procedimientos-ejemplos

19
Nombre del producto: Denominación de venta Ingredientes Características fisicoquímicas y microbiológicas Formato y presentación Tratamientos tecnológicos Condiciones de conservación Sistema para identificar el producto Vida útil del producto Destinación Uso esperado por el consumidor Ejemplo: descripción del producto APPCC APPCC Fase 2B: descripción del producto Ref. documento: Nombre empresa: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Razón social: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Domicilio: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Anexo Se adjunta el modelo de etiqueta del producto. Fecha: .............................. Aprobado por: ..................................... Firma: ..............................

Upload: beremoreno

Post on 04-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Formatos para Calidad

TRANSCRIPT

Fase 2B: descripcin del productoRef. documento:

Nombre del producto:Denominacin de ventaIngredientesCaractersticas fisicoqumicas y microbiolgicasFormato y presentacinTratamientos tecnolgicosCondiciones de conservacinSistema para identificar el productoVida til del productoDestinacinUso esperado por el consumidorNombre empresa: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Razn social: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Domicilio: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Anexo

Se adjunta el modelo de etiqueta del producto.

Fecha: .............................. Aprobado por: ..................................... Firma: ..............................

Plan de APPCC

Ejemplo: descripcin del productoPlan de APPCCPg.................de.................

Fase 5: anlisis de peligros y determinacin de las medidas preventivas Ref. documento:

Nombre del producto:Etapa del proceso o n. de la etapaPeligros(biolgicos, fsicos y qumicos)CausasMedidas preventivas Nombre empresa: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Razn social: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Domicilio: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Anexo

Se adjunta la documentacin justificativa del anlisis de peligros.

Fecha: .............................. Aprobado por: ..................................... Firma: ..............................

Ejemplo: anlisis de peligros y determinacin de las medidas preventivasPlan de APPCC

Plan de APPCCPg.................de.................

Fases 8 y 9: sistema de vigilancia y medidas correctorasRef. documento:

Nombre empresa: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Razn social: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Domicilio: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Nombre del producto:

Etapa del proceso que es un PCC o n PCCPeligro significativoLmites crticos

Ejemplo: Sistema de vigilancia y medidas correctorasPlan de APPCC

Plan de APPCC

Procedimiento

Vigilancia Qu vigilamos?

Cmo lo vigilamos?

Dnde lo vigilamos? Frecuencia:

Responsable:

Referencia o descripcin del sistema de registro:

Anexo

Medidas correctoras

Tipo o grado de desviacinProcedimiento (qu y cmo lo hacemos)

ResponsableReferencia o descripcin del sistema de registro

En relacin con la causaEn relacin con el producto

Fecha: .............................. Aprobado por: ..................................... Firma: ..............................

Pg.................de.................

Fase 11.1.: sistema de documentacinRef. documento:

Nombre del producto:FaseNmeros o identificaciones de los documentosLugarde clasificacin1Creacin del equipo de trabajo de APPCC2Descripcin de las actividades y los productos3Elaboracin del diagrama de flujo4Comprobacin del diagrama de flujo5Anlisis de peligros y determina- cin de las medidas preventivas6Determinacin de los PCC7Establecimiento de los lmites crticos para cada PCC8Establecimiento de un sistema de vigilancia para cada PCC9Adopcin de medidas correctoras10Comprobacin del sistema11Establecimiento de un sistema de documentacin y registro12Cuadro de gestinNombre empresa: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Razn social: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Domicilio: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Anexo

Fecha: .............................. Aprobado por: ..................................... Firma: ..............................

Ejemplo: sistema de documentacinPlan de APPCC

Plan de APPCCPg.................de.................

Fase 11.2.: sistema de registroRef. documento:

Nombre del producto:Descripcin del registroNmero o identificacin del registroLugar/es de clasificacinNombre empresa: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Razn social: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Domicilio: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Anexo

Se adjuntan los modelos de cada uno de estos registros.

Fecha: .............................. Aprobado por: ..................................... Firma: ..............................

Ejemplo: Sistema de registroPlan de APPCC

Plan de APPCCPg.................de.................

Ejemplo: registro de la vigilancia de un PCC y de las medidas correctoras adoptadas

Plan de APPCC

Objeto del registro: registro de la vigilancia de un PCC y de las medidas correctoras aplicadasRef. documento:

Nombre empresa: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Razn social: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Domicilio: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Etapa que es un PCC Peligro: Lmite crtico:Vigilancia definida en el planAcciones correctoras definidas en el planProcedimientoFrecuenciaResponsableProcedimientoResponsableResultadosFecha y horaLote de produccin*Resultado vigilanciaFirmaAccin correctoraFirmaProducto:

Anexo

* En caso necesario.

Pg.................de.................

supervisin de los registros y de las actuaciones adoptadas

Plan de APPCC

Objeto del registro: actividades de comprobacin supervisin de los registros y actuaciones aplicadasRef. registro:

Nombre del producto:Fecha y horaEtapaIdentificacin del registro sometido a supervisinResultadoActuaciones y fecha de aplicacin (si procede)ResponsableNombre empresa: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Razn social: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Domicilio: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Anexo

Ejemplo: registro de los resultados de las actividades de comprobacinPg.................de.................

Ejemplo: registro de los resultados de las actividades de comprobacinanlisis de productos y de las actuaciones aplicadasNDICE84

Plan de APPCC

Objeto del registro: actividades de comprobacin pruebas o anlisis de los productos y actuaciones adoptadasRef. registro

Nombre empresa: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Razn social: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Domicilio: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

AnexoNombre del producto:

Resultado de las analticas o pruebasActuaciones*

Fecha y hora comprobacinIdentificacin muestraFecha anlisisParmetro utilizadoResultado analticoResultado verificacinFirmaPosibles causasdel resultado incorrectoActuaciones y fecha de aplicacinFirma

* Si se detectan resultados incorrectos.Se adjuntan las hojas de los anlisis del laboratorio. Pg.................de.................

mantenimiento y funcionamiento de instalaciones, equipamientos y utensilios y de las actuaciones aplicadas

Plan de APPCC

Objeto del registro: actividades de comprobacin mantenimiento y funcionamiento de instalaciones, equipamientos y utensilios y actuaciones adoptadasRef. registro:

Nombre del producto:Fecha y horaIdentificacin de la instalacin, el equipo o la herramienta sometido a comprobacinResultado (descripcin de la incidencia, si procede)Actuacionesy fecha de aplicacin(si procede)Respon- sableNombre empresa: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Razn social: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Domicilio: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Anexo

Ejemplo: registro de los resultados de las actividades de comprobacin

Pg.................de................

NDICE