presentacion de tecnologia discurso pedagogico

13
CARRERA: PEDAGOGIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION ASIGNATURA TECNOLOGIA EDU. I TEMA: LA TECNOLOGIA COMO DISCURSO PEDAGOGICO. ESTUDIANTE: MIRIAN LOPEZ

Upload: 1972daya

Post on 22-Jul-2015

36 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CARRERA: PEDAGOGIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION

ASIGNATURA TECNOLOGIA EDU. I

TEMA: LA TECNOLOGIA COMO DISCURSO

PEDAGOGICO.

ESTUDIANTE: MIRIAN LOPEZ

La tecnología como discurso pedagógico.

Todas las grandes innovaciones en el campode las tecnologías de la inteligencia hanproducido un giro fundamental en lassociedades.

La escuela como principal institución formativa, noqueda al margen de estos cambios. En otrascircunstancias, y con otro protagonista, elescepticismo que surge dentro de las propias

La aparición de las nuevas tecnologías de la información yla comunicación han provocado cambios importantes enlas formas de ser y de actuar, tanto en el nivel individualcomo social.

Los discursos sobre las nuevas tecnologías en contextos educativos: ¿Qué hay de nuevo...?

A este respecto el discurso señala que la auténticacrisis de los 70 revela que el capital requiere de unagran libertad de actuación y las empresas de unabuena información. De ahí la desregulación de losmercados y la inversión en las nuevas tecnologíasde la información.

Asimilación de las tecnologías.

Los sistemas educativos fueronreceptores pasivos de esta masivaincorporación de medios, mostrándoseinhabilitados para su operación ydesarrollo.

El problema es que la instituciónescolar ha vivido la incorporación de lasnuevas tecnologías como una intrusión,como algo que necesariamente ha deutilizarse, pero sin saber muy bien porqué, para qué y cómo. Sin conocer losefectos de su uso en el aprendizaje, enel currículo y en la organización de lapropia institución.

El discurso hegemónico.

insistió en la validez del cambio,en el acceso a la innovación, enlas potencialidades virtuales delos medios tecnológicos y en lastransformaciones imperiosasque habrían de realizarse en lasestrategias pedagógicas ydidácticas a fin de acompasar elmodelo educativo al social.

Los discursos sobre las nuevas tecnologías.

Las tecnologías también estánafectando a los procesos educativosgenerados en el seno de nuestrasociedad. Por una parte, cada vez haymás educación fuera de la escuela enrelación a la que se proporciona dentrode la misma: a través de soportesmultimedia, de software didáctico, detelevisión digital, de programas deformación a distancia, de las redestelemáticas, y por otra, losordenadores comienzan a entrartímidamente en las aulas.

La revolución de las tecnologías.

La revolución de la tecnología informática,junto con otros factores de índole económica ypolítica, ha provocado una mutación radical delas formas de producción, difusión y consumodel conocimiento y la cultura.

la decisión de “contribuir al desarrollo de unacomunidad iberoamericana de ciudadanos através de iniciativas sociales de acceso universala las nuevas tecnologías, tales como lostelecentros, infocentros y otros puntos deacceso público”.

Igualdad de oportunidades y nuevastecnologías. Un modelo educativo para laalfabetización tecnológica.

Este discurso, proviene de aquellos quecolocan a la tecnología en el centro dela resolución de los problemas delentorno cotidiano y promueven —aliviar las clases superpobladas,facilitar el trabajo de profesores ymaestros.

Favorecer la interactividad, ladiversidad de los contenidos yopiniones, la participación en red, parapoder ser aplicado con criterio en lavida social de cada individuo, y parapoder plantearse una verdaderarevolución desde los mediostecnológicos.

Consideraciones finales

El análisis de los discursos sobrelas relaciones entre educación ylas nuevas tecnologías exige unaactitud de reflexión previa.

Un discurso interesado en laconsolidación de las tecnologíaspero netamente contextuado alas necesidades e intereses de lasinstituciones educativas y suselementos de comprensión einterpretación, por sí sólo, no essuficiente.

Existen diversos discursos en proy en contra de las tecnologías dela información y lacomunicación, pero el elementosustancial y que determinará susfuturas posibilidades esbásicamente, el buscar lossignificados que esta relacióndebe de encontrar, parasostenerse de manerasatisfactoria como elemento decambio y de transformaciónsocial y humana.