programa de gobierno - salamanca, guanajuato · 2019-08-02 · en estos tres años, nos...

115
SALAMANCA HONORABLE AYUNTAMIENTO 2015-2018 PROGRAMA DE GOBIERNO

Upload: others

Post on 03-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

SALAMANCA HONORABLE AYUNTAMIENTO 2015-2018

PROGRAMA DE GOBIERNO

Page 2: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las
Page 3: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

SALAMANCA HONORABLE AYUNTAMIENTO 2015-2018

PROGRAMA DE GOBIERNO

Page 4: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

ÍNDICE

Descripción Página

1.- Mensaje del H. Ayuntamiento..............................................................................................................................................

2.- Mensaje del Presidente Municipal.......................................................................................................................................

3.- Metodología Programa de Gobierno....................................................................................................................................

4.- Antecedentes y Marco Legal...............................................................................................................................................

4.1. Datos estadísticos ...................................................................................................................................................

4.1.1. Características de la Población

4.1.2. Características de los Hogares y Viviendas

4.1.3. Servicios con los que cuentan las Viviendas

4.1.4. Educación

4.1.5. Acceso a Servicios de Salud

4.1.6. Población Económicamente Activa

4.1.7. Población Ocupada y Desocupada

4.1.8. Infraestructura Carretera

4.1.9. Infraestructura de Atención a la Población

4.1.10. Rezago Social

4.1.11. Pobreza Multidimensional

4.1.12. Seguridad

4.1.13. Campo

4.2. Conexión Ciudadana.................................................................................................................................................

4.2.1. Características de la población...................................................................................................................

4.2.2. Aspectos Económicos................................................................................................................................

4.2.3. Vivienda ....................................................................................................................................................

4.2.4. Educación..................................................................................................................................................

4.2.5. Salud.........................................................................................................................................................

1

2

3

4

5

5

6

7

8

10

11

12

13

14

15

16

17

18

20

22

25

27

30

32

4.2.6. Espacios Públicos y Centros Recreativos ...................................................................................................

4.2.7. Aspectos de Conviviencia Social.................................................................................................................

4.2.8. Movilidad y Transporte ...............................................................................................................................

4.2.9. Principales Necesidades............................................................................................................................

4.2.10. Evaluación de la Percepción de Seguridad...............................................................................................

4.2.11. Conclusiones...........................................................................................................................................

5.- Alineación con la planeación Estatal y Federal.....................................................................................................................

6.- Problemáticas y Retos .......................................................................................................................................................

7.- Marcando el rumbo con Energía ........................................................................................................................................

7.1 Misión.......................................................................................................................................................................

7.2 Visión.......................................................................................................................................................................

7.3 Principios transversales.............................................................................................................................................

8.- Enfoque “Salamanca es Energía”........................................................................................................................................

9.- Enfoque Ejes de Gobierno...................................................................................................................................................

Eje 1 9.1 Calidad de Vida, Salamanca para Todos...........................................................................................................

Eje 2 9. 2 Salamanca de Éxito.........................................................................................................................................

Eje 3 9.3 Gobierno Confiable...........................................................................................................................................

Eje 4 9.4 Decisión por tu Seguridad.................................................................................................................................

10.-Glosario.............................................................................................................................................................................

11.- Bibliografía .......................................................................................................................................................................

12.- Comprometidos con Energía ............................................................................................................................................

35

40

42

46

50

51

55

59

62

62

62

62

63

63

64

79

87

94

98

99

100

Page 5: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

ÍNDICE

Descripción Página

1.- Mensaje del H. Ayuntamiento..............................................................................................................................................

2.- Mensaje del Presidente Municipal.......................................................................................................................................

3.- Metodología Programa de Gobierno....................................................................................................................................

4.- Antecedentes y Marco Legal...............................................................................................................................................

4.1. Datos estadísticos ...................................................................................................................................................

4.1.1. Características de la Población

4.1.2. Características de los Hogares y Viviendas

4.1.3. Servicios con los que cuentan las Viviendas

4.1.4. Educación

4.1.5. Acceso a Servicios de Salud

4.1.6. Población Económicamente Activa

4.1.7. Población Ocupada y Desocupada

4.1.8. Infraestructura Carretera

4.1.9. Infraestructura de Atención a la Población

4.1.10. Rezago Social

4.1.11. Pobreza Multidimensional

4.1.12. Seguridad

4.1.13. Campo

4.2. Conexión Ciudadana.................................................................................................................................................

4.2.1. Características de la población...................................................................................................................

4.2.2. Aspectos Económicos................................................................................................................................

4.2.3. Vivienda ....................................................................................................................................................

4.2.4. Educación..................................................................................................................................................

4.2.5. Salud.........................................................................................................................................................

1

2

3

4

5

5

6

7

8

10

11

12

13

14

15

16

17

18

20

22

25

27

30

32

4.2.6. Espacios Públicos y Centros Recreativos ...................................................................................................

4.2.7. Aspectos de Conviviencia Social.................................................................................................................

4.2.8. Movilidad y Transporte ...............................................................................................................................

4.2.9. Principales Necesidades............................................................................................................................

4.2.10. Evaluación de la Percepción de Seguridad...............................................................................................

4.2.11. Conclusiones...........................................................................................................................................

5.- Alineación con la planeación Estatal y Federal.....................................................................................................................

6.- Problemáticas y Retos .......................................................................................................................................................

7.- Marcando el rumbo con Energía ........................................................................................................................................

7.1 Misión.......................................................................................................................................................................

7.2 Visión.......................................................................................................................................................................

7.3 Principios transversales.............................................................................................................................................

8.- Enfoque “Salamanca es Energía”........................................................................................................................................

9.- Enfoque Ejes de Gobierno...................................................................................................................................................

Eje 1 9.1 Calidad de Vida, Salamanca para Todos...........................................................................................................

Eje 2 9. 2 Salamanca de Éxito.........................................................................................................................................

Eje 3 9.3 Gobierno Confiable...........................................................................................................................................

Eje 4 9.4 Decisión por tu Seguridad.................................................................................................................................

10.-Glosario.............................................................................................................................................................................

11.- Bibliografía .......................................................................................................................................................................

12.- Comprometidos con Energía ............................................................................................................................................

ÍNDICE

Descripción Página

35

40

42

46

50

51

55

59

62

62

62

62

63

63

64

79

87

94

98

99

100

Page 6: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

1. MENSAJE DEL AYUNTAMIENTO

Ciudadanos de Salamanca

Somos un grupo colegiado y plural, con diferentes ideologías, pero con el mismo objetivo, que es mejorar la calidad de vida de los salmantinos y sus familias.

En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las leyes y reglamentos aplicables a nuestro trabajo, anteponiendo en todo momento los intereses de las familias de Salamanca y vigilando el eficiente desempeño de la Administración Municipal 2015-2018.

Trabajaremos con el corazón y con toda nuestra energía, para consolidar a Salamanca como un municipio justo, equitativo, con desarrollo y una mejor calidad de vida.

Integrantes del H. Ayuntamiento de SalamancaAdministración2015-2018

1

Page 7: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

2. MENSAJE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL

Queridos salmantinos

Estamos viviendo un gran momento en la vida de nuestro municipio, pues como gobierno, tenemos la oportunidad de trabajar para crecer, hacer realidad los sueños de todos y construir una ciudad para la vida.

La visión de este gobierno es clara, trabajaremos en beneficio de las personas que viven en las colonias y comunidades, generando más y mejores empleos, dando impulso a obras sociales y consolidando nuestro crecimiento.

Hoy estoy aquí para encabezar estos esfuerzos, pero no estoy solo, pues comparto la responsabilidad de tomar las mejores decisiones en conjunto con el Ayuntamiento 2015-2018.

Juntos, pondremos en movimiento la energía de los salmantinos, llegando a cada rincón del municipio y mejorando la calidad de vida de las personas.

Nos consolidaremos como un gobierno abierto y comprometido con la participación ciudadana, porque necesitamos a todas y todos los salmantinos en este gran proyecto que se llama Salamanca.

Nuestro compromiso es trabajar con energía, a través de acciones ligadas a lo que se necesita en cada colonia y comunidad, en base a logros y resultados, por eso pondremos en marcha instrumentos de medición efectivos y objetivos que nos permitan atender a la gente de forma eficiente.

Sabemos que contamos con la confianza de los salmantinos y no los vamos a defraudar.

Vamos a trabajar gobernando con la cabeza, pero sobre todo con el corazón, anteponiendo siempre el beneficio de ustedes y sus familias.

Es momento de estar más unidos que nunca y trabajar juntos con energía para que en Salamanca se viva mejor.

Ing. Antonio Arredondo MuñozPresidente Municipal2015-2018

2

Page 8: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

InformaciónEstadística

ConexiónCiudadana

CALIDAD DE VIDA

3. METODOLOGÍA PROGRAMA DE GOBIERNO

Problemáticas por atender

MisiónVisión

Principios transversales

ENFOQUE“Salamanca es Energía”

¿Cómo lograrlo?

Descripción y ObjetivosEJES DEGOBIERNO

RESULTADOSy medición del cumplimiento.

INDICADORES

COMPROMISOCON SALAMANCAY SUS FAMILIAS

Antecedentes Conclusiones

Entonces,¿Cuáles son

nuestros retos?

¿Quienessomos ? y

¿Hacia dondevamos?

ESTRATEGIAS

Alineación del programade gobierno con los instrumentos

de planeación

Nacional yEstatal

3

Page 9: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

4. ANTECEDENTES Y MARCO LEGAL

La planeación, es fundamental para el logro de los objetivos de toda organización y en el gobierno, la planeación es también un mandato de ley.

Dicho mandato se encuentra en los artículos 25, 26 y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; en el artículo 117 fracción II en la Constitución Política para el Estado de Guanajuato y lo establecido en la Ley de Planeación para el Estado de Guanajuato, siendo este el origen y marco legal del presente Programa de Gobierno.

Los antecedentes se componen de información estadística y de las necesidades de los ciudadanos para la toma de decisiones sobre el rumbo del Honorable Ayuntamiento de Salamanca y sus familias. Son una recopilación de datos generales oficiales proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), así como de datos estatales disponibles en dependencias del Gobierno del Estado de Guanajuato y el resultado de “Conexión Ciudadana” (Instrumento de participación ciudadana) diseñado para recibir las inquietudes y necesidades de la población de Salamanca.

El decreto por el que se expide la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica vigente, emitido el miércoles 16 de abril de 2008, en el diario oficial, en su título segundo, capítulo I, artículo 3 indica que: el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, tiene la finalidad de suministrar a la sociedad y al Estado información de calidad, pertinente, verás y oportuna, a efecto de coadyuvar al desarrollo nacional.

Además, en su título segundo, capítulo I, artículo 6 señala que: la información de Interés Nacional será oficial y de uso obligatorio para la Federación, los estados, el Distrito Federal y los municipios. Sin perjuicio de lo señalado en el párrafo anterior, las Unidades podrán producir y dar a conocer información pública oficial adicional a la Información de Interés Nacional.

De acuerdo a las conclusiones generales obtenidas de los antecedentes, de la alineación con el Plan Nacional de Desarrollo 2O13-2O18 y el Programa de Gobierno 2O12-2O18 del Estado de Guanajuato, se delinean y priorizan los objetivos, estrategias y acciones a seguir del Programa de Gobierno de Salamanca 2015-2018, que sirven de base a las actividades de la administración pública municipal.

El presente Programa de Gobierno, es elaborado en colaboración con las dependencias y entidades de la Administración Pública Municipal y el Consejo de Planeación de Desarrollo Municipal.

4

Page 10: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

4.1 DATOS ESTADÍSTICOS4.1.1. CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN

En la siguiente tabla se muestra la proyección de población por edad en el municipio de Salamanca del año 2010 a 2015 según CONAPO:

- Salamanca representa el 4.75% de la población total del estado.

Fuente: INEGI 2015. Encuesta Intercensal.

- En un periodo de 5 años del año 2010 a 2015, se proyectó un crecimiento del 4.59% de la población.

Fuente: INEGI 2010.

GRUPOS DE EDAD

0-14

15-29

30-34

45-64

65+

2010

74,919

69,593

57,578

45,055

16,929

2011

74,883

69,920

58,10

46,583

17,4345

2012

74,767

70,145

58,497

48,141

17,970

2013

74,598

70,336

58,737

49,705

18,535

2014

74,424

70,443

58,870

51,265

19,130

2015

74,270

70,394

58,973

52,802

19,759

POBLACIÓN TOTAL

273,271

HOMBRES HOMBRES %

131,361 48.07%

MUJERES MUJERES %

141,910 51.93%

5

Page 11: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

4.1.2. CARACTERÍSTICAS DE LOS HOGARES Y VIVIENDASDe acuerdo al tabulador de la Encuesta Intercensal 2015, en Salamanca: - Existen 71,745 Viviendas particulares habitadas.EL 27.89% de las viviendas tienen 4 cuartos. El 1.32% de las viviendas tienen piso de tierra.El 0.29% de las viviendas tienen techo de material de desecho o lámina de cartón.

Fuente: INEGI 2010.

21.1%78.9%

Hogares conjefatura femenina

Hogares conjefatura masculina

6

Page 12: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

0 17500 35000 52500 70000

63,117

61,069

60,913

60,053

58,265

52,330

18,368

62,072

ENERGÍA ELÉCTRICA

TELEVISIÓN

AGUA

EXCUSADO SANITARIO

DRENAJE

REFRIGERADOR

LAVADORA

COMPUTADORA

4.1.3. SERVICIOS CON LOS QUE CUENTAN LAS VIVIENDASNúmero de viviendas que cuentan con:

Fuente: INEGI 2010.

7

Page 13: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

8.22AÑOS DE

ESTUDIO

Fuente: INEGI 2010.

Grado promedio de escolaridad del Estado

de GUANAJUATO

Grado promedio de escolaridad del Municipio

de SALAMANCA

10

9

8

7

6

7.73AÑOS DE

ESTUDIO

4.1.4. EDUCACIÓN

La siguiente gráfica muestra el porcentaje de la población de acuerdo a su nivel educativo en INEGI 2010

No e

spec

ifica

do

Supe

rior

Med

ia S

uper

ior

Prim

aria

Term

inad

a

Bási

ca

Sin

Inst

rucc

ión

70

60

50

40

30

20

10

0

0.4 13 17.5 0.8 59.3 9

8

Page 14: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Grado

Primaria

Secundaria

Media Superior

Superior

Escuelas

166

66

57

32

Asistencia escolar por grupo de edadLa siguiente tabla muestra el total de personas egresadas en el año 2011:

Nivel Educativo

Total

Preescolar Primaria Secundaria Bachillerato

4,838 5,460 3,709 1,833

Fuente: INEGI 2011

9

Page 15: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

4.1.5.ACCESO A SERVICIOS DE SALUD

Número de personas que cuentan con derechohabiencia:

Fuente: INEGI 2010.

80

70

60

45

30

15

0

IMSS73,222

SEGUROPOPULAR73,212

ISSSTE10,469

INFRAESTRUCTURA DE SALUD

10

Page 16: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

4.1.6. POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA

Población Económicamente Activa (PEA), son las personas de 12 años y más que en la semana de

referencia, realizaron algún tipo de actividad económica o formaban parte de la población

desocupada abierta.Fuente: INEGI 2010.

Descripción Población Población No Condición de Actividad Económicamente Económicamente No Especificada Activa Activa

% 48.7 50.9 0.4

Total de establecimientos, Incremento quinquenal, Evolución temporal.

23.922.3

18.9

12.8

8.1

7.1

3.3

23.9

11

1999-2004 2004-2009 2009-2014

Nacional Estatal Municipal

Área 1999 2004 2009 2014

Municipio 7,173 7,409 8,222 9,777

Entidad 139,473 150,800 179,867 219,999

País 2,804 984 3,005,157 3,724.019 4,201,162

Total de establecimientos

Fuente: Censo Económico INEGI 2014.Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas

(DENUE) 2015

Productividad LaboralTrabajadores cotizantes del IMSS en Salamanca

Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Salamanca, en el trienio de octubre 2012 a junio de 2015, se incrementó a 10 mil 998 el número de trabajadores que representa un 34.78%.

Fuente: Departamento de Afiliación Vigencia IMSS Subdelegación Salamanca11

Page 17: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

4.1.7. POBLACIÓN OCUPADA Y DESOCUPADA

Descripción

Poblaciónocupada

Poblacióndesocupada

%

93.1

6.9

12

Page 18: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

4.1.8. INFRAESTRUCTURA CARRETERA

Fuente: SEDESOL 2015

13

Page 19: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

4.1.9. INFRAESTRUCTURA DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN

SALAMANCA

Blvd . Va l l e de Sant iago #1505(Cerca de la Cent ra l Camionera )

Ca l le Tres Guer rasS/N Va l t i e r r i l l a

CENTROS GERONTOLÓGICOS

SALAMANCA

Loca l idad Va l t i e r r i l l a

B l vd . La G lo r ia #904, Co l . La G lo r ia

CENTROS DE IMPULSO SOCIAL

Campo Depor t i voUn idadDepor t i vaNor te

Ins ta lac ión Depor t i va o Recrea t i va

Un idad Depor t i vaSur Lu is H . Duco ing

Campo de Fu tbo l (Co l . Godoy )

Cent ro Recrea t i voy

Depor t i vo “E l Á rbo l ” (Zona Cent ro )

INFRAESTRUCTURA DEPORT IVAREDES DE IMPULSO RURAL 2013

EL Guangoche

Pot re r i l l os

Fuente: Portal Social Guanajuato

Fuente: Portal Social Guanajuato

14

Page 20: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

4.1.10. REZAGO SOCIAL

SALAMANCA

Las Jacarandas

Pot re r i l l os

San Caye tano

COMUNIDAES CON GRADOMUY ALTO DE MARGINACIÓN

Joya de Cor tés

E l Guangoche

E l Puer tec i to

Med ia Luna

Fuente: Portal Social Guanajuato

Fuente: Portal Social Guanajuato

SALAMANCA

COMUNIDAES REZAGO SOCIALGRADO MUY ALTO

EL Guangoche

Pot re r i l l os

15

Page 21: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

4.1.11. POBREZA MULTIDIMENSIONAL

0% a 25%

0% a 25%

25% a 50%

25% a 50%

0% a 25%

0% a 25%

0% a 25%

50% a 75%

0% a 25%

0% a 25%

0% a 25%

0% a 25%

50% a 75%

0% a 25%

25% a 50%

0% a 25%

Poblac ión s i tuac ión de pobreza 2010

Poblac ión s i tuac ión de pobreza ext rema 2010

Poblac ión de pobreza moderada 2010

Poblac ión de poblac ión vu lnerable por carencia 2010

Vulnerable por ingreso 2010

No pobre y No vu lnerable 2010

Carencia por rezago educat ivo 2010

Carencia por acceso a la segur idad soc ia l 2010

Carencia por acceso a los serv ic ios de sa lud 2010

Carencia por ca l idad y espacios de v iv ienda 2010

Carencia por serv ic ios bás icos en la v iv ienda 2010

Carencia por acceso a la a l imentac ión 2010

Con a l menos una carencia 2010

Con a l menos 3 carencias 2010

Con ingreso in fer ior a la l ínea de b ienestar 2010

Con ingreso in fer ior a la l ínea de b ienestar mín imo 2010

Fuente: CONEVAL

16

Page 22: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

4.1.12. SEGURIDAD

Delitos

Personas destinadas a funciones de seguridad:

407Persona l que labora den t ro de la coord inac ión de

Segur idad Púb l i ca , inc luyendo las un idades admin is t ra t i vas (persona l admin is t ra t i vo ) .

Fuente: Recursos Humanos de Presidencia Municipal

Fuente: INEGI 2010

17

70

395

70

De l i tos por daño en las cosas reg is t rados en e l MP de l fue ro común, 2010 en Sa lamanca.

De l i tos por homic id io reg is t rados en e l MP de l fue ro común, 2010 en Sa lamanca.

70

1,566

383

De l i tos por robo reg is t rados en e l MP de l fue ro común, 2010 en Sa lamanca.

De l i tos por l es iones reg is t rados en e l MP de l fue ro común, 2010 en Sa lamanca.

Page 23: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

Fuente: SAGARPA-SIAP, 2014.

4.1.13. CAMPO

48,560.89

48,528.39Sup. Cosechada (Ha )

1,041,994.83Va lo r de Producc ión (M i les de Pesos )

Sup. Sembrada (Ha )

AGRICULTURA

18

Page 24: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

2,921,869.00

1,612,774.00Producción Toneladas Carne en Canal

Producción Toneladas de Ganado en Pie

GANADO

22,848.00

168,470.40Sorgo Grano

61,971.20Maíz Grano

Alfal fa Verde

49,450.00Cebada Grano

Principales Cultivos Producción por Toneladas (Anual)

Fuente: SAGARPA-SIAP, 2014.

19

Page 25: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

4.2 CONEXIÓN CIUDADANA

¿Qué es Conexión Ciudadana?

Es un esquema de trabajo que nos permitió conocer las necesidades e inquietudes de los Salmantinos, para delinear y priorizar las acciones de la Administración Municipal 2015-2018.

· Este esquema está alineado a nuestra misión de gobierno:

“Ser una Administración Municipal responsable, que trabaja con energía, congruencia, principios y valores para mejorar la vida de las mujeres y los hombres de Salamanca, promoviendo su desarrollo integral y calidad de vida”.

· Objetivos:

- Tener un Programa de Gobierno alineado a las necesidades de la ciudadanía.

- Ser congruentes con nuestra filosofía de trabajo y tener un proyecto claro.

- Ser un gobierno cercano. Escuchar a los ciudadanos y hacerlos partícipes de las decisiones que marcarán el rumbo de Salamanca.

- Estar de forma permanente en conexión y comunicación con las familias que viven en las colonias y comunidades.

- Ser un gobierno confiable y transparente, que da resultados.

- Hacer eficientes los recursos, siendo equitativos y poniendo cada peso en el lugar indicado y con la gente que más lo necesita.

- Delinear en forma conjunta con la sociedad, el trabajo en Salamanca.

20

Page 26: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

4.2 CONEXIÓN CIUDADANA

¿Qué es Conexión Ciudadana?

Es un esquema de trabajo que nos permitió conocer las necesidades e inquietudes de los Salmantinos, para delinear y priorizar las acciones de la Administración Municipal 2015-2018.

· Este esquema está alineado a nuestra misión de gobierno:

“Ser una Administración Municipal responsable, que trabaja con energía, congruencia, principios y valores para mejorar la vida de las mujeres y los hombres de Salamanca, promoviendo su desarrollo integral y calidad de vida”.

· Objetivos:

- Tener un Programa de Gobierno alineado a las necesidades de la ciudadanía.

- Ser congruentes con nuestra filosofía de trabajo y tener un proyecto claro.

- Ser un gobierno cercano. Escuchar a los ciudadanos y hacerlos partícipes de las decisiones que marcarán el rumbo de Salamanca.

- Estar de forma permanente en conexión y comunicación con las familias que viven en las colonias y comunidades.

- Ser un gobierno confiable y transparente, que da resultados.

- Hacer eficientes los recursos, siendo equitativos y poniendo cada peso en el lugar indicado y con la gente que más lo necesita.

- Delinear en forma conjunta con la sociedad, el trabajo en Salamanca.

CONEXIÓN CIUDADANA

· Metodología

- Se creó la página de Internet http://187.217.237.134/Foro/ con el objetivo de recibir las opiniones de las y los ciudadanos que quisieran participar en la definición de las acciones prioritarias, en cada eje de gobierno.

- Este sitio de participación abierta, permitió que las personas pudieran dar su opinión sin necesidad de desplazarse de sus colonias ó comunidades.

- Además, se levantó una encuesta para contar con un instrumento estadístico de medición de las necesidades y problemáticas reales en Salamanca.

21

Page 27: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

0 5 10 15 20 25 30 35 40

CONEXIÓN CIUDADANA

ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA “ENCUESTA”

La metodología utilizada para el presente estudio es de “Encuesta por Muestreo Aleatorio Simple” con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de 5%, lo que se traduce en la realización de 400 cuestionarios efectivos. El método de levantamiento es “Cara a Cara”.

La población objeto de estudio es aquella mayor de 18 años con credencial de elector, del Municipio de Salamanca, Gto.

La distribución muestral es proporcional a la distribución de la población dentro del territorio del Municipio.

El estudio se levantó del 9 al 13 de Diciembre de 2015.

El género de los encuestados fue el 51.5 % hombres y el 48.5% mujeres, de acuerdo a las características de población del municipio.

35.8

20.5

6.3

10.5

3.3

6.3

3.5

5

3.0

5.8

15 a 20

21 a 25

26 a 30

31 a 35

36 a 40

41 a 45

46 a 50

51 a 55

56 a 60

60 o más

4.2.1. CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN

22

Page 28: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

0 5 10 15 20 25 30 35

0.6

2.3

2.3

7

23

14

35

3.8

11.5

0.5

Ninguna

Primaria sin terminar

Primaria

Secundaria sin terminar

Secundaria

Preparatoria sin terminar

Preparatoria

Universidad sin terminar

Universidad

Postgrado

ESCOLARIDAD

23

Page 29: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

0 10 20 30 40

16

19.8

4.5

36.3

11

2.3

0.3

1.8

2.4

0.3

0.8

Estudiante

Trabajo por Cuenta Propia

Trabajador Sector Privado

Ama de Casa

Trabajador de Gobierno

Trabajo Tiempo Parcial

Jubilado

Desempleado

Profesionista Independiente

Ns/Nc

Campesino

Otro

4.5

OCUPACIÓN

24

Page 30: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

4.2.2. ASPECTOS ECONÓMICOS

25

0 5 10 15 20 25 30 35

1 2 3 4 5 más de 5

23.5

27.3

15.120.5

7.36.3

30

23

15

8

0

NÚMERO DE PERSONAS QUE DEPENDEN DE ESTE INGRESO

1.8

22

26.6

30.8

11

3.8

4

Hasta $800

$801-$2,400

$2,401-$4,000

$4,001-$8,000

$8,001-$16,000

Más de $16,000

Ns/Nc

INGRESOS MENSUALES

Page 31: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

¿EL SALARIO QUE PERCIBE SU FAMILIA ES SUFICIENTE PARA CUBRIR SUS NECESIDADES BÁSICAS?

SI NO

50% 50%

38

11.3

6.2

27.017.5

JUSTOS NO PRECIOS PRECIOS SUFICIENTE ALCANZA ALTOS BAJOS

¿PORQUÉ?

26

Page 32: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

4.2.3. VIVIENDA

70

52.5

35

17.5

0

PROPIA PRESTADA RENTADA HIPOTECA/CRÉDITO COMPARTIDA

6.311.513.5

1.4

67.3

27

Page 33: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

SERVICIOS BÁSICOS EN VIVIENDA

99.8 0.2

SI NO

LUZ

AGUA

DRENAJE

GAS

TELÉFONO

TV POR CABLE

INTERNET

98.5 1.5

95.5 4.5

95.8 4.2

58 42

59.5 40.5

52.3 47.7

SERVICIOS BÁSICOS EN COLONIAS

SI NO

AGUA POTABLE

SERVICIO DE LUZ

PAVIMENTACIÓN

DRENAJE

CASETA DE VIGILANCIA

TELÉFONO

HOSPITAL o CENTRO DE SALUD

ESCRITURAS DE CASA

96.5

98.3

82

87.8

16.2

53.5

41.7

75

3.5

1.7

18

12.2

83.8

46.5

58.3

25

28

Page 34: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

HABITACIONES CON TECHO DE LOSA EN CASA

40

30

20

10

01 2 3 4 5 o más

1820.5

35

23.5

3

HABITACIONES CON PISO DE TIERRA EN CASA

100

75

50

25

01 2 3 4 5 o más

5 0.33.3 1.1

90.3

29

Page 35: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

4.2.4. EDUCACIÓN

NO SI

40

30

20

10

0

11.4

34 35.3

16.8

2.5

Pree

scol

ar

Prim

aria

Secu

ndar

ia

Prep

arat

oria

Univ

ersi

dad

87.7%SI

NO

ESCUELAS CERCA DE SU COLONIA O EN ELLA

12.3%

NIVEL DE ESCOLARIDAD

30

Page 36: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

0 12.5 25 37.5 50

2.8

50

5.6

40.4

EXCELENTE

BUENA

REGULAR

MALA

MUY MALA

Ns/Nc

CALIDAD EN LA EDUCACIÓN

0.6

0.6

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

EXCELENTE

BUENA

REGULAR

MALA

MUY MALA

Ns/Nc

54%

37.6%

3.7%3.4%

1.0%

0.3%

31

Page 37: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

AFILIADOS A UN SISTEMA DE SALUD PÚBLICA

SI

NO32.3%

67.7%

¿A cuál sistema de salud pública se encuentra afiliado?

4.2.5. SALUD

32

0

10

20

30

40

50

60

32

11.4

54

2.6

IMSS

ISSS

TE

SEGU

ROPO

PULA

R

OTRO

Page 38: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

2.4

4.2

36.7

47.9

8.8

SI

NO

Existencia de un centro de salud cerca de su colonia

Evaluación de la calidad en la atención médica, en centro de salud o en hospital

53%47%

0 12.5 25 37.5 50

Muy Mala

Mala

Regular

Buena

Excelente

33

Page 39: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

1.9

29.3

55.3

5.6

0 15 30 45 60

Muy Mala

Mala

Regular

Buena

Excelente

7.9

Evaluación de calidad de la infraestructura médica

34

Page 40: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

53.5%46.5%

SI NO

4.2.6. ESPACIOS PÚBLICOS Y CENTROS RECREATIVOSEXISTENCIA DE CENTROS RECREATIVOS EN SU COLONIA

35

Page 41: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

TIPO DE CENTRO RECREATIVO EN SU COLONIA

CONDICIÓN DEL CENTRO RECREATIVO EN SU COLONIA

1.6

1.6

47.3

45.2

0 12.5 25 37.5 50

Cancha de Algún Deporte

Salón de Usos Múltiples

Centro Cultural

Unidad Deportiva

Parque

4.3

2.7

11.4

35.1

45.4

5.4

0 12.5 25 37.5 50

Muy Mala

Mala

Regular

Buena

Excelente

36

Page 42: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

¿ES SEGURO EL CENTRO RECREATIVO DE SU COLONIA?

¿PORQUÉ?

3.5

1.8

15

11.5

13

1.3

0 4 8 12 16

Alejado

Cercado

Es seguro

Inseguro

Muy concurrido

Poca iluminación

SI NO Ns/Nc

53.9

16.4

29.7

37

NOTA: EL RUBRO DE Ns/Nc (NO SABE/ NO CONTESTO) INCLUYE AQUELLAS PERSONAS, QUE POR NO TENER ACCESO AL SERVICIO NO PUEDEN EVALUAR.

Page 43: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

EL ESPACIO RECREATIVO ES SUFICIENTE PARA LAS NECESIDADES DE SU COLONIA

25.3

0.5

8.3

0.3

11.3

0.3

0.7

0 7.5 15 22.5 30

Buenas Condiciones

Falta Seguridad

Mal Estado

No alumbrado

Pequeño

Regulares Condiciones

Sucio

¿PORQUÉ?

SI NO Ns/Nc

27.3

53.3

19.4

38

NOTA: EL RUBRO DE Ns/Nc (NO SABE/ NO CONTESTO) INCLUYE AQUELLAS PERSONAS, QUE POR NO TENER ACCESO AL SERVICIO NO PUEDEN EVALUAR.

Page 44: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

¿LE GUSTARÍA PARTICIPAR EN ALGUNA MEJORA AL ESPACIO PÚBLICO?

3.8

5

3.5

1.8

0.5

0.3

11.2

2.3

0 4.5 9 13.5 18

Apoyo

Falta de Tiempo

Limpieza

Mantenimiento

No le interesa

Organizando Eventos Deportivos

Poner más Juegos

Reforestación

Seguridad

17.8

¿CUAL?

SI NO Ns/Nc

26.3

53.8

19.9

NOTA: EL RUBRO DE Ns/Nc (NO SABE/ NO CONTESTO) INCLUYE AQUELLAS PERSONAS, QUE POR NO TENER ACCESO AL SERVICIO NO PUEDEN EVALUAR.

39

Page 45: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

4.2.7. ASPECTOS DE CONVIVENCIA SOCIAL

¿QUE LE GUSTA HACER EN SU TIEMPO LIBRE?

26

19.5

13

6.5

0

Otro Salir con los amigos (as)

Leer VerTelevisión

Hacer Deporte

Ir a fiestas, bares o

discotecas

Actividades Culturales

148.3 9.8

19.3

24.5

6.1

18

ACTIVIDAD A LA QUE DEDICA MÁS TIEMPO

30

22.5

15

7.5

0 3.5 1.35.3

29.8

10.8

28.5

20.8

Otro

Esta

r con

los

amig

os (a

s)

Prac

ticar

alg

ún d

epor

te

Esta

r con

la F

amili

a

Ver T

V, M

úsic

ao

Vide

ojue

gos

Trab

ajar

Estu

diar

o L

eer

40

Page 46: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

¿INFLUYE TENER BUENA RELACIÓN CON SUS VECINOS, PARA EL BIENESTAR DE SU COLONIA?

30

22.5

15

7.5

0

11.5

23.8

17.3

3.5

12.5

0.8

8.8

21.8

Apoy

o

Arm

onía

Com

unic

ació

n

Conv

iven

cia

Cuid

arse

mut

uam

ente

No

le in

tere

sa

No

tene

r co

nflic

tos

Segu

rida

d

SI NO

90.5

9.5

¿POR QUÉ?

41

Page 47: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

4.2.8. MOVILIDAD Y TRANSPORTE

MEDIO DE TRANSPORTE QUE UTILIZAN LOS SALMANTINOS

TIEMPO PROMEDIO UTILIZADO EN EL TRASLADO DE SU LUGAR DE TRABAJO, ESCUELA Ó ACTIVIDAD DIARIA A SU CASA

Transporte Público

Vehículo Particular

Otro

Bicicleta

Motocicleta

Animal como mediode transporte

4.8

1

23.3

2.3

7.8

60.8

0 17.5 35 52.5 70

16.5

16.5

15

14.3

12.8

0 4.3 8.5 12.8 17

10 min.

15 min.

20 min.

30 min.

60 min.

42

Page 48: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

¿CONSIDERA QUE LAS RUTAS DE TRANSPORTE PÚBLICO SON SUFICIENTES PARA TRASLADARSE EN SALAMANCA?

10

26.8

0.3

4

0 75 15 22.5 30

10.3

25

1

1

5.3

Poca Frecuencia

Buen Servicio

Suficiente

Mal Servicio

Insuficientes

Son frecuentes

Descuidadas

Inseguras

Precios altos

SI NO NO USA

50

42

8

¿PORQUÉ?

43

Page 49: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

27.2

14.1

8.4

7.2

6.9

0 7.5 15 22.5 30

$ 7.00

$ 9.00

$ 20.00

$ 10.00

$ 30.00

0

5

10

15

20

25

30

35

40

19.6% 18.4%

35%

19.3%

4.8%

2.9%

¿CUÁNTO PAGA ACTUALMENTE POR TRASLADARSE EN UN DÍA PROMEDIO DESDE SU CASA A SU LUGAR DE TRABAJO O ESCUELA? (VIAJE REDONDO)

DEL 5 AL 10, NIVEL DE SATISFACCIÓN CON EL ACTUAL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO

5 6 7 8 9 10 44

Page 50: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

SUGERENCIAS DE MEJORA AL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO

0 10 20 30 40

Respeten Paradas

Sacar rutas del centro

Seguridad

Más Rutas

Mejor Servicio

Horarios

Bajen Cuotas

Limpieza

Moderen Velocidad

Ninguno

Educación Vial

Unidades Nuevas

0.80.81.5 2.3 2.3 2.8 3.5 3.8 5.0 5.3 21.0 36.5

45

Page 51: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

Mej

ores

Ser

vicio

s

Desp

ensa

Tran

spor

te P

úblic

o

Vial

idad

es

Pavim

enta

ción

Cent

ros

Recr

eativ

os

Segu

ro M

édic

o

Apoy

o al

Com

erci

o

Prog

ram

as d

e Ap

oyo

Apoy

o a

Vivie

nda

Empl

eo

Ayud

a Ec

onóm

ica

Segu

ridad

Ning

uno

Beca

s

30

23

15

8

0

4.2.9. PRINCIPALES NECESIDADES

NECESIDADES EN SU SITUACIÓN FAMILIAR O PERSONAL

46

Page 52: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

Ciclovías

Escuelas

Bajos Precios

Obra Pública

Centros Culturales

Mejores Servicios

Programa de Apoyo

Centro de Salud

Limpieza

Ninguna

Alumbrado Público

Buen Gobierno

Centros Recreativos

Becas

Empleo

Pavimentación

Seguridad

0 10 20 30 40 50

¿QUÉ PEDIRÍA AL GOBIERNO PARA MEJORAR SU MUNICIPIO?

47

Page 53: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

Centros Culturales

Internet

Pozo

Programa de apoyo

Obra Pública

Sacar rutas del centro

Transporte Público

Drenaje

Escuelas

Centros de Salud

Limpieza

Ninguno

Centros Recreativos

Alumbrado Público

Pavimentación

Seguridad

0 7.5 15 30 45 60

0.3

0.3

0.3

0.3

0.5

0.5

0.5

1.3

1.3

1

1.5

3.8

5

10.3

15.3

57.8

¿QUÉ PEDIRÍA AL GOBIERNO PARA MEJORAR SU COLONIA O COMUNIDAD?

48

Page 54: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

49

¿CUÁL ES EL PROBLEMA MÁS IMPORTANTE EN SU COLONIA?

0 10 20 30 40 50 60 70 80

Analfabetismo

Corrupción

Tráfico

Faltan centros recreativos

Transporte Público

Servicio de Agua

Basura

Drenaje

Ninguno

Falta de Alumbrado

Calles en mal estado

Inseguridad

0.3

0.3

0.3

0.5

0.5

1.5

2

3.1

5

7.5

8

71

Page 55: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

En el municipio En su colonia En su calle

3 3.53

43.7

48.3

5

48

38

10.5

45.341.2

10.5

50

40

30

20

10

0

Muy Seguro Seguro Inseguro Muy inseguro

4.2.10. EVALUACION DE LA PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD

50

Page 56: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

TEMAS DATOS ESTADÍSTICOS OFICIALES PARTICIPACIÓN CIUDADANA / ESTUDIO DE OPINIÓN

PÚBLICA

PROBLEMÁTICAS DETECTADAS

POBLACIÓN

De acuerdo a la proyección de CONAPO, la población de Salamanca tiene un crecimiento de 4.59% del año 2010 al 2015.

De acuerdo a la encuesta intercensal 2015, Salamanca tiene una población total de: 237,271 habitantes.

Se detectó que el grueso de la población esta conformada por personas jóvenes y en edad productiva. Rangos de 15 a 30 años.

Se detectó que el grueso de la población esta compuesto por jóvenes en edad productiva, por lo que se deberá de plantear una oferta para ellos en materia de educación, empleo, economía, espacios públicos y acceso a internet.

ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS

El 78% de los hogares tienen jefatura masculina.

El promedio de ocupantes es de 4.1 personas por hogar.

De acuerdo al tabulador de la Encuesta Intercensal 2015, en Salamanca: - Existen 71,745 Viviendas particulares habitadas.EL 27.89% de las viviendas tienen 4 cuartos. El 1.32% de las viviendas tienen puso de tierra.El 0.29% de las viviendas tienen techo de material de desecho o lámina de ca

De acuerdo al censo 2010 de Inegi:- 61,069 viviendas cuentan con agua de la red pública. - 60,053 viviendas cuentan con drenaje. - 60,913 viviendas tienen excusado sanitario. - 63,117 viviendas tienen energía eléctrica.�- 61,069 viviendas con agua potable.

El 67.3% de los encuestados vive en casa propia, seguido de un 13.5% que renta casa y un 11.5% que comparte casa.

En servicios básicos:- El 99.8% cuenta con servicio de luz.- El 98.5% cuenta con agua.- El 95.5% cuenta con drenaje.- El 95.8% cuenta con gas.- El 58% tiene teléfono.- El 52.3% tiene acceso a internet.

Se identifican áreas de oportunidad en la cobertura de servicios públicos y el tipo de vivienda en que habitan los salmantinos, ya que el 13.5% rentan casa y el 11.5% comparten casa.

ECONOMÍA / EMPLEO /

OCUPACIÓN Y POBREZA

El CENSO DE INEGI 2010, reportó el 48.65% de la población económicamente activa, destacando que el 28.1% son mujeres y 71.2% hombres.

La población ocupada es el 93.1% de la población.

Las colonias y/o comunidades con grado muy alto de marginación son:Potrerillos, Joya de Cortés, El Guangoche, El Puertecito, Las Jacarandas, San Cayetano y la Media Luna.

Las colonias y/o comunidades con rezago social grado muy alto son:Potrerillos y El Guangoche.

El 36.3% de los encuestados son estudiantes, seguido de un 19.8% que trabajan por cuenta propia, el 16% que son trabajadores para el sector privado y el 11% que son amas de casa.

El 30.8% de la población encuestada percibe ingresos aproximados de $2,401 a $4,000 pesos, seguido de un 26.6% que percibe aproximadamente $4,000 a $8,000 pesos.

Con los ingresos percibidos, el 27.3% de la población encuestada señaló que 2 personas dependen económicamente de ese ingreso, seguido del 23.5% que señaló que 1 persona depende de este ingreso.

La mitad de las personas señalan que el el salario que perciben es suficiente para cubrir sus necesidades básicas, mientras que la otra mitad consideran que no les alcanza su ingreso y que los precios son muy altos.

Se detecta la necesidad de mejorar la economía de las familias salmantinas y la creación de más empleos.

Se detectan colonias y comunidades en situación vulnerable.

4.2.11. CONCLUSIONES:

51

Page 57: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

EDUCACIÓN

El grado promedio de escolaridad en Guanajuato es de 7.73 años de estudio, mientras que en Salamanca son 8.22 años de estudio.

Existe una área de oportunidad en la eficiencia terminal de cada nivel educativo.

Se advierte también la necesidad de mejorar la infraestructura educativa.

DESARROLLO FAMILIAR

De acuerdo al Portal Social del Estado de Guanajuato, Salamanca reportó:

- 2 Centros gerontológicos.- 2 Centros Impulso Social en Colonia La Gloria y Valtierrilla.- 2 redes de impulso rural en Potrerillos y El Guangoche.- 6 Centros Deportivos.

El 24.5% de la población encuestada hace deporte en su tiempo libre, seguido del 19.3% que ve televisión y el 18% que hace actividades culturales.

El 29.85% de los encuestados dedican la mayor parte de su tiempo a estar con la familia, seguido del 28.5% que dedican la mayor parte de su tiempo a trabajar y el 20.8% a estudiar o leer.

El 90.5% de la población encuestada, considera que tener una buena relación con sus vecinos influye en el bienestar de su colonia, por armonía, seguridad y comunicación.

Los salmantinos privilegian a la familia, por lo cual se deberán de considerar acciones para mantener la unión familiar, la sana convivencia y mejorar la protección a las familias.

Existen instituciones destinadas a dar atención a grupos vulnerables, por lo cual se observará una adecuada administración y manejo de los mismos, para atender a grupos vulnerables.

Salamanca cuenta con infraestructura e instituciones para el fortalecimiento de la estructura familiar, por lo que se requiere un plan de acción que vincule el trabajo de las diferentes instituciones.

ESPACIOS PÚBLICOS

En el CENSO INEGI 2010 se tenían detectados 10 parques de juegos infantiles en Salamana.

El 46.5% de los encuestados tienen un espacio público o centro recreativo en su colonia.

El 47.3% de los espacios públicos en Salamanca son unidades deportivas, seguido de un 45.2% que son parques, 4.3% que son canchas, 1.6% que son salones de usos múltiples y 1.6% que son centros culturales.

El 45.4% de los encuestados consideran que las condiciones de los espacios públicos o centros recreativos son “buenas”, seguido del 35.1% que son “regulares” y “malas” el 11.4%.

El 27.3% considera que los espacios son suficientes para las necesidades de su colonia, mientras que el 19.4% considera que no son suficientes porque son pequeños, están en mal estado o falta seguridad.

Al 26.3% de los encuestados le gustaría participar en la mejora de los espacios públicos, realizando acciones de reforestación con un elevado porcentaje (11.5%), haciendo labores de limpieza ó mantenimiento, así como dando apoyos.

Al 24.5% de los encuestados les gusta hacer deporte en su tiempo libre, seguido del 19.3% que ven televisión, el 18% que hacen actividades culturales y el 9.8% que les gusta leer.

Se detecta un área de oportunidad importante en la creación de más espacios para la cultura, la lectura, el deporte y el esparcimiento de los salmantinos.

Existe el interés de los salmantinos en participar en la mejora de sus espacios públicos y mencionan a la reforestación como una actividad importante en la que a ellos les gustaría participar.

52

TEMAS DATOS ESTADÍSTICOS OFICIALES PARTICIPACIÓN CIUDADANA / ESTUDIO DE OPINIÓN

PÚBLICA

PROBLEMÁTICAS DETECTADAS

El 35% de la población encuestada cuenta con preparatoria, el 23% con secundaria y un 11.5% con universidad.El 87.8% de la población encuestada tiene una escuela en su colonia o cerca de ella.El 35.3% de la población encuestada puede estudiar hasta la secundaria, mientras que el 16.8% hasta preparatoria y el 2.5% universidad.El 50% de la población encuestada calificó como “buena” la educación que reciben sus hijos, mientras que el 40.4% la calificó como “regular” y solo el 2.8% como “excelente”. El 54% de la población encuestada considera como “buenas” las instalaciones en que estudian sus hijos, mientras que el 37.6% las calificó como “regulares” y solo el 3.4% como “excelentes”.

Page 58: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

SEGURIDAD

En el 2012, se contaban con 296 elementos de policía.

En el 2010 se registraron 70 delitos por homicidio del fuero común en el MP de Salamanca.

En el 2010 se registraron 1,566 delitos del fuero común, por homicidio en el MP de Salamanca.

TRANSPORTE

60.8% de los encuestados utiliza transporte público, seguido del 23.3% que utiliza vehículo particular, el 7.8% bicicleta y el 2.3% motocicleta.El 50% de los encuestados considera que las rutas de transporte no son suficientes para trasladarse, debido a que pasan con poca frecuencia y tienen mal servicio. 27.2% de los encuestados pagan aproximadamente 7 pesos en trasladarse casa-trabajo y trabajo-casa, seguido del 14.1% que pagan aproximadamente 9 pesos.35% de los encuestados se sienten medianamente satisfechos con el sistema actual de transporte público, seguido del 19.6% que se se sienten insatisfechos.El 16.5% de los encuestados, hacen 10 minutos de tiempo promedio a su lugar de trabajo, así como otro 16.5% de los encuestados que hacen 30 min de tiempo promedio, seguido del 15% de los encuestados que hacen 15 minutos de tiempo promedio.El 36.5% de los encuestados creen que puede mejorar el transporte con unidades nuevas y el 21% creen que con educación vial.

Se observa un área de oportunidad en el mejoramiento del transporte público, vialidades y en la promoción de la educación vial.

53

TEMAS DATOS ESTADÍSTICOS

OFICIALES

PARTICIPACIÓN CIUDADANA / ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA

PROBLEMÁTICAS DETECTADAS

29.8% de los encuestados se sienten seguros en un espacio público o centro recreativo, mientras que 16.4% no se sienten seguros, debido a que es inseguro el lugar o está muy concurrido el espacio.El 90.5% de la población encuestada considera que tener una buena relación con sus vecinos influye en el bienestar de su colonia, por armonía, seguridad y comunicación.48.3% percibe al municipio como inseguro y 43.8% lo percibe como seguro.41.3% percibe su colonia como insegura y el 45.3% como insegura.38% percibe su calle como insegura y el 48% como segura.

Área de oportunidad en la seguridad de los espacios públicos ó centros recreativos, en la promoción de valores para convivir en armonía, así como Incrementar el número de elementos de seguridad pública.

Los ciudadanos perciben a la seguridad como la principal problemática del municipio.

NECESIDADES DE LA

POBLACIÓN

25.9% de los salmantinos encuestados señalan que necesitan becas, seguido del 15.5% que no señalan ninguna necesidad, 13.8% que piden seguridad y 12% que piden ayuda económica.48% de los encuestados piden más seguridad para mejorar su municipio, seguido del 11% que piden pavimentación de calles, 7.3% piden empleo y el 7% becas.El 57.8% de los encuestados, piden seguridad para mejorar su colonia ó su comunidad, seguido del 15.3% que piden pavimentación, el 10.3% que piden alumbrado público y el 5% que piden centros recreativos.El 71% de los encuestados opinan que la inseguridad es el problema más grave de su colonia, seguido del 8% de encuestados que afirman que son las calles en mal estado y el 7.5% que consideran que es la falta de alumbrado.

Destacan los salmantinos la necesidad de apoyos económicos para la educación, para mejorar la seguridad en el municipio, la economía a través del empleo, la pavimentación de calles, el alumbrado y la creación de más centros recreativos.

SECTOR AGROPECUARIO

De acuerdo a lo reportado por SAGARPA, en el 2014 se registró una superficie sembrada de 48,560.89 hectáreas y una superficie cosechada de 48,528.39 hectáreas en Salamanca.

Los cultivos que más se siembran son: alfalfa verde, sorgo grano, maíz grano y cebada grano semilla.

De acuerdo a lo reportado por SAGARPA, en el 2014 se produjeron 2,921,869 toneladas de ganado en pie y 1,612,774 toneladas de carne en canal, en Salamanca.

El 0.3% de la población se dedica a actividades agropecuarias.

Se detecta como una necesidad recurrente la necesidad de programas de apoyo a la población en el sector agropecuario.

Falta de oportunidades y apoyos para las familias que se dedican a las actividades agropecuarias.

Page 59: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

Las anteriores problemáticas del municipio, son los retos de esta administración y sirven de base poder priorizar las acciones de la administración municipal de Salamanca, a las que se agregan los temas fundamentales de equidad de género, gobierno confiable, medio ambiente, desarrollo urbano y turismo para ser un gobierno que responde a las necesidades de la ciudadanía así como asegurar una sociedad con perspectiva de género y un futuro mejor a las próximas generaciones de Salamanca.

Equidad de GéneroSer un gobierno transparente, de resultados y comprometido con el bienestar integral de los salmantinos.Un gobierno ordenado, que permita el adecuado crecimiento y desarrollo del municipio y sus habitantes.

Atención de calidadAtender a los salmantinos con calidad, brindando un buen trato y dando respuesta puntual a sus inquietudes y

peticiones.

Medio AmbienteTrabajar para que las familias de Salamanca vivan en un medio ambiente saludable. Atender la evidente e histórica problemática ambiental que tiene Salamanca, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los

salmantinos, específicamente en el cuidado de su salud.

Ordenamiento Territorial Una ciudad con un crecimiento y una planeación adecuada. Mejorar las condiciones habitacionales y el

entorno. Propiciar la modernización de catastros y registros públicos de la propiedad, así como la incorporación y regularización de propiedades no registradas.

Reglamentación. Una ciudad más competitiva y de futuro.

TurismoDiversificar la economía, aprovechar los valores excepcionales del municipio, posicionar a Salamanca como

una buena opción para los visitantes. Mejorar la economía del municipio y sus familias.

SeguridadProteger la vida y el patrimonio de los salmantinos, mediante una estrategia integral de seguridad pública,

basada en la prevención.

TEMAS TEMAS FUNDAMENTALES POR ATENDER

54

Page 60: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

5.ALINEACIÓN CON LA PLANEACIÓN ESTATAL Y FEDERAL:

PROBLEMÁTICA DETECTADA PROGRAMA DE

GOBIERNO MUNICIPAL

EJE QUE DA ATENCIÓN EN LOS DIVERSOS NIVELES DE GOBIERNO

Falta de oportunidades de empleo y desarrollo

económico para los jóvenes.SALAMANCA DE

ÉXITO.

PROGRAMA DE GOBIERNO ESTATAL

ACTUALIZACIÓN 2016

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013-2018

PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2035

CALIDAD DE VIDA, SALAMANCA PARA

TODOS.

Escasez de oferta para los jóvenes y niños en materia

de espacios educativos, espacios públicos

recreativos y acceso a internet.

Necesidad de programas de fomento al desarrollo de los jóvenes, con impacto en la eficiencia terminal de su

educación básica y el desarrollo de sus talentos y

potencial.

CALIDAD DE VIDA, SALAMANCA PARA

TODOS.

Niveles de ingreso insuficientes para las

familias salmantinas, así como la necesidad de más y mejores oportunidades de

empleo.

SALAMANCA DE ÉXITO.

CALIDAD DE VIDA, SALAMANCA PARA

TODOS.

Incrementar la cobertura de servicios básicos en el

municipio, agua, drenaje, alcantarillado, electrificación.

Mejora en la calidad de vida de las familias, a través de las condiciones básicas de

vivienda.

CALIDAD DE VIDA, SALAMANCA PARA

TODOS.

Se identifica población en situación de pobreza, en sus

diferentes grados.

ECONOMÍA PARA LAS PERSONAS

EmpleoCampoMIPYMETurismo

ConectividadInfraestructura para el desarrollo

MÉXICO PRÓSPERO

Diagnóstico: existe la oportunidad para que seamos

más productivos.Plan de acción: eliminar las

trabas que limitan el potencial productivo del país.

Dimensión Economía:Desarrollo empresarial y empleo.

Dimensión Humano y Social: Oportunidades de acceso a una

educación de calidad.

Dimensión Administración Pública y Estado de Derecho: Desempeño de las instituciones de gobierno, administración eficiente de los

recursos públicos.

Dimensión Medio ambiente y territorio: Crecimiento de las

ciudades, desarrollo integral de las regiones y disponibilidad de agua

y uso sustentable.

Dimensión Economía: Desarrollo empresarial y empleo.

Dimensión Humano y Social: Prácticas de salud integral.

Dimensión Economía: Desarrollo empresarial y empleo.

Dimensión Medio Ambiente y Territorio: Crecimiento de las

ciudades, vivienda familiar digna, desarrollo integral de las

regioness, clima, biodiversidad, disponibilidadad del agua y uso

sustentable.

CALIDAD DE VIDA

Medio ambienteSalud

Grupos prioritariosInfraestructura básica y

comunitariaPobreza y desigualdad

Agua

SE PUEDE ALINEAR CON:MÉXICO INCLUYENTE

Diagnóstico: En México persisten altos niveles de exclusión, privación de

derechos sociales y desigualdad entre personas y

regiones de nuestro país.Plan de acción: Integrar una

sociedad con equidad, cohesión social e igualdad de

oportunidades.

GUANAJUATO EDUCADO

EducaciónCultura y valores

Deporte

Para creación de espacios públicos y acceso a internet:

CALIDAD DE VIDA

Medio ambienteSalud

Grupos prioritariosInfraestructura básica y comunitaria

Pobreza y desigualdadAgua

ECONOMÍA PARA LAS PERSONAS

EmpleoCampoMIPYMETurismo

ConectividadInfraestructura para el desarrollo

CALIDAD DE VIDA

Medio ambienteSalud

Grupos prioritariosInfraestructura básica y comunitaria

Pobreza y desigualdadAgua

MÉXICO PRÓSPERO

Diagnóstico: existe la oportunidad para que seamos

más productivos.Plan de acción: eliminar las

trabas que limitan el potencial productivo del país.

SE PUEDE ALINEAR CON:MÉXICO INCLUYENTE

Diagnóstico: En México persisten altos niveles de exclusión, privación de

derechos sociales y desigualdad entre personas y

regiones de nuestro país.Plan de acción: Integrar una

sociedad con equidad, cohesión social e igualdad de

oportunidades.

MÉXICO INCLUYENTE

Diagnóstico: En México persisten altos niveles de exclusión, privación de

derechos sociales y desigualdad entre personas y

regiones de nuestro país.Plan de acción: Integrar una

sociedad con equidad, cohesión social e igualdad de

oportunidades.

CALIDAD DE VIDA

Medio ambienteSalud

Grupos prioritariosInfraestructura básica y comunitaria

Pobreza y desigualdadAgua

MÉXICO INCLUYENTE

Diagnóstico: En México persisten altos niveles de exclusión, privación de

derechos sociales y desigualdad entre personas y

regiones de nuestro país.Plan de acción: Integrar una

sociedad con equidad, cohesión social e igualdad de

oportunidades.55

Page 61: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

Es necesario mejorar la infraestructura vial de

Salmanca, en dos vertientes, calles y avenidas nuevas que son requeridas y la

mejora de las ya existentes.

SALAMANCA DE

ÉXITO.

CALIDAD DE VIDA, SALAMANCA PARA

TODOS.

Pérdida de valores familiares, cívicos y la

unidad familiar, que dan inicio a las conductas de riesgo, con impacto en el

tejido social.

CALIDAD DE VIDA, SALAMANCA PARA

TODOS.

Falta de Seguridad en los espacios públicos ó centros

recreativos.

DECISIÓN PARA TU SEGURIDAD

Necesidad de más espacios para la cultura, la lectura, el deporte y el esparcimiento

de los salmantinos.

Mejora de espacios públicos.

CALIDAD DE VIDA, SALAMANCA PARA

TODOS.

Falta mayor promoción de

valores cívicos que permitan una adecuada

convivencia en sociedad.

Se identifican áreas de oportunidad en el servicio de transporte público, de

manera especial en la calidad del mismo.

SALAMANCA DE ÉXITO.

DECISIÓN PARA TU SEGURIDAD

Resulta necesario fortalecer la cultura del autocuidado

de los ciudadanos, de manera especial en temas

de educación vial.

PROBLEMÁTICA DETECTADA PROGRAMA DE

GOBIERNO MUNICIPAL

EJE QUE DA ATENCIÓN EN LOS DIVERSOS NIVELES DE GOBIERNO

56

ECONOMÍA PARA LAS PERSONAS

EmpleoCampoMIPYMETurismo

ConectividadInfraestructura para el desarrollo

MÉXICO INCLUYENTE

Diagnóstico: En México persisten altos niveles de exclusión,

privación de derechos sociales y desigualdad entre personas y

regiones de nuestro país.Plan de acción: Integrar una

sociedad con equidad, cohesión social e igualdad de

oportunidades.

GUANAJUATO EDUCADO

EducaciónCultura y valores

Deporte

MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD

Diagnóstico: es indispensable aprovechar nuestra capacidad

intelectual.Plan de acción articular la educación, la ciencia y el

desarrollo tecnológico para lograr una sociedad más justa y

próspera.

CALIDAD DE VIDA

Medio ambienteSalud

Grupos prioritariosInfraestructura básica y comunitaria

Pobreza y desigualdadAgua

GUANAJUATO EDUCADO

EducaciónCultura y valores

Deporte

GUANAJUATO SEGURO

SeguridadProcuración de impartición de

justicia.Derechos Humanos.

MÉXICO EN PAZ

Diagnostico: México demanda un impacto social más fuerte y con

plena vigencia.Plan de Ación: fortalecer al Estado

y Garantizar la paz.

MÉXICO INCLUYENTE

Diagnóstico: En México persisten altos niveles de exclusión,

privación de derechos sociales y desigualdad entre personas y

regiones de nuestro país.Plan de acción: Integrar una

sociedad con equidad, cohesión social e igualdad de

oportunidades.

GUANAJUATO EDUCADO

EducaciónCultura y valores

Deporte

MÉXICO EN PAZ

Diagnostico: México demanda un impacto social más fuerte y con

plena vigencia.Plan de Ación: fortalecer al Estado

y Garantizar la paz.

ECONOMÍA PARA LAS PERSONAS

EmpleoCampoMIPYMETurismo

ConectividadInfraestructura para el desarrollo

MÉXICO INCLUYENTE

Diagnóstico: En México persisten altos niveles de exclusión,

privación de derechos sociales y desigualdad entre personas y

regiones de nuestro país.Plan de acción: Integrar una

sociedad con equidad, cohesión social e igualdad de

oportunidades.

GUANAJUATO SEGURO

SeguridadProcuración e impartición de justicia.

Derechos humanos.

MÉXICO EN PAZ

Diagnostico: México demanda un impacto social más fuerte y con

plena vigencia.Plan de Ación: fortalecer al Estado

y Garantizar la paz.

Dimensión Medio Ambiente y Territorio: Crecimiento de las

ciudades.

Dimensión Humano y Social Capacidades y funcionamiento de

las familias.

Dimensión medio ambiente y territorio: crecimiento de las

ciudades y desarrollo integral de las regiones.

Dimensión Administración Pública y Estado de Derecho: Seguridad

pública.

Dimensión Humano y Social: Capacidades y funcionamiento de las familias y confianza entre

las personas.

Dimensión Humano y Social: Confianza entre las personas y oportunidades de acceso a una

educación de calidad.

Medio Ambiente y Territorio: Crecimiento de las ciudades y

desarrollo integral de las regiones.

Dimensión Humano y Social: confianza entre las personas.

Dimensión Medio Ambiente y Territorio: Crecimiento de las

ciudades.

PROGRAMA DE GOBIERNO ESTATAL

ACTUALIZACIÓN 2016

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013-2018

PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2035

Page 62: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

PROBLEMÁTICA DETECTADA PROGRAMA

DE GOBIERNO MUNICIPAL

EJE QUE DA ATENCIÓN EN LOS DIVERSOS NIVELES DE GOBIERNO

SALAMANCA DE ÉXITO

Mejorar la economía de las familias y el empleo

Mejorar la seguridad e incrementar los elementos de

seguridad pública.DECISIÓN PARA TU SEGURIDAD

CALIDAD DE VIDA,

SALAMANCA PARA TODOS.

Atención a la problemática histórica en materia de medio

ambiente en Salamanca.

Hacer un gobierno efectivo, eficiente y responsable, que actúa con estricto apego a la

legalidad.GOBIERNO CONFIABLE

DECISIÓN PARA TU SEGURIDAD

Resulta necesario fortalecer la cultura del autocuidado de los

ciudadanos, de manera especial en temas de

educación vial.

Gobierno con perspectiva de equidad de género

CALIDAD DE VIDA,

SALAMANCA PARA TODOS.

57

PROGRAMA DE GOBIERNO ESTATAL

ACTUALIZACIÓN 2016

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013-2018

PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2035

ECONOMÍA PARA LAS PERSONAS

EmpleoCampoMIPYMETurismo

ConectividadInfraestructura para el desarrollo

GUANAJUATO SEGURO

SeguridadProcuración de impartición de justicia.

Derechos Humanos.

CALIDAD DE VIDA

Medio ambienteSalud

Grupos prioritariosInfraestructura básica y comunitaria

Pobreza y desigualdadAgua

BUEN GOBIERNO

Servicios de gobierno.Participación Social.

Transparencia y rendición de cuentas.

GUANAJUATO SEGURO

SeguridadProcuración e impartición de justicia.

Derechos humanos.

CALIDAD DE VIDA

Medio ambienteSalud

Grupos prioritariosInfraestructura básica y comunitaria

Pobreza y desigualdadAgua

MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD

Diagnóstico: es indispensable aprovechar nuestra capacidad

intelectual.Plan de acción articular la educación, la ciencia y el

desarrollo tecnológico para lograr una sociedad más justa y

próspera.

MÉXICO EN PAZ

Diagnostico: México demanda un impacto social más fuerte y

con plena vigencia.Plan de Ación: fortalecer al Estado y Garantizar la paz.

MÉXICO PRÓSPERO

Diagnóstico: existe la oportunidad para que seamos

más productivos.Plan de acción: eliminar las

trabas que limitan el potencial productivo del país.

Estrategia y línea de acción transversal.

Gobierno Cercano y Moderno: Consolidar un gobierno que sea productivo y eficaz en el logro

de sus recursos, el reconocimiento del mérito, la

reproducción de mejores prácticas y la implementación de sistemas de administración

automatizados.

MÉXICO EN PAZ

Diagnostico: México demanda un impacto social más fuerte y

con plena vigencia.Plan de Ación: fortalecer al Estado y Garantizar la paz.

MÉXICO INCLUYENTEDiagnóstico: En México persisten

altos niveles de exclusión, privación de derechos sociales y

desigualdad entre personas y regiones de nuestro país.

Plan de acción: Integrar una sociedad con equidad, cohesión

social e igualdad de oportunidades.

Estrategia y línea de acción transversal.

Perspectiva de género: Incorporar la perspectiva de igualdad de

género en las políticas públicas, programas, proyectos e

instrumentos compensatorios como acciones afirmativas de la Administración Pública Federal.

Dimensión Economía: Desarrollo empresarial y Empleo, infraestructura y

logística.

Dimensión Medio Ambiente y Territorio: Crecimiento de las ciudades y desarrollo integral

de las regiones.

Dimensión Administración Pública y Estado de Derecho:

Seguridad Pública.

Dimensión Medio Ambiente y Territorio: Crecimiento de las

ciudades, desarrollo integral de las regiones, clima,

biodiversidad, disponibilidad de agua y uso sustentable.

Dimensión Administración Pública y Estado de Derecho:

Desempeño de las instituciones de gobierno, transparencia y

rendición de cuentas, administración eficiente de los recursos públicos y sistema de

planeación participativa.

Dimensión Humano y Social: Confianza en las personas.

Medio Ambiente y Territorio: Crecimiento de las ciudades y

desarrollo integral de las regiones.

Dimensión Humano y Social: Capacidades y funcionamiento de las familias, confianza en las

personas, prácticas para la salud integral y oportunidades

de acceso a una educación con calidad.

Page 63: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

PROBLEMÁTICA DETECTADA PROGRAMA DE

GOBIERNO MUNICIPAL

EJE QUE DA ATENCIÓN EN LOS DIVERSOS NIVELES DE GOBIERNO

GOBIERNO CONFIABLE

Dar cabal cumplimiento a la normatividad aplicable en

materia de Desarrollo Urbano, garantizando un

adecuado crecimiento del municipio.

Lograr que el Turismo sea una mejor opción como actividad, para que los

salmantinos mejoren su economía.

SALAMANCA DE ÉXITO.

Destacan los salmantinos la necesidad de mejorar la

seguridad en el municipio.DECISIÓN PARA TU

SEGURIDAD

Falta de oportunidades y apoyos para las familias que se dedican a las actividades

agropecuarias. CALIDAD DE VIDA, SALAMANCA PARA

TODOS.

58

PROGRAMA DE GOBIERNO ESTATAL

ACTUALIZACIÓN 2016

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013-2018

PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2035

ECONOMÍA PARA LAS PERSONAS

EmpleoCampoMIPYMETurismo

ConectividadInfraestructura para el desarrollo

MÉXICO INCLUYENTE

Diagnóstico: En México persisten altos niveles de exclusión,

privación de derechos sociales y desigualdad entre personas y

regiones de nuestro país.Plan de acción: Integrar una

sociedad con equidad, cohesión social e igualdad de

oportunidades.

Estrategia y línea de acción transversal.

Democratizar la productividad, que refiere promover el uso eficiente del territorio nacional a través de

programas que otorguen certidumbre jurídica a la tenecia de

la tierra, reduzcan la fragmentación de los predios

agrícolas y promuevan el ordenamiento territorial en zonas

urbanas, así como el desarrollo de ciudades más competitivas.

ECONOMÍA PARA LAS PERSONAS

EmpleoCampoMIPYMETurismo

ConectividadInfraestructura para el desarrollo

MÉXICO CON RESPONSABILIDAD GLOBAL

Diagnóstico: México puede consolidarse como una potencia

emergente.Plan de acción: consolidar el papel

constructivo de México en el mundo

GUANAJUATO SEGURO

SeguridadProcuración e impartición de justicia.

Derechos humanos.

MÉXICO EN PAZ

Diagnostico: México demanda un impacto social más fuerte y con

plena vigencia.Plan de Ación: fortalecer al Estado

y Garantizar la paz.

ECONOMÍA PARA LAS PERSONAS

EmpleoCampoMIPYMETurismo

ConectividadInfraestructura para el desarrollo

MÉXICO PRÓSPERO

Diagnóstico: existe la oportunidad para que seamos más productivos.Plan de acción: eliminar las trabas que limitan el potencial productivo

del país.

Medio Ambiente y Territorio: Crecimiento de las ciudades,

vivienda familiar digna y desarrollo integral de las

regiones.

Dimensión Economía: Desarrollo empresarial y empleo,

infraestructura y logística, sistemas de innovación y desarrollo tecnológico.

Dimensión Medio Ambiente y Territorio: Crecimiento de las

ciudades, desarrollo integral de las regiones, clima, biodiversidad,

disponibilidad de agua y uso sustentable.

Dimensión Administración Pública y Estado de Derecho: Sistema de

planeación participativa y desempeño del sistema de administración de justicia.

Dimensión Economía: Desarrollo empresarial y empleo, educación

para la competitividad.

Medio Ambiente y Territorio: Desarrollo integral de las

regiones, clima, biodiversidad, disponibilidad del agua uso

sustentable

Page 64: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

PROGRAMASDEPENDENCIA

Campaña InvernalPaquete Vayas a la Escuela

Ayudas SocialesMiércoles Ciudadano

Transporte Público Seguro, Ordenado y EficienteUnidad de Auxilio Vial

Regularización de Comercio en Vía PúblicaActualizar la Reglamentación Municipal

Instalación de Válvulas en Tanques elevados de CMAPAS para el Suministro de Agua para Atención de Emergencias

Revisión y/o Actualización de Gasolineras y GaserasConformación de Brigadas de Nivel Medio Superior y Superior

Inspecciones en Materia de SeguridadCoordinación de los Cuerpos de Auxilio del Municipio

Fomentar la Cultura de la Autoprotección a la Ciudadanía en GeneralOperativos Anuales de Protección Civil

Actualiación del Atlas de Riesgo

Foros de PrevenciónTalleres para el fomento de la prevención

Prevención en tu ComunidadPrograma: Por una Vivencia Positiva

Prevención en tu Escuela"Vecino Vigilante"

Impuesto predial: "Predial en Línea"

Bolsa de EmpleoCapacitación EmpresarialEvento: "Jornada Laboral"

Evento: "Semana de Cultura Laboral"CADE

Marca Colectiva "Villa Valtierriilla"

Fortalecimiento a la Estructura de Participación CiudadanaCapacitación a la Estructura de la Participación Ciudadana

Propuesta de obra rural para el ejercicio 2016Propuesta de Obra Pública ejercicio 2016

Consejo Municipal de Desarrollo Rural y Sustentable

Rehabilitación y Mantenimiento a Lugares de Esparcimiento PúblicoIntervención en los accesos principales de la ciudad.

Rehabilitación de Áreas Verdes en Colonias y Escuelas del MunicipioSaneamiento en Bulevares y Camellones de la Ciudad

Abastecimiento de Agua en Comunidades y Bulevares del MunicipioRiego de Áreas Verdes del Municipio

Donación de Árboles y Plantas

Mantenimiento Correctivo de la Red de Alumbrado , Mejorar la Imagen Urbana de los Accesos a la CiudadAlumbrado Decorativo

Apoyo a las Instituciones, Dependencias u Organizaciones Oficiales y Civiles

Operativo del Día de Muertos en los PanteonesAdquisición de Predio

Nuevo Panteón Municipal

PROGRAMAS DERIVADOS

ATENCIÓN CIUDADANA

TRANSPORTE

FISCALIZACIÓN

PROTECCIÓN CIVIL

PREVENCIÓN DEL DELITO

IMPUESTO PREDIAL

DESARROLLO ECONÓMICO

DESARROLLO SOCIAL

IMAGEN URBANA

PARQUES Y JARDINES

ALUMBRADO PÚBLICO

PANTEONES

Eventos Artísticos CulturalesTalleres Artísticos

Festividades TradicionalesIntervenciones culturales itinerantes en colonias y comunidades.

Fomento a la Lectura, Curso de VeranoFomento a la Cultura e Historias de Salamanca (vistas Guiadas Historia de Salamanca)

Encuentro Internacional de GuitarraDifusión Histórica de Salamanca

Día Internacional del Libro

Olimpiada Municipal, Estatal y NacionalCultura Física

Ferias DeportivasVía Saludable

Infraestructura y rehabilitación de espacios deportivosRescate del Módulo de Valtierrilla

Interprepas, Interempresarial e Intergubernamental

Honores en tu EscuelaPrograma de Becas

Promoción de Cultura Cívica

Módulo de Información TurísticaRecorridos Guiados

Promoción Turística WebCultura Turística

Pasaporte Turístico

Orientación y PrevenciónCreatividad y Diversión

Expresión UrbanaServicio Social

Talleres Presenciales del TecnológicoTalleres Recreativos y Culturales

Consejo JuvenilCursos en línea con el TEC

"Por una Ciudad con sin Baches" (Mantenimiento Óptimo de las Calles de las Calles y Caminos de la Ciudad tanto en Colonias como en Comunidades , en buen estado).

Validación de Proyectos para la Ejecución de Obras que Cubran la Necesidad de Infraestructura de la Ciudad.

Constancia de Factibilidad de Uso de SueloPermiso de Uso de Suelo

Permisos de DivisiónPermiso de Aprobación de Traza en Fraccionamientos

Compatibilidad UrbanísticaPermisos de Obra de Urbanización en Fraccionamientos

Permisos de ConstrucciónTerminación de Obra

Certificación de Alineamiento y Número OficialRégimen de Condominio

Permiso de Colocación de AnunciosRegularización de Asentamientos Humanos

Solicitudes de Servicios Profesionales y Pagos de los mismosTrámites de Afectaciones

DIRECCIÓN DE CULTURA

COMUDE

EDUCACIÓN

TURISMO

ATENCIÓN A LA JUVENTUD

OBRAS PÚBLICAS

ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y URBANO

Patitas a la ObraImpacto Ambiental Municipal

Mercado OrgánicoRehabilitación de Áreas de Donación , Instituciones y Comunidades

Manejo Integral de Áreas VerdesEcoparque FestPlan Salamanca

Educación Ambiental

Instalación del club salud del niñoCampaña invernal "Cobijando Familias con Amor"

Campaña "6 de Enero"Evento "Día del Niño"

Campaña de "Entrega de Pañales"Campaña de "Entrega de Despensas"

Evento "Brigada jurídica" en la comunidad de Barron, Cerro Gordo y El CaracolEvento "Posada Navideña"

Campaña "Padres de Familia con Valores"Evento "Día Internacional de eliminación de la violencia contra la mujer"

Pláticas "Vivamos los derechos de los niños, niñas y adolescente".Evento "Prevención de Discapacidad"

Semana de inclusión laboralSemana del "Adulto Mayor"

Mujeres capacitadas en proyetos productivosBrigadas jurídicas y psicológicas.

Semana de la MujerLudóteca

Proyectos transversales con perspectiva de géneroBrigadas de Salud

Capacitación y formación de Servidores Públicos para la eficiencia en la atención.Proyecto: "Administrador del Programa de Gobierno"Proyecto: "Sistema de Evaluación del Desempeño"

Administración y Desarrollo Institucional (Actualización y/o creación de Manuales de Organización y Procedimientos)

Centro Integral de Atención Ciudadana (Atención, recepción y seguimiento de peticiones ciudadanas).Estudios Organizacionales (Clima Laboral, Cargas de Trabajo, Perfil de Puestos y Descripción de Puestos).

Actualización del Plan Municipal de DesarrolloEficiencia y aplicación de la tecnología en los procesos administrativos (Pago de predial y Facturación en

línea)

Predial en Línea

MEDIO AMBIENTE

DIF

IMSM

OFICIALÍA MAYOR

TESORERÍA

Page 65: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

Campaña InvernalPaquete Vayas a la Escuela

Ayudas SocialesMiércoles Ciudadano

Transporte Público Seguro, Ordenado y EficienteUnidad de Auxilio Vial

Regularización de Comercio en Vía PúblicaActualizar la Reglamentación Municipal

Instalación de Válvulas en Tanques elevados de CMAPAS para el Suministro de Agua para Atención de Emergencias

Revisión y/o Actualización de Gasolineras y GaserasConformación de Brigadas de Nivel Medio Superior y Superior

Inspecciones en Materia de SeguridadCoordinación de los Cuerpos de Auxilio del Municipio

Fomentar la Cultura de la Autoprotección a la Ciudadanía en GeneralOperativos Anuales de Protección Civil

Actualiación del Atlas de Riesgo

Foros de PrevenciónTalleres para el fomento de la prevención

Prevención en tu ComunidadPrograma: Por una Vivencia Positiva

Prevención en tu Escuela"Vecino Vigilante"

Impuesto predial: "Predial en Línea"

Bolsa de EmpleoCapacitación EmpresarialEvento: "Jornada Laboral"

Evento: "Semana de Cultura Laboral"CADE

Marca Colectiva "Villa Valtierriilla"

Fortalecimiento a la Estructura de Participación CiudadanaCapacitación a la Estructura de la Participación Ciudadana

Propuesta de obra rural para el ejercicio 2016Propuesta de Obra Pública ejercicio 2016

Consejo Municipal de Desarrollo Rural y Sustentable

Rehabilitación y Mantenimiento a Lugares de Esparcimiento PúblicoIntervención en los accesos principales de la ciudad.

Rehabilitación de Áreas Verdes en Colonias y Escuelas del MunicipioSaneamiento en Bulevares y Camellones de la Ciudad

Abastecimiento de Agua en Comunidades y Bulevares del MunicipioRiego de Áreas Verdes del Municipio

Donación de Árboles y Plantas

Mantenimiento Correctivo de la Red de Alumbrado , Mejorar la Imagen Urbana de los Accesos a la CiudadAlumbrado Decorativo

Apoyo a las Instituciones, Dependencias u Organizaciones Oficiales y Civiles

Operativo del Día de Muertos en los PanteonesAdquisición de Predio

Nuevo Panteón Municipal

ATENCIÓN CIUDADANA

TRANSPORTE

FISCALIZACIÓN

PROTECCIÓN CIVIL

PREVENCIÓN DEL DELITO

IMPUESTO PREDIAL

DESARROLLO ECONÓMICO

DESARROLLO SOCIAL

IMAGEN URBANA

PARQUES Y JARDINES

ALUMBRADO PÚBLICO

PANTEONES

PROGRAMASDEPENDENCIA

Eventos Artísticos CulturalesTalleres Artísticos

Festividades TradicionalesIntervenciones culturales itinerantes en colonias y comunidades.

Fomento a la Lectura, Curso de VeranoFomento a la Cultura e Historias de Salamanca (vistas Guiadas Historia de Salamanca)

Encuentro Internacional de GuitarraDifusión Histórica de Salamanca

Día Internacional del Libro

Olimpiada Municipal, Estatal y NacionalCultura Física

Ferias DeportivasVía Saludable

Infraestructura y rehabilitación de espacios deportivosRescate del Módulo de Valtierrilla

Interprepas, Interempresarial e Intergubernamental

Honores en tu EscuelaPrograma de Becas

Promoción de Cultura Cívica

Módulo de Información TurísticaRecorridos Guiados

Promoción Turística WebCultura Turística

Pasaporte Turístico

Orientación y PrevenciónCreatividad y Diversión

Expresión UrbanaServicio Social

Talleres Presenciales del TecnológicoTalleres Recreativos y Culturales

Consejo JuvenilCursos en línea con el TEC

"Por una Ciudad con sin Baches" (Mantenimiento Óptimo de las Calles de las Calles y Caminos de la Ciudad tanto en Colonias como en Comunidades , en buen estado).

Validación de Proyectos para la Ejecución de Obras que Cubran la Necesidad de Infraestructura de la Ciudad.

Constancia de Factibilidad de Uso de SueloPermiso de Uso de Suelo

Permisos de DivisiónPermiso de Aprobación de Traza en Fraccionamientos

Compatibilidad UrbanísticaPermisos de Obra de Urbanización en Fraccionamientos

Permisos de ConstrucciónTerminación de Obra

Certificación de Alineamiento y Número OficialRégimen de Condominio

Permiso de Colocación de AnunciosRegularización de Asentamientos Humanos

Solicitudes de Servicios Profesionales y Pagos de los mismosTrámites de Afectaciones

PROGRAMAS DERIVADOS

DIRECCIÓN DE CULTURA

COMUDE

EDUCACIÓN

TURISMO

ATENCIÓN A LA JUVENTUD

OBRAS PÚBLICAS

ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y URBANO

Patitas a la ObraImpacto Ambiental Municipal

Mercado OrgánicoRehabilitación de Áreas de Donación , Instituciones y Comunidades

Manejo Integral de Áreas VerdesEcoparque FestPlan Salamanca

Educación Ambiental

Instalación del club salud del niñoCampaña invernal "Cobijando Familias con Amor"

Campaña "6 de Enero"Evento "Día del Niño"

Campaña de "Entrega de Pañales"Campaña de "Entrega de Despensas"

Evento "Brigada jurídica" en la comunidad de Barron, Cerro Gordo y El CaracolEvento "Posada Navideña"

Campaña "Padres de Familia con Valores"Evento "Día Internacional de eliminación de la violencia contra la mujer"

Pláticas "Vivamos los derechos de los niños, niñas y adolescente".Evento "Prevención de Discapacidad"

Semana de inclusión laboralSemana del "Adulto Mayor"

Mujeres capacitadas en proyetos productivosBrigadas jurídicas y psicológicas.

Semana de la MujerLudóteca

Proyectos transversales con perspectiva de géneroBrigadas de Salud

Capacitación y formación de Servidores Públicos para la eficiencia en la atención.Proyecto: "Administrador del Programa de Gobierno"Proyecto: "Sistema de Evaluación del Desempeño"

Administración y Desarrollo Institucional (Actualización y/o creación de Manuales de Organización y Procedimientos)

Centro Integral de Atención Ciudadana (Atención, recepción y seguimiento de peticiones ciudadanas).Estudios Organizacionales (Clima Laboral, Cargas de Trabajo, Perfil de Puestos y Descripción de Puestos).

Actualización del Plan Municipal de DesarrolloEficiencia y aplicación de la tecnología en los procesos administrativos (Pago de predial y Facturación en

línea)

Predial en Línea

MEDIO AMBIENTE

DIF

IMSM

OFICIALÍA MAYOR

TESORERÍA

Page 66: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

Campaña InvernalPaquete Vayas a la Escuela

Ayudas SocialesMiércoles Ciudadano

Transporte Público Seguro, Ordenado y EficienteUnidad de Auxilio Vial

Regularización de Comercio en Vía PúblicaActualizar la Reglamentación Municipal

Instalación de Válvulas en Tanques elevados de CMAPAS para el Suministro de Agua para Atención de Emergencias

Revisión y/o Actualización de Gasolineras y GaserasConformación de Brigadas de Nivel Medio Superior y Superior

Inspecciones en Materia de SeguridadCoordinación de los Cuerpos de Auxilio del Municipio

Fomentar la Cultura de la Autoprotección a la Ciudadanía en GeneralOperativos Anuales de Protección Civil

Actualiación del Atlas de Riesgo

Foros de PrevenciónTalleres para el fomento de la prevención

Prevención en tu ComunidadPrograma: Por una Vivencia Positiva

Prevención en tu Escuela"Vecino Vigilante"

Impuesto predial: "Predial en Línea"

Bolsa de EmpleoCapacitación EmpresarialEvento: "Jornada Laboral"

Evento: "Semana de Cultura Laboral"CADE

Marca Colectiva "Villa Valtierriilla"

Fortalecimiento a la Estructura de Participación CiudadanaCapacitación a la Estructura de la Participación Ciudadana

Propuesta de obra rural para el ejercicio 2016Propuesta de Obra Pública ejercicio 2016

Consejo Municipal de Desarrollo Rural y Sustentable

Rehabilitación y Mantenimiento a Lugares de Esparcimiento PúblicoIntervención en los accesos principales de la ciudad.

Rehabilitación de Áreas Verdes en Colonias y Escuelas del MunicipioSaneamiento en Bulevares y Camellones de la Ciudad

Abastecimiento de Agua en Comunidades y Bulevares del MunicipioRiego de Áreas Verdes del Municipio

Donación de Árboles y Plantas

Mantenimiento Correctivo de la Red de Alumbrado , Mejorar la Imagen Urbana de los Accesos a la CiudadAlumbrado Decorativo

Apoyo a las Instituciones, Dependencias u Organizaciones Oficiales y Civiles

Operativo del Día de Muertos en los PanteonesAdquisición de Predio

Nuevo Panteón Municipal

ATENCIÓN CIUDADANA

TRANSPORTE

FISCALIZACIÓN

PROTECCIÓN CIVIL

PREVENCIÓN DEL DELITO

IMPUESTO PREDIAL

DESARROLLO ECONÓMICO

DESARROLLO SOCIAL

IMAGEN URBANA

PARQUES Y JARDINES

ALUMBRADO PÚBLICO

PANTEONES

Eventos Artísticos CulturalesTalleres Artísticos

Festividades TradicionalesIntervenciones culturales itinerantes en colonias y comunidades.

Fomento a la Lectura, Curso de VeranoFomento a la Cultura e Historias de Salamanca (vistas Guiadas Historia de Salamanca)

Encuentro Internacional de GuitarraDifusión Histórica de Salamanca

Día Internacional del Libro

Olimpiada Municipal, Estatal y NacionalCultura Física

Ferias DeportivasVía Saludable

Infraestructura y rehabilitación de espacios deportivosRescate del Módulo de Valtierrilla

Interprepas, Interempresarial e Intergubernamental

Honores en tu EscuelaPrograma de Becas

Promoción de Cultura Cívica

Módulo de Información TurísticaRecorridos Guiados

Promoción Turística WebCultura Turística

Pasaporte Turístico

Orientación y PrevenciónCreatividad y Diversión

Expresión UrbanaServicio Social

Talleres Presenciales del TecnológicoTalleres Recreativos y Culturales

Consejo JuvenilCursos en línea con el TEC

"Por una Ciudad con sin Baches" (Mantenimiento Óptimo de las Calles de las Calles y Caminos de la Ciudad tanto en Colonias como en Comunidades , en buen estado).

Validación de Proyectos para la Ejecución de Obras que Cubran la Necesidad de Infraestructura de la Ciudad.

Constancia de Factibilidad de Uso de SueloPermiso de Uso de Suelo

Permisos de DivisiónPermiso de Aprobación de Traza en Fraccionamientos

Compatibilidad UrbanísticaPermisos de Obra de Urbanización en Fraccionamientos

Permisos de ConstrucciónTerminación de Obra

Certificación de Alineamiento y Número OficialRégimen de Condominio

Permiso de Colocación de AnunciosRegularización de Asentamientos Humanos

Solicitudes de Servicios Profesionales y Pagos de los mismosTrámites de Afectaciones

DIRECCIÓN DE CULTURA

COMUDE

EDUCACIÓN

TURISMO

ATENCIÓN A LA JUVENTUD

OBRAS PÚBLICAS

ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y URBANO

PROGRAMASDEPENDENCIA

Patitas a la ObraImpacto Ambiental Municipal

Mercado OrgánicoRehabilitación de Áreas de Donación , Instituciones y Comunidades

Manejo Integral de Áreas VerdesEcoparque FestPlan Salamanca

Educación Ambiental

Instalación del club salud del niñoCampaña invernal "Cobijando Familias con Amor"

Campaña "6 de Enero"Evento "Día del Niño"

Campaña de "Entrega de Pañales"Campaña de "Entrega de Despensas"

Evento "Brigada jurídica" en la comunidad de Barron, Cerro Gordo y El CaracolEvento "Posada Navideña"

Campaña "Padres de Familia con Valores"Evento "Día Internacional de eliminación de la violencia contra la mujer"

Pláticas "Vivamos los derechos de los niños, niñas y adolescente".Evento "Prevención de Discapacidad"

Semana de inclusión laboralSemana del "Adulto Mayor"

Mujeres capacitadas en proyetos productivosBrigadas jurídicas y psicológicas.

Semana de la MujerLudóteca

Proyectos transversales con perspectiva de géneroBrigadas de Salud

Capacitación y formación de Servidores Públicos para la eficiencia en la atención.Proyecto: "Administrador del Programa de Gobierno"Proyecto: "Sistema de Evaluación del Desempeño"

Administración y Desarrollo Institucional (Actualización y/o creación de Manuales de Organización y Procedimientos)

Centro Integral de Atención Ciudadana (Atención, recepción y seguimiento de peticiones ciudadanas).Estudios Organizacionales (Clima Laboral, Cargas de Trabajo, Perfil de Puestos y Descripción de Puestos).

Actualización del Plan Municipal de DesarrolloEficiencia y aplicación de la tecnología en los procesos administrativos (Pago de predial y Facturación en

línea)

Predial en Línea

PROGRAMAS DERIVADOS

MEDIO AMBIENTE

DIF

IMSM

OFICIALÍA MAYOR

TESORERÍA

Page 67: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

6. PROBLEMÁTICAS Y RETOS

En Salamanca trabajamos con energía, para construir un municipio en donde se vive mejor. Para lograrlo es necesario conocer el rumbo y los retos que tenemos que cumplir.

6.1. CALIDAD DE VIDA, SALAMANCA PARA TODOS

Forjar una sociedad con valores, más equitativa, con perspectiva de género, incluyente y con justicia social.

Pérdida de valores familiares, cívicos y la unidad familiar, que dan inicio a las conductas de riesgo, con un impacto en el tejido social.

Falta mayor promoción de valores cívicos, que permitan una adecuada convivencia en sociedad.

Tema fundamental por atender: Gobierno con perspectiva de equidad de género.

Establecer una estrategia eficaz, con enfoque integral, que permita brindar a la ciudadanía más y mejores servicios públicos.

Incrementar la cobertura de servicios básicos en el municipio, agua, drenaje, alcantarillado, electrificación. Mejora en la calidad de vida de las familias, a

través de las condiciones básicas de vivienda.

Proyectos para favorecer el desarrollo integral de los salmantinos.

Oferta para los jóvenes y niños en materia de espacios públicos recreativos y acceso a internet.

Necesidad de programas de fomento al desarrollo de los jóvenes, con impacto en la eficiencia terminal de su educación básica y el desarrollo de sus talentos

y potencial.

Realizar acciones encaminadas a mejorar el medio ambiente.

Atención a la problemática histórica en materia de medio ambiente en Salamanca.

Tema fundamental por atender: Trabajar para que las familias de Salamanca vivan mejor, en un ambiente saludable.

Mejorar la economía de las familias salmantinas e incrementar los apoyos al sector agropecuario.

Niveles de ingreso insuficientes para las familias salmantinas, así como la necesidad de más y mejores oportunidades de empleo. Falta de oportunidades

y apoyos para las familias que se dedican a las actividades agropecuarias.

Obras públicas con impacto en el desarrollo social, para mejorar la calidad de vida de los salmantinos.

Falta de cobertura al 100% de servicios básicos en el municipio, agua, drenaje, alcantarillado, electrificación. Mejora en la calidad de vida de las familias, a

través de las condiciones básicas de vivienda.Necesidad de espacios para la cultura, la lectura, el deporte y el esparcimiento

de los salmantinos. Mejora de espacios públicos.

RETOSPROBLEMÁTICAS DETECTADAS

Mejorar la atención a las personas en situación de vulnerabilidad.Se identifica población en situación de pobreza, en sus diferentes grados.

59

Page 68: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

6.2. SALAMANCA DE ÉXITO

6.3. GOBIERNO CONFIABLE

Más y mejores empleos en Salamanca.

Niveles de ingreso insuficientes para las familias, así como la necesidad de más y mejores oportunidades de empleo.

Mejorar la economía de las familias y el empleo.

Lograr que el turismo sea una mejor opción como actividad, para que los salmantinos mejoren su economía.

Más oportunidades para los jóvenes.Falta de oportunidades de empleo y desarrollo económico para los jóvenes.

Integrar las bases para definir una oferta turística de calidad.

Lograr que el turismo sea una mejor opción como actividad, para que los salmantinos mejoren su economía.

Tema fundamental por atender: Diversificar la economía, aprovechar los valores tangibles e intangibles del municipio, posicionar a Salamanca como una buena

opción para los visitantes. Mejorar la economía del municipio y sus familias.

Colocar a Salamanca en los ojos de Guanajuato, Mexico y el Mundo.

Lograr que el turismo sea una mejor opción como actividad, para que los salmantinos mejoren su economía.

Tema fundamental por atender: Diversificar la economía, aprovechar los valores tangibles e intangibles del municipio, posicionar a Salamanca como una buena

opción para los visitantes. Mejorar la economía del municipio y sus familias.

Poner en marcha un plan integral de movilidad urbana.

Es necesario mejorar la infraestructura vial en Salamanca, en dos vertientes, calles y avenidas nuevas que son requeridas, así como la mejora de las ya

existentes.

Se identifican áreas de oportunidad en el servicio del transporte público, de manera especial en la calidad del mismo.

RETOSPROBLEMÁTICAS DETECTADAS

Dar total cumplimiento a los acuerdos del Ayuntamiento de Salamanca 2015-2018, con apego a la ley.

Mejorar la eficiencia de un Sistema Integral de Gestión del Recurso Humano.

Proyecto Integral de uso de Herramientas Tecnológicas para mejorar el trabajo del gobierno.

Mejorar la Atención Ciudadana con atención de calidad y con calidez.

Administrar de manera eficiente los recursos del municipio, a través del cumplimiento de las leyes y normas aplicables.

Garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en el municipio.

Un gobierno efectivo, eficiente y responsable, que actúa en estricto apego a la legalidad.

Tema fundamental por atender: Un gobierno transparente, de resultados, comprometido con el bienestar integral de los salmantinos. Un gobierno ordenado, que permita el

adecuado crecimiento y desarrollo del municipio y sus habitantes.

Tema fundamental por atender: Atender a los salmantinos con calidad, brindando un buen trato y dando respuesta puntual a sus inquietudes y peticiones.

RETOSPROBLEMÁTICAS DETECTADAS

Garantizar el adecuado crecimiento del municipio, en cumplimiento del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y

Ordenamiento Ecológico Territorial (PMDUET).

Tema fundamental por atender: Una ciudad con un crecimiento y una planeación adecuada.

Mejorar las condiciones habitacionales y el entorno. Propiciar la modernización de catastros y registros públicos de la propiedad, así como la incorporación y regularización

de propiedades no registradas. Reglamentación.

Una ciudad más competitiva y de futuro.

60

Page 69: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

6.4. DECISIÓN POR TU SEGURIDAD.

61

RETOSPROBLEMÁTICAS DETECTADAS

Más fiscalización y control para la prevención de conductas de riesgo.

Desarrollar una estrategia en protección civil para mejorar la protección a las familias de Salamanca.

Proteger la vida y el patrimonio de los salmantinos, mediante una estrategia integral de seguridad pública, basada en la prevención y capacitación,

además del incremento en el número de elementos de Seguridad Pública.

Destacan los salmantinos la necesidad de mejorar la seguridad en el municipio.

Proteger la vida y el patrimonio de los salmantinos, mediante una estrategia integral de seguridad pública, basada en la prevención.

Resulta necesario fortalecer la cultura del autocuidado de los ciudadanos, de manera especial en temas de educación vial.

Falta de seguridad en los espacios públicos o centros recreativos.Mejorar la seguridad e incrementar los elementos de seguridad pública.

Page 70: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

7. MARCANDO EL RUMBO CON ENERGÍA

7.1 MISIÓN

Somos una Administración Municipal responsable que trabaja con energía, congruencia, principios y valores, para mejorar la vida de las mujeres y los hombres de las colonias y comunidades de Salamanca, promoviendo su desarrollo integral y calidad de vida.

7.2 VISIÓN

Consolidar a Salamanca como un municipio exitoso y en el que las familias de las colonias y comunidades puedan desarrollarse de forma íntegra, con oportunidades, empleo, seguridad, movilidad, servicios públicos de calidad y espacios para convivir en familia, que resulten en una mejor calidad de vida.

7.3 PRINCIPIOS TRANSVERSALES

Honestidad: Conducirnos con rectitud, justicia y honradez frente a los desafíos que nos plantea la realidad.

Transparencia: Dar a conocer a la sociedad las acciones realizadas por el gobierno y hacer uso eficiente de los recursos.

Cercanía: Escuchar y ponernos en los zapatos de los salmantinos, para entender sus necesidades e inquietudes.

Compromiso: Dar todo de nosotros mismos para lograr los objetivos y resultados esperados.

Decisión: Responsabilidad al momento de elegir nuestra forma de actuar y comportarnos, pensando siempre en las familias de Salamanca. Tomar decisiones para el bienestar de nuestras familias y para mantener la seguridad. Dejar muy claro nuestro papel como servidores públicos, hablando claro y fuerte cuando se trate de defenderlos y de proteger el patrimonio que tanto nos ha costado construir.

Congruencia: Ser coherentes entre lo que decimos que somos y como actuamos.

Respeto: Es la base de la auténtica convivencia en la sociedad. Trato digno, equitativo e igualitario. Brindar una atención de calidad.

Confiabilidad: Que los Salmantinos se sientan seguros de nuestro actuar y de nuestras decisiones.

Energía: Es la fuerza aplicada a nuestro trabajo, para hacer realidad nuestros objetivos.

62

Page 71: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

8. ENFOQUE “SALAMANCA ES ENERGÍA”

Creemos que lo más valioso de Salamanca son sus familias, por eso decidimos emprender un proyecto con objetivos y estrategias construidas para mejorar la vida de los hogares salmantinos.

Además, definimos a nuestro municipio como un lugar con dinamismo, que se mueve gracias a la energía de la gente buena y honesta, a la energía en la sonrisa de un niño, en el abrazo de una madre, en la dulzura de un abuelo, en las ganas de salir adelante de los jóvenes, en la energía del trabajo duro en la industria y en la energía diaria que producimos de Salamanca para todo México.

De esta manera nace el enfoque de “Salamanca es Energía”, tomando como referencia que para lograr nuestros objetivos necesitamos del trabajo de toda la sociedad en conjunto y de poner todo nuestro entusiasmo en la construcción de un municipio con una mejor calidad de vida para las familias.

9. ENFOQUE EJES DE GOBIERNO

63

Decisiónpor tu

seguridad

Salamancade Éxito

Calidadde Vida

Salamancapara todos

GobiernoConfiable

Page 72: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

64

9.1 CALIDAD DE VIDA, SALAMANCA PARA TODOS

Para que en Salamanca se viva mejor, vamos a poner todo nuestro corazón, fuerza y experiencia trabajando duro en las colonias y comunidades.

Construiremos más espacios públicos para realizar actividades al aire libre y de esparcimiento con las familias.

Mejoraremos la calidad de vida de las personas con más y mejores servicios públicos.

Impulsaremos a nuestros jóvenes dando lugar a la construcción de más espacios públicos, les acercaremos internet y les daremos herramientas para la vida, a través de actividades culturales y deportivas.

Estaremos trabajando en un plan estratégico, basado en resultados y daremos prioridad a las necesidades de la gente.

“Consolidamos un Salamanca para todos, en donde todos vivamos mejor”.

DIRECCIONES QUE INTEGRAN EL GABINETE

Calidadde Vida

Salamancapara todos

InstitutoMunicipal

de Salamancapara lasMujeres

ServiciosPúblicos

DIFDesarrollo

Social yHumano

ObrasPúblicas

MedioAmbiente

EducaciónCultura yDeporte

CMAPAS/SAPASVA

SentidoSocial

Page 73: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

65

LA ESTRATEGIA: CALIDAD DE VIDA, SALAMANCA PARA TODOS.

En este Eje, la estrategia fundamental de trabajo consiste en la priorización y concentración de acciones; en el sentido de dar respuesta primero las necesidades manifestadas por la ciudadanía como urgentes, pero con un sentido de atender las problemáticas de manera integral, generando acciones conjuntas entre las diferentes áreas del gobierno municipal y vinculándolas con los otros niveles de gobierno.

Atendiendo también a un enfoque territorial, de manera que se definan zonas de intervención prioritarias, para emprender acciones coordinadas que mejoren la calidad de vida de los salmantinos.

De esta manera se generarán acciones enfocadas tanto en objetivo como en el terreno de aplicación, para dar resultados certeros y a largo plazo.

RESULTADOSDE ALTO IMPACTO

EJECUCIÓNEFECTIVA

Y SOSTENIDAEN EL MEDIANOY LARGO PLAZO

EVALUACIÓNDE LA ZONA

A INTERVENIR

DEFINICIÓNDE ACCIONES

PROGRAMASDE ACCIÓN

COMPARTIDA

Page 74: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

66

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE SALAMANCA (DIF)

RETOMejorar la atención a las personas en situación de vulnerabilidad.

Ampliar la atención educativa y asistencial a niños y niñas de madres trabajadoras ó estudiantes carentes de prestación social.OBJETIVO 1

Ampliación del Centro Asistencial de Desarrollo Infantil Colonia Guanajuato, para brindar atención educativa y asistencial a niños y niñas de 45 días de nacidos a 6 años de edad.A

ESTRATEGIAS

Porcentaje de avance de obra del Centro Asistencial de Desarrollo Infantil, de acuerdo a calendario de planeación anual.OBJETIVO 1

INDICADORES

AMPLIAR LOS APOYOS SOCIALES.OBJETIVO 2

Realizar campañas: invernal de entrega de cobijas y “día de reyes”.

AEntrega de despensas, pañales,medicamentos, traslados a servicio médico, sillas de ruedas, cunas y juguetes en colonias y comunidades con rezago.B

ESTRATEGIAS

Porcentaje de aumento anual de:Entregas de apoyos y campañas, de acuerdo a calendario de planeación semestral.La consolidación de bases de datos de los beneficiarios de las entregas y campañas de Asistencia Social.

OBJETIVO 2

INDICADORES

Page 75: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

MEJORAR LAS VIVIENDAS.

Impulso y gestión a los programas de construcción y mejoramiento de viviendas.

A

ESTRATEGIAS

Porcentaje de cumplimiento del plan anual de trabajo para la construcción y mejoramiento de vivienda.OBJETIVO 4

INDICADORES

OBJETIVO 4

PROTECCIÓN, APOYOS Y ACCIONES PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA FAMILIA.OBJETIVO 3

Brigadas jurídicas.

AForos para padres de familia.

BAtención a personas generadoras y receptoras de violencia, en el Centro Multidisciplinario de Atención Integral a la Violencia (CEMAIV).CApoyos a jóvenes y niños trabajadores en situación de calle.

DApoyo a niños y adolescentes con problemas como adicciones, pandillerismo, vandalismo, delincuencia, suicidio y violencia, a través del Programa de Prevención de Riesgos Psicosociales “PREVERP”.EBrindar asesoría y asistencia jurídica a las personas que requieren orientación y apoyo para defender sus derechos y necesidades, a través de la Procuraduría Auxiliar en Materia de Asistencia Social.FElevaremos la calidad de vida y encontraremos alternativas socioculturales que fortalezcan el tejido social de nuestras colonias y comunidades Salmantinas, a través de los Centros de Desarrollo Comunitarios.G

ESTRATEGIAS

Porcentaje de cumplimiento de:Brigadas jurídicas programadas en calendario semestral.Foros para padres programados en el semestre.Acciones en el Centro Multidisciplinario de Atención Integral a la Violencia, de acuerdo a plan de trabajo anual.Acciones dirigidas a jóvenes y niños trabajadores en situación de calle, de acuerdo a plan de trabajo anual.Acciones dirigidas a jóvenes y niños a través del Programa PREVERP, de acuerdo a plan de trabajo anual.Asesorías y asistencias brindadas por la Procuraduría en Materia de Asistencia Social.Plan de Trabajo anual de los Centros de Desarrollo Comunitarios.

OBJETIVO 3

INDICADORES

67

Page 76: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

MEJORAR LA SALUD, NUTRICIÓN Y CALIDAD DE VIDA DE LAS NIÑAS Y NIÑOS SALMANTINOS EN SITUACIÓN VULNERABLE.OBJETIVO 6

Entrega de Desayunos Escolares.

AOrientación alimentaria.

B

ESTRATEGIAS

Porcentaje de cumplimiento de:Entrega de desayunos de acuerdo a plan de trabajo anual.Orientaciones alimentarias programadas en plan de trabajo semestral.

OBJETIVO 6

INDICADORES

AMPLIAR LOS APOYOS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD, PARA MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA.

OBJETIVO 5

Terapias físicas y estimulación temprana.

ABrigadas de salud.

BEvento “Día Internacional de Personas con Discapacidad”.

CSemana de inclusión.

DCapacitaciones y becas.

E

ESTRATEGIAS

Porcentaje de avance de los programas, eventos y acciones dirigidas a personas con discapacidad, de acuerdo a plan de trabajo semestral.

Porcentaje de cumplimiento de entrega de becas y realización de capacitaciones, de acuerdo a planeación semestral.OBJETIVO 5

INDICADORES

68

Page 77: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ADULTOS MAYORES DE SALAMANCA.OBJETIVO 7

Atención a personas de la tercera edad en el Centro de Desarrollo Gerontológico.

A

Atención a personas de la tercera edad, a través del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores “INAPAM”.B

ESTRATEGIAS

Porcentaje de cumplimiento de:Acciones y actividades en el Centro de Desarrollo Gerontológico, de acuerdo a plan de trabajo.Acciones y actividades a través del Plan de Trabajo semestral con el INAPAM.La consolidación de bases de datos de los beneficiarios del INAPAM y Centro de Desarrollo Gerontológico.

OBJETIVO 7

INDICADORES

69

Page 78: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

INSTITUTO MUNICIPAL DE SALAMANCA PARA LAS MUJERES

RETOForjar una sociedad con valores, más equitativa, con perspectiva de género,

incluyente y con justicia social.

PREVENIR LA VIOLENCIA DE GENÉRO.

Sensibilizar a los ciudadanos, mediante pláticas de prevención de la violencia de género en escuelas de nivel básico, media-superior y superior.A

ESTRATEGIAS

Porcentaje de cumplimiento del calendario semestral.OBJETIVO 8

INDICADORES

OBJETIVO 8

70

Page 79: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

IMPULSAR LA ECONOMÍA DE LA MUJER Y SU FAMILIA.

Cursos y talleres para la creación de proyectos productivos, para el empoderamiento de la mujer.A

ESTRATEGIAS

Número de mujeres capacitadas.OBJETIVO 9

INDICADORES

OBJETIVO 9

IMPULSAR ACCIONES PARA UNA SOCIEDAD MÁS EQUITATIVA, INCLUYENTE Y CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

Campañas de acciones a favor de las Mujeres de las comunidades y zonas prioritarias de Salamanca.A

Atención psicológica integral.B

Atención jurídica integral.C

Campañas de salud "Consume ácido fólico, para prevenir la discapacidad en el embarazo”.D

Cursos-talleres de proyectos productivos.E

Pláticas y acciones en materia de prevención de la violencia contra la mujer.F

ESTRATEGIAS

Porcentaje de cumplimiento del calendario semestral de campañas y actividades con perspectiva de género, para dar atención a las comunidades y zonas prioritarias.

OBJETIVO 10

INDICADORES

OBJETIVO 10

71

Page 80: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

SERVICIOS PÚBLICOS

RETOEstablecer una estrategia eficaz, con enfoque integral, que permita brindar

a la ciudadanía más y mejores servicios públicos.

MÁS Y MEJORES SERVICIOS PÚBLICOS, EN LAS ZONAS EN DONDE SE REQUIEREN PARA MEJORAR LA SALUD Y EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN.

Nuevo panteón, para ampliar la disponibilidad de espacios y el servicio que ofrecen los panteones municipales.AAdministración, control y supervisión de los panteones municipales con: Limpieza, atención a la ciudadanía, regularización de pagos, operación administrativa y festividad del “Día de Muertos”.BMejorar la administración, supervisión y mantenimiento de los mercados Barahona y Tomasa Esteves.

CAmpliar y hacer más eficiente la recolección de basura y la limpieza de calles, para mejorar la imagen urbana del municipio.

DPrestar servicios de mayor calidad en el rastro municipal, para proporcionar a la población carne que reúna las condiciones higiénicas y sanitarias necesarias para su consumo. Controlar la introducción de animales a través de su autorización legal.EMantener y mejorar las instalaciones del rastro municipal, para que los particulares realicen el sacrificio de animales con los procedimientos adecuados.F

ESTRATEGIAS

Porcentaje de avance de:

Nuevo panteón, de acuerdo a plan de trabajo.

Calendario anual de actividades para la administración, control y supervisión de los panteones.

Programas de limpieza (áreas, estacionamientos, sanitarios públicos, puertas de acceso, techo y nave), mantenimiento (pintura, impermeabilización limpieza de registros de drenaje, aljibe, etc.) y mejora de la imagen de los mercados.

Atención de las peticiones de los ciudadanos y comerciantes, de acuerdo a plan de trabajo y presupuestos asignados a los mercados.

Cumplimiento del 100% de:

Visitas anuales para cobro de plaza y actualización mensual de bitácoras correspondientes a ingresos en los mercados.Rutas de recolección de basura en tiempo y estrategia de su ampliación.

Trabajo anual y estrategia para contar con una administración eficiente y servicios de mejor calidad en el rastro municipal.

Días de uso óptimo del servicio.

OBJETIVO 11

INDICADORES

OBJETIVO 11

72

Page 81: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

CONTAR CON UN MUNICIPIO MÁS Y MEJOR ILUMINADO.

Mantenimiento al alumbrado público de Salamanca, con la instalación de alumbrado y lámparas ahorradoras.AAmpliación del alumbrado público para mejorar la cobertura.

B

ESTRATEGIAS

Porcentaje de cumplimiento de:

Mantenimiento del alumbrado público.

De la ampliación en la cobertura del alumbrado.

OBJETIVOESTRATÉGICO 12

INDICADORES

OBJETIVO 12

AMPLIAR LA RED DE AGUA DEL MUNICIPIO, MEJORAR LA CALIDAD DEL AGUA, ASÍ COMO EL DRENAJE.

Ampliar y rehabilitar la red de agua y drenaje hacia las zonas prioritarias.A

Proyecto de micromedición.BBrindar un servicio de calidad.CCuidar el agua y su calidad.DEmprender acciones para iniciar los trabajos para el saneamiento ó tratamiento de aguas residuales en las comunidades.E

ESTRATEGIAS

Porcentaje de cumplimiento del programa de ampliación de la red de agua y drenaje.

Porcentaje de avance del proyecto ejecutivo de micromedición.

Porcentaje de satisfacción de los ciudadanos con el servicio de agua brindado.

Porcentaje de avance de la gestión de desasolve de registros de drenaje de CMAPAS, del análisis fisicoquimico de descarga y

renovación de premios 2016 de agua residual a los registros de CMAPAS, de acuerdo a plan anual de trabajo en los mercados.

OBJETIVO 13

INDICADORES

OBJETIVO 13

CMAPAS Y SAPASVA

73

Page 82: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

RETODesarrollar proyectos en zonas de intervención para promover

el desarrollo integral de los salmantinos.

INTERVENCIÓN EN ZONAS PRIORITARIAS PARA DAR IMPULSO AL DEPORTE, LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN.OBJETIVO 14

Realizar un proyecto anual para la gestión de recursos destinados al deporte, para niños y jóvenes que viven en zonas prioritarias o de escasos recursos, ante organismos e instituciones nacionales e internacionales. A

Calendario de eventos deportivos en zonas prioritarias.BPrograma de intervención para la promoción de una cultura de paz, promoviendo valores cívicos, así como otorgando reconocimientos, concursos y dando apoyo a los jóvenes para la realización de proyectos productivos en zonas prioritarias.C

ESTRATEGIAS

Porcentaje de cumplimiento del proyecto anual para la gestión de recursos destinados al deporte y plan de trabajo semestral de eventos deportivos en zonas de intervención.

OBJETIVO 14

INDICADORES

74

Page 83: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

MÁS Y MEJOR INFRAESTRUCTURA CULTURAL Y DEPORTIVA.

Desarrollo y mantenimiento de la infraestructura y equipamiento para la operación óptima de las unidades operativas.ARescate del Módulo COMUDE de Valtierrilla.BCreación de más espacios públicos.C

ESTRATEGIAS

Porcentaje de cumplimiento de:Programa de mantenimiento y mejoras en infraestructura y equipamiento.Programa de rescate de COMUDE Valtierrilla.Programa para creación de nuevos espacios.

OBJETIVO 15

INDICADORES

OBJETIVO 15

IMPULSO Y PROMOCIÓN DEL DEPORTE Y LA CULTURA

ESTRATEGIAS

Difusión, promoción y apoyo a talentos deportivos de Salamanca.AFortalecimiento de la formación artística impartida en la ciudad.B

Mejorar la propuesta académica, administrativa y de infraestructura, en la formación artística de ciudadanos de todas las edades.

CPromover actividades que permitan la difusión de avances en la ciencia y tecnología aplicada.DDifusión y promoción a concursos y eventos culturales, deportivos y artísticos.EPromoción, difusión y activación del Módulo de Valtierrilla.FSustento y promoción de la diversidad de expresiones culturales, salvaguarda del patrimonio cultural intangible y desarrollo de industrias incubadoras de cultura.

G

Realizar ferias, cursos y talleres de emprendedores.HPosicionar a Salamanca, como epicentro regional de expresiones culturales. IFomento a la lectura.JConformación y seguimiento del COMPASE.KConsejo juvenil y de la DG.LPromoción a la cultura turística y Turiestudiando.MImpulso a los proyectos productivos con jóvenes banda y el rescate de los valores cívicos.N

Porcentaje de cumplimiento de:Plan de trabajo para dar impulso al talento deportivo.Programa semestral de difusión del deporte y la cultura.Plan de visitas semestrales a la biblioteca y centro de lectura.Calendario de actividades derivadas de proyectos productivos con jóvenes banda y del programa cívico.

OBJETIVO 16

INDICADORES

OBJETIVO 16

75

Page 84: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

MEDIO AMBIENTE

RETORealizar acciones encaminadas a mejorar el medio ambiente.

LOGRAR UN MEJOR MEDIO AMBIENTE

Más y mejores parques y jardines en Salamanca.

AImpacto y regulación ambiental.

BMejora y mantenimiento al Ecoparque.

CAtención a solicitudes y denuncias ciudadanas.

DEducación y difusión ambiental.

E

ESTRATEGIAS

Porcentaje de cumplimiento de:

Atención y mejoramiento del 15% de los espacios públicos de Salamanca por año.

Mantenimiento a los parques y jardines del municipio,

Mantenimiento al Ecoparque.

Promoción de las actividades en materia de ecología.

Atención a solicitudes y denuncias ciudadanas.

OBJETIVO 17

INDICADORES

OBJETIVO 17

76

Page 85: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

CONTRIBUIR A LA AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA, ASÍ COMO PROMOVER LA CULTURA EMPRENDEDORA Y GENERADORA DE AUTOEMPLEO PARA IMPULSAR EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DEL MUNICIPIO.

Porcentaje de cumplimiento de los programas de acuerdo a su plan de trabajo.

Y gestiones realizadas para la aplicación de programas estatales y federales en el municipio.

OBJETIVO 18

INDICADORES

ESTRATEGIAS

Programa Municipal de Aves de Postura.APrograma de Impulso a la Economía Social Sustentable (Programa de concurrencia tripartita).B

Programa Municipal de Mochilas Aspersoras.CGestión para la aplicación de programas estatales en el municipio.DGestión para la aplicación de programas federales en el municipio.E

Impulso a los MigrantesG

DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO / DESARROLLO AGROPECUARIO

RETOMejorar la economía de las familias salmantinas e

incrementar los apoyos al sector agropecuario

77

OBJETIVO 18

Page 86: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

DAR CUMPLIMIENTO A LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA AUTORIZADA POR EL AYUNTAMIENTO Y QUE ATIENDE NECESIDADES DE DESARROLLO SOCIAL, MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL Y DE IMAGEN URBANA DEL MUNICIPIO.

OBJETIVO 19

OBRAS PÚBLICAS

RETOObras públicas con impacto en el desarrollo social,para mejorar la calidad de vida de los salmantinos.

Elaboración de proyectos.

AContratación de obras para la construcción de vialidades en función del Programa General de Obra Pública.

BSupervisión de la adecuada ejecución de la obra.

CBrindar apoyos a otras áreas de la administración municipal para apoyos y arreglos menores.

D

ESTRATEGIAS

Porcentaje de cumplimiento de:

Programa general de obra pública.

Elaboración y aprobación del Programa de trabajo basado en el PGOP

OBJETIVO 19

INDICADORES

78

Page 87: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

9.2 SALAMANCA DE ÉXITO

Salamanca está en su mejor momento y vamos a aprovecharlo.

Daremos continuidad a las obras que beneficien a los salmantinos.

Pondremos en marcha proyectos que continúen cambiando el rostro de nuestro municipio, para ser más competitivos, diversificar nuestra economía y fortalecer nuestra infraestructura.

Nuestro objetivo es construir un municipio más dinámico y con mayor movilidad, por eso trabaja-remos para mejorar el transporte, construir vialidades y caminos para la gente.Buscaremos la llegada de más empresas, para fomentar el empleo y abriremos más oportunida-des a los jóvenes.

Fomentaremos el turismo y pondremos a Salamanca en los ojos de los visitantes y empresarios de Guanajuato, México y el mundo.

“Haremos realidad un Salamanca de Éxito”.

Salamancade Éxito

DesarrolloEconómico

Turismo

ObrasPúblicas

de GranImpacto

79

Page 88: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

LA ESTRATEGIA: SALAMANCA DE ÉXITO

En este eje de gobierno la estrategia esta centrada en el desarrollo de la economía salmantina, en donde la visión de futuro privilegia la toma de decisiones para el impulso a la economía del municipio.

Estamos hablando de la integración de acciones conjuntas para mejorar la diversificación de la economía, la atención a los diferentes sectores y actores económicos con énfasis en el desarrollo de oportunidades laborales para los salmantinos y el impulso a los negocios locales, en donde la atracción de inversiones y el desarrollo de la infraestructura sean los detonantes de la economía local, buscando siempre que los beneficios lleguen a los bolsillos de los habitantes de las colonias y comunidades de Salamanca.

DIVERSIFICACIÓN Y CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍALOCAL, PARA EL BENEFICIO SOCIAL

DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL

IMPULSO ALOS JÓVENES Y

EMPRENDEDORESSALMANTINOS

ATRACCIÓNDE INVERSIONES

GENERACIÓN DENUEVOS EMPLEOS

IMPULSO ALOS EMPRESARIOS

LOCALES

80

Page 89: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

RETOMás y mejores empleos en Salamanca

Impulso a los jóvenes y emprendedores, para lograr generar las vacantes necesarias cubriendo la demanda en el municipio. Atracción de Inversiones. OBJETIVO 20

Bolsa de empleo.

ACapacitación empresarial.

BCapacitación y certificación de oficios.

CJornada Laboral.

DSemana de Cultura Laboral.

EAtracción de inversiones - Mejora regulatoria.

F

ESTRATEGIAS

Porcentaje de cumplimiento de:

Plan anual de la bolsa de empleo que incluye: promoción de la bolsa de bmpleo municipal en las empresas, documento con

captura de vacantes, promoción de las vacantes con los buscadores de empleo y canalización de buscadores de empleo a las

empresas solicitantes.

Programa de capacitación anual (calendario)

estrategia de promoción del programa de capacitación y minutas del desarrollo de cursos y lista de participantes certificados.

Programa de jornada laboral.

Programa de la semana de cultura laboral, incluyendo, listado de patrocinadores, material para la difusión del evento y

memoria fotográfica del evento.

Mejora regulatoria.

OBJETIVO 20

INDICADORES

81

Page 90: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

Impulso a los Empresarios Locales y Emprendedores para generar más empleos y cubrir la demanda en el municipio.

Programa En Marcha.AFomento al autoempleo.BMigratorios a Canadá.CAgente inmobiliario.D

Semana de Cultura Laboral.ESARE y CADE.FFondos Guanajuato.GEstrategias para la calidad.H

ESTRATEGIAS

Porcentaje de avance anual de:

Programa En Marcha, de acuerdo a programa anual de trabajo.

Programa Fomento al Autoempleo, de acuerdo a Plan de Trabajo anual del municipio.

Acciones del Programa Migratorios a Canadá.

Acciones del Programa Agente Inmobiliario.

SARE y CADE, de acuerdo a su programa anual de trabajo.

Porcentaje de avance de reporte.

Fondos Guanajuato.

OBJETIVO 21

INDICADORES

Crear un entorno adecuado para el desarrollo de los jóvenes, sus aptitudes y actitudes de manera integral, así como vincularlos con grupos e instituciones empresariales.OBJETIVO 22

Ayudar a los jóvenes en la búsqueda de empleo.AFerias de emprendedores.BCapacitación a los jóvenes: cursos en línea y talleres presenciales, recreativos o culturales.C

ESTRATEGIAS

Porcentaje de avance de plan anual de pláticas y retroalimentación con buscadores de empleo.

Porcentaje de cumplimiento de calendario de trabajo en ferias de empleo.

Porcentaje de cumplimiento de calendario anual de capacitación a los jovenes.

OBJETIVO 22

INDICADORES

RETOMás oportunidades para los jóvenes.

82

OBJETIVO 21

Page 91: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

TURISMO

RETOIntegrar las bases para definir una oferta turística de calidad.

Promocionar al municipio en los foros locales, estatales, nacionales e internacionales presentando una oferta atractiva para los inversionistas y turistas.OBJETIVO 23

Realizar los estudios de vivienda para proyectar el crecimiento del municipio y poder ofertarlo hacia afuera.ARealizar los estudios de educación para proyectar el crecimiento del municipio y poder ofertarlo hacia afuera.BMarca colectiva.CDifusión económica.D

ESTRATEGIAS

Porcentaje de avance anual de:

Estudios de educación y vivienda, de acuerdo a plan de trabajo anual.

Marca Colectiva.

Campaña de difusión integral, de acuerdo con plan anual.

OBJETIVO 23

INDICADORES

83

Page 92: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

RETOColocar a Salamanca en los ojos de Guanajuato, México y el Mundo.

IMPULSO A LA OFERTA TURÍSTICA DEL MUNICIPIO Y LOS PRESTADORES DE SERVICIOS.OBJETIVO 24

Crear directorio de oferta turística del municipio, en el que se incluyan a los diversos negocios, comercios, centros culturales, etc.AMejorar la calidad de los servicios turísticos del municipio.BIdentificar, reconocer y recomendar puntos de interés turísticos municipales.CParticipación en el registro Estatal de turismo.DPrograma Municipal de Capacitaciones.EImpulso al gremio artesanal.FGenerar sinergia entre las operadoras turísticas y las agencias de viajes locales para la comercialización de los productos turísticos locales y la atracción de grupos de turistas.G

ESTRATEGIAS

Porcentaje de avance de:

Directorio de oferta turística, de acuerdo a plan de trabajo anual.

Plan Anual para dar impulso al gremio artesanal.

Actividades para generar sinergía entre las operadoras turísticas y las agencias de viajes locales.

Participación en el Registro Estatal de Turismo.

Porcentaje de satisfacción de los visitantes turísticos al municipio, de acuerdo a estrategia.

OBJETIVO 24

INDICADORES

84

Page 93: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

INFRAESTRUCTURA TURÍSTICAOBJETIVO 25

Plantear y gestionar un plan estratégico para generar la infraestructura necesaria para el desarrollo turístico del Municipio.AGestionar ante SECTUR GTO el recurso deseado de la PYME turística.BFortalecer el desarrollo turístico del Municipio entre sus actores.CPosicionar al Municipio en Turismo de reuniones.DFomento, revitalización y preservación del patrimonio histórico, cultural y artístico.E

ESTRATEGIAS

Porcentaje de avance anual del plan estratégico para generar y gestionar y promover más y mejor infraestructura

turística en Salamanca.OBJETIVO

ESTRATÉGICO 25

INDICADORES

PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL TURISMO DE SALAMANCA.OBJETIVO 26

Página de promoción turística “Visita Salamanca”.AGenerar información turística de la ciudad para plataformas electrónicas.BPasaporte turístico.CCampañas de promoción turística.DPromoción en Ferias y Exposiciones.EGenerar material que promocione las atracciones del Municipio, así como patrocinar eventos que generen atracción turística y ayude a la promoción de la Dirección.F

ESTRATEGIAS

Porcentaje de avance anual del plan estratégico de difusión y promoción turística de Salamanca.OBJETIVO 26

INDICADORES

85

Page 94: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

OBRAS PÚBLICAS

RETOPoner en marcha un plan de movilidad urbana.

MEJORAR LA ESTRUCTURA EN VIALIDADES DE LA CIUDAD, PARA MEJORAR LA MOVILIDAD.OBJETIVO 27

Contratación de obras para la construcción de vialidades en función del Programa General de Obra Pública.APrograma de bacheo.BAtención y apoyo con maquinaria pesada para arreglo de caminos, canchas y espacios públicos.C

ESTRATEGIAS

Porcentaje de cumplimiento de:

Programa general de obra pública.

Elaboración y aprobacion del Programa de trabajo basado en el PGOP.

OBJETIVO 27

INDICADORES

86

Page 95: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

9.3 GOBIERNO CONFIABLE

Nuestro objetivo es ser un gobierno confiable que actúe con responsabilidad, honestidad, acciones claras y transparentes.

No toleramos ningún acto de corrupción y no se pasará por alto ninguna falta o irresponsabilidad que dañe el patrimonio que es de todos los salmantinos.

Realizaremos un trabajo planeado y bien organizado, con apego irrestricto a la legalidad, con servidores públicos profesionales y bien preparados.

Nos consolidaremos como un gobierno que hace uso eficiente de los recursos públicos, y se evalúa de manera constante para garantizar el logro de los objetivos.

GobiernoConfiable

OrdenamientoTerritorial y

Urbano

Secretaríadel H.

AyuntamientoOficialíaMayor

TesoreríaMunicipal

ContraloríaMunicipal

87

Page 96: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

LA ESTRATEGIA: GOBIERNO CONFIABLE.

La estrategia fundamental está centrada en la planeación de la acción de gobierno, en donde el reto fundamental esta en hacer de la planeación un instrumento que guía el actuar diario del gobierno, dando sustento a la toma de decisiones en la cotidianidad y garantizando la visión de futuro y el logro de los objetivos planteados.

Siendo la eficiencia, la eficacia, la transparencia y la rendición de cuentas, pilares fundamentales para la construcción de un gobierno confiable en su más amplio sentido.

Además de la integración de proyectos transversales que den impulso a la mejora permanente del ejercicio de gobierno.

PLANEACIÓN CONPARTICIPACIÓN

CIUDADANA

GESTIÓN EFECTIVADE LOS RECURSOS FINANCIEROS

SISTEMA DE GESTIÓNDEL RECURSO HUMANO

EFICIENCIAEFICACIATRANSPARENCIA GOBIERNO

ORDENADO

88

Page 97: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

SECRETARÍA DEL H. AYUNTAMIENTO

RETODar total cumplimiento a los acuerdos del Ayuntamiento de Salamanca

2015-2018, con apego a la ley.

Establecer mecanismos y estrategias para que se cumplan los acuerdos del Ayuntamiento y las leyes aplicables.

Dar cumplimiento a los acuerdos tomados por el Ayuntamiento.AImplementar un esquema de trabajo al interior de la administración pública municipal para fortalecer el tema de transparencia y acceso a la información con el objetivo de integrar nuevas políticas y métodos de trabajo que garanticen el cumplimiento de la normatividad en materia de acceso a la información y protección de datos.B

Coordinar las acciones jurídicas para defender al municipio y representar sus intereses en los litigios en los que se amarte.C

ESTRATEGIAS

Porcentaje de cumplimiento de los acuerdos de Ayuntamiento.

Porcentaje de respuestas a solicitudes de información y cero sanciones por parte del órgano de control.OBJETIVO 28

INDICADORES

89

OBJETIVO 28

Page 98: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

OFICIALÍA MAYOR

RETOMejorar la eficiencia de un Sistema Integral de Gestión del Recurso Humano.

Elevar la calidad de vida de los trabajadores del municipio, con impacto en la calidad del servicio, a través de estándares, evaluación del desempeño y un proceso de mejora continua. Además de una filosofía organizacional clara y promoviendo la limpieza, vigilancia, imagen y

seguridad en las instalaciones gubernamentales.

Implementación del Programa Mejor Atención y Servicio MAS al ciudadano.AAplicación de un programa de Capacitación y formación de servidores públicos.BMejora de las Instalaciones.CAdministración y seguimiento al Programa de Gobierno.DAdministración y Desarrollo Institucional. (Manuales de organización y procedimientos, estudios organizacionales, clima laboral, carga de trabajo etc).ESistema de evaluación al desempeño.FActualización del Plan Municipal de Desarrollo.G

ESTRATEGIAS

Porcentaje de cumplimiento de:

Actividades anuales del Programa MAS.

Plan de trabajo anual de Oficialía Mayor, que incluye talleres y cursos, mejoras en instalaciones.

Plan anual de trabajo para dar seguimiento al Programa de Gobierno.

Acciones del Sistema de Evaluación al Desempeño.

Plan Municipal de Desarrollo.

OBJETIVO 29

INDICADORES

90

OBJETIVO 29

Page 99: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

RETO:Proyecto Integral de uso de Herramientas Tecnológicas para mejorar el trabajo del gobierno.

Aprovechar los recursos tecnológicos y digitales, para poder mejorar la atención a la ciudadanía.

Sistema Administrador del Programa de Gobierno y Sistema de Evaluación al Desempeño para formular una herramienta que haga conexión con las áreas y dependencias de más contacto con los ciudadanos y les de seguimiento, con el fin de poder brindarles una mejor atención.

A

Hacer más eficiente el sistema de pagos por internet, la facturación y solicitudes de los ciudadanos.BBases de datos con información para la toma de decisiones.C

ESTRATEGIAS

Número de trámites y servicios en los que se aplica la tecnología.

Porcentaje de identificación de áreas de oportunidad en los procesos, gracias al uso de sistemas informáticos.

INDICADORES

RETOMejorar la atención ciudadana con atención de calidad y calidez.

Mejorar el Centro Integral de Atención Ciudadana.

Dar puntual seguimiento a las peticiones ciudadanas ingresadas a través del CIAC.ADiagnosticar las áreas con mayor demanda de peticiones ciudadanas para toma de desiciones.BBrindar un servicio de calidez y calidad a los ciudadanos.C

ESTRATEGIAS

Nivel de satisfacción del trato y servicio que reciben los ciudadanos, mediante estudios de satisfacción del ciudadano.

INDICADORES

91

OBJETIVO 30

OBJETIVO 30

OBJETIVO 31

OBJETIVO 31

Page 100: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

TESORERÍA MUNICIPAL

RETO: Administrar de manera eficiente los recursos del municipio, a través del cumplimiento de las leyes y normas aplicables.

ADECUADA GESTIÓN DE LOS RECURSOS PÚBLICOS MUNICIPALES.

Ingresos - mejora de recursos propios.AEgresos - política de austeridad.BAdministración eficiente del recurso humano y las relaciones laborales.CMantener un catastro actualizado que permita mantener una recaudación eficiente.D

ESTRATEGIAS

Porcentaje de aumento de recursos propios.Cumplimiento de la política de austeridad.Porcentaje menor de egresos producto de conflictos laborales.Porcentaje de catastro actualizado en valores.

OBJETIVO 33

INDICADORES

OBJETIVO 33

SECRETARÍA PARTICULAR

RETO: Mejorar la atención ciudadana con atención de calidad y con calidez.

Impulsar el miércoles ciudadano, la atención ciudadana a personas vulnerables y la coordinación de las áreas staff de presidencia municipal.

Brindar una respuesta puntual y oportuna a los ciudadanos.ABrindar un trato de calidad y calidez a los ciudadanos.BInformar de manera oportuna a la sociedad, sobre las acciones de Gobierno.C

ESTRATEGIAS

Porcentaje de cumplimiento del programa anual de trabajo del miércoles ciudadano y de las peticiones de personas vulnerables, realizadas al alcalde.

OBJETIVO 32

INDICADORES

OBJETIVO 32

92

Page 101: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

CONTRALORÍA MUNICIPAL

RETO: Garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en el municipio.

Dar transparencia a la actuación del Gobierno Municipal, mediante la aplicación de las normas de fiscalización y control aplicables.

Auditar a las áreas de la administración municipal, para verificar el adecuado cumplimiento de las normas y el buen uso de los recursos públicos.APromoción de la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas a través de diversos programas municipales.B

ESTRATEGIAS

Porcentaje de cumplimiento del plan de trabajo anual de contraloría municipal.OBJETIVO 34

INDICADORES

ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y URBANO

RETO: Garantizar el adecuado crecimiento del municipio en cumplimiento del Programa Municipal de Desarrollo Urbano

y Ordenamiento Ecológico Territorial (PMDUET).

Tener un control adecuado del desarrollo urbano del Municipio en el marco de la normatividad aplicable, mejorar los procesos para la entrega de permisos, así como implementar un programa de regularización de la tenencia de la tierra para atender la problemática en el Municipio.

Hacer más efectivo el trabajo de los inspectores de la dirección mediante la implementación de mejoras a los procesos administrativos y la integración de tecnología.AEstablecer una ruta crítica para la regularización de la tenencia de la tierra en función de una priorización establecida bajo la lógica de atender primero a los que menos tienen.B

ESTRATEGIAS

Mejora del tiempo de respuesta a los ciudadanos en los trámites de la dirección.

Incremento en el número de permisos de uso de suelo que coinciden con la realidad en el campo.

Porcentaje de avance en el programa de regularización de tenencia de la tierra.

OBJETIVO 35

INDICADORES

OBJETIVO 35

OBJETIVO 34

93

Page 102: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

9.4 DECISIÓN POR TU SEGURIDAD

Trabajaremos muy de cerca de los ciudadanos, en las colonias y en las comunidades llevando un mensaje de unión, de fortaleza, de la promoción de los valores y de la educación cívica, para formar mejores ciudadanos.

Juntos, sociedad y gobierno, evitaremos que la delincuencia lastime a nuestra sociedad.

Vamos a tomar decisiones para mantener la seguridad, de defender el bienestar de las familias de Salamanca y proteger su patrimonio.

Fiscalizacióny

Control

ProtecciónCivil

Coordinaciónde

SeguridadPública

Decisiónpor tu

Seguridad

Comisaría

SeguridadVial

Academiade Seguridad

Pública

Prevenciónal Delito

Área Técnica

Sistema066

94

Page 103: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

LA ESTRATEGIA: DECISIÓN POR TU SEGURIDAD.

En este gobierno concebimos la seguridad ciudadana como un tema de gran importancia, pues es una demanda sensible de la ciudadanía, por lo que la estrategia contempla la atención a la problemática desde la raíz y hace necesario la participación de todos, sociedad y gobierno, pues solo de esa manera se podrán consolidar los resultados en el mediano y largo plazo.

Es por ello que la estrategia esta construida sobre la base de la prevención del delito y la recons-trucción del tejido social, que junto con una estructura operativa sólida y confiable, den a Sala-manca y sus habitantes la seguridad que nos merecemos.

Para ello se retoman elementos de la estrategia social, integración, localización de acciones y trabajo de equipo, de tal suerte que se concentren los esfuerzos en donde más hace falta, haciendo más rentable los recursos en ello invertidos.

DEFINICIÓNDE ACCIONES

EVALUACIÓNDE LA ZONA AINTERVENIR

PROGRAMASDE ACCIÓN

COMPARTIDO

EJECUCIÓNEFECTIVA

Y SOSTENIDAEN EL MEDIANOY LARGO PLAZO

RESULTADOS DE ALTO IMPACTO

95

Page 104: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

FISCALIZACIÓN Y CONTROL

RETO: Más fiscalización y control para la prevención de conductas de riesgo.

Establecer proyecto con acciones integrales para mejorar la fiscalización en los comercios.

Actualizar la reglamentación en la materia.AActualización del padrón de comercios semifijos y de ambulantaje.BSignificación de comercios.CImpulso a comercios semifijos para madres solteras.DComercios más saludables.E

ESTRATEGIAS

Porcentaje de avance en el proyecto integral para mejora la fiscalización en los comercios.OBJETIVO 36

INDICADORES

OBJETIVO 36

RETO: Desarrollar una estrategia en protección civil, para mejorar la protección a las familias de Salamanca.

Coordinar y poner en marcha disposiciones, medidas, acciones y la asistencia para la prevención, auxilio y recuperación de los salmantinos, ante cualquier tipo de eventualidad, accidente o catástrofe, así como la salvaguarda de los bienes y del medio ambiente.

Instalación de válvulas en tanques elevados de CMAPAS para el suministro de agua para la atención de emergencias.ARevisión y/o actualización de gasolineras y gaseras.BConformación de brigadas en centros educativos.CInspecciones en materia de seguridad.DReuniones con el sector público y privado, así como con cuerpos de auxilio.ECapacitación a la población en general, sector público, privado y cuerpos de auxilio.F

ESTRATEGIAS

OBJETIVO 37

PROTECCIÓN CIVIL

Page 105: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

Porcentaje de avance en el plan anual de trabajo de protección civil.

INDICADORES

Acciones en el Consejo Municipal de Protección Civil.GPersonal mejor capacitado.H

Capacitaciones.IOperativos Anuales de Protección Civil.J

Atención a la ciudadanía.KActualizar atlas de riesgo.L

Supervisión permanente a sitios en donde confluye la gente.MDifusión de la cultura de autoprotección y protección civil.N

Inspecciones a guarderias.O

ESTRATEGIAS

Establecer un proyecto con acciones integrales para proteger la integridad de los salmantinos a través de la operatividad, prevención del delito y la dignificación de los

elementos de seguridad.

Mejorar la operatividad con rondines, casetas de vigilancia, así como más y mejor presencia (policías en las colonias y comunidades).A

Prevención del delito, a través de platicas, de la puesta en marcha de proyectos de intervención, así como proyectos productivos con pandillas.B

Dignificar a los policías con equipamiento, capacitación y formación, además de apoyos para mejorar la vida de sus familias.CPromover la educación vial.D

ESTRATEGIAS

Porcentaje de avance en el plan anual de trabajo.

INDICADORES

OBJETIVO 38

RETO: Proteger la vida y el patrimonio de los salmantinos,mediante una estrategia integral de seguridad pública, basada en la prevención y capacitación,

además del incremento en el número de elementos de Seguridad Pública.

COORDINACIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA

97

OBJETIVO 37

OBJETIVO 38

Page 106: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

10. GLOSARIO

Visión: Es la exposición clara que indica hacia dónde se dirige la empresa, a largo plazo y en qué se deberá convertir, tomando en cuenta el impacto de las nuevas tecnologías, de las necesidades y expectativas cambiantes del mercado, de la aparición de nuevas condiciones del mercado.

Misión: La misión de toda empresa, es la de satisfacer determinadas necesidades o deseos de ciertos grupos de personas, que en conjunto, forman un mercado.

Objetivos: Metas, puntos de partida y guías en la toma de decisiones.

Enfoque: El enfoque es el sello distintivo de un gobierno, lo que le permite delinear las acciones, estrategias y objetivos de todas sus dependencias hacia un rumbo definido.

Consolidar: Hacer que una cosa inmaterial adquiera firmeza o solidez.

Recopilar: Juntar o reunir varias cosas dispersas, bajo un criterio de unidad al conjunto.

Propiciar: Ayudar a que sea posible la realización de una acción o la existencia de una cosa.

Diversificar: Hacer diversa una cosa que era única o uniforme.

Cohesión: Unión o relación estrecha entre personas o cosas.

Impartición: Acción y efecto de impartir, Reparto, Distribución.

Automatizados: Aplicar procedimientos automáticos en la realización de un proceso.

Transversal: Elemento que se ubica atravesado de un lado hacia otro extremo.

Certidumbre: Certeza; confiada persuasión en la verdad.

Fragmentación: División de un todo en partes o de una cosa homogénea en trozos pequeños.

Vulnerabilidad: Susceptible de ser lastimado o herido ya sea física o moralmente.

Dinamismo: Cualidad de la persona activa y emprendedora que actúa con prontitud.

Sinergía: Acción conjunta de varios órganos en la realización de una función.

Tripartita: Que está formado por tres partes o miembros.

Irrestricto: Que es incondicional; sin límites.

Litigios: Conflicto de intereses calificado y elevado a una autoridad jurisdiccional por un sujeto de derecho con una intención, o pretensión, contra otro que manifiesta una resistencia.

Austeridad: Sencillez y moderación propias de la persona o cosa austera.

98

Page 107: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

11. BIBLIOGRAFÍA

INEGI. (2010). México en Cifras. 2010, de INEGI Sitio web: http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx

Secretaría de Desarrollo Social y Humano. (2015). Sistema Geoestadístico. 2015, de Portal Social Sitio web: http://sdsh.guanajuato.gob.mx/map_default.phtml

DENUES. (2010). Unidades Económicas. 2010, de Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas Sitio web: http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mapa/denue/default.aspx

SEDESOL. (2010). Informe Anual Sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social. 2010, de SEDESOL Sitio web: http://www.sedesol.gob.mx/work/models/SEDESOL/Informes_pobreza/2014/Municipios/Guanajuato/Guanajuato_027.pdf

Gobierno Federal. (17-Mayo-2013). Plan Nacional de Desarrollo. 2013-2018, de Diario Oficial de la Federación Sitio web: http://www.sev.gob.mx/educacion-tecnologica/files/2013/05/PND_2013_2018.pdf

Gobierno de Guanajuato. (Marzo 2013). Programa de Gobierno 1ra edición. 2012-2018, de Gobierno del Estado Sitio web: http://programa.guanajuato.gob.mx/pdf/programa.pdf

INEGI. (2010). Panorama Sociodemográfico de Guanajuato. 2010, de Censo de Población y Vivienda. Sitio web: http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/censos/poblacion/2010/panora_socio/gto/Panorama_Gto.pdf

INEGI (2015). Encuesta Intercensal 2015. 2015, Censo de Población y Vivienda. Sitio web: http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/Proyectos/encuestas/hogares/especiales/ei2015/

SIEG (2015). Sistema Estatal de Información Estadística y Geográfica. Sitio web: http://seieg.iplaneg.net/seieg/index

99

Page 108: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

12. COMPROMETIDOS CON ENERGÍA

El presente documento, concentra los principales retos del Ayuntamiento de Salamanca, para que sus habitantes vivan mejor. Además, señala de manera puntual las diversas acciones para hacer cumplir los retos y la forma en que serán medidos los resultados, siendo transparentes en las acciones del gobierno y manteniendo informados a los ciudadanos.

Todos y cada uno de los retos que aquí se señalan, deberán de permanecer en los objetivos de quienes trabajan en la administración, para encaminar todos los esfuerzos a atender de forma prioritaria las problemáticas de los salmantinos.

Los Salmantinos y sus familias, son nuestra razón de ser, por eso pondremos toda nuestra energía, nuestro corazón y nuestro compromiso en hacer cumplir las acciones y alcanzar los objetivos de nuestro Programa de Gobierno.

100

Page 109: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

CALIDAD DE VIDA, SALAMANCA PARA

TODOS

MEJORAR LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN

SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD.

Brigadas Jurídicas

Foros para padres de familia

Atención a personas generadoras y receptoras de violencia en el Centro Multidisciplinario de Atención Integral a la Violencia (CEMAIV)

Apoyos a jóvenes y niños trabajadores en situación de calle

Apoyo a niños y adolescentes con problemas como adicciones, pandillerismo, vandalismo, delincuencia, suicidio y violencia, a través del Programa de Prevención de Riesgos

Psicosociales “PREVERP”.

Brindar asesoría y asistencia jurídica a las personas que requieren orientación y apoyo para defender sus derechos y necesidades, a través de la Procuraduría Auxiliar en Materia de

Asistencia Social.

Elevaremos la calidad de vida y encontraremos alternativas socioculturales que fortalezcan el tejido social de nuestras colonias y comunidades Salmantinas, a través de los Centros de

Desarrollo Comunitarios.

AMPLIAR LA ATENCIÓN EDUCATIVA Y ASISTENCIAL A NIÑOS Y NIÑAS DE

MADRES TRABAJADORAS Ó ESTUDIANTES CARENTES DE

PRESTACIÓN SOCIAL.

Ampliación del Centro Asistencial de Desarrollo Infantil Colonia Guanajuato, para brindar atención educativa y asistencial a niños y niñas de 45 días de nacidos a 6 años de edad.

Realizar campañas: invernal de entrega de cobijas y “día de reyes”.

Entrega de despensas, pañales,medicamentos, traslados a servicio médico, sillas de ruedas, cunas y juguetes en colonias y comunidades con rezago.

AMPLIAR LOS APOYOS SOCIALES

MEJORAR LA SALUD, NUTRICIÓN Y CALIDAD DE VIDA DE LAS NIÑAS Y

NIÑOS SALMANTINOS EN SITUACIÓN VULNERABLE.

FORJAR UNA SOCIEDAD CON VALORES, MÁS

EQUITATIVA, CON PERSPECTIVA DE

GÉNERO, INCLUYENTE Y CON JUSTICIA SOCIAL.

PROTECCIÓN, APOYOS Y ACCIONES DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA

EN LA FAMILIA.

MEJORAR LAS VIVIENDAS

AMPLIAR LOS APOYOS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD, PARA

MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA.

Terapias físicas y estimulación temprana.

Brigadas de salud

Evento “Día Internacional de Personas con Discapacidad”.

Semana de inclusión

Capacitaciones y becas.

Entrega de Desayunos Escolares.

Orientación alimentaria.

MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ADULTOS MAYORES DE

SALAMANCA.

PREVENIR LA VIOLENCIA DE GENÉRO. Sensibilizar a los ciudadanos, mediante pláticas de prevención de la violencia de género en escuelas de nivel básico, media-superior y superior.

Cursos y talleres para la creación de proyectos productivos, para el empoderamiento de la mujer.

Campañas de acciones a favor de las Mujeres de las comunidades y zonas prioritarias de Salamanca.

Atención psicológica integral.

Atención jurídica integral.

Campañas de salud "Consume ácido fólico, para prevenir la discapacidad en el embarazo”.

Cursos-talleres de proyectos productivos.

Pláticas y acciones en materia de prevención de la violencia contra la mujer.

IMPULSAR LA ECONOMÍA DE LA MUJER Y SU FAMILIA.

IMPULSAR ACCIONES PARA UNA SOCIEDAD MÁS EQUITATIVA,

INCLUYENTE Y CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

Atención a personas de la tecera edad en el Centro de Desarrollo Gerontológico.

Atención a personas de la tercera edad, a través del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores “INAPAM”.

Impulso y gestión a los programas de construcción y mejoramiento de viviendas.

EJE RETO/ PROBLEMÁTICA OBJETIVO ESTRATEGIAS

Page 110: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

CALIDAD DE VIDA, SALAMANCA PARA

TODOS

ESTABLECER UNA ESTRATEGIA EFICAZ,

CON ENFOQUE INTEGRAL, QUE

PERMITA BRINDAR A LA CIUDADANÍA MÁS Y MEJORES SERVICIOS

PÚBLICOS.

MÁS Y MEJORES SERVICIOS PÚBLICOS, EN LAS ZONAS EN DONDE SE REQUIEREN PARA

MEJORAR LA SALUD Y EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN.

Mantenimiento al alumbrado público de Salamanca, con la instalación de alumbrado, lámparas ahorradoras.

Ampliación del alumbrado público para mejorar la cobertura.

Ampliar y rehabilitar la red de agua y drenaje hacia las zonas prioritarias

Proyecto de Micromedición

Brindar un servicio de calidad.

Cuidar el agua y su calidad.

Nuevo panteón, para ampliar la disponibilidad de espacios y el servicio que ofrecen los panteones municipales.

Administración, control y supervisión de los panteones municipales con: Limpieza y operación, atención a la ciudadanía, regularización de pagos, operación administrativa y festividad del

“Día de Muertos”.

Mejorar la administración, supervisión y mantenimiento de los mercados Barahona y Tomasa Esteves.

Ampliar y hacer más eficiente la recolección de basura y la limpieza de calles, para mejorar la imagen urbana del municipio.

Prestar servicios de mayor calidad en el rastro municipal, para proporcionar a la población carne que reúna las condiciones higiénicas y sanitarias necesarias para su consumo, controlar

la introducción de animales a través de su autorización legal.

Mantener y mejorar las instalaciones del rastro municipal, para que los particulares realicen el sacrificio de animales con procedimientos adecuados.

MÁS Y MEJOR INFRAESTRUCTURA CULTURAL Y DEPORTIVA

DESARROLLAR PROYECTOS EN ZONAS

DE INTERVENCIÓN PARA PROMOVER EL

DESARROLLO INTEGRAL DE LOS

SALMANTINOS

CONTAR CON UN MUNICIPIO MÁS Y MEJOR ILUMINADO

AMPLIAR LA RED DE AGUA DEL MUNICIPIO, MEJORAR LA CALIDAD DEL AGUA ASÍ COMO EL DRENAJE.

INTERVENCIÓN EN ZONAS PRIORITARIAS PARA DAR IMPULSO

AL DEPORTE, LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN. Calendario de eventos deportivos en zonas prioritarias.

Programa de intervención para la promoción de una cultura de paz, promoviendo valores cívicos, así como otorgando reconocimientos, concursos y dando apoyo a los jóvenes para la

realización de proyectos productivos en zonas prioritarias.

Desarrollo y mantenimiento de la infraestructura y equipamiento para la operación óptima de las unidades operativas.

Rescate del Módulo COMUDE de Valtierrilla.

Creación de más espacio públicos.

Difusión, promoción y apoyo a talentos deportivos de Salamanca.

Fortalecimiento de la formación artística impartida en la ciudad.

Mejorar la propuesta académica, administrativa y de infraestructura, en la formación artística de ciudadanos de todas las edades

Promover actividades que permitan la difusión de avances en la ciencia y tecnología aplicada.

Difusión y promoción a concursos y eventos culturales, deportivos y artísticos.

Promoción, difusión y activación del Módulo de Valtierrilla.

Sustento y promoción de la diversidad de expresiones culturales, salvaguarda del patrimonio cultural intangible, y desarrollo de industrias incubadoras de cultura.

Realizar ferias, cursos y talleres de emprendedores.

Posicionar a Salamanca, como epicentro regional de expresiones culturales

Fomento a la lectura

Conformación y seguimiento del COMPASE.

Consejo juvenil y de la DG.

Promoción a la cultura turística y Turiestudiando.

Impulso a los proyectos productivos con jóvenes banda y el rescate de los valores cívicos.

IMPULSO Y PROMOCIÓN DEL DEPORTE, LA CULTURA

Realizar un proyecto anual para la gestión de recursos destinados al deporte, para niños y jóvenes que viven en zonas prioritarias o de escasos recursos, ante organismos e instituciones

nacionales e internacionales.

EJE RETO/ PROBLEMÁTICA OBJETIVO ESTRATEGIAS

Page 111: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

CALIDAD DE VIDA, SALAMANCA PARA

TODOS

LOGRAR UN MEJOR AMBIENTE

MEJORAR LA ECONÓMIA DE LAS

FAMILIAS SALMANTINAS E

INCREMENTAR LOS APOYOS AL SECTOR

AGROPECUARIO

OBRAS PÚBLICAS CON IMPACTO EN EL

DESARROLLO SOCIAL, PARA MEJORAR LA

CALIDAD DE VIDA DE LOS SALMANTINOS.

Más y mejores parques y jardines en Salamanca.

Impacto y regularización ambiental

Mejora y mantenimiento al Ecoparque.

Atención a solicitudes y denuncias ciudadanas

Educación y difusión ambiental

Programa Municipal de Aves de Postura.

Programa de Impulso a la Economía Social Sustentable (Programa de concurrencia tripartita).

Programa Municipal de Mochilas Asperosas.

Gestión para la aplicación de programas estatales en el municipio

Gestión para la aplicación de programas federales en el municipio

Impulso a los Migrantes

Elaboración de proyectos.

Contratación de obras para la construcción de vialidades en función del Programa General de Obra Pública.

Supervisión de la adecuada ejecución de la obra.

Brindar apoyos a otras áreas de la administración municipal para apoyos y arreglos menores.

LOGRAR UN MEJOR AMBIENTE

CONTRIBUIR A LA AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA, ASÍ COMO PROMOVER

LA CULTURA EMPRENDEDORA Y GENERADORA DE AUTOEMPLEO

PARA IMPULSAR EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DEL

MUNICIPIO.

DAR CUMPLIMIENTO A LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA

AUTORIZADA POR EL AYUNTAMIENTO Y QUE ATIENDE NECESIDADES DE DESARROLLO

SOCIAL, MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL Y DE

IMAGEN URBANA DEL MUNICIPIO.

EJE RETO/ PROBLEMÁTICA OBJETIVO ESTRATEGIAS

Page 112: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

SALAMANCA DE ÉXITO

MÁS Y MEJORES EMPLEOS EN SALAMANCA

Impulso a los jóvenes y emprendedores, para lograr generar las vacantes necesarias cubriendo la demanda en el municipio. Atracción

de Inversiones.

Impulso a los empresarios locales y emprendedores para generar más empleos y cubrir la demanda del

municipio.

Crear un entorno adecuado para el desarrollo de los jóvenes, sus

aptitudes y actitudes de manera integral, así como vincularlos con

grupos e instituciones empresariales.

Bolsa de empleo.

Capacitación empresarial.

Capacitación y certificación de oficios.

Jornada Laboral.

Semana de Cultura Laboral.

Atracción de inversiones-Mejora regulatoria.

En marcha.

Fomento al autoempleo.

Migratorios a Canadá.

Agente inmobiliario.

Semana de Cultura Laboral.

SARE y CADE.

Fondos Guanajuato.

FIDEGOC.

Ayudar a los jóvenes en la búsqueda de empleo.

Ferias de emprendedores.

Capacitación a los jóvenes: cursos en línea y talleres presenciales, recreativos o culturales.

MÁS OPORTUNIDADES PARA LOS JÓVENES

Promocionar al municipio en los foros locales, Estatales, Nacionales e

Internacionales presentando una oferta atractiva para los inversionistas

y turistas.

Impulso a la oferta turística del municipio y los prestadores de

servicios.

Infraestructura Turística

Realizar los estudios de vivienda para proyectar el crecimiento del municipio y poder ofertarlo hacia afuera.

Realizar los estudios de educación para proyectar el crecimiento del municipio y poder ofertarlo hacia afuera.

Marca colectiva.

Difusión económica.

Crear directorio de oferta turística del municipio, en el que se incluyan a los diversos negocios, comercios, centros culturales, etc.

Mejorar la calidad de los servicios turísticos del municipio.

Identificar, reconocer y recomendar puntos de interés turísticos municipales.

Participación en el registro Estatal de turismo.

Programa Municipal de Capacitaciones.

Impulso al gremio artesanal.

Plantear y gestionar un plan estratégico para generar la infraestructura necesaria para el desarrollo turístico del Municipio.

Gestionar ante SECTUR GTO el recurso deseado de la PYME turística.

Fortalecer el desarrollo turístico del Municipio entre sus actores.

Posicionar al Municipio en Turismo de reuniones.

Fomento, revitalización y preservación del patrimonio histórico, cultural y artístico.

Generar sinergia entre las operadoras turísticas y las agencias de viajes locales para la comercialización de los productos turísticos locales y la atracción de grupos de turistas.

INTEGRAR LAS BASES PARA DEFINIR UNA

OFERTA TURÍSTICA DE CALIDAD

COLOCAR A SALAMANCA EN LOS

OJOS DE GUANAJUATO, MÉXICO Y EL MUNDO

EJE RETO/ PROBLEMÁTICA OBJETIVO ESTRATEGIAS

Page 113: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

GOBIERNO CONFIABLE

COLOCAR A SALAMANCA EN LOS

OJOS DE GUANAJUATO, MÉXICO Y EL MUNDO

Promoción y Difusión del Turismo en Salamanca.

Página de promoción turística “Visita Salamanca”.

Generar información turística de la ciudad para plataformas electrónicas.

Pasaporte turístico

Campañas de promoción turística

Promoción en Ferias y Exposiciones

Generar material que promocione las atracciones del Municipio, así como patrocinar eventos que generen atracción turística y ayude a la promoción de la Dirección.

PONER EN ARCHA UN PLAN DE MOVILIDAD

URBANA

DAR TOTAL CUMPLIMIENTO A LOS

ACUERDOS DEL AYUNTAMIENTO DE

SALAMANCA 2015-2018, CON APEGO

A LA LEY

Mejorar la estructura en vialidades de la ciudad para mejorar la movilidad.

Establecer mecanismos y estrategias para que se cumplan los acuerdos

del Ayuntamiento y las leyes aplicables.

Contratación de obras para la construcción de vialidades en funcióndel Programa General de Obra Pública.

Programa de bacheo.

Atención y apoyo con maquinaria pesada para arreglo de caminos, canchas y espacios públicos.

Dar cumplimiento a los acuerdos tomados por el Ayuntamiento.

Implementar un esquema de trabajo al interior de la administración pública municipal para fortalecer el tema de transparencia y acceso a la información con el objetivo de integrar

nuevas políticas y métodos de trabajo que garanticen el cumplimiento de la normatividad en materia de acceso a la información y protección de datos.

Coordinar las acciones jurídicas para defender al municipio y representar sus intereses en los litigios en los que se amarte.

MEJORAR LA EFICIENCIA DE UN

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DEL RECURSO

HUMANO

PROYECTO INTEGRAL DE USO DE

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA

MEJORAR EL TRABAJO DEL GOBIERNO

MEJORAR LA ATENCIÓN CIUDADANA CON

ATENCIÓN DE CALIDAD Y CALIDEZ.

Elevar la calidad de vida de los trabajadores del municipio, con

impacto en la calidad del servicio, a través de estándares, evaluación del desempeño y un proceso de mejora continua. Además de una filosofía

organizacional clara y promoviendo la limpieza, vigilancia, imagen y seguridad en las instalaciones

gubernamentales.

Aprovechar los recursos tecnológicos y digitales, para poder mejorar la

atención a la ciudadanía.

Mejorar el Centro Integral de Atención Ciudadana.

Implementación del Programa Mejor atención y Servicio MAS al ciudadano.

Aplicación de un programa de Capacitación y formación de servidores públicos.

Mejora de las Instalaciones.

Administración y seguimiento al Programa de Gobierno.

Administración y Desarrollo Institucional. (Manuales de Organización y procedimientos, estudios organizacionales, clima laboral, carga de trabajo etc.)

Sistema de evaluación al desempeño.

Actualización del Plan Municipal de Desarrollo.

Sistema Administrador del Programa de Gobierno y Sistema de Evaluación al Desempeño para formular una herramienta que haga conexión con las áreas y dependencias de más contacto con los ciudadanos y les de seguimiento, con el fin de poder brindarles una mejor atención.

Hacer más eficiente el sistema de pagos por internet, la facturación y solicitudes de los ciudadanos.

Bases de datos con información para la toma de decisiones.

Dar puntual seguimiento a las peticiones ciudadanas ingresadas a través del CIAC.

Diagnósticar las áreas con mayor demanda de peticiones ciudadanas para toma de desiciones.

Brindar un servicio de Calidad y Calidez a los ciudadanos.

MEJORAR LA ATENCIÓN CIUDADANA CON

ATENCIÓN DE CALIDAD Y CON CALIDEZ

Impulsar el miércoles ciudadano, la atención ciudadana a personas

vulnerables y la coordinación de las áreas staff de presidencia municipal.

Brindar una respuesta puntual y oportuna a los ciudadanos.

Brindar un trato de calidez y calidad a los ciudadanos.

Informar de manera oportuna a la sociedad, sobre las acciones de Gobierno.

SALAMANCA DE ÉXITO

EJE RETO/ PROBLEMÁTICA OBJETIVO ESTRATEGIAS

Page 114: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

ADMINISTRAR DE MANERA EFICIENTE LOS RECURSOS DEL

MUNICIPIO, A TRAVÉS DEL CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES Y

NORMAS APLICABLES

Adecuada gestión de los recursos públicos municipales.

Ingresos - mejora de recursos propios.

Egresos - política de austeridad.

Administración eficiente del recurso humano y las relaciones laborales.

Mantener un catastro actualizado que permita mantener una recaudación eficiente.

GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS EN EL

MUNICIPIO

Dar transparencia a la actuación del Gobierno Municipal, mediante la

aplicación de las normas de fiscalización y control aplicables.

Auditar a las áreas de la administración municipal, para verificar el adecuado cumplimiento de las normas y el buen uso de los recursos públicos.

Promoción de la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas a través de diversos programas municipales.

GARANTIZAR EL ADECUADO CRECIMIENTO DEL MUNICIPIO EN

CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y

ECOLÓGICO DEL MUNICIPIO.

Tener un control adecuado del desarrollo urbano del Municipio en eL marco de la normatividad aplicable, mejorar los procesos para la entrega de permisos, así como implementar un programa de regularización de la tenencia de la tierra para atender la

problemática en el Municipio.

Hacer más efectivo el trabajo de los inspectores de la dirección mediante la implementación de mejoras a los procesos administrativos y la integración de tecnología.

Establecer una ruta crítica para la regularización de la tenencia de la tierra en función de una priorización establecida bajo la lógica de atender primero a los que menos tienen.

DECISIÓN POR TU SEGURIDAD

Actualizar la reglamentación en la materia.

Actualización del padrón de comercios semifijos y de ambulantaje.

Significación de comercios.

Impulso a comercios semifijos para madres solteras.

Comercios más saludables.

Instalación de válvulas en tanques elevados de CMAPAS para el suministro de agua para la atención de emergencias.

Revisión y/o actualización de gasolineras y gaseras.

Conformación de brigadas en centros educativos.

Inspecciones en materia de seguridad.

Reuniones con el sector público y privado, así como con cuerpos de auxilio.

Capacitación a la población en general, sector público, privado y cuerpos de auxilio

Acciones en el Consejo Municipal de Protección Civil.

Personal mejor capacitado.

Capacitaciones

Operativos Anuales de Protección Civil.

Atención a la ciudadanía.

Actualizar atlas de riesgo.

Supervisión permanente a sitios en donde confluye la gente.

Difusión de la cultura de autoprotección y protección civil.

Inspecciones a guarderias.

Mejorar la operatividad con rondines, casetas de vigilancia, así como más y mejor presencia (policías en las colonias y comunidades).

Prevención del delito, a través de platicas, de la puesta en marcha de proyectos de intervención, así como proyectos productivos con pandillas.

Dignificar a los policías con equipamiento, capacitación y formación, además de apoyos para mejorar la vida de sus familias.

Promover la educación Víal

MÁS FISCALIZACIÓN Y CONTROL PARA LA PREVENCIÓN DE CONDUCTAS DE RIESGO.

Establecer proyecto con acciones integrales para mejorar la

fiscalización en los comercios.

DESARROLLAR UNA ESTRATEGIA EN PROTECCIÓN CIVIL, PARA MEJORAR LA PROTECCIÓN A LAS FAMILIAS DE

SALAMANCA

PROTEGER LA VIDA Y EL PATRIMONIO DE LOS SALMANTINOS,

MEDIANTE UNA ESTRATEGIA INTEGRAL DE SEGURIDAD PÚBLICA,

BASADA EN LA PREVENCIÓN Y CAPACITACIÓN, ADEMÁS DEL

INCREMENTO EN EL NÚMERO DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD

PÚBLICA.

Establecer un proyecto con acciones integrales para proteger la integridad

de los salmantinos a través de la operatividad, prevención del delito y la DIgnificación de los elementos de

seguridad.

Coordinar y poner en marcha disposiciones, medidas, acciones y la asistencia para la prevención, auxilio y recuperación de los salmantinos, ante cualquier tipo de eventualidad, accidente o catástrofe, así como la

salvaguarda de los bienes y del medio ambiente.

GOBIERNO CONFIABLE

EJE RETO/ PROBLEMÁTICA OBJETIVO ESTRATEGIAS

Page 115: PROGRAMA DE GOBIERNO - Salamanca, Guanajuato · 2019-08-02 · En estos tres años, nos comprometemos a actuar con ética y en concordancia con los lineamientos estipulados en las

ADMINISTRAR DE MANERA EFICIENTE LOS RECURSOS DEL

MUNICIPIO, A TRAVÉS DEL CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES Y

NORMAS APLICABLES

Adecuada gestión de los recursos públicos municipales.

Ingresos - mejora de recursos propios.

Egresos - política de austeridad.

Administración eficiente del recurso humano y las relaciones laborales.

Mantener un catastro actualizado que permita mantener una recaudación eficiente.

GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS EN EL

MUNICIPIO

Dar transparencia a la actuación del Gobierno Municipal, mediante la

aplicación de las normas de fiscalización y control aplicables.

Auditar a las áreas de la administración municipal, para verificar el adecuado cumplimiento de las normas y el buen uso de los recursos públicos.

Promoción de la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas a través de diversos programas municipales.

GARANTIZAR EL ADECUADO CRECIMIENTO DEL MUNICIPIO EN

CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y

ECOLÓGICO DEL MUNICIPIO.

Tener un control adecuado del desarrollo urbano del Municipio en eL marco de la normatividad aplicable, mejorar los procesos para la entrega de permisos, así como implementar un programa de regularización de la tenencia de la tierra para atender la

problemática en el Municipio.

Hacer más efectivo el trabajo de los inspectores de la dirección mediante la implementación de mejoras a los procesos administrativos y la integración de tecnología.

Establecer una ruta crítica para la regularización de la tenencia de la tierra en función de una priorización establecida bajo la lógica de atender primero a los que menos tienen.

DECISIÓN POR TU SEGURIDAD

Actualizar la reglamentación en la materia.

Actualización del padrón de comercios semifijos y de ambulantaje.

Significación de comercios.

Impulso a comercios semifijos para madres solteras.

Comercios más saludables.

Instalación de válvulas en tanques elevados de CMAPAS para el suministro de agua para la atención de emergencias.

Revisión y/o actualización de gasolineras y gaseras.

Conformación de brigadas en centros educativos.

Inspecciones en materia de seguridad.

Reuniones con el sector público y privado, así como con cuerpos de auxilio.

Capacitación a la población en general, sector público, privado y cuerpos de auxilio

Acciones en el Consejo Municipal de Protección Civil.

Personal mejor capacitado.

Capacitaciones

Operativos Anuales de Protección Civil.

Atención a la ciudadanía.

Actualizar atlas de riesgo.

Supervisión permanente a sitios en donde confluye la gente.

Difusión de la cultura de autoprotección y protección civil.

Inspecciones a guarderias.

Mejorar la operatividad con rondines, casetas de vigilancia, así como más y mejor presencia (policías en las colonias y comunidades).

Prevención del delito, a través de platicas, de la puesta en marcha de proyectos de intervención, así como proyectos productivos con pandillas.

Dignificar a los policías con equipamiento, capacitación y formación, además de apoyos para mejorar la vida de sus familias.

Promover la educación Víal

MÁS FISCALIZACIÓN Y CONTROL PARA LA PREVENCIÓN DE CONDUCTAS DE RIESGO.

Establecer proyecto con acciones integrales para mejorar la

fiscalización en los comercios.

DESARROLLAR UNA ESTRATEGIA EN PROTECCIÓN CIVIL, PARA MEJORAR LA PROTECCIÓN A LAS FAMILIAS DE

SALAMANCA

PROTEGER LA VIDA Y EL PATRIMONIO DE LOS SALMANTINOS,

MEDIANTE UNA ESTRATEGIA INTEGRAL DE SEGURIDAD PÚBLICA,

BASADA EN LA PREVENCIÓN Y CAPACITACIÓN, ADEMÁS DEL

INCREMENTO EN EL NÚMERO DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD

PÚBLICA.

Establecer un proyecto con acciones integrales para proteger la integridad

de los salmantinos a través de la operatividad, prevención del delito y la DIgnificación de los elementos de

seguridad.

Coordinar y poner en marcha disposiciones, medidas, acciones y la asistencia para la prevención, auxilio y recuperación de los salmantinos, ante cualquier tipo de eventualidad, accidente o catástrofe, así como la

salvaguarda de los bienes y del medio ambiente.

GOBIERNO CONFIABLE

EJE RETO/ PROBLEMÁTICA OBJETIVO ESTRATEGIAS