aplicaciÓn del proceso de atenciÓn de enfermerÍa

Upload: eumamg-qp-leon

Post on 19-Oct-2015

31 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

APLICACIN DEL PROCESO DE ATENCIN DE ENFERMERA CURSO :ENFERMERA EN SALUD DEL ADULTO MAYOR DOCENTE : Lic. ESPERANZA FELIX

APLICACIN DEL PROCESO DE ATENCIN DE ENFERMERA

CURSO:ENFERMERA EN SALUD DEL ADULTO MAYOR

DOCENTE : Lic. ESPERANZA FELIX

MOTIVO DE INGRESOAGRUPACIN POR DOMINIOSVALORACIN Y AGRUPACIN POR DOMINIOS DOMINIO Y CLASEDATOS SIGNIFICATICOSDomino 2NutricinClase 1Ingestin

Prdida de peso en los ltimos 6 mesesAusencia de piezas dentarias Dificultad para deglutir Alimentacin por sonda nasogstrica

DOMINIO 2: NUTRICINPaciente adulta mayor con prdida de peso en los ltimos 6 meses, con ausencia de piezas dentarias, mucosa oral seca presenta dificultad para deglutir, recibe alimentacin enteral por SNG,. Se observa la piel plida, arrugada, flcida, frgil con equimosis, edematizada, en miembros inferiores.

DOMINIO Y CLASEDATOS SIGNIFICATICOSDominio 3Eliminacin / IntercambioClase 1Funcin urinaria

Usa paalIncontinencia urinaria

DOMINIO 3: ELIMINACIN

Paciente adulta mayor usa paal, con presencia de edemas en ambos miembros inferiores, abdomen blando, no doloroso ala palpacin.

DOMINIO Y CLASEDATOS SIGNIFICATICOSDominio 4: Actividad/ReposoClase 1Reposo / sueoDificultad para conciliar el sueoDuerme pocas de 3 a 4 horasClase 2Actividad / ejercicio Postrada en camaCon limitacin del movimientoSujecin mecnicaContraturada Fuerza muscular disminuidaDOMINIO 4: ACTIVIDAD/REPOSOPaciente adulta mayor, presenta dificultad para conciliar el sueo duerme de 3 a 4 hrs., se despierta al menor ruido y cuando la enfermera realiza las actividades. Medicada con alprazolam 0.5 mg, Postrada en cama con sujecin mecnica en miembros superiores. Utiliza dispositivos de ayuda (cojines) en zonas de mayor presin .Fuerza muscular est disminuida, presenta fatiga, presenta catter venoso perifrico en miembro superior izquierdo. Presenta un grado de dependencia total.Control de funciones vitales: P.A = 100 / 60F.C = 95 xF.R = 29 xT = 37 C

DOMINIO Y CLASEDATOS SIGNIFICATICOSDominio 5: percepcin/cognicinClase 1Atencin Glasgow 6Clase 2OrientacinDesorientada en tiempo, espacio y persona

clase 4Comunicacin

Emite sonidos guturales

DOMINIO 5: PERCEPCIN/COGNICIN

Paciente adulta mayor a la valoracin se encuentra desorientada en tiempo, espacio y persona, presenta audicin disminuida, emite sonidos guturales desorientada imposible de mantener una conversacin coherente, dificultad para el autocuidado.Glasgow 6

DOMINIO Y CLASEDATOS SIGNIFICATICOSDominio 11: seguridad / proteccinClase 2Lesin Fsica

Sonda nasogstricaUlceras por presin grado IV infectadasPresencia de equimosis

DOMINIO 11: SEGURIDAD / PROTECCION

Paciente adulta mayor, presenta catter venoso perifrico en miembro superior izquierdo, piel con presencia de equimosis en miembros superiores e inferiores. UPP de grado IV infectadas en zona sacra, taln izquierdo, con riesgo presencia de sonda nasogstrica.

PRIORIZACIN DE DIAGNSTICO DE ENFERMERA

DIAGNSTICO DE ENFERMERAOBJETIVOSINTERVENCIONES DE ENFERMERAFUNDAMENTO DE INTERVENCIONES DE ENFERMERAEVALUACINDx: Deterioro de la integridad tisularR/C: Inmovilizacin fsicaM/P: Ulceras por presin infectadas

Paciente Disminuir el deteriorode la integridad tisular en su profundidad y amplitudRealizar cambios posturales cada dos horas.

Registrar las caractersticas de la Herida, valorando la integridad de las zonas de prominencia sea en busca d lesionesVigilar las fuentes de presin y friccin

Colocar al paciente colchn teraputicoAplicar cuidados para las ulceras.

La fuerza muscular contribuye a su movilizacin en su unidad evitando mayores lesiones cutneas, de friccin aumenta el riesgo de lesin en pacientes totalmente dependientes.La ruptura de las barreras protectoras de la piel con mayor incidencia en zonas de presin es una puerta de entrada para los grmenes que condiciona a una infeccinLos colchones especiales de aire y las camas de aire redistribuyen el peso corporal uniformemente por toda la superficie evitando la presin en una sola parte del cuerpo.Paciente disminuye UPP ( Parmetros)INTERVENCIONES DE ENFERMERAFUNDAMENTO DE INTERVENCIONES DE ENFERMERAHidratar la piel seca intacta. Realizando masajes suaves en puntos de presin con ayuda de cremas humectantes.Aplicar la escala de Norton para identificar los riesgos a presentar lesiones tisulares Los masajes favorecen la circulacin, evitan la atrofia y rigidez muscular, la crema permite la hidratacin y regeneracin de la piel.

La escala de Norton mide el riesgo a presentar las ulceras por presin donde nos permite tomar decisiones oportunas en mejora de la calidad.