ppt lewk

13

Upload: clarawebers

Post on 03-Aug-2015

337 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ppt lewk
Page 2: Ppt lewk

Del Estado Nación al Estado Técnico-Administr

Variación del estatuto de la Ley.

Acto de auto investidura del Estado por fuera del pueblo soberano

Page 3: Ppt lewk

- marca el agotamiento de una ficción (entidaddiscursiva que organiza y da consistencia allazo social; funciona como verdadera o falsa)

- marca la variación del estatuto de la ley que funda la relación al semejante “ya no somosiguales ante la ley”

Page 4: Ppt lewk

Ficción eficaz - discurso que hace que un conjunto de individuos constituya una sociedad.

Institución de una sociedad para los individuos, e institución del tipo de individuos pertinentes para esa sociedad.

Page 5: Ppt lewk

Basado en las ficciones:- Ciudadano- Nación- Historia - identidad- Representación - idea de progreso

individual y colectivo.- Relación social e/ ciudadanos que

comparten una historia

Page 6: Ppt lewk

Basado en las ficciones:- Consumidor – signo. El otro no es un

semejante.

- Mercado: ajuste económico-discursivo

- Conocimiento eficaz para operar en el instante

- Relación social e/ consumidores, intercambian productos.

- Procesos de indiv. y universaliz. sin mediación

Page 7: Ppt lewk

Reflexionar sobre lo institucional Malestar por alteración del lazo social.

Violencia normalizadora – violencia alteradora

Dos “tipos ideales” de institución:- Moderna - Moderna Tardía

Page 8: Ppt lewk

Encadenamiento institucional sustentado por una red simbólica de sentido.

Articulación según racionalidad moderna, confianza en razón y progreso

Entorno exterior amigable “mundo calculable”

Violencia normalizadora diseminada en red orgánica de instituciones (mod. funcionalista)

Page 9: Ppt lewk

Instituciones “islas” conectadas según contingencia de flujos de capital

Relación anárquica con un exterior que se vuelve amenazante

Produce identidad imaginaria “máx. de extorsión a cambio de un mín. de existencia”

Estrategia: negar el carácter alterador del entorno, defenderse del afuera como lugar de “pura expulsión.”

Page 10: Ppt lewk

¿Cómo condiciona la globalización elpensamiento político posible?

Los Estados administran las consec. de un proceso que no gobiernan, que provocaperplejidad (aus. de organizadores

simbólicoscapaces de significar una situación), ydesolación (por destitución de un otro

capazde proporcionar solución ocastigo, de ser interpelado)

Page 11: Ppt lewk

Exclusión-reclusión: lógica disciplinaria que asigna un lugar en la estructura, prefigura un recorrido. (cárcel, neuropsiq)

Exclusión-expulsión: lógica residual, eliminatoria que no asigna lugares. Estos son construidos a través de la subjetivación (ej. cortes de ruta, marchas silencio, escraches).

Page 12: Ppt lewk

¿nuestra subjetividad es capaz de habitar un mundo de arena o estamos

condenados al anhelo de la piedra?

Paradigma del mercado es condición deépoca

Page 13: Ppt lewk

Deviene de la indeterminación intrínseca de la realidad social y es

antesala del pensamiento

¿Somos capaces de crear prácticas que instauren una subjetividad capaz de

moverse en la fluidez sin desgarrarse ni desconocer la

indeterminación esencial?