proceso de atenciÓn de enfermerÍa

14
PROCESO DE ENFERMERIA GENERALIDADES LIC. PROF. GUILLEN MERCEDES

Upload: vani7168

Post on 19-Jun-2015

3.946 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

PRESENTACION SOBRE PUNTOS Y DESARROLLO DE PAE- ENFERMERIA UBA 2010

TRANSCRIPT

Page 1: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

PROCESO DE ENFERMERIA

GENERALIDADES

LIC. PROF. GUILLEN MERCEDES

Page 2: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

METODO CIENTIFICO:

• El objetivo de la ciencia es conocer la realidad empírica, observable, de la forma más confiable posible, aunque no infalible ni absoluto. El método científico implica una combinación de inducción y que se retroalimentan

Page 3: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

Método científico• CADA DISCIPLINA CONFIGURA SU CONOCIMIETO

A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DEL METODO CIENTIFICO EN SU PROPIO CAMPO.

• ENFERMERIA HA DESARROLADO UN METODO ESPECIFICO COMO INSTRUMENTO PARA GARANTIZAR UNA PRACTICA PROFESIONAL DE CALIDAD.

 • ESTRUCTURA TEORICA QUE ORGANIZA EL

CONOCIMIENTO ACUMULADO Y GUIA LA ACCION PROFESIONAL

Page 4: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

• METODO SISTEMATICO Y ORGANIZADO, DE ADMINISTRAR CUIDADOS DE ENFERMERIA INDIVIDUALIZADOS, QUE SE CENTRAN EN EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE RESPUESTAS DE LA PERSONA O GRUPOS A LAS ALTERACIONES DE SALUD REALES O POTENCIALES

Page 5: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

ETAPAS DEL PAE

– VALORACION: Recogida y examen de datos

– DIAGNOSTICO: Análisis de los datos para identificar problemas reales y potenciales

– PLANIFICACION: Disposición de objetivos y desarrollo de un plan de acción

– EJECUCION: Puesta en práctica del plan de acción

– EVALUACION: Identificar la eficiencia y eficacia del plan o es necesario efectuar modificaciones.

Page 6: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

RELACION ETAPAS DEL PAE

• Cada etapa esta interrelacionada con la anterior

VALORACION

DIAGNOSTICO

PLANIFICACION

EVALUACION

EJECUCION

Page 7: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

COMPARACION DE PAE Y MC PROCESO DE ENFERMERIA METODO CIENTIFICO

Valoración; recogida y examen de datos

Existencia de problema, recogida de datos

Dx., análisis de datos para identificar problemas de salud y recursos

Análisis de datos para identificar con exactitud cuál es problema

Planificación; desarrollo del plan de acción

Diseño de un plan para la solución de problema

Ejecución; puesta en práctica del plan

Puesta en práctica de un plan

Evaluación; revisión y toma de decisión de la eficacia del plan, así como de cada una de las anteriores etapas

Evaluación de resultados

Page 8: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

COMPARACIÓN DEL PROCESO DE ENFERMERÍA Y PROCESO MEDICO

• Partimos de una valoración los dos• Llegamos a una conclusión distinta• La enfermera soluciona muchos problemas del

paciente y el médico solo la enfermedad

Page 9: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

COMPARACION ENTRE EL PAE Y EL PM

PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA PROCESO MEDICO

•Considera principalmente como se ven afectados los ptes. y sus familias por el funcionamiento de los órganos o sistemas

•Considera principalmente el funcionamiento de los órganos o sistemas

•Se centra en enseñar a los individuos o grupos a ser independientes en las actividades de la vida diaria

•Se centra en enseñar el tratamiento de las enfermedades y traumatismos

•Consulta con los médicos para el tratamiento de las enfermedades o traumatismos

•Consulta con las enfermeras para planificar las actividades de la vida diaria

•Se interesa por los individuos, las familias y los grupos

•Se interesa principalmente por los individuos, y en ocasiones por las familias y los grupos

Page 10: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

UTILIDAD DEL PAE 1. IMPIDE OMISIONES Y REPETICIONES 2. FAVORECE LA INDIVIDUALIZACION 3. PERMITE UNA COMUNICACIÓN EFICIENTE 4. PERMITE LA CERTIFICACION5. ES UTIL PARA LA ADMINISTRACION - Del cuidado directo - Del servicio para el cuidado6. PARA LA INVESTIGACIÓN7. PARA LA DOCENCIA

Page 11: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

VENTAJAS DEL PAEA) PARA LA PROFESION -Demuestra de forma concreta el ámbito de su

práctica del profesional de enfermería

B) PARA EL CLIENTE - Participación del cliente en el cuidado de su

salud, permite el desarrollo de capacidades y habilidades en su propio cuidado

C) PARA LA ENFERMERA Proporciona un marco de responsabilidad de su rol

profesional

Page 12: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

REQUISITOS INDISPENSABLES PARA APLICAR EL PAE

– CONOCIMIENTOS. Sólidos tanto de ciencias básicas como de conducta que permitan hacer la valoración de salud integral del individuo, familia y comunidad .

– HABILIDAD. Motora en el manejo de equipo y ejecución de técnicas requeridas en las intervenciones

– COMUNICACION. Escrita, verbal y no verbal, facilidad en el

intercambio de información entre el profesional de enfermería, el cliente y otras personas del quipo de salud

– RAZONAMIENTO CRÍTICO. Habilidad compleja que forma parte de la vida diaria y también de la práctica de enfermería, y se utiliza en todas las etapas del PAE

Page 13: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

CARACTERISTICAS DEL RAZONAMIENTO CRÍTICO

• A). Razonable y racional basado en la razón lógica y no en prejuicios personales

• B). Reflexivo, tomando tiempo para recoger información y meditar sopesando los hechos y las pruebas

• C). Es un pensamiento autónomo • D). Asume el pensamiento creativo creando ideas

originales mediante el establecimiento de relaciones o conexiones entre pensamiento y conceptos

• E) es equitativo, es imparcial se examinan las razones que se motivan las decisiones

• F). Se centra en decidir que crear o hacer, relaciona ideas nuevas o vías de actuación alternativas.

Page 14: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

CARACTERISTICAS DEL PAE

– SISTEMATICO – FLEXIBLE – DINAMICO – RESUELTO – INTERACTIVO – POSEE UNA BASE TEORICA – CREATIVO – ES CICLICO – UNIVERSALMENTE APLICABLE