programa de estetica de manos ypies diciembre 2015 c

31
CETPRO : “MATGDALENA” CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO”MAGDALENA” UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL N° 03 PRUEBA DE ENTRADA CURSO DE CAPACITACIÓN : ESTETICA DE MANOS PROFESORA : MARIA TIMOTEA, LEON ROMERO PARTICIPANTE :……………………………………………………………. DIRECCIÓN :………………………………………………………FECHA DE INICIO:14/03/2015………… TELEFONO :……………………………………GRADO DE INSTRUCCIÓN:………………………………….. FECHA DE NACIMIENTO: ……………………………………………………………. 1.- ¿Por qué escogiste el curso de Estética Manos? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………… 2.-¿Cómo te gustaría que sea tu profesora ? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… 3.- ¿Realizaste alguna vez una tarea referido a esta ocupación técnica? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… 4.- Clasifica los colores en primarios y secundarios: Rojo……………………………………verde………………………………………………………………………… Violeta……………………………amarillo……………………………………………………………………………… Azul………………………………anaranjado…………………………………………………………………………… 5.-¿Tienes experiencia en otra especialidad de cosmetología? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………... 6.-Realiza las siguientes operaciones: 45698 + 68457- 95843 × 95642÷ 64 15697 25894 65 1

Upload: jose-veintemilla

Post on 17-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

plan de estudio

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de Estetica de Manos Ypies Diciembre 2015 C

CETPRO : “MATGDALENA”

CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO”MAGDALENA”

UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL N° 03

PRUEBA DE ENTRADACURSO DE CAPACITACIÓN : ESTETICA DE MANOSPROFESORA : MARIA TIMOTEA, LEON ROMEROPARTICIPANTE :…………………………………………………………….

DIRECCIÓN :………………………………………………………FECHA DE INICIO:14/03/2015…………

TELEFONO :……………………………………GRADO DE INSTRUCCIÓN:…………………………………..

FECHA DE NACIMIENTO: …………………………………………………………….

1.- ¿Por qué escogiste el curso de Estética Manos?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………2.-¿Cómo te gustaría que sea tu profesora ?……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………3.- ¿Realizaste alguna vez una tarea referido a esta ocupación técnica?……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………4.- Clasifica los colores en primarios y secundarios:

Rojo……………………………………verde…………………………………………………………………………

Violeta……………………………amarillo………………………………………………………………………………Azul………………………………anaranjado……………………………………………………………………………

5.-¿Tienes experiencia en otra especialidad de cosmetología? ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………... 6.-Realiza las siguientes operaciones:

45698 + 68457- 95843 × 95642÷ 64 15697 25894 65

7.-¿Por qué es importante aplicar las normas de seguridad e higiene?-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1

Page 2: Programa de Estetica de Manos Ypies Diciembre 2015 C

“BIENVENIDA AL CURSO, RECUERDA QUE CON LA PERSEVERANCIA LOGRARAS TU META.”

MINISTERIO DE EDUCACIONUNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL N* O3

CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVO MAGDALENA

SILABOI - DATOS INFORMATIVOS: 1- FAMILIA OCUPACIONAL : ESTETICA PERSONAL 2-CURSO DE CAPACITACIÓN : ESTETICA DE MANOS 3- DOCENTE : MARIA TIMOTEA LEON ROMEROII- COMPETENCIA:

Realiza el arreglo estético de pies y manos con creatividad, aplicando los conocimientos tecnológicos, utiliza los equipos y materiales específicos según requerimiento del servicio; tiene en cuenta las normas de seguridad e higiene, se inserta al mercado laboral competentemente.

III-CAPACIDADES TERMINALES: Organiza el taller y realiza el diagnóstico clínico visual.

Aplica las técnicas de estética para el cuidado de los pies. Aplica las técnicas de estética de manos.

Realiza el diseño de uñas según técnicas seleccionadas.

Determina el costo de acuerdo al servicio prestado IV- UNIDADES DIDACTICAS.

Nº 1: ORGANIZA EL TALLERNº 2: ESTÉTICA DE PIES Nº 3: ESTÉTICA DE MANOS Nº 4: DISEÑO DE UÑASN°5: GESTIÓN EMPRESARIAL

V- ACTIVIDADES:1- Organiza el Taller 2- Estética de Pies.3- Estética de Manos

4- Aplicando las técnicas de estética de manos con mascarillas naturales.5- Aplicando las técnicas de estética de manos con productos químicos. 6- Diseño francés en uñas.7- Realizando diseños diversos en uñas.

8- Costos: importancia Elementos del costo del servicio

IV- METODOLOGIA Práctica dirigida Demostración Inductivo / Deductivo Proyecto Expositivo

V- EVALUACION Integral

Heteroevaluación Coevaluación Auto evaluación VI- BIBLIOGRAFIA

Diseño Curricular del Ciclo Básico Ministerio de Educación

Enciclopedia Paraninfo España

Alta Peluquería España

Planes y negocios de Auto empleo CAPLAB

2

Page 3: Programa de Estetica de Manos Ypies Diciembre 2015 C

”AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION”

ESTETICA CDE PIES Y MANOS

DOCENTES: MARIA TIMOTEA LEON ROMERO

2015

PROGRAMACIÓN CURRICULAR

3

Page 4: Programa de Estetica de Manos Ypies Diciembre 2015 C

PLAN DE TRABAJO DE LA ACTIVIDAD (CAPACITACIÓN)

I. DATOS INFORMATIVOS:I.1. CETPRO : “Magdalena”

1.2. GESTIÓN : Publico (X) Privado ( ) Convenio ( )1.3 .DIRECTOR DEL CETPRO : Lic. María del Carmen Galván Piña1.4 PROFESORA : María T. Leon Romero1.5 HORARIO : 8:00 a 12:30 1.6 FRECUENCIA : Sábados Y Domingo1.7 FECHA DE INICIO : 14 de Marzo del 20151.8 FECHA DE TERMINO : 21 de Junio del 20151.9 TURNO : Mañana

II. DENOMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD:ESTÉTICA DE PIES Y MANOS

III. FUNDAMENTACIÓN:

En la actualidad debido a la globalización en que vivimos se necesita personal preparado y competente; habiendo realizado un estudio de la demanda laboral del sector productivo y viendo la necesidad de preparar personal capacitado para brindar el servicio de Estética de pies y manos, se ve por conveniente la apertura de dicha capacitación.

La presente capacitación tiene la finalidad de desarrollar habilidades, destrezas y actitudes para que el participante sea competitivo en el mercado laboral.

IV. MARCO LEGAL:

Ley N° 28044 – 2003 Ley general de Educación DS N° 011 -2012-ED Reglamento de la Ley General de Educación RVM N* 085-03 ED Aprueba el catálogo nacional de título y

certificaciones RD. N° 0520 – 2011-ED Procedimientos para el desarrollo de

actividades de capacitación, actualización y reconversión laboral en los Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO) Públicos y Privados.

V. REQUISITOS DE ACCESO:

Saber leer, escribir, conocimiento básico del cuidado de la piel y operaciones básicas.

4

Page 5: Programa de Estetica de Manos Ypies Diciembre 2015 C

COMPETENCIA:

Realiza el arreglo estético de pies y manos con creatividad, aplicando los conocimientos tecnológicos, utiliza los equipos y materiales específicos según requerimiento del servicio; tiene en cuenta las normas de seguridad e higiene, se inserta al mercado laboral competentemente.

VI. CAPACIDADES DE LA ACTIVIDAD:

Capacidades Contenidos BásicosCriterios de Evaluación

Horas

1. Organiza el taller y realiza el diagnóstico clínico visual

- El Taller y sus característicasIluminación –importancia

- Normas de seguridad e higiene.Áreas de seguridad.

- Tecnología de los equipos y materiales. Clases.

- Normas de atención al cliente.- Estudio dermatológico.- Anatomía de la uña cuidado y

recomendaciones.

1.- Organiza el taller e identifica y selecciona el equipo y mobiliario para Estética de pies y manos.

2. Realiza el estudio dermatológico empleando la terminología.

10

2. Aplica las técnicas de estética para el cuidado de los pies.

Estudio de los pies: Formas, patologías recomendaciones.

Mantenimiento y manejo de equipos y materiales.

Normas de Seguridad e higiene. Tecnología de Estética de pies:

- Técnica Básica.- Técnica Spa (mascarillas).

1.- Describe las técnicas de estética de pies y su cuidado

2.- Aplica las técnicas de estética de pies y acabados sobre las uñas según requerimiento

40

3. Aplica las técnicas de estética para el cuidado de.

Mantenimiento y manejo de equipos y materiales.

Tecnología de Estética de manos:

- Técnica Básica- Técnica Spa (mascarillas).

1.- Describe las técnicas de estética de manos y su cuidado.

2.- Aplica las técnicas de estética de manos y acabados sobre las uñas según requerimiento

45

5

Page 6: Programa de Estetica de Manos Ypies Diciembre 2015 C

.4.Realiza el diseños de uñas según técnicas seleccionadas.

Técnicas de diseños básicos de uñas.

- Técnica francesa- Técnica Italiana- Técnica Americana- Técnicas con punzón.

1.- describe los procesos para realizar el diseño y acabado de las uñas.

2.- Realiza el diseño de uñas y acabados sobre las uñas con creatividad.

50

5. Determina el costo de acuerdo al servicio prestado

Costos: importancia Elementos del costo del servicioFormato de presupuesto

1.- Identifica los elementos de la hoja de costos del servicio

2.- Elabora el presupuesto de acuerdo al servicio prestado

5

Total 150

VIII. COSTO DE LA ACTIVIDAD:El costo será asumido por el CETPRO “Magdalena”

IX. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

MÉTODOS TÉCNICAS

Práctica dirigidaDistribución de tareas, apoyo y monitoreo individualizado de la tarea.

Demostración Analítica, sintética y verificación.

Inductivo / DeductivoDe lo simple a lo complejo.De lo complejo a lo simple.

ProyectoPresentación, planificación, implementación, ejecución y evaluación.

X. NÚMERO DE PARTICIPANTES, DEBE ESTAR EN RELACIÓN A INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO, MATERIALES E INSUMOS:

A) Números de participante.- las actividades para un buen desarrollo tendrán un máximo de 20 participantes.

6

Page 7: Programa de Estetica de Manos Ypies Diciembre 2015 C

B) Infraestructura.- EL aula será adecuado, construida con material noble, cableado eléctrico , buena ventilación e iluminación para facilitar el aprendizaje de 20 participantes

C) Equipamiento.- El aula contará con mesas, sillas, y pizarras, todo debidamente equipado de acuerdo a lo programado

D) Materiales e insumos.- Los participantes contarán guía del participante, separatas, hojas de información así como con hojas de práctica facilitando la actividad programada.

1. DURACIÓN DE LA ACTIVIDAD:

TOTAL DE HORAS CRONOLÓGICAS DEL

MÓDULOHORAS TEÓRICAS

HORAS PRÁCTICAS

150 HRS. 30 HRS.120 HRS.

CRONOGRAMA DE DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES:

N°UNIDADES

TEMÁTICAS

OBSERVACIONES CRONOGRAMA

Mar Abr May Jun Jul

3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4

01ORGANIZA EL TALLER

10Se realizará con 1 actividades de aprendizaje, tota l= 10hrs.

02ESTÉTICA DE PIES. 10 10 10 10

Se realizará con 2 actividades de aprendizaje, tota l= 40hrs.

03ESTÉTICA DE MANOS

10 10 10 10 05Se realizará con 2 actividades de aprendizaje, total = 45hrs.

04DISEÑOS DE UÑAS

10 10 10 10 10Se realizará con 2 actividades de aprendizaje, total =50.

05GESTIÓN EMPRESARIAL

5

Se realizará con 1 actividades de aprendizaje, tota l= 5hrs.

1 .REQUISITOS DE APROBACIÓN DE LA ACTIVIDAD:El participante debe tener un 90% de asistencia y deberá obtener el promedio mínimo de 13 de nota en las capacidades programadas en el módulo

2 .CERTIFICACIÓN:EL certificado se elaborará en la institución y se otorgará esta certificación a los participantes que han cumplido con los requisitos de aprobación, siendo el formato del certificado el permitido por el MED.

3. MONITOREO Y EVALUACIÓN:Las acciones de monitoreo y evaluación estarán bajo la responsabilidad de especialista de la UGEL, y Dirección de la Institución.

4. INFORME DE LA ACTIVIDAD:

7

Page 8: Programa de Estetica de Manos Ypies Diciembre 2015 C

a) El profesor responsable al término del módulo de capacitación presentará un informe detallado de las acciones realizadas en el desarrollo de la actividad a la dirección de la Institución.

b) El director de la Institución presentará a la autoridad de la UGEL, un informe detallado de la actividad desarrollada.

Magdalena, 02 de Marzo del 2015

María T. Leon Romero Lic. María del Carmen Galván Piña Docente Responsable de la actividad Director del CETPRO “Magdalena

8

Page 9: Programa de Estetica de Manos Ypies Diciembre 2015 C

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Nº 03CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO – PRODUCTIVA

FAMILIA PROFESIONAL : ESTÉTICA PERSONAL

CAPACITACION EN : ESTÉTICA DE PIES Y MANOS

DURACIÓN : 150 HORAS

Nº DE CLASES : 30 SESIONES (150 Hrs.)

FECHA : INICIO.14/03/2015

FECHA : TERMINO 21/06/2015 TURNO : MAÑANA

FRECUENCIA : SABADOS Y DOMINGOS

DIRECTORA : LIC. MARIA DEL CARMEN GALVÁN PIÑA

COORD.ACADEMICA : LIC. |VILMA MORI,

COORD. ADMINISTRA : LIC. ALINA PAZOS ROMAN

COORD.TEC. PRODUCTIVA : LIC. GLADYS GUSMAN :DOCENTES RESPONSALIDAD: MARIA TIMOTEA LEON ROMERO

2015

9

Page 10: Programa de Estetica de Manos Ypies Diciembre 2015 C

PROGRAMACIÓN CURRICULAR DE LA CAPACITACIÓN

I. INFORMACIÓN GENERAL

PLAN DE TRABAJO DE LA ACTIVIDAD(CAPACITACIÓN)

1.1 CETPRO : “Magdalena”

1.2. GESTIÓN : Publico (X) Privado ( ) Convenio ( )1.2 .DIRECTOR DEL CETPRO: Lic. María del Carmen Galván Piña 1.3 PROFESORA : María T. Leon Romero1.4 HORARIO : 8:10 a 12:30 1.5 FECHA DE INICIO : 14 de Marzo del 20151.6 FECHA DE TERMINO : 21 de Junio del 20151.7 TURNO : Mañana1.8 FRECUENCIA : Sábados y Domingos

II. UNIDAD DE COMPETENCIA:

Realiza el arreglo estético de pies y manos con creatividad, aplicando los conocimientos tecnológicos, utiliza los equipos y materiales específicos según requerimiento del servicio; tiene en cuenta las normas de seguridad e higiene, se inserta al mercado laboral competentemente.

III. CAPACIDADES :

Organiza el taller y realiza el diagnóstico clínico visual.

Aplica las técnicas de estética para el cuidado de los pies. Aplica las técnicas de estética de manos.

Realiza el diseño de uñas según técnicas seleccionadas.

Determina el costo de acuerdo al servicio prestado

IV. CONTENIDOS BÁSICOS:

4.1 Contenidos Específicos:

El Taller y sus características

Iluminación –importancia

Normas de seguridad e higiene.

Áreas de seguridad.

Tecnología de los equipos y materiales. Clases.

Normas de atención al cliente.

Estudio dermatológico.

10

Page 11: Programa de Estetica de Manos Ypies Diciembre 2015 C

4.2 Estudio de los pies: Formas, patologías recomendaciones. Mantenimiento y manejo de equipos y materiales. Normas de Seguridad e higiene. Tecnología de Estética de pies:

-Técnica Básica.- Técnica Spa (mascarillas).

4.3. Mantenimiento y manejo de equipos y materiales.

Tecnología de Estética de manos:- Técnica Básica- Técnica Spa (mascarillas.

4.4. Técnicas de diseños básicos de uñas.- Técnica francesa- Técnica Italiana- Técnica Americana- Técnicas con punzón

5.- Contenidos Complementarios - Costos: importancia- Elementos del costo del servicio- Formato de presupuesto

V. VALORES Y ACTITUDES

VALORES ACTITUDES

Responsabilidad Asume compromisos adquiridos. Cumple con las actividades y obligaciones. Entrega las prácticas en el tiempo establecido. Trae materiales de trabajo. Valora la importancia del uso del equipo y

herramientas. Trabaja con eficiencia y eficacia.

Honestidad Respeta y colabora con sus compañeros. Entusiasmo y pulcritud. Reconoce sus errores y aciertos. Respeta la propiedad ajena.

EJES TRANSVERSALES

EJES TRANSVERSALES

Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.

11

Page 12: Programa de Estetica de Manos Ypies Diciembre 2015 C

ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

UNIDADES DIDÁCTICAS DURACIÓN

U.D. Nº 1: Diagnóstico clínico visual. 10 Horas

U.D. Nº 2: Estética de Pies 40 Horas

U.D. Nº 3: Estética de Manos 45 Horas

U.D. Nº 4: Técnicas De Diseño De Uñas 50 Horas

U.D. Nº 5: Costos: Importancia Elementos del Costo del Servicio5 Horas

VIII. ESTRATEGÍAS METODOLÓGICAS

MÉTODOS TÉCNICAS

Práctica dirigidaDistribución de tareas, apoyo y monitoreo individualizado de la tarea.

Demostración Analítica, sintética y verificación.

Inductivo / Deductivo De lo simple a lo complejo, de lo complejo a lo simple.

ProyectoPresentación, planificación, implementación, ejecución y evaluación.

IX. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN.

TÉCNICAS INSTRUMENTOS

Observación - Lista de cotejo / registro auxiliar.- Cuadro de progresiones.

Evaluaciones orales.- Ítems de preguntas.- Sustentación verbal del proyecto.

Pruebas escritas.- Pruebas de desarrollo.- Cuestionarios.- Pruebas objetivas.

X. MEDIOS Y MATERIALES

MEDIOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

MATERIALES

Pápelo grafos. Set de manicure

Guía de practica Papel toalla, Alcohol, Algodón , etc.

Hoja de Operación. Cremas y mascarillas químicas.

Hoja de Información. Productos naturales (avena, miel, palta, etc.)

Pizarra, plumón, etc. Esmaltes en diversos colores y tips.

12

Page 13: Programa de Estetica de Manos Ypies Diciembre 2015 C

XI. BIBLIOGRAFÍA

Diseño Curricular del Ciclo Básico Ministerio de Educación

Método Profesional De Cosmetología Editorial OtanchaManual de belleza- La manicure perfecta. El ComercioRevista Decoración de uñas Editora EscalaRevista Diseño de uñas GreñasManuales: Manicure y pedicura. Centro Cultural Peruano-JaponésTecnología integral en manicure y pedicure LacovatTratamientos integrales de manicure y pedicure BrillantManual Bellísima Nª 9 – manos y pies. Edidora Ribal S. A.Planes y negocios de Auto empleo CAPLAB

María Timotea León Romero

Profesoras

CONTEXTUALIZACIÓN DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA

CETPRO : “Magdalena”

13

Page 14: Programa de Estetica de Manos Ypies Diciembre 2015 C

DRE : DE LIMA UGEL : 03

FECHA : 14/03/2015.

UNIDAD DE COMPETENCIAACTIVIDAD

OCUPACIONALDURACIÒN

Realiza el arreglo estético de pies y manos con creatividad, aplicando los conocimientos tecnológicos, utiliza los equipos y materiales específicos según requerimiento del servicio; tiene en cuenta las normas de seguridad e higiene, se inserta al mercado laboral competentemente.

ESTÉTICA DE MANOS 150

14

Page 15: Programa de Estetica de Manos Ypies Diciembre 2015 C

CONTEXTUALIZACIÓN DE LA CAPACITACIÓN

CETPRO : “Magdalena” DRE : DE LIMA UGEL : 03.

CURSO DE CAPACITACIÓN : ESTÉTICA DE MANOS

FECHA : 14/03/2015

CAPACIDADES TERMINALESCRITERIOS DE EVALUACIÓN

HORAS

1.- Organiza el taller y realiza el diagnóstico clínico visual

1.- Organiza el taller e identifica y selecciona el equipo y mobiliario para Estética de pies y manos.

2. Realiza el estudio dermatológico empleando la terminología.

10

2.- Aplica las técnicas de estética para el cuidado de los pies.

1.- Describe las técnicas de estética de pies y su cuidado

2.- Aplica las técnicas de estética de pies y acabados sobre las uñas según requerimiento

40

3.- Aplica las técnicas de estética de manos.

.

1.- Describe las técnicas de estética de manos y su cuidado.

2.- Aplica las técnicas de estética de manos y acabados sobre las uñas según requerimiento

45

4-.Realiza el diseños de uñas según técnicas seleccionadas

1.- Describe los procesos para realizar el diseño y acabado de las uñas.

2.- Realiza el diseño de uñas y acabados sobre las uñas con creatividad.

50

5.- Determina el costo de acuerdo al servicio prestado 1.- Identifica los elementos de la

hoja de costos del servicio

2.- Elabora el presupuesto de acuerdo al servicio prestado

5

15

Page 16: Programa de Estetica de Manos Ypies Diciembre 2015 C

DETERMINACIÓN DE CONTENIDOS BÁSICOS

CETPRO : “MAGDADENA”

DRE : DE LIMA UGEL : 03.

CURSO DE CAPACITACIÓN : ESTÉTICA DE PIES Y MANOS

FECHA : 14/03/2015

CONTENIDOS ESPECÍFICOSCONTENIDOS

COMPLEMENTARIOS

1.- El Taller y sus característicasIluminación –importancia

- Normas de seguridad e higiene.Áreas de seguridad.

- Tecnología de los equipos y materiales. Clases.- Normas de atención al cliente.- Estudio dermatológico.- Anatomía de la uña cuidado y recomendaciones.

2. Estética de Pies Estudio de los pies: Formas, patologías

recomendaciones. Mantenimiento y manejo de equipos y materiales. Normas de Seguridad e higiene. Tecnología de Estética de pies:

- Técnica Básica.- Técnica Spa (mascarillas)

3.- Estética de manos:

Mantenimiento y manejo de equipos y materiales.

Tecnología de Estética de manos:

- Técnica Básica- Técnica Spa (mascarillas)

4. Diseño según técnicas seleccionadas: Tecnología de diseño de uñas: Técnica Francesa. Técnica de diseños. Presupuesto del servicio: Elementos de costo, Formato de

presupuesto

5.Contenidos Complementarios

- Costos: importancia- Elementos del costo del servicio- Formato de presupuesto

16

Page 17: Programa de Estetica de Manos Ypies Diciembre 2015 C

ORGANIZACIÓN DE LA CAPACITACIÓN

CETPRO : “MAGDALENA DRE : DE LIMA UGEL : 03

CURSO DE CAPACITACIÓN : ESTÉTICA DE PIES Y MANOS

FRECUENCIA: SABADOS FECHA DE INICIO: 14/03/2015. FECHA DE TÉRMINO: 11/07/2015

CRONOGRAMA

MÓDULO APRENDIZAJES UNIDADES HORAS

DIDÁCTICAS MAR ABR

MAY JUN JUL

3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4

C. T. Nº 1 A.E. U. D. Nº 110

10

C. T. Nº 2 A.E. U. D. Nº 240

10 10 10 10

C.T. No 3 U. D. Nº 3 45 10 10 10 10 5

C.T. No 4 A.E. U. D. Nº 450

10 10 10 10 10

C.T. No 5 A.C. U. D. Nº 55 05

Total de Horas

150

17

Page 18: Programa de Estetica de Manos Ypies Diciembre 2015 C

PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA I

CETPRO : “MAGDALENA” DRE : DE LIMA UGEL : 03CURSO DE CAPAC: ESTÉTICA DE PIES Y MANOS DURACIÓN : 150 HorasUNIDAD : DIAGNOSTICO CLINICO VISUAL. HORAS : 10 Hora FRECUENCIA : SABADOS Y DOMINGO FECHA INICIO: 14/ 03 / 2015 FECHA TERMINO : 15 / 03/2015

CapacidadTerminal

AprendizajesContenidos Criterios de

EvaluaciónActividad

HorasConocimientos Procedimientos

1. Organiza el taller y realiza el diagnóstico clínico visual.

Organización y mantenimiento del taller, equipo y materiales para estética de pies y manos.

- - El Taller y sus característicasIluminación –importancia

- Normas de seguridad e higiene.Áreas de seguridad.

- Tecnología de los equipos y materiales. Clases..

- Normas de atención al cliente.

- Estudio dermatológico.

- Reconoce el taller y sus características.

- Señala zonas de seguridad del taller.

- Mantiene la seguridad e higiene en el aula taller

- Identifica las Herramientas, equipos para el cuidado de pies y manos .

- Reconoce los Materiales a usar en el cuidado de manos y pies.

Organiza el taller e identifica y selecciona el equipo y mobiliario para Estética de pies y manos.

2. Realiza el estudio dermatológico empleando la terminología

1. Organizando el taller de trabajo.

05

Realización del diagnóstico dermatológico.

-Anatomía de la uña cuidado y recomendaciones

- Recepción, atiende y despide al cliente.

- Prepara y orienta al cliente.- Reconoce la teoría de color

- Realiza el análisis clínico visual en la hoja de diagnóstico.

2. Realizando el análisis clínico visual de las uñas.

05

18

Page 19: Programa de Estetica de Manos Ypies Diciembre 2015 C

PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA II

CETPRO : “MAGDALENA” DRE : DE LIMA UGEL : 03CURSO DE CAPAC: ESTÉTICA DE MANOS DURACIÓN : 150 HorasUNIDAD : ESTÉTICA DE PIES. HORAS : 40 HorasFRECUENCIA : SABADO Y DOMINGO FECHA INICIO: 21/03 / 2015 FECHA TERMINO : 12/04/2015

CapacidadTerminal

AprendizajesContenidos Criterios de

EvaluaciónActividad

HorasConocimientos Procedimientos

2- Aplica las técnicas de estética para el cuidado de los pies.

De manos.

Aplicación de las técnicas de estética de manos con productos naturales.

Aplicación de las técnicas de estética de manos con productos químicos.

Estudio de los pies: Formas, patologías recomendaciones.

Mantenimiento y manejo de equipos y materiales.

Normas de Seguridad e higiene.

Tecnología de Estética de pies:

- Técnica Básica.

Técnica Spa (mascarillas

- Reconoce la importancia de la pedicure.- Realiza técnica de

mantenimiento y manejo de equipos y materiales de estética de pies.

- Realiza práctica dirigida de la técnica normas de seguridad e higiene.

- Realiza técnicas básicas de estética de pies.

- Realiza práctica dirigida de las técnicas de spa mascarillas.

1.- Describe las técnicas de estética de pies y su cuidado

2.- Aplica las técnicas de estética de pies y acabados sobre las uñas según requerimiento

2. Realizando el análisis clínico visual de las uñas

Aplicando las técnicas de estética de pies con mascarillas naturales.

20

20

PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA III

19

Page 20: Programa de Estetica de Manos Ypies Diciembre 2015 C

CETPRO : “MAGDALENA” DRE : DE LIMA UGEL : 03CURSO DE CAPAC: ESTÉTICA DE MANOS DURACIÓN : 150 HorasUNIDAD : ESTÉTICA DE MANOS. HORAS : 45 HorasFRECUENCIA : SABADO Y DOMINGO FECHA INICIO: 18/04 / 2015 FECHA TERMINO : 16/05/2012

CapacidadTerminal

AprendizajesContenidos Criterios de

EvaluaciónActividad

HorasConocimientos Procedimientos

3- Aplica las técnicas de estética de manos.

Aplicación de las técnicas de estética de manos con productos naturales.

Aplicación de las técnicas de estética de manos con productos químicos.

Mantenimiento y manejo de equipos y materiales.

Tecnología de Estética de manos:

- Técnica Básica

- Reconoce la importancia de la Manicure.- Realiza técnica básica

de estética de manos.

- Realiza práctica dirigida de la técnica básica.

- Realiza técnicas aplicadas de estética de manos.

- Realiza práctica dirigida de las técnicas aplicadas.

1 .- Describe las técnicas de estética de manos y su cuidado.

2.- Aplica las técnicas de estética de manos y acabados sobre las uñas según requerimiento

3 Aplicando las técnicas de estética de manos con mascarillas naturales.

4-- Aplicando las técnicas de estética de manos con productos químicos.

25

20

PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA IV

. CETPRO : “MAGDALENA” DRE: DE LIMA UGEL : 03CURSO DE CAPAC: ESTÉTICA DE MANOS DURACIÓN : 150 HorasUNIDAD : TÉCNICAS DE DISEÑO DE UÑAS HORAS : 50HorasFRECUENCIA : SABADO Y DOMINGO FECHA INICIO: 17/05 / 2015 FECHA TERMINO : 20 /06 /2015

20

Page 21: Programa de Estetica de Manos Ypies Diciembre 2015 C

CapacidadTerminal

AprendizajesContenidos Criterios de

EvaluaciónActividad

HorasConocimientos Procedimientos

4- .Realiza el diseños de uñas según técnicas seleccionadas .

Realización de diseño francés en uñas

Técnicas de diseños básicos de uñas.

- Técnica francesa

- Técnica Italiana

- Realiza diseño de uñas en tips con técnica francesa.

- Realiza diseño de uñas en tips con técnica Italiana

-

1.- describe los procesos para realizar el diseño y acabado de las uñas.

2.- Realiza el diseño de uñas y acabados sobre las uñas con creatividad.

6-Realizando diseño francés en uñas.

15

15

Realización de diseños diversos en uñas

.

-Técnica Americana -Técnicas con punzón

- Realiza diseño de uñas en tips con técnica AmericanaRealizando Técnicas con punzónRealiza diseño de uñas en

tips con técnica variadas

7. Realizando diseños diversos en uñas.

20

21

Page 22: Programa de Estetica de Manos Ypies Diciembre 2015 C

PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA V

CETPRO : “MAGDALENA” DRE : DE LIMA UGEL : 03CURSO DE CAPAC: ESTÉTICA DE MANOS DURACIÓN : 100 HorasUNIDAD : INFORMACIÓN SOBRE GESTIÓN EMPRESARIAL. HORAS : 5 HorasFRECUENCIA : SABADOS Y DOMINGOS FECHA INICIO: 21/06/ 2015 FECHA TERMINO : 21 / 06 /2015

CapacidadTerminal

AprendizajesContenidos Criterios de

EvaluaciónActividad

HorasConocimientos Procedimientos

5. Determina el costo de acuerdo al servicio prestado

Información básica sobre Gestión empresarial.

Costos: importancia

Elementos del costo del servicio

- .Participa en una exposición sobre el tema de la Empresa

- Dialoga sobre la diferencia entre Personas naturales y personas jurídicas.

- Visita diversos salones de belleza y/o SPAs y debate sobre la Importancia de la calidad del producto o servicio a brindar al cliente.

1.- Identifica los elementos de la hoja de costos del servicio

2.- Elabora el presupuesto de acuerdo al servicio prestado

11. Conociendo Información básica sobre Gestión empresaria

5

22