programa de intervención para docentes

7
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA DOCENTES 1. OBJETIVOS. 1.1. OBJETIVO GENERAL: Generar que los docentes conozcan y comprendan las acciones preventivas que permitan detectar, identificar, atender y erradicar el acoso escolar (bullying) del centro educativo. 1.2. Objetivos Específicos: - Sensibilizar e informar a los maestros, acerca de la problemática que representa el acoso escolar (bullying) y las formas en que pueden participar para prevenir este fenómeno. - Detectar e identificar situaciones de riesgo en el que se pueden encontrar niños, niñas y adolescentes víctimas y victimarios de esta conducta violenta. 2. METAS: Que en un 100% los docentes asimilen y comprendan la información sobre el acoso escolar Que un 70% de los docentes puedadn identificar caos de acoso escolar en las instituciones educativas. 3. JUSTIFICACIÓN: Los problemas de violencia, acoso y maltrato entre escolares constituyen sucesos cotidianos de la problemática educativa que, incomprensiblemente, se mantienen aún sin la debida atención en nuestro país.

Upload: jose-rojas-abanto

Post on 17-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

progrmas

TRANSCRIPT

PROGRAMA DE INTERVENCIN PARA DOCENTES

1. OBJETIVOS.

1.1. OBJETIVO GENERAL:Generar que los docentes conozcan y comprendan las acciones preventivas que permitan detectar, identificar, atender y erradicar el acoso escolar (bullying) del centro educativo.

1.2. Objetivos Especficos: Sensibilizar e informar a los maestros, acerca de la problemtica que representa el acoso escolar (bullying) y las formas en que pueden participar para prevenir este fenmeno. Detectar e identificar situaciones de riesgo en el que se pueden encontrar nios, nias y adolescentes vctimas y victimarios de esta conducta violenta.2. METAS: Que en un 100% los docentes asimilen y comprendan la informacin sobre el acoso escolar Que un 70% de los docentes puedadn identificar caos de acoso escolar en las instituciones educativas.

3. JUSTIFICACIN:Los problemas de violencia, acoso y maltrato entre escolares constituyen sucesos cotidianos de la problemtica educativa que, incomprensiblemente, se mantienen an sin la debida atencin en nuestro pas.El bullying en las escuelas slo tiene una forma de ser atendida y ella consiste en una intervencin integral, para lo cual es necesario identificar y analizar el conjunto de factores personales, familiares, sociales, culturales y escolares que en cada escuela en particular se constituyen en factores de riesgo para la emergencia de conductas de violencia de variadas modalidades y diferente intensidad, las mismas que deben ser revertidas en factores de proteccin a partir del compromiso participativo de toda la comunidad educativa en busca de un clima de convivencia escolar democrtica y de una cultura de paz.Es por ello que los docentes son parte importante para la intervencin en estos casos de acoso educativo, puesto que son quienes interactan directamente en el entorno educativo y quienes pueden identificar estos casos con mayor claridad.

4. METODOLOGIA:

Para que los objetivos y metas planteadas en el programa de intervencin se puedan cumplir de una manera satisfactoria se emplear el uso de tcnicas tales como:

Tcnicas participativas. Tcnicas de sensibilizacin.

5. POBLACIN OBJETO: Docentes de la Institucin Educativa INMACULADA CONCEPCIN

ACTIVIDADES DEL PROGRAMAPROYECTOOBJETIVOSACTIVIDADESMATERIALES

Generar que los docentes conozcan y comprendan las acciones preventivas que permitan detectar, identificar, atender y erradicar el acoso escolar (bullying) del centro educativo. Sensibilizar e informar a los maestros, acerca de la problemtica que representa el acoso escolar (bullying) y las formas en que pueden participar para prevenir este fenmeno. Actividad 1: Video Forum sobre casos de bullying en el Perhttps://www.youtube.com/watch?v=VXS76ILeavIhttps://www.youtube.com/watch?v=c28Y7XUTDKQhttps://www.youtube.com/watch?v=_IYzqx9jb8chttps://www.youtube.com/watch?v=F76Z6tZQE00https://www.youtube.com/watch?v=UEdgcaDiVPU

Actividad 2: Pltica: Concepto y contextualizacin del acoso escolar(bullying

Diapositivas Imgenes. Videos tripticos

Detectar e identificar situaciones de riesgo en el que se pueden encontrar nios, nias y adolescentes vctimas y victimarios de esta conducta violenta.

Actividad 3: Actividad ldica: Factores de riesgo y protectoresPltica: La violencia escolar como un problema de seguridad pblica

Diapositivas Papelotes Imgenes y frases Trpticos papelotes

Fomentar las estrategias de mediacin para intervenir en casos de bullying Actividad 4: Trabaja ldico: Dos mtodos de intervencin(compartiendo el problema y sin buscar culpables) Lectura: Bullying: Estrategias Y Acciones Para Prevenirlo Y Tratarlo Colage sobre tipos de intervencin

DESCRIPCIN DE ACTIVIDADESActividad Descripcin Duracin Materiales Fecha

Actividad 1: Video Forum

Presentacin de videos sobre la problemtica del bullying en el per y la funcin del docente en estos casos.20 minCdComputadoradata

Actividad 2: Pltica: Concepto y contextualizacin del acoso escolar(bullying)Se desarrollar una exposicin oral sobre la prevencin del acoso escolar como mtodo reforzador d elos videos mostrados50 mincartelones, hojas de rotafolio, diapositivas,

Actividad 3: Actividad ldica: Factores de riesgo y protectoresPltica: La violencia escolar como un problema de seguridad pblica

Actividad conjunta con la participacin de los docentes para identificar los factores protectores y riesgo relacionados al acosos escolar. Reforzamiento con la lectura indicada.60 minPapelotesOracionesCinta makinglectura

Actividad 4: Trabaja ldico: Dos mtodos de intervencin(compartiendo el problema y sin buscar culpables)Trabajo grupal sobre la manera en como utilizar estos dos mtodos de mediacin en casos de acoso escolar dentro de las aulas

60 minLectura: Bullying: Estrategias Y Acciones Para Prevenirlo Y Tratarlo

PapelotesPlumonesCinta masking