procedimiento de pruebas al lazo

Upload: frangarcia1979

Post on 01-Mar-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Procedimiento de Pruebas Al Lazo

    1/7

    0 Versin de proyecto

    A Versin interna de trabajo FJG

    REV. DESCRIPTION/Objeto de la edicin Date/Fecha PREP./Realiza VERIF/Compr. QA/G.Calid APPR./D. Proy.

    Aries SolarTermoelctrica, S.L.

    PROJECT/ PROYECTO:ASTE 1A

    CODE/CDIGO805/001-ELI-1110-255-PRC-014-0

    TITLE/TITULO:PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS AL LAZO

  • 7/26/2019 Procedimiento de Pruebas Al Lazo

    2/7

    PROJECT/ PROYECTO:ASTE 1A

    CODE/CDIGO805/001-ELI-1110-255-PRC-014-0

    TITLE/TITULO:PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS AL LAZO

    Rev

    0

    805/001-ELI-1110-255-PRC-014-0 Pgina 2 de 7

    NDICE

    1 OBJETO.........3

    2 ALCANCE.....3

    3 DESARROLLO.....3

    3.1 Previo a la prueba hidrosttica.........3

    3.2 La prueba hidrosttica........4

    3.3 Despus de la prueba hidrosttica.......5

    3.4 Prueba del grupo hidrulico.. 5

    3.4.1 Condiciones de la prueba del grupo hidrulico.........5

    3.4.2 Realizacin de la prueba del grupo hidrulico...........6

  • 7/26/2019 Procedimiento de Pruebas Al Lazo

    3/7

    PROJECT/ PROYECTO:ASTE 1A

    CODE/CDIGO805/001-ELI-1110-255-PRC-014-0

    TITLE/TITULO:PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS AL LAZO

    Rev

    0

    805/001-ELI-1110-255-PRC-014-0 Pgina 3 de 7

    1. OBJETO

    El presente procedimiento tiene por objeto describir los procesos generales para llevar a cabo laspruebas de presin hidrulica de la tubera de los colectores solares que conforman el lazo de pruebade la planta termosolar Aste 1A, as como las pruebas a los colectores solares del lazo de prueba.

    2. ALCANCE

    La tubera del lazo de prueba y los colectores solares del lazo de prueba de la planta termosolarAste 1A.

    3. DESARROLLO

    Todos los sistemas de tuberas debern ser sometidos a una prueba de presin hidrulica segn searequerido por la normativa vigente (R.D. 769/1999; D.E. 97/23/CE).Para cuando comiencen las pruebas de la tubera y los colectores, habrn finalizado todas lasactividades de montaje del lazo de prueba. Las pruebas se realizarn con todas las soldaduras

    accesibles para inspeccin y antes de aplicar la pintura. As mismo, la prueba de la tubera que vaya air calorifugada se deber realizar antes de colocar el aislamiento.

    3.1 PREVIO A LA PRUEBA HIDROSTTICA

    Todas las aperturas se sellarn mediante tapones, bridas ciegas, caps soldados u otros materialesdisponibles que puedan eliminarse fcil y completamente despus de la prueba.

    Debe disponerse y conectarse un equipo de presin de trabajo adecuada, equipado con vlvula

    antiretorno en la lnea de impulsin de la bomba.

    Para tener la posibilidad de aislar el conjunto a probar del equipo de llenado y presin, se debedisponer de una vlvula de corte, que instalar lo ms prximo posible al equipo de presurizacin.

    Antes de la prueba, toda la tubera se debe limpiar cuidadosamente eliminando restos de escoria desoldadura, suciedad incrustada durante la manipulacin y construccin y cualquier materia extraa.

    Antes de la prueba se revisarn todas las lneas del sistema, para asegurarse de la colocacin de todas

    las bridas ciegas, tapas, caps o tapones que sean necesarios y de que los equipos e instrumentosespeciales que no se incluirn en la prueba hayan sido desmontados.

    Se incluirn soportes temporales adicionales donde las condiciones de la prueba as lo recomienden.

  • 7/26/2019 Procedimiento de Pruebas Al Lazo

    4/7

    PROJECT/ PROYECTO:ASTE 1A

    CODE/CDIGO805/001-ELI-1110-255-PRC-014-0

    TITLE/TITULO:PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS AL LAZO

    Rev

    0

    805/001-ELI-1110-255-PRC-014-0 Pgina 4 de 7

    No se permitir el uso de vlvulas de seguridad durante la prueba. Estas deben tener un tapn deaislamiento a su entrada, o bien se desmontarn y se colocar un elemento temporal de aislamientoen su lugar.

    Se desmontarn todos los instrumentos y sondas, o bien se bloquearn o aislarn de la prueba,excepto las vainas para toma de temperatura.

    Los drenajes y venteos en los manifolds de los instrumentos se mantendrn abiertos para evitarsobrepresurizacin por fuga de las vlvulas de raz.

    En los sistemas, no se instalarn placas de orificio, elementos primarios de medida de caudal, discosde ruptura y manmetros hasta que la prueba de presin se haya realizado.

    Se retirarn los internos de las vlvulas de control, colocndose bridas ciegas en las tapas. Si unavlvula de control define el lmite de un sistema, esta vlvula bien se cegar o se instalar undispositivo para prueba en lugar de sus internos.

    Se revisar que todas las vlvulas de raz de instrumentacin estn cerradas.

    Antes de la prueba, ya en campo, se realizar una inspeccin visual verificando el correcto montaje ysoportacin de los diversos sistemas que conforman el lazo de prueba.

    No se retirar la capa de proteccin del tubo absorbedor HCE durante toda la prueba.

    Los manmetros a utilizar en la prueba estarn contrastados contra patrones certificados por unaentidad acreditada, o contrastados directamente por esta y se dispondr de certificado de calibracin

    antes de efectuar cualquier prueba, que indicarn la presin en bar(g). Se utilizarn manmetros quepermitan la lectura de la presin de prueba estando sta comprendida entre 1/3 y 2/3 de la escala. Elnmero mnimo de manmetros a emplear son dos.

    3.2 LA PRUEBA HIDROSTTICA

    Existir un venteo en el sistema, situado en el punto ms alto, para evitar la formacin de bolsas deaire y cuando el sistema se encuentre correctamente venteado, se proceder a su presurizacin.Deber ser instalado un manmetro en la tubera de descarga del sistema para controlar la presin.

    La bomba de presin deber ser chequeada peridicamente para evitar fallas que ocasionensituaciones peligrosas.

    La duracin total de la prueba ser la necesaria para la inspeccin, pero no menor de 10 minutos.

  • 7/26/2019 Procedimiento de Pruebas Al Lazo

    5/7

    PROJECT/ PROYECTO:ASTE 1A

    CODE/CDIGO805/001-ELI-1110-255-PRC-014-0

    TITLE/TITULO:PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS AL LAZO

    Rev

    0

    805/001-ELI-1110-255-PRC-014-0 Pgina 5 de 7

    La secuencia de subida y bajada de presin y de permanencia a cada presin para la inspeccin defugas, ser segn los requisitos mnimos del ASME B 31.3. Se subir la presin a 1,5 veces la presinde diseo y se mantendr 10 minutos. A continuacin se proceder a un descenso de la presin,hasta alcanzar la presin de diseo. Ser en este momento, cuando se realice la inspeccin delcircuito, con el objeto de detectar las posibles fugas.

    Ninguna unin en la que se encuentre una fuga durante la prueba hidrulica volver a ser ensayada ala presin especificada hasta que haya sido reparada.

    Las pruebas de presin, se realizarn con agua. El fluido debe estar libre de impurezas para evitarproblemas de erosin. La temperatura del fluido durante la prueba deber mantenerse como mnimoen 5C.

    3.3 DESPUES DE LA PRUEBA HIDROSTTICA

    Una vez finalizada la prueba hidrosttica se proceder a despresurizar y drenar el sistema, tomandolas precauciones necesarias para evitar que se generen sobrepresiones en el interior de las tuberas.

    Todos los venteos y vlvulas de venteos debern ser abiertos antes de drenar el sistema, ymantenerlas abiertas mientras durante el drenado para evitar vacio en las tuberas.

    El conjunto sometido a prueba, se considera aceptable cuando no se observe deformaciones, cada depresin, o fugas apreciables.

    Los tapones y el resto de equipos temporales usados en la prueba de presin sern retirados.

    Los equipos, instrumentacin, etc., desconectados antes de la prueba, volvern a ser conectados en

    orden inverso a su desconexin.

    Por ltimo se proceder a su secado.

    3.4 PRUEBA DEL GRUPO HIDRULICO

    3.4.1 CONDICIONES DE LA PRUEBA DEL GRUPO HIDRULICO

    Primeramente se asegurar que los SCAs estn correctamente montados desde el punto de vista

    mecnico y elctrico. El sistema hidrulico completamente montado, relleno de aceite y preparadopara ser operado.El test se realizar siempre y cuando la velocidad del viento sea inferior a 50 km/h. Para conocer lavelocidad del viento se dispondr al menos de una estacin metereolgica.

  • 7/26/2019 Procedimiento de Pruebas Al Lazo

    6/7

    PROJECT/ PROYECTO:ASTE 1A

    CODE/CDIGO805/001-ELI-1110-255-PRC-014-0

    TITLE/TITULO:PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS AL LAZO

    Rev

    0

    805/001-ELI-1110-255-PRC-014-0 Pgina 6 de 7

    Se proveer un generador trifsico 400 VAC, 50 Hz de 2 kW de potencia mnima para accionar elmotor elctrico del grupo hidrulico y las dos electrovlvulas.Se necesitar una botonera manual para poder arrancar el motor y actuar las electrovlvulas.No se retirar la capa de proteccin del tubo absorbedor HCE durante toda la prueba.

    3.4.2 REALIZACIN DE LA PRUEBA DEL GRUPO HIDRULICO

    A continuacin cada SCA se llevar mediante una botonera manual conectada a la centralitahidrulica a los puntos de transicin de la misma. Se comprobar que el colector se para totalmenteen los puntos de transicin (Fig1). Para la correcta activacin de las electrovlvulas en los puntos detransicin y para realizar el movimiento del colector en general se requerir una personaespecializada.Se comprobar que la direccin de giro del motor coincide con la indicada en la carcasa del mismo.Durante la prueba se comprobar el correcto funcionamiento de las juntas rotativas, los SCAs y launidad hidrulica.Se mover el colector hasta su lmite al este y al oeste para comprobar que la unidad hidrulicatrabaja perfectamente en todo el rango de ngulos.Se comprobar que las liras del colector no interfieren con ningn elemento del SCE durante su

    movimiento, que el sistema de balls joints giran con el movimiento del colector sin bloquearse niforzarse y que el PIS permite el deslizamiento de la lira sin bloquearla.Se colocarn los SCAs en posicin desfasada 90 uno del otro para comprobar el correcto trabajo delas ball joints en posiciones crticas.Finalmente se mover el colector a posicin de seguridad.

  • 7/26/2019 Procedimiento de Pruebas Al Lazo

    7/7

    PROJECT/ PROYECTO:ASTE 1A

    CODE/CDIGO805/001-ELI-1110-255-PRC-014-0

    TITLE/TITULO:PROCEDIMIENTO DE PRUEBAS AL LAZO

    Rev

    0

    805/001-ELI-1110-255-PRC-014-0 Pgina 7 de 7

    Fig 1. ngulos muertos del colector