postgrado en diseÑo y gestiÓn de eventos · en nuestra estrategia de futuro tenemos en cuenta...

20
6ª EDICIÓN Postgrado POSTGRADO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE EVENTOS

Upload: others

Post on 05-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: POSTGRADO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE EVENTOS · En nuestra estrategia de futuro tenemos en cuenta macrotendencias a nivel social, ambiental y económico, y los cambios a los cuales

6ª EDICIÓNPostgrado

POSTGRADO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE EVENTOS

Page 2: POSTGRADO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE EVENTOS · En nuestra estrategia de futuro tenemos en cuenta macrotendencias a nivel social, ambiental y económico, y los cambios a los cuales

2

Créditos formativos: 30Idioma: EspañolCalendario: del 26 de septiembre 2019 al 24 de abril 2020.La matrícula se mantiene activa desde el 01 de septiembre 2019 hasta el cierre de actas, el 31 de Diciembre de 2020.Horario: Martes, Jueves y Viernes alternos, de 18.30-22.40h

Ficha técnica

La planificación didáctica de todos los cursos IED Master se basa en los criterios que marca el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). IED Master adopta un sistema de créditos que sigue la estructura de los European Credit Transfer System (ECTS). IED Master expide exclusivamente títulos privados propios. Para los estudiantes cuya lengua materna no sea la española, se requiere un nivel B2, o equivalente, de conocimiento de la lengua. Algunas actividades complementarias como conferencias pueden ser impartidas por invitados internacionales, y cabe la posibilidad de distribuir material didáctico o recomendar actividades extras en inglés. Es posible que algunas sesiones se realicen fuera de este horario por motivo de recuperación de clases o actividades extra.#1

Las sesiones del viernes serán los siguientes días: 4 de octubre, 18 de octubre, 8 de noviembre 22 de noviembre,13 de diciembre.

Page 3: POSTGRADO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE EVENTOS · En nuestra estrategia de futuro tenemos en cuenta macrotendencias a nivel social, ambiental y económico, y los cambios a los cuales

Post

grad

o / D

iseñ

o y

Ges

tión

de E

vent

os 2

019-

2020

3

PresentaciónEl evento es un canal para comunicar mensajes. Su implementación, a pequeña y gran escala, es una de las estrategias de marketing y comunicación más desarrolladas por empresas y agencias. Es efectivo por su adaptabilidad y posibilidades de innovación en la transmisión de conceptos, lanzamientos de productos y acciones corporativas.

El Postgrado Intensivo en Diseño y Gestión de Eventos sitúa a los estudiantes en el mundo de la comunicación y hace hincapié en las distintas partes que componen la coordinación de un evento. Ofrece el aprendizaje de una metodología como herramienta para la organización del evento, convirtiéndolo así en valor de comunicación.

#2

Page 4: POSTGRADO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE EVENTOS · En nuestra estrategia de futuro tenemos en cuenta macrotendencias a nivel social, ambiental y económico, y los cambios a los cuales

4

#3Objetivos generales del curso

- Definir las claves de un evento como canal de comunicación.

- Controlar todos los agentes que definen un evento desde su conceptualización hasta la producción y sus resultados a todos los niveles.

- Creación de una agencia ficticia a partir de una propuesta de evento real en la que trabajan todos los estudiantes con un rol concreto.

- Conocer las diferentes tipologías de eventos según los diferentes conceptos, en relación al espacio y al tiempo en los que se realizan.

- Analizar los diferentes tipos de clientes. - Presentar un documento completo y práctico de

organización de un evento (Manual operativo) - Aplicar la metodología aprendida

sobre un caso real de estudio. - Saber presentar el proyecto delante de un jurado de

expertos y saberlo defender delante de un cliente.

Resultados generales de aprendizajeAl finalizar el curso, el estudiante adquieres los siguientes resultados de aprendizaje:

- A nivel de diseño: claves de recepción y elaboración de un briefing, elaboración de estrategias de comunicación, definición de conceptos, mensajes e hilos conductores creativos, elaboración de plan de comunicación y patrocinio, diseño del evento, sus acciones y su medición.

- A nivel de gestión: la elaboración de un manual operativo como hoja de ruta para la gestión del evento, espacios, personas, tiempos y presupuestos.

- Se incentivan las competencias personales de: visión global y de detalle, creación y exposición de discursos coherentes, capacidad de gestión del tiempo y resiliencia.

#4

Page 5: POSTGRADO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE EVENTOS · En nuestra estrategia de futuro tenemos en cuenta macrotendencias a nivel social, ambiental y económico, y los cambios a los cuales

Post

grad

o / D

iseñ

o y

Ges

tión

de E

vent

os 2

019-

2020

5

A quién va dirigidoEl postgrado va dirigido a licenciados o diplomados de Marketing, Comunicación, RR.PP., Producción o profesionales del sector de Marketing o Comunicación con experiencia acreditada.

Además, se valoran los conocimientos básicos en Comunicación, Marketing, Finanzas, Publicidad, Diseño de Espacios o Disciplinas Creativas.

Será necesaria la presentación de un curriculum vitae y una carta de motivación para la inscripción. Si alguno de los requisitos solicitados para la admisión no se cumple, la escuela evaluará cada uno de los casos singularmente, reservándose el derecho de convocar al aspirante a una entrevista personal.

Salidas profesionalesAl acabar el curso y en función del perfil y la experiencia previa de los estudiantes, las posibles salidas profesionales son, por ejemplo:

- Organizador de eventos: - Desde “productor de eventos”, “event

manager” o “eventos planner” (depende de la formación y experiencia previa)

- Asistente en Agencia de Comunicación. - Asistente de Producción de Eventos. - Asistente de Dirección de Arte en Eventos. - Creativo para Eventos (si existe una formación previa

en Creatividad y en alguna de sus disciplinas). - Ejecutivo de cuentas en Agencia de Comunicación

(si el curso forma parte de un complemento de estudios de Comunicación y Marketing).

- Personal de departamento de RR.PP. y Comunicación en Agencia de Comunicación (si el curso forma parte de un complemento de estudios de Comunicación y Protocolo).

- Producción de acciones de Incentivos, Turismo y Gestión Cultural.

Page 6: POSTGRADO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE EVENTOS · En nuestra estrategia de futuro tenemos en cuenta macrotendencias a nivel social, ambiental y económico, y los cambios a los cuales

6

Metodología IED Master BarcelonaIED Master es la escuela de formación continua de IED Barcelona enfocada a la profesionalización, especialización y actualización en todas las vertientes del diseño, con un legado histórico-cultural en el diseño italiano. En nuestra estrategia de futuro tenemos en cuenta macrotendencias a nivel social, ambiental y económico, y los cambios a los cuales la sociedad y nuestros entornos se tendrán que adaptar durante los próximos 30 años.

Consideramos que podemos dar respuestas y soluciones formando a profesionales que, gracias a la cultura y a las herramientas del diseño, puedan afrontar esos cambios siendo impulsores y creadores de innovación.

Planteamos nuestra oferta formativa a partir de 4 escenarios concebidos para hacer frente a las necesidades del futuro: diseño para el desarrollo sostenible, diseño para nuevos modelos de negocio, diseño para new media y diseño para las personas. Entendemos IED Master como un laboratorio de investigación, experimentación, innovación y emprendeduría donde los estudiantes se hagan responsables de su recorrido formativo y elijan cómo construirlo con el apoyo y la tutorización de expertos.

#5 Metodología específica del curso El Postgrado empieza introduciendo a los estudiantes en los factores culturales y sociales relacionados con los eventos. Posteriormente, comienza la parte práctica con un briefing del caso de estudio concreto. Se realiza en clase y en grupo y les proporciona los conocimientos específicos de la profesión.

Al finalizar el Postgrado, se presenta el proyecto de los estudiantes-agencia ante el Jurado Académico, formado por profesorado/cliente.

Durante todo este proceso se combinan dos metodologías clave:

Acercamiento al mundo laboralRole-playDesde el inicio del curso los estudiantes se convierten en agencia y deben trabajar como tal durante el proyecto.

On siteAsistencia a eventos reales en fases de montaje, participación en eventos reales como personal de apoyo, asistencia a eventos como invitados del que deben hacer análisis y report en clase.

Jurado expertoDurante la preparación de la presentación final del proyecto, los estudiantes se someten a una exposición previa ante el Jurado Académico, llamada Exposición ante Jurado Experto: Los profesores del curso y profesionales en activo asisten a una sesión previa a la presentación final al cliente para dar consejos de cómo mejorar y cómo presentar como profesionales.

Aprendizaje cooperativo

Alumnos que enseñanDurante la primera mitad del curso los estudiantes aportan, guiados por coordinación, contenidos al resto de compañeros.

Page 7: POSTGRADO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE EVENTOS · En nuestra estrategia de futuro tenemos en cuenta macrotendencias a nivel social, ambiental y económico, y los cambios a los cuales

Post

grad

o / D

iseñ

o y

Ges

tión

de E

vent

os 2

019-

2020

7

#6

Colaboraciones con empresas Con el objetivo de garantizar un contacto con en el contexto real del mercado laboral, los estudiantes asisten a alguna fase del proceso de los eventos en los que colabora una de lasempresas punteras del sector.

Durante las últimas ediciones han participado profesionales del sector de la comunicación y eventos como profesores y jurado invitados vinculados a empresas y agencias de comunicación como FCBarcelona, Doctor Music, More Than Tickets, Diesel, Pronovias, Rabat, Bodegas Hijos de Antonio Barceló, Grup Iglesias, Mrs Kaplan, Equipo Singular, Interprofit y Apple Tree Communications.

Destacar también que durante las últimas ediciones se han desarrollado Case Studies para:

- Roca - Bioderma - Concert Studio - Hotel Barceló Sants - Moritz - Josep Abril - Manual Thinking - Tedx

RetosParte de la materia del curso se aprende a través de retos. Los retos serán lanzados por el profesorado, y el estudiante debe adoptar y buscar una solución. La solución propuesta es la que será valorada por parte del profesorado para ver si es válida, tangible y realizable, para poder continuar trabajando en ella o buscar una nueva solución.

Page 8: POSTGRADO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE EVENTOS · En nuestra estrategia de futuro tenemos en cuenta macrotendencias a nivel social, ambiental y económico, y los cambios a los cuales

8

#7Pr

oyec

to d

e M

iche

lle L

inar

es y

Flo

renc

ia G

arci

a.

Page 9: POSTGRADO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE EVENTOS · En nuestra estrategia de futuro tenemos en cuenta macrotendencias a nivel social, ambiental y económico, y los cambios a los cuales

Post

grad

o / D

iseñ

o y

Ges

tión

de E

vent

os 2

019-

2020

9

Programa didácticoEl curso está planteado desde una perspectiva integradora, en la que cada una de las instancias pedagógicas forma parte y se encuentra relacionada con la totalidad. Este punto de partida, igualmente, permite distinguir cuatro áreas fundamentales sobre las que se sustenta la propuesta.

Contenido de estrategia

MARKETING Y COMUNICACIÓNIntegración de objetivos de marketing y comunicación en la estrategia del evento. Formatos de comunicación afines al evento como canal de promoción dentro de la estrategia de Marketing.

CLAVES EN LA RECEPCIÓN DEL BRIEFINGBriefing, contrabriefing y brainstorming. Incluye: definición de briefing como herramienta y punto de partida del diseño y la gestión de un evento; presentación del briefing a trabajar durante el curso e investigación para el contrabriefing; presentación del contrabriefing; recopilación de datos y análisis del briefing definitivo; primera aproximación a las claves del evento tipo.

PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE COMUNICACIÓN. OFFLINE Y ONLINEIncluye: planificación de la comunicación del evento; diseño de qué, cómo y cuándo comunicar como inversión en el éxito del propio evento; herramientas de comunicación; convocatoria de medios y particularidades de estos según el sector; especificaciones frente a distintas coberturas;comunicación online (la entrada de las redes sociales en la comunicación profesional)

PATROCINIO & PARTNERSPresentación del papel del patrocinio y su gestión en la consecución de los objetivos del evento.

PERSONAL BRANDAplicación de las estrategias de Marketing, Comunicación, Patrocinio y Eventos cuando el activo a comunicar es una persona, para que la marca personal sea real, verdadera, coherente y se mantenga en el tiempo.

Contenido de Creatividad

WOW CONCEPTSAnálisis de conceptos creativos de eventos que han resultado relevantes, notorios y funcionales para el público objetivo de las acciones, y su relación con el briefing y los objetivos marcados por el cliente.

CONCEPTO DEL EVENTOArticulación del evento de comunicación a partir de un concepto, hilo conductor y respuesta a las necesidades de la propuesta del cliente.

TÉCNICAS PARA IDEAR EL CONCEPTO CREATIVOBrainstorming e idea del evento. El valor diferencial.

TIPOLOGÍAS DE EVENTOEstudio de las distintas tipologías de eventos según los objetivos de Marketing y Comunicación.Particularidades y acciones derivadas. Visión de formatos en 14 sectores diferentes, con visiones ampliadas sobre los formatos de eventos: del sector moda y lujo, pop-up, deportivos, automovilísticos, musicales y de representación internacional (exposiciones universales).

ESTILO Y MOOD BOARDHerramientas para poder articular, exponer y transmitir los valores y sensaciones que debe sentir el asistente a un evento, a través de paneles de estilo que ejemplifiquen el planteamiento estético y de acciones dentro del mismo evento.

Contenido de Gestión

PROCESOS DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOSIncluye: procesos que intervienen en la organización de un evento tipo y análisis de los distintos procesos y profesionales que intervienen en un evento.

EQUIPOS Y PERFILES.Perfiles necesarios y dinámicas de equipos para la preparación y ejecución organizadade un evento.

RELACIONES INTERNAS.Relaciones internas entre equipos, perfiles y áreas para la organización de un evento,según el modelo de empresa (agencia de comunicación o cliente).

ACCIONES DENTRO DEL EVENTOSituaciones, panoramas, posibilidades y dinámicas que pueden suceder dentro del

Page 10: POSTGRADO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE EVENTOS · En nuestra estrategia de futuro tenemos en cuenta macrotendencias a nivel social, ambiental y económico, y los cambios a los cuales

10

evento. Examen de las partes para crear una sucesión encadenada de hechos, que componen el evento de principio a fin.

MEDICIÓN DEL EVENTOAnálisis de las distintas vías de medición de aspectos cualitativos y cuantitativos de los eventos. Recopilación, análisis e informe del éxito del evento.

PRESUPUESTOHerramienta para la correcta articulación de las partidas presupuestarias para la realización idónea del diseño del evento.

Contenido de Diseño

LOCALIZACIÓNPautas acerca de cómo conseguir y evaluar la ubicación del evento (parte crucial del mismo), cumpliendo con los valores de creatividad, producción y comunicación.

DIRECCIÓN DE ARTECómo “vestir” el espacio según el ambiente derivado de la idea del evento y transmitir el mensaje de comunicación en el espacio real.

CATERING COMO INNOVACIÓNRecursos en la creatividad y presentación del catering, elemento común en todo evento tipo.

PRODUCCIÓN TÉCNICA Y LOGÍSTICAVocabulario, elementos y herramientas para la producción técnica y logística de un evento.Competencias del equipo de producción, relación con los proveedores y elaboración de presupuestos.

Contenido Proyectual

A lo largo del curso se desarrolla un Proyecto/Case Study en el que los estudiantes aplican los conocimientos que van adquiriendo en cada una de las asignaturas. Al inicio del curso se presenta el proyecto mediante briefing y se desarrolla en clase en la segunda mitad, con el seguimiento y asesoramiento del profesorado. La investigación se realiza en grupos de trabajo, con el role-play de “agencia de organización de eventos” ante el cliente.

DISCURSODocumento que se presenta al cliente donde se incluye la propuesta conceptual y la ejecución del evento, de una manera atractiva, clara y convincente.

La Dirección del Istituto Europeo

di Design se reserva el derecho de

modificar el plan de estudios en función

de las exigencias que puedan surgir

en relación a los objetivos didácticos.

Engloba los siguientes puntos: - Contexto. - Objetivos. - Target. - Estrategia. - Concepto Creativo. - Desarrollo del evento (acciones). - Ambiente y Localización. - Plan de Comunicación. - Timing. - Presupuesto. - Equipo.

MANUAL OPERATIVODesarrollo del libro de abordo del evento. Metodología aplicada de la organización de un evento de comunicación, siendo un documentado desde la agencia para el cliente.

Se desarrollan las siguientes partes: - Ficha técnica de la ejecución. - Layout general. - Procesos dentro del evento. - Estilo y ambiente general. - Elementos técnicos. - Comunicación interna. - Acciones especiales. - Plan de trabajo y producción. - Timing. - Personal. - Proveedores. - Partidas presupuestarias. - Planificación de la postproducción. - Anexo: Plan de Comunicación.

ON SITEDurante el desarrollo del Postgrado se realizan visitas técnicas y participativas en eventos reales dentro del calendario del curso para conocer los procesos de preproducción, producción y postproducción. Es posible que la participación en estos procesos sea fuera del horario preestablecido de clases.

Page 11: POSTGRADO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE EVENTOS · En nuestra estrategia de futuro tenemos en cuenta macrotendencias a nivel social, ambiental y económico, y los cambios a los cuales

Post

grad

o / D

iseñ

o y

Ges

tión

de E

vent

os 2

019-

2020

11

Page 12: POSTGRADO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE EVENTOS · En nuestra estrategia de futuro tenemos en cuenta macrotendencias a nivel social, ambiental y económico, y los cambios a los cuales

12

Coordinador:Cesc GrauSu trayectoria profesional combina la creatividad en branding y comunicación, la dirección de arte en publicidad y en eventos de automoción, gastronomía, lifestyle y gran consumo. Formado en grandes agencias, trabaja para clientes y proyectos de todas las medidas. Sus competencias abarcan desde la creatividad estratégica, la creación de identidades, discursos de marca e hilos conductores hasta la dirección de arte en el proceso de implantación. Imparte las asignaturas de creatividad del curso y es, desde 2009, coordinador de los Cursos de Organización de Eventos en IED Barcelona.

Helena RossellóAsesora de coordinación.Es Codehunter, especializada en la asesoría de códigos de comunicación Europa/China en la formulación y desarrollo de eventos dirigidos al consumidor final chino. Creativa freelance en agencias de marketing y organización de eventos, ha trabajado como directora creativa para diversas marcas en organización de eventos (Nike, Rolex, Citrôen, Skoda, Lancôme, Mango, Avui, Audi) y festivales de lifestyle (Monegros Desert Festival, Sónar, OFFF, ArtFutura, The Shopping Night Barcelona, Barcelona Fashion Bridal Week) entre otros. Es coordinadora de los Cursos de Organización de Eventos en IED Barcelona desde 2006 y, actualmente, es la Responsable de Eventos en IED Barcelona.

Equipo docente

La estructura docente está constituida por profesionales del sector, en los distintos ámbitos de referencia.

Ariadna EsteveDirectora de Marketing y Comunicación. Destaca por su capacidad de aunar creatividad y marketing para ofertar una estrategia capaz de generar exitosos eventos que obedezcan a los objetivos del cliente. Con una larga experiencia en la dirección y gestión de eventos en el marco cultural, recientemente ha creado su propia agencia en Barcelona, Mrs. Kaplan. Es la profesora de Estrategia del curso y anteriormente la responsable de Manual Operativo.

Gemma CaihuelasDiseñadora de interiores de formación, Event Project Manager de profesión. Especializada en Organización de Eventos por el IED Barcelona. Ha unido el diseño, la comunicación, la estructuración y la gestión de equipos en PopPlaces.com como Project & Event Manager. Durante su trayectoria ha tenido la oportunidad de trabajar con pequeñas y grandes marcas como Muji, La Vanguardia en Catalá, Movistar, Centro Comercial La Farga, Kelme y Go-PopUp, entre otros. Actualmente es la responsable del Manual Operativo del curso a desarrollar por los estudiantes.

Miriam BoschLicenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Barcelona. Empezó a trabajar en G.P. Inforpress como consultora en el departamento de Gran Consumo y Eventos. Aquí se encargaba de la comunicación de clientes como Nutrexpa y United Biscuits y la organización de eventos para clientes como Carrefour, Coca-Cola o Wrigley. En 2006 entró a formar parte del departamento de Lifestyle e Instituciones de Equipo Singular donde ha llevado la comunicación de clientes del grupo Sara Lee, Hotel ME by Melià, Vanity Fair, Gemma, Fundació Princeps d’Asturies o Ferrari entre otros. Ha sido consultora freelance y ha trabajado en Marketing y Comunicación para Jardiland España, el grupo Anuntis y ARAG España.

Edu VillanúaLicenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Escuela Superior de Relaciones Públicas (UB) y Master en Marketing Digital y E-Commerce por la EAE Business School. A lo largo de su carrera ha elaborado, implementando, coordinado y supervisado estrategias de comunicación y Social Media en agencias como Weber Shandwick, Apple Tree Communications y Edelman. En ellas ha trabajado para clientes de distintos sectores como el de gran consumo, tecnológico, aeronáutico, motor, finanzas e instituciones públicas. Cabe destacar que en Apple Tree Communications colaboró en la organización y realización de eventos; en Social Media Lab intervino en la revisión final de proyectos y en la creación de contenido para el blog de la empresa, y Edelman era el responsable de

#8Cada Master cuenta con el asesoramiento de un coordinador especialista en el área. Tiene un rol activo en el desarrollo del plan de estudios y los contenidos del curso, en colaboración con el departamento de didáctica de IED Master. El coordinador apoya también la incorporación de docentes específicos del sector, así como la relación con las empresas e instituciones del área de conocimiento del curso.

Page 13: POSTGRADO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE EVENTOS · En nuestra estrategia de futuro tenemos en cuenta macrotendencias a nivel social, ambiental y económico, y los cambios a los cuales

Post

grad

o / D

iseñ

o y

Ges

tión

de E

vent

os 2

019-

2020

13

conocimiento digital en España, como parte de un equipo internacional. Actualmente trabaja como Digital Marketing Manager en el Groupe Beaumanoir.

Claudia RomeraLicenciada en Publicidad y RR.PP. por la Facultad de CCII de la UAB. Cuenta con casi 30 años de experiencia laboral, más de la mitad dedicados a temas directamente relacionados con la Comunicación, el Marketing, la Publicidad y las RR.PP. Destaca su experiencia como Responsable de Marketing del Club Natació Sabadell y ocupó el puesto de Head of Marketing del FC Barcelona hasta 2016. Actualmente, es socia cofundadora de The Value Boosting Company, empresa que se dedica a aumentar el valor de sus clientes, así como el de sus accionistas, empleados y colaboradores.

Myriam SwansonLicenciada en Humanidades por la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona. Es freelance technical producer y tiene una amplia experiencia en regiduría de eventos culturales, deportivos y corporativos, además de trabajar como coordinadora técnica en festivales y auditorios de música.

Anna TossasLicenciada en Comunicación Audiovisual. Ha desarrollado su carrera profesional en la producción de eventos. Ha pasado por todos los estratos de la producción (desde la ejecución hasta la gestión de clientes). Su trayectoria se ha desarrollado dentro de compañías como Sono Tecnología Audiovisual, Euphone Events y actualmente, en Apple Tree Communications. Ha construido y producido eventos de gran formato para marcas de automovilismo, farmacéutica, sector financiero y gran consumo.

Mònica ClaretLicenciada en Derecho en el Abat Oliba (CEU - Barcelona). Acumula más de 10 años de experiencia en el sector de la organización de eventos. Ha trabajado como productora desde la agencia de comunicación AppleTree Communications para clientes como Seat, F.C. Barcelona, Henkel, BMW y CIDEM. Posteriormente ha ocupado durante 5 años el puesto de Manager del Events Department de la

cadena de gimnasios DiR, responsable del plan anual de eventos corporativos, deportivos y sociales del grupo, y el plan de Marketing y Comunicación de los proyectos. Actualmente trabaja como consultora freelance de eventos deportivos y corporativos y para el desarrollo de planes Estratégicos de Marketing y Comunicación.

Anna GiménezDiplomada en Traducción e Interpretación de lengua inglesa. Formada en Producción de Eventos Musicales y Escénicos de Medio y Gran Formato. Ha trabajado durante 5 años en la producción de conciertos y giras nacionales de artistas internacionales. Actualmente trabaja como productora en Doctor Music Concerts y ha colaborado como XXX para el Festival Primavera Sound.

Pep PujolEspecializado en cocina desde los años 90. Ha trabajado durante 7 años en el sector gastronómico en empresas reconocidas como El Bulli catering, catering Casanovas y Ca n’Elobre (donde fue jefe de cocina). Es ponente en la escola Superior d’Hostelería de Barcelona sobre el concepto de diseño y bases para la realización de proyectos. Actualmente desarrolla proyectos de catering internacionales con Auditgourmet consulting.

Tatiana de la FuenteFashion Projects & Fashion School External Relations Manager. Más de 12 años de experiencia en el sector de eventos de diseño y cultura gestionando una de las organizaciones líderes en Moda de Barcelona para apoyar a los Diseñadores de Moda Emergentes.

Page 14: POSTGRADO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE EVENTOS · En nuestra estrategia de futuro tenemos en cuenta macrotendencias a nivel social, ambiental y económico, y los cambios a los cuales

14

La oferta formativa de IED Master incluye varias tipologías de cursos para responder a diferentes necesidades formativas: Masters, Postgrados y Cursos de Formación Continua. Está organizada en trimestres y por cursos que duran trimestral, semestral, o anual. De esta manera los cursos se pueden combinar dentro del mismo año académico o en años académicos distintos según las exigencias de tiempo y especialización.

IED Master Tipología de cursos

#9 Design your own learning

Masters

Son programas de formación de calidad sobre temas específicos de diseño, comunicación y gestión, que aportan conocimientos, herramientas y habilidades para ofrecer soluciones profesionales.

Postgrados

Tiene como objetivo dar a profesionales de distintas disciplinas del diseño la posibilidad de profundizar en su formación.

Programas

de Formación

Continua (CSP)

Su finalidad es dar a los profesionales la posibilidad de actualizar y profundizar su formación en diseño y en metodologías creativas.

Summer Courses

En Julio el IED Barcelona ofrece una experiencia intensiva gracias a la amplia oferta formativa de sus cursos de verano. La Summer School se divide en programas de distinto nivel en función del perfil del estudiante: Profesional, Avanzado e Introductorio.

60 creditos

30 creditos

15 creditos

Page 15: POSTGRADO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE EVENTOS · En nuestra estrategia de futuro tenemos en cuenta macrotendencias a nivel social, ambiental y económico, y los cambios a los cuales

Post

grad

o / D

iseñ

o y

Ges

tión

de E

vent

os 2

019-

2020

15

La oportunidad de combinar cursos

Page 16: POSTGRADO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE EVENTOS · En nuestra estrategia de futuro tenemos en cuenta macrotendencias a nivel social, ambiental y económico, y los cambios a los cuales

16

Nuestros PartnersEl IED Barcelona mantiene una colaboración especial con instituciones y grandes, pequeñas y medianas empresas, que participan en proyectos, talleres, conferencias y actividades de forma activa, con el fin de aportar conocimientos, transmitir experiencias y compartir con los alumnos aspectos tanto creativos como teóricos. Todas las tesis finales se desarrollan en el marco de una colaboración con una empresa, brindando así al alumno un entrenamiento para su futuro profesional y facilitándole a la vez relaciones dentro del mundo laboral.

#10

Page 17: POSTGRADO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE EVENTOS · En nuestra estrategia de futuro tenemos en cuenta macrotendencias a nivel social, ambiental y económico, y los cambios a los cuales

Post

grad

o / D

iseñ

o y

Ges

tión

de E

vent

os 2

019-

2020

17

El IED Barcelona ha realizado colaboraciones con más de 100 empresas e instituciones nacionales e internacionales

Page 18: POSTGRADO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE EVENTOS · En nuestra estrategia de futuro tenemos en cuenta macrotendencias a nivel social, ambiental y económico, y los cambios a los cuales

18

Servicios a la comunidad IED

Vogue Italia Harper’s Bazaar

STUDENT CENTERTiene el objetivo de ofrecer un servicio de acogida y asesoramiento a aquellos estudiantes que lo necesiten, con particular atención a los estudiantes extranjeros, acompañándolos en su pro-ceso de adaptación a un nuevo entorno. Este departamento quiere ser un espacio que ayude a mejorar y enriquecer, en todo lo posible, la experiencia como estudiante y su paso por la escuela.

CAREER SERVICESOfrece al estudiante la posibilidad de realizar prácticas curriculares o extracurriculares en empresas del sector. A su vez facilita el contacto con el mundo laboral a aquellos estudiantes que hayan finalizado sus estudios. Se establece un contacto directo con las empresas de los diferentes sectores: moda, design, comunicación, management, marketing... para crear vínculos de colaboración y ofrecer oportunidades de prácticas y trabajo.

PERSONAL COACHINGPosibilidad de asistencia personal y confidencial por parte de un psicólogo experto.

INSTALACIONES El trabajo práctico es clave en la formación del IED Barcelona. Por esta razón el edificio dedica la mayoría de su espacio a las aulas, los talleres y los laboratorios adaptados a cada área. La escuela dispone de 26 aulas lectivas, 6 laboratorios

#11

multimedia, equipados con ordenadores PC y MAC, 4 talleres de diseño de producto, de interiores y de transporte, 9 talleres de moda, un centro de impresión y un plató de fotografía y vídeo.

IED TOOLSHerramientas exclusivas para la comunidad IED

Los estudiantes de la escuela pueden utilizar sin ningún coste los softwares del paquete Adobe Creativa Suite tanto en los ordenadores de la escuela como en los portátiles de cada uno. De esta manera todos pueden dis frutar gratuitamente durante los años que estén matriculados en la escuela de los siguientes programas: Adobe Photoshop® CC, Adobe lllustrator® CC, Adobe lnDesign® CC, etc.

Los estudiantes pueden también descargarse gratuitamente en sus ordenadores el paquete de Microsoft Office 365 ámbito educativo. Este incluye los softwares: Word, Excel y PowerPoint.

Los alumnos de la escuela pueden utilizar sin ningún coste todo el software de Autodesk, líder mundial en diseño 3D para entretenimiento, fabricación, ingeniería, etc. De esta manera todos pueden disfrutar gratuitamente de programas como AutoCAD, Maya o 3ds Max, etc.

Otra herramienta actualmente utilizada

por las universidades más importantes en el campo del management, el marketing y la comunicación es Emerald, un editor mundial que conecta la investigación y la práctica en beneficio de la sociedad. Todos los estudiantes pueden acceder gratuitamente a más de 290 revistas y más de 2.000 libros.

Toda la comunidad IED tiene la posibilidad de acceder libremente desde los ordenadores de la Biblioteca a WGSN, la plataforma online líder en el mundo que analiza y pronostica las tendencias de los estilos de vida y de consumo de la actualidad.

Archivos digitales de las famosas revistas que incluyen casi todas las ediciones publicadas desde el primer número hasta el más reciente. Todos los contenidos han sido indexados y pueden consultarse desde los ordenadores de la biblioteca.

Toda la comunidad IED tiene la posibilidad de acceder libremente desde los ordenadores de la escuela a Material Connexion, la base de datos líder en el mundo en innovación de materiales.

Todos los miembros de la comunidad IED tienen una cuenta Gmail de capacidad ilimitada.

Page 19: POSTGRADO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE EVENTOS · En nuestra estrategia de futuro tenemos en cuenta macrotendencias a nivel social, ambiental y económico, y los cambios a los cuales

Post

grad

o / D

iseñ

o y

Ges

tión

de E

vent

os 2

019-

2020

19

Requisitos de admisión generales Para poder inscribirse en un curso en IED Barcelona todos los estudiantes deben pasar un proceso de admisión con el Departamento de Orientación y Admisiones. El proceso de admisión se realiza desde una plataforma online a la que un Admission Advisor facilitará el acceso.

Los requisitos de admisión para cursos Master Profesionales son:

- DNI (estudiantes españoles) o Pasaporte (estudiantes internacionales) escaneado.

- Diploma universitario (Licenciatura, Grado o equivalente) escaneado.

- Carta de Motivación en el idioma del Máster. - Curriculum Vitae en el idioma del

Máster, especificando nivel de idiomas y de herramientas informáticas.

- Certificado de idioma: Para los cursos en inglés se requiere un nivel intermedio, correspondiente a un TOEFL de papel 550 o IELTS 6,5. Para los cursos en español se requiere un nivel B2. En caso de no tener ninguno de estos certificados, será necesario evaluar personalmente tu nivel a través de una entrevista presencial o por skype.

- Portfolio para los Másters creativos.

TarifasTasa de Inscripción (reserva de plaza): 2.000€Tasa de Curso: 4.200€Total: 6.200€

Contacta con el Departamento de Orientación y Admisiones para informarte acerca de las posibles reducciones en la Tasa de Curso por Matrícula Anticipada.#12

Page 20: POSTGRADO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE EVENTOS · En nuestra estrategia de futuro tenemos en cuenta macrotendencias a nivel social, ambiental y económico, y los cambios a los cuales

C/ Biada, 11 · 08012 - BarcelonaT. + 34 93 238 58 [email protected]

Milano Roma Torino Venezia Firenze Cagliari Madrid Barcelona São Paulo Rio de Janeiro

Istituto Europeo di Design