prehistoria y egipto

10
Virginia Cívico. Constanza Grili. 1º Polimodal. 25/04/10

Upload: cotigrili

Post on 21-Jul-2015

536 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prehistoria y Egipto

Virginia Cívico.Constanza Grili.1º Polimodal. 25/04/10

Page 2: Prehistoria y Egipto

PrehistoriaPrehistoriaEgiptoEgipto

Page 3: Prehistoria y Egipto

Prehi stori a:

Periodo de tiempo transcurrido desde la aparición del primer ser humano hasta la invención de la escritura, hace más de 5.000 años.Se divide en edad de piedra y edad de los metales.Empezó en África.

Page 4: Prehistoria y Egipto

Prehi stori a

Arquitectura: Construcciones megalíticas – neolítico.

6000 AC Dólmenes y menhires. Modos de

enterramientos para que los animales no comieran a los difuntos.

Page 5: Prehistoria y Egipto

Prehi stori a

• Escultura:

• Venus de Willendorf, releve de la Venus de Laussel, cabeza de caballo en hueso y propulsor decorado en forma de cuerpo de caballo.

La finalidad de estos objetos es principalmente religiosa.

Las Venus representan a mujeres invocando la fertilidad.

Los animales tallados en los huesos invocan la buena caza.

Alemania 30000 a 25000 AC

Page 6: Prehistoria y Egipto

Prehi stori a

Pintaron las paredes de cuevas los animales que cazaban: bisontes, elefantes, caballos, renos.

Norte de España y el sur de Francia (cuevas de Altamira y Lascaux).

las pintaban como parte de una ceremonia mágica, tendente a favorecer la caza.

Se localizan en las partes profundas de las cuevas.

Tipología: Unas son monocromas y otras son polícromas .

Pueden ser realistas (animales pintados con un gran realismo y naturalidad) o esquemáticas.

•Pi nt uras

Page 7: Prehistoria y Egipto

Civilización originada a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo.Alcanzó tres épocas de esplendor faraónico en los periodos denominados: Imperio Antiguo, Imperio Medio, e Imperio Nuevo.La civilización egipcia se desarrolló durante más de 3.000 años.

Page 8: Prehistoria y Egipto

Egi pto

Arquitectura Arquitectura monumental y colosal que trasciende las proporciones humanas para acercarse a lo divino.

Predominio de líneas rectas, aunque sí conocían el arco y la bóveda apenas lo usan.

Uso casi exclusivo de la columna como elemento sustentante.

En un principio usaron la madera y el adobe.

Se reserva el uso de la piedra a los templos y las tumbas.

Page 9: Prehistoria y Egipto

Egi pto

Escultura Escultura de bulto y de relieve.

Representación de la imagen como un elemento de supervivencia.

Fijar la personalidad del dios o del difunto.

Celebración de prácticas religiosas

Lugar de ubicación: tumbas y en el sancta sanctorum del templo.

Siglo XIX

Page 10: Prehistoria y Egipto

Egi pto

Pinturas eminentemente simbólica.

pintura al fresco o témpera.

hacían de los pigmentos naturales, extraídos de tierras de diferentes colores, una pasta de color para poder aplicarlo sobre los muros, revestidos con yeso.