presentación de powerpoint · 2021. 1. 18. · 1. desarrollo de estrategias para la puesta en...

25
1 Leticia Regueiro Investigadora de ANFACO-CECOPESCA Tecnologías de recuperación de proteína de efluentes agroindustriales: aplicación a la industria mar-alimentaria

Upload: others

Post on 19-Aug-2021

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · 2021. 1. 18. · 1. Desarrollo de estrategias para la puesta en valor de subproductos y desperdicios de la industria agroalimentaria. -Caracterización

1

Leticia Regueiro

Investigadora de ANFACO-CECOPESCA

Tecnologías de recuperación de

proteína de efluentes

agroindustriales: aplicación a la

industria

mar-alimentaria

Page 2: Presentación de PowerPoint · 2021. 1. 18. · 1. Desarrollo de estrategias para la puesta en valor de subproductos y desperdicios de la industria agroalimentaria. -Caracterización

ANFACO-CECOPESCA es un Centro Tecnológico

privado de ámbito nacional, reconocido a nivel

internacional como un referente en el campo de la

investigación aplicada a los productos de la industria

marina y alimentaria.

Único Centro Tecnológico asentado en Galicia,

con competencias en el campo marino y

alimentario, reconocido oficialmente por el Ministerio

de Economía y Competitividad como Centro

Tecnológico de ámbito estatal.

Más de 65 años prestando servicios tecnológicos

y de I+D+i a las empresas del sector transformador de

productos de la pesca y de la acuicultura e industrias

afines y empresas alimentarias.

Page 3: Presentación de PowerPoint · 2021. 1. 18. · 1. Desarrollo de estrategias para la puesta en valor de subproductos y desperdicios de la industria agroalimentaria. -Caracterización

SEGURIDAD ALIMENTARIA E

HIGIENE INDUSTRIAL Desarrollo de estrategias para eliminar

riesgos alimentarios. Tecnologías

rápidas y sensibles para garantizar la

seguridad y trazabilidad alimentaria.

RECURSOS MARINOS

Y ACUICULTURA Desarrollo de herramientas basadas en

biotecnología para la mejora de la

producción acuícola e innovación en la

transformación y conservación para la

valorización del producto final.

DIVISIONES DE I+D+i

INGENIERÍA DE PROCESOS

- INDUSTRIA 4.0 Introducción de soluciones de

automatización y robótica en los

procesos productivos para mejorar su

eficiencia. Mejora de los procesos

productivos introduciendo tecnologías

ligadas al concepto de Smart Factory -

Industria 4.0 y desarrollo de nueva

maquinaria específica más eficiente.

Page 4: Presentación de PowerPoint · 2021. 1. 18. · 1. Desarrollo de estrategias para la puesta en valor de subproductos y desperdicios de la industria agroalimentaria. -Caracterización

VALORIZACIÓN DE

SUBPRODUCTOS - ECONOMÍA

CIRCULAR

Desarrollo de tecnologías para la

obtención industrial de productos de

valor añadido a partir de descartes y

subproductos de la industria

alimentaria, para su aplicación en la

industria farmacéutica, cosmética y

alimentaria.

TECNOLOGÍAS DE

CONSERVACIÓN - INNOVACIÓN

DE PRODUCTO Desarrollo de tecnologías alternativas y

nuevas aplicaciones de procesado y

conservación de alimentos. Nuevos

productos adaptados a las demandas del

consumidor actual, más fáciles de

preparar, mínimamente procesados, más

sanos y a precio competitivo. Desarrollo de

nuevas soluciones de envasado

alimentario.

DIVISIONES DE I+D+i

SALUD - NUTRICIÓN Y

FARMAINDUSTRIA Desarrollo de alimentos saludables y

de calidad diferenciada empleando las

tecnologías más punteras. Empleo de

la biotecnología para la obtención de

productos mejorados a nivel

nutricional y funcional, orientados a

sectores específicos de la población

y/o dirigidos a paliar diversas

patologías.

Page 5: Presentación de PowerPoint · 2021. 1. 18. · 1. Desarrollo de estrategias para la puesta en valor de subproductos y desperdicios de la industria agroalimentaria. -Caracterización

5

Estrategias para la producción de bioactivos de alto valor

añadido y productos saludables a partir de los

subproductos del procesado de cefalópodos - VALBIOCEF

Hidrólisis

enzimática

Fraccionamiento en

función del peso

molecular con

membranas

Spray drying

Productos

Page 6: Presentación de PowerPoint · 2021. 1. 18. · 1. Desarrollo de estrategias para la puesta en valor de subproductos y desperdicios de la industria agroalimentaria. -Caracterización

Los hidrolizados de proteína de pescado

generan péptidos con actividad

antihipertensiva Derivados de colágeno

Valor de producto

Page 7: Presentación de PowerPoint · 2021. 1. 18. · 1. Desarrollo de estrategias para la puesta en valor de subproductos y desperdicios de la industria agroalimentaria. -Caracterización

H2020-EU.3.2.3. - Unlocking the potential of aquatic living resources

7

Dorada y lubina

Viscera

Cabezas

Procesado

Valorizar sub-productos

Op

tim

izac

ión

de

par

áme

tro

s d

e h

idro

lisis

d

e p

rote

ína

Extr

acci

ón

y p

uri

fica

ció

n d

e a

ceit

es

po

r fl

uid

os

sup

erc

riti

cos

GAIN – H2020-

Green Aquaculture

INtensification in

Europe

Page 8: Presentación de PowerPoint · 2021. 1. 18. · 1. Desarrollo de estrategias para la puesta en valor de subproductos y desperdicios de la industria agroalimentaria. -Caracterización

Gestión y valorización de la biomasa de algas desechada en la

actividad acuícola

• Objetivo general

Poner en valor la biomasa de algas que, por una excesiva proliferación

en zonas litorales, ponen en riesgo la adecuada explotación de los

recursos acuícolas en esas zonas.

Page 9: Presentación de PowerPoint · 2021. 1. 18. · 1. Desarrollo de estrategias para la puesta en valor de subproductos y desperdicios de la industria agroalimentaria. -Caracterización

Obtención y purificación de la proteína de las algas de arribazón, en planta piloto

Hidrólisis Separación de sólidos

Ultrafiltración Nanofiltración Secado

Page 10: Presentación de PowerPoint · 2021. 1. 18. · 1. Desarrollo de estrategias para la puesta en valor de subproductos y desperdicios de la industria agroalimentaria. -Caracterización

0

2

4

6

8

10

12

14

16

Pro

tein

a (

g/l)

Marisco Mejillón Cefalopodos Sardina

Caballa Atún Vapor Atún Inmersión

Efluentes líquidos: Aguas de cocción

Page 11: Presentación de PowerPoint · 2021. 1. 18. · 1. Desarrollo de estrategias para la puesta en valor de subproductos y desperdicios de la industria agroalimentaria. -Caracterización

ALTERNFEED, "Sustitución de harina y aceite de pescado por productos sostenibles y subproductos alternativos”

El objetivo principal del proyecto es evaluar

la combinación de tres ingredientes para la

fabricación de piensos:

(1) Harina de insectos como fuente

proteica de calidad

(2) Biomasa de microalgas

(3) Fracción proteica y lipídica recuperada

del agua de cocción de la fabricación de

las conservas de atún.

Page 12: Presentación de PowerPoint · 2021. 1. 18. · 1. Desarrollo de estrategias para la puesta en valor de subproductos y desperdicios de la industria agroalimentaria. -Caracterización

Centrifugación Filtración con membranas

Secado

Aceite

Proteína concentrada

Aguas de cocción de

pescado

Agua Reuso

Purificación

Efluentes líquidos: Recuperación proteica

Page 13: Presentación de PowerPoint · 2021. 1. 18. · 1. Desarrollo de estrategias para la puesta en valor de subproductos y desperdicios de la industria agroalimentaria. -Caracterización

Efluentes líquidos: Aguas de

cocción de mejillón

Sólidos Totales (g/l) 44

Sólidos Volátiles (g/l) 21

Cenizas (g/l) 23

Sólidos en Suspensión (g/l) 2,7

Conductividad (mS/cm) 32

pH 8,0

Proteína (g/l) 2,4

Carbohidratos (g/l) 10,0

Grasas (g/l) 0,04

Cloruros (g/l) 13

0,3 m3/Tm Materia prima procesada

5 m3/Tm producto en conserva

Page 14: Presentación de PowerPoint · 2021. 1. 18. · 1. Desarrollo de estrategias para la puesta en valor de subproductos y desperdicios de la industria agroalimentaria. -Caracterización

14

Efluentes líquidos: Aguas de cocción de mejillón

Page 15: Presentación de PowerPoint · 2021. 1. 18. · 1. Desarrollo de estrategias para la puesta en valor de subproductos y desperdicios de la industria agroalimentaria. -Caracterización

15

Efluentes líquidos: Aguas de cocción de mejillón

Page 16: Presentación de PowerPoint · 2021. 1. 18. · 1. Desarrollo de estrategias para la puesta en valor de subproductos y desperdicios de la industria agroalimentaria. -Caracterización

Efluentes líquidos: Aguas proceso producción

Condroitín Sulfato

Se produce a partir de cartílago de pez (Ej.

de tiburón)

Recuperación de proteína del agua residual

de producción del condroitín sulfato

Se puede recuperar en torno a 130 kg de

sedimento (61% AAs) de 1,1 m3 agua (Shen et

al. (2013))

Page 17: Presentación de PowerPoint · 2021. 1. 18. · 1. Desarrollo de estrategias para la puesta en valor de subproductos y desperdicios de la industria agroalimentaria. -Caracterización

Harinas

de

pescado

Otras corrientes proteicas

4-6% proteína

Page 18: Presentación de PowerPoint · 2021. 1. 18. · 1. Desarrollo de estrategias para la puesta en valor de subproductos y desperdicios de la industria agroalimentaria. -Caracterización

Componente %

Agua 93,5

Grasa 0,3

Proteína 0,8

Lactosa 4,9

Minerales 0,5

Otras corrientes proteicas: Suero lácteo

Page 19: Presentación de PowerPoint · 2021. 1. 18. · 1. Desarrollo de estrategias para la puesta en valor de subproductos y desperdicios de la industria agroalimentaria. -Caracterización

• TECNOLOGÍAS DISPONIBLES

Hidrolizador con tamiz vibratorio a escala piloto

Centrífuga vertical

Sistema de filtración con membranas

Sistema de extracción por fluidos supercríticos (escala

laboratorio y piloto)

Sistema spray dryer Liofilizador

Page 20: Presentación de PowerPoint · 2021. 1. 18. · 1. Desarrollo de estrategias para la puesta en valor de subproductos y desperdicios de la industria agroalimentaria. -Caracterización

20

Producto farmacéutico

Nutrición humana

Alimento funcional / nutracéutico

Nutrición animal

Valorización energética / uso agrícola

Volumen de mercado

Valor de producto

Page 21: Presentación de PowerPoint · 2021. 1. 18. · 1. Desarrollo de estrategias para la puesta en valor de subproductos y desperdicios de la industria agroalimentaria. -Caracterización

Take home message: Multi-product strategy

Subproductos/Efluentes de pescado

Page 22: Presentación de PowerPoint · 2021. 1. 18. · 1. Desarrollo de estrategias para la puesta en valor de subproductos y desperdicios de la industria agroalimentaria. -Caracterización

Take-home

messages

Evaluar los subproductos y efluentes desde un punto de vista “multi-

estrategia” y “multi-producto” siempre desde el punto de vista de

economía circular y residuo cero

Desarrollar productos basándose en las necesidades de mercado: ad-

hoc end-products

Mejorar la competitividad de la industria agro-alimentaria centrándose

en el aprovechamiento de recursos poniendo un foco importante en

“industry driven research “

Page 23: Presentación de PowerPoint · 2021. 1. 18. · 1. Desarrollo de estrategias para la puesta en valor de subproductos y desperdicios de la industria agroalimentaria. -Caracterización

1. Desarrollo de estrategias para la puesta en valor de subproductos y desperdicios de la industria agroalimentaria. - Caracterización de materiales, propuesta de componentes a valorizar, aplicabilidad y procesos a implementar (obtención de quitosano, colágeno y derivados, hidrolizados proteicos, péptidos antihipertensivos o antioxidantes, pectinas, polisacáridos gelificantes o espesantes, fibra soluble, compuestos bioactivos, lípidos funcionales…) - Desarrollo de procesos a escala laboratorio y validación piloto - Hidrólisis química o enzimática – Obtención de hidrolizados proteicos - Extracción con fluidos supercríticos de S/L y L/L) de compuestos con aplicabilidad nutraceútica o cosmética. - Concentración y purificación a través de filtración con membranas (ultra-nano-micro) - Secado y encapsulación por atomización (Spray-dryer) - Viabilidad técnica y funcional de los productos obtenidos en función de su aplicación (alimentación humana o animal, uso cosmético o nutracéutico). - Sustitución de procesos químicos de producción por procesos enzimáticos. - Diseño e implantación del proceso industrial.

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN DE LA DIVISIÓN:

Page 24: Presentación de PowerPoint · 2021. 1. 18. · 1. Desarrollo de estrategias para la puesta en valor de subproductos y desperdicios de la industria agroalimentaria. -Caracterización

2. Gestión ambiental. Tratamiento de efluentes y residuos.. - Gestión de efluentes. Tratamientos para la reutilización y

recuperación de componentes de interés. - Estudios de eficiencia en el uso del agua. monitorización y

sensorización de corrientes, Ingeniería de procesos de recirculación, - Asesoramiento en la implantación de sistemas de depuración de

efluentes y recuperación de nutrientes. - Análisis de Ciclo de Vida. Huella hídrica y Huella de Carbono.

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN DE LA DIVISIÓN: