plenaria 19 marzo 20131

14
REUNIÓN PLENARIA 19 DE MARZO 2013 Bienvenidos!!! Sección: Profesorado de Educación Primaria Instituto Superior Nº 24 “Héroes de Malvinas

Upload: adriana-campagna

Post on 14-Aug-2015

50 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plenaria 19 marzo 20131

REUNIÓN PLENARIA19 DE MARZO 2013

Bienvenidos!!!

Sección: Profesorado de Educación Primaria

Instituto Superior Nº 24 “Héroes de Malvinas

Page 2: Plenaria 19 marzo 20131

Se tratarán los temas:

PMI : Producción de Textos en diferentes lenguajes.

Propedéuticos Votación de jefe de sección Recopilación de Datos (Docentes) Actividades planificadas para el desarrollo

anual : 6/9 Congreso en V.G.G 4/10 Participación en el Congreso de Fray Luis Beltran

Page 3: Plenaria 19 marzo 20131

PROPEDÉUTICOS Instituto Superior Nº 24 “Héroes de Malvinas”

Propedéuticos 2013Profesorado de Educación Primaria

Planificación y Desarrollo de Actividades Jefatura de Sección. Adriana E. Campana

Para comenzar a organizarnos Todos los docentes de la Institución participarán en las

actividades, cumpliendo con el horario de dictado de clases.

Participarán en los módulos correspondientes a su horario de clase, colaborando con el profesor que tiene

a su cargo dicho espacio, o remplazándolo si fuera necesario.

  Las actividades se articulan modulo a módulo y se

registran en una sola carpeta de sección. 

Page 4: Plenaria 19 marzo 20131

Planificación de actividades involucradas con PMIRecordemos que el PMI tiene planteado como uno de sus objetivos ayudar a mejorar las habilidades de Comunicación oral y escrita en los diferentes lenguajes.La sección tendrá una sola carpeta de registro. La misma será retirada de secretaría al comenzar el primer módulo de cada día. Los docentes a cargo de dicho módulo, ingresará las actividades de los alumnos y los registros pertinentes y dejará la carpeta nuevamente en secretaría para que el docente que tome el segundo módulo pueda acceder a ella sin dificultad y continuar con el ingreso de actividades y registros diarios. Al finalizar el día se deja la carpeta en secretaría para continuar trabajando con la misma metodología los días posteriores.Se tomará asistencia a los alumnos en cada módulo. (Se hará circular una hoja para que firmen) Planificación de actividades involucradas con PMI

Recordemos que el PMI tiene planteado como uno de sus objetivos ayudar a mejorar las habilidades de Comunicación oral y escrita en

los diferentes lenguajes.

Recordemos que:La sección tendrá una sola carpeta de registro.

La misma será retirada de secretaría al comenzar el primer módulo de cada día. Los docentes a cargo de dicho módulo, ingresará las actividades de los alumnos y los registros pertinentes y dejará la

carpeta nuevamente en secretaría para que el docente que tome el segundo módulo pueda acceder a ella sin dificultad y continuar con

el ingreso de actividades y registros diarios. Al finalizar el día se deja la carpeta en secretaría para continuar

trabajando con la misma metodología los días posteriores.Se tomará asistencia a los alumnos en cada módulo. (Se hará

circular una hoja para que firmen)

Page 5: Plenaria 19 marzo 20131

Planificación Horaria de PropedéuticosHora Miércoles 20/03 Jueves 21/03 Viernes 22/03 Lunes 25/03 Martes 26/03

1830 a

2000

Bienvenida Proyección de Power Point

Aspectos administrativos

El PMI – (Salinas)

Movimiento y Cuerpo- el PMI(Alarcón

Comunic. y expresión oral y escrita – el

PMI (Schujman

Coloquio con Cooperadora ,

Delegados, Graduados

(Juntos)

Encuentro con Co

formadoras

2010a

2140

Presentación de la Carrera-

Competencias de título- Salida

laboral-Presentación del

PMI (A Ruiz)Juntos Inicial y

primaria Leng. plástico visual corporal

(Celli- Fernández- Borzzone)

El PMI (Feuli)A Campagna Inscripción

OnLine (grupos de 13

alumnos)

El PMI - Ricobelli

Page 6: Plenaria 19 marzo 20131

Planificación de las Actividades (por día y módulo)Día Miércoles 20

De 18.30 a 20 : Todas las carreras juntas en el Gimnasio BienvenidaProyección de Power Point De 20.10 a 21.40 : :Primer Momento :A Ruiz - Juntos Inicial y primariaPresentación de la Carrera- Competencias de título- Salida laboral- Presentación del PMI Objetivos•Presentar la Carrera•Explicar las competencias de título y Salida laboral2º Momento Leng. Plástico visual corporal(Celli- Fernández- Borzzone)Objetivo:•Integración al medio•Integración con los pares y profesores

Page 7: Plenaria 19 marzo 20131

Día Jueves 21 De 18.30 a 20 : Profesora Salinas acompañada de docentes que deben cumplir horario en la Institución.

Objetivo:•Que los alumnos y docentes comiencen a conocerse•Disminuir nerviosismo del primer momento•Conocer las expectativas de los alumnos •Armar grupos de alumnos para que trabajen de forma colaborativa durante todo el propedéutico.Actividades•Presentación de los docentes y alumnos•Socializar y debatir el porqué eligieron la carrera docente•Se armaran grupos de trabajo de 5 personas, Dichos grupos se mantendrán hasta finalizar los propedéuticos.•Los docentes a cargo tomaran nota de los nombres de los alumnos que pertenecen a cada uno de los grupos y pondrán los datos dentro de la carpeta de sección, que será entregada al finalizar dicho encuentro en secretaría.(Dicha carpeta se completará a medida que pasen los días de propedéutico, por cada uno de los docentes que tenga a su cargo una actividad.)

Page 8: Plenaria 19 marzo 20131

Día Jueves 21 De 20.10 a 21.40: Profesora Feuli acompañada de docentes que deben cumplir horario en la Institución.Las actividades se realizarán con los grupos ya conformados en la hora anteriorObjetivos•Determinar y conocer las experiencias y los conocimientos previos de los que aprenden.Actividades•Presentación de los docentes a cargo•Los grupos, ya formados ,deberán trabajar con la siguiente consigna :1. Según sus conocimientos actuales: “Conversar y debatir el siguiente

cuestionario en forma grupal .2. Elegir un tema por grupo, el que les sea significativo, para continuar

trabajando de forma grupal las siguientes clases.3. Escribir las respuestas del cuestionario de manera individual y entregar

al profesor la producción una vez finalizada la actividad”

Page 9: Plenaria 19 marzo 20131

Cuestionario1. ¿Qué es la escuela?2. ¿Qué fin u objetivo tiene escuela primaria?3. ¿Cuál es la función del docente en el aula?4. ¿Se enseña hoy de la misma manera que se enseñaba hace diez

años? Justificar la respuesta.

•A partir de las respuestas cada grupo deberán identificar un tema que les interese.•Una vez concluida la actividad se entregan os trabajos al profesor. •El docente a cargo ingresará los trabajos a la carpeta de la sección.•Se les dará a los alumnos la siguiente consigna:Hacer una pequeña investigación, por alumno, del tema elegido. Traer el material el día Lunes 25 para compartir con sus compañeros de grupo y continuar con otra actividad.•Pedir a los alumnos que para el día siguiente (viernes 22, se presenten con popa cómoda para realizar actividad física)

Page 10: Plenaria 19 marzo 20131

Día Viernes 22De 18.30 a 20 ; Profesora Alarcón – Campagna Adriana Objetivos:1. Perder la inhibición y poder comenzar a expresarse con el lenguaje del

cuerpo ante otros.2. Imaginar, comprender y analizar las acciones de los que se expresan

corporalmente.3. Expresarse de forma oral y escrita Actividad Propuesta, Se puede cambiar por otra, pero que mantenga los objetivos. Los docentes podrán adaptar la actividad según crean sea conveniente) •Realizar con los ingresantes una actividad que ayude a los ingresantes a integrarse a través del movimiento, •Los grupos ya armados podrán interpretar con movimientos de sus cuerpos y sin emitir sonidos escenas para que los compañeros restantes puedan imaginar y escribir los sucesos que miran.•Luego, cada grupo, expresará oralmente las emociones y vivencias sentidas y relatará lo que quiso expresar a través de la actividad realizada.•El docente a cargo, ingresará dentro de la carpeta los escritos de los alumnos. De 20.10 a 21.40 : Prof. Adriana Campagna : Inscripción Online -

Page 11: Plenaria 19 marzo 20131

Día Lunes 25De 18.30 a 20 Prof. Schujman; Nora

Comunicación y expresión oral y escritaObjetivos: •Trabajar individualmente•Trabajar de manera colaborativa •Compartir información •Expresarse de manera escrita respetando la opinión del grupoActividades•Organizar los grupos previamente establecidos •Analizar el material obtenido, dentro de cada grupo. •Acordar contenidos para realizar un escrito, breve, sobre un tema determinado a investigar ( acordado en la clase del día Miércoles 21)•Realizar escritos , según las orientaciones del docente a cargo.•Entregar la actividad al docente, este la introducirá dentro de la carpeta de la sección.

Page 12: Plenaria 19 marzo 20131

De 20.10 a 21.40 : Prof. Ricobelli.Objetivos: •Desarrollar la habilidad de leer en forma oral para otros.•Desarrollar y Experimentar la visión crítica

Actividades •Cada grupa leerá a los demás, el trabajo realizado.•Después de cada exposición se realizará una socialización/debate, guiada y mediada por el docente/s a cargo. La lectura y socialización de los escritos •Los trabajos de los alumnos serán ingresados a la carpeta de la sección.

Día Lunes 25

Page 13: Plenaria 19 marzo 20131

Día Martes 26Primer Momento

De 18.30 a 20 Coloquio con Cooperadora, Delegados y Graduados Encuentro con coformadoras

Segundo Momento Prof: Ruiz- Prof. CampagnaObjetivo:•Autoevaluación. Evaluación y cierre de propedéuticos

Page 14: Plenaria 19 marzo 20131

https://docs.google.com/forms/d/14xRj7o8f0nzmtJautYrKXtbueXylwBtNVCS0pvBpRSs/viewform

Registro de datos