plantilla

8
Plantilla del Plan de Unidad Plantilla del Plan de Unidad Nota: Completa las áreas grisadas Autor de la Unidad Autor de la Unidad Nombre y apellido Edgardo Jiménez Buchar Dirección electrónica del autor [email protected] Nombre de la Inst. Educativa Escuela normal superior del distrito de barranquilla Dirección Calle 47 # 44-100 Ciudad, departamento Barranquilla – Atlántico Teléfono de la escuela 3038686- 3019635 De escogerse tu Portafolio de Unidad para ser incorporado a la base de datos de Intel Educar para el Futuro, deseas que aparezca tu nombre como autor? No Vista general de la Unidad Título del Plan de Unidad: Un nombre descriptivo o creativo para tu Unidad. Reconociendo y valorando nuestras raíces afro Pregunta esencial: Una pregunta amplia y global, que relacione varias ¿En qué aspectos de nuestra vida cotidiana están presentes las raíces afro? 1

Upload: edgardo-jose

Post on 13-Jun-2015

423 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plantilla

Plantilla del Plan de Unidad Plantilla del Plan de Unidad

Nota: Completa las áreas grisadasAutor de la Unidad

Autor de la Unidad

Nombre y apellido Edgardo Jiménez Buchar

Dirección electrónica del autor

[email protected]

Nombre de la Inst. Educativa

Escuela normal superior del distrito de barranquilla

Dirección Calle 47 # 44-100

Ciudad, departamento

Barranquilla – Atlántico

Teléfono de la escuela

3038686- 3019635

De escogerse tu Portafolio de Unidad para ser incorporado a la base de datos de Intel Educar para el Futuro, deseas que aparezca tu nombre como autor? Sí No

Vista general de la Unidad

Título del Plan de Unidad: Un nombre descriptivo o creativo para tu Unidad.

Reconociendo y valorando nuestras raíces afro

Pregunta esencial: Una pregunta amplia y global, que relacione varias unidades o áreas curriculares. Consulta el Módulo 1, Actividad 4, Presentación Preguntas Esenciales en el CD del programa.

¿En qué aspectos de nuestra vida cotidiana están presentes las raíces afro?

Preguntas de Unidad: Preguntas que sirvan de guía para tu Unidad. Consulta el Módulo 1,

¿Qué podemos hacer para conservar nuestras raíces afro?

¿Cuáles son los aportes de las raíces afros a nuestra cultura?

1

Page 2: Plantilla

Actividad 4, Presentación Preguntas Esenciales en el CD del programa.

¿Qué factores están contribuyendo a la desaparición de nuestras raíces afro?

Preguntas de Contenido: Preguntas relacionadas con los temas específicos de la unidad.

¿Qué manifestaciones provenientes de nuestras raíces afro conoces?

¿Cuántas comunidades afro existen en Colombia?

¿Qué bailes de Colombia son provenientes de nuestras raíces afro?

Resumen de Unidad: Una síntesis general de tu Unidad, que incluya los temas que se abordarán de tu materia, una descripción de los principales conceptos aprendidos, y una breve explicación acerca de la forma en que las actividades ayudan a los alumnos a contestar la Pregunta Esencial y las Preguntas de Unidad.

Conocemos poco del África y muchas veces hablamos como si se tratara de una pequeña aldea donde todos se conocen y hablan la misma lengua. En los medios de comunicación se habla, muchas veces, de algún país de África solo cuando ocurre una catástrofe importante. Lo más conocido de esta parte del mundo son sus problemas, junto con las selvas, los animales y el desierto. En Colombia, país multi-étnico, vivimos aproximadamente 10 millones de hombres y mujeres afro descendientes. Existen regiones donde la mayoría de su población es negra. Esto nos lleva a preguntarnos por la historia de nuestro pueblo afrocolombiano, para conocer, amar nuestras raíces y luchar por el fortalecimiento de nuestra identidad.asi realizando investigaciones acerca de cómo fue la llegada de los africanos a Colombia y bajo qué condiciones, en que ciudades estos se establecieron, en fin toda esa cultura que trajeron consigo mismo y hoy las vemos reflejadas en nuestra cultura. Para eso se hacer necesario representar esos bailes de origen africanos ante la comunidad y los estudiantes para que valoren ese legado que tenemos, aprender sobre la lengua africana y sobre todo llegar a visitar una comunidad afro como lo es samba cilio de palenque.

Área: (Haz “clic” en las casillas de todas las áreas que incluya el plan)

Ciencias Naturales y Educación Educación Religiosa

2

Page 3: Plantilla

Ambiental

x Ciencias Sociales, historia, geografía, constitución política y democracia

x Humanidades, lengua castellana e idioma extranjero

x Educación artística Matemáticas

x Educación ética y en valores humanos

x Tecnología e Informática

Educación física, recreación y deporte

Otra:

Grado escolar: (Haz “clic” en las casillas de todos los niveles escolares que corresponda:

Preescolar x Quinto Décimo

Primero Sexto Undécimo

Segundo Séptimo Duodécimo

Tercero Octavo

Cuarto NovenoLineamientos Curriculares Las construcciones culturales de la humanidad como generadoras de identidades y conflictos.

Estándares de Competencias Básicas “los Estándares de Competencias Básicas son criterios claros y públicos que permiten establecer los niveles básicos de calidad de la educación a los que tienen derecho los niños y las niñas de todas las regiones del país, en todas las áreas que integran el conocimiento escolar” MEN

Actividades/ ProcedimientosUna síntesis clara del proceso de enseñanza, que incluya una descripción del alcance y las secuencias de las actividades de los estudiantes, y una explicación sobre la forma en que éstas comprometerán al alumno en la planificación de su propio aprendizaje

Proyecto Colaborativo

Tiempo aproximado requerido (Ejemplo: 45 minutos, 4 horas, 1 año, etc.)

3

María Patricia, 23/02/06,
“Los lineamientos curriculares son orientaciones para que las instituciones, desde sus PEI, asuman la elaboración de sus propios currículos.” MEN
María Patricia, 23/02/06,
Una síntesis clara del proceso de enseñanza, que incluya una descripción del alcance y las secuencias de las actividades de los estudiantes, y una explicación sobre la forma en que éstas comprometerán al alumno en la planificación de su propio aprendizaje
María Patricia, 23/02/06,
“los Estándares de Competencias Básicas son criterios claros y públicos que permiten establecer los niveles básicos de calidad de la educación a los que tienen derecho los niños y las niñas de todas las regiones del país, en todas las áreas que integran el conocimiento escolar” MEN
Page 4: Plantilla

Habilidades previas

Materiales y recursos necesarios para la UnidadTecnología – Hardware: (Haz “clic” en las casillas de todos los equipos requeridos.)

x Cámara Disco láser Videograbadora

x Computadores Impresora x Cámara de vídeo

x Cámara digital Sistema de proyección

Equipo de videoconferencia

x Equipo de DVD Escáner x Video beam:

x Conexión Internet x Televisor Otros:

Tecnología – Software: (Haz “clic” en las casillas de todo el software requerido.)

Base de datos / Planilla de calculo

Procesamiento de imágenes

x Desarrollo de página web

x Programa para publicaciones

x Buscador web para Internet

Procesador de texto

Software para correo electrónico

x Multimedia Otros:

Enciclopedia en CD-ROM

Material impreso: Libros de textos, libros de cuentos, manuales de laboratorio, material de referencia, etc.

Suministros: Todo lo que necesites pedir o reunir para implementar tu Unidad.

Recursos de Internet: Direcciones de sitios Web (URLs) que acepten la implementación de tu Unidad.

Otros: Conferencistas invitados, mentores,

4

Page 5: Plantilla

excursiones, etc.

Adaptaciones para instrucción diferenciada

· Alumno con discapacidad: Requisitos especiales, enseñanza y evaluación diferencial, mayor tiempo de trabajo, plantillas de guía, estructuras de apoyo y personal de colaboración.

· Alumno con Capacidades

Extraordinarias:

Valoración de estudiantes; Una descripción de la forma en que se realizan las evaluaciones, del contexto y los procedimientos específicos utilizados para evaluar el aprendizaje de los alumnos. La valoración se puede concretar a través de entrevistas, observaciones, ensayos, boletines, interrogatorios, pruebas y trabajos finales, y puede estar dirigida por el profesor, otros compañeros o los mismos alumnos.

Palabras claves del tema de tu unidad: Las palabras claves incluyen frases

5

Page 6: Plantilla

comunes, términos, temas y vocabulario relevante para tu Unidad.

6