presentacion libro

8
ATENCIÓN: PARA INFORMACIÓN EN EL 50º ANIVERSARIO DE LA PRESENCIA DEL CDTE. ERNESTO CHE GUEVARA EN URUGUAY COMO PRESIDENTE DE LA DELEGACIÓN DE LA REPÚBLICA DE CUBA A LA CONFERENCIA DEL CIES EFECTUADA EN PUNTA DEL ESTE DEL 5 AL 18 DE AGOSTO DE 1961 ENVIAMOS CONTENIDOS DE LA COMPILACIÓN 1961/ ERNESTO CHE GUEVARA EN URUGUAY PARA DAR VUELTA EL MATE de Asdrúbal Pereira Cabrera Se trata de una Compilación de 936 páginas en 24 capítulos temáticos con profusa documentación, entrevistas y fotografías -en su mayor parte inéditas- de la histórica visita del CHE a nuestro país, en su carácter de diplomático, en la que expuso con claridad los principios de los cambios estructurales de la Revolución Cubana y enfrentó al proyecto de los EEUU para Latinoamérica (Alianza para el Progreso –ALPRO) al que calificó como una “tomadura de pelo”.

Upload: ivonne-leites

Post on 22-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Espero que al lector quede clara la idea de que la lucha fue entre el cambio de estructuras propuesto por Cuba a través del CHE y el lavado de cara propuesto por Kennedy antes de que ardiera la pradera. Cualquier parecido con la realidad no es mera coincidencia.

TRANSCRIPT

Page 1: presentacion libro

ATENCIÓN: PARA INFORMACIÓN

EN EL 50º ANIVERSARIO DE LA PRESENCIA DEL

CDTE. ERNESTO CHE GUEVARA EN URUGUAY COMO PRESIDENTE DE LA

DELEGACIÓN DE LA REPÚBLICA DE CUBA A LA CONFERENCIA DEL CIES

EFECTUADA EN PUNTA DEL ESTE DEL 5 AL 18 DE AGOSTO DE 1961 ENVIAMOS

CONTENIDOS DE LA COMPILACIÓN1961/ ERNESTO CHE GUEVARA

EN URUGUAYPARA DAR VUELTA EL MATEde Asdrúbal Pereira Cabrera

Se trata de una Compilación de 936 páginas en 24 capítulos temáticos con profusa

documentación, entrevistas y fotografías -en su mayor parte inéditas- de la histórica visita

del CHE a nuestro país, en su carácter de diplomático,

en la que expuso con claridad los principios de los cambios estructurales

de la Revolución Cubana y enfrentó al proyecto de los EEUU para Latinoamérica

(Alianza para el Progreso –ALPRO) al que calificó como una “tomadura de pelo”.

Page 2: presentacion libro

PARA DAR VUELTA EL MATE – Compilación de Asdrúbal Pereira Cabrera, Rumbo Editorial, Mdeo., julio, 2011.

Índice Temático de la Compilación:-El debut continental de un estadista; -El Plan Kennedy; -La ALPRO: el tiburón y la sardina; -Previo a la Conferencia; -El arribo de CHE al Uruguay; -La Conferencia; -Visitas y visitantes; -Entrevistas CHE – Pte. Eduardo V. Haedo; -V Sesión plenaria: Discurso de CHE; -Repercusiones del Discurso de CHE; -Conferencia de prensa del 9 de agosto; -Hechos y comentarios; -CHE: documentos secretos y cierre de la Conferencia; -Intervención de CHE en la VIII plenaria; -La Conferencia Popular; -CHE en la Universidad de la República; -Así empezó el fascismo: asesinato del Prof. Arbelio Ramírez; -Encuentro privado: CHE - Richard Goodwin; -Entrevista CHE – Pte. argentino Arturo Frondizi; -Entrevista CHE – Pte. brasileño Janio Quadros; -Comparecencia televisada de CHE en Cuba acerca de la Conferencia; -Washington desarrolla otras estrategias; -Expulsión de Cuba de la OEA; -Consecuencias de una Alianza. -El debut continental de un estadista; -El Plan Kennedy; -La ALPRO: el tiburón y la sardina; -Previo a la Conferencia; -El arribo de CHE al Uruguay; -La Conferencia; -Visitas y visitantes; -Entrevistas CHE – Pte. Eduardo V. Haedo; -V Sesión plenaria: Discurso de CHE; -Repercusiones del Discurso de CHE; -Conferencia de prensa del 9 de agosto; -Hechos y comentarios; -CHE: documentos secretos y cierre de la Conferencia; -Intervención de CHE en la VIII plenaria; -La Conferencia Popular; -CHE en la Universidad de la República; -Así empezó el fascismo: asesinato del Prof. Arbelio Ramírez; -Encuentro privado: CHE - Richard Goodwin; -Entrevista CHE – Pte. argentino Arturo Frondizi; -Entrevista CHE – Pte. brasileño Janio Quadros; -Comparecencia televisada de CHE en Cuba acerca de la Conferencia; -Washington desarrolla otras estrategias; -Expulsión de Cuba de la OEA;- Consecuencias de una Alianza.

Page 3: presentacion libro

Durante las sesiones de la Conferencia; agosto 1961. Archivo Pereira-Machado.

8 de agosto, 1961. Primer discurso en Sesión Plenaria. Archivo Pereira-Machado.

Page 4: presentacion libro

Saluda a un trabajador en el trayecto hacia el Playa Hotel lugar de alojamiento de la Delegación Cubana – Archivo Pereira-Machado.

Page 5: presentacion libro

Junto a Beatriz Haedo y Monseñor Antonio Corso en La Azotea de Haedo.Archivo Haedo.

PRÓLOGO

El presente trabajo es producto de una prolija, paciente, apasionada, tareade investigación de más de 10 años.El compilador, convencido de la vigencia del pensamiento y coherencia del“Che”, creyó oportuno presentar una faceta prácticamente desconocida engran parte de las biografías publicadas del Cdte. Dr. Ernesto Guevara dela Serna, quien como representante del gobierno de la República de Cubaen su calidad de Ministro de Industrias encabezara la delegación cubanaa la Conferencia del CIES desarrollada en Punta del Este, Maldonado,Uruguay, en agosto de 1961.Salvo las “Notas”, nada es de su autoría; reproduce con fidelidad y lograredimensionar, documentos auténticos, testimonios de un acontecimientohistórico y sus repercusiones que nos hacen volver a reflexionar sobre larealidad de nuestra América y dar, tal como el compilador lo titula, “otravuelta” a cada uno de nuestros “mates”.*E.N.M.

*Mate: en el Río de la Plata, recipiente, por lo general una calabaza seca,que sirve para tomar con bombilla la infusión de yerba.Por extensión, cabeza humana y/o su contenido; talento, juicio.

PRESENTACIÓN

En agosto de 1961, Cuba contó con la caja de resonancia que para su Presidentede Delegación, el entonces Ministro de Industrias Comandante Ernesto“CHE” Guevara, significó la 1ª Conferencia del Consejo InteramericanoEconómico y Social (CIES) efectuada en Punta del Este, Uruguay.En sus intervenciones, el “CHE” desnudó los nuevos planes imperiales deEstados Unidos para América Latina, denunció el “plan Kennedy” calificándolocomo “tomadura de pelo” a los pueblos latinoamericanos, anunciólas falsas promesas de la Alianza para el Progreso y bregó para impedir laexpulsión de Cuba de la OEA.Las cordiales conversaciones mantenidas con el Presidente del Consejo Nacionalde Gobierno de Uruguay, Sr. Eduardo Víctor Haedo, despertaronodios en reaccionarios de grupos políticos, militares y eclesiásticos.Finalizada la Conferencia se trasladó a Montevideo donde, invitado porLa Casa de la Cultura Artigas-Martí, El Comité Nacional Coordinadorde Apoyo a la Revolución Cubana, la Central de Trabajadores de Uruguay(CTU) y la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUU), el 17 deagosto, realizó una intervención–informe–compromiso en el Paraninfo dela Universidad de la República que conmocionó al país. Culminada la actividad,bandas fascistas que pretendieron asesinarlo, apoyadas por fuerzaspoliciales, desataron un brutal ataque contra los concurrentes y asesinaronal Profesor Arbelio Ramírez.En la madrugada del 18 de agosto se entrevistó en Montevideo con el

Page 6: presentacion libro

delegado del presidente Kennedy para Asuntos Latinoamericanos, Dr.Richard Goodwin.Pocas horas después, visitó Argentina, su país natal, donde se entrevistócon el Presidente Dr. Arturo Frondizi lo cual condujo a una nueva crisisinstitucional debido a la reacción de los militares.En su viaje de regreso a Cuba, se detuvo en Brasil por invitación del PresidenteJanio Quadros quien le otorgó la condecoración más alta que concedela nación brasileña.La histórica actuación de “CHE” como diplomático tuvo importantes repercusiones:en Uruguay contribuyó a profundizar la discusión ideológica entre y dentrolos sectores de izquierda y los reunió en la defensa de la RevoluciónCubana; por su parte, la derecha desató los odios fratricidas. En Argentina,la crisis generada por su presencia, desembocó en la renuncia del ministrode Relaciones Exteriores Adolfo Mugica. En los Estados Unidos el PresidenteKennedy tuvo que aclarar que la entrevista con su delegado RichardGoodwin no significaba apaciguamiento alguno con Cuba. En Brasil, suvisita fue considerada como el factor determinante para la inesperada renunciadel Presidente Quadros.En los pueblos latinoamericanos alentó la esperanza y sembró la certeza deque un mundo mejor es posible donde se desarrolle el Hombre Nuevo.

SIGUEN DATOS DEL AUTOR.

Page 7: presentacion libro
Page 8: presentacion libro

ASDRÚBAL PEREIRA TEL. 2311 1185CEL. 098 29 39 62