policitemia-140207113910-phpapp01

26
POLICITEMIA NEONATAL Dr. Carlos Concha Rendón Neonatólogo Hospital Antonio Lorena

Upload: rafa-rodriguez-aveiga

Post on 05-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Policitemia

TRANSCRIPT

  • POLICITEMIA NEONATALDr. Carlos Concha RendnNeonatlogoHospital Antonio Lorena

  • POLICITEMIA NEONATALDefinicin.- Se define por un hematocrito superior al 65% y/o una hemoglobina superior a 22 g/dl en una muestra de sangre venosa, obtenida al menos 2 horas tras el parto.1,22.- Patel H. Osborn D. Royal Prince Alfred Hospital 20021.-Werner EJ. Policitemia e hiperviscosidad neonatales. Clin Perinatol, 1995; 3: 651-67

  • Policitemia e hiperviscosidad depende de:Hematocrito.Viscosidad del plasma. (fibringeno, albmina)Agregacin de los GR.Deformabilidad de los GRPropiedades de los leucocitosDimetro de los vasosPresin sobre los GR

  • POLICITEMIA NEONATALIncidencia.- 0,42% a 5% de RNEn general se acepta una ocurrencia entre 1 y 2% de los nacidos sanos. (Wirth y Cols. 1979 ) 4% Stevens K.1Grandes para su edad gestacional (GEG) entre 3 y 6% Pequeos para su edad gestacional (PEG) a 8 y 15%.1. J Pediatr. 1980; 97(1): 118-9.

  • Policitemia neonatal. Distribucin segn edad gestacional y Peso/EGEnrquez et al. Factores de riesgo para policitemia neonatal. Nuevo enfoque. Rev. Hosp. Mat. Inf. Ramn Sard 2002, 21 (3)

  • Incidencia de poliglobulia de Recin nacidos segn peso/EGValenzuela P. Incidencia de poliglobulia entre los genpatas dentro de un universo de 9977 nacidos vivos en la Maternidad del Hospital Clnico de la Universidad de Chile entre 1996 y 1999.

    Peso/EG n % poligloblicosAEG 1427 1,33GEG 187 2,13PEG 219 7,30Total 1833 2,12

  • PatognesisHipoxemia crnica intrauterina, Recin nacido PEG.Hijo de madre hipertensa.Hijo de madre diabtica.Recin nacido post-trmino.Transfusin placenta fetal:Transfusin materno-fetal.Transfusin feto-fetal (gemelos).

  • Transfusin placentaria

  • Efecto de la ligadura de cordn, temprano y a las 2 horas de vida.NeoReviews Vol.5 No.10 October 2004Retardo en ligadura de cordn

  • PatognesisEstruje del cordn.Posicin inferior del neonato respecto de la madre. Otras causas: Sndrome de Beckwith - Wiedeman. Sndrome de Down y otras trisomas. Hiperplasia adrenal congnita. Tirotoxicosis neonatal.

  • Frecuencia de poliglobulia en genopatasValenzuela P. Incidencia de poliglobulia entre los genpatas dentro de un universo de 9977 nacidos vivos en la Maternidad del Hospital Clnico de la Universidad de Chile entre 1996 y 1999. Nov-2001

    Diagnstico n Poliglobulia %Trisoma 21 23 8 34,7Otras genopatas 16 3 18,7Total 39 11 28,2

  • FISIOPATOLOGIAEl principal efecto mecnico del aumento de las partculas circulantes es un incremento de la viscosidad de la sangre.

    El alza de la viscosidad produce un aumento de la resistencia al paso de la sangre con un consecuente enlentecimiento del flujo.

    Esta situacin puede llevar a la hipoxia

    Por otra parte, el aumento de las partculas y el enlentecimiento del flujo puede llevar a la coagulacin intravascular.Valenzuela P. SERVICIO NEONATOLOGIA HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE NOVIEMBRE 2001.

  • Incremento de la viscosidad de la sangre.FISIOPATOLOGIAAumento de la resistencia al paso de la sangre con un consecuente enlentecimiento del flujo.hipoxiacoagulacin intravascular.Valenzuela P. SERVICIO NEONATOLOGIA HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE NOVIEMBRE 2001.

  • FISIOPATOLOGIAEn el pulmn, la mayor viscosidad puede disminuir la distensibilidad pulmonar obliga a una ventilacin distinta que se expresa por una leve taquipnea.

    Slo en condiciones extremas, (raras) podra el hematocrito subir a niveles tales que se produzcan trombosis e hipoxia de algunas vsceras como el sistema renal o cardaco.

    Lo que si es frecuente es el compromiso intestinal (Leake R. Y Cols. 1975) y probablemente del sistema nervioso central, pues los sntomas neurolgicos en la poliglobulia extrema son muy semejantes a los que se ven en la hipoxia leve o estados post hipxicos pasajeros.Valenzuela P. SERVICIO NEONATOLOGIA HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE NOVIEMBRE 2001.

  • Cuadro clnicoLa mayor parte son asintomticos, Manifestaciones clnicas ms frecuentes son:Pltora o rubicundez, taquipnea, cianosis, temblores, priapismo.Sntomas neurolgicos: hipotona, letargia , temblor fino de extremidades , fallas en la succin , reflejos apagados, convulsiones.

    Complicaciones:Hipoglucemia, hipocalcemia hiperbilirrubinemia, insuficiencia cardiaca, hipertensin pulmonar, insuficiencia renal, NEC, trombocitopenia, infartos o hemorragias cerebrales.

  • Distribucin de recin nacidos segn sntomas y Hto. Asintomticas:318(70,5%); Sintomticos:133(29,5%) Rev. chil. pediatr.v.74n.4Santiagojul.2003

  • Consecuencias a largo plazoDiversos estudios han tratado de acotar el posible dao que se derivara de una poliglobulia sintomtica (Black V. y Cols.1989) :Efectos negativos sobre el rendimiento escolar y coeficiente intelectual de los nios a los 7 aosde edad.

  • TratamientoEritrofresis: Recambio parcial de sangre total del recin nacido restituyndola con otra solucin. (Plasma fresco, solucin de albmina al 5%, suero fisiolgico)

    Eritrofresis, cuando? Hematocrito central es mayor de 65% y el recin nacido es sintomtico y Cuando excede a 70%, aunque sea asintomtico.

  • Otras consideraciones de tratamientoNo hay evidencia que la exanguinotransfusin en policitemia asintomtico tenga algn beneficio.

    Como no hay suficiente evidencia para una gua practica recomiendan exanguinotransfusin en la forma sintomtica asociado a policitemia severa.1. RN sintomtico y hematocrito > 70% o2. Hematocrito > 75%. Patel H. Osborn D. Department of Neonatal Medicine Protocol Book Royal Prince Alfred Hospital 2002

  • Solucin a usar:La recomendacin ms frecuente, emplear plasma fresco. Inicialmente se us la hemodilucin recambiando sangre por plasma adulto usando para ello la va umbilical. (Wood J 1959)

  • Los datos preliminares no muestran diferencias significativas en la disminucin de viscosidad y hematocrito entre coloides y cristaloides. Esto nos hace recomendar el suero fisiolgico por su menor costo, sin riesgo de infecciones e igual efectividad.Tapia JL, Solivelles X, Grebe G, Legues ME: Comparacin de distintas soluciones para eritrofresis en la poliglobulia neonatal. Rev Chil Pediatr 1994; 65: 321-3. Deorari AK, Paul VK, Shreshta L, Singh M. Symptomatic neonatal polycythemia: comparison of partial exchange transfusion with saline versus plasma. Indian Pediatrics. 1995; 32(11): 1167-71. Wong W, Fok TF, Lee CH, Ng PC, So KW, Ou Y, Cheung KL. Randomised controlled trial: comparison of colloid or crystalloid for partial exchange transfusion for treatment of neonatal polycythaemia. Archives of Disease in Childhood Fetal & Neonatal Edition. 1997; 77(2): F115-8. Solucin a usar:

  • El volumen a recambiar

    El recambio se realiza usando la formula de Oski y Naiman (Oski y Cols 1982) en donde:

    volumen sanguneo x (Hcto. observ. - 55*)Volumen a extraer =Hcto. observado

    * Equivale a hematocrito de 55%, que es al cual lo intentamos llevar (algunos autores recomiendan llevar a 60%).

  • El volumen sanguneo se determina de acuerdo a normograma de Rawlings (1982):

    Peso de nacimiento Volumen sanguneo< 2000 g 100 ce x kg2000 - 2500 g 95 ce x kg2500 - 3500 g 85 ce x kg> 3500 g 80 ce x kg

  • Nmero de eritrofresis segn valor de Hto Rev. chil. pediatr.v.74n.4Santiagojul.2003

    N EF Hto 65-69 Hto >=70 total N = 1 167 273 440N > 1 4 7 11

  • Ajay Kumar, Siddharth Ramji Indian Pediatrics Volume 41 april 17, 2004

    Efectos de la exaguinotransfusion parcial en RN de bajo peso con policitemia asintomatica

    Group Group II Asymptomatic Exchange Asymptomatic Non-exchange (n = 22) (n = 23)Age at screening (hours) 7.7 (4.6) 8.3 (5.7)Mean ( SD)Sex (%)Male 2 (54.5) 10 (43.5)Female 10 (45.5) 13 (56.5)Birth weight (g) 1720 (1000-2000) 1760 (1250-2000)Median (range)Gestational age (weeks) 36.7 (3.3) 37.2 (2.4)Mean ( SD)Growth status (%)SGA 19 (86.4) 19 (82.6)AGA 3 (13.6) 3 (13.0)LGA 0 1 (4.4)Ponderal index 2.26 (0.26) 2.15 (0.23)Mean ( SD)Mean hematocrit (SD)Enrolment 76.9 (4.5) 75.3 (3.4)After 4 hours 55.3 (4.9) 70.8 (6.2)After 48 hours 53.7 (7.1) 66.9 (7.3)

  • GRACIAS.

    **************************