programa ligustros

2
TALLER EXPERIENCIAS EN CONTROL DE ALGUNAS ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS LEÑOSAS.- PROGRAMA PRELIMINAR Fecha: miércoles 26 de noviembre de 2014 Lugar:LATU Horario: 9.00 a 18hs Objetivo: Elaborar un plan de manejo para aplicar a fin de eliminar las EEI leñosas de los ecosistemas naturales Moderadora: Lic. Lucía Nuñez Comité de Especies Exóticas Invasoras (CEEI) 9.00-9.30hs.-Inscripciones 9.30-9.40 hs.-Apertura.-Lic.Mario Batalles (DINAMA-MVOTMA),Dra.Ana Aber (Coordinadora del CEEI) 9.40-10.00 hs.-Introducción al interés en el control de especies exóticas leñosas y Objetivos del Taller J.Francisco Porcile.(CEEI) 10.00-10.20 hs.-Análisis de las invasiones de especies leñosas exóticas en las Quebradas del Norte de Uruguay. Lic. Natalia Caballero (Laboratorio Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental del Territorio-Facultad de Ciencias) 10.20-10.40 hs.-Evaluación de métodos químicos para el control de la especie invasora Gleditsia triacanthos en el Parque Nacional Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay. Lic. Beatriz Sosa, Natalia Caballero, Gabriela Fernández y Marcel Achkar (Laboratorio Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental del Territorio-Facultad de Ciencias) 10.40-11.00 hs.- Control del Ligustro y otras leñosas en el área protegida Humedales de Santa Lucía.- Ing.Agr.Liliana Delfino (Museo y Jardín Botánico “Prof. Atilio Lombardo”) 11.00.-11.20 hs.-Control del ligustro y otras leñosas en el área protegida departamental“ Abrazo del Solís”.-Guardaparques Carol Fontes (Docente UTU Arrayanes) 11.20-11.40 hs.- Control de leñosas en el Monte ripario del arroyo Canelón Chico.- MSc. Emanuel Machin (Área Protegida François Margat)

Upload: eltacu

Post on 18-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Programa Ligustros

TRANSCRIPT

Page 1: Programa Ligustros

TALLER EXPERIENCIAS EN CONTROL DE ALGUNAS ESPECIES

EXÓTICAS INVASORAS LEÑOSAS.-

PROGRAMA PRELIMINAR

Fecha: miércoles 26 de noviembre de 2014

Lugar:LATU

Horario: 9.00 a 18hs

Objetivo: Elaborar un plan de manejo para aplicar a fin de eliminar las EEI leñosas de

los ecosistemas naturales

Moderadora: Lic. Lucía Nuñez –Comité de Especies Exóticas Invasoras (CEEI)

9.00-9.30hs.-Inscripciones

9.30-9.40 hs.-Apertura.-Lic.Mario Batalles (DINAMA-MVOTMA),Dra.Ana Aber

(Coordinadora del CEEI)

9.40-10.00 hs.-Introducción al interés en el control de especies exóticas leñosas y

Objetivos del Taller J.Francisco Porcile.(CEEI)

10.00-10.20 hs.-Análisis de las invasiones de especies leñosas exóticas en las

Quebradas del Norte de Uruguay. Lic. Natalia Caballero (Laboratorio Desarrollo

Sustentable y Gestión Ambiental del Territorio-Facultad de Ciencias)

10.20-10.40 hs.-Evaluación de métodos químicos para el control de la especie invasora

Gleditsia triacanthos en el Parque Nacional Esteros de Farrapos e Islas del Río

Uruguay. Lic. Beatriz Sosa, Natalia Caballero, Gabriela Fernández y Marcel Achkar

(Laboratorio Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental del Territorio-Facultad de

Ciencias)

10.40-11.00 hs.- Control del Ligustro y otras leñosas en el área protegida Humedales de

Santa Lucía.- Ing.Agr.Liliana Delfino (Museo y Jardín Botánico “Prof. Atilio

Lombardo”)

11.00.-11.20 hs.-Control del ligustro y otras leñosas en el área protegida departamental“

Abrazo del Solís”.-Guardaparques Carol Fontes (Docente UTU Arrayanes)

11.20-11.40 hs.- Control de leñosas en el Monte ripario del arroyo Canelón Chico.-

MSc. Emanuel Machin (Área Protegida François Margat)

Page 2: Programa Ligustros

11.40-12.00 hs.- Casos de manejo sostenido del Monte Nativo. Ejem.-Ligustro Ing.Agr.

Alejandro Echeverría (Departamento de Florida)

12.00-12.20 hs.-Manejo y recuperación del Monte Nativo.-Ejem: Monte Nativo de

Picada Varela.- Procurador Daniel Bentancor (Director Centros de Desarrollo Regional

– ONG Factor Solidaridad - San José)

12.20-12.40 hs.- Actualización en el control del Tojo en el este del país.- Ing.Agr.

Raquel Balero.- (MGAP-DGF)

12.40-13.40 hs.- Almuerzo Libre

13.40-13.50 hs.- Evaluación de fuentes de financiamiento para el plan de acción en el

control de las EEI-Lic. Mario Batalles

13.50-15.40 hs. Elaboración de la propuesta de plan de trabajo para el control de una

EEI leñosas- Dra. Sztella Zerbino y Lic. L. Núñez (CEEI)

15.40-16.00 hs.-Cofee Break

16.00-17.20 hs. Elaboración de la propuesta de plan de trabajo para el control de

especies exóticas leñosas.-Dra. Stella Zerbino y Lic. L. Núñez (CEEI)

17.20-17.30 hs.- Conclusiones y recomendaciones. -Lic. Mario Batalles

(Jefe del Departamento de Control de Especies y Bioseguridad, División Biodiversidad-

DINAMA-MVOTMA)

17.30-18.00-Cierre.-

Entrega de la publicación “Especies exóticas Invasoras en el Uruguay”

y Certificados.-