portafolio

72

Upload: cheili-stella-murcia

Post on 29-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

seleccion de mis mejores trabajos

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio
Page 2: Portafolio
Page 3: Portafolio

Quién soy

Mi nombre es Cheili Stella Murcia Tovar y soy diseñadora gráfica de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Para mí el diseño es como una semilla a la que hay que cuidar a diario, ya que de algo muy pequeño, como lo es una idea, surge algo que llena tanto tu mente como tu alma, en donde el brindar soluciones a la comunicación visual es la prioridad, enamorarme de cada uno de los proyectos que emprendo hasta la culminación de los mismos con esfuerzo, trabajo y paciencia, dando siempre un sello particular. Como sabemos todos, el tiempo pasa y nuestro entorno cambia, por lo tanto, el estar capacitado hace que el estudio constante sea una gran ayuda en este oficio. Gracias a esto, me consi-dero una persona con ganas de aprender y descubrir cosas nuevas, soy emprendedora, observadora, reservada, tolerante a las críticas y con facilidad para el trabajo en equipo. En cuanto al diseño gráfico, mis áreas de enfoque son el desarrollo de piezas gráficas o promocionales y los medios impresos, ya que me identifico profesionalmente y se me facilita desarrollar este tipo de trabajos. Siempre aplicados al ámbito empresarial o personal, como complemento fundamental en cualquier proyecto, resaltando lo sobrio en la comunicación gráfica.

Page 4: Portafolio
Page 5: Portafolio

Identidad

Algo más

Piezas gráficas

Pañales Pequeñín y Cordón de Vida

Perfume Eternity

Shampoo Johnson & Johnson

Music Cube

Juego “In the Zoo” Pictogramas

Galletas Biscoty

Té Hindú 50 años

Marca País Argentina

VitroScreen

Asoroa

Odontóloga Natalia Murcia Estaciones

Hadas

Libro “Narraciones de Fútbol”

Page 6: Portafolio
Page 7: Portafolio

Piezas gráficas

Page 8: Portafolio
Page 9: Portafolio

Pequeñín y Cordón de VidaPor Lizeth Rivera - Cheili Stella Murcia.

Proyecto realizado para dar a conocer el tema de la criopreservación de las células madres ubicadas en el cordón umbilical, ya que esto contribuye al bienestar del desarrollo del niño al enfrentar cualquier enfermedad en el transcurso de su vida. Se propone una unión entre Pañales Pe-queñín y Cordón de Vida, realizando una serie de tres carteles con frases alusivas al tema y un empaque informativo de rega-lo que contiene un pañal etapa cero y una cartilla de vacunación con los sitios web en donde se puede encontrar información más detallada sobre el tema.

Page 10: Portafolio

Imagen superior; piezas que componen el proyecto; imagen inferior: detalle de la tipografía empleada en los carteles.

Page 11: Portafolio

La imagen superior muestra el interior de la cartilla de vacunación, básica para todo bebé y funda más CD que contiene información acerca del tema. Imagen inferior: detalle exterior de la

cartilla de vacunación.

Page 12: Portafolio
Page 13: Portafolio

Las tres imágenes muestran el funciona-miento del empaque. Éste se divide en dos: el primero parte exterior, que posee una pestaña para extraer la segunda parte, que es el contenedor en donde se encuentra el producto y la información.

Page 14: Portafolio
Page 15: Portafolio

Perfume EternityPor Cheili Stella Murcia.

El objetivo primario consiste en realizar una serie de piezas que apoyen el lan-zamiento oficial del producto para darlo a conocer en el mercado. De tal forma, se brindaría una solución creando un em-paque distinto a los demás y una postal que funcionaría como flyer, destacando el producto promocionado. En el evento se repartirían al público dos clases de mues-tras del perfume, una de ellas un labial/perfume dos en uno y la otra un perfume en envase con atomizador de unos 7 cm de alto, aproximademante.

Page 16: Portafolio

La imagen superior muestra la parte frontal de la postal y la parte posterior del empaque. En la imagen inferior se observa el conjunto de empaque y enva-se. Se utilizaron tonos oscuros en con-traste con una tipografía en tono claro evocando el concepto de elegancia.

Page 17: Portafolio

La imagen superior muestra el con-junto de empaque, junto con un brillo labial y un dispensador, y la imagen inferior destaca la parte posterior de la postal con una frase alusiva al nombre

del producto “Eternity”.

Page 18: Portafolio
Page 19: Portafolio

Shampoo JohnsonPor Cheili Stella Murcia.

Proyecto realizado como elemento impul-sador, en donde el objetivo es incrementar y concientizar a los padres en el cuidado al momento del baño de sus pequeños. Como elementos para la sensibilización de esta campaña se presenta un empa-que doble simétrico, el cual contiene dos productos esenciales para el baño del niño, como shampoo y baño líquido; un cuadernillo con un diseño compacto con información básica, como lo son los pasos a seguir para el baño, y los implementos que se van a utilizar para hacer de este momento algo más sencillo y agradable. Como artículo promocional se entregaría un portarretrato con diseño lineal, creando así un apoyo de la marca hacia la madre.

Page 20: Portafolio

En la imagen izquierda de esta pági-na se muestra el interior del catálogo, en donde se resaltan los pasos a se-guir durante el baño de un bebé, y en la derecha un acercamiento a la parte posterior del empaque.

Page 21: Portafolio

En la imagen izquierda se muestra la parte frontal del empaque doble. Se realizó, por-que que se quiere promocionar dos productos para una mayor economía, ya que éstos se complementan a la hora del baño del peque-ño. Por otro lado, en la parte de la derecha se resalta, aparte del empaque y el catálogo, un porta rretratos que busca familiarizar más aún el lazo entre la madre y la marca del producto.

Page 22: Portafolio
Page 23: Portafolio

Music CubePor Cheili Stella Murcia.

La música evoluciona de tal manera que las personas pueden llevarla a cualquier parte. Este proyecto, llamado Music Cube, fue realizado como un rediseño de imagen, en donde se pretende entrar al mercado con una mayor acogida y competir con un estilo diferente. Se plantea un diseño del empaque con base en la estructura cúbica del producto, donde se procura mantener los colores equilibrados, haciendo de éste un diseño original e ideal para los jóvenes. Como elementos adicionales se realizaron piezas complementarias, como una funda y CD, y una tarjeta Giff Card, creando así una identidad única.

Page 24: Portafolio

En la imagen superior se muestran las piezas que componen el proyecto. En la inferior el empaque realizado con una vis-ta frontal en acetato, para que el usuario tenga un acercamiento al producto.

Page 25: Portafolio

En estas imágenes se muestran la fun-da, un CD y una Gift Card para descar-ga de música en línea, fueron hechas como complemento de la funcionalidad del producto y gráficamente acordes con el manejo del empaque, con alto

uso del color verde.

Page 26: Portafolio
Page 27: Portafolio

Juego “In the Zoo-Lottery” PictogramasPor Cheili Stella Murcia.

Proyecto relacionado con la creación de pictogramas de animales, en donde el re-sultado fue la elaboración de un juego, una lotería inglés-español, que tiene por obje-tivo que los niños menores de 6 años ten-gan un acercamiento con el idioma inglés. Se crearon las piezas y sus respectivos tableros y fichas con el nombre de cada animal, tanto en inglés como en español. Adicional a esto, como un incentivo para los niños, se eligieron cuatro animales y se utilizaron en un llamativo rompecabe-zas, con colores fuertes para resaltarlos.

Page 28: Portafolio

Piezas del proyecto que incluye tanto fichas y tableros, como empaques y cenefa para punto de venta.

Page 29: Portafolio

Frente del empaque de la lotería “In the Zoo”. Los animales fueron el resultado

de composiciones circulares.

Page 30: Portafolio

Detalle de la cenefa para punto de venta y tableros utilizados en la lotería. Para el juego se emplearon colores llamativos para los niños.

Page 31: Portafolio

Se escogieron animales utilizados en la lotería para darle campo a un juego de apoyo, como los rompecabezas con

pocas piezas(12), fáciles de armar.

Page 32: Portafolio
Page 33: Portafolio

Galletas BiscotyPor Cheili Stella Murcia.

Proyecto para el mercado alimenticio. El objetivo es crear el empaque y apoyar el lanzamiento oficial del producto y dar-lo a conocer en el mercado. Se realizó un empaque tradicional, fácil de abrir. Para el lanzamiento del producto se crearon una serie de piezas, entre ellas dos avisos publicitarios que se ubicarían en revistas, uno en formato horizontal y otro en formato vertical. Además, un rompetráfico para las góndolas en los almacenes de cadena, en donde esta-ría el producto. Anexo a esto, un display para puntos pequeños de venta.

Page 34: Portafolio

Al ser un producto nuevo es necesario darlo a conocer en los medios impresos, como lo son las revistas. Por ello se rea-lizaron dos avisos publicitarios: uno ta-maño 1/3 de página horizontal y otro en 1/2 página vertical.

Page 35: Portafolio

Se manejó un empaque de fácil apertura con una ventana en la parte superior que

muestra la frescura del producto.

Page 36: Portafolio
Page 37: Portafolio

Té Hindú 50 AñosPor Cheili Stella Murcia.

En conmemoración a los 50 años de Té Hindú, se realizó una edición especial de la presentación de su producto, para in-formar a los clientes de dicho aniversario. Se creó un empaque diferente, especial, con un diseño elegante y vivo, utilizando el verde para evocar la parte natural del té. Las piezas gráficas que se usaron fue-ron una pauta publicitaria en medio im-preso, un empaque innovador que alber-ga 50 bolsas de té, saltarines ubicados en puntos de góndola en supermercados y una bolsa de presentación, elementos que hacen del Té Hindú algo especial, creando un reconocimiento de la marca y de la fecha del acontecimiento.

Page 38: Portafolio

Por ser los 50 años de Té Hindú es ne-cesario destacarlo del resto de produc-tos similares. Por ello se crearon piezas que respaldan su trayectoria, entre ellas un aviso publicitario de una página con cupones de descuento y saltarines para almacenes de cadena que evocan un delicioso Té Hindú caliente.

Page 39: Portafolio

Se manejó un empaque con una apertura diferente. En su interior las bolsitas cam-bian su tradicional fondo blanco por el co-

lor verde, resaltando la edición limitada.

Page 40: Portafolio
Page 41: Portafolio

Identidad

Page 42: Portafolio
Page 43: Portafolio

Marca País ArgentinaPor Karim Gaitán - Cheili Stella Murcia.

Este proyecto parte de la necesidad de crear un vínculo entre el pueblo argenti-no y su país, buscando fortalecer el sen-timiento de patria y dándolo a conocer al mundo por medio de una marca. para esto se realizó una investigación en don-de se comprobó que el color de la bande-ra es importante y las características de su cultura sobresalen: el arte, la música, el deporte, sus costumbres, la fuerza y su emprendimiento hacen de los argentinos personas valiosas. La solución fue plasmar en un símbolo abstracto esas características, acompa-ñado de una frase que logra fortalecer la identidad como lo es “Argentina Somos Uno“. Para dar a conocer esta imagen en el exterior se plantea vaya en diversos ar-tículos que son parte indispensable de la maleta de un turista a la hora de llevar un recuerdo del lugar que visitó.

Page 44: Portafolio

El proyecto se emplea especialmen-te en objetos fundamentales, como regalos o recordatorios, de una visita al país de Argentina.

Page 45: Portafolio

Con una serie de postales se busca re-saltar lugares y sitios de interés,lo que incentiva la curiosidad por conocer la

cultura de este país.

Page 46: Portafolio
Page 47: Portafolio

Proyecto de identidad de una empre-sa ya constituida, que busca un cambio radical e innovador en su imagen corpo-rativa. Se partió con una investigación que tiene por objetivo encontrar las cua-lidades y fortalezas de la empresa ante sus clientes y la competencia, para ello se desarrolló una nueva imagen del sím-bolo mostrando las cosas positivas de la compañía, logrando así una unión gráfica entre el nombre y el símbolo permitiendo un mayor impacto visual y un alto grado de reconocimiento del público en general.

VitroScreenPor Karim Gaitán - Verónica Sosa - Cheili Stella Murcia

Page 48: Portafolio

Conjunto de la papelería con el nuevo iden-tificador. Este representa el progreso que ha tenido la compañía a través de los años.

Page 49: Portafolio

Detalle de la factura, cinta de seguri-dad y parte exterior de la carpeta con

su respectivo identificador.

Page 50: Portafolio
Page 51: Portafolio

AsoroaPor Cheili Stella Murcia.

Este proyecto tiene como objetivo crear y desarrollar una identidad de marca sólida para la recién formada empresa, como lo es la Asociación de Productores Agropecuarios de la vereda de Roa, en el municipio de Sutamarchán en Boyacá. Así se da paso a la creación de un sím-bolo con una serie de características que definen lo que ellos quieren comunicar: como el lugar de donde provienen, por lo tanto, quedan plasmados la tierra, el sol y las montañas, en color verde, que definen el sentido de lo natural y saludable de su empresa. Se complementa con la palabra ASOROA y el nombre de la Asociación.Teniendo ya el identificador, se elaboró la papelería comercial y el material POP para sus clientes y empleados. Esto logra una mayor aceptación para quienes poco conocen de la empresa.

Page 52: Portafolio

Papelería diseñada para la Asociación de Productores Agropecuarios de la ve-reda de Roa. Al ser una empresa nueva en el sector, se debe implementar mate-rial POP, como obsequio a los clientes. Con esto se pretende generar mayor aceptación de la naciente compañía.

Page 53: Portafolio

Detalles del carné de los trabajadores de la Asociación y de las tarjetas de presen-

tación de los asesores comerciales.

Page 54: Portafolio
Page 55: Portafolio

OdontólogaNatalia MurciaPor Cheili Stella Murcia.

Proyecto de identidad personal, rea-lizado a la odontóloga Natalia Murcia. El objetivo es solidificar la unión de ella con su profesión, permitiendo un alto grado de distinción con los demás pro-fesionales de su área. Esta identidad fue creada por conceptualización per-sonal y campo de acción laboral. Las piezas elaboradas comprenden: mem-brete, tarjetas de presentación perso-nal, sello, sobre de correspondencia, sobre manila, recetario y uniforme con su respectivo símbolo. El identificador se presenta con colores vivos y de bas-tante pregnancia, que resalta quién es ella, generando una huella de recono-cimiento en cada uno de sus pacientes.

Page 56: Portafolio

Detalle de la papelería realizada para este proyecto, incluyendo recetario y se-llo, piezas indispensables en el área de la salud. De igual forma, el uso del sím-bolo en la parte superior del uniforme.

Page 57: Portafolio

Detalles del sobre, la hoja membreteada y el recetario con su respectivo sello.

Page 58: Portafolio
Page 59: Portafolio

Algo más

Page 60: Portafolio
Page 61: Portafolio

EstacionesPor Cheili Stella Murcia.

Proyecto de ilustración aplicada en el que se muestra que ésta no sólo sirve para libros, sino que a su vez puede ser utilizada en diversidad de objetos, dándole un sello particular de quien lo hizo; por lo tanto, pueden tomarse como una solución a cualquier pieza gráfica. En esta oportunidad se escogió el tema de las estaciones, con un uso del color dependiendo de las mismas, con un per-sonaje común, pero a su vez llamativo, ya que nunca se ve su rostro. Las imá-genes fueron plasmadas en la cubierta de una serie de libretas.

Page 62: Portafolio

Se utiliza el identificador con sus respectivas versiones en el respal-do de las libretas. Se emplearon los tonos respectivos para cada una de las estaciones, con ilustraciones en tecnica de color digital.

Page 63: Portafolio
Page 64: Portafolio
Page 65: Portafolio

HadasPor Cheili Stella Murcia.

Proyecto de ilustración aplicada que tie-ne por tema principal las hadas. Su obje-tivo fue la representación gráfica de his-torias imaginarias acerca de estos seres. Se desarrolló como material POP en un entorno de comercialización, como pos-tales, mugs y botones. Esta solución o desarrollo gráfico es ideal para comple-mentar trabajos editoriales infantiles.

Page 66: Portafolio
Page 67: Portafolio

Ilustración aplicada a objetos de diversos tamaños y formatos, entre ellos una pos-tal con una frase alusiva a las hadas, el

cual fue el tema seleccionado.

Page 68: Portafolio
Page 69: Portafolio

Libro “Narraciones de Fútbol”Por Cheili Stella Murcia.

El objetivo de este libro es acercar al lec-tor al tema del fútbol, pero a su vez no al fútbol de un partido como lo es para cual-quier persona, sino a las situaciones que se viven, como la pérdida de un familiar, la ilusión de unos niños por ganar en me-dio de una guerra, entre otras historias, por ello se desarrolló un libro plegable 2 en 1 que lleva al lector a seguir y quedar encantado con las narraciones de gran-des escritores, con un estuche para exhi-bición y de fácil consulta, diseñado para una unificación de narración lineal.

Page 70: Portafolio

Trabajo realizado en formato plegable, que al desdoblarse muestra los dos libros facilitando una lectura continua del conte-nido. A su vez, es una ayuda a la hora de guardarlo o llevarlo consigo. Viene con un empaque para mayor preservación.

Page 71: Portafolio

Manejo especial de las imágenes de-pendiendo del color utilizado en cada

uno de los libros.

Page 72: Portafolio