practica 1.- elaboracion de mantecadas

7
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN PLANTEL 05 GUACAMAYAS BACHILLERATO: QUÍMICO-BIOLÓGICO MÓDULO III: Procesa alimentos a partir de cereales u oleaginosas con calidad e inocuidad SUBMÓDULO II: Realiza los procesos de elaboración de alimentos a partir de cereales u oleaginosas con calidad e inocuidad NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Práctica # 1.- Elaboración de Mantecadas ALUMNO: Wilfrido Aldahír Díaz Mariscal MAESTRO: Adriana Lizeth Lopez Arana

Upload: willy-diaz-mariscal

Post on 12-Nov-2015

137 views

Category:

Documents


49 download

DESCRIPTION

Practica de elaboracion de mantecadas en panificacion

TRANSCRIPT

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTFICOS Y TECNOLGICOS DEL ESTADO DE MICHOACNPLANTEL 05 GUACAMAYAS

BACHILLERATO: QUMICO-BIOLGICO

MDULO III:Procesa alimentos a partir de cereales u oleaginosas con calidad e inocuidad

SUBMDULO II:Realiza los procesos de elaboracin de alimentos a partir de cereales u oleaginosas con calidad e inocuidad

NOMBRE DE LA PRCTICA:Prctica # 1.- Elaboracin de Mantecadas

ALUMNO:Wilfrido Aldahr Daz Mariscal

MAESTRO:Adriana Lizeth Lopez Arana

No. DE EQUIPO Y GRUPO:Equipo #4 Grupo 624-B

FECHA DE ENTREGA:20/03/15OBJETIVO

Aplicar adecuadamente las tcnicas para realizar un producto tradicional a base de harina. Las mantecadas que son unas derivadas de los cereales que estaremos trabajando.

INTRODUCCIN

Las Mantecadas constituyen uno de los dulces regionales ms representativos y competitivos dentro del mercado nacional. Tienen una forma bastante regular y homognea de unas dimensiones aproximadas de 6 cm de lado y unos 4 cm de espesor. Su superficie externa, espolvoreada de una capa de azcar, se halla un poco agrietada debido al efecto de la coccin. Su textura resulta algo seca y poco compacta por lo que se desmiga con facilidad.Su peso oscila entre 26-27 g/ud.Las materias primas base para la elaboracin de las mantecadas son huevo, harina, manteca de vaca y azcar. La harina es la base y el segundo ingrediente fundamental es el huevo.Para su elaboracin, en primer lugar se hacen los huevos con el azcar. Una vez que el huevo se esponja, la masa crece, y se le incorpora la harina. Se contina batiendo incorporando por ltimo la manteca y se sigue batiendo hasta que quede bien homognea la mezcla. Hay que tener cuidado de no envolver la harina muy deprisa para que quede bien esponjosa. Finalmente la masa se dosifica en las cajillas y se cuece en horno moderado a unos 230C durante 15 minutos. Las Mantecadas de Astorga se presentan en las tpicas "cajillas" hechas a mano las cuales vienen envasadas individualmente en un plstico. Se venden en cajas de 12 unidades.Las Mantecadas poseen niveles de grasa y carbohidratos considerables, de ah que resulte un producto calrico para nuestra dieta. Se conservan durante 1 mes aproximadamente. Las Mantecadas de Astorga, una vez abiertas, han de consumirse rpidamente, pues de lo contrario se endurecen. Actualmente se est modificando la composicin de las mismas con el fin de alargar su vida til.Las Mantecadas es un producto destacado, que gusta mucho aunque para algunos puede resultar de una textura algo desmigable y de fuerte saber a mantequilla. Se consumen en el desayuno o acompaando al caf.MATERIAL Y REACTIVOS-Taza medidora-Vaso de pp. 250ml-2 Cuchillos-1 Cuchara grande-1 Cuchara sopera-Balanza-Horno grande-Moldes para mantecada-Capacillos-1Charola de acero inoxidable-1Batidor en forma de globo-1Batidora-1Tina de plstico

INGREDIENTES-Huevos-Leche-Vainilla (saborizante y colorante)-Chocolate (chispas)-Harina de trigo-Aceite-Royal-Azcar estndar

PROCEDIMIENTO1) Lavamos nuestro material y tambin nuestra rea de trabajo2) Aceitamos los moldes para mantecada y espolvoreamos harina, despus agregamos los capacillos dentro de cada molde.3) En una tina de plstico revolvemos el azcar y el aceite para despus aadir los huevos uno por uno mientras se bate la mezcla, cuidando que no caigan pedazos de cascara.4) Una vez que la mezcla qued bien homogenizada, aadimos la leche y la vainilla.5) Se cierne la royal con la harina y se agregan a la mezcla y batimos.6) Ya que tenemos la mezcla, la vertemos con cuidado dentro de los moldes aproximadamente hasta la mitad, y aadimos chispas de chocolate.7) Las introducimos dentro de un horno a una temperatura de 180C por un determinado tiempo, despus las sacamos y las dejamos enfriar.8) Empacamos y etiquetamos.

DIAGRAMA DE FLUJO

Empaquetamos y EtiquetamosLimpiar rea de trabajo y material

Agregamos a los moldes y hornear a 180CEngrasado de moldes y capacillos

Homogenizar con batidora

Mezclar azcar y aceite

Cernir Harina y royal y agregar a la mezcla

Aadir huevos, leche y vainilla

RESULTADOS

ANALISIS DE COSTOS

INGREDIENTECOSTO KG/LCANTIDAD UT.TOTAL

HARINA DE TRIGO$141.5 KG$21

ACEITE$241.5 KG$36

ROYAL$100120 GR$12

HUEVOS$4022 PZS$56

AZCAR$141.5 KG$21

LECHE$151.5 KG$2.5

VAINILLA$5020 ML$1

CHISPAS DE CHOCOLATE$50326 GR$16.3

ETIQUETA

CONCLUSINGracias a esta prctica aprendimos todo sobre la realizacin de mantecadas de vainilla, as como las maneras de manufactura tomadas conforme est en la formula NOM-147-SSA1-1996. El producto que elaboramos cumple para ser un producto de calidad y apto para el consumo humano.

BIBLIOGRAFAhttp://www.patrimoniogastronomico.com/panreposteria_c.shtml?idboletin=129&idarticulo=3261&idseccion=424http://www.directoalpaladar.com/otros/las-mantecadas-de-astorgahttp://www.mantecadasdeastorga.es/historia.html