programa san mateo 2012.pdf

12

Upload: cuenca-news

Post on 30-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Programa San Mateo 2

TRANSCRIPT

Page 1: Programa San Mateo 2012.pdf
Page 2: Programa San Mateo 2012.pdf

BANDO SANMATEO 2012

Maromas, pañuelos, camisetas de mil colores… Todo está listo en Cuencapara que dé comienzo la Testa que conmemora la reconquista de nuestra ciu-dad por el Rey Alfonso VIII en 1177 y que nos lleva, año tras año, a rendir ho-nores al Real Pendón. Una celebración en la que ya es costumbre la suelta devaquillas enmaromadas por las calles del Casco Antiguo en los días previos ala festividad de San Mateo.

Abiertos estamos a la llegada de cuantos quieran sumarse a nuestra felizcelebración, que fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en 2001 yque este año aspira a recibir el título Nacional, pues no en vano es la celebra-ción más popular de Cuenca y aúna a la perfección historia, tradición y dis-frute.

Pero, como muy bien sabe el conquense y debe conocer el visitante, es ne-cesario respetar a los astados y ser conscientes de los riesgos que la suelta devaquillas entraña, además de velar por la conservación de nuestro rico patri-monio, seña de nuestra identidad como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.Por ello insto a todos a respetar las normas que a continuación se exponen:

DISPONGO:1º. Se convoca la celebración de suelta de vaquillas enmaromadas en la

Plaza Mayor de Cuenca y calles adyacentes, durante los días 18, 19, 20 y 21 deSeptiembre.

2º. Para participar en el festejo, el Ayuntamiento proveerá de suTciente nú-mero de ejemplares taurinos, del género apropiado para estos casos, que apa-recerán con la testuz envuelta en una maroma para permitir el control ydirección de los animales.

3º. Un maromero, acompañado de un ayudante, será el encargado de orien-

Page 3: Programa San Mateo 2012.pdf

tar y dirigir las evoluciones del astado, obrando en cada caso como le aconsejela experiencia y la prudencia, bien dejándolo suelto para que corra alegre-mente o reteniéndolo si hay riesgo de atropello o haciéndolo descansar paraque recobre fuerzas y sacie la sed. Todo ello buscando que en ningún caso seproduzcan daños para los corredores que salten al coso urbano.

4º. El recinto de las carreras estará debidamente acotado por sendas Tlas demaderas protectoras. Los espectadores deberán permanecer tras ellas, a buenrecaudo, dejando el espacio interior libre y despejado para quienes tenganganas de correr.

5º. Quienes decidan pasar al interior del recinto deben saber que lo hacenbajo su total y absoluta responsabilidad, que asumen como seres libres queson, conscientes del riesgo y de que pueden recibir algún tropezón, revol-cón o sobresalto. Por tales maniobras, si resultan perjudicados, no podránreclamar al Ayuntamiento daños ni perjuicios de ningún tipo. No obstante,existirá la debida dotación de equipos de asistencia médica para atender aquienes la necesiten.

6º. La Testa consiste en correr delante de las vaquillas para que los mozos ymozas puedan demostrar su destreza y habilidad, bien trotando airosamentesobre el empedrado, haciendo quiebros artísticos, sorteando astutamente lacercanía del astado o esquivando con no menos arte y tronío los empellonesde la multitud.

7º. Es muy recomendable no desaTar el peligro más allá de lo estrictamentenecesario. Por tanto, quienes aprecien en sí mismos alguna diTcultad física,falta momentánea de fuerzas, problemas en las condiciones técnicas, ganasde pasar un rato de charla con los amigos o cualquier otra circunstancia, haránbien en abandonar el recinto acotado y pasar a la zona de protección.

8º. Las reses son seres vivos. Tienen una clara voluntad de ayudar a que laTesta sea divertida y merecen respeto y consideración, como corresponde a unanimal esforzado y noble. Por ello no podrán ser hostigadas, castigadas, pin-chadas ni molestadas en cualquier forma que resulte dolorosa o humillante. Nopodrán ser asidas del rabo, cuernos o cualquier otra parte de su cuerpo.

9º. Sería muy recomendable, y signo de distinción cívica, que el recinto aco-tado para la suelta de vaquillas y las calles inmediatas brillaran por su limpiezay buen orden. En toda la zona hay abundante dotación de papeleras y conte-nedores que pueden recibir todo lo que sobra, a lo que pueden contribuir otrasmedidas como no consumir bebidas fuera de los locales autorizados, no utili-zar envases de cristal, etc.

Page 4: Programa San Mateo 2012.pdf

10º. El paso a bares y locales de pública concurrencia deberá quedar prote-gido de tal manera que permita el paso de ciudadanos pero no de las reses,siendo responsabilidad del propietario mantener esa protección en las debi-das condiciones durante la celebración del festejo, así como también los due-ños de ediTcaciones que posean rejas en las fachadas al recinto, en planta baja,están obligados a colocar protección adecuada que impida la trepa y escaladapor las mismas, y evitar así riesgos y accidentes personales.

11º. Será imprescindible para participar en los espectáculos taurinos popu-lares superar la edad de 16 años, procurando si no se tiene esa edad, no si-tuarse en la zona destinada a la suelta de vaquillas.

12º. Estará prohibida la venta, dispensación y suministro, gratuitos o no,por cualquier medio, de bebidas alcohólicas a menores de 18 años, que-dando así mismo prohibida la exhibición y ostentación de alcohol en losdesfiles de San Mateo.

13º. Se deberá en todo momento colaborar con los "maromeros” y seguirsus recomendaciones.

Estos son algunos consejos y sugerencias para quienes quieran vivir connosotros las Fiestas de San Mateo. Para conocer más detalles, técnicos y lega-les, se puede acudir al Decreto 87/1997 de la Junta de Comunidades. Lo queaquí se dice no sólo es de obligado cumplimiento, sino también de sentidocomún. Por eso pido a todos, vecinos y forasteros, que acepten y cumplanestos consejos, más amistosos que imperativos, y los animo a disfrutar de nues-tra Testa con mesura y precaución.

¡Viva SanMateo!, ¡Viva Cuenca!

Cuenca, Septiembre de 2012JuanM. Ávila Francés

Alcalde de Cuenca

Page 5: Programa San Mateo 2012.pdf

PROGRAMA DE FIESTASSAN MATEO 2012

DÍA 15 DE SEPTIEMBRE, SÁBADO

11:00 horas: XXX CONCURSO INFANTIL DE DIBUJOLugar: JARDÍN CECILIO ALBENDEAPatrocinan: Coca-Cola y Ayuntamiento de CuencaColabora: Cruz RojaLema: A designar por Cruz RojaEl fallo se emitirá al finalizar dicho concurso

RECREACIÓN CONCA Y HOMENAJE POÉTICO DE LOS MIEM-BROS DE AULA POÉTICA Y TIRURAINA CON LA SIGUIENTEPROGRAMACIÓN:

12:00 horas: Montaje Campamento histórico en la Plaza de L´Aquila(al lado Plaza Ronda) CONCA- Exposición de armamento, útiles y enseres medievales- Vida del campamento- Tiro con Arco medieval

15:00 horas: Comida Peñas en la Plaza de la Merced

19:00 horas: Vestir al Caballero. CONCA. Campamento histórico.

20:30 horas: Homenaje a Alfonso VIII con un recital poético musical en la PlazaObispo Valero. AULA POÉTICA y Tiruraina.

21:30 horas: Desfile de antorchas y cierre de puertas de muralla, con el si-guiente recorrido: Desde el Parador, cruzar el puente de SanPablo, cerrar la puerta de Santa María, subida a la plaza de Ronda,Plaza Mayor y calle Pilares para cerrar la puerta de San Miguel yfinal al campamento.Organiza: Asociación de Peñas MateasColabora: Ayuntamiento de Cuenca

20:30 horas: Actuación del grupo de teatro “La Ruina de la ONCE”por actores ciegos y con baja visiónRepresentación de ¡Una de entremeses!Actuación a beneficio de Cáritas Diocesanas de CuencaVenta de entradas: Agencia de la ONCE (C/ Mateo M. Ayllón)Precio: 3 €Organiza: Asociación de de Peñas Mateas yAyuntamiento de Cuenca.Colabora: La ONCELugar: Teatro Auditorio de Cuenca

Page 6: Programa San Mateo 2012.pdf

DÍA 16 DE SEPTIEMBRE, DOMINGO

RECREACIÓN DE LA CUENCA HISTÓRICACON LA SIGUIENTE PROGRAMACIÓN:

12:00 horas: Vida en el campamento y tiro con arco medieval (Plaza L’Aquila)

DÍA INFANTIL

11:00 horas: Juegos Populares para niños en la plaza L’Áquila(zona de columpios)

12:30 horas: Desfile Infantil de Peñas(Desde calle Zapaterías hasta Obispo Valero)

13:15 horas: PREGÓN INFANTIL en la plaza Obispo Valero.

13:30 horas: Espectáculo Taurino-InfantilOrganiza: Ayuntamiento de CuencaColabora: Asociación de Peñas Mateas

CUENCA HISTÓRICA

18:30 horas: Dos desfiles históricos: Uno, desde iglesia San Felipe hasta PlazaMayor y otro, desde iglesia San Pedro hasta la Plaza Mayor. Con-centración y Encuentro en los Arcos del Ayuntamiento.

19:00 horas: Recreación histórica con dos partes:- Anteplaza y balcón del Ayuntamiento. (Escenificación teatral)- Puertas de la Catedral y Plaza Mayor. Escenificación teatral, fina-lizando con una actuación de música sefardí a cargo de MÓNICAMONASTERIO como colaboración aportada por la ONCEOrganiza: Asociación de Peñas MateasColabora: Ayuntamiento de Cuenca

DÍA 18 DE SEPTIEMBRE, MARTES

15:30 horas: DESFILE INAUGURAL DE PEÑASSalida desde la Plaza de España hasta la Plaza Mayor(QUEDA PROHIBIDA LA EXHIBICIÓNY OSTENTACIÓN DE ALCOHOL)

17:00 horas: PREGÓN FIESTAS SAN MATEO 2012Lugar: Balcón del Excmo. Ayuntamiento de CuencaPresentará el acto: PEDRO MANUEL MORALEJA OBISPO,Pregonero del año 2011Pregón a cargo de JOAQUÍN CAPARRÓSEntrenador de fútbolEntrega de reconocimiento Honorífico a personajes populares

Page 7: Programa San Mateo 2012.pdf

SELECCIÓN DE PASODOBLES POR LA BANDA MUNICIPALDE MÚSICA

17:30 horas: SUELTA DE VAQUILLAS ENMAROMADASLugar: Plaza Mayor y calles adyacentes.Ganadería: Juan Vicente Mora y Curro FuentesEl inicio, descanso y final se anunciará con un chupinazo

20:30 horas: TORO DE FUEGOLugar: Plaza Mayor

23:30 horas: VERBENA POPULAROrquesta: NAUTILUSLugar: Plaza Mayor

DÍA 19 DE SEPTIEMBRE, MIÉRCOLES

16:30 horas: SELECCIÓN DE PASODOBLES POR LA BANDA MUNICIPALDE MÚSICA

17:00 horas: SUELTA DE VAQUILLAS ENMAROMADASLugar: Plaza Mayor y calles adyacentesGanadería: Juan Vicente Mora y Curro FuentesEl inicio, descanso y final se anunciará con un chupinazo

20:30 horas: TORO DE FUEGOLugar: Plaza Mayor

23:30 horas: VERBENA POPULAROrquesta: RETOLugar: Plaza Mayor

DÍA 20 DE SEPTIEMBRE, JUEVES

10:00 horas: CONCURSO DEGUSTACIÓN DE GACHASLugar: Zona aparcamiento del CastilloEl fallo se emitirá después de la degustación

16:30 horas: TRASLADO DEL PENDÓN DEL REY ALFONSO VIIIDesde la Santa Iglesia Catedral Basílica al Excmo. Ayuntamientoacompañado por la Excma. Corporación Municipal, Autoridades,Peñas y Banda Municipal de Música.

17:00 horas: SELECCIÓN DE PASODOBLES POR LA BANDA MUNICIPALDE MÚSICA

Page 8: Programa San Mateo 2012.pdf

17:30 horas: SUELTA DE VAQUILLAS ENMAROMADASLugar: Playa Mayor y calles adyacentesGanadería: Juan Vicente Mora y Curro FuentesEl inicio, descanso y final se anunciará con un chupinazo

20:30 horas: TORO DE FUEGOLugar: Plaza Mayor

23:30 horas: VERBENA POPULAROrquesta: SKANERLugar: Plaza Mayor

DÍA 21 DE SEPTIEMBRE, VIERNES

10:15 horas: DEVOLUCIÓN DEL PENDÓN DEL REY ALFONSO VIIIDesde el Excmo. Ayuntamiento de Cuenca a la Santa Iglesia Cate-dral Basílica, acompañado por la Excma. Corporación Municipal,Autoridades, Peñas y Banda Municipal de Música.

10:30 horas: Santa Misa.A la salida, la Excma. Corporación Municipal, Autoridades, Peñas yBanda Municipal de Música, se dirigirán a la estatua de AlfonsoVIII para efectuar la Ofrenda floral.

12:00 horas: SUELTA DE VAQUILLAS ENMAROMADASGanadería: Juan Vicente Mora y Curro FuentesLugar: Plaza Mayor y calles adyacentes

14:30 horas: Finalización suelta de vaquillas con un chupinazo.

16:30 horas: SELECCIÓN DE PASODOBLES POR LA BANDA MUNICIPALDE MÚSICA

17:00 horas: SUELTA DE VAQUILLAS ENMAROMADASGanadería: Juan Vicente Mora y Curro FuentesLugar: Plaza Mayor y calles adyacentesEl inicio, descanso y final se anunciará con un chupinazo

20:30 horas: TORO DE FUEGO Y GRAN TRACA FINALLugar: Plaza Mayor

24:00 horas: VERBENA POPULAROrquesta: BUMERANGLugar: Plaza Mayor

Page 9: Programa San Mateo 2012.pdf

Con el objeto de fomentar y favorecer la presencia de PEÑAS durante las FIES-TAS DE SAN MATEO, y desarrollando el Reglamento Regulador de dichas Fiestas, elExcmo. Ayuntamiento de Cuenca, establece las siguientes Bases:

1ª.- Las Peñas de San Mateo son grupos asociativos de carácter festivo y parti-cipativo. Se constituyen con la Jnalidad de contribuir al realce y esplendor de las Fies-tas de San Mateo. Por tanto, sus miembros deberán colaborar, con su esfuerzopersonal y colectivo al cumplimiento de este Jn, debiendo procurar que los festejosse desarrollen en el mayor orden y brillantez, tratando de evitar actuaciones y com-portamientos anormales que puedan enturbiar el feliz desarrollo de la Jesta.

2ª.- Las peñas inscritas se comprometen a estar presentes durante todos los díasde la Jesta, con una presencia mayoritaria de sus miembros y vistiendo la uniformi-dad adoptada.

3ª.- El desJle inaugural se hará a pie y debidamente uniformados, desde el lugarJjado de salida en el programa (PLAZA DE ESPAÑA) hasta la Plaza Mayor, según elorden del desJle establecido. Se prohíbe el desJle con vehículos que incumplan lanormativa legal para circular, la emisión de ruidos y el acoplamiento de instrumen-tos musicales, a excepción de los integrantes en los grupos musicales o charangasque cada Peña deberá inscribir en su solicitud.

FFIIEESSTTAASS DDEE SSAANN MMAATTEEOO 22001122

BBAASSEESS QQUUEE RREEGGIIRRÁÁNN PPAARRAA LLAA PPAARRTTIICCIIPPAACCIIÓÓNN YY

CCOONNCCUURRSSOO DDEE LLAASS PPEEÑÑAASS

Page 10: Programa San Mateo 2012.pdf

- Los traslados del Pendón desde la Catedral al Ayuntamiento y viceversa, ten-drán lugar los días 20 y 21 de Septiembre.

- Se suprime el desJle Jnal de bajada, si bien los vehículos de las distintas peñasdeberán efectuar la bajada una vez Jnalizada la traca teniendo un margen desde las21:00 a las 22:00 horas, cortando después el tráJco para el montaje de la verbena, aligual que los tres días anteriores.

Todo ello de acuerdo con el calendario y horario festivo oJcialmente establecido.

4ª.- Especial importancia y valoración tiene la presencia de las peñas, comorepresentantes del pueblo de Cuenca en las ceremonias de traslado del Pendón deAlfonso VIII, actos que deberán participar en ordenado desJle, acompañando a laExcma. Corporación Municipal. En este acto, los representantes de la Asociación dePeñas Mateas debidamente uniformados, se colocaran en el Presbiterio, frente a lasAutoridades, durante la ceremonia oJcial. De igual manera los representantes decada una de las Peñas debidamente uniformados, se colocarán en el lugar habilitadoal efecto (primeros bancos del altar mayor).

La no asistencia a alguno de estos tres actos, será tenida en cuenta a la hora deaplicar el Reglamento en cuanto a sanciones se reJere, así como en el momento enque la Comisión de San Mateo tenga que hacer la valoración oportuna para otorgarlos distintos premios.

De igual manera a la hora de otorgar dichos premios, se valorará especialmenteel cumplimiento por parte de las peñas de las normas dictadas por el Excmo. Ayun-tamiento en materia de seguridad, comportamiento de las peñas, limpieza de sulugar de ubicación, colaboración con el Ayuntamiento, etc.

5ª.- Cada Peña inscrita, deberá estar formada por un mínimo de 30 miembros. Tantolas Peñas inscritas y registradas del año anterior como las nuevas, deberán tener pre-sentada su solicitud en el Negociado de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca.Una vez celebrada la Comisión e inscritas todas las Peñas en el Registro de Peñas de SanMateo, se procederá por el Ayuntamiento a elaborar el orden del desJle, el cual se les co-municará posteriormente a todas las Peñas participantes.

6ª.- Para incentivar el buen comportamiento y participación de las Peñas en lasFiestas Mateas, teniendo en cuenta las Bases que regulan las mismas, se establecenlos siguientes premios.

- 1 premio especial “FERNANDO MARTÍNEZ RUIZ”: 300 €- 6 premios de 200 € cada uno- 1 premio de 200 € que será otorgado desde la Concejalía de Servicios So-

Page 11: Programa San Mateo 2012.pdf

ciales, Igualdad y Cooperación a través del PMD a la peña que observe un mejor com-portamiento cívico a lo largo de la celebración de las Fiestas de San Mateo.

Los premios no serán acumulables, y su entrega se realizará una vez que la Co-misión de San Mateo, pasadas las Fiestas, se reúna para emitir el fallo del jurado.

7ª.- A tal efecto se constituirá un jurado que estará formado por los siguientesmiembros de la Comisión de San Mateo: Dª Nieves Mohorte Pajarón como Presidentadel Jurado, un representante del Grupo Municipal Socialista, actuando como Vice-presidente y un representante de cada uno de los Grupos Políticos con representa-ción en el Ayuntamiento, actuando como vocales, así mismo formará parte del jurado,un representante del PMD (área de Intervención Social), un representante de la Fe-deración Provincial AA.VV., así como representantes de la Asociación de Peñas Ma-teas, en igual número al de vocales de carácter político (2).

8ª.- Se concederá una ayuda de 350 €, a cada una de las Peñas que incluya unacharanga o grupo musical en los desJles inaugural y Jnal de las Jestas y que debe-rán estar formados por un mínimo de ocho músicos. La cuantía será de 800 €, paraaquellas peñas que cuenten con charanga o grupo musical en todos los actos y lu-gares de las Jestas de San Mateo. Esta circunstancia se hará constar en el escrito deinscripción.

Las cantidades superiores a 300 € estarán sujetas a retención, debiendo Jgurarel pago a nombre del Presidente de la Peña, salvo que se presente factura de la Aso-ciación para su justiJcación.

9ª.- El hecho de inscribirse supone por parte de las peñas, la aceptación totalde las presentes Bases, así como el estar dadas de alta en el Registro del Ayunta-miento, ser miembro de la Asociación de Peñas Mateas y aceptar las decisiones e in-terpretaciones que adopte la Comisión de San Mateo y el jurado.

10ª.- En todos los actos protocolarios (desJle y traslados de pendón), queda pro-hibida la dispensación y suministro, gratuitos o no, por cualquier medio, de bebidasalcohólicas a menores de 18 años, así como, la exhibición y ostentación de alcohol.

11º.- El incumplimiento por las Peñas de cuanto determinan estas Bases, asícomo cuanto determina el Reglamento Regulador de las Fiestas de San Mateo, totalo parcial, conllevará las sanciones establecidas en el Reglamento.

Cuenca, 5 de Septiembre de 2012.EL ALCALDE PRESIDENTE

Fdo: Juan M. Ávila Francés

Page 12: Programa San Mateo 2012.pdf

Entidades y empresas colaboradoras San Mateo 2012: