profesora selene del jesus qui naalsuperzona01.org.mx/docs/files/36b35cf8827b04714221c2a569... ·...

14
Profesora Selene del Jesus Qui Naal Asignatura: Preparación, conservación e industrialización de alimentos agrícolas, cárnicos y lácteos Grado 1 º Secundaria ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO.15 CALKINI, CAMPECHE TAREAS A ENTREGAR EN LA ASIGNATURA DE PREPARACIÓN, CONSERVACIÓN E INDUSTRIALIZACIÓN DE ALIMENTOS AGRÍCOLAS, CÁRNICOS Y LÁCTEOS. CORRESPONDIENTES AL PRIMER TRIMESTRE. TEMA: TÉCNICA y TECNOLOGÍA, FICHA 1 FICHA 2 TEMA: MEDIOS TÉCNICOS ficha 3 ficha 4 FICHA 5 SUBTEMA 1 : LA TÉCNICA EN LA VIDA COTIDIANA SUBTEMA 2: LA TECNOLOGÍA COMO CAMPO DE CONOCIMIENTO SUBTEMA1: HERRAMIENTAS, MAQUINAS E INSTRUMENTOS COMO EXTENSIÓN DE LAS CAPACIDADES HUMANAS SUBTEMA 2: APLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS Y MAQUINAS A NUEVOS PROCESOS SEGÚN EL CONTEXTO SUBTEMA 3: PLATO DEL BUEN COMER Del 14 al 24 de septiembre del 2020. Del 25 de septiembre al 5 de octubre del 2020. Del 6 al 15 de octubre del 2020. Del 16 al 27 de octubre del 2020. Del 28 de octubre al 9 noviembre del 2020. ACTIVIDADES 1.- investigación 2.- observación de las técnicas que se usan en cas 3.- imágenes de las técnicas ACTIVIDADES: 1.- investigación de definición de técnica y tecnología 2.- relación que existe entre tecnología y técnica ACTIVIDADES: 1.- investigación 2.- catálogo de los medios técnicos ACTIVIDADES: 1.- investigación 2.- maqueta ACTIVIDADES: 1.- investigación 2.- maqueta de plato del buen comer Nota: A cada trabajo por favor ponerle nombre completo del alumno, grado, grupo y número de página. A cada actividad hay que tomarle fotos de frente sin dejar mucho espacio vacío a los lados.

Upload: others

Post on 01-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Profesora Selene del Jesus Qui Naalsuperzona01.org.mx/docs/files/36b35cf8827b04714221c2a569... · 2020. 9. 22. · PROCESOS SEGÚN EL CONTEXTO SUBTEMA 3: PLATO DEL BUEN COMER de septiembre

Profesora Selene del Jesus Qui Naal

Asignatura:

Preparación, conservación e industrialización de

alimentos agrícolas, cárnicos y lácteos

Grado

1 º

Sec

undar

ia

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO.15

CALKINI, CAMPECHE TAREAS A ENTREGAR EN LA ASIGNATURA DE PREPARACIÓN, CONSERVACIÓN

E INDUSTRIALIZACIÓN DE ALIMENTOS AGRÍCOLAS, CÁRNICOS Y LÁCTEOS.

CORRESPONDIENTES AL PRIMER TRIMESTRE.

TEMA: TÉCNICA y TECNOLOGÍA,

FICHA 1 FICHA 2

TEMA: MEDIOS TÉCNICOS

ficha 3 ficha 4 FICHA 5

SUBTEMA 1 : LA

TÉCNICA EN LA VIDA COTIDIANA

SUBTEMA 2: LA TECNOLOGÍA COMO CAMPO DE CONOCIMIENTO

SUBTEMA1: HERRAMIENTAS, MAQUINAS E INSTRUMENTOS COMO EXTENSIÓN DE LAS CAPACIDADES HUMANAS

SUBTEMA 2: APLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS Y MAQUINAS A NUEVOS PROCESOS SEGÚN EL CONTEXTO

SUBTEMA 3: PLATO DEL BUEN COMER

Del 14 al 24 de septiembre del 2020.

Del 25 de septiembre al 5 de octubre del 2020.

Del 6 al 15 de octubre del 2020.

Del 16 al 27 de octubre del 2020.

Del 28 de octubre al 9 noviembre del

2020.

ACTIVIDADES 1.- investigación 2.- observación de las técnicas que se usan en cas 3.- imágenes de las técnicas

ACTIVIDADES: 1.- investigación de definición de técnica y tecnología 2.- relación que existe entre tecnología y técnica

ACTIVIDADES: 1.- investigación 2.- catálogo de los medios técnicos

ACTIVIDADES: 1.- investigación 2.- maqueta

ACTIVIDADES: 1.- investigación 2.- maqueta de plato del buen comer

Nota: A cada trabajo por favor ponerle nombre completo del alumno, grado, grupo y número de página. A cada actividad hay que tomarle fotos de frente sin dejar mucho espacio vacío a los lados.

Page 2: Profesora Selene del Jesus Qui Naalsuperzona01.org.mx/docs/files/36b35cf8827b04714221c2a569... · 2020. 9. 22. · PROCESOS SEGÚN EL CONTEXTO SUBTEMA 3: PLATO DEL BUEN COMER de septiembre

Profesora Selene del Jesus Qui Naal

Asignatura:

Preparación, conservación e industrialización de

alimentos agrícolas, cárnicos y lácteos

Grado

1 º

Sec

undar

ia

Ficha 1 TÉCNICA Y TECNOLOGÍA

Subtema: la técnica en la vida cotidiana

Existen diferentes técnicas de preparación, conservación e industrialización de los alimentos, entre los cuales se encuentra: el asado, el horneado, la salmuera, refrigeración, secado, deshidratado entre otros. Pero para eso debemos encontrar sus definiciones, por lo consiguiente empezaremos con una pequeña historia: En la época prehistórica existieron humanos que se alimentaban de cosas crudas, pero sobre todo de cosas que otros seres vivos dejaban, un día los humanos vieron que el cielo estaba negro y hacia muchos ruidos, ellos asustados se fueron a esconder, pero hubo un valiente que se arriesgó por curiosidad por saber qué era eso que se veía en un árbol, se acercó y toco, se sorprendió al ver que le dolía su dedo pero emanaba un olor rico, entonces él fue y toma unas cosas de su cueva, después las llevo en donde se encontraba el árbol quemándose y tiro las cosas, espero hasta que sintió un olor agradable y tomo una rama, la cual le sirvió para sacar lo que había tirado, lo olfateo y luego lo probó, sin querer ese humano descubrió la primera técnica, a la cual conocemos como cocción

2 semanas

Qué vamos a aprender: aprenderán cada definición de las técnicas de preparación, conservación e industrialización de los alimentos

Materiales: HOJAS BLANCAS, COLORES, LÁPIZ,

LAPICERO, INVESTIGACIONES, IMÁGENES, TIJERAS Y

PEGAMENTO

Te explico

Page 3: Profesora Selene del Jesus Qui Naalsuperzona01.org.mx/docs/files/36b35cf8827b04714221c2a569... · 2020. 9. 22. · PROCESOS SEGÚN EL CONTEXTO SUBTEMA 3: PLATO DEL BUEN COMER de septiembre

Profesora Selene del Jesus Qui Naal

Asignatura:

Preparación, conservación e industrialización de

alimentos agrícolas, cárnicos y lácteos

Grado

1 º

Sec

undar

ia

Después de varios años empezaron a observar que los tigres dientes de sable, mataban rápido a sus presas y se dieron cuenta que ese animal tenía unos colmillos resistentes y puntiagudos, entonces empezaron a buscar materiales duros y fáciles de moldear, entonces en ese momento surgió la lanza que fue el antecesor del cuchillo, nuestro primer utensilio y así fueron observando mejor. Pero un día se dieron cuenta que en donde vivían se estaban quedando sin comida, entonces tomaron la decisión de irse a otro lugar y observaron que en la cuevas donde ellos iban a dormir, habían animales muertos pero no sentían que tenían mal olor entonces surge una nueva técnica la de congelación. Como puedes leer las técnicas surgieron por la observación.

Se sugiere revisar los siguientes links: https://www.proximaati.com

https://gourmetdemexico.com.mx/comida-y-cultura/18-tecnicas-de-cocina-que-debes-conocer/

En estas páginas podrán encontrar información para realizar su actividad.

Con apoyo de su familia el alumno realizará una investigación de las diferentes técnicas de

preparación, conservación e industrialización de los alimentos y los anotará en su libreta

El alumno a partir de las definiciones anteriores realizará una lista e que técnicas de cocina usan en casa

Por medio de imágenes representara las diferentes técnicas de conservación

Para aprender más

Manos a la obra

Page 4: Profesora Selene del Jesus Qui Naalsuperzona01.org.mx/docs/files/36b35cf8827b04714221c2a569... · 2020. 9. 22. · PROCESOS SEGÚN EL CONTEXTO SUBTEMA 3: PLATO DEL BUEN COMER de septiembre

Profesora Selene del Jesus Qui Naal

Asignatura:

Preparación, conservación e industrialización de

alimentos agrícolas, cárnicos y lácteos

Grado

1 º

Sec

undar

ia

1.- Menciona que técnicas uso más tu familia

2.- ¿Menciona en qué alimentos han aplicado la técnica del secado en tu hogar?

3.- ¿Conocías anteriormente las técnicas y sus definiciones?

Rellene los siguientes cuadros si su hijo logro los aprendizajes esperados

Siguió las indicaciones adecuadamente Reconoce las definiciones de las técnicas Identifica las técnicas con sus alimentos

Repaso y practico

Lo que aprendí

Page 5: Profesora Selene del Jesus Qui Naalsuperzona01.org.mx/docs/files/36b35cf8827b04714221c2a569... · 2020. 9. 22. · PROCESOS SEGÚN EL CONTEXTO SUBTEMA 3: PLATO DEL BUEN COMER de septiembre

Profesora Selene del Jesus Qui Naal

Asignatura:

Preparación, conservación e industrialización de

alimentos agrícolas, cárnicos y lácteos

Grado

1 º

Sec

undar

ia

Ficha 2

TÉCNICA Y TECNOLOGÍA Subtema: La tecnología como campo de estudio

Para poder entender la relación que hay entre técnica y tecnología, vamos a comparar nuestras actividades diarias. Técnica es la acción a implementar, eso es único de la persona que lo ejerce por ejemplo: cuando estas dibujando tú le das el estilo a ese retrato y nadie le puede hacer o cundo estas decorando un pastel y te dejas llevar por tu imaginación. Tecnología son los conocimientos, medios técnicos y la técnica que sirven para realizar una actividad, por ejemplo cuando estamos preparando el pastel, primero investigamos como elaborarlo, después la mezcla lo ponemos en moldes que esos son nuestros medios técnicos y finalmente la técnica como lo decoramos.

2 semanas

Qué vamos a aprender: a reconocer a la técnica como campo de estudio

Materiales: HOJAS BLANCAS, COLORES, LÁPIZ, LAPICERO,

INVESTIGACIONES

Te explico

Page 6: Profesora Selene del Jesus Qui Naalsuperzona01.org.mx/docs/files/36b35cf8827b04714221c2a569... · 2020. 9. 22. · PROCESOS SEGÚN EL CONTEXTO SUBTEMA 3: PLATO DEL BUEN COMER de septiembre

Profesora Selene del Jesus Qui Naal

Asignatura:

Preparación, conservación e industrialización de

alimentos agrícolas, cárnicos y lácteos

Grado

1 º

Sec

undar

ia

Se sugiere revisar los siguientes links: https://ferranadria.fundaciontelefonica.com/expo/blog/el_reto/diferencia-entre-tecnica-y-tecnologia/#:~:text=La%20tecnolog%C3%ADa%20es%20el%20instrumento,habilidad%20de%20usar%20la%20tecnolog%C3%ADa.&text=La%20t%C3%A9cnica%20es%20un%20m%C3%A9todo%20o%20destreza%20para%20realizar%20una,instrumentos%20para%20realizar%20esa%20acci%C3%B3n. https://sites.google.com/site/claudistecnovision/relacion-entre-tecnologia-y-tecnica https://www.researchgate.net/figure/Figura-3-Relacion-entre-ciencia-tecnica-y-tecnologia-Por-supuesto-la-tecnologia-no-se_fig3_317915703 En estas páginas podrán encontrar información para realizar su actividad.

Con apoyo de su familia el alumno realizará un sondeo para ir anotando en su

libreta qué significan las palabras tecnología y técnica, luego investigara las

definiciones y las anotara junto a los de su familia.

El alumno a partir de las definiciones anteriores definirá qué relación hay entre

técnica y tecnología, cómo se complementan entre ellas y porque la técnica es un

campo de estudio de la tecnología.

1. ¿Qué es tecnología?

2. ¿Qué es técnica?

3. ¿Cómo sabes que la tecnología tiene una relación con la técnica?

4. Describe una técnica que tu tengas

5. Crees que es lo mismo una técnica de cocina a una técnica de virtudes.

Para aprender más

Manos a la obra

Repaso y practico

Page 7: Profesora Selene del Jesus Qui Naalsuperzona01.org.mx/docs/files/36b35cf8827b04714221c2a569... · 2020. 9. 22. · PROCESOS SEGÚN EL CONTEXTO SUBTEMA 3: PLATO DEL BUEN COMER de septiembre

Profesora Selene del Jesus Qui Naal

Asignatura:

Preparación, conservación e industrialización de

alimentos agrícolas, cárnicos y lácteos

Grado

1 º

Sec

undar

ia

Rellene los siguientes cuadros si su hijo logro los aprendizajes esperados

Reconoce las definiciones de las palabras técnica y

tecnología

Identifica porque le técnica es objeto de estudio de la

tecnología

Lo que aprendí

Page 8: Profesora Selene del Jesus Qui Naalsuperzona01.org.mx/docs/files/36b35cf8827b04714221c2a569... · 2020. 9. 22. · PROCESOS SEGÚN EL CONTEXTO SUBTEMA 3: PLATO DEL BUEN COMER de septiembre

Profesora Selene del Jesus Qui Naal

Asignatura:

Preparación, conservación e industrialización de

alimentos agrícolas, cárnicos y lácteos

Grado

1 º

Sec

undar

ia

Ficha 3 Medios técnicos

Subtema: herramientas, maquinas e instrumentos como extensión de las capacidades humanas

Una herramienta es un objeto simple que se crea o modifica para facilitar una tarea, y que requiere la aplicación correcta de una energía. Por su raíz, la palabra herramienta sugiere que se construye con hierro, pero se usa para designar cualquier utensilio, generalmente resistente, que se utiliza para realizar trabajos mecánicos que demandan la aplicación de cierta fuerza física. Otra característica de las herramientas es que suelen utilizarse manualmente. También permitía modificar la Naturaleza para satisfacer una necesidad. Por ello, se trata de un medio técnico, un artefacto que posibilita una intervención técnica. Una herramienta es un objeto simple que se crea o modifica para facilitar una tarea, y que requiere la aplicación correcta de una energía. La palabra herramienta sugiere que se construye con hierro, pero se usa para designar cualquier utensilio, generalmente resistente, que se utiliza para realizar trabajos mecánicos que demandan la aplicación de cierta fuerza física. Otra característica de las herramientas es que suelen utilizarse manualmente. También permitía modificar la Naturaleza para satisfacer una necesidad. Por ello, se trata de un medio técnico, un artefacto que posibilita una intervención técnica

2 semanas

Qué vamos a aprender: A comparar los cambios y las adaptaciones de las herramientas, máquinas y los instrumentos en diferentes contextos culturales, sociales e históricos.

Materiales: investigación, libreta, lápiz, lapicero, imágenes, tijeras,

pegamento

Te explico

Page 9: Profesora Selene del Jesus Qui Naalsuperzona01.org.mx/docs/files/36b35cf8827b04714221c2a569... · 2020. 9. 22. · PROCESOS SEGÚN EL CONTEXTO SUBTEMA 3: PLATO DEL BUEN COMER de septiembre

Profesora Selene del Jesus Qui Naal

Asignatura:

Preparación, conservación e industrialización de

alimentos agrícolas, cárnicos y lácteos

Grado

1 º

Sec

undar

ia

Se sugiere revisar los siguientes links:

https://jorgemarko.wordpress.com/primer-grado/bimestre-2/trabajos/herramientas-maquinas-e-instrumentos-como-extension-de-las-capacidades-humanas/ https://r.search.yahoo.com/_ylt=AwrEeNs3xGBfCyoAaRvv8wt.;_ylu=Y29sbwNiZjEEcG9zAzIEdnRpZAMEc2VjA3Ny/RV=2/RE=1600206008/RO=10/RU=https%3a%2f%2fwww.consumer.es%2fseguridad-alimentaria%2flos-15-principales-avances-en-tecnologia-alimentaria.html/RK=2/RS=koI.yGbAkTFVac0y2yBz2x3kgww-

En estas páginas podrán encontrar información para realizar su actividad.

❖ Con apoyo de su familia el alumno realizará una investigación de los cambios que

han tenido durante los tiempos de evolución de las herramientas, máquinas y los instrumentos que se usan en el taller de cocina.

❖ El alumno a partir de las investigaciones realizará un catálogo de las herramientas, máquinas e instrumentos que se usan en el taller de alimentos. clasificarlas según su función y describir sus características técnicas así como sus cambios físicos de igual manera pegaron las imágenes a lado de la descripción.

1. ¿Pudieron analizar las funciones de cada una de las herramientas, máquinas e

instrumentos que se usan en el taller de alimentos?

2. ¿Cómo crees que eran antes las herramientas, máquinas y los instrumentos que se

usaban para cocinar?

3. ¿Conocías algunas de las herramientas, máquinas e instrumentos que se usan para

elaborar los alimentos?

Para aprender más

Manos a la obra

Repaso y practico

Page 10: Profesora Selene del Jesus Qui Naalsuperzona01.org.mx/docs/files/36b35cf8827b04714221c2a569... · 2020. 9. 22. · PROCESOS SEGÚN EL CONTEXTO SUBTEMA 3: PLATO DEL BUEN COMER de septiembre

Profesora Selene del Jesus Qui Naal

Asignatura:

Preparación, conservación e industrialización de

alimentos agrícolas, cárnicos y lácteos

Grado

1 º

Sec

undar

ia

Rellene los siguientes cuadros si su hijo logro los aprendizajes esperados

Reconoce las herramientas, máquinas y los instrumentos que se usan

en el taller de alimentos

Identifica cada herramienta, máquina e instrumento con su función.

Lo que aprendí

Page 11: Profesora Selene del Jesus Qui Naalsuperzona01.org.mx/docs/files/36b35cf8827b04714221c2a569... · 2020. 9. 22. · PROCESOS SEGÚN EL CONTEXTO SUBTEMA 3: PLATO DEL BUEN COMER de septiembre

Profesora Selene del Jesus Qui Naal

Asignatura:

Preparación, conservación e industrialización de

alimentos agrícolas, cárnicos y lácteos

Grado

1 º

Sec

undar

ia

Ficha 4

Medios técnicos Subtema: aplicaciones de las herramientas y maquinas a nuevos procesos según su contexto

Para poder realizar la maqueta débenos saber cuál es su definición. Maqueta es una réplica a escala de un objeto. Que puede ser realizado ya sea con materiales reciclados o con materiales sofisticados para su elaboración pero de elevados costos.

Se sugiere revisar los siguientes links: https://es.wikipedia.org/wiki/Maqueta https://www.significados.com/maqueta/ En estas páginas podrán encontrar información para realizar su actividad.

2 semanas

Qué vamos a aprender: A reconocer la construcción de herramientas, máquinas e instrumentos como proceso social, histórico y cultural

Materiales: HOJAS BLANCAS, COLORES, LÁPIZ,

LAPICERO, INVESTIGACIONES, FOTOS O DIBUJOS, HIELO SECO,

PAPEL CASCARÓN O DE CUALQUIER MATERIAL QUE TENGAN

EN CASA QUE SEAN REUTILIZABLE

Te explico

Para aprender más

Page 12: Profesora Selene del Jesus Qui Naalsuperzona01.org.mx/docs/files/36b35cf8827b04714221c2a569... · 2020. 9. 22. · PROCESOS SEGÚN EL CONTEXTO SUBTEMA 3: PLATO DEL BUEN COMER de septiembre

Profesora Selene del Jesus Qui Naal

Asignatura:

Preparación, conservación e industrialización de

alimentos agrícolas, cárnicos y lácteos

Grado

1 º

Sec

undar

ia

El alumno a partir de las investigaciones realizará una maqueta ya sea de una máquina,

herramienta e instrumento de preparación de un alimento con cualquier material que tengan

en casa que se pueda usar solo para representar el material que escogió. Por ejemplo: yo

voy a usar el cartón, alambre, pintura, resistol para poder realizar mi estufa o mi lumbre

para cocinar

1.- ¿Qué materiales escogió para realizar su maqueta?

2.- ¿Fue sencillo la elaboración de su maqueta?

3.- ¿Cómo determino que esa máquina, herramienta o instrumento era el que quería e

Rellene los siguientes cuadros si su hijo logró los aprendizajes esperados

Pudo elaborar su maqueta Escogió con determinación los materiales a usar para elaborar su maqueta

Manos a la obra

Repaso y practico

Lo que aprendí

Page 13: Profesora Selene del Jesus Qui Naalsuperzona01.org.mx/docs/files/36b35cf8827b04714221c2a569... · 2020. 9. 22. · PROCESOS SEGÚN EL CONTEXTO SUBTEMA 3: PLATO DEL BUEN COMER de septiembre

Profesora Selene del Jesus Qui Naal

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Asignatura:

Preparación, conservación e industrialización de

alimentos agrícolas, cárnicos y lácteos

Grado

1 º

Sec

undar

ia

Ficha 5 Medios técnicos

Subtema: elaboración de plato del buen comer

El plato de buen comer facilita la identificación de los tres grupos de alimentos (verduras y frutas, cereales y tubérculos, leguminosas y proteínas de origen animal), la combinación y variación de la alimentación, la selección de menús diarios con los tres grupos de alimentos y el aporte de energía y nutrientes a través de la alimentación correcta.

Se sugiere revisar los siguientes links:

https://www.insk.com/nutricion-practica/el-plato-del-bien-comer/ https://www.insk.com/nutricion-practica/el-plato-del-bien-comer/ En estas páginas podrán encontrar información para realizar su actividad.

2 semanas

Qué vamos a aprender: a diseñar y elaborar el plato del buen comer

Materiales: HOJAS BLANCAS, COLORES, LÁPIZ,

LAPICERO, INVESTIGACIONES, FOTOS O DIBUJOS, HIELO SECO,

PAPEL CASCARÓN O DE CUALQUIER MATERIAL QUE TENGAN EN

CASA QUE SEAN REUTILIZABLE

Te explico

Para aprender más

Page 14: Profesora Selene del Jesus Qui Naalsuperzona01.org.mx/docs/files/36b35cf8827b04714221c2a569... · 2020. 9. 22. · PROCESOS SEGÚN EL CONTEXTO SUBTEMA 3: PLATO DEL BUEN COMER de septiembre

Profesora Selene del Jesus Qui Naal

APRENDAMOS

EN FAMILIA

Asignatura:

Preparación, conservación e industrialización de

alimentos agrícolas, cárnicos y lácteos

Grado

1 º

Sec

undar

ia

Con su apoyo su hijo mediante la utilización de una hoja blanca o ya sea en cascarón o en hielo seco realizará su dibujo del plato del buen comer en el cual estará dividido en tres secciones y cada sección tiene sus contenidos en alimentos, los cuales puede hacerlos dibujados o con fomi o recortes.

1. ¿Qué alimentos se incluyen en las leguminosas y alimentos de origen

animal?

2. ¿Qué alimentos se incluyen en las frutas y verduras?

3. ¿Qué alimentos se incluyen en los cereales?

4. ¿Cuál de los tres es el más importante en la alimentación del ser humano?

Rellene los siguientes cuadros si su hijo logró los aprendizajes esperados

Pudo realizar su plato del buen comer Cómo decidió qué alimento es el más importante en el consumo del ser humano Pudo escoger el material a usar en la elaboración de su plato

Manos a la obra

Repaso y practico

Lo que aprendí