política y estrategia nacional de riego en el peru

Upload: tescan-alvarez

Post on 01-Mar-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Poltica y Estrategia Nacional de Riego en El Peru

    1/2

    POLTICA Y ESTRATEGIA NACIONAL DERIEGO EN EL PERU

    Breve Resumen:

    La base de todo el Documento se rige con la siguiente premisa:

    Los planteamientos de poltica y estrategia nacional de riegotienen el propsito de precisar el conjunto de acciones respecto alas cuales el Esta! "r#!r#$a su "art#%#"a%#&n' as( %!m! lam!al#a e su #nterven%#&n)

    Tambin se tiene que resaltar lo objetivos bajos los cuales se rigenestas acciones:

    *e+!rar la renta,#l#a - %!m"et#t#v#a e laa.r#%ultura e r#e.!, mediante el aprovechamiento intensivo

    y sostenible de las tierras y el incremento de la efciencia en el

    uso del agua.

    Punt!s v#tales a Resaltar en el D!%ument!:

    En Zonas como Tacna en la cual se tiene mucha relacin con laescases que est sufriendo esta ciudad tambin con el riegocon aguas servidas!

    *e#as Am,#entales Rela%#!naas %!n el R#e.!:

    P!l(t#%as: Desincentivar los cultivos de alto consumo de aguaen reas con problemas de degradacin de suelos de riesgo

    para la salud y problemas ambientales en General.Estrat/.#%as: Establecer estndares de calidad de las aguasde riego y de las aguas residuales ue el riego produce e

    implementar una red de monitoreo y evaluacin para medir ycontrolar la contaminacin de las aguas.

    En varios sectores donde la e"ciencia por el mtodo usado deriego es mu baja!

    Invest#.a%#&n - Ca"a%#ta%#&n en R#e.!

    P!l(t#%as: !apacitar y di"undir pauetes tecnolgicosintegrados de riego, promoviendo la participacin de lasuniversidades.Estrat/.#%as: #mplementar programas de investigacin ydi"usin con la participacin el sector p$blico, privado,universidades y usuarios.

  • 7/25/2019 Poltica y Estrategia Nacional de Riego en El Peru

    2/2

    C!mentar#!:

    El documento resalta desde un comien%o en poco respaldo en"actores polticos e integrales &coherentes'.

    (Estas acciones no siempre han tenido el respaldo de polticas yestrategias integrales y coherentes, dirigidas a re"or%ar la

    institucionalidad y construir un adecuado marco normativo delrecurso agua.)

    *e toma varios puntos ue tienen mucho ue ver con problemas

    respecto al tema de tecnifcacin y uso correcto del agua ue estsu"riendo nuestro +as, estrategias de solucin a gran escala &engeneral' pero en el tema diario varias de estas no se cumplen por

    problemas como el poco conocimiento de agricultor respecto a lacapacitacin ue brinda el estado.

    ambi-n la poca ayuda ue brindan ciertas universidades con eltema de implementacin de medidas para mejorar el sistema deriego en nuestro pas. Dado ue este es un tema de muy poco tratar

    en el mbito de la investigacin por parte de dichas universidades.El $ltimo tema a resaltar es acerca del Derecho del gua en /loues

    &!orporativos' dando una dotacin bsica la cual sera0(+ropiciar el otorgamiento de derechos registrales de agua porbloues &corporativos' de riego sobre la base de una dotacin bsica

    de hasta 12 222 m3por hectrea4a5o.)