portfolio de evaluación

9
Portafolio de evaluación Cati Jerez. Innovación Educativa con REA

Upload: cati-jerez

Post on 07-Apr-2017

137 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portfolio de evaluación

Portafolio de evaluaciónCati Jerez. Innovación Educativa con REA

Page 2: Portfolio de evaluación

• Explorar las posibilidades de diseminación a través de la identificación medios/estrategias/… REA y seleccionar una que de visibilidad a mi proyecto.

• El planteamiento de mi iniciativa educativa innovadora es el de un espacio de formación on line que se articula a través del juego como elemento de dinamización y aprendizaje. Dicho espacio de formación está orientado a emprendedores. En este punto, decido que el curso lo realizaré utilizando una Plataforma WebOpen Source llamada moodle. Moodle es un recurso on line gratuito, que permite entre otros la realización de chats, foros,… El formato de curso me permite investigar plataformas on line especializadas en recursos abiertos como Moodle social: http://www.moodlesocial.com/

Primeros pasos:

Page 3: Portfolio de evaluación

Siguiendo con más pasos

• Seleccionar un tipo de audiencia para valorar criterios para la visibilidad de conocimiento.

Realizaré consultas en un espacio específico sobre gamificación en Linkedin, y también en Edmodo. Realizaré un focus group con profesores de la institución de long-life learning de la UB para establecer los criterios de visibilidad y su evaluación. Por otro lado, si se mantienen los foros creados en este curso, como el de Aprentica.

Page 4: Portfolio de evaluación

Me paro, pregunto y analizo hacia dónde seguir mis pasos

• Desarrollar un proceso/estrategia/instrumento de evaluación para colectar criterios para la visibilidad. Los instrumentos que utilizaremos serán cuestionarios y entrevistas, resultados de los juegos (estadísticas, badgets –que midan el nivel de consecución de los resultados y también el nivel de satisfacción de los estudiantes), foro (grupo de discusión) con la primera tanda de alumndo.

El perfil del alumnado es variado en cuanto a edad, nivel de estudios, condiciones socioceconómicas,.. tienen en común el objetivo de crear una empresa por cuenta propia y la actitud emprendedora, positiva, arriesgada que caracteriza al emprendedor/a.

Page 5: Portfolio de evaluación

Respirando hondo: la evaluación

• Criterios de evaluación

En el enunciado de la actividad se establecen 4 criterios de evaluación entre los que elijo el siguiente: conocimiento de estrategias para la diseminación del conocimiento. Se evidencian estrategias genéricas que se pueden aplicar al “público en general” y estrategias específicas, destinadas a colectivos concretos. Tal y como se establece en el material del curso, el ambiente virtual hace de la página web (en nuestro caso del moodle que se desea implementar) uno de los instrumentos más importantes de la diseminación del conocimiento.

Page 6: Portfolio de evaluación

Estrategias de diseminación destinadas a colectivos:• Profesorado, creadores/as de contenido, tutores/as.

Entre los instrumentos de diseminación para este colectivo se identifica:– La publicación de artículos– La participación en ponencias relacionadas con la

experiencia de gamificación tanto desde el punto de vista del profesorado (a modo de reflexión en torno a los éxitos, fracasos, expectativas, puntos fuertes y puntos débiles de los contenidos, de las dinámicas educativas, de la elaboración y uso/reuso de REA,…) como desde el punto de vista de los participantes en el curso.

– la publicación sistemática de los avances de la experiencia en espacios en los que se obtenga un reconocimiento científico y un feedback en cuanto a la calidad de los contenidos pedagógicos.

Page 7: Portfolio de evaluación

• Gestores de contenidos, información y cursos on line. También se incorpora la presentación de los contenidos y evaluaciones en los portales especializados tanto en gamificación como en emprenduría y trabajo (infojobs, portal empleo,…). Por otro lado, también se pondría el curso a disposición de diferentes agencias de Naciones Unidas y la propia OIT (Organización Internacional del Trabajo). El objetivo es alcanzar el máximo número de posibles participantes posibles a través del contacto con gestores de información.

• Desarrolladores de contenidos y de juegos. Como elemento de diseminación también se ha identificado la participación en concursos de cursos diseñados con creative commons. Actualmente existen este tipo de eventos: http://coolcourses.moodle.org/.

Page 8: Portfolio de evaluación

Evidencias

Page 9: Portfolio de evaluación

Gracias!!