problemas de presupuestos

Upload: anthony-junior-urbina-delgado

Post on 14-Jan-2016

55 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

PROBLEMAS POR RESOLVER DE COSTOS SE PRESUPUESTOS

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERAFACULTAD DE INGENIERA INDUSTRIAL Y DE SISTEMASCONTABILIDAD DE COSTOS Y PRESUPUESTOSIng. VCTOR LEYTON

PROBLEMAS DE APLICACIN DE PRESUPUESTOS

PROBLEMA 01

La empresa Microsoft INC con sede en California USA, desea determinar si es conveniente desarrollar la mejora de la versin de un software para inteligencia de negocios dinmica (Dynamic Business Intelligence), cuya evolucin de las ventas de los ltimos cinco aos han sido las siguientes:

AO20112012201320142015

PRODUCCIN10.00011.40012.50013.00013.500

Se estima que para los siguientes aos la evolucin en el valor de venta ser de 5% anual, teniendo previsto para el ao 2016 el valor de venta de $ 150/ producto. El desarrollo del software es de un ao. La empresa realiza el 80% de las ventas al crdito y paga el 70% al contado.

Para desarrollar este software se realizan las etapas de planificacin, anlisis, diseo, programacin, puesta en operacin, cuya duracin total es de un ao. El proceso de programar tiene un costo de $ 10 la lnea de cdigo y este programa requiere de 5.000 lneas de cdigo y $ 500 por funcin, siendo el nmero de funciones de 100. Esto no contempla las remuneraciones del personal, ni otros gastos. El personal si se paga todos los meses al 100%.

El personal del proyecto as como los requerimientos de activos fijos se indica a continuacin:

Personal del proyecto

PuestoMonto($)Tiempo (meses)Cargas sociales y otros

Planificador 10.0001220%

Analista senior7.000815%

Analista Junior6.000815%

Programador 5.000610%

Programador 5.000610%

Asistente4.0001210%

Estructura de la inversin

Elementos de la inversinMonto ($.) Valor residual ($.)Vida til(aos)

Inversin fija

Activos fijos

Equipos y servidores50.0005.0003

Computadoras200.00020.0003

Muebles y enseres50.0005.00010

Intangibles

Gastos de I + D200.00010

Los costos operativos de la empresa para los siguientes cinco aos son:

Elemento de costoMonto ($)anualPorcentaje de variacin

Personal100.0002%

Energa elctrica5.0003%

Agua3.0002%

Mantenimiento10.0003%

Control e ISO 8.0004%

Seguridad Informtica 8.0005%

Depreciacin 5.000Constante

Limpieza 4.0001%

Alquileres 5.000Constante

Seguros 8.000Constante

Se har una inversin de servidores en el 2018 por un monto de $ 50.000. La empresa desea financiar el 50% de la inversin, a una tasa del 20% anual, en un periodo de cuatro aos

Se pide:

1. Elaborar el presupuesto de ventas.2. Determinar el monto de la inversin (presupuesto de inversin).3. Proyectar el estado de ganancias y prdidas.4. Preparar el Flujo de caja proyectado.5. Construir el flujo de capital, el flujo de caja operativo, econmico y financiero.6. Indicar si es rentable el proyecto, teniendo en consideracin que la empresa tiene un costo de oportunidad de capital del 40% anual.PROBLEMA 02

Una empresa manufacturera desea invertir en un nuevo producto denominado Alfa (A) y la gerencia general desea determinar si esto ser rentable. El gerente de Finanzas elaborar los presupuestos para el ao 2014 y a partir de ese ao para los prximos 9 aos siguientes, para esto trabajar en forma conjunta con el gerente de produccin. Las ventas histricas de cada uno de los productos se muestran en la tabla N 01, con esta informacin determinar la proyeccin de las ventas mediante el mtodo de lnea de tendencia.

Tabla N 01 Cantidad histrica vendida del producto Alfa

PROD.200520062007200820092010201120122013

A8.1008.4008.9008.8009.2109.3209.4569.3879.678

Los valores de venta proyectados se muestran en la tabla N 02, estos se incrementan en 2% cada ao, en base a una tasa de crecimiento.

Tabla N 02 Informacin sobre las ventas

ProductoValor de venta

AS/. 700

La estructura de costos es la que se muestra en la tabla N 03, ah se registra el incremento porcentual anual en los prximos diez aos de acuerdo a una tasa de crecimiento determinada por el rea de Planificacin de la produccin

Tabla N 03 Variacin porcentual anual de los elementos de costos

Elemento de costoProducto APorcentaje de variacin

Compras de Materia PrimaS/. 1.100.0000,%

Mano de Obra DirectaS/. 720.0000,27%

Mano de obra IndirectaS/. 350.0000,15%

Materiales IndirectosS/. 200.0000,25%

Energa elctricaS/. 45.0001,25 %

AguaS/. 42.0000,75%

MantenimientoS/. 110.0000,65%

Control de calidadS/. 98.0001,1%

Seguridad IndustrialS/. 58.0000,55%

Depreciacin S/. 65.000Constante

LimpiezaS/. 48.000-0,25%

AlquileresS/. 52.000Constante

SegurosS/. 38.0000,15%

El 70% de las ventas son al contado, los egresos por pago de materia prima y por materiales indirectos representan el 80% y 65% respectivamente. La planilla se paga todos los meses, el resto de los costos y gastos se pagan en un 80% al contado. La poltica de la empresa es cobrar y pagar en un periodo no mayor de 30 das. La planilla de obreros, empleados administrativos no considera el 9% de EsSalud, la Compensacin de Tiempo de Servicios (70% del sueldo mensual), ni las dos gratificaciones en los meses de Julio y Diciembre (Considerar un sueldo total mensual en cada caso).Los inventarios de materia prima, productos en proceso y productos terminados se muestra en la tabla N 04. La tendencia es disminuir los inventarios a travs del tiempo. Para el caso de los inventarios de productos terminados estos deben calcularse en base a los requerimientos de los clientes.

Tabla N 04 Variacin porcentual de los inventarios

InventariosProducto APorcentaje de variacin

Inicial de Materia primaS/. 100.000-0,2%

Final de Materia PrimaS/. 50.000-0,3%

Inicial de Productos en ProcesoS/. 40.000-0,2%

Final de Productos en ProcesoS/. 50.000-0,21

Inicial de Productos TerminadosS/. 40.000-0,2%

Final de Productos TerminadosS/. 30.0002%

Los gastos administrativos y de ventas se muestran en las tablas N05 y N06 respectivamente. Los ingresos financieros son del 10% de las utilidades obtenidas en el ao anterior, para el ao 2014 estas son de S/. 400 000

Tabla N 05 Variacin porcentual anual de los gastos administrativos

Gastos AdministrativosProducto APorcentaje de variacin

PersonalS/. 120.0000,20%

Servicios de tercerosS/. 60.0000,35%

tiles de oficinaS/. 24.0000,27%

DepreciacionesS/. 20.000Constante

La empresa tiene previsto solicitar un prstamo al Banco Scotiabank por un monto de S/. 1 000 000, por un horizonte de 5aos a una tasa del 15% anual. Esto permitir financiar la inversin fija, mientras que la empresa tiene dinero suficiente para financiar el resto de la inversin.

Tabla N 06 Variacin porcentual anual de los gastos de ventas

Gastos de ventasProducto APorcentaje de variacin

Comisin de vendedores3% de las ventas

PublicidadS/. 50.0000,35%

Campaas de PromocinS/. 34.0000,25%

DepreciacionesS/. 10.000Constante

En la tabla N 07 se muestra la estructura de la inversin necesaria para la empresa durante el horizonte del proyecto.Tabla N 07 Estructura de la inversin

Elementos de la inversinMonto (S/.) Valor residual (S/.)

Inversin fija

Activos fijos

Edificacin2.500.000500.000

Maquinaria1.000.000100.000

Equipo450.00040.000

Computadoras200.00010.000

Vehculos300.00030.000

Muebles y enseres250.00025.000

Intangibles

Diseo de software300.000

Gastos de I + D200.000

Capital de trabajo (KT)

Monto de KT500.000

En el cuarto y stimo ao hay inversiones de S/. 2 000 000 y S/. 1 000 000 respectivamente. Las depreciaciones e intangibles se indican en la tabla N 08. Considerar que el costo de oportunidad del capital es del 20% anual.

Tabla N 08 Depreciaciones de los activos fijos y amortizacin de intangibles

Activos fijosAos

Edificacin33

Maquinaria10

Equipo10

Computadoras3

Vehculos10

Muebles y enseres10

Intangibles Aos

Diseo de software5

Gastos de I + D10

Se pide determinar:1. El presupuesto de ventas.2. El presupuesto del costo de ventas3. El estado de ganancias y prdidas proyectado.4. El impuesto a la renta, si la tasa es del 30% de la utilidad.5. La estructura de la inversin.6. El flujo de Caja Econmico7. Los indicadores econmicos VANE, TIRE y (B/C)E8. El flujo de Caja Financiero9. Los indicadores financieros VANF, TIRF y (B/C)F1