programa

3
PROGRAMA Miércoles 26 de octubre 9 – 14 hs Taller “Design Thinking, un proceso para la innovación” (*) Dra. Leticia Britos, Stanford Technology Ventures Program (Universidad de Stanford, Estados Unidos). 18 hs Apertura. Dr. Claudio Martínez Debat (Comisión Directiva Espacio Interdisciplinario). 18.15 – 19.15 hs Conferencia inaugural “Interacción entre disciplinas: ejemplos de las ciencias básicas” Dr. Enrique Lessa, Director del PEDECIBA y Profesor Titular de Evolución de la Facultad de Ciencias. 19.30 hs Brindis Jueves 27 de octubre 9.30 – 10 hs Acreditaciones 10 - 12 hs Mesa redonda: “Interacciones y Trayectorias entre disciplinas” Panelistas: Dr. Luis Bértola (Programa Historia Económica, Unidad Multisdisciplinaria - Facultad de Ciencias Sociales); Dra. Alicia Fernández (Grupo de Tratamiento de Imágenes, Departamento de Procesamiento de Señales, Instituto de Ingeniería Eléctrica, Facultad de Ingeniería); Mg. Marita Fornaro (Directora de la Escuela Universitaria de Música); Ing. Ana Meikle (Laboratorio de Técnicas Nucleares- Facultad de Veterinaria); Dra. Liliana Carmona (Instituto de Historia de la Arquitectura, Facultad de Arquitectura); Dr. Alejandro Chabalgoity (Departamento de Desarrollo Biotecnologico, Instituto de Higiene, Facultad de Medicina). Modera: Dra. Marita Urquhart (Profesora Titular del Departamento de Investigación Operativa, Instituto de Computación - Facultad de Ingeniería) 12 - 13 hs Almuerzo y Café 13 - 15 hs Taller de discusión: “Interacciones y Trayectorias entre disciplinas” Moderadores: Verónica Díaz (Núcleo Interdisciplinario Ingeniería Electroquímica), Agustín Cano (Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio), Mauricio Ceroni (Centro Cambio y Variabilidad Climática), Daniel González (Núcleo Interdisciplinario sobre Vejez y Envejecimiento). 15.30 – 16 hs Café 16 – 18 hs VideoConferencia “Caminos interdisciplinarios: 40 años de recorrido en el

Upload: bibliofcea-avances

Post on 06-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

programa del semianrio

TRANSCRIPT

PROGRAMA

Miércoles 26 de octubre

9 – 14 hs Taller “Design Thinking, un proceso para la innovación” (*)

Dra. Leticia Britos, Stanford Technology Ventures Program (Universidad de Stanford, Estados

Unidos).

18 hs Apertura.

Dr. Claudio Martínez Debat (Comisión Directiva Espacio Interdisciplinario).

18.15 – 19.15 hs Conferencia inaugural “Interacción entre disciplinas: ejemplos de las ciencias

básicas”

Dr. Enrique Lessa, Director del PEDECIBA y Profesor Titular de Evolución de la Facultad de

Ciencias.

19.30 hs Brindis

Jueves 27 de octubre

9.30 – 10 hs Acreditaciones

10 - 12 hs Mesa redonda: “Interacciones y Trayectorias entre disciplinas”

Panelistas: Dr. Luis Bértola (Programa Historia Económica, Unidad Multisdisciplinaria - Facultad

de Ciencias Sociales); Dra. Alicia Fernández (Grupo de Tratamiento de Imágenes,

Departamento de Procesamiento de Señales, Instituto de Ingeniería Eléctrica, Facultad de

Ingeniería); Mg. Marita Fornaro (Directora de la Escuela Universitaria de Música); Ing. Ana

Meikle (Laboratorio de Técnicas Nucleares- Facultad de Veterinaria); Dra. Liliana Carmona

(Instituto de Historia de la Arquitectura, Facultad de Arquitectura); Dr. Alejandro Chabalgoity

(Departamento de Desarrollo Biotecnologico, Instituto de Higiene, Facultad de Medicina).

Modera: Dra. Marita Urquhart (Profesora Titular del Departamento de Investigación Operativa,

Instituto de Computación - Facultad de Ingeniería)

12 - 13 hs Almuerzo y Café

13 - 15 hs Taller de discusión: “Interacciones y Trayectorias entre disciplinas”

Moderadores: Verónica Díaz (Núcleo Interdisciplinario Ingeniería Electroquímica), Agustín Cano

(Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio), Mauricio Ceroni (Centro Cambio y

Variabilidad Climática), Daniel González (Núcleo Interdisciplinario sobre Vejez y

Envejecimiento).

15.30 – 16 hs Café

16 – 18 hs VideoConferencia “Caminos interdisciplinarios: 40 años de recorrido en el

mundo de la investigación interdisciplinaria” (*) (**)

Dr. Jean Claude Perez, Investigador francés independiente. Comentaristas: Dr. Claudio

Martínez Debat (Comisión Directiva Espacio Interdisciplinario – Laboratorio de Trazabilidad

Molecular Alimentaria. Sección Bioquímica y Biología Molecular, Facultad de Ciencias), Dr.

Eduardo Mizraji (Profesor Titular de Biofísica de la Facultad de Ciencias e Investigador de

PEDECIBA).

18 – 19 hs Presentación del libro “Seminario En_Clave Inter 2010: Reflexiones sobre

interdisciplina en la Universidad de la República”

Unidad Académica Espacio Interdisciplinario.

19 hs Brindis

Viernes 28 de octubre

10 – 12 hs VideoConferencia “Interdisciplinary Research Journeys: promoting and

assessing interdisciplinary research and knowledge exchange” (*) (**)

Dra. Catherine Lyall, directora del ESRC Innogen Centre, University of Edinburgh (Reino Unido)

12 – 13 hs Almuerzo y Café

13 - 15 hs Taller de discusión: “Ángulos y Ámbitos de la investigación interdisciplinaria”

Moderadores: Dra. Judith Sutz (Coordinadora Académica Comisión Sectorial de Investigación

Científica) y Dr. Felipe Arocena (Departamento de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales)

15 – 15.30hs Café

15.30 – 17 hs VideoConferencia “El potencial tecnológico de la ciencia uruguaya (o como

generar riquezas a partir de la ciencia)”

Dr. Carmelo Felice – Universidad Nacional de Tucumán (Argentina), licenciado en ingeniería

eléctrica y Doctor en Bioingeniería (INSIBIO, Universidad Nacional de Tucumán).

Comentarista: Ing. Franco Simini (Núcleo Interdisciplinario de Ingeniería Biomédica, Integrante

de la Comisión Directiva del Espacio Interdisciplinario)

17 – 18 hs Pre-lanzamiento de la Muestra fotográfica “Campos visuales. Encuentro de

miradas”

Unidad Académica Espacio Interdisciplinario.

18 hs Cierre del Seminario Trayectorias En_Clave Inter 2011

Palabras de la Comisión Directiva del EI. Entrega de certificados de asistencia

18.15 hs. Concierto.

I. Madera, silencio, viento. María José Aguiar (marimba). Escuela Universitaria de Música.

II. Folklore imaginario: de machis y madres.Grupo Vocal Kárpátia. EUM.

(*) Actividades con cupo. Inscripción previa a [email protected]

(**) Actividades con traducción simultánea.

Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República

José Enrique Rodó 1843 – Montevideo

tel. 2408 9010

Consultas: [email protected]

Más información: www.ei.ur.edu.uy