problemas reales en la construccion del conocimiento

8
PROBLEMAS REALES EN LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO RELACIONES ENTRE CONOCIMIENTO E INVESTIGACION.

Upload: toledo-paulos-gomes

Post on 11-Aug-2015

246 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Problemas reales en la construccion del conocimiento

PROBLEMAS REALES EN LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO

RELACIONES ENTRE CONOCIMIENTO E INVESTIGACION.

Page 2: Problemas reales en la construccion del conocimiento

Como entender el conocimiento y su problemática hoy

• Crisis de fundamentación ante el monopolio de la visión mecanicista, empírico-positivista.

• Cosmovisión tecnológica y cientificista y su impronta en la cultura occidental, en la cual los saberes, las creencias y la practica cotidiana se sustituye por paradigmas diversos.

• La transculturación de modelos científicos y formas de conocimiento, como mecanismo de control y dominación.

Page 3: Problemas reales en la construccion del conocimiento

LA INVESTIGACION Y EL INVESTIGADOR EN ESTE AMBIENTE SOCIO CULTURAL.

• Investigación sucursalizada, guiada por patrones de una cultura globalizada por transnacionales.

• Los insumos, textos y patrones de publicación y referencia en los centros desarrollados.

• Un investigador desarraigado, desensibilizado, y despegado de la realidad nacional.

Page 4: Problemas reales en la construccion del conocimiento

PROBLEMAS CLAVES

• LA INVESTIGACION MISMA:INVESTIGAR PARA QUE Y PARA QUIEN.

• 1) Cómo entenderla, como definirla ( onto-epistemologia)• 2) Criterios para planearla ( paradigmas, creatividad)• 3) Cómo realizarla ( tecnológico-operativo):• - programas de investigación• - líneas de investigación• - proyectos de investigación DIRECCIONALIDAD ESTRATÉGICA EN LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO

EN EL PAIS. EL PROBLEMA DE LAS UNIVERSIDADES Y EL PROCESO DE TRANSFORMACION NACIONAL.

Page 5: Problemas reales en la construccion del conocimiento

INVESTIGAR PARA QUE

• SE INVESTIGA PARA CONOCER, PARA EDUCAR, PARA SUBVERTIR, PARA TRANSFORMAR.

• EN ATENCION A LAS DEMANDAS SOCIALES QUE PERMITA PASAR DELA DOXA AL EPISTEME

• QUE REVELE UNA INTENCIONALIDAD: política, ideológica, institucional, etc.

• QUE MUESTRE AL INVESTIGADOR COMO SUJETO CONTEXTUALIZADO: vivencias y experiencias, su pensamiento y su visión del mundo real.

Page 6: Problemas reales en la construccion del conocimiento

Que se debe investigar

• EN RELACION CON EL AREA DE CONOCIMIENTO.

• EN RELACION CON PROBLEMAS SUSTANTIVOS DE LA NACION.

• EN RELACION A PROBLEMATICAS INSTITUCIONALES Y ORGANIZACIONALES.

• EN RELACION AL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD HISTORICA

Page 7: Problemas reales en la construccion del conocimiento

PROBLEMA TEORICOS Y EPISTEMOLOGICOS

• PRINCIPAL, BASICO, SUSTANCIAL:• : el monopolio de una visión paradigmática

empírico-positivista, que alimenta una visión cientificista, elitesca y tecnologizante del conocimiento. Paradigma interpretativo

• CONEXOS: baja producción teórica interna. Modelos importados. Estilos tecnológicos de gran potencia. Dependencia a publicaciones y escenarios científicos extranjeros. Escasa producción interna.

Page 8: Problemas reales en la construccion del conocimiento

PROBLEMAS TECNICOS Y METODOLOGICOS

• PRINCIPAL: la adscripción acrítica de modos de investigación marcados por métodos únicos.

• El método hipotético-deductivo como modelo o paradigma universal.

• CONSECUENCIALES:• Uso de técnicas intrusivas, precodificadas, a

base de variables, indicadores e hipótesis pre diseñadas.

• Monopolio del lenguaje estadistico-matematico.