuniones de carácter académico u ocupacional, intercambiando información relevante sobre aspectos tanto abstractos como concretos de temascotidianos y menos habituales en estos contextos, pidiendo y dando instrucciones o soluciones a problemas prácticos, planteando sus puntos de vista con claridad, y justificando con cierto detalley de manera coherente sus opiniones, planes y sugerencias sobre futuras actuaciones.

- Entiende, en manuales, enciclopedias y libros de texto, tanto en soporte papel como digital, información concreta para la resolución de tareas

Page 234: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

de clase o trabajos de investigación relacionados con temas de su especialidad, así como información concreta relacionada con cuestiones prácticas o con temas de su interés académico u ocupacional en páginas webs y otros textos informativos oficiales, institucionales, o corporativos.

- Escribe notas, anuncios, mensajes y comentarios, en cualquier soporte, en los que transmite y solicita información relevante y opiniones sobre aspectos personales, académicos u ocupacionales, respetando las convenciones y normas de cortesía.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIASCLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: vocabulario relacionado con la familia, sufijos para formar adjetivos y 'collocations' con el verbo 'get'

Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

CCL

CD

CEC

CAA

CSC

SIEP

Comprende información general y específica de textos escritos bien estructurados y de cierta longitud. Prueba escrita, observación de ejercicios con actividades de comprensión

Comprende mensajes orales tanto de viva voz como por medios técnicos. Prueba escrita, observación de ejercicios de comprensión oral

Utiliza la gramática de la unidad: el Present Simple, el Present Continuous, el Past Simple, el Past Continuous, el Future Simple, be going to, el Present Perfect Simple y el Past Perfect Simple.

Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

Participa correctamente en conversaciones de carácter formal o informal. Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Prueba escrita, tareas y ejercicios de producción escrita

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observación directa del comportamiento del alumnado y de su cuaderno

Page 235: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio y completo Preguntas de clase, observación directa del alumnado y de su cuaderno

Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entrega en fecha indicada.

Exposición oral, escrita y/o presentación digital individual o en grupo

Hace exposiciones de cierta duración sobre temas de su interés académico o relacionadas con su especialidad, con una estructura clara.

Prueba oral, observación de actividades orales en el aula.

DEPTO. DE INGLÉS CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 1º BACHILLERATO

TÍTULO:“It's Raining Cats and Dogs” UNIDAD DIDÁCTICA : Nº2

OBJETIVOS

• Leer de forma comprensiva y autónoma un texto sobre una técnica que utilizan algunos gobiernos para modificar el estado del tiempo en algunos lugares.

• Aprender vocabulario relacionado con el tiempo meteorológico y algunos nombres compuestos.

• Utilizar el Future Perfect Simple y el Future Continuous correctamente.

• Comprender la información global y específica de varios monólogos y un boletín informativo de la radio.

• Afianzar estrategias para la realización de exámenes.

• Describir de manera oral una fotografía.

• Redactar un correo electrónico informal, prestando especial atención a los adverbios de modo y de intensidad.

• Pronunciar correctamente los sonidos vocálicos similares a los contenidos en palabras como storm, suppose y probably.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

– Conocimiento y utilización del vocabulario propio de la unidad: el tiempo meteorológico y algunos nombres compuestos.

- Utilizar la lengua extranjera para leer en voz alta, exponer informa-ción oralmente o dialogar, interactuar y hacerse entender.

-Escribir en papel o en soporte digital, mensajes, párrafos,descripciones, resúmenes, opiniones, reseñas, cartas, narraciones o

- Comprende correspondencia personal en cualquier soporte, y mensajes en foros y blogs, en los que se transmiten información e ideas, se pregunta sobre problemas y se explican con razonable precisión, y se describen de manera

Page 236: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

– Identificación del contenido generale información específica en textosescritos: leer de forma comprensiva yautónoma.

– Escucha y comprensión de textosorales: monólogos y boletíninformativo de la radio.

– Aprendizaje y utilización de lasestructuras gramaticales de la unidad:el Future Perfect Simple y el FutureContinuous

– Conocer el alfabeto fonético inglés.Los sonidos vocálicos similares a loscontenidos en palabras como storm,suppose y probably. .

– Producción oral: Describir unafotografía.

– Producción escrita: Redactar uncorreo electrónico informal,prestando especial atención a losadverbios de modo y de intensidad.

– Respeto por la lengua inglesa einterés y curiosidad por aprenderaspectos relevantes de la culturaanglosajona.

– Valoración crítica de la lenguainglesa como instrumento deaprendizaje y medio de relación entrepersonas.

argumentaciones u otros textos con corrección y coherencia.

- Aprender y hacer uso de signos de puntuación y marcadores discursi-vos cohesivos para articular, cohesionar, facilitar la comprensión yaportar calidad al texto.

- Reconocer e incorporar el léxico emitido en producciones orales yescritas, tanto en formato papel o digital, en función de la temática,registro o género en uso.

- Leer y comprender mensajes, párrafos, descripciones, resúmenes,opiniones, reseñas, cartas, narraciones o argumentaciones u otros tex-tos escritos en la lengua extranjera en papel o en soporte digital.-Comprender información emitida por una persona o al dialogar, parapoder interactuar y socializar en ámbitos no necesariamente cercanosa la experiencia habitual del alumnado.

- Aplicar el conocimiento teórico, estructuras morfosintácticas y pa-trones ortográficos y fonológicos adecuados para crear textos orales yescritos gramaticalmente correctos.

- Aplicar el conocimiento teórico, estructuras morfosintácticas asícomo patrones ortográficos y fonológicos adecuados para comprendertextos orales y escritos en la lengua extranjera.- Valorar la lengua ex-tranjera como instrumento para comunicarse, introducirse en ámbitossociales, educativos o profesionales, abrirse horizontes, conocer y res-petar otras culturas, compartir la herencia cultural andaluza y españo-la, reconocer y actuar en base a los valores de una sociedad justa yejercitar el plurilingüismo y la multiculturalidad.

- Enriquecer las producciones comunicativas con el conocimiento deaspectos socioculturales de la lengua y la cultura meta y de aprendiza-jes interdisciplinares.

clara y detallada, experiencias, sentimientos, reacciones, hechos, planes y aspectos tanto abstractos como concretos de temas de su interés.

- Identifica los puntos principales y detalles relevantes de una conversación formal o informal de cierta duración entre dos o más interlocutores que se produce a su alrededor, siempre que las condiciones acústicas sean buenas, el discurso esté estructurado y no se haga un uso muy idiomático de la lengua.

- Comprende, en una conversación informal o una discusión en la que participa, tanto de viva voz como por medios técnicos, información específica relevante sobre temas generales o de suinterés, y capta sentimientos como la sorpresa, el interés o la indiferencia, siempre que los interlocutores eviten un uso muy idiomático de la lengua y si no hay interferencias acústicas.

- Hace presentaciones bien estructuradas y de cierta duración sobre un tema académico, con la suficiente claridad como para que se pueda seguir sin dificultad la mayor parte del tiempo y cuyas ideas principales estén explicadas con una razonable precisión, y responde a preguntas complementarias de la audiencia formuladas con claridad y a velocidad normal.

- Toma parte adecuadamente, aunque a veces tenga que pedir que le repitan o aclaren alguna duda, en conversaciones formales, entrevistas y reuniones de carácter académico u ocupacional, intercambiando información relevante sobre aspectos tanto abstractos como concretos de temascotidianos y menos habituales en estos contextos, pidiendo y dando instrucciones o soluciones a problemas prácticos, planteando sus puntos de vista con claridad, y justificando con cierto detalley de manera coherente sus opiniones, planes y

Page 237: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

sugerencias sobre futuras actuaciones.

- Entiende, en manuales, enciclopedias y libros de texto, tanto en soporte papel como digital, información concreta para la resolución de tareas de clase o trabajos de investigación relacionados con temas de su especialidad, así como información concreta relacionada con cuestiones prácticas o con temas de su interés académico u ocupacional en páginas webs y otros textos informativos oficiales, institucionales, o corporativos.

- Escribe notas, anuncios, mensajes y comentarios, en cualquier soporte, en los que transmite y solicita información relevante y opiniones sobre aspectos personales, académicos u ocupacionales, respetando las convenciones y normas de cortesía.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIASCLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: el tiempo meteorológico y algunos nombres compuestos.

Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios

CCL

CD

CEC

CAA

CSCSIEP

Comprende información general y específica de textos escritos bien estructurados y de cierta longitud.

Prueba escrita, observación de ejercicios con actividades de comprensión

Comprende mensajes orales tanto de viva voz como por medios técnicos. Prueba escrita, observación de ejercicios de comprensión oral

Utiliza la gramática de la unidad: el Future Perfect Simple y el Future Continuous Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios

Participa correctamente en conversaciones de carácter formal o informal. Prueba oral, observación de

Page 238: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

actividades orales en el aula

CMCTEs capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Prueba escrita, tareas y ejercicios de producción escrita

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observación directa del comportamiento del alumnado y de su cuaderno

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio y completo

Preguntas de clase, observación directa del alumnado y de su cuaderno

Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entrega en fecha indicada.

Exposición oral, escrita y/o presentación digital individual o en grupo

Hace exposiciones de cierta duración sobre temas de su interés académico o relacionadas con su especialidad, con una estructura clara.

Prueba oral, observación de actividades orales en el aula.

DEPTO. DE INGLÉS CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 1º BACHILLERATO

Page 239: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

TÍTULO:“Face the Music” UNIDAD DIDÁCTICA : Nº3

OBJETIVOS

• Leer de forma comprensiva y autónoma un texto sobre la orquesta sinfónica Kimbanguist de la República del Congo.

• Utilizar vocabulario relacionado con el mundo del espectáculo y palabras que se pueden confundir con facilidad 'false friends' .

• Comprender la información global y especifica de varios monólogos y diálogos, y un reportaje en la radio.

• Utilizar correctamente los gerundios e infinitivos.

• Utilizar vocabulario relacionado con el mundo del espectáculo.

• Utilizar correctamente los verbos modales y los modales perfectos.

• Redactar un texto de opinión, prestando especial atención al orden de las palabras en la oración.

• Pronunciar correctamente los sonidos vocálicos /i:/ e /i/.

• Afianzar estrategias para la realización de exámenes.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

– Conocimiento y utilización del vocabulario propio de la unidad: el mundo del espectáculo, los gerundiose infinitivos y palabras que se puedenconfundir fácilmente 'false friends'.

– Identificación del contenido generale información específica en textosescritos: entender la intención delautor.

– Escucha y comprensión de textosorales: un reportaje sobre música enla radio

– Aprendizaje y utilización de lasestructuras gramaticales de la unidad:los verbos modales y los modalesperfectos.

– Conocer el alfabeto fonético inglés.Los sonidos vocálicos /i:/ e /i/.

– Producción oral: expresar unaopinión sobre la música, actividadesde ocio, conciertos.

- Comprender información emitida por una persona o al dialogar,para poder interactuar y socializar en ámbitos no necesariamentecercanos a la experiencia habitual del alumnado.

- Aplicar el conocimiento teórico, estructuras morfosintácticas ypatrones ortográficos y fonológicos adecuados para crear textosorales y escritos gramaticalmente correctos.

- Aplicar el conocimiento teórico, estructuras morfosintácticas asícomo patrones ortográficos y fonológicos adecuados para compren-der textos orales y escritos en la lengua extranjera.

- Utilizar la lengua extranjera para leer en voz alta, exponer infor-mación oralmente o dialogar, interactuar y hacerse entender.

-Escribir en papel o en soporte digital, mensajes, párrafos,descripciones, resúmenes, opiniones, reseñas, cartas, narraciones oargumentaciones u otros textos con corrección y coherencia.

- Aprender y hacer uso de signos de puntuación y marcadores dis-cursivos cohesivos para articular, cohesionar, facilitar la compren-sión y aportar calidad al texto.

- Reconocer e incorporar el léxico emitido en producciones orales yescritas, tanto en formato papel o digital, en función de la temática,registro o género en uso.

- Leer y comprender mensajes, párrafos, descripciones, resúmenes,

- Identifica los puntos principales y detalles relevantes de una conversación formal o informal de cierta duración entre dos o más interlocutores que se produce a su alrededor, siempre que las condiciones acústicas sean buenas, el discurso esté estructurado y no se haga un uso muy idiomático de la lengua.

- Comprende, en una conversación informal ouna discusión en la que participa, tanto de vivavoz como por medios técnicos, información específica relevante sobre temas generales o de su interés, y capta sentimientos como la sorpresa, el interés o la indiferencia, siempre que los interlocutores eviten un uso muy idiomático de la lengua y si no hay interferencias acústicas.

- Hace presentaciones bien estructuradas y de cierta duración sobre un tema académico, con la suficiente claridad como para que se pueda seguir sin dificultad la mayor parte del tiempo y cuyas ideas principales estén explicadas con una razonable precisión, y responde a

Page 240: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

– Producción escrita: Análisis de laestructura de un texto de opinión yredacción de uno, empleando losconectores de adición y contrastecorrectamente.

– Respeto por la lengua inglesa einterés y curiosidad por aprenderaspectos relevantes de la culturaanglosajona.

– Valoración crítica de la lenguainglesa como instrumento deaprendizaje y medio de relación entrepersonas.

opiniones, reseñas, cartas, narraciones o argumentaciones u otrostextos escritos en la lengua extranjera en papel o en soporte digital.

- Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse,introducirse en ámbitos sociales, educativos o profesionales, abrirsehorizontes, conocer y respetar otras culturas, compartir la herenciacultural andaluza y española, reconocer y actuar en base a los valo-res de una sociedad justa y ejercitar el plurilingüismo y la multicul-turalidad.

- Enriquecer las producciones comunicativas con el conocimientode aspectos socioculturales de la lengua y la cultura meta y deaprendizajes interdisciplinares.

preguntas complementarias de la audiencia formuladas con claridad y a velocidad normal.

- Toma parte adecuadamente, aunque a veces tenga que pedir que le repitan o aclaren algunaduda, en conversaciones formales, entrevistas y reuniones de carácter académico u ocupacional, intercambiando información relevante sobre aspectos tanto abstractos comoconcretos de temas cotidianos y menos habituales en estos contextos, pidiendo y dando instrucciones o soluciones a problemas prácticos, planteando sus puntos de vista con claridad, y justificando con cierto detalle y de manera coherente sus opiniones, planes y sugerencias sobre futuras actuaciones.

- Entiende, en manuales, enciclopedias y libros de texto, tanto en soporte papel como digital, información concreta para la resolución de tareas de clase o trabajos de investigación relacionados con temas de su especialidad, así como información concreta relacionada con cuestiones prácticas o con temas de su interés académico u ocupacional en páginas webs y otros textos informativos oficiales, institucionales, o corporativos.

- Escribe notas, anuncios, mensajes y comentarios, en cualquier soporte, en los que transmite y solicita información relevante y opiniones sobre aspectos personales, académicos u ocupacionales, respetando las convenciones y normas de cortesía.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIASCLAVE

Page 241: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: Vocabulario relacionado con el mundo del espectáculo y palabras que se pueden confundir fácilmente 'false friends'. Los gerundiose infinitivos.

Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

CCL

CD

CEC

CAA

CSC

SIEP

Comprende información general y específica de textos escritos bien estructurados y de cierta longitud.

Prueba escrita, observación de ejercicios con actividades de comprensión

Comprende mensajes orales tanto de viva voz como por medios técnicos. Prueba escrita, observación de ejercicios de comprensión oral

Utiliza la gramática de la unidad: Los verbos modales y los modales perfectos. Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

Participa correctamente en conversaciones de carácter formal o informal. Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Prueba escrita, tareas y ejercicios de producción escrita

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observación directa del comportamiento del alumnado y de su cuaderno

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio y completo

Preguntas de clase, observación directa del alumnado y de su cuaderno

Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entrega en fecha indicada: Búsqueda en Internet de información sobre los instrumentos que componen una orquesta. Elegir uno de ellos y hacer una breve presentación sobre el proceso de fabricación. Hacer una presentación con diapositivas.

Exposición oral, escrita y/o presentación digital individual o engrupo

Hace exposiciones de cierta duración sobre temas de su interés académico o relacionadas con su especialidad, con una estructura clara.

Prueba oral, observación de actividades orales en el aula.

Page 242: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

DEPTO. DE INGLÉS CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 1º BACHILLERATO

TÍTULO:“My Lips are Sealed” UNIDAD DIDÁCTICA : Nº4

OBJETIVOS

• Leer de forma comprensiva y autónoma un texto sobre los métodos queutilizan algunos gobiernos a la hora de reclutar personas para sus servicios de inteligencia.

• Aprender vocabulario relacionado con el mundo del espionaje y algunos verbos preposicionales.

• Utilizar correctamente los cuatro tipos de oraciones condicionales y las oraciones temporales.

• Comprender la información clave de una presentación y una entrevista de radio.

• Redactar un texto argumentativo, empleando las conjunciones copulativas y las conjunciones y locuciones adversativas correctamente.

• Pronunciar correctamente los sonidos consonánticos similares a los contenidos en permission, page y children.

• Expresar acuerdo o desacuerdo ante diversas afirmaciones.

• Afianzar estrategias para la realización de exámenes.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

– Conocimiento y utilización del vocabulario propio de la unidad: el mundodel espionaje y algunos verbos preposicionales.

– Identificación del contenido generale información específica en textosescritos: Leer de forma comprensiva yautónoma un texto sobre los métodos queutilizan algunos gobiernos a la hora dereclutar personas para sus servicios deinteligencia.

– Escucha y comprensión de textosorales: Comprender la información clavede una presentación y una entrevista deradio.

- Utilizar la lengua extranjera para leer en voz alta, exponer in-formación oralmente o dialogar, interactuar y hacerse entender.

-Escribir en papel o en soporte digital, mensajes, párrafos, des-cripciones, resúmenes, opiniones, reseñas, cartas, narraciones oargumentaciones u otros textos con corrección y coherencia.

- Comprender información emitida por una persona o al dialo-gar, para poder interactuar y socializar en ámbitos no necesaria-mente cercanos a la experiencia habitual del alumnado.

- Aplicar el conocimiento teórico, estructuras morfosintácticas ypatrones ortográficos y fonológicos adecuados para crear textosorales y escritos gramaticalmente correctos.

- Aplicar el conocimiento teórico, estructuras morfosintácticasasí como patrones ortográficos y fonológicos adecuados paracomprender textos orales y escritos en la lengua extranjera.

- Comprende el sentido general, los puntos principales y los detalles más relevantes en noticias y artículos periodísticos bien estructurados y de cierta longitud en los que se adoptan puntos de vista concretos sobre temas de actualidad o de su interés y redactados en una variante estándar de la lengua.

- Entiende, en transacciones y gestiones cotidianas y menos habituales, la exposición de un problema o la solicitud de información respecto de la misma, siempre que pueda pedir confirmación sobre algunos detalles.

- Identifica los puntos principales y detalles relevantes de una conversación formal o informal de cierta duración entre dos o más interlocutores

Page 243: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

– Aprendizaje y utilización de lasestructuras gramaticales de la unidad: loscuatro tipos de oraciones condicionales ylas oraciones temporales.

– Conocer el alfabeto fonéticoinglés:los sonidos consonánticos similaresa los contenidos en permission, page ychildren.

– Producción oral: Expresar acuerdo odesacuerdo ante diversas afirmaciones.

– Producción escrita: Redactar un textoargumentativo, empleando lasconjunciones copulativas y lasconjunciones y locuciones adversativascorrectamente.

– Respeto por la lengua inglesa einterés y curiosidad por aprender aspectosrelevantes de la cultura anglosajona.

– Valoración crítica de la lenguainglesa como instrumento de aprendizajey medio de relación entre personas.

- Aprender y hacer uso de signos de puntuación y marcadoresdiscursivos cohesivos para articular, cohesionar, facilitar la com-prensión y aportar calidad al texto.

- Reconocer e incorporar el léxico emitido en producciones ora-les y escritas, tanto en formato papel o digital, en función de latemática, registro o género en uso.

- Leer y comprender mensajes, párrafos, descripciones, resúme-nes, opiniones, reseñas, cartas, narraciones o argumentaciones uotros textos escritos en la lengua extranjera en papel o en sopor-te digital.

- Valorar la lengua extranjera como instrumento para comuni-carse, introducirse en ámbitos sociales, educativos o profesiona-les, abrirse horizontes, conocer y respetar otras culturas, com-partir la herencia cultural andaluza y española, reconocer y ac-tuar en base a los valores de una sociedad justa y ejercitar elplurilingüismo y la multiculturalidad.

- Enriquecer las producciones comunicativas con el conocimien-to de aspectos socioculturales de la lengua y la cultura meta y deaprendizajes interdisciplinares.

que se produce a su alrededor, siempre que las condiciones acústicas sean buenas, el discurso esté estructurado y no se haga un uso muy idiomático de la lengua.

- Comprende, en una conversación informal o una discusión en la que participa, tanto de viva voz como por medios técnicos, información específica relevante sobre temas generales o de suinterés, y capta sentimientos como la sorpresa, el interés o la indiferencia, siempre que los interlocutores eviten un uso muy idiomático de la lengua y si no hay interferencias acústicas.

- Hace presentaciones bien estructuradas y de cierta duración sobre un tema académico, con la suficiente claridad como para que se pueda seguirsin dificultad la mayor parte del tiempo y cuyas ideas principales estén explicadas con una razonable precisión, y responde a preguntas complementarias de la audiencia formuladas con claridad y a velocidad normal.

- Toma parte adecuadamente, aunque a veces tenga que pedir que le repitan o aclaren alguna duda, en conversaciones formales, entrevistas y reuniones de carácter académico u ocupacional, intercambiando información relevante sobre aspectos tanto abstractos como concretos de temas cotidianos y menos habituales en estos contextos, pidiendo y dando instrucciones o soluciones a problemas prácticos, planteando sus puntos de vista con claridad, y justificando con cierto detalle y de manera coherente sus opiniones, planes y sugerencias sobre futuras actuaciones.

- Escribe notas, anuncios, mensajes y comentarios, en cualquier soporte, en los que transmite y solicita información relevante y opiniones sobre aspectos personales, académicos

Page 244: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

u ocupacionales, respetando las convenciones y normas de cortesía.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIASCLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: el mundo del espionaje y algunos verbos preposicionales.

Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios CCL

CD

CEC

CAA

CSC

SIEP

CMCT

Comprende información general y específica de textos escritos bien estructurados y de cierta longitud.

Prueba escrita, observación de ejercicios con actividades de comprensión

Comprende mensajes orales tanto de viva voz como por medios técnicos. Prueba escrita, observación de ejercicios de comprensión oral

Utiliza la gramática de la unidad: los cuatro tipos de oraciones condicionales y las oraciones temporales.

Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

Participa correctamente en conversaciones de carácter formal o informal. Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Prueba escrita, tareas y ejercicios de producción escrita

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observación directa del comportamiento del alumnado y de su cuaderno

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio y completo

Preguntas de clase, observación directa del alumnado y de su cuaderno

Page 245: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entrega en fecha indicada (final de la unidad 6).

Exposición oral, escrita y/o presentación digital individual o en grupo

Hace exposiciones de cierta duración sobre temas de su interés académico o relacionadas con su especialidad, con una estructura clara.

Prueba oral, observación de actividades orales en el aula.

DEPTO. DE INGLÉS CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 1º BACHILLERATO

TÍTULO:“An Apple a Day Keeps the Doctor Away”

UNIDAD DIDÁCTICA : Nº5

OBJETIVOS

• Leer de forma comprensiva y autónoma los consejos para combatir el estrésque se incluyen en una página web.

• Aprender vocabulario relacionado con el estado físico.

• Utilizar la voz pasiva correctamente.

• Utilizar los verbos causativos (have / get + something + done) correctamente.

• Comprender la información clave de varios diálogos, monólogos y una entrevista de radio.

• Comparar fotografías.

• Redactar un texto informativo, empleando las conjunciones causales y consecutivas correctamente.

• Pronunciar correctamente las palabras que contienen letras mudas.

• Afianzar estrategias para la realización de exámenes.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

– Conocimiento y utilización del vocabulario propio de la unidad: vocabulario relacionado con el estado físico y algunos verbos frasales.

– Identificación del contenido general

- Comprender información emitida por una persona o aldialogar, para poder interactuar y socializar en ámbitos nonecesariamente cercanos a la experiencia habitual delalumnado.

- Aplicar el conocimiento teórico, estructuras morfosin-

- Se desenvuelve con eficacia en transacciones y gestiones que surgen mientras viaja, organiza el viaje o trata con las autoridades, así como en situaciones menoshabituales en hoteles, tiendas, agencias de viajes, centros de salud, estudio o trabajo, planteando sus

Page 246: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

e información específica en textosescritos: Leer de forma comprensiva yautónoma los consejos para combatir elestrés que se incluyen en una página web.

– Escucha y comprensión de textosorales: varios diálogos, monólogos y unaentrevista de radio.

– Aprendizaje y utilización de lasestructuras gramaticales de la unidad: lavoz pasiva y los verbos causativos (have /get + something + done)

– Conocer el alfabeto fonético inglés:palabras que contienen letras mudas.

– Producción oral: Compararfotografías.

– Producción escrita: Redactar un textoinformativo, empleando las conjuncionescausales y consecutivas correctamente.

– Respeto por la lengua inglesa einterés y curiosidad por aprender aspectosrelevantes de la cultura anglosajona.

– Valoración crítica de la lenguainglesa como instrumento de aprendizajey medio de relación entre personas.

tácticas y patrones ortográficos y fonológicos adecuadospara crear textos orales y escritos gramaticalmente co-rrectos.

- Aplicar el conocimiento teórico, estructuras morfosin-tácticas así como patrones ortográficos y fonológicos ade-cuados para comprender textos orales y escritos en lalengua extranjera.

- Utilizar la lengua extranjera para leer en voz alta, expo-ner información oralmente o dialogar, interactuar y hacer-se entender.

-Escribir en papel o en soporte digital, mensajes, párrafos,descripciones, resúmenes, opiniones, reseñas, cartas,narraciones o argumentaciones u otros textos concorrección y coherencia.

- Aprender y hacer uso de signos de puntuación y marca-dores discursivos cohesivos para articular, cohesionar, fa-cilitar la comprensión y aportar calidad al texto.

- Reconocer e incorporar el léxico emitido en produccio-nes orales y escritas, tanto en formato papel o digital, enfunción de la temática, registro o género en uso.

- Leer y comprender mensajes, párrafos, descripciones,resúmenes, opiniones, reseñas, cartas, narraciones o argu-mentaciones u otros textos escritos en la lengua extranjeraen papel o en soporte digital.

- Valorar la lengua extranjera como instrumento para co-municarse, introducirse en ámbitos sociales, educativos oprofesionales, abrirse horizontes, conocer y respetar otrasculturas, compartir la herencia cultural andaluza y espa-ñola, reconocer y actuar en base a los valores de una so-ciedad justa y ejercitar el plurilingüismo y la multicultu-ralidad.

- Enriquecer las producciones comunicativas con el cono-cimiento de aspectos socioculturales de la lengua y la cul-tura meta y de aprendizajes interdisciplinares.

razonamientos y puntos de vista con claridad y siguiendo las convenciones socioculturales que demanda el contexto específico.

- Identifica los puntos principales y detalles relevantes de una conversación formal o informal de cierta duración entre dos o más interlocutores que se produce asu alrededor, siempre que las condiciones acústicas seanbuenas, el discurso esté estructurado y no se haga un usomuy idiomático de la lengua.

- Comprende, en una conversación informal o una discusión en la que participa, tanto de viva voz como por medios técnicos, información específica relevante sobre temas generales o de su interés, y capta sentimientos como la sorpresa, el interés o la indiferencia, siempre que los interlocutores eviten un uso muy idiomático de la lengua y si no hay interferencias acústicas.

- Hace presentaciones bien estructuradas y de cierta duración sobre un tema académico, con la suficiente claridad como para que se pueda seguir sin dificultad la mayor parte del tiempo y cuyas ideas principales estén explicadas con una razonable precisión, y responde a preguntas complementarias de la audiencia formuladas con claridad y a velocidad normal.

- Toma parte adecuadamente, aunque a veces tenga que pedir que le repitan o aclaren alguna duda, en conversaciones formales, entrevistas y reuniones de carácter académico u ocupacional, intercambiando información relevante sobre aspectos tanto abstractos como concretos de temas cotidianos y menos habituales en estos contextos, pidiendo y dando instrucciones o soluciones a problemas prácticos, planteando sus puntosde vista con claridad, y justificando con cierto detalle y de manera coherente sus opiniones, planes y sugerenciassobre futuras actuaciones.

- Entiende, en manuales, enciclopedias y libros de texto, tanto en soporte papel como digital, información

Page 247: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

concreta para la resolución de tareas de clase o trabajos de investigación relacionados con temas de su especialidad, así como información concreta relacionadacon cuestiones prácticas o con temas de su interés académico u ocupacional en páginas webs y otros textosinformativos oficiales, institucionales, o corporativos.

- Escribe notas, anuncios, mensajes y comentarios, en cualquier soporte, en los que transmite y solicita información relevante y opiniones sobre aspectos personales, académicos u ocupacionales, respetando las convenciones y normas de cortesía.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIASCLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: vocabulario relacionado con el estado físico y algunos verbos frasales.

Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios CCL

CD

CEC

CAA

CSC

SIEP

Comprende información general y específica de textos escritos bien estructurados y de cierta longitud.

Prueba escrita, observación de ejercicios con actividades de comprensión

Comprende mensajes orales tanto de viva voz como por medios técnicos. Prueba escrita, observación de ejercicios de comprensión oral

Utiliza la gramática de la unidad: la voz pasiva y los verbos causativos (have / get + something + done) Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

Participa correctamente en conversaciones de carácter formal o informal. Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Prueba escrita, tareas y ejercicios

Page 248: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

de producción escrita

CMCTMuestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observación directa del comportamiento del alumnado y de su cuaderno

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio y completo

Preguntas de clase, observación directa del alumnado y de su cuaderno

Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entrega en fecha indicada (final de la unidad 6).

Exposición oral, escrita y/o presentación digital individual o engrupo

Hace exposiciones de cierta duración sobre temas de su interés académico o relacionadas con su especialidad, con una estructura clara.

Prueba oral, observación de actividades orales en el aula.

DEPTO. DE INGLÉS CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 1º BACHILLERATO

TÍTULO:“Hit the Books!” UNIDAD DIDÁCTICA : Nº6

OBJETIVOS

Page 249: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

• Leer de forma comprensiva y autónoma un texto sobre los métodos de enseñanza alternativos de un profesor de instituto.

• Aprender vocabulario relacionado con la educación y las estructuras

'used to', 'would', 'be used to' y 'get used to' .

• Utilizar el estilo indirecto correctamente.

• Comprender la información clave de una entrevista de radio y una crítica cinematográfica.

• Hablar de un tema para alcanzar un acuerdo.

• Redactar una biografía, empleando los pronombres personales y demostrativos, y los adjetivos posesivos.

• Identificación de la sílaba acentuada para pronunciar las palabras correctamente.

• Afianzar estrategias para la realización de exámenes.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

– Conocimiento y utilización del vocabulario propio de la unidad: vocabulario relacionado con la educación y las estructuras 'used to', 'would', 'be usedto' y 'get used to'

– Identificación del contenido generale información específica en textosescritos: Leer de forma comprensiva yautónoma un texto sobre los métodos deenseñanza alternativos de un profesor deinstituto.

– Escucha y comprensión de textosorales: una entrevista de radio y unacrítica cinematográfica.

– Aprendizaje y utilización de lasestructuras gramaticales de la unidad: Elestilo indirecto

– Conocer el alfabeto fonético inglés:Identificación de la sílaba acentuada.

– Producción oral: Hablar de un temapara alcanzar un acuerdo.

- Comprender información emitida por una persona o al dialo-gar, para poder interactuar y socializar en ámbitos no necesaria-mente cercanos a la experiencia habitual del alumnado.

- Aplicar el conocimiento teórico, estructuras morfosintácticas ypatrones ortográficos y fonológicos adecuados para crear textosorales y escritos gramaticalmente correctos.

- Aplicar el conocimiento teórico, estructuras morfosintácticasasí como patrones ortográficos y fonológicos adecuados paracomprender textos orales y escritos en la lengua extranjera.

- Utilizar la lengua extranjera para leer en voz alta, exponer in-formación oralmente o dialogar, interactuar y hacerse entender.

-Escribir en papel o en soporte digital, mensajes, párrafos,descripciones, resúmenes, opiniones, reseñas, cartas,narraciones o argumentaciones u otros textos con corrección ycoherencia.

- Aprender y hacer uso de signos de puntuación y marcadoresdiscursivos cohesivos para articular, cohesionar, facilitar la com-prensión y aportar calidad al texto.

- Reconocer e incorporar el léxico emitido en producciones ora-les y escritas, tanto en formato papel o digital, en función de latemática, registro o género en uso.

- Leer y comprender mensajes, párrafos, descripciones, resúme-

- Identifica los puntos principales y detalles relevantes de una conversación formal o informal de cierta duración entre dos o más interlocutores que se produce a su alrededor, siempre que las condiciones acústicas sean buenas, el discurso esté estructurado y no se haga un uso muy idiomático de la lengua.

- Comprende, en una conversación informal o una discusión en la que participa, tanto de viva voz como por medios técnicos, información específica relevante sobre temas generales o de suinterés, y capta sentimientos como la sorpresa, el interés o la indiferencia, siempre que los interlocutores eviten un uso muy idiomático de la lengua y si no hay interferencias acústicas.

- Hace presentaciones bien estructuradas y de cierta duración sobre un tema académico, con la suficiente claridad como para que se pueda seguirsin dificultad la mayor parte del tiempo y cuyas ideas principales estén explicadas con una razonable precisión, y responde a preguntas complementarias de la audiencia formuladas con

Page 250: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

– Producción escrita: Redactar unabiografía, empleando los pronombrespersonales y demostrativos, y los adjetivosposesivos.

– Respeto por la lengua inglesa einterés y curiosidad por aprender aspectosrelevantes de la cultura anglosajona.

– Valoración crítica de la lenguainglesa como instrumento de aprendizajey medio de relación entre personas.

nes, opiniones, reseñas, cartas, narraciones o argumentaciones uotros textos escritos en la lengua extranjera en papel o en sopor-te digital.

- Valorar la lengua extranjera como instrumento para comuni-carse, introducirse en ámbitos sociales, educativos o profesiona-les, abrirse horizontes, conocer y respetar otras culturas, com-partir la herencia cultural andaluza y española, reconocer y ac-tuar en base a los valores de una sociedad justa y ejercitar elplurilingüismo y la multiculturalidad.

- Enriquecer las producciones comunicativas con el conocimien-to de aspectos socioculturales de la lengua y la cultura meta y deaprendizajes interdisciplinares.

claridad y a velocidad normal.

- Toma parte adecuadamente, aunque a veces tenga que pedir que le repitan o aclaren alguna duda, en conversaciones formales, entrevistas y reuniones de carácter académico u ocupacional, intercambiando información relevante sobre aspectos tanto abstractos como concretos de temas cotidianos y menos habituales en estos contextos, pidiendo y dando instrucciones o soluciones a problemas prácticos, planteando sus puntos de vista con claridad, y justificando con cierto detalle y de manera coherente sus opiniones, planes y sugerencias sobre futuras actuaciones.

- Entiende, en manuales, enciclopedias y libros de texto, tanto en soporte papel como digital, información concreta para la resolución de tareas de clase o trabajos de investigación relacionados con temas de su especialidad, así como información concreta relacionada con cuestiones prácticas o con temas de su interés académico u ocupacional en páginas webs y otros textos informativos oficiales, institucionales, o corporativos.

- Escribe notas, anuncios, mensajes y comentarios, en cualquier soporte, en los que transmite y solicita información relevante y opiniones sobre aspectos personales, académicos u ocupacionales, respetando las convenciones y normas de cortesía.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DE RELACIÓN CON

Page 251: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

EVALUACIÓN LASCOMPETENCIAS

CLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: Vocabulario relacionado con el mundo del espectáculo y palabras que se pueden confundir fácilmente 'false friends'. Los gerundiose infinitivos.

Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios CCL

CD

CEC

CAA

CSC

SIEP

Comprende información general y específica de textos escritos bien estructurados y de cierta longitud.

Prueba escrita, observación de ejercicios con actividades de comprensión

Comprende mensajes orales tanto de viva voz como por medios técnicos. Prueba escrita, observación de ejercicios de comprensión oral

Utiliza la gramática de la unidad: Los verbos modales y los modales perfectos. Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

Participa correctamente en conversaciones de carácter formal o informal. Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Prueba escrita, tareas y ejercicios de producción escrita

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observación directa del comportamiento del alumnado y de su cuaderno

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio y completo

Preguntas de clase, observación directa del alumnado y de su cuaderno

Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entrega en fecha indicada: Web quest: preparar y rellenar cuestionario para una encuesta sobre el tiempo de ocio de los jóvenes en diferentes países. Exposición oral del resultado de la encuesta.

Exposición oral, escrita y/o presentación digital individual o en grupo

Hace exposiciones de cierta duración sobre temas de su interés académico o relacionadas con su Prueba oral, observación de

Page 252: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

especialidad, con una estructura clara. actividades orales en el aula.

DEPTO. DE INGLÉS CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 1º BACHILLERATO

TÍTULO:“You Can't Teach an Old Dog New Tricks ” UNIDAD DIDÁCTICA : Nº7

OBJETIVOS

• Leer de forma comprensiva y autónoma un blog de viajes.

• Aprender vocabulario relacionado con la tecnología. Algunos sufijospara formar nombres y algunos nombres compuestos.

• Utilizar las oraciones de relativo especificativas y explicativas correctamente.

• Comprender la información global y específica de una presentación yun reportaje.

• Participar en simulaciones con el compañero/a.

• Redactar una carta de reclamación, empleando las conjunciones finales correctamente.

• Pronunciar correctamente la terminación del Past Simple regular (-ed): /d/, /t/, /id/.

• Afianzar estrategias para la realización de exámenes.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

– Conocimiento y utilización del vocabulario propio de la unidad: La tecnología. Algunos sufijos para formar nombres y algunos nombres compuestos.

– Identificación del contenido generale información específica en textosescritos: Leer de forma comprensiva yautónoma un blog de viajes.

– Escucha y comprensión de textosorales: una presentación y un reportaje.

- Comprender información emitida por una persona o al dialo-gar, para poder interactuar y socializar en ámbitos no necesaria-mente cercanos a la experiencia habitual del alumnado.

- Aplicar el conocimiento teórico, estructuras morfosintácticas ypatrones ortográficos y fonológicos adecuados para crear textosorales y escritos gramaticalmente correctos.

- Aplicar el conocimiento teórico, estructuras morfosintácticasasí como patrones ortográficos y fonológicos adecuados paracomprender textos orales y escritos en la lengua extranjera.

- Utilizar la lengua extranjera para leer en voz alta, exponer in-

- Entiende detalles relevantes e implicaciones de anuncios y material de carácter publicitario sobre asuntos de su interés personal y académico.

-Se desenvuelve con eficacia en transacciones y gestiones que surgen mientras viaja, organiza el viaje o trata con las autoridades, así como en situaciones menos habituales en hoteles, tiendas, agencias de viajes, centros de salud, estudio o trabajo, planteando sus razonamientos y puntos de vista con claridad y siguiendo las

Page 253: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

– Aprendizaje y utilización de lasestructuras gramaticales de la unidad: lasoraciones de relativo especificativas yexplicativas

– Conocer el alfabeto fonético inglés.:pronunciar correctamente la terminacióndel Past Simple regular

(-ed): /d/, /t/, /id/ .

– Producción oral: Participar ensimulaciones con el compañero/a.

– Producción escrita: Redactar unacarta de reclamación, empleando lasconjunciones finales correctamente.

– Respeto por la lengua inglesa einterés y curiosidad por aprender aspectosrelevantes de la cultura anglosajona.

– Valoración crítica de la lenguainglesa como instrumento de aprendizajey medio de relación entre personas.

formación oralmente o dialogar, interactuar y hacerse entender.

-Escribir en papel o en soporte digital, mensajes, párrafos,descripciones, resúmenes, opiniones, reseñas, cartas,narraciones o argumentaciones u otros textos con corrección ycoherencia.

- Aprender y hacer uso de signos de puntuación y marcadoresdiscursivos cohesivos para articular, cohesionar, facilitar la com-prensión y aportar calidad al texto.

- Reconocer e incorporar el léxico emitido en producciones ora-les y escritas, tanto en formato papel o digital, en función de latemática, registro o género en uso.

- Leer y comprender mensajes, párrafos, descripciones, resúme-nes, opiniones, reseñas, cartas, narraciones o argumentaciones uotros textos escritos en la lengua extranjera en papel o en sopor-te digital.

- Valorar la lengua extranjera como instrumento para comuni-carse, introducirse en ámbitos sociales, educativos o profesiona-les, abrirse horizontes, conocer y respetar otras culturas, com-partir la herencia cultural andaluza y española, reconocer y ac-tuar en base a los valores de una sociedad justa y ejercitar elplurilingüismo y la multiculturalidad.

- Enriquecer las producciones comunicativas con el conocimien-to de aspectos socioculturales de la lengua y la cultura meta y deaprendizajes interdisciplinares.

convenciones socioculturales que demanda el contexto específico.

- Identifica los puntos principales y detalles relevantes de una conversación formal o informal de cierta duración entre dos o más interlocutores que se produce a su alrededor, siempre que las condiciones acústicas sean buenas, el discurso esté estructurado y no se haga un uso muy idiomático de la lengua.

- Hace presentaciones bien estructuradas y de cierta duración sobre un tema académico, con la suficiente claridad como para que se pueda seguirsin dificultad la mayor parte del tiempo y cuyas ideas principales estén explicadas con una razonable precisión, y responde a preguntas complementarias de la audiencia formuladas con claridad y a velocidad normal.

- Entiende, en manuales, enciclopedias y libros de texto, tanto en soporte papel como digital, información concreta para la resolución de tareas de clase o trabajos de investigación relacionados con temas de su especialidad, así como información concreta relacionada con cuestiones prácticas o con temas de su interés académico u ocupacional en páginas webs y otros textos informativos oficiales, institucionales, o corporativos.

- Escribe notas, anuncios, mensajes y comentarios, en cualquier soporte, en los que transmite y solicita información relevante y opiniones sobre aspectos personales, académicos u ocupacionales, respetando las convenciones y normas de cortesía.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIAS

Page 254: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

CLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: La tecnología. Algunos sufijos para formar nombres y algunos nombres compuestos.

Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios CCL

CD

CEC

CAA

CSC

SIEP

CMCT

Comprende información general y específica de textos escritos bien estructurados y de cierta longitud.

Prueba escrita, observación de ejercicios con actividades de comprensión

Comprende mensajes orales tanto de viva voz como por medios técnicos. Prueba escrita, observación de ejercicios de comprensión oral

Utiliza la gramática de la unidad: las oraciones de relativo especificativas y explicativas Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

Participa correctamente en conversaciones de carácter formal o informal. Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Prueba escrita, tareas y ejercicios de producción escrita

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observación directa del comportamiento del alumnado y de su cuaderno

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio y completo

Preguntas de clase, observación directa del alumnado y de su cuaderno

Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entrega en fecha indicada (final de la unidad 8).

Exposición oral, escrita y/o presentación digital individual o engrupo

Hace exposiciones de cierta duración sobre temas de su interés académico o relacionadas con su especialidad, con una estructura clara.

Prueba oral, observación de actividades orales en el aula.

Page 255: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

DEPTO. DE INGLÉS CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 1º BACHILLERATO

TÍTULO:“Don't Rock the Boat”

UNIDAD DIDÁCTICA : Nº8

OBJETIVOS

• Leer de forma comprensiva y autónoma un texto sobre un juego que consiste en la búsqueda de “tesoros” con ayuda de un GPS o de un smartphone.

• Aprender vocabulario relacionado con los viajes, algunos prefijos y verbos frasales.

• Repasar la gramática que se ha estudiado en las unidades anteriores.

• Comprender la información clave de varios monólogos y una entrevista de radio.

• Redactar un texto descriptivo, prestando especial atención al orden de los adjetivos.

• Pronunciar correctamente las letras “w” e “y” en welcome, new, you y lucky.

• Afianzar estrategias para la realización de exámenes.

• Hablar sobre viajes.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

– Conocimiento y utilización del vocabulario propio de la unidad: vocabulario relacionado con los viajes, algunos prefijos y verbos frasales..

– Identificación del contenido generale información específica en textosescritos: Leer de forma comprensiva yautónoma un texto sobre un juego queconsiste en la búsqueda de “tesoros” conayuda de un GPS o de un smartphone.

– Escucha y comprensión de textosorales: varios monólogos y una entrevistade radio.

– Aprendizaje y utilización de las

- Comprender información emitida por una persona o al dialo-gar, para poder interactuar y socializar en ámbitos no necesaria-mente cercanos a la experiencia habitual del alumnado.

- Aplicar el conocimiento teórico, estructuras morfosintácticas ypatrones ortográficos y fonológicos adecuados para crear textosorales y escritos gramaticalmente correctos.

- Aplicar el conocimiento teórico, estructuras morfosintácticasasí como patrones ortográficos y fonológicos adecuados paracomprender textos orales y escritos en la lengua extranjera.

- Utilizar la lengua extranjera para leer en voz alta, exponer in-formación oralmente o dialogar, interactuar y hacerse entender.

-Escribir en papel o en soporte digital, mensajes, párrafos,descripciones, resúmenes, opiniones, reseñas, cartas,narraciones o argumentaciones u otros textos con corrección y

- Comprende las ideas principales y detalles relevantes de una presentación, charla o conferencia que verse sobre temas de su interés o de su especialidad, siempre que el discurso esté articulado de manera clara y en lengua estándar.

- Identifica los puntos principales y detalles relevantes de una conversación formal o informal de cierta duración entre dos o más interlocutores que se produce a su alrededor, siempre que las condiciones acústicas sean buenas, el discurso esté estructurado y no se haga un uso muy idiomático de la lengua.

- Hace presentaciones bien estructuradas y de cierta duración sobre un tema académico, con la

Page 256: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

estructuras gramaticales de la unidad:Repasar la gramática que se ha estudiadoen las unidades anteriores.

– Conocer el alfabeto fonético inglés:Pronunciar correctamente las letras “w” e“y” en welcome, new, you y lucky. .

– Producción oral: Hablar sobreviajes.

– Producción escrita: Redactar un textodescriptivo, prestando especial atención alorden de los adjetivos.

– Respeto por la lengua inglesa einterés y curiosidad por aprender aspectosrelevantes de la cultura anglosajona.

– Valoración crítica de la lenguainglesa como instrumento de aprendizajey medio de relación entre personas.

coherencia.

- Aprender y hacer uso de signos de puntuación y marcadoresdiscursivos cohesivos para articular, cohesionar, facilitar la com-prensión y aportar calidad al texto.

- Reconocer e incorporar el léxico emitido en producciones ora-les y escritas, tanto en formato papel o digital, en función de latemática, registro o género en uso.

- Leer y comprender mensajes, párrafos, descripciones, resúme-nes, opiniones, reseñas, cartas, narraciones o argumentaciones uotros textos escritos en la lengua extranjera en papel o en sopor-te digital.

- Valorar la lengua extranjera como instrumento para comuni-carse, introducirse en ámbitos sociales, educativos o profesiona-les, abrirse horizontes, conocer y respetar otras culturas, com-partir la herencia cultural andaluza y española, reconocer y ac-tuar en base a los valores de una sociedad justa y ejercitar elplurilingüismo y la multiculturalidad.

- Enriquecer las producciones comunicativas con el conocimien-to de aspectos socioculturales de la lengua y la cultura meta y deaprendizajes interdisciplinares.

suficiente claridad como para que se pueda seguirsin dificultad la mayor parte del tiempo y cuyas ideas principales estén explicadas con una razonable precisión, y responde a preguntas complementarias de la audiencia formuladas con claridad y a velocidad normal.

- Toma parte adecuadamente, aunque a veces tenga que pedir que le repitan o aclaren alguna duda, en conversaciones formales, entrevistas y reuniones de carácter académico u ocupacional, intercambiando información relevante sobre aspectos tanto abstractos como concretos de temas cotidianos y menos habituales en estos contextos, pidiendo y dando instrucciones o soluciones a problemas prácticos, planteando sus puntos de vista con claridad, y justificando con cierto detalle y de manera coherente sus opiniones, planes y sugerencias sobre futuras actuaciones.

- Entiende, en manuales, enciclopedias y libros de texto, tanto en soporte papel como digital, información concreta para la resolución de tareas de clase o trabajos de investigación relacionados con temas de su especialidad, así como información concreta relacionada con cuestiones prácticas o con temas de su interés académico u ocupacional en páginas webs y otros textos informativos oficiales, institucionales, o corporativos.

- Escribe notas, anuncios, mensajes y comentarios, en cualquier soporte, en los que transmite y solicita información relevante y opiniones sobre aspectos personales, académicos u ocupacionales, respetando las convenciones y normas de cortesía.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DE RELACIÓN CON LAS

Page 257: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

EVALUACIÓN COMPETENCIASCLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: vocabulario relacionado con los viajes, algunos prefijos y verbos frasales.

Prueba escrita, observación de tareas yejercicios CCL

CD

CEC

CAA

CSC

SIEP

CMCT

Comprende información general y específica de textos escritos bien estructurados y de cierta longitud.

Prueba escrita, observación de ejercicios con actividades de comprensión

Comprende mensajes orales tanto de viva voz como por medios técnicos. Prueba escrita, observación de ejercicios de comprensión oral

Utiliza la gramática de la unidad: Repaso de la gramática que se ha estudiado en las unidades anteriores.

Prueba escrita, observación de tareas yejercicios

Participa correctamente en conversaciones de carácter formal o informal. Prueba oral, observación de actividadesorales en el aula

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Prueba escrita, tareas y ejercicios de producción escrita

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades delaula.

Preguntas de clase, observación directadel comportamiento del alumnado y desu cuaderno

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio y completo

Preguntas de clase, observación directadel alumnado y de su cuaderno

Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entrega en fecha indicada: Búsqueda en Internet de información sobre lugares para visitar en Londres y sobre el teatro The Globe en Londres. Crear una guía turística. .

Exposición oral, escrita y/o presentación digital individual o en grupo

Hace exposiciones de cierta duración sobre temas de su interés académico o relacionadas con su especialidad, con una estructura clara.

Prueba oral, observación de actividadesorales en el aula.

Page 258: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

2. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL

1. Trimestre Desde Starter Unit hasta unidad nº 32. Trimestre Desde unidad nº 4 hasta unidad nº 6

3. Trimestre Desde unidad nº 7 y nº 8

3. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DEL ALUMNADO DE 1º BACHILLERATOa) CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

**La numeración de los criterios: la primera cifra indica el curso, la segunda el bloque y la tercerael número de orden en el bloque.

Bloque 1. Comprensión de textos orales

Contenidos Criterios de evaluación**

Estrategias de comprensión:

- Identificación e interpretación de expresiones conocidas para deducir el sentido general del mensa-je.

- Interpelación para averiguar o asegurarse de si la comprensión ha sido correcta.

- Interpretación de mensajes no verbales para in-ferir el significado verbal del mensaje.

- Observación del contexto situacional para me-jorar la comprensión.

- Modulación de la atención auditiva y adapta-ción al tipo de tarea según se requiera comprensión de información general o específica.

- Comprensión de los objetivos de las tareas en-comendadas: organización del trabajo, información general, instrucciones, obligaciones.

- Valoración del rol del transmisor de informa-ción y correspondiente atención a su mensaje.

1.1.1. Prestar atención a los mensajes en lengua ex-tranjera como vehículo de comunicación en el aula y a los emisores de los mismos. CCL, CD, SIEP / Objetivos: 1, 11

1.1.2. Comprender información emitida por una perso-na o al dialogar, para poder interactuar y socializar en ám-bitos no necesariamente cercanos a la experiencia habitualdel alumnado. CCL, CD, SIEP / Objetivos: 1, 11, 12, 13

1.1.8. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse, introducirse en ámbitos sociales, educa-tivos o profesionales, abrirse horizontes, conocer y respe-tar otras culturas, compartir la herencia cultural andaluza y española, reconocer y actuar en base a los valores de unasociedad justa y ejercitar el plurilingüismo y la multicultu-ralidad. CCL, SIEP, CEC./ Objetivos: 11, 12, 13, 14

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, fórmulas de cortesía apropia-das a situaciones, registro apropiado al acto discursi-vo y participantes en el mismo, lenguaje no verbal, datos, hechos, personajes históricos pertenecientes a una variedad de ámbitos sociales, herencia cultural de países hablantes de la lengua extranjera.

1.1.7. Valorar las producciones orales enriquecidas con el conocimiento de aspectos socioculturales de la len-gua y la cultura meta y de aprendizajes interdisciplinares. CCL, CMCT, CD, CSC, SIEP/ Objetivos: 8, 9, 10, 11

Funciones comunicativas:

- Intercambios comunicativos para iniciar o man-tener relaciones con personas o grupos de personas en ámbitos sociales varios.

- Descripción de rasgos de personalidad y físicos de personas, lugares y actividades y calificación en general.

- Expresión de acciones y procesos en función desu realización temporal, aspectual y de sus actores.

1.1.3. Atender a estructuras o modelos discursivos quesirvan de ejemplo formal para comprender mensajes ora-les. CCL, CAA, CD, SIEP / Objetivos: 1, 6

Page 259: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

- Capacidad, seguridad, conjetura, voluntad, obli-gación, prohibición, hipótesis, esperanza, sugeren-cias, gustos, preferencias, consejos, condiciones, de-seos, preguntas, exclamaciones, finalidad, conse-cuencia

- Gestión activa o pasiva de intercambios comu-nicativos en variedad de contextos.

- Uso de la lengua extranjera para averiguar o compartir información de otras áreas de conocimiento.

Estructuras lingüístico-discursivas: 1.1.6. Aplicar el conocimiento teórico, estructuras

morfosintácticas y patrones fonológicos adecuados para comprender textos orales. CCL, CAA / Objetivos: 6, 7

Léxico: Campos semánticos de los siguientes ámbitos: personal, público, académico y ocupacional,descripción de personas y objetos, tiempo, espacio y estados, eventos y acontecimientos, actividades, pro-cedimientos y procesos, relaciones personales, socia-les, académicas y profesionales, educación y estudio,trabajo y

emprendimiento, bienes y servicios, lengua y co-municación intercultural, ciencia y tecnología, histo-ria y cultura.

1.1.4. Interpretar el léxico emitido en producciones orales en función de la temática, registro o género en uso. CCL, CAA, CD, SIEP/ Objetivos: 1, 5

Patrones fonológicos: patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación.

1.1.5. Escuchar con atención la pronunciación, entona-ción y otros elementos suprasegmentales del discurso paramejorar la comprensión y utilizarlos como base para pro-ducir próximos mensajes. CCL, CAA, SIEP/ Objetivos: 7

Bloque 2. Producción de textos orales: expresión e interacción

Contenidos Criterios de evaluación

Estrategias de producción

Planificación

- Concepción del mensaje con claridad, distin-guiendo su idea o ideas principales y su estructura básica.

- Adecuación del texto al destinatario, contexto y canal, aplicando el registro y la estructura de discursoadecuados a cada caso.

- Poner en práctica el conocimiento teórico para

1.2.1. Utilizar la lengua extranjera como vehículo de comunicación en el aula con corrección y coherencia. CCL, CD, SIEP / Objetivos: 2, 12, 13

1.2.2. Utilizar la lengua extranjera para leer en voz alta, exponer información oralmente o dialogar, interac-tuar y hacerse entender. CCL, CD, SIEP / Objetivos: 2, 3, 12, 13

Page 260: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

comunicar ideas.

-Localizar y usar adecuadamente recursos lin-gü.sticos, temáticos (diccionarios, glosarios o gramá-ticas en soporte papel o digital, modelos discursivos) o recursos humanos.

Ejecución

- Interés por producir mensajes correctos, cohe-rentes, adecuados a los participantes en el intercam-bio comunicativo y al contexto situacional.

- Aplicación de léxico y patrones morfosintácti-cos correctos y coherentes.

- Recrear patrones discursivos para infundir per-sonalidad a las creaciones propias.

- Aportar manifestaciones de lenguaje no verbal para hacerse comprender.

1.2.8. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse, introducirse en ámbitos sociales, educa-tivos o profesionales, abrirse horizontes, conocer y respe-tar otras culturas, compartir la herencia cultural andaluza y española, reconocer y actuar en base a los valores de unasociedad justa y ejercitar el plurilingüismo y la multicultu-ralidad. CCL, SIEP, CEC / Objetivos: 11, 12, 13, 14

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, fórmulas de cortesía apropia-das a situaciones, registro apropiado al acto discursi-vo y participantes en el mismo, lenguaje no verbal, datos, hechos, personajes históricos pertenecientes a una variedad de ámbitos sociales, herencia cultural de países

hablantes de la lengua extranjera.

1.2.7. Enriquecer las producciones comunicativas con el conocimiento de aspectos socioculturales de la lengua yla cultura meta y de aprendizajes interdisciplinares. CCL, CMCT, CD, CSC, SIEP / Objetivos: 8, 9, 10, 11

Funciones comunicativas:

- Intercambios comunicativos para iniciar o man-tener relaciones con personas o grupos de personas en ámbitos sociales varios.

- Descripción de rasgos de personalidad y físicos de personas, lugares y actividades y calificación en general.

- Expresión de acciones y procesos en función desu realización temporal, aspectual y de sus actores.

- Capacidad, seguridad, conjetura, voluntad, obli-gación, prohibición, hipótesis, esperanza, sugeren-cias, gustos, preferencias, consejos, condiciones, de-seos, preguntas, exclamaciones, finalidad, conse-cuencia.

- Gestión activa o pasiva de intercambios comu-

1.2.3. Atender a estructuras o modelos discursivos quesirvan de ejemplo formal o inspiración temática o concep-tual para producir mensajes orales. CCL, CAA, CD, SIEP/ Objetivos: 2, 6

Page 261: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

nicativos en variedad de contextos

- Uso de la lengua extranjera para averiguar o compartir información de otras áreas de conocimiento.

Estructuras lingüístico-discursivas:

1.2.6. Aplicar el conocimiento teórico, estructuras morfosintácticas y patrones fonológicos adecuados para crear textos orales gramaticalmente correctos. CCL, CAA/ Objetivos: 6, 7

Léxico: Campos semánticos de los siguientes ámbitos: personal, público, académico y ocupacional,descripción de personas y objetos, tiempo, espacio y estados, eventos y acontecimientos, actividades, pro-cedimientos y

procesos, relaciones personales, sociales, acadé-micas y profesionales, educación y estudio, trabajo y emprendimiento, bienes y servicios, lengua y comu-nicación intercultural, ciencia y tecnología, historia ycultura.

1.2.4. Incorporar a las producciones orales el léxico adecuado a la temática, registro o género. CCL, CAA, CD, SIEP / Objetivos: 5

Patrones fonológicos: patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación.

1.2.5. Imitar la pronunciación, entonación y otros ele-mentos suprasegmentales para articular, cohesionar, facili-tar la comprensión y aportar calidad al mensaje oral. CCL,CAA, SIEP / Objetivos: 7

Bloque 3. Comprensión de textos escritos

Contenidos Criterios de evaluación

Estrategias de comprensión:

- Identificación e interpretación de expresiones conocidas para deducir el sentido general del mensa-je.

- Interpelación para averiguar o asegurarse de si la comprensión ha sido correcta.

- Interpretación de mensajes no verbales para in-ferir el significado verbal del mensaje.

- Observación del contexto situacional para me-jorar la comprensión.

- Modulación de la atención auditiva y adapta-ción al tipo de tarea según se requiera comprensión de información general o específica.

- Comprensión de los objetivos de las tareas en-comendadas: organización del trabajo, información general, instrucciones, obligaciones.

- Valoración del rol del transmisor de informa-ción y correspondiente atención a su mensaje.

1.3.1. Leer y comprender mensajes, instrucciones, mo-delos y textos varios en la lengua extranjera para poder de-sarrollar actividades en el aula. CCL, CD, SIEP / Objeti-vos: 3, 12, 13

1.3.2. Leer y comprender mensajes, párrafos, descrip-ciones, resúmenes, opiniones, reseñas, cartas, narraciones o argumentaciones u otros textos escritos en la lengua ex-tranjera en papel o en soporte digital. CCL, CD, SIEP / Objetivos: 3

1.3.8. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicar, abrir puertas a ámbitos sociales, educati-vos o profesionales nuevos, conocer y respetar otras cultu-ras, compartir la herencia cultural andaluza y española, re-conocer y actuar en base a los valores de una sociedad jus-ta y ejercitar el plurilingüismo y la

multiculturalidad. CCL, SIEP, CEC / Objetivos: 11, 12,13, 14

Page 262: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, fórmulas de cortesía apropia-das a situaciones, registro apropiado al acto discursi-vo y participantes en el mismo, lenguaje no verbal, datos, hechos, personajes históricos pertenecientes a una variedad de ámbitos sociales, herencia cultural de países

hablantes de la lengua extranjera.

1.3.7. Valorar el enriquecimiento de producciones es-critas en la lengua de estudio mediante la introducción de aspectos socioculturales de la lengua y la cultura meta y deaprendizajes interdisciplinares. CCL, CMCT, CD, CSC, SIEP / Objetivos: 8, 9, 10

Funciones comunicativas:

- Intercambios comunicativos para iniciar o man-tener relaciones con personas o grupos de personas en ámbitos sociales varios.

- Descripción de rasgos de personalidad y físicos de personas, lugares y actividades y calificación en general.

- Expresión de acciones y procesos en función desu realización temporal, aspectual y de sus actores.

- Capacidad, seguridad, conjetura, voluntad, obli-gación, prohibición, hipótesis, esperanza, sugeren-cias, gustos, preferencias, consejos, condiciones, de-seos, preguntas, exclamaciones, finalidad, conse-cuencia.

- Gestión activa o pasiva de intercambios comu-nicativos en variedad de contextos.

- Uso de la lengua extranjera para averiguar o compartir información de otras áreas de conocimiento.

1.3.3. Prestar atención a estructuras o modelos discur-sivos que sirvan de ejemplo formal temático o conceptual para comprender textos escritos. CCL, CAA, CD, SIEP/ Objetivos: 3, 6

Estructuras lingüístico-discursivas:1.3.6. Aplicar el conocimiento teórico y estructuras

morfosintácticas adecuadas para comprender textos escri-tos en la lengua extranjera. CCL, CAA / Objetivos: 6

Léxico: Campos semánticos de los siguientes ámbitos: personal, público, académico y ocupacional,descripción de personas y objetos, tiempo, espacio y estados, eventos y acontecimientos, actividades, pro-cedimientos y

procesos, relaciones personales, sociales, acadé-micas y profesionales, educación y estudio, trabajo y emprendimiento, bienes y servicios, lengua y comu-nicación intercultural, ciencia y tecnología, historia ycultura.

1.3.4. Reconocer el léxico adecuado a la temática, re-gistro o género de textos escritos en lengua extranjera en soporte papel o digital. CCL, CAA, CD, SIEP / Objetivos: 5

Patrones fonológicos: patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación.

1.3.5. Prestar atención y aprender el uso de signos de puntuación y marcadores discursivos cohesivos para arti-cular, cohesionar y facilitar la comprensión de textos escri-tos que sirvan de modelo para otros próximos. CCL, CAA,SIEP/ Objetivos: 6

Bloque 4. Producción de textos escritos: expresión e interacción

Contenidos Criterios de evaluación

Page 263: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

Estrategias de producción:

Planificación

- Concepción del mensaje con claridad, distin-guiendo su idea o ideas principales y su estructura bá-sica.

- Adecuación del texto al destinatario, contexto y canal, aplicando el registro y la estructura de discurso adecuados a cada caso.

- Poner en práctica el conocimiento teórico para comunicar ideas.

-Localizar y usar adecuadamente recursos lingüís-ticos, temáticos (diccionarios, glosarios o gramáticas en soporte papel o digital, modelos discursivos) o re-cursos humanos.

Ejecución

- Interés por producir mensajes correctos, cohe-rentes, adecuados a los participantes en el intercambiocomunicativo y al contexto situacional.

- Aplicación de léxico y patrones morfosintácticoscorrectos y coherentes.

- Recrear patrones discursivos para infundir per-sonalidad a las creaciones propias.

- Aportar manifestaciones de lenguaje no verbal para hacerse comprender.

1.4.1. Escribir en papel o en soporte digital, mensajes, párrafos, descripciones, resúmenes, opiniones, reseñas, cartas, narraciones o argumentaciones u otros textos con corrección y coherencia. CCL, CD, SIEP / Objetivos: 4, 5, 6

1.4.2. Atender a estructuras o modelos discursivos que sirvan de ejemplo formal o inspiración temática o concep-tual para producir textos escritos. CCL, CAA, CD, SIEP/ Objetivos: 4

1.4.7. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse, introducirse en ámbitos sociales, educa-tivos o profesionales, abrirse horizontes, conocer y respe-tar otras culturas, compartir la herencia cultural andaluza yespañola, reconocer y actuar en base a los valores de una sociedad justa y ejercitar el

plurilingüismo y la multiculturalidad. CCL, SIEP, CEC/ Objetivos: 11, 12, 13, 14

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: con-venciones sociales, fórmulas de cortesía apropiadas a situaciones, registro apropiado al acto discursivo y participantes en el mismo, lenguaje no verbal, datos, hechos, personajes históricos pertenecientes a una va-riedad de ámbitos sociales, herencia cultural de países

hablantes de la lengua extranjera.

1.4.6. Enriquecer las producciones comunicativas con el conocimiento de aspectos socioculturales de la lengua y la cultura meta y de aprendizajes interdisciplinares. CCL, CMCT, CD, CSC, SIEP/ Objetivos: 8, 9, 10

Funciones comunicativas:

- Intercambios comunicativos para iniciar o man-tener relaciones con personas o grupos de personas enámbitos sociales varios.

- Descripción de rasgos de personalidad y físicos de personas, lugares y actividades y calificación en general.

- Expresión de acciones y procesos en función de su realización temporal, aspectual y de sus actores.

- Capacidad, seguridad, conjetura, voluntad, obli-gación, prohibición, hipótesis, esperanza, sugerencias,gustos, preferencias, consejos, condiciones, deseos, preguntas, exclamaciones, finalidad, consecuencia.

- Gestión activa o pasiva de intercambios comuni-cativos en variedad de contextos

- Uso de la lengua extranjera para averiguar o compartir información de otras áreas de conocimiento.

Estructuras lingüístico-discursivas: 1.4.5. Aplicar el conocimiento teórico y estructuras morfosintácticas adecuadas para crear textos gramatical-

Page 264: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

mente

correctos. CCL, CAA / Objetivos: 6

Léxico: Campos semánticos de los siguientes ám-bitos: personal, público, académico y ocupacional, descripción de personas y objetos, tiempo, espacio y estados, eventos y acontecimientos, actividades, pro-cedimientos y

procesos, relaciones personales, sociales, acadé-micas y profesionales, educación y estudio, trabajo y emprendimiento, bienes y servicios, lengua y comuni-cación intercultural, ciencia y tecnología, historia y cultura.

1.4.3. Incorporar a los textos el léxico adecuado a la temática, registro o género. CCL, CAA, CD, SIEP / Objetivos: 5

Patrones fonológicos: patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación.

1.4.4. Hacer uso de signos de puntuación y marcadoresdiscursivos cohesivos para articular, cohesionar, facilitar lacomprensión y aportar calidad al texto. CCL, CAA, SIEP/ Objetivos: 6

Contenidos lingüístico-discursivos por idiomas

- Expresión de relaciones lógicas: conjunción (as well as); disyunción (either…or);oposición/concesión (although; however); causa (because (of); due to; as), finalidad (so that; in orderto), comparación (as/not so Adj. as; less/more + Adj./Adv. (than); the better of the two; the best ever),resultado/correlación (so; so that; the more…the better), condición (if; unless; in case), estiloindirecto (reported information, offers, suggestions, promises, commands, wishes).

- Relaciones temporales (while; once (we have finished).

- Aserción (affirmative sentences, tags, So it seems). - Exclamación (What + noun (+ phrase), e. g. What a thing to say!, How + Adv. + Adj., e. g. How

very funny!, exclamatory sentences and phrases, e. g. Wow, this is really cool!).

- Negación (e. g. Not bad, Not at all; No way).- Interrogación (Wh- questions, Aux. Questions, How come?, So?, tags).

- Expresión del tiempo: pasado (past simple and continuous, present perfect simple andcontinuous, past perfect simple and continuous), presente (present simple and continuous), futuro(present simple and continuous + Adv., will be – ing).

- Expresión del aspecto: puntual (simple forms), durativo (present and past simple/perfect; andfuture continuous), habitual (simple forms (+ Adv., e. g. as a rule) used to, incoativo (be) set to),terminativo (stop/cease –ing).

- Expresión de la modalidad: factualidad (declarative sentences), capacidad (manage), posibilidad/probabilidad (possibly, probably), necesidad (want, take), obligación (need/needn’t), permiso

(may, could, allow), intención (be thinking of –ing).

- Expresión de la existencia: (e. g. there should/must be), la entidad(count/uncount/collective/compound nouns; pronouns (relative, reflexive/emphatic), one(s),determiners).

- Expresión de la cualidad: e. g. quite nice; easy to handle.

- Expresión de la cantidad: number (e. g. fractions; decimals), quantity (e. g. several), degree (e. g.terribly sorry, quite well).

- Expresión del espacio (prepositions and adverbs of location, position, distance, motion,direction, origin and arrangement).

- Expresión del tiempo (points (e. g. this time tomorrow, in ten days), divisions (e. g. semester),and

indications (e. g. earlier, later), of time, duration (e. g. all day long, the whole summer); anteriority

Page 265: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

(already, (not/yet); posteriority (e. g. afterwards, later (on), sequence (firstly, secondly, finally);simultaneousness (just then/as); frequency (e. g. quite often; frequently; day in day out).

- Expresión del modo (adv. and phrases of manner, e. g. nicely; upside down).b) ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES PARA 1º BACHILLERATO

Bloque 1. Comprensión de textos orales

1. Comprende instrucciones técnicas, dadas cara a cara o por otros medios, relativas a larealización de actividades y normas de seguridad en el ámbito personal (p. e. en una instalacióndeportiva), público (p. e. en una situación de emergencia), académico u ocupacional (p. e. una visitaguiada a una pinacoteca, o sobre el uso de máquinas, dispositivos electrónicos o programasinformáticos).

2. Entiende, en transacciones y gestiones cotidianas y menos habituales, la exposición de unproblema o la solicitud de información respecto de la misma (p. e. en el caso de una reclamación),siempre que pueda pedir confirmación sobre algunos detalles.

3. Identifica los puntos principales y detalles relevantes de una conversación formal o informal decierta duración entre dos o más interlocutores que se produce a su alrededor, siempre que lascondiciones acústicas sean buenas, el discurso esté estructurado y no se haga un uso muy idiomáticode la lengua.

4. Comprende, en una conversación informal o una discusión en la que participa, tanto de vivavoz como por medios técnicos, información específica relevante sobre temas generales o de suinterés, y capta sentimientos como la sorpresa, el interés o la indiferencia, siempre que losinterlocutores eviten un uso muy idiomático de la lengua y si no hay interferencias acústicas.

5. Comprende, en una conversación formal en la que participa, en el ámbito académico uocupacional, información detallada y puntos de vista y opiniones sobre temas de su especialidad yrelativos a actividades y procedimientos cotidianos y menos habituales, siempre que pueda plantearpreguntas para comprobar que ha comprendido lo que el interlocutor ha querido decir y conseguiraclaraciones sobre algunos detalles.

6. Comprende las ideas principales y detalles relevantes de una presentación, charla o conferenciaque verse sobre temas de su interés o de su especialidad, siempre que el discurso esté articulado demanera clara y en lengua estándar (p. e. una presentación sobre la organización de la universidad enotros países).

7. Comprende los puntos principales y detalles relevantes en la mayoría de programas de radio ytelevisión relativos a temas de interés personal o de su especialidad (p. e. entrevistas, documentales,series y películas), cuando se articulan de forma relativamente lenta y con una pronunciación clara yestándar, y que traten temas conocidos o de su interés.

Bloque 2. Producción de textos orales: expresión e interacción1. Hace presentaciones bien estructuradas y de cierta duración sobre un tema académico (p. e. el

diseño de un aparato o dispositivo, o sobre una obra artística o literaria), con la suficiente claridadcomo para que se pueda seguir sin dificultad la mayor parte del tiempo y cuyas ideas principalesestén explicadas con una razonable precisión, y responde a preguntas complementarias de laaudiencia formuladas con claridad y a velocidad normal.

2. Se desenvuelve con eficacia en transacciones y gestiones que surgen mientras viaja, organiza elviaje o trata con las autoridades, así como en situaciones menos habituales en hoteles, tiendas,agencias de viajes, centros de salud, estudio o trabajo (p. e. para hacer reclamaciones), planteando susrazonamientos y puntos de vista con claridad y siguiendo las convenciones socioculturales quedemanda el contexto específico.

3. Participa con eficacia en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros mediostécnicos, en las que describe con cierto detalle hechos, experiencias, sentimientos y reacciones,sueños, esperanzas y ambiciones, y responde adecuadamente a sentimientos como la sorpresa, el

Page 266: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

interés o la indiferencia; cuenta historias, así como el argumento de libros y películas, indicando susreacciones; ofrece y se interesa por opiniones personales sobre temas de su interés; hacecomprensibles sus opiniones o reacciones respecto a las soluciones posibles de problemas ocuestiones prácticas; expresa con amabilidad creencias, acuerdos y desacuerdos, y explica y justificasus opiniones y proyectos.

4. Toma parte adecuadamente, aunque a veces tenga que pedir que le repitan o aclaren algunaduda, en conversaciones formales, entrevistas y reuniones de carácter académico u ocupacional,intercambiando información relevante sobre aspectos tanto abstractos como concretos de temascotidianos y menos habituales en estos contextos, pidiendo y dando instrucciones o soluciones aproblemas prácticos, planteando sus puntos de vista con claridad, y justificando con cierto detalle yde manera coherente sus opiniones, planes y sugerencias sobre futuras actuaciones.

Bloque 3. Comprensión de textos escritos1. Comprende instrucciones de una cierta extensión y complejidad dentro de su área de interés o

su especialidad, siempre que pueda volver a leer las secciones difíciles (p. e. sobre cómo redactar untrabajo académico siguiendo las convenciones internacionales).

2. Entiende detalles relevantes e implicaciones de anuncios y material de carácter publicitariosobre asuntos de su interés personal y académico (p. e. folletos, prospectos, programas de estudiosuniversitarios).

3. Comprende correspondencia personal en cualquier soporte, y mensajes en foros y blogs, en losque se transmiten información e ideas, se pregunta sobre problemas y se explican con razonableprecisión, y se describen de manera clara y detallada, experiencias, sentimientos, reacciones, hechos,planes y aspectos tanto abstractos como concretos de temas de su interés.

4. Comprende información relevante en correspondencia formal de instituciones públicas oentidades privadas como universidades, empresas o compañías de servicios (p. e. carta de admisión aun curso).

5. Comprende el sentido general, los puntos principales y los detalles más relevantes en noticias yartículos periodísticos bien estructurados y de cierta longitud en los que se adoptan puntos de vistaconcretos sobre temas de actualidad o de su interés y redactados en una variante estándar de lalengua.

6. Entiende, en manuales, enciclopedias y libros de texto, tanto en soporte papel como digital,información concreta para la resolución de tareas de clase o trabajos de investigación relacionadoscon temas de su especialidad, así como información concreta relacionada con cuestiones prácticas ocon temas de su interés académico u ocupacional en páginas webs y otros textos informativosoficiales, institucionales, o corporativos.

7. Sigue sin dificultad la línea argumental de historias de ficción y de novelas cortas claramenteestructuradas, de lenguaje sencillo y directo, en una variedad estándar de la lengua, y comprende elcarácter de los distintos personajes y sus relaciones, cuando unos y otras están descritos claramente ycon el suficiente detalle.

Bloque 4. Producción de textos escritos: expresión e interacción

1. Completa un cuestionario detallado con información personal, académica o laboral (p. e. paratomar parte en un concurso internacional, o para solicitar unas prácticas en empresas).

2. Escribe, en un formato convencional y en cualquier soporte, un curriculum vitae, detallando yampliando la información que considera relevante en relación con el propósito y destinatarioespecíficos.

3. Toma notas, haciendo una lista de los aspectos importantes, durante una conferencia sencilla, yredacta un breve resumen con la información esencial, siempre que el tema sea conocido y el discursose formule de un modo sencillo y se articule con claridad.

Page 267: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

4. Escribe notas, anuncios, mensajes y comentarios, en cualquier soporte, en los que transmite ysolicita información relevante y opiniones sobre aspectos personales, académicos u ocupacionales,respetando las convenciones y normas de cortesía y de la netiqueta.

5. Escribe, en un formato convencional, informes breves en los que da información pertinentesobre un tema académico, ocupacional, o menos habitual (p. e. un problema surgido durante unviaje), describiendo con el detalle suficiente situaciones, personas, objetos y lugares; narrandoacontecimientos en una secuencia coherente; explicando los motivos de ciertas acciones, y ofreciendoopiniones y sugerencias breves y justificadas sobre el asunto y sobre futuras líneas de actuación.

6. Escribe correspondencia personal y participa en foros y blogs en los que transmite informacióne ideas sobre temas abstractos y concretos, comprueba información y pregunta sobre problemas y losexplica con razonable precisión, y describe, de manera detallada, experiencias, sentimientos,reacciones, hechos, planes y una serie de temas concretos relacionados con sus intereses o suespecialidad.

7. Escribe, en cualquier soporte, cartas formales dirigidas a instituciones públicas o privadas y aempresas, en las que da y solicita información relevante, y expresa puntos de vista pertinentes sobrela situación objeto de la correspondencia, en el ámbito público, académico o laboral, respetando lasconvenciones formales y de cortesía propias de este tipo de textos.

c) INDICADORES DE LOGRO Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

INDICADORES DE LOGRO PONDERADOS Y COMPETENCIAS EVALUADAS

- 20 %: Comprende información general y específica de textos escritos. CCL - 10 %: Comprende mensajes orales breves. CCL

- 30 % Utiliza la gramática y conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario. CCL - 10%: Participa correctamente en diálogos breves a partir de un modelo o hace exposiciones

monólogos. CCL

- 20 %: Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado.CCL

- 10 %: Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cualentrega en fecha indicada. CAA, SIEP, CSC

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

La nota final de la evaluación ordinaria se hallará en base a la siguiente ponderación: el 20% 1ªevaluación + 30% 2ª evaluación + 50% 3ª evaluación.

Page 268: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

1. CONTENIDOS DE 2º BACHILLERATO

Page 269: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

DEPTO. DE INGLÉS CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 2º BACHILLERATO

TÍTULO: When in Rome... UNIDAD DIDÁCTICA : Nº 1

OBJETIVOS

• Utilizar vocabulario relacionado con el contraste cultural.• Leer de forma comprensiva y autónoma un texto sobre la posibilidad de

escalar el Uluru en Australia.• Utilizar los tiempos perfectos correctamente.• Redactar una crítica cinematográfica, prestando especial atención a adjetivos

y adverbios.

• Comprender la información global y específica de varios monólogos cortos y un tour guiado.

• Comparar de manera oral dos fotografías.• Afianzar estrategias para la realización de exámenes.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

1. Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad: culture, noun andadjective suffixes, gerunds and infinitives.

2. Identificación del contenido general einformación específica en textos escritos:

- artículo sobre el respeto a las costumbresajenas.

- textos de diversas fuentes

3. Escucha y comprensión de textos orales: untour guiado y monólogos cortos sobre temasrelacionados con la unidad.

4. Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad:Present PerfectContinuous y el Past Perfect Continuous. Usoy formación. Expresiones temporales.

Conocer el alfabeto fonético inglés. Ritmo yentonación.

- Interpretar e incorporar el léxico emitido en producciones orales y es-critas, tanto en formato papel o digital, en función de la temática, regis-tro o género en uso.

- Leer y comprender mensajes, párrafos, descripciones, resúmenes, opi-niones, reseñas, cartas, narraciones o argumentaciones u otros textos es-critos en la lengua extranjera en papel o en soporte digital.

- Comprender información emitida por una persona o al dialogar, parapoder interactuar y socializar en ámbitos no necesariamente cercanos ala experiencia habitual del alumnado.

- Aplicar el conocimiento teórico, estructuras morfosintácticas y patro-nes ortográficos y fonológicos adecuados para crear textos orales y es-critos gramaticalmente correctos.

- Aplicar el conocimiento teórico, estructuras morfosintácticas así comopatrones ortográficos y fonológicos adecuados para comprender textosorales y escritos en la lengua extranjera.

7. Comprende el contenido de la información de lamayoría del material grabado o retransmitido enlos medios de comunicación, relativo a temas deinterés personal, identificando el estado de ánimo,el tono e incluso el humor del hablante, siempreque el discurso esté articulado con claridad, en unavariedad de lengua estándar y a velocidad normal.

5. Comprende la información, e ideas y opinionesimplícitas, en noticias y artículos periodísticos y deopinión bien estructurados y de cierta longitud quetratan de una variedad de temas de actualidad omás especializados, tanto concretos comoabstractos, dentro de su área de interés, y localizacon facilidad detalles relevantes en esos textos.

6. Entiende, en textos de referencia y consulta,tanto en soporte papel como digital, informacióndetallada sobre temas de su especialidad en losámbitos académico u ocupacional, así comoinformación concreta relacionada con cuestiones

Page 270: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

5. Producción oral sobre: expresar una opinióny comparación de los elementos clave de dosfotografías, además de hacer/expresarconjeturas.

6. Producción escrita:

- Análisis de la estructura de un texto deopinión y redacción de una críticacinematográfica.

7. Respeto por la lengua inglesa e interés ycuriosidad por aprender aspectos relevantes dela cultura anglosajona. Consulta sobrecostumbres curiosas de dicha cultura.

8. Valoración crítica de la lengua inglesa comoinstrumento de aprendizaje y medio derelación entre personas.

Final task.

- Utilizar la lengua extranjera para leer en voz alta, exponer informa-ción oralmente o dialogar, interactuar y hacerse entender.

- Escribir en papel o en soporte digital, mensajes, párrafos,descripciones, resúmenes, opiniones, reseñas, cartas, narraciones oargumentaciones u otros textos con corrección y coherencia.

- Aprender y hacer uso de signos de puntuación y marcadores discursi-vos cohesivos para articular, cohesionar, facilitar la comprensión yaportar calidad al texto.

- Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse, in-troducirse en ámbitos sociales, educativos o profesionales, abrirse hori-zontes, conocer y respetar otras culturas, compartir la herencia culturalandaluza y española, reconocer y actuar en base a los valores de una so-ciedad justa y ejercitar el Plurilingüismo y la multiculturalidad.

- Enriquecer las producciones comunicativas con el conocimiento deaspectos socioculturales de la lengua y la cultura meta y de aprendizajesinterdisciplinares.

prácticas en textos informativos oficiales,institucionales, o corporativos.

1. Hace presentaciones de cierta duración sobretemas de su interés académico o relacionados consu especialidad, con una estructura clara que ayudaa los oyentes a fijarse en los aspectos másimportantes, y demostrando seguridad a la hora decontestar preguntas del auditorio formuladas conclaridad y a velocidad normal.

4. Toma parte adecuadamente en conversacionesformales, entrevistas, reuniones y debates decarácter académico u ocupacional, aportando ypidiendo información relevante y detallada sobreaspectos concretos y abstractos de temas cotidianosy menos habituales en estos contextos; explicandolos motivos de un problema complejo y pidiendo ydando instrucciones o sugerencias para resolverlo;desarrollando argumentos de forma comprensible yconvincente y comentando las contribuciones delos interlocutores; opinando, y haciendo propuestasjustificadas sobre futuras actuaciones.

5. Escribe informes en formato convencional y deestructura clara relacionados con su especialidad, omenos habituales, desarrollando un argumento;razonando a favor o en contra de un punto de vistaconcreto; explicando las ventajas y desventajas devarias opciones, y aportando conclusionesjustificadas.

7. Escribe, en cualquier soporte, cartas formales decarácter académico o profesional, dirigidas ainstituciones públicas o privadas y a empresas, enlas que da y solicita información; describe sutrayectoria académica o profesional y suscompetencias; y explica y justifica con el suficiente

Page 271: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

detalle los motivos de sus acciones y planes,respetando las convenciones formales y de cortesíapropias de este tipo de textos.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIASCLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: culture, noun and adjective suffixes, gerunds and infinitives, vocabulario relacionadocon la descripción y contraste de fotografías, así como el de hacer conjeturas.

Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios CCL

CMCT

CSC

CD

CEC

CAA

SIEP

Comprende información general y específica de textos escritos bien estructurados y de cierta longitud.

Prueba escrita, observación de ejercicios con actividades de comprensión

Comprende mensajes orales del material grabado o retransmitido en los medios de comunicación.

Prueba escrita, observación de ejercicios de comprensión oral

Utiliza la gramática de la unidad: Present Perfect Continuous y el Past Perfect Continuous. Uso y formación. Expresiones temporales.

Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

Participa correctamente en conversaciones de carácter formal / informal. Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

Hace exposiciones de cierta duración sobre temas de su interés académico o relacionados con su especialidad, con una estructura clara.

Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado.

Prueba escrita, tareas y ejercicios de producción escrita

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula.

Preguntas de clase, observación directa del comportamiento del alumnado y de su cuaderno

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio y completo

Preguntas de clase, observación directa del alumnado y de su cuaderno

Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entrega en fecha indicada.

Exposición oral, escrita y/o presentación digital individual o en grupo

Page 272: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

DEPTO. DE INGLÉS CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 2º BACHILLERATO

TÍTULO: Out of this World UNIDAD DIDÁCTICA : Nº 2

OBJETIVOS

• Utilizar vocabulario relacionado con la ciencia ficción.

• Leer de forma comprensiva y autónoma un texto sobre meteoritos y asteroides en Rusia.

• Utilizar los condicionales, las cláusulas temporales y las wish clauses correctamente.

• Redactar un resumen y parafrasear, empleando el lenguaje apropiado.

• Comprender la información global y específica de una conversación, una entrevista en la radio y un video blog.

• Describir una foto y hacer conjeturas.

• Afianzar estrategias para la realización de exámenes.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

1. Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad: Vocabulario relacionadocon la ciencia ficción y el espacio. PhrasalVerbs y adjetivos compuestos.

2. Identificación del contenido general einformación específica en textos escritos:textos sobre la ciencia ficción, los asteroides ylos meteoritos.

3. Escucha y comprensión de textos orales:

conversaciones, entrevista en la radio y videoblog.

4. Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad: Utilizar loscondicionales, las cláusulas temporales y laswish clauses correctamente.

Conocer el alfabeto fonético inglés:

- Consonantes.

- Interpretar e incorporar el léxico emitido en producciones orales y es-critas, tanto en formato papel o digital, en función de la temática, regis-tro o género en uso.

- Leer y comprender mensajes, párrafos, descripciones, resúmenes, opi-niones, reseñas, cartas, narraciones o argumentaciones u otros textos es-critos en la lengua extranjera en papel o en soporte digital.

- Comprender información emitida por una persona o al dialogar, parapoder interactuar y socializar en ámbitos no necesariamente cercanos ala experiencia habitual del alumnado.

- Aplicar el conocimiento teórico, estructuras morfosintácticas y patro-nes ortográficos y fonológicos adecuados para crear textos orales y es-critos gramaticalmente correctos.

- Aplicar el conocimiento teórico, estructuras morfosintácticas así comopatrones ortográficos y fonológicos adecuados para comprender textosorales y escritos en la lengua extranjera.

7. Comprende el contenido de la información de lamayoría del material grabado o retransmitido enlos medios de comunicación, relativo a temas deinterés personal, identificando el estado de ánimo,el tono e incluso el humor del hablante, siempreque el discurso esté articulado con claridad, en unavariedad de lengua estándar y a velocidad normal.

5. Comprende la información, e ideas y opinionesimplícitas, en noticias y artículos periodísticos y deopinión bien estructurados y de cierta longitud quetratan de una variedad de temas de actualidad omás especializados, tanto concretos comoabstractos, dentro de su área de interés, y localizacon facilidad detalles relevantes en esos textos.

6. Entiende, en textos de referencia y consulta,tanto en soporte papel como digital, informacióndetallada sobre temas de su especialidad en losámbitos académico u ocupacional, así comoinformación concreta relacionada con cuestiones

Page 273: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

5. Producción oral sobre: describir una foto yconjeturar sobre ella.

6. Producción escrita: Hacer un resumen apartir de otro texto así como practicar lo quees parafrasear.

Final Task: Análisis de la estructura de unapresentación utilizando Power Point.Producción de una.

- Utilizar la lengua extranjera para leer en voz alta, exponer informa-ción oralmente o dialogar, interactuar y hacerse entender.

- Escribir en papel o en soporte digital, mensajes, párrafos,descripciones, resúmenes, opiniones, reseñas, cartas, narraciones oargumentaciones u otros textos con corrección y coherencia.

- Aprender y hacer uso de signos de puntuación y marcadores discursi-vos cohesivos para articular, cohesionar, facilitar la comprensión yaportar calidad al texto.

- Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse, in-troducirse en ámbitos sociales, educativos o profesionales, abrirse hori-zontes, conocer y respetar otras culturas, compartir la herencia culturalandaluza y española, reconocer y actuar en base a los valores de una so-ciedad justa y ejercitar el Plurilingüismo y la multiculturalidad.

- Enriquecer las producciones comunicativas con el conocimiento deaspectos socioculturales de la lengua y la cultura meta y de aprendizajesinterdisciplinares.

prácticas en textos informativos oficiales,institucionales, o corporativos.

1. Hace presentaciones de cierta duración sobretemas de su interés académico o relacionados consu especialidad, con una estructura clara que ayudaa los oyentes a fijarse en los aspectos másimportantes, y demostrando seguridad a la hora decontestar preguntas del auditorio formuladas conclaridad y a velocidad normal.

4. Toma parte adecuadamente en conversacionesformales, entrevistas, reuniones y debates decarácter académico u ocupacional, aportando ypidiendo información relevante y detallada sobreaspectos concretos y abstractos de temas cotidianosy menos habituales en estos contextos; explicandolos motivos de un problema complejo y pidiendo ydando instrucciones o sugerencias para resolverlo;desarrollando argumentos de forma comprensible yconvincente y comentando las contribuciones delos interlocutores; opinando, y haciendo propuestasjustificadas sobre futuras actuaciones.

5. Escribe informes en formato convencional y deestructura clara relacionados con su especialidad, omenos habituales, desarrollando un argumento;razonando a favor o en contra de un punto de vistaconcreto; explicando las ventajas y desventajas devarias opciones, y aportando conclusionesjustificadas.

7. Escribe, en cualquier soporte, cartas formales decarácter académico o profesional, dirigidas ainstituciones públicas o privadas y a empresas, enlas que da y solicita información; describe sutrayectoria académica o profesional y suscompetencias; y explica y justifica con el suficientedetalle los motivos de sus acciones y planes,respetando las convenciones formales y de cortesíapropias de este tipo de textos.

Page 274: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIASCLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: Vocabulario relacionado conel medio ambiente y la contaminación de los océanos. Phrasal Verbs con varios significados. Idioms.

Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios

CCL

CMCT

CSC

CD

CEC

CAA

SIEP

Comprende información general y específica de textos escritos bien estructurados y de cierta longitud. Prueba escrita, observación de ejercicios con actividades de comprensión

Comprende mensajes orales del material grabado o retransmitido en los medios de comunicación. Prueba escrita, observación de ejercicios de comprensión oral

Utiliza la gramática de la unidad:Utilizar los tiempos modales y modales perfectos en diferentes tiempos correctamente. Should / Had better It's time / would rather.

Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios

Participa correctamente en conversaciones de carácter formal / informal. Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

Hace exposiciones de cierta duración sobre temas de su interés académico o relacionados con su especialidad, con una estructura clara.

Prueba escrita, tareas y ejercicios de producción escrita

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Preguntas de clase, observación directa del comportamiento del alumnado y de su cuaderno

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observación directa del alumnado y de su cuaderno

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio y completo

Exposición oral, escrita y/o presentación digital individual o en grupo

DEPTO. DE INGLÉS CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 2º BACHILLERATO

Page 275: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

TÍTULO: Making a Living UNIDAD DIDÁCTICA : Nº 3

OBJETIVOS

• Utilizar vocabulario relacionado con el mundo laboral.

• Leer de forma comprensiva y autónoma un texto sobre la curiosa forma en la que se distribuye la comida para el almuerzo a los trabajadores en la India.

• Utilizar la voz pasiva y las estructuras causativas correctamente.

• Redactar una carta de solicitud formal distinguiendo entre lenguaje formal e informal y sus formas paraleleas correctamente.

• Comprender la información global y específica de reportajes radiofónicos y televisivos, así como monólogos y diálogos breves.

• Mantener una conversación en el entorno de una entrevista de trabajo.

• Afianzar estrategias para la realización de exámenes.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

1. Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad: Collocations. Vocabulariorelacionado con el mundo laboral. Realizaciónde una entrevista de trabajo utilizando elvocabulario aprendido en la unidad.

2. Identificación del contenido general einformación específica en textos escritos:sobre los Dabbawallas y su curiosa forma dedistribuir el almuerzo a los trabajadores.

3. Escucha y comprensión de textos orales dedistintos registros y formatos: reportajesradiofónicos y televisivos, así como diálogos ymonólogos breves.

4. Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad: Utilizar la vozpasiva y las estructuras causativascorrectamente. Practicar la transformación dela voz activa a pasiva y viceversa.

Conocer el alfabeto fonético inglés:

- Triptongos

- Interpretar e incorporar el léxico emitido en producciones orales y es-critas, tanto en formato papel o digital, en función de la temática, regis-tro o género en uso.

- Leer y comprender mensajes, párrafos, descripciones, resúmenes, opi-niones, reseñas, cartas, narraciones o argumentaciones u otros textos es-critos en la lengua extranjera en papel o en soporte digital.

- Comprender información emitida por una persona o al dialogar, parapoder interactuar y socializar en ámbitos no necesariamente cercanos ala experiencia habitual del alumnado.

- Aplicar el conocimiento teórico, estructuras morfosintácticas y patro-nes ortográficos y fonológicos adecuados para crear textos orales y es-critos gramaticalmente correctos.

- Aplicar el conocimiento teórico, estructuras morfosintácticas así comopatrones ortográficos y fonológicos adecuados para comprender textosorales y escritos en la lengua extranjera.

- Utilizar la lengua extranjera para leer en voz alta, exponer informa-ción oralmente o dialogar, interactuar y hacerse entender.

7. Comprende el contenido de la información de lamayoría del material grabado o retransmitido enlos medios de comunicación, relativo a temas deinterés personal, identificando el estado de ánimo,el tono e incluso el humor del hablante, siempreque el discurso esté articulado con claridad, en unavariedad de lengua estándar y a velocidad normal.

5. Comprende la información, e ideas y opinionesimplícitas, en noticias y artículos periodísticos y deopinión bien estructurados y de cierta longitud quetratan de una variedad de temas de actualidad omás especializados, tanto concretos comoabstractos, dentro de su área de interés, y localizacon facilidad detalles relevantes en esos textos.

6. Entiende, en textos de referencia y consulta,tanto en soporte papel como digital, informacióndetallada sobre temas de su especialidad en losámbitos académico u ocupacional, así comoinformación concreta relacionada con cuestionesprácticas en textos informativos oficiales,institucionales, o corporativos.

1. Hace presentaciones de cierta duración sobre

Page 276: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

5. Producción oral sobre: Entrevista laboral.

6. Producción escrita: Análisis de la estructurade un texto: carta formal, del correcto uso delregistro formal frente al informal.

Producción de una carta de solicitud deempleo siguiendo indicaciones. Análisis de lasestructuras paralelas.

- Escribir en papel o en soporte digital, mensajes, párrafos, descripcio-nes, resúmenes, opiniones, reseñas, cartas, narraciones o argumentacio-nes u otros textos con corrección y coherencia.

- Aprender y hacer uso de signos de puntuación y marcadores discursi-vos cohesivos para articular, cohesionar, facilitar la comprensión yaportar calidad al texto.

- Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse, in-troducirse en ámbitos sociales, educativos o profesionales, abrirse hori-zontes, conocer y respetar otras culturas, compartir la herencia culturalandaluza y española, reconocer y actuar en base a los valores de una so-ciedad justa y ejercitar el Plurilingüismo y la multiculturalidad.

- Enriquecer las producciones comunicativas con el conocimiento deaspectos socioculturales de la lengua y la cultura meta y de aprendizajesinterdisciplinares.

temas de su interés académico o relacionados consu especialidad, con una estructura clara que ayudaa los oyentes a fijarse en los aspectos másimportantes, y demostrando seguridad a la hora decontestar preguntas del auditorio formuladas conclaridad y a velocidad normal.

4. Toma parte adecuadamente en conversacionesformales, entrevistas, reuniones y debates decarácter académico u ocupacional, aportando ypidiendo información relevante y detallada sobreaspectos concretos y abstractos de temas cotidianosy menos habituales en estos contextos; explicandolos motivos de un problema complejo y pidiendo ydando instrucciones o sugerencias para resolverlo;desarrollando argumentos de forma comprensible yconvincente y comentando las contribuciones delos interlocutores; opinando, y haciendo propuestasjustificadas sobre futuras actuaciones.

5. Escribe informes en formato convencional y deestructura clara relacionados con su especialidad, omenos habituales, desarrollando un argumento;razonando a favor o en contra de un punto de vistaconcreto; explicando las ventajas y desventajas devarias opciones, y aportando conclusionesjustificadas.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIASCLAVE

Page 277: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: Vocabulario relacionado con el mundo laboral. Collocations. Entrevista de trabajo utilizando el vocabulario aprendido en la unidad.

Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios

CCL

CMCT

CSC

CD

CEC

CAA

SIEP

Comprende información general y específica de textos escritos bien estructurados y de cierta longitud. Prueba escrita, observación de ejercicios con actividades de comprensión

Comprende mensajes orales del material grabado o retransmitido en los medios de comunicación. Prueba escrita, observación de ejercicios de comprensión oral

Utiliza la gramática de la unidad:Utilizar la voz pasiva y las estructuras causativas correctamente. Practicar la transformación de la voz activa a pasiva y viceversa.

Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios

Participa correctamente en conversaciones de carácter formal / informal. Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

Hace exposiciones de cierta duración sobre temas de su interés académico o relacionados con su especialidad, con una estructura clara.

Prueba escrita, tareas y ejercicios de producción escrita

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Preguntas de clase, observación directa del comportamiento del alumnado y de su cuaderno

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observación directa del alumnado y de su cuaderno

Mantiene sus instrumentos de trabajo (cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio ycompleto

Exposición oral, escrita y/o presentación digital individual o en grupo

DEPTO. DE INGLÉS CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 2º BACHILLERATO

TÍTULO: On the Ball UNIDAD DIDÁCTICA : Nº 4

OBJETIVOS

Page 278: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

• Utilizar vocabulario relacionado con los deportes.

• Leer de forma comprensiva y autónoma un texto sobre el esfuerzo y el sacrificio de un famoso corredor de fondo.

• Utilizar los modales y los modales perfectos correctamente.

• Redactar un ensayo a favor y en contra sobre cuestiones polémicas en el deporte, prestando atención a la correcta inclusión y uso de conectores de adición, contraste y ejemplo.

• Comprender la información global y específica de un reportaje sobre el deporte.

• Expresar acuerdo y desacuerdo.

• Afianzar estrategias para la realización de exámenes.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

1. Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad:

- Familias de palabras.

- Vocabulario del texto y expresiones sacadasdel mundo del deporte.

- Expresiones idiomáticas.

- Vocabulario relacionado con la expresión dela opinión personal

2. Identificación del contenido general einformación específica en textos escritos:texto sobre el esfuerzo y el sacrificio quesupone ser un corredor de fondo.

3. Escucha y comprensión de textos orales:un reportaje radiofónico.

4. Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad:

- Utilizar los modales y modales perfectoscorrectamente.

Conocer el alfabeto fonético inglés:

- Diptongos.

5. Producción oral sobre: expresar acuerdo ydesacuerdo sobre temas polémicos en el

- Interpretar e incorporar el léxico emitido en producciones orales y es-critas, tanto en formato papel o digital, en función de la temática, regis-tro o género en uso.

- Leer y comprender mensajes, párrafos, descripciones, resúmenes, opi-niones, reseñas, cartas, narraciones o argumentaciones u otros textos es-critos en la lengua extranjera en papel o en soporte digital.

- Comprender información emitida por una persona o al dialogar, parapoder interactuar y socializar en ámbitos no necesariamente cercanos ala experiencia habitual del alumnado.

- Aplicar el conocimiento teórico, estructuras morfosintácticas y patro-nes ortográficos y fonológicos adecuados para crear textos orales y es-critos gramaticalmente correctos.

- Aplicar el conocimiento teórico, estructuras morfosintácticas así comopatrones ortográficos y fonológicos adecuados para comprender textosorales y escritos en la lengua extranjera.

- Utilizar la lengua extranjera para leer en voz alta, exponer informa-ción oralmente o dialogar, interactuar y hacerse entender.

- Escribir en papel o en soporte digital, mensajes, párrafos,descripciones, resúmenes, opiniones, reseñas, cartas, narraciones oargumentaciones u otros textos con corrección y coherencia.

- Aprender y hacer uso de signos de puntuación y marcadores discursi-

7. Comprende el contenido de la información de lamayoría del material grabado o retransmitido enlos medios de comunicación, relativo a temas deinterés personal, identificando el estado de ánimo,el tono e incluso el humor del hablante, siempreque el discurso esté articulado con claridad, en unavariedad de lengua estándar y a velocidad normal.

5. Comprende la información, e ideas y opinionesimplícitas, en noticias y artículos periodísticos y deopinión bien estructurados y de cierta longitud quetratan de una variedad de temas de actualidad omás especializados, tanto concretos comoabstractos, dentro de su área de interés, y localizacon facilidad detalles relevantes en esos textos.

6. Entiende, en textos de referencia y consulta,tanto en soporte papel como digital, informacióndetallada sobre temas de su especialidad en losámbitos académico u ocupacional, así comoinformación concreta relacionada con cuestionesprácticas en textos informativos oficiales,institucionales, o corporativos.

3. Participa con soltura en conversacionesinformales cara a cara o por teléfono u otrosmedios técnicos, en las que describe con detallehechos, experiencias, sentimientos y reacciones,

Page 279: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

deporte.

6. Producción escrita: Análisis de la estructurade un ensayo a favor y en contra y delcorrecto uso de los conectores de adición,contraste y ejemplo.

7. Respeto por la lengua inglesa e interés ycuriosidad por aprender aspectos relevantesde la cultura anglosajona.:

- Actitud ejemplar de una deportista ycantante de ópera británica.

8. Valoración crítica de la lengua inglesacomo instrumento de aprendizaje y medio derelación entre personas.

vos cohesivos para articular, cohesionar, facilitar la comprensión yaportar calidad al texto.

- Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse, in-troducirse en ámbitos sociales, educativos o profesionales, abrirse hori-zontes, conocer y respetar otras culturas, compartir la herencia culturalandaluza y española, reconocer y actuar en base a los valores de una so-ciedad justa y ejercitar el Plurilingüismo y la multiculturalidad.

- Enriquecer las producciones comunicativas con el conocimiento deaspectos socioculturales de la lengua y la cultura meta y de aprendizajesinterdisciplinares.

sueños, esperanzas y ambiciones, y respondeadecuadamente a los sentimientos que expresan susinterlocutores; describe con detalle experienciaspersonales y sus reacciones ante las mismas;expresa con convicción creencias, acuerdos ydesacuerdos, y explica y justifica de manerapersuasiva sus opiniones y proyectos

4. Toma parte adecuadamente en conversacionesformales, entrevistas, reuniones y debates decarácter académico u ocupacional, aportando ypidiendo información relevante y detallada sobreaspectos concretos y abstractos de temas cotidianosy menos habituales en estos contextos; explicandolos motivos de un problema complejo y pidiendo ydando instrucciones o sugerencias para resolverlo;desarrollando argumentos de forma comprensible yconvincente y comentando las contribuciones delos interlocutores; opinando, y haciendo propuestasjustificadas sobre futuras actuaciones.

5. Escribe informes en formato convencional y deestructura clara relacionados con su especialidad, omenos habituales, desarrollando un argumento;razonando a favor o en contra de un punto de vistaconcreto; explicando las ventajas y desventajas devarias opciones, y aportando conclusionesjustificadas.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIASCLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: Vocabulario relacionado conel mundo de los deportes.

Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios

CCL

Page 280: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

CMCT

CSC

CD

CEC

CAA

SIEP

Comprende información general y específica de textos escritos bien estructurados y de cierta longitud. Prueba escrita, observación de ejercicios con actividades de comprensión

Comprende mensajes orales del material grabado o retransmitido en los medios de comunicación. Prueba escrita, observación de ejercicios de comprensión oral

Utiliza la gramática de la unidad: modales y modales perfectos, conectores de adición, contraste y ejemplo.

Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios

Participa correctamente en conversaciones de carácter formal / informal. Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

Hace exposiciones de cierta duración sobre temas de su interés académico o relacionados con su especialidad, con una estructura clara.

Prueba escrita, tareas y ejercicios de producción escrita

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Preguntas de clase, observación directa del comportamiento del alumnado y de su cuaderno

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observación directa del alumnado y de su cuaderno

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio y completo

Exposición oral, escrita y/o presentación digital individual o en grupo

DEPTO. DE INGLÉS CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 2º BACHILLERATO

TÍTULO: Crime Doesn’t Pay UNIDAD DIDÁCTICA : Nº 5

OBJETIVOS

Page 281: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

• Utilizar vocabulario relacionado con el crimen.

• Leer de forma comprensiva y autónoma un fragmento de una obra de ficción relacionada con el mundo del crimen.

• Utilizar el estilo indirecto correctamente.

• Redactar un reportaje informativo, empleando los conectores de causa, resultado y propósito correctamente.

• Comprender la información global y específica de una serie de entrevistas de radio.

• Pedir y dar consejos.

• Afianzar estrategias para la realización de exámenes.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

1. Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad:

- Verbos frasales de significado múltiple.

- Vocabulario relacionado con el crimen..

2. Identificación del contenido general einformación específica en textos escritos:fragmento de una novela y otros textos.

3. Escucha y comprensión de textos orales: laentrevista radiofónica..

4. Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad:

- Utilizar el estilo indirecto correctamente.

- Transformar oraciones de estilo directo aindirecto y viceversa correctamente.

- Conocer el alfabeto fonético inglés:

- Pronunciar adecuadamente los verbosfrasales así como practicar la correctaentonación y acentuación de los mismos.

5. Producción oral sobre: pedir y dar consejos.

6. Producción escrita: Análisis de la estructura

- Interpretar e incorporar el léxico emitido en producciones orales y es-critas, tanto en formato papel o digital, en función de la temática, regis-tro o género en uso.

- Leer y comprender mensajes, párrafos, descripciones, resúmenes, opi-niones, reseñas, cartas, narraciones o argumentaciones u otros textos es-critos en la lengua extranjera en papel o en soporte digital.

- Comprender información emitida por una persona o al dialogar, parapoder interactuar y socializar en ámbitos no necesariamente cercanos ala experiencia habitual del alumnado.

- Aplicar el conocimiento teórico, estructuras morfosintácticas y patro-nes ortográficos y fonológicos adecuados para crear textos orales y es-critos gramaticalmente correctos.

- Aplicar el conocimiento teórico, estructuras morfosintácticas así comopatrones ortográficos y fonológicos adecuados para comprender textosorales y escritos en la lengua extranjera.

- Utilizar la lengua extranjera para leer en voz alta, exponer informa-ción oralmente o dialogar, interactuar y hacerse entender.

- Escribir en papel o en soporte digital, mensajes, párrafos,descripciones, resúmenes, opiniones, reseñas, cartas, narraciones oargumentaciones u otros textos con corrección y coherencia.

7. Comprende el contenido de la información de lamayoría del material grabado o retransmitido enlos medios de comunicación, relativo a temas deinterés personal, identificando el estado de ánimo,el tono e incluso el humor del hablante, siempreque el discurso esté articulado con claridad, en unavariedad de lengua estándar y a velocidad normal.

5. Comprende la información, e ideas y opinionesimplícitas, en noticias y artículos periodísticos y deopinión bien estructurados y de cierta longitud quetratan de una variedad de temas de actualidad omás especializados, tanto concretos comoabstractos, dentro de su área de interés, y localizacon facilidad detalles relevantes en esos textos.

6. Entiende, en textos de referencia y consulta,tanto en soporte papel como digital, informacióndetallada sobre temas de su especialidad en losámbitos académico u ocupacional, así comoinformación concreta relacionada con cuestionesprácticas en textos informativos oficiales,institucionales, o corporativos.

1. Hace presentaciones de cierta duración sobretemas de su interés académico o relacionados consu especialidad, con una estructura clara que ayudaa los oyentes a fijarse en los aspectos másimportantes, y demostrando seguridad a la hora de

Page 282: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

de una noticia o reportaje informativo,prestando especial atención al correcto uso delos conectores de causa, resultado y propósito.

7. Respeto por la lengua inglesa e interés ycuriosidad por aprender aspectos relevantes dela cultura anglosajona.

8. Valoración crítica de la lengua inglesa comoinstrumento de aprendizaje y medio derelación entre personas.

Final Task: Trabajar una web quest

- Aprender y hacer uso de signos de puntuación y marcadores discursi-vos cohesivos para articular, cohesionar, facilitar la comprensión yaportar calidad al texto.

- Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse, in-troducirse en ámbitos sociales, educativos o profesionales, abrirse hori-zontes, conocer y respetar otras culturas, compartir la herencia culturalandaluza y española, reconocer y actuar en base a los valores de una so-ciedad justa y ejercitar el Plurilingüismo y la multiculturalidad.

- Enriquecer las producciones comunicativas con el conocimiento deaspectos socioculturales de la lengua y la cultura meta y de aprendizajesinterdisciplinares.

contestar preguntas del auditorio formuladas conclaridad y a velocidad normal.

4. Toma parte adecuadamente en conversacionesformales, entrevistas, reuniones y debates decarácter académico u ocupacional, aportando ypidiendo información relevante y detallada sobreaspectos concretos y abstractos de temas cotidianosy menos habituales en estos contextos; explicandolos motivos de un problema complejo y pidiendo ydando instrucciones o sugerencias para resolverlo;desarrollando argumentos de forma comprensible yconvincente y comentando las contribuciones delos interlocutores; opinando, y haciendo propuestasjustificadas sobre futuras actuaciones.

5. Escribe informes en formato convencional y deestructura clara relacionados con su especialidad, omenos habituales, desarrollando un argumento;razonando a favor o en contra de un punto de vistaconcreto; explicando las ventajas y desventajas devarias opciones, y aportando conclusionesjustificadas.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIASCLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: Verbos frasales de significado múltiple, vocabulario relacionado con el crimen.

Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios

CCL

Page 283: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

CSC

CD

CEC

CAA

SIEP

Comprende información general y específica de textos escritos bien estructurados y de cierta longitud. Prueba escrita, observación de ejercicios con actividades de comprensión

Comprende mensajes orales del material grabado o retransmitido en los medios de comunicación. Prueba escrita, observación de ejercicios de comprensión oral

Utiliza la gramática de la unidad: Utilizar el estilo indirecto correctamente, transformando desde el estilo directo y viceversa.

Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios

Participa correctamente en conversaciones de carácter formal / informal. Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

Hace exposiciones de cierta duración sobre temas de su interés académico o relacionados con su especialidad, con una estructura clara.

Prueba escrita, tareas y ejercicios de producción escrita

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Preguntas de clase, observación directa del comportamiento del alumnado y de su cuaderno

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observación directa del alumnado y de su cuaderno

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio y completo

Exposición oral, escrita y/o presentación digital individual o en grupo

DEPTO. DE INGLÉS CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 2º BACHILLERATO

TÍTULO: Money Makes the World Go Round UNIDAD DIDÁCTICA : Nº 6

OBJETIVOS

Page 284: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

• Utilizar vocabulario relacionado con el dinero.

• Leer de forma comprensiva y autónoma un texto sobre la generosidad anónima.

• Utilizar las oraciones de relativo correctamente.

• Redactar un ensayo de opinión y repasar las técnicas de expresión escrita vistas durante el curso.

• Comprender la información global y específica de un programa de radio así como de monólogos y diálogos breves.

• Describir diferentes situaciones oralmente a partir de fotografías.

• Afianzar estrategias para la realización de exámenes.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

1. Conocimiento y utilización delvocabulario propio de la unidad:

- Sustantivos y adjetivos seguidos depreposición.

- Vocabulario relacionado con el dinero y elconsumismo.

- Expresiones sobre coste y precio.

2. Identificación del contenido general einformación específica en textos escritos:sobre la generosidad anónima, además deotros.

3. Escucha y comprensión de textos orales:

- un programa de radio

- diálogos y monólogos breves

4. Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad:

- Oraciones de relativo, tanto explicativascomo especificativas.

- Unir dos oraciones con el pronombrerelativo correspondiente.

Conocer el alfabeto fonético inglés:

- Sonidos vocálicos difíciles del sistemafonético inglés.

- Interpretar e incorporar el léxico emitido en producciones orales y es-critas, tanto en formato papel o digital, en función de la temática, regis-tro o género en uso.

- Leer y comprender mensajes, párrafos, descripciones, resúmenes, opi-niones, reseñas, cartas, narraciones o argumentaciones u otros textos es-critos en la lengua extranjera en papel o en soporte digital.

- Comprender información emitida por una persona o al dialogar, parapoder interactuar y socializar en ámbitos no necesariamente cercanos ala experiencia habitual del alumnado.

- Aplicar el conocimiento teórico, estructuras morfosintácticas y patro-nes ortográficos y fonológicos adecuados para crear textos orales y es-critos gramaticalmente correctos.

- Aplicar el conocimiento teórico, estructuras morfosintácticas así comopatrones ortográficos y fonológicos adecuados para comprender textosorales y escritos en la lengua extranjera.

- Utilizar la lengua extranjera para leer en voz alta, exponer informa-ción oralmente o dialogar, interactuar y hacerse entender.

- Escribir en papel o en soporte digital, mensajes, párrafos,descripciones, resúmenes, opiniones, reseñas, cartas, narraciones oargumentaciones u otros textos con corrección y coherencia.

- Aprender y hacer uso de signos de puntuación y marcadores discursi-vos cohesivos para articular, cohesionar, facilitar la comprensión yaportar calidad al texto.

7. Comprende el contenido de la información de lamayoría del material grabado o retransmitido enlos medios de comunicación, relativo a temas deinterés personal, identificando el estado de ánimo,el tono e incluso el humor del hablante, siempreque el discurso esté articulado con claridad, en unavariedad de lengua estándar y a velocidad normal.

5. Comprende la información, e ideas y opinionesimplícitas, en noticias y artículos periodísticos y deopinión bien estructurados y de cierta longitud quetratan de una variedad de temas de actualidad omás especializados, tanto concretos comoabstractos, dentro de su área de interés, y localizacon facilidad detalles relevantes en esos textos.

6. Entiende, en textos de referencia y consulta,tanto en soporte papel como digital, informacióndetallada sobre temas de su especialidad en losámbitos académico u ocupacional, así comoinformación concreta relacionada con cuestionesprácticas en textos informativos oficiales,institucionales, o corporativos.

2. Se desenvuelve con seguridad en transacciones ygestiones cotidianas y menos habituales, ya seacara a cara, por teléfono u otros medios técnicos,solicitando información detallada, ofreciendoexplicaciones claras y detalladas y desarrollando suargumentación de manera satisfactoria en laresolución de los problemas que hayan surgido.

Page 285: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

5. Producción oral: Describir diferentessituaciones a partir de fotografías y hacerconjeturas sobre ellas.

6. Producción escrita: Análisis de laestructura de un ensayo de opinión, prestandoespecial atención a las técnicas de expresiónescrita tratadas durante el curso.

7. Respeto por la lengua inglesa e interés ycuriosidad por aprender aspectos relevantesde la cultura anglosajona.

8. Valoración crítica de la lengua inglesacomo instrumento de aprendizaje y medio derelación entre personas.

Final Task: Ejercicios en EDMODO.Comprensión de textos variados.

- Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse, in-troducirse en ámbitos sociales, educativos o profesionales, abrirse hori-zontes, conocer y respetar otras culturas, compartir la herencia culturalandaluza y española, reconocer y actuar en base a los valores de una so-ciedad justa y ejercitar el Plurilingüismo y la multiculturalidad.

- Enriquecer las producciones comunicativas con el conocimiento deaspectos socioculturales de la lengua y la cultura meta y de aprendizajesinterdisciplinares.

4. Toma parte adecuadamente en conversacionesformales, entrevistas, reuniones y debates decarácter académico u ocupacional, aportando ypidiendo información relevante y detallada sobreaspectos concretos y abstractos de temas cotidianosy menos habituales en estos contextos; explicandolos motivos de un problema complejo y pidiendo ydando instrucciones o sugerencias para resolverlo;desarrollando argumentos de forma comprensible yconvincente y comentando las contribuciones delos interlocutores; opinando, y haciendo propuestasjustificadas sobre futuras actuaciones.

5. Escribe informes en formato convencional y deestructura clara relacionados con su especialidad, omenos habituales, desarrollando un argumento;razonando a favor o en contra de un punto de vistaconcreto; explicando las ventajas y desventajas devarias opciones, y aportando conclusionesjustificadas.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIASCLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: Sustantivo y adjetivo Prueba escrita, observación de tareas CCL

Page 286: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

seguido de preposición. Vocabulario relacionado con el dinero, los precios y el gasto. y ejercicios

CMCT

CSC

CD

CEC

CAA

SIEP

Comprende información general y específica de textos escritos bien estructurados y de cierta longitud. Prueba escrita, observación de ejercicios con actividades de comprensión

Comprende mensajes orales del material grabado o retransmitido en los medios de comunicación. Prueba escrita, observación de ejercicios de comprensión oral

Utiliza la gramática de la unidad: las oraciones de relativo explicativas y especificativas correctamente. Es capaz de unir dos oraciones usando un pronombre relativo correctamente.

Prueba escrita, observación de tareasy ejercicios

Participa correctamente en conversaciones de carácter formal / informal. Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

Hace exposiciones de cierta duración sobre temas de su interés académico o relacionados con su especialidad, con una estructura clara.

Prueba escrita, tareas y ejercicios de producción escrita

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Preguntas de clase, observación directa del comportamiento del alumnado y de su cuaderno

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observación directa del alumnado y de su cuaderno

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio y completo

Exposición oral, escrita y/o presentación digital individual o en grupo

DEPTO. DE INGLÉS CONCRECIÓN, INTEGRACIÓN Y VINCULACIÓN DE CONTENIDOS CON CRITERIOS DEEVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS CLAVE

CURSO: 2º BACHILLERATO

Page 287: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

TÍTULO: Films , books and advertisements UNIDAD DIDÁCTICA : Nº 7

OBJETIVOS

• Utilizar vocabulario relacionado con el cine, los libros y los anuncios publicitarios.

• Leer de forma comprensiva y autónoma una reseña cinematográfica o sobre un libro.

• Repasar y afianzar el uso de todos los tiempos verbales estudiados en unidades anteriores. Preguntas y Question Tags.

• Redactar una crítica cinematográfica o de un libro.

• Comprender la información global y específica de una conversación sobre películas y anuncios.

• Mantener una conversación sobre la temática de la unidad.

• Afianzar estrategias para la realización de exámenes.

• Análisis de las reglas y el funcionamiento de un debate. Producción de uno.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEEVALUABLES

1. Conocimiento y utilización del vocabulariopropio de la unidad: vocabulariorelacionado con el cine y la crítica depelículas o libros.

2. Identificación del contenido general einformación específica en textos escritos:

- reseñas de películas / libros

- textos de diversas fuentes auténticas

3. Escucha y comprensión de textos orales:programas de radio, trailers de películas yanuncios publlicitarios.

4. Aprendizaje y utilización de las estructurasgramaticales de la unidad: Yes/No questions,Question tags, indirect questions (review).Revisión de tiempos verbales: activos,pasivos, continuos, condicionales.

5. Producción oral sobre: conversaciones yexposiciones sobre películas, libros.Producción de anuncio.

6. Producción escrita: Análisis de la estructurade una film o book review. Producción de una.

- Interpretar e incorporar el léxico emitido en producciones orales yescritas, tanto en formato papel o digital, en función de la temática,registro o género en uso.

- Leer y comprender mensajes, párrafos, descripciones, resúmenes,opiniones, reseñas, cartas, narraciones o argumentaciones u otros tex-tos escritos en la lengua extranjera en papel o en soporte digital.

- Comprender información emitida por una persona o al dialogar, parapoder interactuar y socializar en ámbitos no necesariamente cercanos ala experiencia habitual del alumnado.

- Aplicar el conocimiento teórico, estructuras morfosintácticas y patro-nes ortográficos y fonológicos adecuados para crear textos orales y es-critos gramaticalmente correctos.

- Aplicar el conocimiento teórico, estructuras morfosintácticas asícomo patrones ortográficos y fonológicos adecuados para comprendertextos orales y escritos en la lengua extranjera.

- Utilizar la lengua extranjera para leer en voz alta, exponer informa-ción oralmente o dialogar, interactuar y hacerse entender.

7. Comprende el contenido de la información dela mayoría del material grabado o retransmitidoen los medios de comunicación, relativo a temasde interés personal, identificando el estado deánimo, el tono e incluso el humor del hablante,siempre que el discurso esté articulado conclaridad, en una variedad de lengua estándar y avelocidad normal.5. Comprende la información, e ideas y opinionesimplícitas, en noticias y artículos periodísticos yde opinión bien estructurados y de cierta longitudque tratan de una variedad de temas de actualidado más especializados, tanto concretos comoabstractos, dentro de su área de interés, y localizacon facilidad detalles relevantes en esos textos.

6. Entiende, en textos de referencia y consulta,tanto en soporte papel como digital, informacióndetallada sobre temas de su especialidad en losámbitos académico u ocupacional, así comoinformación concreta relacionada con cuestionesprácticas en textos informativos oficiales,institucionales, o corporativos.

Page 288: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

7. Respeto por la lengua inglesa e interés ycuriosidad por aprender aspectos relevantes dela cultura anglosajona. Cine en lenguainglesa.

8. Valoración crítica de la lengua inglesa comoinstrumento de aprendizaje y medio derelación entre personas.

9.Final Task: Preparar un debate: Se debendoblar las películas a nuestra lengua?

- Escribir en papel o en soporte digital, mensajes, párrafos,descripciones, resúmenes, opiniones, reseñas, cartas, narraciones oargumentaciones u otros textos con corrección y coherencia.

- Aprender y hacer uso de signos de puntuación y marcadores discursi-vos cohesivos para articular, cohesionar, facilitar la comprensión yaportar calidad al texto.

- Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse, in-troducirse en ámbitos sociales, educativos o profesionales, abrirse ho-rizontes, conocer y respetar otras culturas, compartir la herencia cultu-ral andaluza y española, reconocer y actuar en base a los valores deuna sociedad justa y ejercitar el Plurilingüismo y la multiculturalidad.

- Enriquecer las producciones comunicativas con el conocimiento deaspectos socioculturales de la lengua y la cultura meta y de aprendiza-jes interdisciplinares.

1. Hace presentaciones de cierta duración sobretemas de su interés académico o relacionados consu especialidad, con una estructura clara queayuda a los oyentes a fijarse en los aspectos másimportantes, y demostrando seguridad a la horade contestar preguntas del auditorio formuladascon claridad y a velocidad normal.

4. Toma parte adecuadamente en conversacionesformales, entrevistas, reuniones y debates decarácter académico u ocupacional, aportando ypidiendo información relevante y detallada sobreaspectos concretos y abstractos de temascotidianos y menos habituales en estos contextos;explicando los motivos de un problema complejoy pidiendo y dando instrucciones o sugerenciaspara resolverlo; desarrollando argumentos deforma comprensible y convincente y comentandolas contribuciones de los interlocutores; opinando,y haciendo propuestas justificadas sobre futurasactuaciones.

5. Escribe informes en formato convencional y deestructura clara relacionados con su especialidad,o menos habituales, desarrollando un argumento;razonando a favor o en contra de un punto devista concreto; explicando las ventajas ydesventajas de varias opciones, y aportandoconclusiones justificadas.

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS/INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

RELACIÓN CONLAS

COMPETENCIASCLAVE

Conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario de la unidad: vocabulario relacionado con el cine y la crítica de películas o libros.

Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

CCL

Page 289: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

CMCT

CSC

CD

CEC

CAA

SIEP

Comprende información general y específica de textos escritos bien estructurados y de cierta longitud. Prueba escrita, observación de ejercicios con actividades de comprensión

Comprende mensajes orales del material grabado o retransmitido en los medios de comunicación. Prueba escrita, observación de ejercicios de comprensión oral

Utiliza la gramática de la unidad: Yes/No questions, Question tags, indirect questions (review). Revisión de tiempos verbales: activos, pasivos, continuos, condicionales.

Prueba escrita, observación de tareas y ejercicios

Participa correctamente en conversaciones de carácter formal / informal. Prueba oral, observación de actividades orales en el aula

Hace exposiciones de cierta duración sobre temas de su interés académico o relacionados con su especialidad, con una estructura clara.

Prueba escrita, tareas y ejercicios de producción escrita

Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado. Preguntas de clase, observación directa del comportamiento del alumnado y de su cuaderno

Muestra interés por utilizar la lengua inglesa y participa activamente en las actividades del aula. Preguntas de clase, observación directa del alumnado y de su cuaderno

Mantiene sus instrumentos de trabajo(cuaderno y otro material proporcionado) corregido, limpio y completo Exposición oral, escrita y/o presentación digital individual o en grupo

Page 290: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

2. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL

1. Trimestre: Desde Starter Unit hasta unidad nº 3

2. Trimestre: Unidades nº 4 y n.º 53. Trimestre: Unidades n.º 6 y nº 7

3. CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 2º BACHILLERATOBloque 1. Comprensión de textos orales.

**La numeración de los criterios: la primera cifra indica el curso, la segunda el bloque y la tercera el número de orden en el bloque.

Bloque 1. Comprensión de textos orales

Contenidos Criterios de evaluación**

Estrategias de comprensión:

- Identificación e interpretación de expresio-nes conocidas para deducir el sentido general del mensaje.

- Interpelación para averiguar o asegurarse de si la comprensión ha sido correcta.

- Interpretación de mensajes no verbales para inferir el significado verbal del mensaje.

- Observación del contexto situacional para mejorar la comprensión.

- Modulación de la atención auditiva y adapta-ción al tipo de tarea según se requiera compren-sión de información general o específica.

- Comprensión de los objetivos de las tareas encomendadas: organización del trabajo, informa-ción general, instrucciones, obligaciones

- Valoración del rol del transmisor de informa-ción y correspondiente atención a su mensaje.

2.1.1. Prestar atención a los mensajes en lengua extranjera como vehículo de comunicación en el aula y a los emisores de los mismos. CCL, CD, SIEP. / Ob-jetivos: 1, 11

2.1.2. Comprender información emitida por una persona o al dialogar, para poder interactuar y sociali-zar en ámbitos no necesariamente cercanos a la expe-riencia habitual del alumnado. CCL, CD, SIEP. / Ob-jetivos: 1, 11, 12, 13

2.1.8. Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse, introducirse en ámbitos sociales, educativos o profesionales, abrirse horizontes, conocer y respetar otras culturas, compartir la herencia cultural andaluza y española, reconocer y actuar en base a los valores de una sociedad justa y ejercitar el plurilingüismo y la multiculturalidad. CCL, SIEP, CEC./ Objetivos: 11, 12, 13, 14

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos:convenciones sociales, fórmulas de cortesía apro-piadas a situaciones, registro apropiado al acto discursivo y participantes en el mismo, lenguaje no verbal, datos, hechos, personajes históricos pertenecientes a una variedad de ámbitos sociales,herencia cultural de países hablantes de la lengua extranjera.

2.1.7. Valorar las producciones orales enriquecidascon el conocimiento de aspectos socioculturales de la lengua y la cultura meta y de aprendizajes interdisci-plinares. CCL, CMCT, CD, CSC, SIEP. / Objetivos: 8,9, 10, 11

Funciones comunicativas:

- Intercambios comunicativos para iniciar o mantener relaciones con personas o grupos de personas en ámbitos sociales varios

- Descripción de rasgos de personalidad y físicos de personas, lugares y actividades y calificación en general

- Expresión de acciones y procesos en función

2.1.3. Atender a estructuras o modelos discursivos que sirvan de ejemplo formal para comprender mensa-jes orales. CCL, CAA, CD, SIEP / Objetivos: 1, 6

Page 291: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

de su realización temporal, aspectual y de sus actores

- Capacidad, seguridad, conjetura, voluntad, obligación, prohibición, hipótesis, esperanza, sugerencias, gustos, preferencias, consejos, condiciones, deseos, preguntas, exclamaciones, finalidad, consecuencia

- Gestión activa o pasiva de intercambios comunicativos en variedad de contextos

- Uso de la lengua extranjera para averiguar o compartir información de otras áreas de conocimiento

Estructuras lingüístico-discursivas:

2.1.6. Aplicar el conocimiento teórico, estructuras morfosintácticas y patrones fonológicos adecuados para comprender textos orales. CCL, CAA / Objeti-vos: 6, 7

Léxico

Campos semánticos de los siguientes ámbitos:personal, público, académico y ocupacional, des-cripción de personas y objetos, tiempo, espacio y estados, eventos y acontecimientos, actividades, procedimientos y procesos, relaciones personales, sociales, académicas y profesionales, educación y estudio, trabajo y emprendimiento, bienes y servi-cios, lengua y comunicación intercultural, ciencia y tecnología, historia y cultura.

2.1.4. Interpretar el léxico emitido en produccio-nes orales en función de la temática, registro o género en uso. CCL, CAA, CD, SIEP / Objetivos: 1, 5

Patrones fonológicos: patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación.

2.1.5. Escuchar con atención la pronunciación, en-tonación y otros elementos suprasegmentales del dis-curso para mejorar la comprensión y utilizarlos como base para producir próximos mensajes. CCL, CAA, SIEP/ Objetivos: 7

Bloque 2. Producción de textos orales: expresión e interacción

Contenidos Criterios de evaluación

Estrategias de producción:

Planificación

- Concepción del mensaje con claridad, distin-guiendo su idea o ideas principales y su estructura bá-sica.

- Adecuación del texto al destinatario, contexto y canal, aplicando el registro y la estructura de discursoadecuados a cada caso.

- Poner en práctica el conocimiento teórico para

2.2.1. Utilizar la lengua extranjera como vehículode comunicación en el aula con corrección y cohe-rencia. CCL, CD, SIEP / Objetivos: 2, 12, 13

2.2.2. Utilizar la lengua extranjera para leer en voz alta, exponer información oralmente o dialogar, interactuar y hacerse entender. CCL, CD, SIEP / Ob-jetivos: 2, 3, 12, 13

Page 292: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

comunicar ideas

- Localizar y usar adecuadamente recursos lin-güísticos, temáticos (diccionarios, glosarios o gramá-ticas en soporte papel o digital, modelos discursivos) o recursos humanos

Ejecución

- Interés por producir mensajes correctos, cohe-rentes, adecuados a los participantes en el intercam-bio comunicativo y al contexto situacional

- Aplicación de léxico y patrones morfosintácti-cos correctos y coherentes - Recrear patrones discur-sivos para infundir personalidad a las creaciones pro-pias

- Aportar manifestaciones de lenguaje no verbal

2.2.8. Valorar la lengua extranjera como instru-mento para comunicarse, introducirse en ámbitos so-ciales, educativos o profesionales, abrirse horizontes, conocer y respetar otras culturas, compartir la heren-cia cultural andaluza y española, reconocer y actuar en base a los valores de una sociedad justa y ejercitar el

plurilingüismo y la multiculturalidad. CCL, SIEP,CEC / Objetivos: 11, 12, 13, 14

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, fórmulas de cortesía apropiadas a situaciones, registro apropiado al acto discursivo y participantes en el mismo, lenguaje no verbal, datos, hechos, personajes históricos pertenecientes a una variedad de ámbitos sociales, herencia cultural de países hablantes de la lengua extranjera.

2.2.7. Enriquecer las producciones comunicativascon el conocimiento de aspectos socioculturales de lalengua y la

cultura meta y de aprendizajes interdisciplinares. CCL, CMCT, CD, CSC, SIEP / Objetivos: 8, 9, 10, 11

Funciones comunicativas:

- Intercambios comunicativos para iniciar o mantener relaciones con personas o grupos de personas en ámbitos sociales varios

- Descripción de rasgos de personalidad y físicos de personas, lugares y actividades y calificación en general

- Expresión de acciones y procesos en función de su realización temporal, aspectual y de sus actores

- Capacidad, seguridad, conjetura, voluntad, obligación, prohibición, hipótesis, esperanza, sugerencias, gustos, preferencias, consejos, condiciones, deseos, preguntas, exclamaciones, finalidad, consecuencia

- Gestión activa o pasiva de intercambios comunicativos en variedad de contextos

- Uso de la lengua extranjera para averiguar o compartir información de otras áreas de conocimiento

2.2.3. Atender a estructuras o modelos discursi-vos que sirvan de ejemplo formal o inspiración temá-tica o conceptual para producir mensajes orales. CCL, CAA, CD, SIEP / Objetivos: 2, 6

Page 293: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

Estructuras lingüístico-discursivas:

2.2.6. Aplicar el conocimiento teórico, estructu-ras morfosintácticas y patrones fonológicos adecua-dos para crear textos orales gramaticalmente correc-tos. CCL, CAA / Objetivos: 6, 7

Léxico: Campos semánticos de los siguientes ám-bitos: personal, público, académico y ocupacional, descripción de personas y objetos, tiempo, espacio y estados, eventos y acontecimientos, actividades, pro-cedimientos y procesos, relaciones personales, socia-les, académicas y profesionales, educación y estudio, trabajo y emprendimiento, bienes y servicios, lengua y comunicación intercultural, ciencia y tecnología, historia y cultura.

2.2.4. Incorporar a las producciones orales el léxico adecuado a la temática, registro o género. CCL, CAA, CD, SIEP / Objetivos: 5

Patrones fonológicos: patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación.

2.2.5. Imitar la pronunciación, entonación y otroselementos suprasegmentales para articular, cohesio-nar, facilitar la comprensión y aportar calidad al men-saje oral. CCL, CAA, SIEP / Objetivos: 7

Bloque 3. Comprensión de textos escritos

Contenidos Criterios de evaluación

Estrategias de comprensión:

- Identificación e interpretación de expresiones conocidas para deducir el sentido general del men-saje.

- Interpelación para averiguar o asegurarse de si la comprensión ha sido correcta.

- Interpretación de mensajes no verbales para in-ferir el significado verbal del mensaje.

- Observación del contexto situacional para me-jorar la comprensión.

- Modulación de la atención auditiva y adapta-ción al tipo de tarea según se requiera comprensión de información general o específica.

- Comprensión de los objetivos de las tareas en-comendadas: organización del trabajo, información general, instrucciones, obligaciones

- Valoración del rol del transmisor de informa-ción y correspondiente atención a su mensaje

2.3.1. Leer y comprender mensajes, instruccio-nes, modelos y textos varios en la lengua extranjera para poder desarrollar actividades en el aula. CCL, CD, SIEP / Objetivos: 3, 12, 13

2.3.2. Leer y comprender mensajes, párrafos, des-cripciones, resúmenes, opiniones, reseñas, cartas, na-rraciones o argumentaciones u otros textos escritos en la lengua extranjera en papel o en soporte digital. CCL, CD, SIEP / Objetivos: 3

2.3.8. Valorar la lengua extranjera como instru-mento para comunicar, abrir puertas a ámbitos socia-les, educativos o profesionales nuevos, conocer y res-petar otras culturas, compartir la herencia cultural an-daluza y española, reconocer y actuar en base a los valores de una sociedad justa y ejercitar el plurilin-güismo y la

multiculturalidad. CCL, SIEP, CEC / Objetivos: 11, 12, 13, 14

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos:

- Convenciones sociales

- Fórmulas de cortesía apropiadas a situaciones

- Registro apropiado al acto discursivo y participantes en el mismo

- Lenguaje no verbal

- Datos, hechos, personajes históricos pertenecientes a una variedad de ámbitos sociales: político , artístico, medioambiental, activismo social, medios de comunicación

- Herencia cultural de países hablantes de la lengua extranjera

2.3.7. Valorar el enriquecimiento de produccionesescritas en la lengua de estudio mediante la introduc-ción de aspectos socioculturales de la lengua y la cul-tura meta y de aprendizajes interdisciplinares. CCL, CMCT, CD, CSC, SIEP / Objetivos: 8, 9, 10

Page 294: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

Funciones comunicativas:

- Intercambios comunicativos para iniciar o mantener relaciones con personas o grupos de personas en ámbitos sociales varios

- Descripción de rasgos de personalidad y físicos de personas, lugares y actividades y calificación en general

- Expresión de acciones y procesos en función de su realización temporal, aspectual y de sus actores

- Capacidad, seguridad, conjetura, voluntad, obligación, prohibición, hipótesis, esperanza, sugerencias, gustos, preferencias, consejos, condiciones, deseos, preguntas, exclamaciones, finalidad, consecuencia

- Gestión activa o pasiva de intercambios comunicativos en variedad de contextos

- Uso de la lengua extranjera para averiguar o compartir información de otras áreas de conocimiento

2.3.3. Prestar atención a estructuras o modelos discursivos que sirvan de ejemplo formal temático o conceptual para comprender textos escritos. CCL, CAA, CD, SIEP/ Objetivos: 3, 6

Estructuras lingüístico-discursivas:

2.3.6. Aplicar el conocimiento teórico y estructu-ras morfosintácticas adecuadas para comprender tex-tos escritos en la lengua extranjera. CCL, CAA / Ob-jetivos: 6

Léxico: Campos semánticos de los siguientes ámbitos: personal, público, académico y ocupacio-nal, descripción de personas y objetos, tiempo, espa-cio y estados, eventos y acontecimientos, activida-des, procedimientos y procesos, relaciones persona-les, sociales, académicas y profesionales, educación y estudio, trabajo y emprendimiento, bienes y servi-cios, lengua y comunicación intercultural, ciencia y tecnología, historia y cultura.

2.3.4. Reconocer el léxico adecuado a la temáti-ca, registro o género de textos escritos en lengua ex-tranjera en soporte papel o digital. CCL, CAA, CD, SIEP / Objetivos: 5

Patrones gráficos y convenciones ortográficas:

2.3.5. Prestar atención y aprender el uso de sig-nos de puntuación y marcadores discursivos cohesi-vos para articular, cohesionar y facilitar la compren-sión de textos escritos que sirvan de modelo para otros próximos. CCL, CAA, SIEP/ Objetivos: 6

Bloque 4. Producción de textos escritos: expresión e interacción

Contenidos Criterios de evaluación

Estrategias de producción:

Planificación

- Concepción del mensaje con claridad, distin-guiendo su idea o ideas principales y su estructura básica.

- Adecuación del texto al destinatario, contexto ycanal, aplicando el registro y la estructura de discur-so adecuados a cada caso.

- Poner en práctica el conocimiento teórico para

2.4.1. Escribir en papel o en soporte digital, men-sajes, párrafos, descripciones, resúmenes, opiniones, reseñas, cartas, narraciones o argumentaciones u otros textos con corrección y coherencia. CCL, CD, SIEP / Objetivos: 4, 5, 6

2.4.2. Atender a estructuras o modelos discursi-vos que sirvan de ejemplo formal o inspiración temá-tica o conceptual para producir textos escritos. CCL, CAA, CD, SIEP/ Objetivos: 4

Page 295: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

comunicar ideas

-Localizar y usar adecuadamente recursos lin-güísticos, temáticos (diccionarios, glosarios o gramá-ticas en soporte papel o digital, modelos discursivos)o recursos humanos

Ejecución:

- Interés por producir mensajes correctos, cohe-rentes, adecuados a los participantes en el intercam-

2.4.7. Valorar la lengua extranjera como instru-mento para comunicarse, introducirse en ámbitos so-ciales, educativos o profesionales, abrirse horizontes, conocer y respetar otras culturas, compartir la heren-cia cultural andaluza y española, reconocer y actuar en base a los valores de una sociedad justa y ejercitar el

plurilingüismo y la multiculturalidad. CCL, SIEP,CEC/ Objetivos: 11, 12, 13, 14

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos: convenciones sociales, fórmulas de cortesía apropiadas a situaciones, registro apropiado al acto discursivo y participantes en el mismo, lenguaje no verbal, datos, hechos, personajes históricos pertenecientes a una variedad de ámbitos sociales.

- Herencia cultural de países hablantes de la lengua extranjera

2.4.6. Enriquecer las producciones comunicativascon el conocimiento de aspectos socioculturales de lalengua y la

cultura meta y de aprendizajes interdisciplinares. CCL, CMCT, CD, CSC, SIEP/ Objetivos: 8, 9, 10

Funciones comunicativas:

- Intercambios comunicativos para iniciar o mantener relaciones con personas o grupos de personas en ámbitos sociales varios

- Descripción de rasgos de personalidad y físicosde personas, lugares y actividades y calificación en general

- Expresión de acciones y procesos en función desu realización temporal, aspectual y de sus actores

- Capacidad, seguridad, conjetura, voluntad, obligación, prohibición, hipótesis, esperanza, sugerencias, gustos, preferencias, consejos, condiciones, deseos, preguntas, exclamaciones, finalidad, consecuencia

- Gestión activa o pasiva de intercambios comunicativos en variedad de contextos

- Uso de la lengua extranjera para averiguar o compartir información de otras áreas de conocimiento

Estructuras lingüístico-discursivas:2.4.5. Aplicar el conocimiento teórico y estructu-

ras morfosintácticas adecuadas para crear textos gra-maticalmente correctos. CCL, CAA / Objetivos: 6

Léxico: Campos semánticos de los siguientes ámbitos: personal, público, académico y ocupacio-nal, descripción de personas y objetos, tiempo, espa-cio y estados, eventos y acontecimientos, activida-des, procedimientos y procesos, relaciones persona-les, sociales, académicas y profesionales, educación y estudio, trabajo y emprendimiento, bienes y servi-cios, lengua y comunicación intercultural, ciencia y tecnología, historia y cultura.

2.4.3. Incorporar a los textos el léxico adecuado ala temática, registro o género. CCL, CAA, CD, SIEP/ Objetivos: 5

Page 296: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

Patrones gráficos y convenciones ortográficas: 2.4.4. Hacer uso de signos de puntuación y mar-cadores discursivos cohesivos para articular, cohesio-nar, facilitar la comprensión y aportar calidad al tex-to. CCL, CAA, SIEP/ Objetivos: 6

Contenidos lingüístico-discursivos

- Expresión de relaciones lógicas: conjunción (neither…nor), disyunción (either…or),oposición/concesión (only despite/in spite of + NP), causa (because (of), due to, as; since), finalidad (soas to), comparación (as/not so Adj. as; far less tiresome/much more convenient (than) the best by far),resultado/correlación (such…that).

- Condición (if; unless; in case; supposing), estilo indirecto (reported information offers, suggestions,promises, commands, wishes, warnings).

- Relaciones temporales ((just) as, while, once (we have finished)).- Aserción (emphatic affirmative sentences, e. g. I do love classic music).

- Exclamación (What + noun (+ sentence), e. g. What a nuisance (he is)!, How +Adv. + Adj., e. g.How very extraordinary! Exclamatory sentences and phrases, e. g. Gosh, it is freezing!).

- Negación (e. g. Nope; Never ever, You needn’t have).

- Interrogación (Wh- questions, Aux. Questions, Says who? Why on earth did she say that? Questiontags.

- Expresión del tiempo: pasado (past simple and continuous, present perfect simple and continuous,past perfect simple and continuous), presente (present simple and continuous), futuro (present simpleand continuous + Adv.; will be –ing; will + perfect tense (simple and continuous).

- Expresión del aspecto: puntual (simple forms), durativo (present and past simple/perfect and futurecontinuous), habitual (simple present (+ Adv.), used to; would), incoativo (start/begin by –ing),terminativo (stop/cease –ing).

- Expresión de la modalidad: factualidad (declarative sentences), capacidad (it takes/holds/serves…)

posibilidad/probabilidad (will; likely; should; ought to), necesidad (want; take), obligación(need/needn’t), permiso (may; could; allow), intención (be thinking of –ing).

- Expresión de la existencia: (e. g. there must have been), la entidad(count/uncount/collective/compound nouns), pronouns (relative, reflexive/emphatic, one(s),determiners).

- La cualidad (e. g. bluish, nice to look at).- Expresión de la cantidad: Number (e. g. some twenty people, thirty something), quantity: e. g. twice

as many, piles of newspapers, mountains of things, degree,e.g. extremely; so (suddenly).

- Expresión del espacio: (prepositions and adverbs of location, position, distance, motion, direction,origin and arrangement).

- Expresión del tiempo: points (e. g. back then; within a month; whenever), divisions (e. g. fortnight),indications (e. g. earlier/later today/in the year) of time, duration (e. g. through(out) the winter; overChristmas),anteriority (already, (not) yet; long/shortly before), posteriority (e. g. later (on), long/shortlyafter), sequence (to begin with, besides, to conclude), simultaneousness (while/during/just then/as),frequency (e. g. rarely; on a weekly basis).

- Expresión del modo (Adv. and phrases of manner, e. g. thoroughly, inside out; in a mess).

b) ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

Bloque 1. Comprensión de textos orales.1. Comprende instrucciones, anuncios, declaraciones y mensajes detallados, dados cara a cara o por

otros medios, sobre temas concretos, en lenguaje estándar y a velocidad normal (p. e. declaraciones omensajes institucionales).

2. Entiende los detalles de lo que se le dice en transacciones y gestiones que surgen mientras viaja,organiza el viaje o trata con las autoridades, así como en situaciones menos habituales en hoteles,

Page 297: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

tiendas, agencias de viajes, centros de salud, trabajo o estudios (p. e. para recibir asistencia sanitariacomo turista o como residente, cambiar una reserva de hotel, anular billetes, o cambiar un artículodefectuoso), siempre que pueda pedir confirmación.

3. Identifica las ideas principales, los detalles relevantes y las implicaciones generales deconversaciones y debates relativamente extensos y animados entre varios interlocutores que tienen lugaren su presencia, sobre temas generales, de actualidad o de su interés, siempre que el discurso estéestructurado y no se haga un uso muy idiomático de la lengua.

4. Comprende, en debates y conversaciones informales sobre temas habituales o de su interés, lapostura o punto de vista de sus interlocutores, así como algunos sentidos implícitos y matices como laironía o el humor.

5. Comprende, en una conversación formal en la que participa, en el ámbito académico uocupacional, información detallada y puntos de vista y opiniones sobre temas de su especialidad yrelativos a líneas de actuación y otros procedimientos abstractos, siempre que pueda confirmar lo que elinterlocutor ha querido decir y conseguir aclaraciones sobre los aspectos ambiguos.

6. Comprende la línea argumental, las ideas principales, los detalles relevantes y las implicacionesgenerales en presentaciones, conferencias o seminarios de cierta extensión y complejidad sobre temasacadémicos o profesionales de su área de interés, tanto concretos como abstractos, siempre que hayamarcadores que estructuren el discurso y guíen la comprensión.

7. Comprende el contenido de la información de la mayoría del material grabado o retransmitido enlos medios de comunicación, relativo a temas de interés personal, identificando el estado de ánimo, eltono e incluso el humor del hablante, siempre que el discurso esté articulado con claridad, en unavariedad de lengua estándar y a velocidad normal.

Bloque 2. Producción de textos orales: expresión e interacción.

1. Hace presentaciones de cierta duración sobre temas de su interés académico o relacionados con suespecialidad (p. e. el desarrollo de un experimento científico, o un análisis de aspectos históricos,sociales o económicos), con una estructura clara que ayuda a los oyentes a fijarse en los aspectos másimportantes, y demostrando seguridad a la hora de contestar preguntas del auditorio formuladas conclaridad y a velocidad normal.

2. Se desenvuelve con seguridad en transacciones y gestiones cotidianas y menos habituales, ya seacara a cara, por teléfono u otros medios técnicos, solicitando información detallada, ofreciendoexplicaciones claras y detalladas y desarrollando su argumentación de manera satisfactoria en laresolución de los problemas que hayan surgido.

3. Participa con soltura en conversaciones informales cara a cara o por teléfono u otros mediostécnicos, en las que describe con detalle hechos, experiencias, sentimientos y reacciones, sueños,esperanzas y ambiciones, y responde adecuadamente a los sentimientos que expresan sus interlocutores;describe con detalle experiencias personales y sus reacciones ante las mismas; expresa con conviccióncreencias, acuerdos y desacuerdos, y explica y justifica de manera persuasiva sus opiniones y proyectos.

4. Toma parte adecuadamente en conversaciones formales, entrevistas, reuniones y debates decarácter académico u ocupacional, aportando y pidiendo información relevante y detallada sobreaspectos concretos y abstractos de temas cotidianos y menos habituales en estos contextos; explicandolos motivos de un problema complejo y pidiendo y dando instrucciones o sugerencias para resolverlo;desarrollando argumentos de forma comprensible y convincente y comentando las contribuciones de losinterlocutores; opinando, y haciendo propuestas justificadas sobre futuras actuaciones.

Bloque 3. Comprensión de textos escritos.

1. Comprende instrucciones extensas y complejas dentro de su área de interés o su especialidad,incluyendo detalles sobre condiciones y advertencias, siempre que pueda volver a leer las seccionesdifíciles (p. e. acerca de instrumentos de medición o de procedimientos científicos).

2. Entiende detalles relevantes e implicaciones de anuncios y material de carácter publicitario sobreasuntos de su interés personal (p. e. afiches, flyers, pancartas, grafitti), académico (p. e. pósterescientíficos) o profesional (p. e. boletines informativos, documentos oficiales).

Page 298: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

3. Comprende la información, la intención y las implicaciones de notas y correspondencia personalen cualquier soporte, incluidos foros y blogs, en los que se transmiten y justifican de manera detalladainformación, ideas y opiniones sobre temas concretos y abstractos de carácter personal y dentro de suárea de interés.

4. Comprende los detalles relevantes y las implicaciones de correspondencia formal de institucionespúblicas o entidades privadas como universidades, empresas o compañías de servicios, sobre temasconcretos y abstractos de carácter personal y académico dentro de su área de interés o su especialidad.

5. Comprende la información, e ideas y opiniones implícitas, en noticias y artículos periodísticos yde opinión bien estructurados y de cierta longitud que tratan de una variedad de temas de actualidad omás especializados, tanto concretos como abstractos, dentro de su área de interés, y localiza confacilidad detalles relevantes en esos textos.

6. Entiende, en textos de referencia y consulta, tanto en soporte papel como digital, informacióndetallada sobre temas de su especialidad en los ámbitos académico u ocupacional, así como informaciónconcreta relacionada con cuestiones prácticas en textos informativos oficiales, institucionales, ocorporativos.

7. Comprende los aspectos principales, detalles relevantes, algunas ideas implícitas y el uso poéticode la lengua en textos literarios que presenten una estructura accesible y un lenguaje no muy idiomático,y en los que el desarrollo del tema o de la historia, los personajes centrales y sus relaciones, o el motivopoético, estén claramente señalizados con marcadores lingüísticos fácilmente reconocibles.

Bloque 4. Producción de textos escritos: expresión e interacción.1. Completa un cuestionario detallado con información personal, académica o laboral (p. e. para

matricularse en una universidad, solicitar un trabajo, abrir una cuenta bancaria, o tramitar un visado).

2. Escribe, en cualquier soporte o formato, un curriculum vitae detallado, junto con una carta demotivación (p. e. para ingresar en una universidad extranjera, o presentarse como candidato a un puestode trabajo).

3. Toma notas, con el suficiente detalle, durante una conferencia, charla o seminario, y elabora unresumen con información relevante y las conclusiones adecuadas, siempre que el tema esté relacionadocon su especialidad y el discurso esté bien estructurado.

4. Escribe notas, anuncios, mensajes y comentarios, en cualquier soporte, en los que transmite ysolicita información detallada, explicaciones, reacciones y opiniones sobre temas personales,académicos u ocupacionales, respetando las convenciones y normas de cortesía y de la netiqueta.

5. Escribe informes en formato convencional y de estructura clara relacionados con su especialidad(p. e. el desarrollo y conclusiones de un experimento, sobre un intercambio lingüístico, unas prácticas oun trabajo de investigación), o menos habituales (p. e. un problema surgido durante una estancia en elextranjero), desarrollando un argumento; razonando a favor o en contra de un punto de vista concreto;explicando las ventajas y desventajas de varias opciones, y aportando conclusiones justificadas.

6. Escribe correspondencia personal, en cualquier soporte, y se comunica con seguridad en foros yblogs, transmitiendo emoción, resaltando la importancia personal de hechos y experiencias, ycomentando de manera personal y detallada las noticias y los puntos de vista de las personas a las que sedirige.

7. Escribe, en cualquier soporte, cartas formales de carácter académico o profesional, dirigidas ainstituciones públicas o privadas y a empresas, en las que da y solicita información; describe sutrayectoria académica o profesional y sus competencias; y explica y justifica con el suficiente detalle losmotivos de sus acciones y planes (p. e. carta de motivación para matricularse en una universidadextranjera, o para solicitar un puesto de trabajo), respetando las convenciones formales y de cortesíapropias de este tipo de textos.

Page 299: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

c) INDICADORES DE LOGRO Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN ESPECÍFICOSPARA 2º BACHILLERATO

INDICADORES DE LOGRO PONDERADOS Y COMPETENCIAS EVALUADAS

- 20 %: Comprende información general y específica de textos escritos. CCL - 10 %: Comprende mensajes orales breves. CCL

- 30 % Utiliza la gramática y conoce, comprende y utiliza correctamente el vocabulario. CCL - 10%: Participa correctamente en diálogos breves a partir de un modelo o hace exposiciones

monólogos. CCL

- 20 %: Es capaz de producir un texto escrito a partir de un modelo, dándole el formato adecuado.CCL

- 10 %: Realiza correctamente y con autonomía un proyecto al término del trimestre, el cual entregaen fecha indicada. CAA, SIEP, CSC

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

La nota final de la evaluación ordinaria se hallará en base a la siguiente ponderación: el 20% 1ªevaluación + 30% 2ª evaluación + 50% 3ª evaluación.

4. PROGRAMA DE REFUERZO PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS APRENDIZAJESNO ADQUIRIDOS. RECUPERACIÓN DEL INGLÉS PENDIENTE DE 1º BACHILLERAT O

Los alumnos/as que tienen suspenso el inglés de 1º de Bachillerato serán evaluados por susrespectivos profesores/as en función del trabajo realizado y los resultados obtenidos en 2º deBachillerato, su curso actual. Si superan 1º y 2º trimestres, se les dará por superado el nivel de 1ºBachillerato. Se valorará el trabajo continuado y la asistencia regular a clase, así como la realización delos ejercicios de refuerzo. Se aplicarán, pues, los mismos criterios de evaluación que al resto de suscompañeros/as que no tienen la materia pendiente.

De no aprobar 1º y 2º trimestres, estos alumnos/as tendrán una convocatoria única de examen derecuperación a finales del tercer trimestre. Dicho examen será el mismo para todos los alumnos/as de 2ºBachillerato que se encuentren en esta situación, por lo tanto, no se contempla la posibilidad de que elalumno/a pueda presentarse otro día a no ser por causa mayor debidamente justificada. El examen seráen un día y a una hora determinados, siendo comunicado previamente a dichos alumnos/as por susrespectivos profesores, y también mediante anuncio en tablón. Si no aprobaran en esta convocatoria,estos alumnos/as tendrán que presentarse a la convocatoria de recuperación de septiembre y además nose le podría evaluar el Inglés 2º Bachillerato.

Al alumno/a se le presupone un interés y dedicación especial, dado que tiene que superar dificultadesy para eso, el esfuerzo e interés por su parte son también muy importantes.

Page 300: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

NIVELES MÍNIMOS DE 1º DE BACHILLERATO.GRAMÁTICA:

Uso de the con referencia genéricaUso de pronombres personales y reflexivos

Uso posición y morfemas del adjetivoLista de verbos irregulares del libro de 2º Bachillerato

Usos de todos los tiempos verbales.Usos de los modales simples.

Voz pasiva: verbos con dos objetos y casos de omisión del agenteCondicionales (tres tipos).

Oraciones de relativo. "Defining and Non-Defining"Estilo Indirecto en presente, pasado y futuro. Commands, reports and questions.

Questions: Yes / No questions, Wh- questions and questions with prepositions at the end.Connectors: addition, purpose, contrast,

Algunos phrasal verbsEl uso de -ing después de preposición y algunos verbos, frente al uso del (to)-infinitive

Además del contenido de los cursos anteriores.VOCABULARIO

El alumno podrá definir palabras, tener un considerable conocimiento de vocabulario, especialmenteel relacionado con los temas tratados en clase. Escribirá cartas (formales e informales), ensayos,narraciones, etc. utilizando correctamente las "linking words". Será pués vocabulario relacionado con:

- Hobbies, vicios, deportes, música

- Moda- Descripciones físicas y de personalidad

- Vacaciones y viajes- Educación

- Televisión y otros medios de comunicación. Noticias. Publicidad- Emociones. Relaciones personales y familiares

- Además de los contenidos de los cursos anteriores- Sociedad. Sus problemas debido al progreso. Derechos y deberes de distinos grupos sociales

FUNCIONES- Expresar los gustos personales. Expresar opiniones o preferencias.

- Pedir información.- Dar/aceptar consejos.

- Expresar desacuerdo.- Expresar ventajas y desventajas de algún tema.

- Expresar sentimientos.- Expresar obligaciones y posibilidades.

- Hacer recomendaciones.- Hablar sobre situaciones hipotéticas.

- Entender y fabricar noticias para medios de comunicación.- Además de las aprendidas en cursos anteriores.

Page 301: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

WRITINGConsideramos que la expresión escrita de los alumnos/as a este nivel debe atender a los siguientes

criterios: la limpieza del escrito, la corrección gramatical, apropiado desarrollo de ideas, uso deconectores discursivos y riqueza de vocabulario. El alumno ha de ser capaz de escribir diversos tipos detextos (descripciones, cartas, ensayos de opinión, resúmenes, narraciones, diálogos....) utilizando unregistro tanto formal como informal de la lengua.

ANEXO BILINGÜE Curso 2018/19

Número de grupos bilingües y asignaturas no lingüísticas impartidas.

1º ESO: 3 grupos.

Asignaturas impartidas en inglés: Ciencias Sociales, Matemáticas, Educación Física y Biología.

2º ESO: 3 grupos

ANLs: Ciencias Sociales , Física y Química y Educación Física

3º ESO: 2 grupos

ANLs: Matemáticas y Biología

4º ESO: 2 grupos

ANLs: Geografía e Historia y Educación Física

1º Bachillerato: 2 grupos

ANL: Educación Física

2º Bachillerato: 1 grupo ANL: Historia de España

Auxiliar de conversación: Yvette Pérez, de nacionalidad americana..

La programación didáctica Bilingüe es la acordada por los miembros del Departamento deInglés para los distintos niveles. En todos los grupos de ESO las horas de contacto directo con elinglés aumentan considerablemente por ser el vehículo de comunicación en muchas Áreas nolingüísticas bilingües y, por tanto, nuestro objetivo es potenciar la adquisición de competencias conampliación de actividades en las cinco destrezas básicas del idioma: reading, writing, listening,speaking and interaction en los cuatro niveles de la ESO y Bachillerato, así como phonetics andpronunciation. La aproximación a aspectos culturales también se enfatiza gracias a la ayuda delauxiliar de conversación, variando cada año en función de su nacionalidad.

METODOLOGÍA

Las destrezas lingüísticas serán trabajadas siguiendo la línea marcada por el Departamentode inglés conforme a los objetivos, contenidos y competencias de la ESO y Bachillerato ordinarios. Sinembargo, “Listening y Speaking skills” adquieren un papel esencial , entre otras razones, por contarcon el recurso que supone la presencia del auxiliar lingüístico.

El profesor de inglés o ANL introduce el topic en clase (en aquellos grupos en los que elauxiliar entra), que será reforzado semanalmente con el auxiliar. Los alumnos/as disponen de un “oral

Page 302: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

syllabus” elaborado según los objetivos del área de inglés, así como de la consecución decompetencias, con el que se trabaja a lo largo del curso y del que se les va evaluando periódicamente.Asimismo, ese oral syllabus incluye elementos del Curriculum Integrado trabajado en las ANL(Ciencias Naturales, Geografía e Historia, Matemáticas , Física y Química y Educación Física).

Debido a la labor llevada a cabo por el profesorado de inglés y de Áreas no lingüísticas(ANL) en sus clases y a la colaboración del auxiliar de conversación, la lengua inglesa pasa a ser lalengua vehicular de las sesiones en un porcentaje superior según vamos subiendo de nivel. La lenguade aula entre alumnos y profesores –classroom language- para todas las situaciones cotidianas que serepiten normalmente es, sin duda, el inglés.

EVALUACIÓN ANL Bilingüismo

Los criterios e instrumentos de evaluación de los alumnos/as bilingües son los reflejadosen la Programación general del Departamento de inglés. Hay que añadir, no obstante, la valoración deltrabajo lingüístico oral realizado por los alumnos/as en las clases de ANL que, por cuestiones prácticas,se incluye en la evaluación de la asignatura de inglés (el equipo educativo bilingüe trabaja susunidades didácticas conjuntamente).

Al final de cada trimestre el profesor de inglés, en colaboración con el auxiliar lingüístico ylos profesores ANL, entrega a cada alumno/a un Informe de Progresión Lingüística en el que quedaplasmada su evolución conforme a los siguientes criterios:

- Grammar Accuracy

- Use of Vocabulary

- Fluency

- Understanding

- Pronunciation

- Attitude towards language learning

La evaluación de las asignaturas bilingües refleja sin duda el porcentaje de inglés utilizadoen clase como lengua vehicular en cada nivel. En ningún caso el uso del inglés por parte del alumno/apenaliza, sino que se premia. La asignatura de inglés recoge en su evaluación aspectos trabajados enclase relacionados directamente con las ANL.

La evaluación se basa en la observación diaria , en trabajos realizados por los alumnos/as(project works), con o sin exposición oral, y en sencillos ejercicios escritos sobre el vocabularioutilizado en clase y las actividades. Se incluyen ejercicios en inglés en las pruebas escritas .

La evaluación es la que cada Dpto. determina en los niveles correspondientes para todos losgrupos, se le añade la valoración positiva del uso del inglés en el aula, pronunciación, fluidez,corrección gramatical, uso del vocabulario aprendido y de la actitud del alumno/a ante el idiomaextranjero .

- Con respecto a la adecuación de los materiales: adecuación al nivel, coordinación entre elprofesorado de las diversas áreas, progresión lógica y adecuada del alumnado con respecto a losmateriales planteados en las áreas lingüísticas y no lingüísticas, motivación respecto al formato web,promoción de los valores multiculturales y asimilación de las técnicas de trabajo por proyectos.

- Con respecto al sistema de evaluación de las unidades didácticas: trabajo en grupo,progresión adecuada en las áreas no lingüísticas, desarrollo progresivo de las destrezas comunicativasen las áreas no lingüísticas implicadas -fundamentalmente las orales-, superación de las competenciasbásicas en todas las áreas, superación de los trabajos por proyectos planteados, autonomía delalumnado en el uso de los recursos, asimilación de los valores multiculturales implícitos en cadaunidad y adquisición de competencias. En lo referente a trabajos por proyectos y exposiciones orales

Page 303: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

seguiremos las pautas elaboradas y consensuadas por las AL y ANL de nuestro IES (“Cómo ser unbuen orador” y “Cómo trabajar en equipo”) .

- Con respecto a la evaluación de las pruebas objetivas: las áreas no lingüísticas se evalúanpor nivel. Los contenidos impartidos en L2 serán evaluados en esa lengua según los criterios deevaluación definidos en el proyecto educativo. El uso del inglés por parte del alumno/a se valora enlas pruebas de evaluación y su presencia en dichas pruebas es directamente proporcional al porcentajedel idioma usado en la actividad diaria, siendo el mínimo exigido el 50% , ampliable progresivamente.El alumno es evaluado por competencias, incluida la competencia comunicativa (uso de la L1 y L2).Según las instrucciones bilingües 2018-19, en la evaluación del alumno deberá quedar señalado elporcentaje o valor asignado a la L2 en cada materia. Estos porcentajes serán consensuados por lasdistintas ANL y reflejados por escrito en las programaciones de los distintas áreas.

INDICADORES DE LOGRO ESPECÍFICOS PARA LAS ANL

El alumno/a aprende y sabe utilizar a nivel escrito y oral (con la pronunciación adecuada) elvocabulario básico en inglés de los contenidos de cada ANL, y los relacionados con la cultura de lospaíses donde se habla dicha lengua. WRITING AND SPEAKING SKILLS

Aprende y sabe utilizar a nivel escrito y oral (con la pronunciación adecuada) expresiones sencillasy estructuras gramaticales adecuadas para describir, narrar, argumentar, razonar, relacionar etc. en loscontenidos de cada ANL. WRITING AND SPEAKING SKILLS

Formula adecuadamente preguntas sencillas y sabe responderlas en inglés, oral y escrito.WRITING AND SPEAKING SKILLS

Comprende textos de la asignatura en inglés, deduciendo el significado de nuevas palabras yrespondiendo a cuestiones sencillas sobre el mismo. READING SKILL

Entiende adecuadamente audiciones, vídeos, conversaciones sencillas en inglés, así como lasexplicaciones del docente y del auxiliar de conversación, relacionados con los contenidos.LISTENING SKILL

Interactúa adecuadamente en inglés dentro del aula tanto con el/la profesor/a, el auxiliar deconversación u otro/a alumno/a. INTERACTION.

WRITING AND SPEAKING/INTERACTION SKILLS

GRAMMAR ACCURACY (A1/ A2):

➢ Orden correcto de las palabras en la oración: Adjetivo delante del sustantivo, adverbios, auxiliaresetc.

➢ -s de tercera persona del singular del presente simple

➢ Uso adecuado de auxiliares en preguntas : do,did,etc.

➢ Uso adecuado de auxiliares en oraciones negativas

➢ Uso adecuado de grados comparativos (-er, more, est, most etc.)

➢ Uso adecuado de verbos modales básicos (can, must, have to, should)

USE OF VOCABULARY (A1 / A2)

• Uso adecuado de pronombres interrogativos : who, where, how much....

• Uso adecuado de conectores :

. contrast (but, although,however…)

. addition (too, also, besides, in addition….)

. purpose (to, in order to…)

Page 304: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

. condition (if, unless…)

. examples ( for example, such as…)

. reason (because, due to….

. consequence (so, consequently, therefore…)

• Uso adecuado del vocabulario específico de la unidad ANL

• Uso adecuado de verbos regulares e irregulares en pasado.

PRONUNCIATION (A1/ A2)

• sonidos básicos /t/ /d/ /r/ /∫/ /v/ …. sonidos vocálicos

• sonidos finales de las palabras

• -s 3ª persona singular presente simple

• -ed pasado de los verbos irregulares

• empeño en mejorar la pronunciación de las palabras específicas de cada unidad ANL

FLUENCY (A1/A2)

• Control de excesivas pausas y titubeos

INTERACTION

• Con el profesorado

• Con el/la auxiliar

• Con los compañeros/as

LISTENING SKILL

• Preguntas de elección múltiple

• Señalar algunas palabras seleccionadas del audio o conversación, de entre un grupo de muchas.

• Completar un cuadro o frases (WRITING)

• Rodear las palabras o frases correctas

• Responder preguntas sencillas (WRITING)

• Ordenar palabras de una lista en orden de escucha

READING SKILL

• Enlazar dibujos con palabras del texto

• Enlazar definiciones con palabras del texto

• Responder preguntas sencillas (WRITING /SPEAKING)

• Preguntas con respuestas de elección múltiple

• Completar un cuadro o frases sencillas (WRITING)

• Rodear las palabras o frases correctas

CURRICULUM INTEGRADO DE LAS LENGUAS

Los Departamentos de Lengua española, francesa e inglesa , asi como los distintosdepartamentos de ANL trabajan de forma paralela una serie de Unidades Didácticas Integradas que se

Page 305: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS … · la explotación y abuso sexual. e) El fomento de los valores inherentes y las conductas adecuadas a los principios de igualdad

apoyan fundamentalmente en estrategias de trabajo cooperativo, asi como en la exposición oral.

UNIDADES DIDÁCTICAS INTEGRADAS (ANLs, ALs e INGLÉS) CURSO 2018-19

1º ESO

Great Women . (Expresión y comprensión escrita. Exposición y comprensión oral). Seguimientodel trabajo en grupo. ANLs (Physical education, Maths,Biology, Geography and History andEnglish)

2º ESO:

➢ Representación teatral (Expresión y comprensión escrita. Exposición y comprensión oral).Seguimiento del trabajo en grupo. EDAD MEDIA y EL ISLAM .ALs y Geography and History.

3º ESO

➢ Hábitos lectores de los Castreños. (Expresión y comprensión escrita. Exposición y comprensiónoral). Seguimiento del trabajo en grupo. ALs y MAths

4º ESO:

Elaboración de vídeo sobre refugiados Seguimiento del trabajo en grupo. Exposición ycomprensión oral. Expresión y comprensión escrita.

ALs y Geography and History1º BACHILLERATO

A film review en español, inglés y francés. Visionado y análisis de películas para elaboraciónposterior de una reseña cinematográfica y creación y edición de trailer.

Todas las destrezas y seguimiento del trabajo en grupo con presentación

digital. ALs/ANL Educación Física

2º BACHILLERATO

• Análisis e interpretación de textos oral y escrito CON PRESENTACIÓN DIGITAL. Trabajocooperativo. Als

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y COMPLEMENTARIAS

Las actividades extraescolares y complementarias organizadas para los alumnos/as quedanincluidas en las propias de cada departamento AL/ANL para este curso 2018/19.