presentacion del momento ii

9

Upload: cristian-camilo-agamez-arguello

Post on 01-Jul-2015

155 views

Category:

Education


5 download

DESCRIPTION

Breve Descripcion del momento II y sus niveles respectivos con la tematica a tratar en cada uno.

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion Del Momento II
Page 2: Presentacion Del Momento II

• Profundización del conocimiento en TIC

Hace referencia a la apropiación de las TIC en un nivel

avanzado y su relación con el planteamiento y solución de

problemas prácticos que incidan en la enseñanza y

aprendizaje de los estudiantes, incluso la repercusión a

nivel institucional en sus Proyectos Educativos

Institucionales y currículos, elementos que concierne al

aspecto decisorio y de política institucional y promueven

una transformación institucional. La ruta de navegación de

cualquier institución educativa, donde se consigna su

modelo pedagógico

Page 3: Presentacion Del Momento II

• NIVEL 3: Profundización I

se orienta a los docentes a la apropiación de los

contenidos digitales como apoyo pedagógico para sus

prácticas de aula, de tal forma, que éstos promueven el

desarrollo de competencias en los estudiantes. Se hace

énfasis en la importancia del desarrollo de competencias

básicas y del potencial que tiene los contenidos digitales

en la renovación de las prácticas de enseñanza tradicional.

Page 4: Presentacion Del Momento II

• NIVEL 4: Profundización II

inicia con la reflexión del avance logrado hasta el momento

por los docentes, que han sido motivados a formular su

propia pregunta de investigación y esquema del proyecto,

así como el análisis del papel de las TIC en la

transformación educativa.

En este nivel se espera que el docente comprenda que el

acceso a la información y que el enriquecimiento de su

proyecto está al alcance de un clic mediante el acceso off

line y online a bases de datos y bibliotecas. De igual forma

comprende que la formación también puede ser autónoma,

autodidactica y recursiva al conocer el potencial de las TIC.

Page 5: Presentacion Del Momento II

• Presentación del momento II.

• Exploración, manejo y evaluación de los contenidos pedagógicos digitales.

• Transformación de la practica educativa con la apropiación de las TIC.

• Taller de herramientas pedagógicas.

• Taller de herramientas pedagógicas.

• Aprendizaje por proyectos.

• La pregunta de investigación y la resolución de problemas y su importancia en el trabajo pedagógico.

• Formulación de la pregunta y estructura básica del proyecto de aula en TIC.

• Mapas conceptuales y lógicos.

Page 6: Presentacion Del Momento II

• Exploración y manejo de buscadores de internet, bibliotecas en línea, servicios para compartir archivos en la nube, bases de datos.

• Formulación conceptual y metodológica del Proyecto de aula en TIC.

• Evaluación y selección del software o aplicativos que se empleará como apoyo en el marco del proyecto de aula.

• Apoyo y exploración de Aplicativos o software para trabajo de aprendizaje por proyectos como Gestor de Proyectos de Clase, Currículo Interactivo, entre otros.

• Uso y apropiación pedagógica del proyecto de aula mediante la exploración y manejo de Blogs, página Web y Wikis y foros.

• Diseñar actividades prácticas con estudiantes en el uso de las herramientas trabajadas.

Page 7: Presentacion Del Momento II

• Actividad 2: Guía pedagógica de los contenidos digitales.

• Actividad 3: Guía pedagógica elaborando argumentos

sobre la mejoría de su práctica docente.

• Actividad 6: Evidencie que la metodología de aprendizaje

por proyectos fue apropiada por el docente.

• Actividad 8: Pregunta de investigación del proyecto de

aula.

• Actividad 9: Organizar la estructura del proyecto en un

software para la elaboración de mapas.

Page 8: Presentacion Del Momento II

• Actividad 1: Se construirá marco conceptual y metodológico del proyecto de aula en TIC por cada proyecto. Citando los autores según ICONTEC o APA.

• Actividad 2: Documento avance del proyecto (el documento debe contener como mínimo, fundamentación, cronograma, metodología de evaluación, objetivo y demás. Debe mostrarse una relación con el PEI y el plan de estudios).

• Actividad 4: El proyecto debe quedar en línea en un gestor de proyectos.

• Actividad 5: Construcción de un blog o página WEB.

• Actividad 6: Evidencias de aprendizaje en el blog o página web de lo desarrollado con los estudiantes.

Page 9: Presentacion Del Momento II