preparativos de seguridad para el 8 de …zetaestaticos.com/comun/upload/0/709/709201.pdf · olga...

16
Email: [email protected] DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 927 620 600 Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014. NÚMERO 706 20 DE MARZO DEL 2018 MARTES MARTES 20 DE MARZO DEL 2018 OFERTA PÚBLICA El consistorio anuncia la convocatoria de 4 plazas de acceso libre PLASENCIA 3 Página 3 MÚSICA El pacense Eduardo Hidalgo gana el festival flamenco Homenaje a Román Hernández durante la gala final, en el Alkázar PLASENCIA 3 Página 3 33 Hernández (izquierda), con el ganador del concurso. PEÑA FLAMENCA TONI GUDIEL Ya se ha puesto la primera piedra para la que será la primera instalación de este tipo en la región y que producirá energía para 44.000 viviendas; en breve las obras PLASENCIA 3 Página 6 Cuenta atrás para el parque eólico Dos operarios cierran la primera piedra, a la vista de las autoridades. Interior pide autorización a la Junta para poder hacer barbacoas el día del Puerto PREPARATIVOS DE SEGURIDAD PARA EL 8 DE ABRIL La concejala argumenta que no está activada la alerta por riesgo alto de incendios y el campo está en buen estado Este año, se ha pedido una mayor presencia policial en la presa del K4 por la afluencia de familias para celebrarlo Página 3 TESTIMONIO La joven Naku Mahayub, de refugiada saharaui a maestra PLASENCIA 3 Página 9 TRANSPORTE Peligran 25 rutas en autobús tras enfrentarse Junta y LEDA EXTREMADURA 3 Página 12 EFECTO DEL TEMPORAL La nieve caída en los últimos días sepulta las instalaciones de la Covatilla EXTREMADURA 3 Página 13

Upload: trinhtruc

Post on 18-Aug-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Email:[email protected]

DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 927 620 600Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014.

NÚMERO70620 DE MARZO DEL 2018

MARTES

MARTES20 DE MARZO DEL 2018

OFERTA PÚBLICA

El consistorio anuncia la convocatoria de 4 plazas de acceso librePLASENCIA 3 Página 3

MÚSICA

El pacense Eduardo Hidalgo gana el festival flamencoHomenaje a Román Hernández durante la gala final, en el AlkázarPLASENCIA 3 Página 3 33Hernández (izquierda), con el ganador del concurso.

PEÑA FLAMENCA

TONI GUDIEL

Ya se ha puesto la primera piedra para la que será la primera instalación de este tipo en la región y que producirá energía para 44.000 viviendas; en breve las obras PLASENCIA 3 Página 6

Cuenta atrás para el parque eólico

Dos operarios cierran la primera piedra, a la vista de las autoridades.

Interior pide autorización a la Junta para poder hacer barbacoas el día del Puerto

PREPARATIVOS DE SEGURIDAD PARA EL 8 DE ABRIL

La concejala argumenta que no está activada la alerta por riesgo alto de incendios y el campo está en buen estado

Este año, se ha pedido una mayor presencia policial en la presa del K4 por la afluencia de familias para celebrarlo

Página 3

TESTIMONIO

La joven Naku Mahayub, de refugiada saharaui a maestra PLASENCIA 3 Página 9

TRANSPORTE

Peligran 25 rutas en autobús tras enfrentarse Junta y LEDAEXTREMADURA 3 Página 12

EFECTO DEL TEMPORAL

La nieve caída en los últimos días sepulta las instalaciones de la CovatillaEXTREMADURA 3 Página 13

El centro municipal de las Claras acoge esta semana dos exposicio-nes. En la sala Hebraica, hasta el domingo, habrá una exposicioón de marionetas de teatro de som-bras, realizada por la compañía Sol de noche Teatro.

Por otro lado, en el claustro al-to, hasta el 1 de abril, se exponen un conjunto de ilustraciones de la cacereña Carmen Sánchez Mo-rillo, bajo el título de Sugestiones Indirectas. La muestra es un com-pendio de diferentes trabajos rea-lizados en los últimos años para distintos proyectos.

El centro abre de lunes a vier-nes, de nueve a nueve, y los fines de semana y festivos, de diez a dos y de cuatro a siete.

Y en el Espacio Blomberg (rin-cón de San Nicolás), expone la placentina Cristina Jaén.

Las Claras acoge una muestra de pintura y otra de marionetas de teatro de sombras

Pintura y marionetasAutores: Sol de noche teatro y

Carmen SánchezLugar: Centro cultural las Claras,

calle Santa Clara. Gratuito

••

Desde las 9.00 horasEl viernes, la compañía Teatro Negro de Praga representará en el teatro Alkázar un clásico, Frankenstein, una adaptación en la que el humor, la magia y el teatro negro se funden en un espectáculo para todos los públicos. La obra dura 75 minutos y se aleja del terror. El precio de las entradas oscila entre los 3 y 8 euros.

A las 20.30 horas

La compañía de Teatro Negro de Praga representa Frankenstein

Tomb Raider .................................... 18.00 ........20.30 .................

La forma del agua ............................ 18.00 ........20.30 .................

María Magdalena ............................. 18.00 ........20.30 .................

Sin rodeos ....................................... 18.15 ........20.30 .................

La tribu ........................................... 18.15 ........20.30 .................

Winchester ...................................... 18.00 ........20.30 .................

Gorrión rojo ....................17.45 .........................20.30 .................

Un pliegue en el tiempo... ................. 18.00 ...................................

El cuaderno de Sara ..........................................20.30 ..................

b

b

b

b

b

b

b

b

b

Cines AlkázarCalle Cañada Real, 16. Plasencia. Teléfono 927 423 537

Cartelera

Plasencia-CáceresDe lunes a viernes 05.38 Diario 10.25 12.45Diario excepto sábados 21.51Domingos 07.20

Plasencia-BadajozDe lunes a viernes 05.38 Diario 12.45Sábados y domingos 07.20

trenes

Plasencia-MéridaDe lunes a viernes 05.38 Diario 12.45Sábados y domingos 07.20Plasencia-MadridDe lunes a viernes 08.45 15.45 17.04 Lunes a jueves y sábados 19.11 De Lunes a Domingos 15.45 17.05Viernes y Domingos 19.44Sábados 08.50

autobuses

Plasencia-CáceresLunes-viernes 06.30 08.30 11.00 15.00 18.30Sábados 09.00 18.30Domingos 18.30Plasencia-BadajozLunes-viernes 10.10 11.55 14.20 16.50 19.35 03.05Sáb y domingos 11.55 14.20 16.50 19.35 03.05Domingos 11.20 19.30Plasencia-MadridLunes-sábados 08.45 14.30 17.25Domingos 18.30Plasencia-SalamancaLunes-viernes 14.50 19.00Sáb y domingos 07.00 16.35Domingos 18.05

Plasencia-ValladolidLunes-sábados 14.33 19.30Plasencia-SantanderLunes-viernes 14.35 Plasencia-Zamora-León-GijónLunes-viernes 12.05 16.35 01.15Plasencia-País VascoLunes-viernes 11.45 12.05 Plasencia-Cádiz-AlgecirasLunes-viernes 01.25 03.45Plasencia-CoruñaLunes-viernes 22.35 04.50

Plasencia-BarcelonaLunes-viernes 17.45

El sábado, la librería La Puerta de Tannhäuser ofrece la presentación del libro infantil Lulú y mi papá, escrito por Carmen Ibarlucea, ilustrado por Olga Serrano y publicado por la editorial Amargord, con prólogo de la veterinaria Virginia Iniesta. La presentación irá seguida de un cuentacuentos.

A las 12.30 horas

Presentación de un libro infantil y cuentacuentos, en Puerta Tannhäuser

Plasencia por delante

Urgencias y Emergencias 112

Policía Local 927 421 315

Policía Nacional 927 410 046

Guardia Civil 927 421 516

Bomberos 927 410 080

Cruz Roja 927 411 010

Protección Civil 927 428 504

Hospital Virgen del Puerto 927 428 300

Ambulatorio 927 458 048

Centro de Salud I 927 423 380

Centro de Salud II 927 423 086

Centro de Salud III 927 428 420

Ayuntamiento 927 428 500

Alcaldía 927 428 526

Concejales 927 428 528

Información al Consumidor 927 428 541

Plaza de Abastos 927 412 340

Cementerio 927 414 045

Casa de Juventud 927 425 721

Escuela de Cocina 927 422 504

Biblioteca Municipal 927 421 949

Ciudad Deportiva 927 413 950

Oficina de Turismo 927 423 843

Centro Las Claras 927 412 766

Teatro Alkázar 927 425 269

Haciendal 927 415 911

Sexpe 927 017 600

Seguridad Social 927 412 973

Correos 927 423 490

Federación de Empresarios 927 413 600

Cámara de Comercio 927 427 056

RENFE 927 410 049

Estación de autobuses 927 414 550

Radio taxi 927 090 424

Factoría Joven 927 405 257

Espacio Joven 927 416 676

Centro Universitario 927 427 000

UNED 927 420 520

Universidad Popular 927 421 366

Escuela Oficial de Idiomas 927 017 964

Conservatorio Bellas Artes 927 411 435

Obispado 927 416 201

Cáritas Diocesana 927 411 553

Cáritas Interparroquial 927 412 735

Hogar de Nazaret 927 416 563

Hogar La Data 927 412 100

Hogar Avenida de la Vera 927 017 852

Hogar Puerta Berrozana 927 017 848

Multicines Alcázar 927 423 537

teléfonos

2 el Periódico de PlasenciaAgenda 20 DE MARZO DEL 2018MARTES

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com el Periódico de Plasencia 320 DE MARZO DEL 2018MARTES

PLASENCIApreparativos de seguridad para la fiesta de la patrona y la semana santa

interior solicita permiso a la Junta para hacer barbacoas en el puerto

RAQUEL RODRÍ[email protected]

El año pasado, fue el pri-mero en que se prohibió expresamente realizar barbacoas y hogueras en

el monte público Valcorchero du-rante la celebración del día del Puerto. Había riesgo de incendio porque el campo estaba muy se-co, aunque su aplicación fue des-igual. Este año. el ayuntamien-to ha solicitado autorización a la Junta de Extremadura para que se puedan realizar el día de la pa-trona, el próximo 8 de abril.

El consistorio explicó ayer que la normativa del 18 de octubre de 2017 de las zonas de coordi-nación del Plan Infoex establece la prohibición de realizar barba-coas y hogueras en el monte pú-

Argumenta que la alerta de incendios no está activa y el campo está bien

b

Este año, habrá más presencia de los cuerpos de seguridad en la zona de la presa

b

33Romeros hacen una barbacoa, el año pasado.

TONI GUDIEL

blico, «con excepciones, previa petición». Por eso, la Concejalía de Interior ha realizado la solici-tud, con el argumento de que es-te año no hay activada ninguna alerta y el estado del campo per-mite las hogueras y barbacoas.

La petición de autorización se realizó ayer y la concejala de In-terior, Sonia Grande, considera que la Junta informará «de mane-ra favorable puesto que se cum-

plen todos los requisitos y, al con-trario que el pasado año, el cam-po está en buen estado».

No obstante, aunque conce-diera la autorización, el ayunta-miento señala que la normativa establece una serie de normas que habría que acatar, como las de que el fuego no podrá superar un metro de diámetro; las barba-coas portátiles y hogueras no se emplazarán en puntos con riesgo

de escape por vegetación leñosa o seca; se deberá disponer de algún auxilio para uso inmediato en el control de algún escape; que es responsabilidad de los usuarios no encender el fuego con vien-to intenso y que no se debe aban-donar el fuego hasta que esté to-talmente apagado, mientras que cualquier escape debe avisarse al 112 o a la policía local.

mACEtEROs pOR sEGURiDAD / Otro aspecto que apuntó ayer la con-cejala de Interior es que, en la re-unión de los cuerpos de seguri-dad para preparar el operativo del día del Puerto, se pidió una mayor vigilancia de la zona de la presa del kilómetro 4 porque son muchas las personas que acuden para pasar el día.

Y en cuanto a la Semana San-ta, también ha habido ya una re-unón de coordinación. Según Grande, se reforzará la presencia policial en las zonas de San Nico-lás y la Catedral y la Policía Na-cional ha pedido mayor protec-ción en el casco urbano por la alerta yihadista. En este sentido, explicó que, al ser un casco histó-rico con vecinos y cocheras, «no se puede blindar», pero se move-rán maceteros para evitar el ac-ceso al centro en el momento del paso de las procesiones. H

se completará el día 19 en el anillo

el palacio de congresos acogerá la primera cita sobre deporte y turismo

Será el 18 de mayo y se espera a unos 150 profesionales

b

El próximo 18 de mayo, el pala-cio de congresos acogerá la pri-mera jornada del primer congre-so sobre deporte y turismo que se celebra en todo el país y será de ámbito nacional. Organizado por la Junta de Extremadura en cola-boración, entre otros, con la Di-putación Provincial de Cáceres, está enfocado a difundir las po-líticas económicas destinadas al turismo deportivo y visibilizar la potencialidad de la región, de ahí que la segunda jornada, el 19 de mayo, se celebrará en el centro deportivo El Anillo.

Según explicó ayer la directora

general de Deportes, Conchi Bellorín, el congreso está diri-gido a estudiantes de turismo y deporte, empresas, profesio-nales y gestores de eventos y no hay límite de plazas.

Destacó también que acudi-rán como ponentes represen-tantes de la Vuelta España, Descenso del Sella y Sporting de Lisboa, Ilunion, Barceló o Garmin, entre otros.

Por su parte, el diputado Ál-varo Sánchez dijo que se pre-vén unos 150 participantes y la inscripción estará abierta hasta el 17 de mayo.

Además, en El Anillo se en-tregarán los primeros pre-mios nacionales de deporte y turismo, un total de siete ga-lardones honoríficos. La pre-sentación de candidaturas es-tá abierta hasta el día 26. H

REDACCiÓNPLASENCIA

aprobado en la mesa de negociación

la oferta de este año de empleo público municipal constará de cuatro plazas

Serán de acceso libre y se sumarán otras tres de promoción interna

b

La Concejalía de Personal y los sindicatos con representación municipal han llegado a un acuerdo para la oferta de empleo público del ayuntamiento para este año. La edil Sonia Grande ex-plicó ayer que se sacarán tres pla-zas de acceso libre, dos de admi-nistrativo (una para Registro y otra para Urbanismo) y una ter-cera de oficial de recaudación.

Además, se han aprobado las bases para una cuarta plaza de acceso libre, de funcionario in-terino, de técnico de informáti-ca, que se realizará por concur-so/oposición y podrán optar las

personas con titulación de Gra-do, Diplomatura o Ingeniería Informática. Las bases se tienen que publicar en el Boletín Oficial de la Provincia.

A su vez, el ayuntamiento sa-cará otras tres plazas por promo-ción interna, que generarán nue-vas vacantes. Serán dos de ad-ministrativo para Intervención y Secretaría, que generarán dos plazas vacantes de auxiliar admi-nistrativo que saldrían por acce-so libre, y una de técnico de admi-nistración general, para la jefatu-ra del departamento de Personal, que generará otra vacante de téc-nico de personal.

La oferta de tres plazas libres y tres de promoción interna las aprobará la junta de gobierno es-ta semana y, a partir de entonces, se pondrán en marcha los proce-sos. Por otro lado, está pendien-

REDACCiÓNPLASENCIA

te de publicación la convocatoria de dos plazas de la policía local.

A su vez, en los procesos ya en marcha, ya hay listado definitivo y fecha de examen para la plaza de técnico de turismo, con 33 ad-mitidos y un excluido y exáme-nes el 3 de abril, mientras que las seis plazas de personal de obras y cementerio están en fase de ale-gaciones a la lista provisional y, cuando se resuelvan, se publica-rán las definitivas. Dos plazas de auxiliar administrativo también están en fase de alegaciones. H

33La edil Sonia Grande.

www.elperiodicoextremadura.com

corte de agua para arreglar una avería3 Mañana, la UTE del Agua va a reparar una tubería del de-pósito de los Pinos, lo que su-pondrá que, de 9.30 a 12.30 horas, como mínimo y hasta todo el día, como máximo, se cortará el agua en Miralvalle hasta Céntrica, Rosal de Aya-la, incluidos Los Pitufos, Vera-Elena, Avenida del Valle, San Juan, San Miguel, Avenida de España, San Lázaro, Sor Va-lentina Mirón, Berrocal y to-da la zona centro. La UTE pide disculpas y señala que es una obra imprescindible para el funcionamiento de la red de agua potable.

un pacense gana el concurso flamenco3 El cantaor pacense Eduardo Hidalgo, de Valdivia, ha obte-nido el primer premio del XIX Concurso de Cante Flamenco Mayorga-Ciudad de Plasencia, organizado por la Peña Virgen del Puerto y dotado con 3.000 euros. Fue el sábado, en una gala en la que también se ho-menajeó al vicepresidente de la peña, Román Hernández. Además, el segundo premio (1.500), se otorgó a Pedro Cin-tas, de La Albuera (Badajoz); el tercero (750 euros) a Jesús León, de Mairena del Alcor y el cuarto (500) a Amara Román, de Sanlúcar de Barrameda.

podrÍan volver «cuando los espacios de origen reúnan las condiciones», eXplica la JunTa

los retablos de santo domingo y san lázaro seguirán en el museo

RAQUEL RODRÍ[email protected]

El retablo talaverano que se encontraba en la sa-cristía de la iglesia de Santo Domingo y el que

estaba en la ermita de San Lázaro permanecerán en el museo de la Catedral Vieja. No hay previsión de traslado a sus sedes originales por parte de la Junta, de momen-to. Es más, la administración re-gional ha señalado que «desde la Junta de Extremadura se ha tra-bajado para que ambos retablos puedan ser disfrutados por todos los placentinos y placentinas en un museo de la ciudad».

El Gobierno regional señala que ha trabajado para que lo disfruten todos

b

En el templo cofrade no se prevé este año ninguna obra de rehabilitación

b

33 Inauguración del retablo restaurado de Santo Domingo, en el museo de la Catedral Vieja.

TONI GUDIEL

La inauguración en el museo catedralicio del retablo que se encontraba en Santo Domingo llevó a la Cofradía de la Soledad y el Santo Sepulcro a denunciar públicamente lo que considera-ba un «expolio» y a criticar que lo

mismo había sucedido con el de San Lázaro. En este caso, señala-ban que, una vez rehabilitada la ermita, el retablo no volvió a su lugar de origen y recordaban que así lo establece la Ley de Patrimo-nio de la Junta.

En respuesta, la Administra-ción regional ha señalado que «la Ley de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura acuer-da depositar estos bienes en un lugar que tenga la seguridad ade-cuada y las condiciones de con-

servación sean las idóneas, prefe-rentemente en un museo».

A su vez, la Junta ha afirma-do que «la recuperación de los retablos cerámicos de San Láza-ro y Santo Domingo se ha reali-zado de forma consensuada con el Obispado de Plasencia» y de-fiende que «se ha desarrollado a través de un trabajo profesional muy minucioso, cuya finalidad ha sido rescatar parte de la me-moria placentina y minimizar los riesgos de desaparición o pér-dida de un patrimonio extrema-damente frágil».

A su vez, subraya que se han adoptado «criterios técnicos de preservación con métodos rever-sibles para que puedan volver a su asiento original cuando los es-pacios de origen reúnan las con-diciones adecuadas».

En el caso de San Lázaro, no pa-rece fácil su vuelta. Fuentes mu-nicipales han señalado que la er-mita no cumple las condiciones de seguridad necesarias.

Y en cuanto a Santo Domingo, no hay fecha prevista para ese re-greso. Lo que es seguro es que, de producirse, no será este año por-que la Junta no tiene previsto lle-var a cabo ninguna actuación de rehabilitación de la sacristía. La previsión de inversión en San-to Domingo para este 2018 es de 17.000 euros, correspondiente al proyecto de Gestión de ZEPA urba-nas en Extremadura para la nidifi-cación del cernícalo primilla, que contribuye a la protección de edi-ficios patrimoniales. H

4 el Periódico de PlasenciaPlasencia 20 DE MARZO DEL 2018MARTES

Plasencia el Periódico de Plasencia 520 DE MARZO DEL 2018MARTES

gratuito

Cáritas oferta un curso para 15 personas desempleadas

Cáritas Diocesana de Plasen-cia ofrece un curso de forma-ción ocupacional de operario de almacén, dirigido a 15 per-sonas desempleadas que estén inscritas en el Sexpe. Las soli-citudes se pueden realizar has-ta el próximo viernes y las cla-ses de desarrollarán del 9 de abril al 17 de mayo, con me-todología teórico/práctica du-rante 110 horas. Información e inscripciones en el centro de la variante sur, de lunes a vier-nes de diez a dos.

REDACCIÓNPLASENCIA

FoLCLorE

Noventa niños participarán en el festival de Chispa el día 24

El próximo sábado, el folclo-re infantil será protagonista en Plasencia. A las 16.30 ho-ras, habrá un pasacalles de las Claras al teatro Alkázar, don-de Chispa celebrará su festival infantil, en el que participa-rán unos 90 niños. Actuarán los niños de su escuela infan-til, Juéllega Extremeña, de Va-lencia de Alcántara, Semillas del Arte, de Puebla de Mon-talbán, y el grupo infantil de Chispa. Entrada gratuita. H

REDACCIÓNPLASENCIA

sE sumará aL quE ya oFrECE EN horario dE mañaNa

afads estrenará el 3 de abril un nuevo servicio, un centro de día vespertino

Ofrecerá transporte, comidas y terapias, de 15.30 a 20.30 horas

b

Un nuevo servicio completará, a partir del 3 de abril, el servicio que la Asociación de Familiares de Enfermos de alhéimer ofrece en sus instalaciones del centro Valcorchero. Se trata de un cen-tro de día con horario de tarde, de 15.30 a 20.30 horas.

Según ha explicaco el colecti-vo, contará con servicio de me-

rienda y cena; transporte adapta-do con cuidadora para la ciudad de Plasencia; terapias especiali-zadas en deterioro cognitivo (re-miniscencia, orientación tempo-roespacial, estimulación emocio-nal, sensorial, cognitiva y física), además de varias salas de trabajo, estancia de descanso, aseos y mo-biliario adaptado, unido a una zona al aire libre con un progra-ma de paseos. El precio del servi-cio sera de 350 euros al mes.

Además, las personas con al-zhéimer podrán acceder al cen-tro de día de horario de mañana y completarlo con el de horario

de tarde, de manera que acudi-rían en horario de 8.30 a 20.30 horas y contarían con servicio de desayuno, aperitivo, comida, merienda y cena, además del ser-vicio de higiene y el programa de baños, unido a los servicios de ambos centros. Todo por 700 euros al mes.

Otro servicio que ofrece Afads es el de Respiro Familiar, en el que «damos la posibilidad de que los cuidadores puedan disponer de tiempo libre dejando a su fa-miliar bien atendido en nuestra sede, con flexibilidad de horarios y presupuestos ajustados». H

REDACCIÓNPLASENCIA

33Un grupo de enfermos, durante una visita municipal.

TONI GUDIEL

EL CoLECtiVo PidE aPoyo aL aLCaLdE y diPutaCiÓN Para rELaNZar EL sECtor

El ayuntamiento ha detectado 27 alojamientos turísticos ilegales

RAQUEL RODRÍ[email protected]

La Junta de Extremadu-ra quiere atajar los aloja-mientos ilegales en la co-munidad y, en Plasencia,

el ayuntamiento tiene detecta-dos un total de 27, según datos de la Concejalía de Turismo. La Asociación de alojamientos y ser-vicios turísticos de Plasencia, Al-tup, ya ha mostrado su apoyo a la normativa que ha planteado la Dirección General de Turismo: «queremos que se controle, que se legalicen y todos cumplamos con nuestras obligaciones».

Teo Magdaleno, presidente de este colectivo, apunta que la ma-yoría de estos alojamientos ilega-les se encuentran en la zona cen-tro y en la sierra de Santa Bar-bara, porque algunas casas se alquilan con este fin.

Le consta que el ayuntamien-to ha dado a los infractores la opción de regularizar, antes de abrir un expediente encamina-do a la sanción, y también están surgiendo nuevos apartamentos que ya han solicitado la precep-

La asociación Altup señala que la mayoría están en el centro y Santa Bárbara

b

El turismo aumentó el año pasado un 2,11% con respecto al año anterior

b

33Grupo de turistas, en la plaza de la Catedral Vieja.

TONI GUDIEL

tiva licencia municipal para fun-cionar.

Todo esto sucede cuando la Di-rección General de Turismo ha hecho públicas las estadísticas del año pasado, con buenos da-tos para Plasencia. Así, el núme-ro de viajeros subió en el 2017 un 2,11%, hasta los 100.256, frente a los 98.187 que se registraron en el 2016.

Además, el número de pernoc-taciones también aumentó, un 3,38%, hasta las 177.597, frente a las 171.790 del año anterior. Y Plasencia está a la cabeza de las grandes ciudades en la media de

pernoctaciones, que es de 1,77 días.

No obstante, Altup considera que queda mucho por hacer en Plasencia y por eso ha mantenido reuniones con el ayuntamiento y la Diputación Provincial de Cáce-res y ha solicitado cita con el pre-sidente de la Junta para presen-tarle sus propuestas.

Al alcalde le han pedido una nueva señalización turística y «nos indicó que se ha presenta-do un proyecto a fondos euro-peos para actualizarla, por va-lor de 500.000 euros». También le han solicitado un Plan Estraté-

gico de Turismo para Plasencia y su apoyo a unas jornadas del pi-mentón de la Vera, además de a la mejora de las infraestructuras de transporte y la creación de un centro de arte contemporáneo en las Carmelitas. Sin olvidar la ampliación de la celebración del Martes Mayor, que afirmó que el ayuntamiento extenderá hasta el domingo.

Peticiones similares le hicieron al diputado de Turismo de la Di-putación Provincial de Cáceres, al que solicitaron además un bar-co turístico por el pantano de Ga-briel y Galán. H

LA PREVISIÓN ES INICIAR LAS OBRAS ESTE MES Y CULMINARLAS EN DICIEMBRE

El parque eólico contribuirá a reducir unas 120.000 toneladas de CO2 al año

RAQUEL RODRÍ[email protected]

La energía eólica llega a Extremadura y lo hace gracias a un parque eó-lico que estará ubica-

do en el término de Plasencia y que contribuirá a reducir en tor-no a 120.000 toneladas de dióxi-do de carbono al año. Es uno de los datos que ofreció la empresa promotora, Gas Natural Fenosa Renovables, junto con el de que producirá el equivalente al con-sumo eléctrico anual de 44.000 viviendas, el doble del consumo anual en Plasencia. Además, crea-rá en torno a 250 empleos y con-tribuirá al desarrollo económico de Plasencia y la región.

La semana pasada, tuvo lugar el acto simbólico de colocación de la primera piedra, con el pre-sidente de la Junta de Extrema-dura, Guillermo Fernández Vara y el consejero de Economía, José Luis Navarro, junto al presidente regional del PP, José Antonio Mo-nago, que favoreció también el proyecto durante su mandato co-mo jefe del ejecutivo extremeño gracias a una reforma legislativa. El alcalde de Plasencia y la presi-denta de la asamblea no faltaron, junto a los directivos de Gas Na-tural Fenosa Renovables.

La inversión de este parque eó-lico, que empezó a gestarse en el 2008 y a tramitarse en el 2015, rondará los 40 millones de euros, la mayor de manos privadas que se ha dado nunca en Plasencia, según recordó el alcalde, Fernan-do Pizarro. De momento, el ayun-

Producirá la energía que consumen anualmente unas 44.000 viviendas

b

En su construcción, operación y mantenimiento se prevén 250 empleos

b

tamiento placentino ha recibido ya los 782.000 euros del canon previo a la licencia de obras. Esta aún no está concedida, debido a un trámite registral, pero según indicó ayer el concejal de Urba-

33El presidente de la Junta, durante la colocación de la primera piedra, ante la mirada de otras autoridades.

TONI GUDIEL Y GAS NATURAL FENOSA

33Plano del parque, con los aerogeneradores, la línea de evacuación y la ciudad.

nismo, José Antonio Hernández, se prevé que la concesión sea in-minente y las obras comiencen este mismo mes. Ana Ruiz, dele-gada regional de la empresa, se-ñaló que el plazo de ejecución de

las obras será de 9 meses, con lo que la previsión es que terminen a finales de año.

inGREsOs / Así, el ayuntamiento recibirá ingresos por el impuesto

de construcciones y obras y por el de actividades económicas, ade-más de por el IBI de característi-cas especiales, y la empresa está obligada a realizar obras de me-jora en medioambiente y patroci-nios en cuestiones culturales.

En materia de empleo, el par-que generará en torno a 250 pues-tos de trabajo entre las fases de construcción y operación y man-tenimiento. Colaborarán diver-sas empresas, entre ellas el Gru-po Render, de Navalmoral de la Mata, y la placentina Araplasa.

Todo para levantar un parque con 15 aerogeneradores más una línea de evacuación, que permi-tirán que «Plasencia consuma un 100% de energías renovables», en palabras de Rosa María Sanz, di-rectora general de Personas y Re-cursos. Con todo, el alcalde pla-centino destacó que el parque pondrá a la ciudad «a la vanguar-dia de muchas cosas» y el presi-dente de la Junta subrayó el tra-bajo conjunto llevado a cabo para un camino que «no ha sido fácil, la implantación de la energía eó-lica en Extremadura». H

EL ARzOBISPO DE OVIEDO PREgONA LA SEMANA SANTA3 El viernes pasado, a las 20.30 horas, tuvo lugar el pregón de la Semana Santa placentina, que co-rrió a cargo de Jesús Sanz Mon-tes, arzobispo de Oviedo. Según ha informado el Obispado, tras su intervención actuó la Banda de Música Ciudad de Plasencia. Y el sábado, hubo una peregri-nación diocesana de Cuaresma al santuario del Cristo de la Vic-toria de Serradilla. Más informa-ción en el 927 422656.

INSCRIPCIÓN PARA EL CURSO DE MEMORIA hISTÓRICA3 Hasta el día 23, estará abierta la inscripción para el XVI Curso de Memoria Histórica de Plasen-cia y Comarcas, que se desarrolla-rá en Las Claras los jueves, del 5 de abril al 24 de mayo. Dirigido por Fernando Talaván, contará con 16 conferenciantes, dos por sesion, y entre ellos 7 debutan-tes. Abierto para 40 plazas, por 20 euros, las charlas versarán so-bre historia, patrimonio, cine, fo-tografía, música o teatro.

www.elperiodicoextremadura.com

ACTIVIDAD DE PIRAgüISMO A fAVOR DE LA IgUALDAD3 El club de piragüismo Río Jerte y la Concejalía de Igualdad han organizado el I Encuentro por la Igualdad Mujer y Deporte, al que acudieron la Directora Gene-ral de Deportes, Conchi Bellorín, y la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín, y se homenajeó a Yolanda Jiménez, entrenadora del Club Río Jerte, y a Sonia Mola-nes Costa, directora deportiva de la Federación Extremeña de Pira-güismo, por su trayectoria.

CLUB RÍO JERTE

6 el Periódico de PlasenciaPlasencia 20 DE MARZO DEL 2018MARTES

operación de la policía nacional en plasencia y talavera de la reina

cae en la data un grupo familiar dedicado a la venta de drogas

REDACCIÓ[email protected]

El pasado miércoles, la Poli-cía Nacional culminaba en el polígono de La Data una operación que le ha permi-

tido desarticular un clan familiar dedicado a la venta de drogas en la zona norte. Cuatro registros domi-ciliarios con cuatro detenidos fue el balance en la ciudad de una ac-tuación con ramificación en Tala-vera de la Reina (Toledo).

Según informó el Cuerpo Nacio-nal de Policía, en Plasencia, los re-gistros y detenciones se produje-ron en los barrios de Gabriel y Ga-lán y La Data y, en Talavera de la Reina, habían llevado a cabo tres días antes, el sábado 10, dos regis-tros domiciliarios en dos viviendas de la barriada del Patrocinio, don-de detuvieron a cinco personas.

El total de detenidos ha sido de ocho hombres y una mujer, con edades comprendidas entre los 16 y los 57 años y varios de ellos con antecedentes. Tras instruir el correspondiente atestado, fueron puestos a disposición judicial, acu-sados de un presunto delito con-tra la salud pública, en concreto, de tráfico de drogas. El juzgado de-cretó el ingreso en prisión de tres de los detenidos.

En los registros, la policía in-tervino 1.043 gramos de cocaína, 4.700 gramos de hachís, 1.228 gra-mos de sustancia de corte, 31.385 euros en efectivo y una balanza de precisión, además de un rifle, una escopeta y munición variada.

mEsEs INvEstIgANDo / La policía explicó que la investigación la

El registro de cuatro viviendas en Gabriel y Galán acaba con cuatro detenidos

b

Intervenidos un kilo de cocaína, 4,7 de hachís, dinero, un rifle y una escopeta

b

han llevado a cabo los agentes adscritos a la Brigada de Policía Judicial de Cáceres y comenzó a finales del año pasado, cuando «se tuvo conocimiento de la exis-tencia de un grupo familiar de-dicado a la venta de sustancias estupefacientes a pequeños tra-ficantes de la zona norte de Cáce-res, principalmente en Talavera de la Reina y Plasencia».

A lo largo de la investigación, que incluyó numerosas vigilan-cias discretas practicadas a los ya detenidos, comprobaron que es-tos vivían en Talavera de la Rei-na de lunes a viernes y los fines de semana se desplazaban a Pla-sencia y abastecían a los peque-ños traficantes.

Igualmente, comprobaron que los detenidos habían desarrolla-do amplias medidas de seguridad «con el fin de entorpecer la ac-tuación de la policía», como por ejemplo, el hecho de que no ha-blaban del presunto tráfico tele-fónicamente, que cambiaban de vehículo cada pocos meses, que tenían instaladas dobles puertas en los diversos domicilios donde «trapicheaban»...

Numerosos vecinos fueron tes-tigos el pasado martes de las de-tenciones en La Data. H

33 Imagen de sustancias, dinero y armas requisadas.

POLICÍA NACIONAL

Plasencia el Periódico de Plasencia 720 DE MARZO DEL 2018MARTES

ministerio

licitada la asistencia a la obra de depuración de plasencia

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Me-dio Ambiente ha iniciado los trámites de licitación de la asistencia técnica a la di-rección de las obras de am-pliación y reforma del siste-ma de saneamiento y depu-ración de Plasencia, por 1,2 millones de euros, según pu-blicó ayer el Diario Oficial de la Unión Europea.

Los trabajos incluyen la inspección y el control de la ejecución de obras y el ase-soramiento y apoyo técnico, así como el control del Plan de Vigilancia Ambiental. La obra está valorada en 30 mi-llones. H

REDACCIÓNPLASENCIA

campaña de ecovidrio y el ayuntamiento

el colegio la paz gana un premio por ser el que más vidrio recicla

Recibe un cheque de 500 euros para material o equipamiento

b

El colegio La Paz fue el centro es-colar que más vidrio recogió el año pasado dentro de la campa-ña El vidrio se mueve, organizada por Ecovidrio y la Concejalía de Servicios Municipales, entre ma-yo y noviembre.

De los seis centros que decidie-ron participar, La Paz fue el que más vidrio entregó, en concreto dos contenedores completos. Co-mo premio, ha recibido un che-que de 500 euros, que podrán em-plear en material escolar o equi-pamientos informáticos.

El ayuntamiento ha recorda-do que el objetivo de la campaña era la concienciación de los esco-lares sobre la importancia y la ne-

cesidad del reciclaje de vidrio. La campaña se dividió en dos fases, una en la que se instalaron con-tenedores hinchables gigantes, donde los estudiantes podían ac-ceder y realizar un recorrido di-dáctico, y otra que consistía en

REDACCIÓNPLASENCIA

un reto entre los centros partici-pantes de cada localidad, que te-nían que depositar el mayor nú-mero de envases de vidrio posible durante un mes en un contene-dor previamente instalado en un punto del municipio. H

33El alcalde y edil, con alumnos y docentes del colegio La Paz.

TONI GUDIEL

Los vecinos de la calle Manuel Revilla Castán llevan más de un año soportando averías de agua, algunas en los mismos tramos

toni gudiel

ENésIMA AvERíA DE AguAy en otras en distintos, desde Cayetano garcía Martín hacia el parque Formosa. La semana pasada, la uTE del Agua reparó la última.

señala que el cerramiento tiene que ser temporal y desmontable

el consistorio comienza a regular el cierre de terrazas extramuros

RAQuEL RODRí[email protected]

El ayuntamiento ya advir-tió de que iba a reforzar el control sobre las terra-zas de los establecimien-

tos de hostelería a raíz de un atropello ocurrido en Miralvalle. Lo hará aprovechando la renova-ción anual de las licencias de te-rraza, de la que la policía local in-forma una a una, pero además, este año estrenará una nueva re-gulación, la de los cerramientos de terrazas en locales de la zona extramuros.

Así, la junta de gobierno apro-bó el pasado día 8 una circular con los criterios mínimos para la instalación de estos cerramien-tos, que enviará a todos los pro-pietarios de establecimientos hosteleros de la periferia.

Lo primero que advierte esta circular es que, «aunque el esta-blecimiento ya pague una tasa por la ocupación de la calle con mesas y sillas, la instalación de cualquier elemento que suponga

Envía una circular a hosteleros indicando los criterios mínimos que deben cumplir

b Deben solicitar la modificación de la autorización, que supondrá un coste

b

el cerramiento de la terraza exis-tente supone una clara modifica-ción de la autorización concedi-da en su día para la instalación de la terraza». Por lo tanto, debe-rá presentar ante el ayuntamien-to una solicitud de ampliación o modificación de la autorización inicial.

Regulado por la ordenanza municipal de aprovechamien-tos especiales constituidos por la ocupación de terrenos de uso pú-blico con mesas y sillas con fina-lidad lucrativa, el ayuntamien-to advierte de que la instalación de cerramiento será «temporal y desmontable» y que «al suponer un uso común especial del domi-nio público» conlleva el pago de un precio.

El ayuntamiento señala tam-bién en la circular que podrá de-negar su autorización o determi-nar condiciones específicas en función del entorno y de las con-diciones particulares de los em-plazamientos y que los posibles desperfectos o daños al mobilia-rio urbano, pavimento o zonas

33Cerramiento de una terraza, en Miralvalle.

TONI GUDIEL

verdes provocados como conse-cuencia de la instalación del ce-rramiento serán responsabilidad del titular de la terraza.

La autorización deberá contar con informes positivos de los téc-

nicos municipales y de la policía local, y el dueño deberá abonar una fianza y un seguro y presen-tar una memoria del cerramien-to, el presupuesto, planos y una imagen de cómo quedaría. H

deneGado el pavimento en una vÍa de la sierra3 El ayuntamiento ha denega-do un permiso solicitado por propietarios de una calleja de la sierra de Santa Bárbara pa-ra la pavimentación de la vía. Un informe técnico considera que se trataría de una obra de urbanización en suelo no ur-banizable y podrían servir pa-ra consolidar el uso de edifica-ciones que no cuentan con li-cencia municipal.

www.elperiodicoextremadura.com

aprobado el proyecto del vial del cementerio3 La junta de gobierno ha aprobado el proyecto de eje-cución de obras del vial del ce-menterio judío, en dos fases, presentado por la empresa ad-judicataria, Ambling Ingenie-ría y servicios SL. Este vial es una demanda de los vecinos de Río Jerte, que dará una nue-va salida al barrio.

teatro de sombras, por las artes escénicas3 La compañía de teatro de sombras Sol de Noche repre-sentará el día 22 una función para público infantil en el IES Gabriel y Galán, en dos pases. Además, promoverá una expo-sición del 20 al 26 de marzo en Las Claras. Todo para ren-dir homenaje a las artes escé-nicas, que celebran su día.

8 el Periódico de PlasenciaPlasencia 20 DE MARZO DEL 2018MARTES

RAQUEL RODRÍ[email protected]

La vida de Naku Mahayub ha pasado de estar limitada a con-tar con un abanico de posibili-dades. La niña que vivía con sus padres y diez hermanos en el Sá-hara, de manera nómada, está a punto de terminar sus estudios de Técnico Superior en Educa-ción Infantil en Plasencia.

Ha vivido y sufrido la condi-ción de refugiada y, esta sema-na, ha explicado su experiencia en la primera jornada sobre re-fugiados organizada por la de-legación local de la Plataforma Refugiados Extremadura.

Naku no conoce a sus abue-los. Debido a la marcha verde, la invasión marroquí del Sáha-ra español, ellos se quedaron en Marruecos y ella y su familia se refugiaron en el Sáhara. «Si eres refugiado no te dejan pasar» y lo que hicieron es que «nos des-plazábamos cada equis tiem-po en función de dónde llovie-ra para que se pudieran alimen-tar los animales que teníamos, camellos, cabras...»

Subraya que ahora sí es po-sible viajar una semana a Ma-rruecos para reencontrarse con familiares y así «pude conocer a una tía». Finalmente, se ins-talaron en el campamento de Dahjla donde Naku explica que recibían una ayuda de alimen-tación por persona una vez al mes, con la que debían sobrevi-vir. «Nos daban legumbres, y a

veces atún y espaguettis, pero eso era excepcional», recuerda.

Naku cuenta que allí pueden estudiar hasta lo que aquí es se-gundo de la ESO y después, «si quieres seguir estudiando, te tie-nes que ir a Argelia». Además, se-ñala que, como trabajos, «o te de-dicas al ganado, al mercado o eres médico o maestro, no hay más». Vivía por tanto con lo bási-co y con unas expectativas de fu-turo limitadas.

Pero cuando tenía 8 años, pue-do viajar un verano a Italia y, ya con 9, se incorporó al programa de Vacaciones en Paz de la Aso-ciación de Amigos del Pueblo Sa-haraui. Estuvo cuatro veranos consecutivos con la misma fami-lia. «Al principio lo pasé un poco mal porque todo era nuevo y yo estaba acostumbrada a vivir con lo básico. Recuerdo que me senté frente a la lavadora para ver có-mo se movía porque me sorpren-dió, y también la lluvia, porque allí llueve dos veces al año y es peligrosa. Me encantaron las tor-mentas de verano».

Un problema de salud llevó a sus padres a decidir si se que-daba definitivamente en Plasen-cia. Y se quedó, primero como es-tudiante en el IES Gabriel y Ga-lán y, después, en el IES Virgen del Puerto para desarrollar su pa-sión, trabajar con niños.

Hoy martes empieza las prác-ticas, y todavía por su condición de apátrida tiene problemas para conseguir algún documento, pe-ro su vida ha dado un vuelco.

Los niños de aquí no lo hacen, piensan que tienen que tener las cosas obligatoriamente y no hace falta trabajárselas».

Se siente afortunada, porque no ha tenido que pagar a mafias ni poner en riesgo su vida como otros refugiados y, ante quienes les cierran las fronteras, apun-ta: «somos humanos y los re-fugiados no vienen por gusto, sino por necesidad. Hay que avanzar mucho en la concien-ciación». Ella, mientras tanto, tiene claro que, desde Plasen-cia, «ayudaré a mi familia en to-do lo que pueda». H

De refugiada... a maestraNaku Mahayub, de 22 años, ha pasado de vivir una vida nómada en el Sáhara a residir en Plasencia, con la familia que la acogió durante cuatro veranos y en unos días inicia prácticas de Educación Infantil

«Es incomparable nada con mucho, no me da la vida para dar las gracias»

UN TESTIMONIO PARA LA ESPERANZA

TONI GUDIEL

33 Sonriente 8 Naku Mahayub, en las Claras.

«No se puede comparar nada con mucho. Creo que no me da-rá la vida para dar las gracias a la Asociación de Amigos del Pue-blo Saharaui y a mi familia pla-centina». Destaca además que nunca se ha sentido discrimina-da o desplazada y que, con su ex-periencia, «valoras más las cosas.

La madre naturaleza se re-vela.

La borrasca Enma fue la primera y llegó con

fuerza aportando alegría, dadas las necesidades de lluvia existen-tes en acuíferos, embalses, aire y campo. Nieve en altura y lluvia en bajura. Tras ella, Félix arreció con más agua y para remate, la alerta amarilla se elevó a naran-ja desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) por la lle-gada de Gisele, que añadió viento al asunto y provocó cientos de ac-tuaciones de los medios de emer-gencia del 112 en la comunidad extremeña.

El espectáculo es impresionan-te. Las redes sociales se han inun-dado, nunca mejor dicho, con imágenes y videos de cascadas, ríos y fuentes llenos de vida y con fuerzas renovadas. En toda mi vi-da había visto el Lago de Jaraíz de la Vera así. Madrigal y Garganta

la Olla junto con Piornal han re-cogido 144.6, 120.6 y 98.8 litros por metro cuadrado de lluvia res-pectivamente, siendo las pobla-ciones más caudalosas de Extre-madura.

A pesar de las previsiones, la apertura de las compuertas del Embalse de Rosarito se ha tradu-cido (y no es la primera ni la se-gunda vez) en inundaciones en multitud de zonas del río Tiétar, hasta el punto de que los alcal-des de la Mancomunidad de Mu-nicipios de la comarca de la Ve-ra pidan la declaración de zona

catastrófica. Secaderos, semille-ros, plantaciones y lavado de tie-rras que suponen un agujero eco-nómico para el pequeño agricul-tor.

¿Todos hicieron su trabajo? Al menos este año no ha habido que lamentar daños en seres vi-

vos, pues el número de víctimas faunísticas ahogadas por esta causa en otras ocasiones, es ele-vado.

Marzo de 2018. Está previsto que la primavera dé comienzo el día 20 a las 17.15 horas españo-las, según cálculos del Observato-rio Astronómico Nacional, ¡cual-quiera lo diría mirando al cielo! Llevamos dos meses de retraso en el tiempo meteorológico.

Estos fenómenos atmosféri-cos deberían de haberse dado en los meses de diciembre y enero. Nuestra forma de vida, impensa-ble hace tan sólo unas décadas, ha influido negativamente tam-bién en esa estabilidad que daba ciencia cierta, por su cronicidad apenas variable, o unas previsio-nes más o menos instauradas que nos servían de guía.

Pocos cambios suceden espon-táneamente y este sabemos que es culpa nuestra. H

¿Estamos todos?

contra de sextaROSA MARÍA GARZÓN ÍÑIGO

Técnica en información turística

Nuestra forma de vida ha influido negativamente en la estabilidad atmosférica

obituario

Tras una longeva vida (95 años cumplidos) nos ha dejado Don Manuel Diaz López, maestro, profesor mercantil, hombre que ganó todas las oposicio-nes de la administración lo-cal, secretario de segunda y de primera, depositario, in-terventor, y un largo etc. ocu-pando plazas en la Diputación Provincial de Caceres y en el Ayuntamiento placentino.

Pero si de algo se sentía él orgulloso era de ser PLACEN-TINO, lo sabía todo sobre Pla-sencia, por eso allá por 1941, junto con otra media doce-na de, entonces, jóvenes fun-daron un Seminario de Estu-dios Placentinos que en el de-venir de los años dio origen a la Asociación Cultural Placen-tina PEDRO DE TREJO, década de las Asociaciones Culturales de EXTREMADURA. Estuvo al frente de la Pedro de Trejo casi 50 años como Presidente im-pulsando sus muchísimas ac-tividades culturales y en de-fensa del legado histórico ar-tístico.Pero todo ese esfuerzo no le restó energía para inter-venir en la Semana Santa y sus Cofradías. Crea la Unión de Cofradías que dio un fuer-te impulso a las Semanas San-tas de los años sesenta.

Bibliófilo, se hizo con una amplia biblioteca de temas Placentinos y Extremeños.

Aunque lo suyo era conver-sar, y aquí surgen los recuer-dos de esas noches y madruga-das Placentinos, paseando de manera peripatética por los soportales de la Plaza Mayor escuchándole historias, anéc-dotas, costumbres... de la Muy Noble, Leal y Benéfica Ciudad de sus amores. Una larga exis-tencia dedicada en alma y cora-zón a su Ciudad, la de sus ma-yores, con varias generacio-nes de rancio placentinismo. Su abuelo, Alcalde que reci-bió a la Infanta Isabel, la CHA-TA, y tantas y tantas historias que se van con su memoria. Manuel Díaz López, descansa en Paz.

Francisco de Jesús Valverde Luengo. Presidente de la Asociación

Cultural Placentina Pedro de Trejo.

ManuelDÍAZ LÓPEZ

Plasencia el Periódico de Plasencia 920 DE MARZO DEL 2018MARTES

10 el Periódico de PlasenciaPlasencia 20 DE MARZO DEL 2018MARTES

La política es mala com-pañera. La limpia con-frontación de las ideas en manos de los parti-

dos políticos tiende a la putre-facción. El triste asunto de la prisión permanente revisable, por ejemplo. Debate carroñero. Parece mentira, y resulta paté-tico, que personas inteligen-tes y cultas enfanguen en parti-dismo cuestiones que merecen enorme prudencia y sesuda re-flexión.

¿Cadena perpetua? No. Trein-ta años son muchos años. Aun-que no se cumplan en su tota-lidad. Quince también. En esto nadie mejor que Concepción Arenal, aquella maestra que nos predicó el odio por el delito, pe-ro, y sobre todo, la compasión por el delincuente. Nobilísima aspiración, aunque, en ocasio-nes, sea haga difícil compade-cer a ciertos delincuentes.

¿Reinserción? Por supuesto, sí. La pena sin esperanza es tor-tura. La constitución vigente re-sulta meridiana cuando estable-ce que las penas privativas de li-bertad estarán orientadas a la reinserción social. Lo manda la Constitución Española, pero también, y fundamentalmente, el conjunto de valores que nos inspira como civilización.

Sentado lo cual, no está de más reconocer que todo cri-men precisa su castigo. En ca-liente, pero también en frío. Y

esto no es una manifestación de barbarie, al contrario, es la se-ñal inequívoca de que vivimos en un entorno civilizado. El Es-tado dispone, entre otras herra-mientas, del «ius puniendi», del derecho a sancionar, a penar, y, aún dicho en toda su crudeza, a reprimir.

Casos recentísimos han exa-

cerbado los odios del pueblo (de algunos elementos del pueblo). Algunos, ante crímenes execra-bles, desatan sus odios, no con-tra el delito en sí mismo, sino contra el propio delincuente. Y eso es también parte de la bar-barie. Son los más bajos instin-tos, el alimento del odio. Y fren-te a la barbarie, la ley. Tenemos, y debemos sentirnos orgullosos de vivir al amparo de un estado de derecho, donde el poder y to-das sus expresiones, incluido el «ius puniendi», están regulados y tasados por las leyes. Fuera de ahí, fuera de los cauces legales, solo está la barbarie.

¿Venganza? No. ¿Para qué ha-blar de venganza cuando basta decir justicia? Determinados de-litos exigen severos castigos acor-des con su gravedad. Dentro de la ley, por supuesto. Cuando se mata a un niño de ocho años no basta con aspirar a que el asesi-no acabe reinsertándose. La so-ciedad debe tener el pulso firme para castigar a los culpables. Por mucho que Rousseau proclama-ra la bondad natural del hom-bre, la realidad, obstinada, nos obliga, en ocasiones, al castigo de los malvados, a la expiación de la culpa y, no menos impor-tante, a la prevención de la rein-cidencia. Toda sociedad que me-rezca tal nombre es siempre la lucha, más o menos latente, en-tre el bien y el mal. ¿Mano dura? No, justicia.

Crimen y castigo

a la intemperie

FERNANDO VALBUENA ARBAIZA

Luego está la política. Es cu-rioso leer como algunos que, hace tan solo cuatro meses, ja-leaban condenas a cadena per-petua ahora están en contra de la prisión permanente revisa-ble. Es la ponzoña política, la que envenena un debate de im-portancia que, por otro lado, debería ser limpio y sosegado. ¡Ay, la política! El arte del a ve-ces sí, a veces no. A veces le pre-guntamos al pueblo, a veces so-mos asamblearios, y, a veces, mejor no le preguntamos. Por-que, dicho sea de paso, ¿alguien se atreve a preguntar a los es-pañoles, por ejemplo, si están o no a favor de la pena de muer-te? No sé cuál sería el resultado, pero de lo que estoy seguro es que si les preguntamos si es de recibo que monstruos crimina-les cobren de las arcas públicas por su sola condición de mons-truos, la respuesta sería no. No, no es de recibo. Vientos del pue-blo que solo invocamos cuando soplan a nuestro favor.

Termino. ¿Todos los delin-cuentes se reinsertan? Eviden-temente, no. Es más, al hilo del asunto de la prisión permanen-te revisable, me hago (les ha-go) una última pregunta: si el fin constitucional de la pena es la reinserción, ¿no sería ló-gico que la pena de privación de libertad se mantuviera has-ta la total reinserción del pena-do? H

Cuando se mata a unniño de ocho años no basta con aspirar a que el asesino acabe reinsertándose

Publicidad el Periódico de Plasencia 1120 DE MARZO DEL 2018MARTES

ROCÍO SÁNCHEZ RODRÍ[email protected]ÁCERES

Versiones totalmente opuestas ante un conflic-to que amenaza con de-jar sin servicio de auto-

bús a varios pueblos y que tiene a los trabajadores sin haber co-brado su último salario. La em-presa dice que la culpa es de la Junta porque no les ha abonado el dinero que les corresponde; pero la Administración regional niega en rotundo que exista nin-gún tipo de pago pendiente. Lo cierto es que hay 25 rutas que unen distintos puntos de Extre-madura que podrían cancelarse y 70 empleados sin la nómina de febrero en su bolsillo. Líneas Extremeñas de Autobuses (LE-DA) ha dirigido un escrito a la dirección general de Transporte avisando de que se suspenderán las «líneas deficitarias» a partir del próximo 2 de abril «si no se afronta la deuda».

La versión del gerente de LE-DA, Alberto Valenzuela, es que la Administración regional les debe una cantidad de 625.000 euros según el estudio de défi-cit, además de otras cantidades de carácter retroactivo «a las que se comprometieron» por-que se trata de rutas subvencio-nadas. Esa falta de dinero, ase-gura Valenzuela, es la causante de que los servicios peligren y de que sus trabajadores no pue-dan cobrar su sueldo.

En diciembre y enero ya hu-bo retrasos con los salarios y los empleados amenazaron con ir a la huelga si no se solucionaba el problema.

DENTRO DE PLAZO / Desde la con-sejería de Medio Ambiente y Ru-ral, Políticas Agrarias y Territo-rio explican que había un pago por cerrar de unos 100.000 euros correspondientes al último tri-mestre de 2017 (de la financia-ción de las tarjetas Sate, un plan que costea parte del billete de autobús de los viajeros), «pero no era un deuda porque se esta-ba aún dentro de plazo», subra-yan. Aseguran que el dinero se abonó hace dos semanas. E insis-ten: «No hay nada pendiente».

Las 25 rutas que ahora están en el punto de mira se catalo-gan como obligación de servicio público (por ello cuentan con fi-nanciación de la Junta). Muchas pasan por pequeños pueblos y

EL DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES COMPARECERÁ MAÑANA EN LA ASAMBLEA PARA «DAR EXPLICACIONES»

La empresa afirma que les deben 625.000 euros; la Administración regional lo niega en rotundo

Los 70 trabajadores de plantilla no han cobrado la nómina de febrero «por el déficit que existe»

Junta y LEDA se enfrentan por una deuda que pone en peligro 25 rutas de autobús

33Un autobús de la empresa LEDA, en la estación de Badajoz.

ARCHIVO / SANTI GARCÍA

no poner en peligro un servicio público esencial para la verte-bración de los territorios y pue-blos de la comunidad».

Mañana miércoles está pre-visto que el director general de

Transportes, José González Ru-bio, comparezca en la Asamblea de Extremadura «para dar expli-caciones» sobre este conflicto en el que las dos versiones están en los extremos. H

son el único medio de transpor-te que se ofrece a sus vecinos, por lo que cancelarlas supon-dría un agravio.

LAS REACCIONES POLÍTICAS / So-bre el enfrentamiento entre LE-DA y la Junta se ha querido pro-nunciar el PP. La portavoz regio-nal Gema Cortés manifestó ayer que «el ultimátum de la empre-sa no es una amenaza, sino una llamada a la desesperación, por-que sus trabajadores no cobran, porque los proveedores tampo-co cobran y esto no es una cues-tión de voluntad sino una cues-tión de necesidad». Y añadió: «A pesar de que los trabajadores de LEDA han llamado a las puertas de la Junta, siempre se las han encontrado cerradas».

También quiso opinar sobre

este conflicto abierto Clara Sa-yabera, secretaria de Participa-ción, Feminismos y LGTBI de Po-demos Extremadura, reclaman-do al Ejecutivo regional que «abone la deuda pendiente para

J Granja de Torrehermosa-Badajoz

J Higuera de Llerena-Ribera del Fresno

J Vi l lanueva del Fresno-Badajoz

J Valencia del Ventoso-Zafra

J Oliva de la Frontera-Cáceres

J Salvatierra de los Barros-Almendra le jo-Fuente de l Maestre-Zafra

J Zafra-Mérida-Badajoz

J Guareña-Badajoz

LAS 25 LÍNEAS

en el punto de mira

J Manchita-Don Benito

J Montijo-Lobón-Badajoz

J Badajoz-Montijo-Mérida

J Carmonita-Mérida

J Lobón-Montijo-Badajoz

J Salvatierra de los Barros-Badajoz

J Zafra-Fuente del Maestre-Salvatierra de los Barros

J Retamal de Llerena-Badajoz

J Higuera de Llerena-Badajoz

J Lobón-Montijo-Badajoz

J Salvatierra de los Barros-La Lapa-Zafra

J Llerena-Puebla del Maestre-Fuente de Cantos

J RUTAS DE FUNCIONARIOS:

J Junta-Zafra-Mérida

JJunta-Puebla Calzada-Mérida

J Junta-Cáceres-Mérida, Junta-Badajoz-Mérida

J J u n t a - B a d a j o z - M é r i d a Residencia

La suspensión de los servicios se llevará a cabo a partir del próximo 2 de abril

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com12 el Periódico de Plasencia20 DE MARZO DEL 2018

MARTES

EXTREMADURA

ANTONIOCastañares

CRÍTICO TAURINO

CORRIDA De AbOnO De lA feRIA De vAlenCIA

Gran faena de Ferrera en medio del lodazal

Si ponerse delante de un toro no está al alcance de cualquiera, y menos crear arte jugándose la

vida, hacerlo en las condiciones que ayer estaba el ruedo valen-ciano es una heroicidad. Sucede que cuando comenzó la corrida el ruedo estaba razonablemen-te practicable, pero la lluvia in-misericorde que comenzó a caer de forma sostenida a poco de co-menzar el festejo dejó el albero impracticable. Aunque eso no amilanó a los toreros.

Saltó al ruedo el cuarto, boni-to, engatillado de cuerna, y fue un toro que, si bien no dijo na-da en el capote de Antonio Fe-rrera, apretó en el caballo. El to-

33 Antonio Ferrera hace una faena a uno de los toros de su lote, ayer en Valencia.

EFE / JUAN CARLOS CÁRDENAS

Ganadería: Seis toros de Victoriano del Río, desiguales de cuajo y comportamiento. Le faltó final al primero; a menos el segundo; bravucón el tercero; bravo, noble y enclasa-do el cuarto; se movió pero salía del muleta-zo con la cara alta el quinto; rajado el sexto . Pesos: 538, 532, 510, 535, 527 y 516.

Los diestros: Antonio Ferrera, de azul tur-quesa y oro. Estocada desprendida (silen-cio); Pinchazo, estocada y cuatro descabe-llos (vuelta tras dos avisos). Ginés Marin, de gris plomo y oro. Pinchazo, media y cinco descabellos (saludos tras aviso); Estocada y descabello (saludos). Colombo, de blan-co y oro. Estocada (oreja); estocada muy caída (vuelta al ruedo tras aviso).

Plaza: Valencia. Media plaza cubierta. Co-lombo sutituyó a Román. Lluvia persisten-te toda la tarde, que sólo paró en el sex-to toro.

rero pronto lo vio porque cuan-do cogió la muleta comenzó a llevarlo hacia delante, con mu-cha suavidad. El animal cada vez más atemperado, embestía des-pacito.

Encajado Ferrera, hombros caídos, le corría la mano, prime-ro con la derecha y después al na-tural, a tono con esa cadenciosa embestida. Componía el torero con el astado, se lo pasaba cerca, en las que fueron series de mu-cho contenido, con el público ca-da vez más metido en la faena. Fue una obra a más, de muchas sutilezas en el manejo de la tela

y en su puesta en escena. Al final Antonio tiró el estoque y llevaba al animal con los vuelos de la mu-leta, pero todo lo emborronó con los aceros. A pesar de eso y de los dos avisos, Ferrera dio una acla-mada vuelta al ruedo.

A su primero le faltaba final del muletazo. Se quedaba corto y salía con la cara alta. Ferrera hizo lo que debía, que fue abre-viar.

Ginés Marín se sobrepuso a la tarde. Toreó con mucho compás al colorado ojo de perdiz que sor-teó en primer lugar. Muy claras sus intenciones cuando replicó

al quite de Colombo en ese toro con otro por gaoneras, con la di-ficultad añadida de que llevaba el capote recogido y reducido a la mitad. Como el animal se ven-cía por el pitón izquierdo, en un lance le volteó, afortunadamen-te sin consecuencias, para se-guir con otro quite, ahora por chicuelinas de manzanarista ex-presión.

Fue ese un toro al que le cos-taba seguir la muleta hasta el fi-nal y pronto fue perdiendo fue-lle. Ginés, bien colocado, tiraba de él, lo llevaba y remataba por abajo, sobreponiéndose a las difi-

cultades. Terminó en la corta dis-tancia y el manejo, primero de la espada y después del descabello, dejó el premio en saludos.

Diluviaba cuando apareció el segundo del oliventino. To-ro bien hecho pero por el esta-do del ruedo no hubo lucimien-to con el capote. El animal llegó al último tercio, e iba y venía pe-ro salía del muletazo con la cara alta. Toda una hazaña estar an-te un toro en esas condiciones y darle pases, manejando una mu-leta forrada que debía de pesar un mundo. Faena de entrega an-te un toro deslucido.

El venezolano Jesús Enrique Colombo entró en el cartel por Román. Torero de muy recien-te alternativa, sus ganas fueron evidentes, vistas las inclemen-cias de la tarde y después de su-frir un volteretón cuando clava-ba un par al violín a su primero.

Comenzó la faena al terce-ro desde los medios con el pase cambiado por la espalda. Siguie-ron dos series con la diestra en las que el animal tomó bien la muleta, pero pronto comenzó a sosear. Fue un toro bravucón y la faena no levantó el vuelo. Mas tras un espadazo en el hoyo pa-seó la única oreja de la tarde.

Fino él sexto, resultó desigual en el capote de Colombo. Fue un astado que, en cuanto se sintió podido tras dos tandas muy cor-tas y de poca enjundia, se fue a tablas, donde el torero le dio mu-chos pases, sin lucimiento.

Final pasado por agua de una feria de Fallas en la que han em-bestido muchos toros. H

OpeRARIOs De lA estACIón De esquí tRAbAjAn pARA pOneRlA A puntO

la nieve sepulta la CovatillaLa Diputación de

Cáceres suspende su programa de invierno

b

La fuerte tromba de nieve caída en la comarca de Béjar (Salaman-ca) prácticamente ha ‘sepultado’ la estación de esquí de la Covati-lla. La subida a la estación estaba ayer cortada para todo tipo de ve-hículos, según informó la Gaceta de Salamanca, mientras en las úl-timas horas los trabajadores tra-taban de quitar nieve de los teja-dos y poder mantener en las me-jores condiciones posibles todas las instalaciones.

De hecho, este fin de semana fue imposible acceder a las dos terrazas, ni a la cafetería, ni a la pista de principiantes y el teles-quí Canchal Negro quedó sepul-tado por la nieve.

Según Nevasport.com, nunca se había visto tanta nieve como la

que hay la Covatilla. Sus respon-sables auguran un final de tem-porada excelente, y largo.

Esta estación es la que está más cerca de Extremadura, por lo que la Diputación de Cáceres organi-za un programa de deporte de in-vierno en sus instalaciones, por el que 500 escolares iban a acu-

REDACCIÓNCÁCERES

dir que se ha suspendido debido a las previsiones de mal tiempo.

En una nota de prensa, la insti-tución ha informado de que una vez que pase el temporal, se con-tactará de nuevo con todas las mancomunidades afectadas pa-ra fijar una nueva fecha para re-tomar la actividad. H

33Aspecto que presentaba ayer la estación de la Covatilla.

ESTACIÓN DE ESQUÍ LA COVATILLA

mOvImIentOs en el seCtOR fInAnCIeRO

liberbank no tiene rivales españoles en la puja por el banco Caixa Geral

En Extremadura, el banco portugués cuenta con 57 sucursales

b

Liberbank, el grupo de Cajastur-Banco CCM, Caja Cantabria y Ca-ja Extremadura, se queda aparen-temente sin ningún rival nacio-nal en la puja por el Banco Caixa Geral, filial en España del grupo Caixa Geral de Depósitos portu-gués, han informado a Efe fuen-tes financieras.

El banco dirigido por Manuel Menéndez, cuyo interés por Caixa Geral se remonta a 2012, presen-tó ayer una oferta preliminar por la entidad justo cuando termina-ba el plazo para hacerlo, al con-trario que KutxaBank, Abanca y Unicaja.

Estas tres entidades, aña-den las mismas fuentes, reci-bieron el cuaderno de venta de Caixa Geral pero finalmen-te han descartado presentar una oferta aunque aún no sea vinculante por el banco, con lo que dejarían a Liberbank como el único grupo español en la puja.

Sin embargo, en las quinie-las de los interesados también aparecen el Banco Comercial Portugués (BCP) y el fondo Lo-ne Star, propietario en Portu-gal de Novo Banco.

Caixa Geral es un banco re-sultante de la fusión de otros tres más pequeños, cuenta con algo más de 500 trabaja-dores y una red de 110 ofici-nas en España, principalmen-te en Extremadura (57), Gali-cia y Madrid. H

EFEMADRID

Extremadura el Periódico de Plasencia 1320 DE MARZO DEL 2018MARTES

FARMACIAS

CÁCERESDe 9.30 a 22. horas: Av. Virgen de la Montaña, 6; Av. Alemania, 29. C/ Al-fonso Díaz de Busttamante, 1; Calle Atahualpa, s/n; Cerro del Royo, 1 (La Mejostilla); Av. Antonio Hurtado, 20. C/ Emilio Cardenal Hernández, 136 (me-jostilla), Av. de España, 21.24 horas: C/Padre Bayle, 9 y Avda. Isabel de Moctezuma, 1PLASENCIADe 9.30 a 22. horas: Plaza Mayor, 14; Plaza Mayor, 9; Pl. José Morales Pa-cual, 1: C/San Antçon, 2; Plaza los Ala-mitos, 1 y Av. de Extremadura,124 horas: San Antón, 2NAVALMORAL DE LA MATALaura MuñozCORIAPatricia ValienteTRUJILLOPilar SantiagoJARAÍZAntonio JiménezMIAJADASTomás BlancaMORALEJACaridad SánchezVALENCIA DE ALCÁNTARACelestino Anega

BADAJOZDe 9.30 a 22. horas: Corte Peleas, 104; C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10; Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas, 11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; Avda Cardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Marina, 20; Santo Domingo, 79-A; Avda María Auxiliadora, 23; C/ Pan-tano de Cíjara, 9; C/ Suecia, 2.24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A. Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Villanueva, 19-AMÉRIDADe 9.30 a 22. horas: Santa Eulalia, 18 y 27; Roso de Luna, 11 y Morerías esqui-na Holguín, s/n24 horas: Astorga, 5ALMENDRALEJOMérida, 97DON BENITODe 9.30 a 22. horas: Arroyazo, 29; Groizard, 13; D. Llorente, 43.24 horas: Pescadores, 97.VILLANUEVA DE LA SERENA24 horas: Hernán Cortés, 161.VILLAFRANCA DE LOS BARROS24 horas: Plaza Pio XII, 2-B.ZAFRAPaseo Jeres y V. Marcos.

El Solmartes

20marzo

San Martín de Dumio, San Vulframno, San Urbicio de Metz, San Nicetas de Apolonia.

Marzo marceador, de noche agua y de día sol.

Nueva17 de marzoCreciente24 de marzoLlena2-31 de marzoMenguante9 de marzo

La lunaSalida 09.10Puesta 22.40

Salida 07.22Puesta 19.24

Santoral

Los embalses

Alcántara 2.233 71%Guadiloba 16 80%Valdecañas 965 67%Gabriel y Galán 465 51%Cedillo 225 86%Torrejón 174 93%Plasencia 38 64%La Serena 1.443 45%Cíjara 720 48%Orellana 539 67%García de Sola 325 59%Alange 332 39%Villar del Rey 117 89%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Información aerobiológica

Alisos ausente estable

Ciprese y tuyas bajo estable

Ortigas y parietarias bajo estable

Eucaliptos bajo subiendo

Gramíneas bajo estable

Bledos y cenizos bajo estable

Encinas alto estable

Olivos ausente estable

Castaños ausente estable

Pinos y cedros alto estable

Alternaria alto estable

Romazas y acederas alto estable

Margaritas bajo estable

Juncias y carices bajo estable

NIVEL GR/ M3

TENDENCIA

FUENTE: UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA (BA)

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

TELÉFONOS BADAJOZ

SALUDHospital Infanta Cristina 924 218 100C.S. Ciudad Jardín 902 134 578C.S. Valdepasillas 902 101 289C.S. San Roque 902 112 009C.S. Zona Centro 902 134 577C.S. La Paz 902 134 576C.S. San Fernando 902 112 014C.S. El Progreso 902 107 319Cruz Roja 924 222 222

TRANSPORTESEstación de autobuses 924 558 661Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 924 243 101Aeropuerto 924 210 400

SERVICIOSAqualia 902 236 023Sevillana 924 222 789Ayuntamiento 924 210 000Dipuación 924 212 400Guardia Civil 062Velatorio La Soledad 924 278 797

Teléfono del Menor 900 500 331Teléfono de la Esperanza 924 222 940OMIC 924 258 661

MÉRIDAJunta Extremadura 927 003 438Agumer 924 301 754Sevillana 924 300 360Hospital 924 381 000Ayuntamiento 924 380 100Estación de autobuses 924 371 404Estación de trenes 924 318 409

MUNICIPIOSAlmendralejo est. buses 924 670 220Almendralejo est. trenes 924 660 883Almendralejo ayuntamiento 924 670 507Don Benito hospital 924 811 510Don Benito C. Salud 924 812 410Don Benito est. buses 924 812 945Don Benito est. trenes 924 801 931Villanueba est. buses 924 842 112Villanueva est. trenes 924 841 691Villanueva Policía Local 924 864 034

ONCE

Sorteo 19 de marzo36.062 Serie: 028

El Gordo de la Primitiva

Sorteo 18 de marzo3-4-5-13-20 Clave (reint.): 9Acertantes Euros5+1 0 0,005+0 0 0,004+1 41 4.531,494+0 356 93,67 3+1 1.579 24,143+0 15.282 8,112+1 19.959 4,772+0 194.547 3,00

ONCE 7/39

Sorteo 19 de marzo05-14-15-19-27-33-35 R: 2

Super OnceSorteo 19 de marzo04-06-07-10-14-21-22-25-30-32-39-40-41-57-59-63-65-66-77-78

Bonoloto

Sorteo 19 de marzo4-7-20-24-26-45 C: 46 R: 2Acertantes Euros6 0 0,005+C 1 168.869,595 81 1.042,404 4.600 29,063 84.270 4,00

EuromillonesSorteo 16 de marzo4-17-24-27-31 E: 11-10Acertantes Euros5+2 0 0,005+1 3 357.906,225 8 31.260,224+2 36 3.397,854+1 868 150,323+2 1.318 138,184 3.011 34,312+2 18.824 25,273+1 34.411 14,613 110.927 8,581+2 96.201 13,992+1 451.314 8,942 1.398.493 3,55

La Primitiva

Sorteo 17 de marzo8-21-35-36-37-43Jóker: 4 497 057 C: 39 R: 1Acertantes Euros(6+Reint.) 0 0,006 0 0,005+C 4 57.210,735 142 3.491,734 9.294 86,183 180.287 8,00

Lotería Nacional

Sorteo 19 de marzo

Primer premio

73.910Segundo premio

11.668 R: 0-7-3

SE RECOMIENDA COMPROBAR LOS DATOS EN LAS PÁGINAS OFICIALES CORRESPONDIENTES

LA SUERTE

Gata3º/12º

Plasencia3º/14º

Coria4º/15º Navalmoral

4º/13º

Guadalupe2º/10ºTrujillo

2º/12ºValencia de Alcántara

3º/13º

Mérida3º/16º 3º/14º

DonBenito

Villanueva dela Serena3º/14º

Almendralejo3º/14º

Zafra3º/13º

Azuaga2º/11º

Jerez de losCaballeros

2º/13º

Badajoz4º/16º

Cáceres4º/14º

tª en grados Centigrados

CUBIERTO LLUVIA GRANIzONIEBLA SOLEADONUBLADO TORMENTANIEVE ChUBASCOTORMENTOSO V. SUAVE V. MODERADO V. fUERTE

En el norte, nuboso con probables precipitaciones débiles, de nieve por encima de 600 o 700 metros. En el resto, algún intervalo nuboso con algún chubasco débil, disperso.Temperaturas mínimas en ligero descenso, y máximas sin cambios. Heladas débiles dispersas en el norte y este. Vientos del norte al noroeste, con algún intervalo de fuertes.

MÁXIMA

MÍNIMA

Previsión para hoy

2o

16o

Refrán

TELÉFONOS CÁCERES

EMERGENCIASTeléfono urgencias 112Bomberos urgencias 080Policía Local 092Policía Nacional 091Maltrato a la mujer 016

SALUDHospital San Pedro 927 256 200H Virgen de la Montaña 927 256 800C.S. Manuel Encinas 927 249 850C.S. Plaza Argel 927 242 325C.S. Zona Centro 927 217 300C.S. San Jorge 927 215 636C.S. Aldea Moret 927 235 141

SERVICIOSCanal Isabel II 927 211 250Iberdola Electricidad 901 202 020Repsol Carburantes 901 121 212Tanatorio San Pedro 927 626 111Tanatorio Cense 927 221 129OIficina DNI 927 626 546Teléfono Esperanza 927 627 000

Teléfono Joven 900 500 800OMIC 927 213 870Ayuntamiento Cáceres 927 255 800Diputación 927 255 506

TRANSPORTESEstación de autobuses 927 232 550Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 927 242 424

MUNICIPIOSPlasencia hospital 927 458 000Est. buses Plasencia 927 414 550Est. trenes Plasencia 927 410 049Navalmoral hospital 927 548 900Est. buses Navalmoral 927 530 555Est. trenes Navalmoral 927 530 099Coria hospital 927 149 200Est. buses Coria 927 501 599Est. buses Trujillo 927 321 202Valencia Alcantara trenes 927 580 072Jaraíz est. buses 927 461 170Miajadas Guardia Civil 927 347 022Est. buses Miajadas 927 347 797

14 el Periódico de PlasenciaServicios 20 DE MARZO DEL 2018MARTES

TVE-106.00 Noticias 24h.06.30 Telediario matinal.08.30 Los desayunos de TVE.10.00 La mañana. Con María Casado.12.00 Saber y vivir.12.30 Amigas y conocidas. Con Inés Ballester.13.25 Torres en la cocina.14.00 Informativo territorial.14.30 Corazón.15.00Telediario 1.16.00Informativo territorial resumen.16.15El tiempo.16.25 Servir y proteger.17.20 Acacias, 38.18.15 Centro médico.19.25 España directo. Con Roberto Leal.20.30Aquí la Tierra. Con Jacob Petrus.21.00 Telediario 2. Incluye El tiempo.22.05 Hora punta.22.40 Cine. Fuego cruzado.00.10 Comando actualidad.03.30 La noche en 24h.05.25 Noticias 24h.

08.00 Vicky el vikingo.08.20 Las grandes aventuras de Epi y Blas.08.25 En su punto, con Granero (R).09.00 Ahora, Extremadura.10.05 Vive la tarde (R).13.30 En su punto, con Granero. Ensalada de piña y tortitas de plátano.13.57 Extremadura noticias y deportes.14.40 El tiempo.14.55 Eureka.15.35 Cine. ‘Diez forajidos’, con Lee Van Cleef, Jocelyn Brando. John Stewart trata de establecer la ley y el orden en su pequeña localidad de Arizona, sin hacer uso de la violencia. 17.00 Vive la tarde. Consejos para el jardín de la mano de Clara Díaz; Josco tiene un reto por cumplir en La Morera y habla de la vivienda en Extremadura. ¿Qué preferimos los extremeños, comprar o alquilar?20.30 Extremadura noticias y deportes.21.45 El tiempo.21.55 168 horas. Nuestra vida

CANAL EXTREMADURAestá marcada por la comida y la forma que tenemos de alimentarnos. Dietas, deporte, negocios, diversión, incluso enfermedades… El programa habla con Luisa, la presidenta de los nutricionistas y dietistas extremeños para ver si comemos bien; entrevista a una chica que hace dieta y presenta a una de las pocas crudiveganas que hay en España. Una mujer alemana que se ha afincado en Extremadura y cuya dieta tiene muchas curiosidades. Entrevista a María Victoria Gil, profesora de Química Orgánica de la UEx, que enseñará a leer las etiquetas de los productos y una joven que ha padecido de anorexia y bulimia contará su caso. Y termina en la dehesa, con el conocido actor Carlos Tristancho, que contará los productos que salen de este ecosistema tan extremeño.22.55 168 horas (R).23.50 Tras el mito (R).00.40 Con permiso (R).01.30 Interferencias TV.01.55 Extremadura noticias (R).

06.00 Conciertos Radio 3.06.30 That’s english.07.00¡Qué animal!.07.30 Inglés online TVE.08.00 Documental.09.00 España en comunidad.09.30 Aquí hay trabajo.09.55 La aventura del saber.10.55 Documental.11.45Documental.12.20Mañanas de cine. El hombre de río malo.13.50 Documental.14.40 Documental.15.40Saber y ganar. Con Jordi Hurtado.16.30 Grandes documentales.18.20Documenta2.19.20 Documental.20.25 Documental.20.55 Brain Games.21.20 Página 2.21.50Historia de nuestro cine. La casa sin fronteras.23.30 Documentos TV.00.30 La 2 Noticias.01.00 Documental.01.50 Conciertos Radio 3. 02.20 Documenta2.03.05 Documental.

LA 206.00 Minutos musicales.06.15 Noticias de la mañana.08.30 Espejo público. Con Susanna Griso.13.15 Karlos Arguiñano en tu cocina. Con Karlos Arguiñano.13.40 La ruleta de la suerte. Con Jorge Fernández.15.00Noticias.15.45 Deportes. Con Rocío Martínez.16.00 Karlos Arguiñano receta especial.16.03 Tu tiempo con Roberto Brasero.16.30 Amar es para siempre.17.30 El secreto de Puente Viejo.18.45 Ahora caigo.20.00 ¡Boom!. Con Juanra Bonet.21.00 Noticias.21.30 Los deportes.21.40 La previsión de las 9.21.45 El hormiguero.22.40 Cuerpo de élite. 01.30 Cine. William y Catherine: un romance real.02.45 Europeo de póker.

ANTENA 3 ‘Rise’, un gran éxito de esta temporada

Rise es un alentador drama sobre la posibilidad de encontrar inspiración en lugares insospechados. Tras una crisis personal, un carismático profesor busca una fuente de inspiración haciéndose cargo de un mediocre departamento teatral escolar (Dial 11. Disponible también bajo demanda).

LAs sUgERENCiAs

‘Blue Jasmine’: Oscar para Cate Blanchet

22.30 la sexta

Una mujer que disfruta de una vida de lujo lo pierde todo cuando su marido se ve implicado en un escándalo financie-ro. Se ve obligada a dejar Nueva York e irse a San Francisco con su hermana.

Intriga abstracta, en ‘la casa sin fronteras’

21.50 la 2

La intriga que plantea este filme es-tá llevada a límites tan abstractos que muchos vieron detrás de esta pelícu-la de atmósfera inquietante una crítica soterrada al Opus Dei.

agustín Fernández Mallo, en ‘Página 2’.

21.20 la 2

Agustín Fernández Mallo (foto), gana-dor del Premio Biblioteca Breve con Tri-logía de la guerra, es el escritor con el que esta noche conversa Òscar López, director y presentador de Página 2.

‘supervivientes’: Cinco días en Cayos Cochinos

22.00 tele 5

Tras cinco días en Cayos Cochinos (Honduras), los 16 concursantes del reality de supervivencia deben afron-tar nuevas pruebas, que deben supe-rar para evitar ser expulsados.

Robert Reford dirige ‘Pacto de silencio’

22.45 CUatRO

Filme que parte de una novela de Neil Gordon, inspirada a su vez en el mo-vimiento radical The Weather Under-ground, que se opuso en los años 60 y 70 a la guerra de Vietnam.

08.00Gym Tony XS.09.15Alerta Cobra.11.20Las mañanas de Cuatro (primera hora) Presentado por Javier Ruiz.12.30Las mañanas de Cuatro.14.15Noticias Cuatro.14.45El tiempo.14.55Noticias Cuatro Deportes.15.25Deportes Cuatro.15.45Mujeres y hombres y viceversa.17.00 Ven a cenar conmigo (a la hora de la merienda).18.00 Hawái 5.0.19.45Noticias Cuatro.20.20Deportes Cuatro.20.25El tiempo.20.30Ven a cenar conmigo.21.30First dates. Presentado por Carlos Sobera.22.45Cine. Pacto de Silencio.01.00 Cine. Condenado.03.00 Puro Cuatro.04.00 La tienda en casa.

CUATRO06.30Informativos Telecinco.08.55El programa de Ana Rosa. Presentado por Ana Rosa Quintana.13.45 Cámbiame. Con Carlota Corredera.15.05Informativos Telecinco. Presentado por Isabel Jiménez y David Cantero.15.40Deportes. Presentado por Pablo Pinto.15.50El tiempo.16.00Sálvame limón. Con Jorge Javier Vázquez y Paz Padilla.17.00Sálvame naranja.20.05Pasapalabra. Con Christian Gálvez.21.05Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras.21.40Deportes.21.50 El tiempo.22.00Supervivientes: tierra de nadie (estreno).00.45 Supervivientes (diario).02.00La tienda en casa.02.15 Miramimusica.

TELE 506.00 Minutos musicales.07.30¿Quién vive ahí?09.15Crímenes imperfectos.10.15Las primeras 48 horas.11.00Al rojo vivo: previo.12.30Al rojo vivo. Con Antonio García Ferreras.14.00La Sexta noticias.14.55La Sexta noticias. Jugones.15.20Jugones, el análisis. Con Josep Pedrerol.15.30La sexta meteo.15.45Zapeando. Con Frank Blanco.17.15Más vale tarde.20.00La Sexta noticias.20.55 Estación Sexta.21.05 La Sexta deportes. 21.30 El intermedio. Con Gran Wyoming y Sandra Sabatés.22.30Cine. Blue Jasmine.00.30 Policías en acción.02.30Comprando en casa.03.30 Canal ruleta.04.30 Minutos musicales.

LA sEXTA

14.10 Rise.15.10 Nashville.16.00 Sexo en series.16.35 Masters of Sex.17.40 The Girlfriend Experience.18.40 Real Time with Bill Maher.19.45 Nurse Jackie.20.45 Broken.

MovistarSeries

12.20 GP de Catar 2018. Carrera MotoGP.13.35 GP de Catar 2018. Paddock Club Post Carreras I.14.05 GP de Catar 2018. Rueda prensa carreras.14.05 GP de Catar 2018. Paddock Club Post Carreras II.

13.15 Cine. Creed. La leyenda de Rocky.15.30 Cine. Una noche fuera de control.17.15 Cortos.18.15 Cine. Descontroladas.19.50 Cine. Baby Driver.21.45 Cine y series. Estreno en salas.22.00 Cine estreno. Reset.

12.57 Wifileaks noticias del futuro.13.30 Fama a bailar.15.30 Cine. Up in the Air.17.18 Cine. Buscando un amigo para el fin del mundo.18.58 Blue Bloods.20.30 Wifileaks noticias del futuro.21.00 Fama a bailar.

MovistarEstrenos

MovistarMotoGP #0

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com el Periódico de Plasencia 1520 DE MARZO DEL 2018MARTES

TELEVISIÓN

E l reparto de la nueva edición de Supervivientes se reduce a una estrella rutilante, María La-piedra, y un montón de secun-darios del montón, valga la re-dundancia, aunque a algunos de ellos, por lo menos, el espec-tador los conoce (pienso en el cantante valenciano Francisco y en la peluquera Raquel Mosque-ra, viuda del boxeador Pedro Ca-rrasco). Puede que haya sido una buena decisión, ya que María La-piedra es en estos momentos la apuesta más clara de Tele 5 por seguir reinando en el mundo de la tele basura. De hecho, a María te la encuentras hasta en la sopa a la que sintonizas la cadena ami-ga, y es de suponer que la cosa irá en aumento con su exilio en Hon-duras; ya sabemos que a Tele 5 le encanta aprovechar las sinergias, que es la manera elegante de jus-tificar el autobombo.

Para ir abriendo boca, María ya ha dicho que, si le entra gazuza en la isla, es muy capaz de cam-biar sexo por papeo. Y la presen-cia en el plató del paparazzo Gus-tavo permite profetizar escenas de celos de mucho fuste: no hay como una buena tangana para conseguir picos de audiencia.

Filológa catalanaNacida en 1984 como María Pas-qual en Mollerussa, provincia de Lérida, nuestra heroína estudió en el colegio de los Hermanos de la Salle y, posteriormente, se li-cenció en Filología Catalana. Di-cen que quiere mucho a su papá y que detesta a su mamá, más que nada porque la abandonó a una corta edad. Que una filóloga cata-lana acabe de actriz porno resul-ta bastante peculiar. Algo debió de tener que ver su primer ma-rido, Ramiro Lapiedra, director

De Mollerusa al Caribe3 La actriz María Lapiedra está llamada a ser la gran protagonista de ‘Supervivientes’

María ya ha avisado de que si pasa hambre en la isla, es capaz de cambiar sexo por comida

33María Lapiedra, con el uniforme de ‘Supervivientes’.

de cine erótico que la rebautizó con su apellido (como hizo poste-riormente con Miriam Sánchez, alias Lucía Lapiedra, y la actual Apolonia Lapiedra, cuyo nombre auténtico desconozco). Los libros que ha publicado María tampo-co tienen mucho que ver con sus estudios: Follar te vuelve lo-co (2010), Independencia sexual

(2011) y Mi mundo de plástico: confesiones de una actriz eróti-ca (2013), en el que narraba sus encuentros amorosos con perso-najes de tan profundo calado in-telectual como Joan Laporta, Di-nio, Pipi Estrada o DJ Kiko (antes conocido como Paquirrín).

El disco que grabó en el 2012, Infamissimo, tampoco consistía en poemas musicados de Marti i Pol, precisamente, sino en temas tecno-sicalípticos: personalmen-te, lo que más me gusta de la ca-rrera musical de María son los vi-deoclips dedicados a Laporta –en cuyo partido político visto y no visto Solidaritat Catalana per la Independència llegó a militar– y a Artur Mas, que convierten los de Leticia Sabater en superpro-ducciones a lo Beyoncé.

Rara e imprevisibleActriz porno, filóloga catalana, fan de Laporta, independentis-ta convencida que se pasa la vi-da en Madrid… Elementos impo-sibles de un personaje que tiene gracia precisamente por lo dis-paratado que es. Hasta cuando se casa con una persona aparen-temente normal, el agraciado es otro friki que dice ser arquitecto y llamarse Mark Hamilton, aun-que también es independentista catalán y en realidad atiende por Marc Amigó (los únicos miem-bros de la familia sin alias, por el momento, son las hijas de la pa-reja, Martina y Carlota). Ramiro Lapiedra insiste en que es una ar-pía interesada que va a su bola y pasa de todo el mundo, pero no es esa la impresión que saca el te-lespectador de Sálvame, que se lo pasa pipa viéndola reír, llorar y mentir con una profesionalidad admirable. Reconozcámoslo: de todas las mujeres absurdas que han pasado (y pasan) por Tele 5, María es la más rara e imprevisi-ble. Le auguro años de esplendor catódico si aprovecha su estancia en Honduras para imponer su vi-sión del mundo. H

RAMÓN

De España

francia rEvivE la polémica En la vuElta DE bErtranD cantat

El regreso del roquero homicida¿Puede un cantante homicida que ha purgado su pena ofrecer un concierto y recibir los aplau-sos del público? Legalmente na-da se lo impide, pero la presión social puede complicar las cosas. La gira de presentación de Amor Fati, el primer álbum en solitario de Bertrand Cantat, exlíder del grupo de rock francés Noir Désir (Deseo negro) disuelto en el 2010,

se ha enredado en el violento pa-sado del artista.

El 27 de julio del 2003, durante una fuerte discusión impregnada de alcohol en un hotel de Vilnius, Cantat le dio varios puñetazos a su novia, la actriz Marie Trintig-nant, que rodaba en la capital li-tuana una serie sobre Colette. Los golpes le provocaron un edema cerebral que la sumió en el coma

durante cinco días. Repatriada a Francia, Marie Trintignant mu-rió el 1 de agosto.

Quince años después del dra-ma, el regreso del cantante a los escenarios ha levantado en Fran-cia tal ola de protestas que Can-tat se ha visto obligado a cance-lar su presencia en los festivales veraniegos financiados con dine-ro público.

‘influEncEr’ a loS 96

iris apfel se convierte en la muñeca BarbieLleva toda una vida acaparando flases en la primera fila de los desfiles. Es un referente que ha roto moldes y ahora vuelve al candelero con la publicación de un libro y con su propia versión de la muñeca más famosa del planeta, Barbie.

En ‘rumorE’

pantoja se cuela en ‘Supervivientes’La revista Rumore, que llegó ayer a los quiscos, analiza la presencia de Isabel Pantoja en la nueva edición de Supervivientes que comenzó la pasada semana. El espíritu de la tonadillera se cuela en la isla a través de los familiares y no familiares que hablan de ella.

¿cree que la subida de las pensiones debe ligarse al ipc?

PREG

UN

TA P

ARA

NAV

EGAN

TES