preguntas geopolitica de los negocios y mercados verdes

7
GEOPOLITICA DE LOS NEGOCIOS Y MERCADOS VERDES Ernesto Duque Gómez CAPITULO 1. EL SENTIDO POLITICO Y CULTURAL DEL CONSUMO 1. ¿Qué compran las personas? Compran productos desechables, marcas, imagen, inducidos por la publicidad , la diversidad e influencia cultural y el afán por mantener una moda y un status social. Se convierte en una sociedad consumista que como resultado esta ocasionando un deterioro de los recursos naturales, contaminación , basura etc. 2. ¿Qué nos hizo creer que el consumo sin límites es el camino mas seguro hacia la felicidad? El creer que la felicidad se encontraba en lo material, pero el hombre sigue buscando la felicidad en el poder y en la riqueza sin pensar en que el medio y los recursos son los que le proveerán la felicidad real y le permitirán subsistir. 3. ¿Qué nos hizo creer que el consumo per capita de coches, televisores, relojes, baños, moda y ordenadores mide el bienestar de una sociedad? La publicidad, la imagen que nos venden los medios y el pensar que el comprar lujos y acrecentar riqueza nos daría bienestar y dejamos de lado el impacto ambiental y social que conlleva el mal llamado bienestar para unos que el realidad es el malestar que ocasionamos al medio ambiente a la salud a la tierra. 4. ¿Cómo definir operativamente la cultura? Es el ámbito, el medio ambiente donde se vive, el que proporciona una serie de información cuantitativa y cualitativa. Y en el caso ambiental la información adquirida se convierte en la base para razonar y pensar sobre la problemática ambiental la ecología, la contaminación, el consumismo, la depredación de los recursos naturales .

Upload: danielfelipelondono

Post on 02-Oct-2015

31 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

econtraras todo lo que os nesecites

TRANSCRIPT

GEOPOLITICA DE LOS NEGOCIOS Y MERCADOS VERDES

GEOPOLITICA DE LOS NEGOCIOS Y MERCADOS VERDESErnesto Duque Gmez

CAPITULO 1. EL SENTIDO POLITICO Y CULTURAL DEL CONSUMO

1. Qu compran las personas?

Compran productos desechables, marcas, imagen, inducidos por la publicidad , la diversidad e influencia cultural y el afn por mantener una moda y un status social. Se convierte en una sociedad consumista que como resultado esta ocasionando un deterioro de los recursos naturales, contaminacin , basura etc.

2. Qu nos hizo creer que el consumo sin lmites es el camino mas seguro hacia la felicidad?

El creer que la felicidad se encontraba en lo material, pero el hombre sigue buscando la felicidad en el poder y en la riqueza sin pensar en que el medio y los recursos son los que le proveern la felicidad real y le permitirn subsistir.

3. Qu nos hizo creer que el consumo per capita de coches, televisores, relojes, baos, moda y ordenadores mide el bienestar de una sociedad?

La publicidad, la imagen que nos venden los medios y el pensar que el comprar lujos y acrecentar riqueza nos dara bienestar y dejamos de lado el impacto ambiental y social que conlleva el mal llamado bienestar para unos que el realidad es el malestar que ocasionamos al medio ambiente a la salud a la tierra.

4. Cmo definir operativamente la cultura?

Es el mbito, el medio ambiente donde se vive, el que proporciona una serie de informacin cuantitativa y cualitativa. Y en el caso ambiental la informacin adquirida se convierte en la base para razonar y pensar sobre la problemtica ambiental la ecologa, la contaminacin, el consumismo, la depredacin de los recursos naturales .

5. Cules son los mecanismos centrales que integran la cultura?

La sociedad, las costumbres y en medio ambiente forman parte de la cultura, una cultura modelada hoy por el consumismo desbordado y desenfrenado creado por un modelo capitalista que buscamos emular.

6. Explique Cmo afecta la multiculturalidad el Consumo Responsable?

La fusin de culturas ha generado nuevas formas de vida que conllevan al consumo desbordado de productos no necesarios inducidos por la publicidad y manejo del pensamiento y los gustos de los consumidores , de tal manera que termina siendo manipulado por la influencia de nuevas costumbres y gustos y solo se preocupa por consumir de manera irresponsable.

7. Cules son los condicionantes de la experiencia que las personas tienden a adoptar al moldear su pensamiento y sentir segn una forma simblica especifica relativa a los problemas a los problemas del medio ambiente y los desastres provocados por el hombre?

Los condicionantes son los

8. Es la ciencia la respuesta a todos los problemas ambientales de la humanidad?La ciencia es creada por la cultura. La ciencia revoluciono al mundo pero fue acabando con la cultura, el medio ambiente y la ecologa lo cual trajo consigo problemas ambientales alteracin de la naturaleza y desastres ocasionados por la accin misma del hombre. (muertes, contaminacin, deforestacin, terremotos, enfermedades).9. Justificar Por qu los problemas ambientales solo pueden explicarse en referencia al reflejo de la organizacin econmica y polticas establecidas por la sociedad actual?

Por que dependiendo de la organizacin que tengan los pases y de su misma economa y polticas en torno a ella, se reflejan los problemas ambientales, esto significa que entre mas rico sea el pas mas problemas ocasiona al medio ambiente por que as mismo produce mas basura contaminacin y deterioro al medio y los recursos. El impacto es mayor.

10. Analizar un caso de impacto ambiental, de ecologizacion empresarial o de conflictos medioambientales.

CAPITULO 2. GEOPOLITICA DE NEGOCIOS Y MERCADOS

1. Ser que exportar bienes obtenidos con ostensibles costos ambientales le dar a un pas una mayor posicin competitiva?2. Ser que la aplicacin de estndares y normas ecolgicas se puede convertir en un nuevo elemento estructural de competitividad para bienes comerciables?

3. Si los intereses cortoplacistas del comercio exterior ceden a los intereses medioambientales de las sociedades presentes y futuras, entonces Cul ser el tipo de gestin en la relacin comercio-ambiente?

4. Cul ser el ente internacional que puede dictar y controlar la normatividad ambiental global?

5. Cul ser el costo para los pases pobres y que puede pasar con aquellos que no tengan como financiar estas innovaciones ecolgicas?

6. Puede una mujer o un hombre que trabaje en la industria pornogrfica ser socialmente responsable?, puede una mujer que suele aparecer en este tipo de industria flmica ser modelo de una campaa de comunicacin para el desarrollo o de responsabilidad social medioambiental?

7. Ser que exportar bienes obtenidos con ostensibles costos ambientales le dar a un pas una mayor posicin competitiva?

8. Ser que la aplicacin de estndares y normas ecolgicas se puede convertir en un nuevo elemento estructural de competitividad para bienes comerciables?9. Si los intereses cortoplacistas del comercio exterior ceden a los intereses medioambientales de las sociedades presentes y futuras, entonces, Cul ser el tipo de gestin en la relacin comercio ambiente?

10. Comente la siguiente afirmacin: Algunos empresarios y acadmicos consideran el Ecosello discriminativo y excluyente11. Plantee y explique cada uno de los factores que deben influir en el nuevo reordenamiento mundial

12. Qu explica realmente la incorporacin del tema ambiental en los tratados de libre comercio?13. Cules son los principales vnculos entre la biodiversidad y el bienestar humano?

14. Qu objetivos en conflicto pueden afectar a la biodiversidad con el no cumplimiento de los acuerdos internacionales de comercio ambiental?

15. Qu importancia tiene la biodiversidad en la gestin empresarial?

16. Cmo se cuantifica la creacin de valores de sostenibilidad medioambiental empresarial?

17. Cmo debe entrelazarse la geopoltica de los negocios con la tica para que sean verdes?CAPITULO 3. CONSUMIDOR ECOLOGICO

1. Qu se entiende por comportamiento ecolgico del consumidor?

2. Explicar los diferentes campos en que el consumidor debe actuar con Responsabilidad Social

3. Explique como se evidencia un consumidor ecolgico4. Presentar tres tesis referentes al tema del perfil del consumidor ecolgico.

5. Desarrollar un articulo articulo argumentativo de tres cuartillas sobre el tema tratado en este capitulo.6. Debe un consumidor ecolgico no adquirir productos de otra nacionalidad que deterioran el medio ambiente de otros pases, incluido el suyo?

7. Describa cuales son los factores limitantes para adoptar una actitud y un comportamiento medioambiental por parte del consumidor.

8. Describa una lista de las formas de compra que debe practicar un consumidor ecolgico.

9. Existen investigadores que sostienen la ausencia de relacin entre la personalidad y el comportamiento ecolgico del consumidor, pero a la vez existen otros que afirman la presencia de dicha relacin. Usted, de que lado esta? Sustente su respuesta argumentativamente.

10. Las actitudes son una variable que esta relacionada directamente con el comportamiento en general y con ecologa y el medio ambiente. Maloney, Ward y Braucht desarrollaron tres escalas de actitudes; escala verbal, escala afectiva y escala real. Construya un instrumento para cada escala, que permita medir el comportamiento ecolgico del consumidor.

CAPITULO 4. FALACIAS Y EUFEMISMOS ECOLOGICOS EN LA COMUNICACIN EMPRESARIAL

1. Cul es el papel del placer, de lo agradable y de lo gozoso en la tica medioambiental y ecolgica?

2. Por qu como dice Schumacher (1973)- le damos un valor mayor al capital generado por el ser humano que el que produce la naturaleza?

3. Cules son los valores ecolgicos mas presentes en los mensajes publicitarios, desde un punto de vista tanto verbal (argumentativos) como visual (imgenes), y con que sectores de actividad se asocian?4. Cul es la relacin que se establece en la publicidad entre determinados valores ecolgicos y determinados grupos sociales (menores, jvenes, mujeres, nios)?

5. Que visin se ofrece de los problemas ecolgicos en los mensajes publicitarios?6. Qu funcin (favorable/desfavorable a la proteccin del medio ambiente) esta cumpliendo el tratamiento publicitario de los temas ecolgicos?

7. El anlisis de la publicidad ecolgica o, mas exactamente, la presencia de lo ecolgico en los mensajes publicitarios permite responder a cuestiones como las siguientes: 1) productos relacionados con el medio ambiente por su valor de uso y 2) productos relacionados con el medio ambiente por el su valor simblico. Explicarlos y dar tres ejemplos en cada caso.

8. Explique cual debe ser el papel del periodismo de cara a la problemtica medioambiental y ecolgica que enfrenta el mundo.

9. Cmo se distribuyen geogrficamente los efectos de la perdida de biodiversidad generados por el consumo?

10. Son en verdad los automviles ecolgicos como lo aseguran algunos eslganes de marca automotrices? Argumente su respuesta.CAPITULO 5. LA ESPERANZA EN LA NATURALEZA

1. Son los indicadores de eco-eficiencia lo suficientemente sencillos y prcticos para aplicarlos de forma fiable en la empresa y que resulten tiles para la gestin?2. Puede la agricultura orgnica resolver el problema de hambruna en el mundo?3. Con que fin y de que modo se puede proceder para realizar un seguimiento y comparacin de la eco-eficiencia respecto a otras empresas? Existe un grado suficiente de estandarizacin y de informacin sobre los indicadores?

4. Cmo se pueden incorporar los resultados de los indicadores de eco-eficiencia en los mecanismos de decisin y gestin en la empresa para adoptar medidas efectivas en los puntos crticos de los procesos y los productos y proponer nuevos objetivos de ecoeficiencia?

5. Existen medidas probadas que puedan mejorar la valoracin de estos indicadores?

6. Cmo se comunica a los consumidores el esfuerzo y los resultados conseguidos en la mejora en la empresa y sus productos?

7. Se puede integrar produccin limpia a la eco-eficiencia?8. Existen ayudas para las empresas, y en especial para las Pymes, para invertir en eco-innovacin en Colombia?

9. Cules son los efectos de la RSE desde lo medioambiental, en las dimensiones ambiental, social y econmica, aplicadas en cualquier empresa?

10. Qu beneficios obtiene el consumo de productos orgnicos?

11. A que se debe a que en algunas ocasiones los productos orgnicos son ms pequeos y no tienen una buena presentacin?

12. Son los alimentos orgnicos ms o menos nutritivos que los convencionales?

13. Es la agricultura orgnica una cuestin de moda solo para quienes puedan pagarla?14. Qu son Acuerdos Ambientales Multilaterales?

15. Cmo se relaciona la Produccin Mas Limpia con la Geopoltica de Acuerdos Internacionales Ambientales?

CAPITULO 6. GEOPOLITICA DE LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

1. Explicar: Por qu se produce el proceso de colisin con la naturaleza?

2. Realizar una pequea investigacin sobre el tema Principio de Precaucin en el campo medioambiental y exponer un ejemplo aplicado en su pas.

3. Explique la Reforma Fiscal Ambiental de su pas.

4. Los pases en desarrollo plantean hoy el concepto de deuda ecolgica. Explique en que consiste.

5. Mencione por lo menos cinco objetivos de una Geopoltica Medio Ambiental aplicada a su pas.

6. Explicar en que consisten las interacciones ecolgicas (fsicos-biticas) y su importancia en una Geopoltica Ambiental de su pas.

7. Explicar en que consiste El canje de deuda por la naturaleza y cuales son sus fines.