presentación de powerpoint - portalanterior.ine.mx · después de pasar un primer filtro de...

18
Abril-Junio 2015

Upload: trinhnguyet

Post on 03-Nov-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint - portalanterior.ine.mx · después de pasar un primer filtro de cumplimiento en los requisitos administrativos fueron evaluados y 39 de ... este fenómeno

Abril-Junio 2015

Page 2: Presentación de PowerPoint - portalanterior.ine.mx · después de pasar un primer filtro de cumplimiento en los requisitos administrativos fueron evaluados y 39 de ... este fenómeno

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

COORDINACIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES

CONTENIDO

1. Proceso Electoral México 2015

2. Programas de Capacitación CICIE

3. Voto de los mexicanos residentes en el extranjero

4. Publicaciones

5. Información Relevante

El mundo se transformó extraordinariamente a partir de la décadade los setenta del siglo pasado, especialmente en lo que se refierea la ampliación de las libertades políticas y la apertura de lossistemas políticos, para dar cauce a la creciente y complejapluralidad política de la sociedad contemporánea.

El Instituto Nacional Electoral es un miembro activo en la redinternacional de organismos e instituciones enfocadas a lademocracia electoral.

El papel del INE incluye no sólo la participación en forosinternacionales de debate sino también promueve un amplioprograma de colaboración en diversos rubros: observaciónelectoral, misiones de asistencia técnica, investigación y,actualmente, a través de la oferta de un programa de capacitacióninternacional.

Recíprocamente, el INE se beneficia del ámbito internacional,tanto por el fomento de la cooperación horizontal y elconocimiento de otras prácticas en temas de interés institucionala través del intercambio de experiencias; así como— siendoparticipantes y generadores, —de los conocimientos y foros dediscusión y debate sobre los temas de vanguardia y retos queenfrentan las democracias electorales.

El presente boletín electrónico tiene dos objetivos, por un lado,dar a conocer las principales actividades que desarrolla el INE enel ámbito internacional y, por otro lado, proporcionar informaciónde los temas de vanguardia y de interés para el Instituto.

En tal virtud, esta edición del boletín INE Internacional presentarálas siguientes secciones:

• Proceso Electoral México 2015

• Programas de capacitación

• Voto de los mexicanos residentes en el extranjero

• Publicaciones

• Información relevante

Boletín Internacional, No. 6

Page 3: Presentación de PowerPoint - portalanterior.ine.mx · después de pasar un primer filtro de cumplimiento en los requisitos administrativos fueron evaluados y 39 de ... este fenómeno

PROCESO ELECTORAL MÉXICO 2015

Page 4: Presentación de PowerPoint - portalanterior.ine.mx · después de pasar un primer filtro de cumplimiento en los requisitos administrativos fueron evaluados y 39 de ... este fenómeno

El Instituto Nacional Electoral de México (INE) valora elinterés por parte de la comunidad internacional respecto desus actividades sustantiva. Es por ello, que para el ProcesoElectoral del 2015, nuevamente se emitió la convocatoriapara acreditación como visitante extranjero a losextranjeros interesados en observar los comicioselectorales.

En esta ocasión el INE acreditó a 401 extranjeros de 61países (15 de África, 24 de América, 6 de Asia, 14 de Europay 2 de Oceanía)

Proceso

Electoral

No. de

Países

No. de

Acreditaciones

2014-2015 61 401

2011-2012 66 673

2008-2009 51 424

Boletín Internacional, No. 6 4

Como parte del programa de atención para visitantesextranjeros, se organizó, en colaboración con el TribunalElectoral del Poder Judicial de la Federación y la FiscalíaEspecializada para la Atención de Delitos Electorales, unForo Informativo, cuyo propósito fue presentar los puntosmás relevantes sobre la reciente Reforma Electoral enMéxico con una perspectiva internacional comparada, yrealizar algunas precisiones sobre el Proceso Electoral en suconjunto. Éste fue dirigido a aquellas personas que seacreditaron como visitantes extranjeros, así como acualquier interesado en acercarse al desarrollo democráticomexicano desde una mirada internacional.

Es importante mencionar que dentro del marco del proceso,se desarrollaron dos misiones de observación de especialrelevancia:

1. Misión de Observación a cargo de la Organización deEstados Americanos (OEA), a cargo de la expresidentade Costa Rica, Laura Chinchilla.

2. Misión de Observación a cargo de la UniónInteramericana de Organismos Electorales (UNIORE)

Contenido

Page 5: Presentación de PowerPoint - portalanterior.ine.mx · después de pasar un primer filtro de cumplimiento en los requisitos administrativos fueron evaluados y 39 de ... este fenómeno

El pasado día 4 de mayo se publicó en 3 medios impresos de circulación nacional y 6 de circulación regional laconvocatoria para presentar proyecto de observación electoral susceptibles de ser financiados por un fondotripartito aportado por el Instituto Nacional Electoral, el Tribunal del Poder Judicial de la Federación y laSecretaría de Gobernación que ascendió a $35, 500,000 de pesos. Dicho fondo fue administrado por elInstituto Interamericano de Derechos Humanos a través del Centro de Asistencia y de Promoción Electoral(IIDH/CAPEL).

Se recibieron 82 proyectos para realizar observación durante la jornada electoral del 7 de junio; mismos quedespués de pasar un primer filtro de cumplimiento en los requisitos administrativos fueron evaluados y 39 deellos aprobados por un Comité Técnico de Evaluación conformado por cinco expertos mexicanos en materiaelectoral. Dicho Comité está integrado por los doctores Víctor Alarcón Olguín, Héctor Díaz Santana, el maestroAlfredo Figueroa Fernández, quienes por unanimidad eligieron al doctor José de Jesús Orozco Henríquez comoPresidente.

Dicha sesión de aprobación se realizó el día 17 de mayo, del total de proyectos 39 fueron aprobados de loscuales, 19 proyectos observarían únicamente durante la fase administrativa del proceso electoral, 1 más lo haríadurante la fase jurisdiccional y 19 con de carácter mixto.

El Comité respetando la máxima de asignar los recursos de origen público con la mayor responsabilidad acordóaprobar estos 39 proyectos cuyo apoyo económico suma un monto de $21, 063,854.00 pesos que se entregaráen dos ministraciones, la primera durante el mes de mayo equivalente al 90% y una segunda en el mes deseptiembre por el 10% restante.

El Proyecto de Apoyo cuenta con una Secretaría Ejecutiva, encabezada por el doctor Dong Nguyen, desde dondese ha dado seguimiento y apoyo a las organizaciones en el desarrollo de su proyecto. Como parte de este apoyose gestionó una reunión con la Unidad Técnica de Fiscalización en la que se plantearon dudas sobre lacomprobación que deberá hacerse de los recursos obtenidos, llevada a cabo el pasado 16 de junio.

El Comité se reunirá el próximo primero de septiembre para revisar los informes finales que entreguen lasorganizaciones y aprobar la segunda y última ministración de los recursos.

Boletín Internacional, No. 6 5

PROYECTO DE APOYO OBSERVACIÓN ELECTORAL 2015

Contenido

Conoce más

Page 6: Presentación de PowerPoint - portalanterior.ine.mx · después de pasar un primer filtro de cumplimiento en los requisitos administrativos fueron evaluados y 39 de ... este fenómeno

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN

CICIE

Page 7: Presentación de PowerPoint - portalanterior.ine.mx · después de pasar un primer filtro de cumplimiento en los requisitos administrativos fueron evaluados y 39 de ... este fenómeno

El Centro Internacional de Capacitación e Investigación Electoral (CICIE) surge como respuesta a lacada vez más estrecha vinculación internacional del Instituto Nacional Electoral (INE) conorganismos homólogos de administración electoral del mundo.

La vinculación internacional del INE se conjuga con base en dos motivaciones: i) el interés a nivelinternacional sobre el sistema político electoral mexicano; y ii) el incremento de mecanismos parael intercambio de conocimientos entre los organismos electorales, a través de los cuales seimpulsan procesos electorales libres, justos y equitativos que fortalezcan la gobernabilidaddemocrática.

En este contexto, el CICIE organiza una diversidad de mecanismos de profesionalización enfocada afuncionarios electorales y otros actores estratégicos de la democracia electoral. Entre losprogramas de capacitación desarrollados por el CICIE se encuentran: talleres, pasantías, cursosespecializados, seminarios y foros internacionales.

Considerando que el INE, a través de la Coordinación de Asuntos Internacionales, busca promoverante la comunidad internacional los aspectos fundamentales del régimen electoral mexicano yconsolidar al INE ante la comunidad internacional, a través de iniciativas de cooperación,intercambio y fortalecimiento de capacidades, el CICIE se complace en anunciar los nuevoscomponentes en su sección en internet en cuatro idiomas: inglés, francés, ruso y árabe.

En las nuevas secciones del CICIE se podrá encontrar información acerca de las características delsistema electoral mexicano conforme a la reforma político-electoral 2013-2014; informaciónrelativa al CICIE y sus programas de cooperación internacional; así como información internacionaldesde una perspectiva comparada elaborada por la Coordinación de Asuntos Internacionales.

Boletín Internacional, No. 6 7

CONOCE AL CICIE

Contenido

Page 8: Presentación de PowerPoint - portalanterior.ine.mx · después de pasar un primer filtro de cumplimiento en los requisitos administrativos fueron evaluados y 39 de ... este fenómeno

VOTO DE LOS MEXICANOS RESIDENTES EN EL

EXTRANJERO

Page 9: Presentación de PowerPoint - portalanterior.ine.mx · después de pasar un primer filtro de cumplimiento en los requisitos administrativos fueron evaluados y 39 de ... este fenómeno

ENCUENTRO CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL YLA ALIANZA NACIONAL DE COMUNIDADES LATINOAMERICANAS Y CARIBEÑAS

Como parte del interés institucional porlograr y mantener una mayor interlocucióncon las comunidades de mexicanosresidentes en el extranjero, particularmente,con aquellas que resultan actoresfundamentales, el 13 de abril de 2015, secelebró un encuentro entre el InstitutoNacional Electoral (INE) y la Alianza Nacionalde Comunidades Latinoamericanas yCaribeñas (NALACC), red que coordina susacciones de incidencia transnacional conredes y organizaciones migrantes demexicanos, así como defensores dederechos migrantes de América Latina y elCaribe.

Boletín Internacional, No. 6 9

El propósito de esta reunión fue abordar lostemas atinentes a los mecanismos eimplementación de la credencialización enel exterior y del voto de los mexicanosresidentes en el extranjero, así como lasposibles acciones de colaboración deNALACC en el desarrollo de estos trabajos.

En esta reunión estuvieron presentes porparte del INE, el Consejero Presidente Dr.Lorenzo Córdova Vianello; el Coordinador deAsuntos Internacionales Lic. Manuel CarrilloPoblano, y Claudia Corona Rodríguez, de laOficina de Vinculación Electoral deMexicanos en el Extranjero.

Contenido

Page 10: Presentación de PowerPoint - portalanterior.ine.mx · después de pasar un primer filtro de cumplimiento en los requisitos administrativos fueron evaluados y 39 de ... este fenómeno

PRESENTACIÓN DEL LIBRO: “PERSPECTIVAS MIGRATORIAS III.

LOS DERECHOS POLÍTICOS DE LOS MEXICANOS EN EL EXTRANJERO”

El 17 de abril de 2015, el Centro deInvestigación y Docencia Económicas (CIDE),el Consulado General de México en Chicago,la Universidad de Chicago e IniciativaCiudadana para la Promoción de la Culturadel Diálogo, llevaron a cabo la presentaciónde la obra titulada Perspectivas MigratoriasIII. Los derechos políticos de los mexicanosen el exterior, que pone disposición deinstituciones involucradas y sociedad engeneral, una investigación académica integralque propone soluciones y alternativas paracontribuir a una mayor participación políticade los mexicanos en el extranjero.

En este Libro, el CIDE retoma los resultadosdel estudio denominado Segunda experienciadel voto de los mexicanos residentes en elextranjero en el Proceso Electoral Federal2011-2012, que le fue encomendado por elentonces Instituto Federal Electoral (IFE) yque constituyó una parte medular para laevaluación de dicha experiencia de votoextraterritorial.

Boletín Internacional, No. 6 10

Como comentaristas de la obra de referenciaparticiparon el Mtro. Enrique AndradeGonzález, Consejero Electoral del INE; laMgda. Mónica Soto Fregoso, el Dr. JorgeDurand Arp-Nisen, Profesor Investigadorinvitado del CIDE; y el Mtro. Daniel TacherContreras, Colaborador Asociado de IniciativaCiudadana para la Promoción de la Culturadel Diálogo. La moderación estuvo a cargodel Dr. Francisco Javier Guerrero Aguirre,Profesor Investigador de la UniversidadAnáhuac.

Contenido

Page 11: Presentación de PowerPoint - portalanterior.ine.mx · después de pasar un primer filtro de cumplimiento en los requisitos administrativos fueron evaluados y 39 de ... este fenómeno

PUBLICACIONES

Page 12: Presentación de PowerPoint - portalanterior.ine.mx · después de pasar un primer filtro de cumplimiento en los requisitos administrativos fueron evaluados y 39 de ... este fenómeno

ESTUDIOS ELECTORALES ENPERSPECTIVA INTERNACIONALCOMPARADA

Desde 1990 y hasta 2014, el número de paíseslatinoamericanos que cuenta con regulaciones ydispositivos para permitir la emisión del voto deelectores que se encuentran fuera de su territorio seha incrementado de tres a 15.

Una muy simple y casi natural correlación linealsugeriría que la notable expansión que ha alcanzadoeste fenómeno en la región se inscribe y explica en elmarco de los procesos de acceso o restauración de lainstitucionalidad democrática que se han desplegadotanto en ésta como en otras partes del mundo, a lolargo de los últimas décadas.

Bajo esta lógica, el voto en el extranjero vendría arepresentar, en cierta medida, una respuesta político-institucional muy consecuente y legítima a lasprédicas y las exigencias de democratización y deuniversalización del sufragio que han alcanzado eneste tiempo una magnitud y resonancia sinprecedentes a escala global.

Con este telón de fondo, la Coordinación de AsuntosInternacionales del INE está preparando un estudioen perspectiva internacional comparada que busca,en un primer momento, identificar y analizar algunosde los factores que influyen en la actualidad yrelevancia del tema, así como los desafíos quecomporta su debate y regulación. Sobre esta base, alo largo de su capitulado ofrecerá un panoramacomparado sobre las características fundamentalesde las regulaciones que han adoptado los 15 paísesde la región que hasta ahora han dado una respuestapositiva a tales exigencias, así como de losdispositivos que han desplegado para sumaterialización.

En la siguiente edición de este boletín, pondremos adisposición del público en general la ediciónelectrónica de este estudio comparado.

Boletín Internacional, No. 6 12

Page 13: Presentación de PowerPoint - portalanterior.ine.mx · después de pasar un primer filtro de cumplimiento en los requisitos administrativos fueron evaluados y 39 de ... este fenómeno

IMPROVING ELECTORAL PRACTICES:CASE STUDIES AND PRACTICALAPPROACHES

PUBLICACIONES INTERNACIONALES

Dentro del marco de las actividades del Grupo deTrabajo sobre Elecciones de la Comunidad de lasDemocracias, el cual es co-presidido por el InstitutoNacional Electoral, se realizó el lanzamiento delLibro Improving Electoral Practices: Case Studiesand Practical Approaches.

Esta publicación invita a reflexionar sobre laimportancia de la integridad electoral tomando encuenta tres temas claves: la profesionalización delas autoridades electorales, la regulación definanciamiento político y la promoción de laigualdad de participación y la representación de lasmujeres y los grupos marginados.

Esta obra presenta 8 casos de estudios dediferentes países, a través de los cuales sedescriben las experiencias y las leccionesaprendidas.

Boletín Internacional, No. 6 13

El Tribunal Supremo Electoral de Hondurascomparte con el Instituto Nacional Electoral suboletín electrónico Conectados con laciudadanía.

El Boletín Electrónico es una publicación mensualque tiene los siguientes objetivos, generar unavía de comunicación con la ciudadanía deHonduras para contribuir a la difusión de lacultura democrática de ese país. Así como, dar aconocer las principales actividades realizadaspor el Tribunal Supremo Electoral.

Conoce el Boletín Electrónico

Contenido

Conoce la publicación

Page 14: Presentación de PowerPoint - portalanterior.ine.mx · después de pasar un primer filtro de cumplimiento en los requisitos administrativos fueron evaluados y 39 de ... este fenómeno

PACTO ÉTICO ELECTORAL

PERÚ

Boletín Internacional, No. 6 14

El Jurado Nacional de Elecciones, junto con un grupo deorganizaciones comprometidas con la consolidación de lademocracia de ese país, tales como: el Foro del AcuerdoNacional, la Asociación Civil Transparencia, la Comisión Andinade Juristas y el Instituto para el Desarrollo y la AsistenciaElectoral, impulsó en el marco de las Elecciones Generales 2006,el Pacto Ético Electoral (PEE), con el objetivo de promover entrelos organizaciones políticas una actuación honorable durante eldesarrollo de un proceso electoral, la cual fortalezca lalegitimidad de las elecciones.

Este pacto también reconoció la importancia de garantizar nosólo el cumplimiento de los procedimientos formalmenteestablecidos, sino también la trascendencia de afianzar unacultura política que respete las normas tácitas que rigen lacompetencia por el poder político.

Es decir, en términos coloquiales, la consolidación del sistemademocrático —y sus instituciones— requiere que los actorespolíticos practiquen el fair play (el «juego limpio») político, tantoen periodos electorales, como no electorales.

Conoce Más

Pacto Ético Electoral

Proyecto Voto Informado

Contenido

Page 15: Presentación de PowerPoint - portalanterior.ine.mx · después de pasar un primer filtro de cumplimiento en los requisitos administrativos fueron evaluados y 39 de ... este fenómeno

INFORMACIÓN RELEVANTE

Page 16: Presentación de PowerPoint - portalanterior.ine.mx · después de pasar un primer filtro de cumplimiento en los requisitos administrativos fueron evaluados y 39 de ... este fenómeno

Boletín Internacional, No. 6 16

CALENDARIO CANDIDATOS CARACTERÍSTICAS

TalleresInternacionales/ Pasantías

Febrero, Junio, Julio, Noviembre, diciembre

(5)

Países que han mostradointerés:Albania, Camerún.Organismos deAdministración ElectoralActores estratégicos de lademocracia electoral:Organismos de la SociedadCivil, Partidos Políticos,Legisladores, Centros deEstudio Especializados.

Dirigido a altos funcionarios,tomadores de decisiones

La agenda de trabajo seestructura conforme a lostemas e intereses delOrganismo Electoralsolicitante

Organizado conjuntamentecon PNUD-México, TEPJF-INE. La determinación de lafecha exacta está sujeta a lodispuesto por el organismosolicitante y ladisponibilidad de losexpertos que participen enel mismo.

Cursos deEspecialización

1. Noviembre

(9-13)

Dirigido a la autoridadelectoral responsable delárea temática

Organizado conjuntamente con laComunidad de las Democracias.Posibles temas:i) Régimen de partidos

políticos: prerrogativas,campaña electoral ymecanismos defiscalización;

1. Diciembre

(Primera Semana)

Dirigido a la autoridadelectoral responsable delárea temáticaSistemas Políticos ytransmisión de resultadoselectorales

Organizado conjuntamente conPNUD Región Árabe:

i) Dirigido a autoridades

electorales de países de la

Región Árabe

ii) Organización electoral

iii) Mecanismos de votación

iv) Transmisión de resultados

v) Impugnación de resultados

VIII JornadaInteramericana

Octubre (5-9) Funcionarios electoralesnivel medio-superior, delárea temática.“Integridad Electoral”

Organizado conjuntamentecon la OEA

Tema por definir Este foro se desarrolla a lo

largo de una semanacompleta.

Foro de laDemocraciaLatinoamericana

21-23 Octubre Abierto a funcionarioselectorales, académicos,miembros de ONGs,militantes de partidospolíticos y sociedad civil

Organizado conjuntamentecon INE, OEA, IDEAInternacional

Tema: Ciudadanía einclusión de derechos

Contenido

Page 17: Presentación de PowerPoint - portalanterior.ine.mx · después de pasar un primer filtro de cumplimiento en los requisitos administrativos fueron evaluados y 39 de ... este fenómeno

Boletín Internacional, No. 6 17

Burundi

Presidente/Julio 2015

Haití

Senado y Cámara de Diputados/ Agosto 2015

Guatemala

Presidente y Congreso de la República/Septiembre 2015

Cataluña

Referéndum/Septiembre 2015

CALENDARIO ELECTORALJULIO-SEPTIEMBRE 2015

http://www.electionguide.org/elections/

Contenido

Page 18: Presentación de PowerPoint - portalanterior.ine.mx · después de pasar un primer filtro de cumplimiento en los requisitos administrativos fueron evaluados y 39 de ... este fenómeno

Estará disponible en el sitio web http://www.ine.mx/portal/site/ifev2/Internacional/

D.R. © Instituto Nacional Electoral 2015

Cualquier solicitud de autorización para reproducir total o parcialmente esta publicación debe ser dirigida a:

Coordinación de Asuntos Internacionales

Instituto Nacional Electoral

Periférico Sur 4124, 4° piso

Edificio Zafiro II, Col Ex Hacienda de Anzaldo

01090, Álvaro Obregón, México DF

Coordinación: Manuel Carrillo

Edición: Erika Salas

Diseño: Lucero Flores

Revisión: Deyanira Galindo

Hecho en México