presentación actividad 2

23
Estación II Mi Contexto de Formación Julián Andrés Umaña Aponte

Upload: dianalbarras

Post on 13-Aug-2015

72 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Estación IIMi Contexto de Formación

Julián Andrés Umaña Aponte

Historia

El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957.  Su función, definida en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957, fue brindar formación profesional a trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio, el campo, la minería y la ganadería. Su creador fue Rodolfo Martínez Tono. 

Así mismo, siempre buscó proporcionar instrucción técnica al empleado, formación complementaria para adultos y ayudarles a los empleadores y trabajadores a establecer un sistema nacional de aprendizaje. La Entidad tiene una estructura tripartita, en la cual participarían trabajadores, empleadores y Gobierno, se llamó Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), que se conserva en la actualidad y que muchos años después, busca seguir conquistando nuevos mercados, suplir a las empresas de mano calificada utilizando para ello métodos modernos y lograr un cambio de paradigma en cada uno de los procesos de la productividad.

https://www.youtube.com/watch?v=U_exqn8Khpk

Misión y Visión

Misión

El SENA está  encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país

Visión

En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:Aportes relevantes a la productividad de las empresas.Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).

SIMBOLOS SENA

El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.

ESCUDO Y BANDERA

El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.

LOGO

HIMNOCORO

Estudiantes del SENA adelantePor Colombia luchad con amorCon el ánimo noble y radianteTransformémosla en mundo mejor

IDe la patria el futuro destino,en las manos del joven está,el trabajo es seguro camino,que el progreso a Colombia dará

IIEn la forja del SENA se forman,hombres libres que anhelan triunfar,con la ciencia y la técnica unidas,nuevos rumbos de paz trazarán

IIIHoy la patria nos grita sentida,¡estudiantes del SENA triunfad!solo así lograréis en la vida,más justicia, mayor libertad

IVAvancemos con fuerza guerrera,¡estudiantes con firme tesón!que la patria en nosotros espera,su pacífica revolución.

ROL DEL APRENDIZ Y

TUTOR SENA

APRENDIZ

La Formación Profesional en modalidad virtual o a distancia plantea la necesidad de que tanto tutores como aprendices modifiquen sus actitudes y sus formas de actuación en lo que respecta al proceso formativo; los aprendices, como protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia de la necesidad de desarrollar una serie de habilidades y responsabilidades que les permita tener un buen desempeño en sus actividades de aprendizaje. El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser un agente pasivo a participar de forma activa como gestor de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también su proceso; es responsable de su nivel de motivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas. Los instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el verdadero mediador de su aprendizaje: Es él quien relaciona su vida con lo que aprende y viceversa, colabora con su compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas y cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.

TUTOR

El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar que el entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedad y la dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así como el entusiasmo y la consagración del Tutor, son fundamentales para determinar el éxito de los aprendices en el proceso formativo. En este punto, el Tutor deja de ser la única fuente de información para convertirse en asesor y guía, en un planificador de un proceso educativo abierto y flexible, con fuentes de información actuales, variadas, claras y motivadoras. Para desempeñar con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes habilidades: comprensión de los procesos online, habilidades relacionadas con el manejo de las herramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a distancia, habilidades comunicativas, entre otros. Además deben ser expertos en las competencias del programa de formación y poseer habilidades para las relaciones interpersonales e intrapersonales

BIENESTAR DE APRENDIZ

SENA

Aprendiz SENA se bienvenido(a) al espacio de Bienestar de los Aprendices.

La Resolución 655 de 2005emanada por la Dirección General de la entidad estableció las polìticas del Plan Nacional Integral de Bienestar de Alumnos del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.Según esta normativa:"El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y posibilidades que les permiten potenciar y maximizar los conocimientos, las competencias que se desarrollan en el proceso de aprendizaje y en su participación, como miembro de la comunidad educativa del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA.  Así mismo, es el marco referencial y la construcción de saberes y quehaceres en las dimensiones psíquica, física y social además, de actitudes y aptitudes, que apunten al desarrollo humano, a la formación integral de los alumnos y al mejoramiento de su calidad de vida como individuos y como grupo institucional.El bienestar debe ser eje fundamental en los programas de formación profesional integral ofrecidos por el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, que compromete a la institución como un todo y a los Subdirectores de Centro como responsables de la implementación y ejecución del Plan Nacional Integral de Bienestar de los Alumnos en los Centros de Formación Profesional.

Desde esta perspectiva, para el bienestar de los alumnos es de vital importancia el proceso de inducción, en el cual se apropia de  las condiciones de permanencia en la institución durante su proceso formativo y las condiciones de egreso para su proyección en el mundo del trabajo y en el mundo de la vida".Los siguientes son los frentes de acción del Bienestar de los Aprendices:

SaludDesarrollo intelectualConsejería y orientaciónPromoción socioeconómicaRecreación y deporteInformación y comunicaciónProtección y servicios institucionales

SERVICIOS A APRENDICES

• Apoyo de sostenimiento• Bienestar de los Aprendices• Monitorias• Punto de contacto egresado SENA• Sistema de Información de gestión virtual de

aprendices• Sistema de liderazgo

SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN

DE APRENDIZAJE

BLACKBOARDFUNCIONES DEL BLACKBOARD

Sobre la plataformaLa plataforma Blackboard Learning System ML™ proporciona un sistema de administración de cursos, portales de instituciones personalizables, comunidades en línea y una arquitectura avanzada que permite la integración basada en Web en sistemas administrativos. El acceso a la plataforma se realiza a través de un navegador Web. Para saber más detalles sobre Blackboard,Para utilizar las funciones de la plataforma Blackboard como estudiante del Profesorado es necesario identificarse,Deberás utilizar el nombre de usuario y contraseña que te han sido enviados oportunamente por correo electrónico.Ingresar a la siguiente URL:http://sis.senavirtual.edu.co/index.phpllenar los campos de usuario y contraseña e ingresar

HERRAMIENTAS DE LA BLACKBOARD DEL SENA

Cambio de correoEl correo electrónico del usuario debe estar actualizado y activo paraque pueda recibir la información enviada por la Comunidad EducativaVirtual a través de este medio. La función cambiar correo permitemodificar el correo electrónico que se tiene registrado en la base dedatos de la oficina virtual.Cambio de contraseñaLa contraseña es el código o la palabra utilizada junto con el nombrede usuario para ingresar a la plataforma Blackboard y a la OficinaVirtual, la contraseña es de uso exclusivo del estudiante y no debedarse a conocer a terceros. El cambio periódico de la contraseña evitasuplantaciones, envíos de información que no corresponden al usuarioetc.

Listar inscripcionesLa herramienta listar inscripciones permite al usuario conocer loscursos activos o los cursos a los cuales se ha inscrito mediante un filtrode menú desplegable, la función muestra los cursos junto con losdatos principales de éstos.

Retiro de cursosEl estudiante tiene la opción de retirarse voluntariamente de algúncurso al cual haya sido asignado, esto permite al tutor conocer deantemano ésta decisión y evita que el estudiante siga recibiendoinformación de un curso del cual decidió retirarse.

Cancelación InscripciónEl estudiante tiene la opción de retirarse voluntariamente de algúncurso al cual se haya inscrito antes de ser asignado a alguna sección,así puede inscribirse a otros cursos de su interés o permitirle a otrousuario utilizar el cupo para un curso.

Ver actualizar fichaLa ficha de matrícula recoge los datos necesarios para realizar lainscripción en el sistema de administración educativa del SENA, esteformato debe ser diligenciado desde la primera vez que el usuario seinscribe en un curso y es responsabilidad de usuario mantenerloactualizado en todo momento.

Salir del sitioEsta opción envía al usuario a la página de inicio de la Oficina VirtualSIS. Es importante señalar que la forma correcta de salir de laaplicación es a través de este vínculo para eliminar la sesión existente.

http://portal.senasofiaplus.edu.co/docs/INSTRUCTIVO_APRENDIZ-3.pdf

SOFIA PLUS

En el siguiente enlace encontramos un material de vital importancia para conocer el manejo de sofia plus, su funcionalidad y el acompañamiento que realizara durante todo nuestro proceso de formación

GRACIAS