presentacion unidad i parte v

6
UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE COMPUTACIÓN SAN DIEGO- EDO. CARABOBO UNIDAD I. Internet y Aplicaciones (Parte V) Autores: Colmenares Esteban C.I.: 17.315.506 Hevia Gabriel C.I.: 18.320.801 Ho Weimen C.I.: 17.171.005 San Diego, Julio 2009

Upload: neoujap20

Post on 03-Aug-2015

146 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion Unidad I Parte V

UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE COMPUTACIÓN SAN DIEGO- EDO. CARABOBO

UNIDAD I.Internet y

Aplicaciones (Parte V) Autores:

Colmenares EstebanC.I.: 17.315.506Hevia GabrielC.I.: 18.320.801Ho WeimenC.I.: 17.171.005San Diego, Julio 2009

Page 2: Presentacion Unidad I Parte V

Sistemas de manejadores de contenidos (CMS)

Contenido:• Definición.• Evolución.• Funciones esenciales.• Criterio de selección de un CSM.

Page 3: Presentacion Unidad I Parte V

DefiniciónDefinición

Un Un sistema de gestión de contenidossistema de gestión de contenidos ((Content Management SystemContent Management System, en inglés, , en inglés, abreviado abreviado CMSCMS) permite la creación y administración ) permite la creación y administración de contenidos principalmente en páginas Web. de contenidos principalmente en páginas Web. Consiste en una interfaz que controla una o varias Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio. El bases de datos donde se aloja el contenido del sitio. El sistema permite manejar de manera independiente el sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Nos centramos en los basados contenido y el diseño. Nos centramos en los basados en la Weben la Web

Page 4: Presentacion Unidad I Parte V

EvoluciónEvolución

Páginas estáticas (HTML). Edición a manoDifícil actualización. Contenido y diseño unidos

Páginas dinámicas (CGI). Gestores complicadosPoca flexibilidad

Páginas dinámicas (PHP, ASP, Java). Gran flexibilidadCrecimiento de las comunidades de usuarios

Separación total entre presentación y contenido

Page 5: Presentacion Unidad I Parte V

Funciones Funciones esencialesesenciales

Un CMS debe permitirnos desarrollar cuatro funciones esenciales: •Creación de contenido•Gestión de contenido•Publicación•Presentación

Page 6: Presentacion Unidad I Parte V

Criterio de selección Criterio de selección de un CSMde un CSM

•Arquitectura técnica. •Grado de desarrollo. •Soporte. •Posición en el mercado y opiniones. •Usabilidad. •Accesibilidad. •Velocidad de descarga.•Funcionalidades.•Probar varios (Probar varios (www.opensourcecms.com).).•Buscar en Google referencias (buenas y malas habrá)Buscar en Google referencias (buenas y malas habrá)•Comprobar que existen traducciones a nuestro idiomaComprobar que existen traducciones a nuestro idioma•Entrar en la comunidad de usuarios y preguntar (casi Entrar en la comunidad de usuarios y preguntar (casi siempre habrá común. hispana)siempre habrá común. hispana)