principios de fertilización del nogal - chilenut.cl · nota: en el caso de los micronutrientes,...

28
Principios de Fertilización del Nogal Juan Hirzel Campos Ingeniero Agrónomo M.Sc. Dr. Investigador en Fertilidad de Suelos y Nutrición de Plantas INIA Quilamapu

Upload: doanthu

Post on 29-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Principios de Fertilización del Nogal

Juan Hirzel Campos

Ingeniero Agrónomo M.Sc. Dr.

Investigador en Fertilidad de Suelos y Nutrición de Plantas

INIA Quilamapu

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

AlmendrosNo Estudiada

2829

30

3132

33

34

3536

37

383940

Sectorización de Suelos

N

EW

S

337000 337500

Suelos Tipo 1

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

7

89

10

1314

15

1617

18

19

20

2122

2324

25

2627

28

6206500 6206500

SuelosTipo 2

SuelosTipo 3

SuelosTipo 1

Suelos Tipo 2

#

#

#

#

#

#

#

#

#

12

3

45

610

1112

SuelosCalicatas#

Escala 1:5.000

337000 337500

6206000 6206000

Suelos Tipo 3

55 has

Rol del suelo como aporte de nutrientes a los frutales

Situación que ocurre sin fertilización

Condición inicial

Condición Años

Condición final

Rol del suelo como aporte de nutrientes a los frutales

Situación que ocurre con fertilización en dosis inferiores a las necesidades del huertoinferiores a las necesidades del huerto

Condición inicial

Condición finalAños

Rol del suelo como aporte de nutrientes a los frutales

Situación que ocurre con fertilización en dosis similares a las necesidades del huertosimilares a las necesidades del huerto

Condición inicial

Condición finalAños

Rol del suelo como aporte de nutrientes a los frutales

Situación que ocurre con fertilización en dosis superiores a las necesidades del huerto

Condición inicial

Condición final

Años

Necesidades nutricionales

de los frutales

Capacidad de aporte nutricional del suelo

de los frutales

Tiempo

Relación entre el rendimiento y la fertilización

Con NN + P

N + P + K

N+P+K+Ca+Mg+S

Fert. Completa

Sin fertilización

N + P N+P+K+Ca+Mg+S

Concepto de Nivel adecuado de un nutriente en el suelo

(Concepto de Respuesta)

Dosis de 200 kg K2O/haSin aplicación de K

R

E

N

D

I

M

I

E

Suelo con 80 ppm K disponible Suelo con 200 ppm K disponible

N

T

O

Características químicas de suelo apropiadas a loshuertos de Nogales

Franco arenosa a Franco limo arenosa

Franco limosa a franco arcillosa

Nivel adecuado según texturaElemento o variable analizada

Unidad de medida

Franco limo arenosa arcillosa

Capacidad de intercambio catiónico

cmol(+) kg-1 8 – 15 15 – 30

Fósforo -1 Mayor a 15 Mayor a 20

Nitrógeno mg kg-1 15 – 30 20 – 40

Conductividad eléctrica dS m-1 Menor a 1,5 Menor a 1,5

pH -- 6,2 - 7,5 6,0 – 7,2

Materia orgánica % Mayor a 1,5 Mayor a 1,5

Fósforo mg kg-1 Mayor a 15 Mayor a 20

Características químicas de suelo apropiadas a loshuertos de Nogales

Franco arenosa a Franco limo arenosa

Franco limosa a franco arcillosa

Elemento o variable analizada

Unidad de medida Nivel adecuado según textura

Franco limo arenosa arcillosa

Relación de Calcio sobre la CIC

% 60 – 65 55 – 65

Suma de bases cmol(+) kg-1 Mayor a 8 Mayor a 10

Sodio cmol(+) kg-1 0,03 – 0,3 0,05 – 0,6

Magnesio cmol(+) kg-1 1,2 – 3,0 1,5 – 3,0

Calcio cmol(+) kg-1 7 – 12 8 – 15

Potasio cmol(+) kg-1 0,3 – 0,5 0,4 – 0,6

Relación de Magnesio sobre la CIC

% 12 – 15 10 – 15

Relación de Potasio sobre la CIC

% 2 – 3 3 – 4

Características químicas de suelo apropiadas a loshuertos de Nogales

Franco arenosa a Franco limo arenosa

Franco limosa a franco arcillosa

Elemento o variable analizada

Unidad de medida Nivel adecuado según textura

Franco limo arenosa arcillosa

Boro mg kg-1 0,6 – 1,5 0,8 – 1,6

Cobre mg kg-1 0,5 – 1 0,5 – 1

Zinc mg kg-1 1 – 10 2 – 10

Manganeso mg kg-1 3 – 6 5 – 10

Hierro mg kg-1 4 – 10 4 – 10

Azufre mg kg-1 Mayor a 8 Mayor a 10

Boro mg kg 0,6 – 1,5

Nota: en el caso de los micronutrientes, sólo se ha descrito toxicidad por Boro cuandola concentración es más alta que la señalada en esta referencia.

Muestreo de Suelos

X X O OX X

X X

X X

X X

X X

X X

O O

O O

O OO O

O O

O O

O O

Y

Y

Y Y

Y YX X

X X

X X

O O

O

Y Y

Y Y Y

Y Y Y

Y Y Y

Muestreo de Suelos

1 ha

0 – 10

0 – 20

0 – 30

cm

Muchas muestras de suelo

Fertilización deCorrección

Condición de fertilidad natural del

suelo

Fertilización deProducción

Condición de fertilidad del

suelo posterior a la extracción

anual del cultivoanual del cultivo

Acumulación de nutrientes en árbol y huerto de Nogal adulto

Nutriente Kg/árbol Kg/ha para un marco de 5*7

N 1.85 320

P 0.16 27P 0.16 27

K 1.12 259

Ca 1.69 245

Mg 0.31 54

S 0.065 9.7

Na 0.015 1.1

Cu 0.002 0.27Cu 0.002 0.27

Fe 0.03 3.51

Mn 0.006 0.59

Zn 0.002 0.32

B 0.003 0.61

11.2

37.9

30.3

20.5

Distribución porcentual de N en el árbol de Nogal

Raíz

Madera aérea

Crecimiento vegetativo

12.4

41.121.9

24.5

Distribución porcentual de P en el árbol de Nogal

Raíz

Madera aérea

Crecimiento vegetativo30.3 Crecimiento vegetativo

Frutos

41.121.9 Crecimiento vegetativo

Frutos

7.1

20.3

Distribución porcentual de K en el árbol de Nogal

Raíz

23.6

35.6

7.4

Distribución porcentual de Ca en el árbol de Nogal

Raíz

18.8

53.7Raíz

Madera aérea

Crecimiento vegetativo

Frutos33.4

35.6Raíz

Madera aérea

Crecimiento vegetativo

Frutos

15.7

13.0

Distribución porcentual de Mg en el árbol de Nogal

Raíz

15.9

45.7

0.8

Distribución porcentual de S en el árbol de Nogal

Raíz

29.3

42.1Madera aérea

Crecimiento vegetativo

Frutos

37.5

Madera aérea

Crecimiento vegetativo

Frutos

Distribución porcentual de Fe en el árbol de Nogal

14.8

25.9

0.02

Distribución porcentual de Mn en el árbol de Nogal

48.9

Raíz

Madera aérea

Crecimiento vegetativo

Frutos59.3

Raíz

Madera aérea

Crecimiento vegetativo

Frutos

20.5

40.7

0.003

Distribución porcentual de Zn en el árbol de Nogal

Raíz

24.6

44.0

0.2

Distribución porcentual de Cu en el árbol de Nogal

Raíz

38.9

Raíz

Madera aérea

Crecimiento vegetativo

Frutos31.2

Raíz

Madera aérea

Crecimiento vegetativo

Frutos

8.60.003

Distribución porcentual de B en el árbol de Nogal

29.8

61.6

Raíz

Madera aérea

Crecimiento vegetativo

Frutos

20

30

40

50

60

70A

cum

ulac

ión

(%)

Acumulación estacional de N

20

30

40

50

60

70

Acu

mul

ació

n (%

)

Acumulación estacional de P

0

10

Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero

0

10

Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero

40

50

60

70

Acu

mul

ació

n (%

)

Acumulación estacional de K

30

35

40

45

50

Acu

mul

ació

n (%

)

Acumulación estacional de Ca

0

10

20

30

40

Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero

Acu

mul

ació

n (%

)

0

5

10

15

20

25

30

Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero

Acu

mul

ació

n (%

)

10

20

30

40

50

60A

cum

ulac

ión

(%)

Acumulación estacional de Mg

10

20

30

40

50

60

70

Acu

mul

ació

n (%

)

Acumulación estacional de S

0

10

Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero

0

10

Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero

40

50

60

70

Acu

mul

ació

n (%

)

Acumulación estacional de Fe

40

50

60

Acu

mul

ació

n (%

)

Acumulación estacional de Mn

0

10

20

30

40

Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero

Acu

mul

ació

n (%

)

0

10

20

30

Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero

Acu

mul

ació

n (%

)

10

20

30

40

50

60A

cum

ulac

ión

(%)

Acumulación estacional de Zn

20

30

40

50

60

70

80

Acu

mul

ació

n (%

)

Acumulación estacional de Cu

0

10

Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero

0

10

Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero

40

50

60

Acu

mul

ació

n (%

)

Acumulación estacional de B

0

10

20

30

Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero

Acu

mul

ació

n (%

)

Necesidades nutricionales del Nogal.

Una vez determinada la producción en huertos en etapa productiva se pueden usar los siguientes índices:

Dosis de N (kg/ha) = Rdto (ton/ha) * 20 a 30Dosis de N (kg/ha) = Rdto (ton/ha) * 20 a 30

Dosis de P2O5 (kg/ha) = Rdto (ton/ha) * 10 a 20

Dosis de K2O (kg/ha) = Rdto (ton/ha) * 30 a 50

Dosis de CaO (kg/ha) = Rdto (ton/ha) * 0 a 30

Dosis de MgO (kg/ha) = Rdto (ton/ha) * 5 a 10

Antes de decidir el INDICE a usar en la multiplicación es necesarioconocer el nivel de cada nutriente en el suelo, resultado del análisisfoliar y la interacción de ese nutriente en el suelo.

Ejemplo.

Un huerto de Nogal tendrá un rendimiento estimado de 6 ton/ha. Determine las dosis de nutrientes:

Dosis de N = 6 ton/ha * 25 = 150 kg/haDosis de N = 6 ton/ha * 25 = 150 kg/ha

Dosis de P2O5 = 6 ton/ha * 10 = 60 kg/ha

Dosis de K2O = 6 ton/ha * 40 = 240 kg/ha

Dosis de CaO = 6 ton/ha * 10 = 60 kg/ha

Dosis de MgO = 6 ton/ha * 10 = 60 kg/ha

Posteriormente la dosis se debe corregir según los resultados del análisis foliar.

Programa de Programa de FertirrigaciónFertirrigación Huerto de Nogales en Plena ProducciónHuerto de Nogales en Plena Producción

Mes Producto Dosis (kg/ha) N P2O5 K2O CaO MgO S

Sulfato de Magnesio 78 15 20Nitrato de Calcio 58 9 15

Nitrato de Potasio 134 17 60Urea 21 9

Acido fosfórico 26 18Sub-Total 316 36 18 60 15 15 20

Sulfato de Magnesio 94 18 24Nitrato de Calcio 69 11 18

Nitrato de Potasio 160 21 72

Aporte nutricional (kg/ha)

Octubre

NoviembreNitrato de Potasio 160 21 72

Urea 25 11Acido fosfórico 26 18

Sub-Total 374 43 18 72 18 18 24Sulfato de Magnesio 94 18 24

Nitrato de Calcio 69 11 18Nitrato de Potasio 107 14 48

Urea 25 11Acido fosfórico 21 15

Sub-Total 316 36 15 48 18 18 24Sulfato de Magnesio 31 6 8

Nitrato de Calcio 12 2 3Nitrato de Potasio 53 7 24

Urea 28 13Acido fosfórico 9 6

Noviembre

Diciembre

Enero

Sub-Total 133 21 6 24 3 6 8Sulfato de Magnesio 16 3 4

Nitrato de Calcio 12 2 3Nitrato de Potasio 53 7 24

Urea 0 0Acido fosfórico 4 3

Sub-Total 85 9 3 24 3 3 4Sulfato de Magnesio 0 0 0

Nitrato de Calcio 12 2 3Nitrato de Potasio 27 3 12

Urea 0 0Acido fosfórico 0 0

Sub-Total 38 5 0 12 3 0 01263 150 60 240 60 60 78

Febrero

Marzo

Total

Niveles de referencia para el análisis foliar en Nogal

(hojuela terminal de la hoja compuesta del tercio medio de un brote; enero a febrero)

Nutriente Unidad de medida

Nivel deficiente

Nivel adecuado

Nivel excesivo

N % < 2,0 2,2 – 3,2 > 3,5P % < 0,08 0,1 – 0,2 > 0,3K % < 0,8 1,2 – 1,8 > 2,5

Ca % < 0,8 1,0 – 2,0 > 2,5Ca % < 0,8 1,0 – 2,0 > 2,5Mg % < 0,15 0,3 – 0,6 > 0,8 Cl % < 0,05 0,1 – 0,2 > 0,3 Fe mg kg-1 < 40 50 – 150 > 200Mn mg kg-1 < 20 30 – 100 > 200 Zn mg kg-1 < 15 18 – 60 > 150 Cu mg kg-1 < 3 4 – 20 > 25 B mg kg-1 < 20 30 – 150 > 200

Exceso de Boro en NogalDeficiencia de Mg en Nogal