programa nacional de educación para la gestión integral de residuos · 2013-04-10 · plan de...

36
M.Sc. Cecilia Jimenez Vega Dirección de Vida Estudiantil Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos en Centros Educativos”

Upload: buibao

Post on 01-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos · 2013-04-10 · Plan de Manejo Integral de residuos. Minimizados los riesgos ambientales y de salud. Contenidos

M.Sc. Cecilia Jimenez Vega

Dirección de Vida Estudiantil

“Programa Nacional de Educación

para la Gestión Integral de Residuos

en Centros Educativos”

Page 2: Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos · 2013-04-10 · Plan de Manejo Integral de residuos. Minimizados los riesgos ambientales y de salud. Contenidos

I parte

Conceptos

Datos

Situación de los residuos

Problemática de manejo

Foto: Escuela Laboratorio. Turrialba

Page 3: Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos · 2013-04-10 · Plan de Manejo Integral de residuos. Minimizados los riesgos ambientales y de salud. Contenidos

Conceptos

“Basura o desechos”

Sustancias u objetos,

en estado sólido o semisólido,

líquido o gas contenidos en

recipientes, de los cuales es

necesario deshacerse.

Ilustración: Módulo Informativo Gestión de Residuos

Sólidos en Centros Educativos. (2010)

Page 4: Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos · 2013-04-10 · Plan de Manejo Integral de residuos. Minimizados los riesgos ambientales y de salud. Contenidos

• Se botan indiscriminadamente.

• No se contempla su ciclo de utilidad : “desde la cuna hasta la tumba” .

• No se valorizan antes de tirarlos.

¿Qué se hace con ellos?

Ilustración: Módulo Informativo Gestión de Residuos

Sólidos en Centros Educativos. (2010)

Page 5: Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos · 2013-04-10 · Plan de Manejo Integral de residuos. Minimizados los riesgos ambientales y de salud. Contenidos

Datos Costa Rica

• 55% de los residuos ordinarios son materia orgánica y el resto inorgánica.

• 2006 : 3.780 ton/día de residuos sólidos ordinarios.

• De 1 a 1.5 kg/por persona/ día en la GAM.

Ilustración: Módulo Informativo Gestión de Residuos

Sólidos en Centros Educativos. (2010)

Page 6: Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos · 2013-04-10 · Plan de Manejo Integral de residuos. Minimizados los riesgos ambientales y de salud. Contenidos

Datos

•Se generan unas 86.000 TM /mes.

•Municipalidades recolectan 66.000 TM.

•(GAM) Recolección diaria de 1.600 toneladas métricas.

Ilustración: Módulo Informativo Gestión de Residuos

Sólidos en Centros Educativos. (2010)

Page 7: Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos · 2013-04-10 · Plan de Manejo Integral de residuos. Minimizados los riesgos ambientales y de salud. Contenidos

Alta generación

Crecimiento poblacional.

Estilos insostenibles de desarrollo y producción.

Consumismo excesivo.

Hábitos de desecho inadecuados.

Escasas prácticas de separación en la fuente.

Ilustración: Módulo Informativo Gestión de Residuos

Sólidos en Centros Educativos. (2010)

Page 8: Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos · 2013-04-10 · Plan de Manejo Integral de residuos. Minimizados los riesgos ambientales y de salud. Contenidos

• Énfasis en disposición final.

• No se aplica el enfoque de

las 4 Rs.

• Sin control y monitoreo.

• Sin multas o sanciones.

• Irresponsabilidad del

generador.

Ilustración: Módulo Informativo Gestión de Residuos

Sólidos en Centros Educativos. (2010)

Page 9: Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos · 2013-04-10 · Plan de Manejo Integral de residuos. Minimizados los riesgos ambientales y de salud. Contenidos

Generador

“persona física o jurídica, pública o privada que produce residuos, a través del desarrollo de procesos productivos, agropecuarios, servicios, de comercialización o de consumo”. Ley 8839: Artículo 6.

Ilustración: Módulo Informativo Gestión de Residuos Sólidos en Centros Educativos. (2010)

Page 10: Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos · 2013-04-10 · Plan de Manejo Integral de residuos. Minimizados los riesgos ambientales y de salud. Contenidos

Fuentes de generación

• Agro

• Industrias

• Empresas

• Comercio

• Hospitales

• Servicio público

• Restaurantes

• Hoteles

• Centros educativos

• Hogares

Ilustración: Módulo Informativo Gestión de Residuos

Sólidos en Centros Educativos. (2010)

Page 11: Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos · 2013-04-10 · Plan de Manejo Integral de residuos. Minimizados los riesgos ambientales y de salud. Contenidos

Ordinarios Domiciliares Industriales, agrícolas Eléctricos y electrónicos Especiales Peligrosos Infecciosos

Tipo de Residuos

Ilustración: Módulo Informativo Gestión de Residuos Sólidos en Centros Educativos. (2010)

Page 13: Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos · 2013-04-10 · Plan de Manejo Integral de residuos. Minimizados los riesgos ambientales y de salud. Contenidos

Gestión inadecuada

• Falta de concienciación,

información y educación.

• No hay políticas articuladas.

• Manejo ineficiente de la disposición final.

• Falta de compromiso personal,

y local y estatal.

• Ética ambiental débil.

Ilustración: Módulo Informativo Gestión de Residuos Sólidos en Centros Educativos. (2010)

Page 14: Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos · 2013-04-10 · Plan de Manejo Integral de residuos. Minimizados los riesgos ambientales y de salud. Contenidos

Efectos nocivos

• Deterioro del entorno natural y social.

• Contaminación (suelo, agua, aire).

• Daño a ecosistemas y biodiversidad.

• Peligro para la salud pública.

• Altos costos (recolección y

disposición final).

Ilustración: Módulo Informativo Gestión de Residuos Sólidos en Centros Educativos. (2010)

Page 15: Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos · 2013-04-10 · Plan de Manejo Integral de residuos. Minimizados los riesgos ambientales y de salud. Contenidos

Residuo

Fotos Personales, 2011

Material sólido, semisólido, líquido o gas cuyo generador o poseedor requiere deshacerse de él. Antes de la disposición final debe ser valorizado, manejado o tratado responsablemente. Ley 8839 Artículo 6.

Page 16: Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos · 2013-04-10 · Plan de Manejo Integral de residuos. Minimizados los riesgos ambientales y de salud. Contenidos

Residuos Sólidos

• Materiales que no son útiles para algunas personas, pero que otras sí podrían aprovechar.

Fotos: Liceo de Aserrí , 2010

Page 17: Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos · 2013-04-10 · Plan de Manejo Integral de residuos. Minimizados los riesgos ambientales y de salud. Contenidos

Acciones para:

• Recuperar el valor de los residuos en procesos productivos.

• Protección

de la salud y el ambiente.

Valorización

Ilustración: Módulo Informativo Gestión de Residuos Sólidos en Centros Educativos. (2010)

Page 18: Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos · 2013-04-10 · Plan de Manejo Integral de residuos. Minimizados los riesgos ambientales y de salud. Contenidos

Acciones regulatorias,

operativas, financieras

administrativas, educativas,

de planificación, monitoreo

y evaluación para el manejo

de residuos desde la

generación hasta la

disposición final.

(Ley 8839 Artículo 6.)

Gestión Integral

Page 19: Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos · 2013-04-10 · Plan de Manejo Integral de residuos. Minimizados los riesgos ambientales y de salud. Contenidos

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS

Fuente: Fundación CEPRONA, según OPS/OMS

Page 20: Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos · 2013-04-10 · Plan de Manejo Integral de residuos. Minimizados los riesgos ambientales y de salud. Contenidos

Evitar:

• Minimizar

• Evitar la generación del residuo mejorando los

procesos, procedimientos,

tecnología y gestión.

• Llegar a niveles cero en la generación de residuos.

Propósitos de la GIR

Ilustración: Módulo Informativo Gestión de Residuos Sólidos en Centros Educativos. (2010)

Page 21: Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos · 2013-04-10 · Plan de Manejo Integral de residuos. Minimizados los riesgos ambientales y de salud. Contenidos

Evitar desde el origen. Reducir la generación en su origen. Reutilizar los residuos generados. Valorizar: procedimiento técnico que permita recuperar el material y su aprovechamiento energético. Tratar o coprocesar antes de enviarlos a la disposición final. Disponer la menor cantidad de residuos, de manera sanitaria y ecológicamente adecuada.

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS

Ilustración: Módulo Informativo Gestión de Residuos Sólidos en Centros Educativos. (2010)

Page 22: Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos · 2013-04-10 · Plan de Manejo Integral de residuos. Minimizados los riesgos ambientales y de salud. Contenidos

Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de

Residuos

Ministerio de Educación Pública

Foto Personal : Escuela Laboratorio,Turrialba 2011

Page 23: Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos · 2013-04-10 · Plan de Manejo Integral de residuos. Minimizados los riesgos ambientales y de salud. Contenidos

Plan de Residuos Sólidos

• Estrategia 23:

• El MEP debe crear un Programa Nacional sobre valorización de materiales y gestión integral de residuos.

Page 24: Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos · 2013-04-10 · Plan de Manejo Integral de residuos. Minimizados los riesgos ambientales y de salud. Contenidos

II Parte

Ley 8839

Para la Gestión Integral de Residuos

Asamblea Legislativa

Julio 2010

Page 25: Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos · 2013-04-10 · Plan de Manejo Integral de residuos. Minimizados los riesgos ambientales y de salud. Contenidos

Artículo 19

“Créase el Programa nacional de educación para la gestión integral de residuos y se declara de interés público. Este incluye tanto la educación formal como la no formal.”

Ley 8839. Para la GIR

Page 26: Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos · 2013-04-10 · Plan de Manejo Integral de residuos. Minimizados los riesgos ambientales y de salud. Contenidos

Artículo 19 Ley GIR

En todos los niveles.

Eje transversal en el currículo.

Recursos para la ejecución.

Implementar planes de manejo integral de los residuos.

Educación Superior: Integrar el tema en los programas académicos de las carreras afines.

Ilustración: Módulo Informativo Gestión de Residuos Sólidos en Centros Educativos. (2010)

Page 27: Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos · 2013-04-10 · Plan de Manejo Integral de residuos. Minimizados los riesgos ambientales y de salud. Contenidos

Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos

Acuerdo 07-35-2011

Consejo Superior de Educación

10 de octubre 2011

Page 28: Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos · 2013-04-10 · Plan de Manejo Integral de residuos. Minimizados los riesgos ambientales y de salud. Contenidos

Ámbito formal: Todos los ciclos, niveles y modalidades

Inserción del tema en el currículo nacional. (tema transversal Cultura Ambiental.

Cultura institucional: Planes de Manejo Integral de Residuos y 4 Rs.

Programa Nacional de Educación para la GIR (PNEGIR-MEP)

Ilustración: Módulo Informativo Gestión de Residuos Sólidos en Centros Educativos. (2010)

Page 29: Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos · 2013-04-10 · Plan de Manejo Integral de residuos. Minimizados los riesgos ambientales y de salud. Contenidos

• Legislación.

• Prevención en la fuente.

• Planificación (ciclo de vida de los residuos).

• Responsabilidad compartida.

Propósitos

Ilustración: Módulo Informativo Gestión de Residuos Sólidos en Centros Educativos. (2010)

Page 30: Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos · 2013-04-10 · Plan de Manejo Integral de residuos. Minimizados los riesgos ambientales y de salud. Contenidos

Acciones y procedimientos para:

• el manejo,

• el tratamiento,

• el acopio

• la disposición final de los residuos de una forma adecuada

(medioambiental y legalmente)

Plan de Manejo de Residuos

Ilustración: Módulo Informativo Gestión de Residuos Sólidos en Centros Educativos. (2010)

Page 31: Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos · 2013-04-10 · Plan de Manejo Integral de residuos. Minimizados los riesgos ambientales y de salud. Contenidos

Etapas: •DIAGNÓSTICO

•PLANIFICACIÓN

•PUESTA EN MARCHA

•MONITOREO

Page 32: Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos · 2013-04-10 · Plan de Manejo Integral de residuos. Minimizados los riesgos ambientales y de salud. Contenidos

Gestión Administrativa : Estructura, diagnóstico y redacción del Plan.

Plan de Manejo Responsable de Residuos: Implementación y monitoreo

Gestión curricular: Transversalidad

Educación y sensibilización a la comunidad educativa

Comunicación y divulgación

Diagnóstico, estructura y plan de acción para la GIR.

Plan de Manejo Integral de residuos. Minimizados los riesgos ambientales y de salud.

Contenidos y actividades transversales relativos a la GIR, en los procesos pedagógicos y curriculares.

Comunidad educativa con conocimientovalores, actitudes hacia buenas prácticas para la GIR.

Divulgación y comunicación de buenas prácticas Impacto en la calidad y estilo de vida de la población estudiantil.

Componentes PNEGIR-MEP

Page 33: Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos · 2013-04-10 · Plan de Manejo Integral de residuos. Minimizados los riesgos ambientales y de salud. Contenidos

• Centros Educativos incorporan la GIR en Plan de Centro Educativo de Calidad.

• Insertada la temática en el Curriculum Nacional.

• El Programa Bandera Azul Ecológica incorpora la GIR en los parámetros de evaluación.

• Establecidas y divulgadas buenas prácticas en GIR en los Centros Educativos con proyección a los hogares (Planes de Manejo y 4 Rs).

Foto personal, Jardín de Niños Margarita Esquivel 2011

Productos Esperados

Page 34: Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos · 2013-04-10 · Plan de Manejo Integral de residuos. Minimizados los riesgos ambientales y de salud. Contenidos

Bibliografía

• Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible.

(2006). Undécimo Informe: Situación del manejo de los Desechos Sólidos en Costa Rica. San José, Costa Rica.

• Jiménez, C. (2010). Módulo Informativo Gestión Integral de Residuos Sólidos en Centros Educativos. San José, Costa Rica: Imprenta Universal.

• Ministerio de Educación Pública (2011). Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos. San José, Costa Rica.

• Ministerio de Salud (2011). Ley para la Gestión Integral de Residuos Nº 8839. San José, Costa Rica: Imprenta Ministerio de Salud.

Page 35: Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos · 2013-04-10 · Plan de Manejo Integral de residuos. Minimizados los riesgos ambientales y de salud. Contenidos

Bibliografía

•Ministerio de Salud (2011). Política Nacional Para la Gestión Integral de Residuos 2010-2021. San José, Costa Rica: Imprenta Ministerio de Salud.

•Programa CYMA Competitividad y medio ambiente. (2007). PRESOL: Plan de Residuos Sólidos, Diagnóstico y Áreas/ prioritarias. San José. Costa Rica: Masterlitho S.A.

•Programa CYMA Competitividad y medio ambiente. (2008). PRESOL: Plan de Residuos Sólidos, Plan de Acción. San José. Costa Rica: Masterlitho S.A.

Page 36: Programa Nacional de Educación para la Gestión Integral de Residuos · 2013-04-10 · Plan de Manejo Integral de residuos. Minimizados los riesgos ambientales y de salud. Contenidos

Tel / Fax 22578021 Edificio Raventós

[email protected] www.vidaestudiantilcr.com

Contacto