practica propiedades fisicas clasificacion esfuerzos

Upload: fxbriciov

Post on 02-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Practica Propiedades Fisicas Clasificacion Esfuerzos

    1/2

    E.M.I. Mecnica de Suelos Ing. Edwin Alfonzo Pomacagua Chipana

    PRACTICAPROPIEDADES FSICAS DE LOS SUELOS

    1. Recopilar seis definiciones de suelo, indicando el autor, bibliografa y referencia correspondiente.

    2. Recopilar seis definiciones de roca, indicando el autor, bibliografa y referencia correspondiente.

    3. Una muestra de suelo cohesivo se ha llevado a laboratorio y se han obtenido los siguientes datos: contenido de

    humedad de 22.5 %, peso especfico relativo de los slidos de 2.60. Para determinar el peso especfico

    aproximado, una muestra que pesa 224 g fue colocada en un recipiente de 500 cm con 382 cm de aguarequerida para llenar el recipiente. Calcular:

    a) Peso especfico hmedo b) Peso especfico seco c) Relacin de vacos d) Porosidad e) Grado de saturacin

    Resp. a) 19.0 kN/m, b) 15.5 kN/m, c) 0.68, d) 40.4 %, e) 40 %

    4. Un suelo granular fue probado en laboratorio y se encontr que tena relaciones de vacos mxima y mnima

    de 0.84 y 0.38. Se ha determinado que la gravedad especfica de los slidos es de 2.65. El depsito natural de

    donde se ha sacado la muestra tiene 9 % de agua y su peso especfico hmedo es de 18.64 kN/m. Determine la

    compacidad relativa del suelo en el campo y de una descripcin sobre el grado de compacidad del suelo.

    5. Para la construccin de una estructura de gaviones se ha determinado que el peso especfico de las piedras que

    se utilizaran es de 2.6 T/m. Determinar el peso especfico aparente del gavin para porosidades del:

    a) 30 %, b) 35 %. Resp. a) 1.82 T/m, b) 1.69 T/m

    6. Una arena tiene relacin de vacos mxima y mnima de 0.97 y 0.45 respectivamente. El ndice de densidad es

    de 40 %, con una densidad relativa de slidos de 2.68. Calcular:

    a) Los pesos especficos saturado y seco

    b)Si la arena se compacta por medios mecnicos y se alcanza un ndice de densidad de 65 %. Cules sern

    los valores de los pesos especficos saturado y seco?

    c) Si la arena tena inicialmente un espesor de 3 m. Cul ser el espesor final del estrato de arena?

    7. Demostrar la validez de las siguientes formulas:

    a) = (1 )(1 + )b) = (1 ) c) = [(1 ) + ] d) = e) = 1+ f) =

    8. Una muestra de roca tienen las siguientes propiedades:

    Masa natural [g] Masa saturada [g] Volumen [cm] Humedad [%]

    463.8 468.3 170.3 0.40

    Determinar:

    a) Peso especfico natural b) Peso especifico saturado c) Peso especifico seco d) Gravedad especfica

    e) Relacin de vacos e) Grado de saturacin f) Porosidad g) Peso especfico sumergido h)

    Contenido de aire

    9. Para un suelo ideal compuesto de cilindros de dimetro d y longitud L. Calcular:

    a) Relacin de vacos mxima b) Relacin de vacos mnima c) Porosidad mxima d) Porosidad

    mnima Resp. a) 0.273, b) 0.103, c) 21.46 %, d) 9.31 %

    10.Para un suelo ideal compuesto de esferas de dimetro d. Calcular:

    b) Relacin de vacos mxima b) Porosidad mxima Resp. a) 0.91, b) 47.6 %

    11. Investigar cmo se determinan las relaciones de vacos mxima y mnima de un suelo en laboratorio.

    12. Para un suelo se da: = 122 pcf, w = 14.7 %, Gs = 2.68

  • 7/27/2019 Practica Propiedades Fisicas Clasificacion Esfuerzos

    2/2

    E.M.I. Mecnica de Suelos Ing. Edwin Alfonzo Pomacagua Chipana

    a) Calcular el sat en pcf

    b) Cunta agua debe agregarse para una saturacin del 100% de 1 pie cbico de suelo?

    c) Si S = 80% calcular en pcf

    LIMITES DE CONSISTENCIA Y CLASIFICACION DE SUELOS13. Llenar las tablas y grficos del ejercicio 1.

    14.

    Llenar las tablas y grficos del ejercicio 2.15. Clasifique los siguientes suelos por los sistemas Unificado y A.A.S.H.T.O.

    Tamao de mallaPorcentaje que pasa

    A B C

    No. 4 (4.750) 94 98No. 10 (2.000) 63 86 100

    No. 20 (0.850) 21 50 98

    No. 40 (0.425) 10 28 93No. 60 (0.250) 7 18 88

    No. 100 (0.150) 5 14 83No. 200 (0.075) 3 10 77

    0.01 mm - - 650.002 mm - - 60

    Limite liquido - - 63ndice de plasticidad NP NP 25

    ESFUERZOS TOTALES, EFECTIVOS Y NEUTROS16. Mediante los datos y las condiciones que los estratos indican en la figura.

    a) Determinar la presin vertical total, de poro y efectiva en los planos A, B, C, Db) Graficar la variacin de esfuerzos verticales totales, efectivos y neutros.c) Qu sobrecarga mxima puede colocarse sobre el terreno de manera de no exceder los 250 kPa de

    esfuerzo efectivo en el punto D?

    17. Con los datos del ejercicio 14, si el nivel fretico coincide con el nivel del terreno.

    a) Determinar la presin vertical total, de poro y efectiva en los planos A, B, C, D

    b) Graficar la variacin de esfuerzos verticales totales, efectivos y neutros.18. Con los datos del ejercicio 14, si el nivel fretico esta 3 m por encima del terreno.

    c) Determinar la presin vertical total, de poro y efectiva en los planos A, B, C, D

    d) Graficar la variacin de esfuerzos verticales totales, efectivos y neutros.

    19. Calcular y graficar la variacin de los esfuerzos horizontales para el ejercicio 14 con Ko = 0.5

    20. Calcular y graficar la variacin de los esfuerzos horizontales para el ejercicio 15 con Ko = 0.3

    21. Describir el fenmeno del sifonamiento en suelos.

    22. Describir que es la subpresin.

    Arena limosa

    =17.78 kN/m

    Arcilla

    sat =19.22 kN/m3.0

    3.01.

    5Nivel Fretico

    A

    B

    C

    D

    Arena limosa

    sat =20.98 kN/m