planificacion_anual 1año matematica

12
Escue 2015 Planificación Anual Profesora: Asignatura: Educación Matemática. Nivel: 1 º año Básico Objetivos Generales Ámbito personal y social: Desarrollar una autoestima positiva y confianza en mismos. Trabajar individualmente y en equipo con esfuerzo y respetando normas de convivencia Ámbito del conocimiento y la cultura: Desarrollar la curiosidad y la iniciativa personal. Comprender y utilizar procedimientos matemáticos básicos y apreciar aporte de la matemática al mundo cotidiano. Semest re Unida des Ejes Objetivos de Aprendizaje (OA) Habilidades Actitudes Indicadores de evaluación P R I M E R O U n i d a d 1 Números y operaciones . Patrones y algebra. Medición. Contar números del 0 al 100 de 1 en 1, de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10, hacia adelante y hacia atrás, empezando por cualquier número menor que 100. (OA 1) Leer números del 0 al 20 y representarlos en forma concreta, pictórica y simbólica. (OA 3) Comparar y ordenar números del 0 al 20, de menor a mayor y/o viceversa, utilizando material concreto y/o software educativo. (OA 4) Componer y descomponer números del 0 al 20 de manera aditiva, en forma concreta, pictórica y simbólica. (OA 6) Reconocer, describir, crear y continuar patrones repetitivos (sonidos, figuras, ritmos) y patrones numéricos hasta 20, crecientes y decrecientes, usando material concreto, pictórico y simbólico, de manera manual y/o por medio de software educativo. (OA 11) Usar unidades no estandarizadas de tiempo para comparar la duración de Representar y comparar números, figuras geométricas, patrones repetitivos, utilizando material concreto y un lenguaje matemático inicial. Estimar cantidades y relacionarlas con cantidades conocidas. Comunicar procedimientos de descubrimiento, comparación y descripciones, utilizando un lenguaje claro. Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las matemáticas. Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa. Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia. Cuentan de 1 en 1 números dados en una secuencia numérica hasta 15, partiendo de 0, cuentan hasta 20 de 2 en 2, partiendo de 0, y cuentan hasta 50 de 5 en 5 partiendo de 0. Cuentan números de 2 en 2 y de 5 en 5, por tramos; por ejemplo, de 25 hasta 40. Cuentan números hacia atrás de 2 en 2 y de 5 en 5 por tramos; por ejemplo, entre 50 y 302. Representan cantidades de manera concreta y escriben el número representado. Leen representaciones pictóricas de números en el ámbito del 0 al 10. Leen números entre 0 y

Upload: camila-alejandra-gonzalez-valdes

Post on 18-Aug-2015

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

planificacion

TRANSCRIPT

Escue 2015Planifcacin AnualProfesora:Asignatura: Educacin Matemtica. Nivel:1 ao BsicoObjetivos Generalesmbito personal y social: Desarrollar una autoestima positiva y confana en s! mismos. "ra#a$ar individualmente y en e%uipo con es&uero y respetando normas de convivenciambito del conocimiento y la cultura: Desarrollar la curiosidad y la iniciativa personal. 'omprender y utiliar procedimientos matemticos #sicos y apreciar aporte de la matemtica al mundo cotidiano.Semestrenidades !jes Objetivos de Aprendi"aje #OA$ %abilidades Actitudes &ndicadores de evaluacinP'&(!'O

nidad ) ()meros yoperaciones.*atrones yal+e#ra.Medicin.'ontar n)meros del 0 al 100 de 1 en 1, de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10, -acia adelante y -acia atrs, empeando por cual%uier n)mero menor %ue 100. #OA )$.eer n)meros del 0 al 20 y representarlos en &orma concreta, pictrica y sim#lica. #OA *$'omparar y ordenar n)meros del 0 al 20, de menor a mayor y/o viceversa, utiliando material concreto y/o so&t0are educativo. #OA +$'omponer y descomponer n)meros del 0 al 20 de manera aditiva, en &orma concreta, pictricay sim#lica. #OA ,$1econocer, descri#ir, crear y continuar patrones repetitivos 2sonidos, f+uras, ritmos3 y patrones num4ricos -asta 20, crecientes y decrecientes, usando material concreto, pictrico y sim#lico, de manera manual y/o por medio de so&t0are educativo. #OA ))$5sar unidades no estandariadas de tiempo para comparar la duracin de eventos cotidianos. #OA ),$5sar un len+ua$e cotidiano para secuenciar eventos en el tiempo6 d!as de la semana, meses del ao y al+unas &ec-as si+nifcativas. #OA )-$1epresentar y comparar n)meros, f+uras +eom4tricas, patrones repetitivos, utiliando material concreto y un len+ua$e matemticoinicial.Estimar cantidades yrelacionarlas con cantidades conocidas.'omunicar procedimientos de descu#rimiento, comparacin y descripciones, utiliando un len+ua$e claro.Mani&estar curiosidad e inter4s por el aprendia$e de lasmatemticas.E7presar y escuc-ar ideas de&orma respetuosa.Demostrar una actitud de es&uero y perseverancia.'uentan de 1 en 1 n)meros dados en una secuencia num4rica -asta 15, partiendode 0, cuentan -asta 20 de 2 en 2, partiendo de 0, y cuentan -asta 50 de 5 en 5 partiendo de 0.'uentan n)meros de 2 en 2 y de 5 en 5, por tramos8 por e$emplo, de 25 -asta 90.'uentan n)meros -acia atrsde 2 en 2 y de 5 en 5 por tramos8 por e$emplo, entre 50 y :02.1epresentan cantidades de manera concreta y escri#en el n)mero representado..een representaciones pictricas de n)meros en el m#ito del 0 al 10..een n)meros entre 0 y 10:.5san las e7presiones mayor y menor para relacionar dos cantidades, utiliando como estrate+ia la comparacin ;uno a unordenan cantidades en el m#ito del 0 al 20 de mayor a menor o viceversa.'omparan cantidades en el conte7to de la resolucin de pro#lemas, usando material concreto.Determinan ms de una descomposicin en dos +rupos de elementos, %ue sepueden -acer con un con$unto con no ms de 10 elementos.1epresentan composiciones y descomposiciones de n)meros de manera pictrica.'omponen y descomponen cantidades -asta 10 de manera sim#lica.=dentifcan y descri#en patrones repetitivos %ue tienen de 1 a : elementos.1eproducen un patrn repetitivo, utiliando materialconcreto y representaciones pictricasE7tienden patrones de manera concreta. ? =dentifcan los elementos %ue&altan en un patrn repetitivo.'rean patrones, utiliando material dado y/o so&t0are educativo.Miden con unidades no Escue 2015estandariadas 2aplausos, de$ar caery tomar una pelota r!tmicamente, conteo de uno en uno usando un p4ndulo3 el tiempo necesario para realiar una tarea dada.'lasifcan tareas de acuerdo al tiempo, medido con unidades no estandariadas, %ue re%uieren para -acerlas.'omparan eventos, usando unidades no estandariadas de tiempo.Determinan en %u4 momentodel d!a se realian ciertas actividades %ue son propias de la rutina diaria.=dentifcan en el calendario &ec-as de d!as %ue son si+nifcativas para el alumno,el cole+io y el pa!s.@ecuencian &ec-as si+nifcativas para el alumno,usando el calendario, y las comunican con un len+ua$e cotidiano.=ndican, de manera oral, el orden de acciones realiadas por ellos.=ndican la posicin de n)meros ordinales -asta el d4cimo8 por e$emplo, el puesto de una persona en una fla.1esuelven pro#lemas acerca de identifcaciones de n)meros ordinales.

nidad .()meros yoperaciones.*atrones yal+e#ra.Medicin.Aeometr!a.'ontar n)meros del 0 al 100 de 1 en 1, de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10, -acia adelante y -acia atrs, empeando por cual%uier n)mero menor %ue 100. #OA )$.eer n)meros del 0 al 20 y representarlos en &orma concreta, pictrica y sim#lica. #OA *$'omparar y ordenar n)meros del 0 al 20, de menor a mayor y/o viceversa, utiliando material concreto y/o so&t0are educativo. #OA +$'omponer y descomponer n)meros del 0 al 20 de manera aditiva, en &orma concreta, pictricay sim#lica. #OA ,$1econocer, descri#ir, crear y continuar patrones repetitivos 2sonidos, f+uras, ritmosB3y patrones num4ricos -asta 20, crecientes y decrecientes, usando material concreto, pictrico y sim#lico, de manera manual y/o por medio de so&t0are educativo. #OA ))$=dentifcar en el entorno f+uras :D y f+uras 2Dy relacionarlas, usando material concreto. #OA )+$Determinar las unidades y decenas en n)merosde 0 a 20, a+rupando de a 10, de manera concreta, pictrica y sim#lica. #OA /$Estimar cantidades -asta 20 en situaciones concretas, usando un re&erente. #OA 0$'omponer y descomponer cantidades.1epresentar cantidades.1epresentar unidades y decenas de un n)mero.'omparar n)meros, f+uras +eom4tricas, mediciones de tiempo, recopilaciones de in&ormacin, patrones.'omunicar los descu#rimientos, procedimientos y estrate+ias usadas para resolver un pro#lema.Descri#ir la posicin de o#$etos y personas con claridad.Mani&estar inter4sy curiosidad por el aprendia$e de las matemticas.Mani&estar una actitud positiva &rente a s! mismo y sus capacidades.'uentan de 5 en 5 y de 10 en 10 n)meros -asta 100.'uentan n)meros de 2 en 2 y de 5 en 5 por tramos -asta 100. *or e$emplo, de 2 en 2, de 5 en 5 desde C5 a D0.'uentan n)meros -acia atrspor tramos de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10. *or e$emplo, desde E5 a C0.1epresentan cantidades de 0a 20 de manera concreta y escri#en el n)mero representado..een representaciones pictricas de n)meros en el m#ito del 0 al 20..een n)meros entre 0 y 20.E7plican, usando material concreto, por %u4 una cantidad es mayor %ue otra cantidad.>rdenan cantidades en el m#ito del 0 al 20 de mayor a menor o viceversa.'omparan cantidades -asta 20 en el conte7to de la resolucin de pro#lemas, usando material concreto.>rdenan cantidades en Escue 2015situaciones presentadas, utiliando material de apoyo y/o so&t0are educativos.Determinan ms de dos descomposiciones en dos +rupos %ue se pueden -acer con un con$unto de -asta 20 elementos.*or e$emplo, 9 descomposiciones.1epresentan composiciones y descomposiciones de n)meros -asta 20 de manerapictrica.'omponen y descomponen cantidades -asta 20 de manera sim#lica.=dentifcan y descri#en patrones repetitivos %ue tienen de 1 a 9 elementos.1eproducen un patrn repetitivo, utiliando materiales concretos y representaciones pictricas.E7tienden patrones de manera sim#lica.=dentifcan los elementos %ue&altan en un patrn repetitivo.'rean patrones, utiliando material dado y/o so&t0are educativo.Muestran di&erencias %ue se dan entre dos f+uras 2D.'lasifcan f+uras 2D y e7plican el criterio de clasifcacin usado.1elacionan partes de una f+ura :D con partes de f+uras 2D.1econocen en entornos cercanos f+uras :D.F+rupan una cantidad de o#$etos en decenas.1e+istran con n)meros la cantidad de elementos de uncon$unto %ue -a sido a+rupado de a 10 y los elementos restantes.1e+istran de manera pictrica a+rupaciones de a 10 y los elementos restantes.'uentan en decenas y unidades, usando #lo%ues multi#ase y apila#les.Estiman cantidades de o#$etos, con el uso del 10 como re&erente.@eleccionan entre dos estimaciones posi#les la %ue parece ms adecuada y e7plican la eleccin.S!G

N

nidad ()meros yoperaciones.Medicin.Datos ypro#a#ilidadDemostrar %ue comprende la adicin y la sustraccin de n)meros de 0 a 20 pro+resivamente de 0 a 5, de G a 10, de 11 a 20 con dos sumandos6 ? usando un len+ua$e cotidiano para descri#ir acciones desde su propia e7periencia? representando adiciones y sustracciones con material concreto y pictrico, de manera manual y/o usando so&t0are educativo? representando el proceso en &orma sim#licaFr+umentar y comunicar los procedimientos y estrate+ias utiliadaspara la resolucin deuna situacin.Fr+umentar la aplicacin de una estrate+ia para la resolucin de un Mani&estar un estilo de tra#a$o ordenado y metdico.E7presar y escuc-ar ideas de&orma respetuosa.Demostrar una actitud de es&uero y 1epresentan adiciones y sustracciones con material concreto, de manera pictrica y sim#lica -asta 10.@eleccionan una adicin o sustraccin para resolver un pro#lema dado.'rean un pro#lema con una adicin o sustraccin.Escue 20151O* es. ? creando pro#lemas matemticos y resolvi4ndolos. #OA 2$Demostrar %ue la adicin y la sustraccin son operaciones inversas de manera concreta, pictrica y sim#lica. #OA )3$Descri#ir y re+istrar la i+ualdad y la desi+ualdad como e%uili#rio y dese%uili#rio, usando una #alana en &orma concreta, pictrica y sim#lica del 0 al 20, usando el s!m#olo i+ual 2H3. #OA ).$Descri#ir y aplicar estrate+ias de clculo mental para las adiciones y sustracciones -asta206? conteo -acia delante y atrs? completar 10? do#les #OA -$=dentifcar y comparar la lon+itud de o#$etos, usando pala#ras como lar+o, corto. #OA )/$1ecolectar y re+istrar datos para responder pre+untas estad!sticas so#re s! mismo y el entorno, usando #lo%ues, ta#las y picto+ramas.#OA )2$pro#lema.1epresentar situaciones cotidianas con e7presiones matemticas y viceversa.1esolver pro#lemas, aplicando estrate+ias personales y aprendidas.perseverancia. Muestran con material concreto adiciones y sustracciones %ue se relacionan6 por e$emplo, : I 9 H C es e%uivalente a la i+ualdad C J 9 H : y a la i+ualdad C J : H 9.E7plican mediante e$emplos, con material concreto, %ue laadicin es una operacin inversa a la sustraccin.1ealian adiciones por mediode sustracciones y viceversa,representando estas operaciones de manera pictrica. *or e$emplo, usan la resta 1: J 5 H E para calcular la suma E I 5.Determinan i+ualdades o desi+ualdades entre cantidades, usando una #alana y re+istran el proceso de manera pictrica.E7plican i+ualdades o desi+ualdades, usando una #alana.>rdenan cantidades, empleando una #alana.1esuelven pro#lemas %ue involucran i+ualdades y/o desi+ualdades, usando una #alana.'uentan mentalmente -acia delante o -acia atrs a partirde n)meros dados.'alculan mentalmente sumas, completando 10.@uman y restan mentalmente en conte7to de$ue+os.'ompletan do#les para sumar y restar.1ealian sumas y restas en elconte7to de la resolucin de pro#lemas, ar+umentando sus resultados.Miden la lon+itud de un o#$eto, usando unidades de medida no estandariadas, como lpices, clips u otros.'omparan la lon+itud de dos o#$etos, usando unidades de medida no estandariadas.1ecolectan datos acerca de situaciones so#re s! mismos y del entorno.Kormulan pre+untas so#re s! mismos y los dems %ue pueden ser respondidas a partir de recoleccin de in&ormacin.1e+istran datos, usando #lo%ues y ta#las de conteo.

nida()meros yoperaciones.Medicin.Aeometr!a.Datos yDemostrar %ue comprende la adicin y la sustraccin de n)meros de 0 a 20 pro+resivamente, de 0 a 5, de G a 10, de 11 a 20, con dos sumandos6? usando un len+ua$e cotidiano para descri#ir acciones desde su propia e7periencia? representando adiciones y sustracciones con material concreto y pictrico, de manera 1esolver pro#lemas %ue involucran adiciones y sustracciones.1epresentar situaciones matemticas o pro#lemas con Mani&estar un estilo de tra#a$o ordenado y metdico.E7presar y escuc-ar ideas de&orma respetuosa.Demostrar una 1epresentan adiciones y sustracciones con material concreto, de manera pictrica y sim#lica en el m#ito -asta 20.1esuelven pro#lemas %ue Escue 2015d +pro#a#ilidades.manual y/o usando so&t0are educativo? representando el proceso en &orma sim#lica? resolviendo pro#lemas en conte7tos &amiliares? creando pro#lemas matemticos y resolvi4ndolos. #OA 2$Descri#ir y aplicar estrate+ias de clculo mental para las adiciones y sustracciones -asta206? conteo -acia delante y atrs? completar 10? do#les. #OA -$=dentifcar y di#u$ar l!neas rectas y curvas. #OA )0$1ecolectar y re+istrar datos para responder pre+untas estad!sticas so#re s! mismo y el entorno, usando #lo%ues, ta#las y picto+ramas.#OA )2$'onstruir, leer e interpretar picto+ramas. #OA .3$Descri#ir la posicin de o#$etos y personas con relacin a s! mismos y a otros o#$etos y personas, usando un len+ua$e com)n 2como derec-a e i%uierda3. #OA )*$medios concretos o pictricos.1epresentar situaciones matemticas o pro#lemas con s!m#olos matemticos.5sar modelos en conte7tos de la resolucin de pro#lemas.Fr+umentar y comunicar sus procedimientos en laresolucin de situaciones matemticas.actitud de es&uero y perseverancia.F#ordar de manera creativa yLe7i#le la #)s%ueda de soluciones a pro#lemas.involucran sumas o restas enel m#ito -asta 20 en conte7tos &amiliares.'rean pro#lemas matemticos para sumas o restas dadas en el m#ito -asta 20 con material concreto.'rean pro#lemas matemticos para sumas o restas dadas en el m#ito -asta 20 de manera pictricao sim#lica en conte7tos matemticos.1esuelven pro#lemas creados, correspondientes a sumas o restas %ue estn representadas, por e$emplo, en material concreto o en lminas.'uentan mentalmente -acia delante o -acia atrs a partirde n)meros dados.'alculan mentalmente sumas, completando 10.@uman y restan mentalmente en conte7to de$ue+os.'ompletan do#les para sumar y restar.1ealian sumas y restas en elconte7to de la resolucin de pro#lemas.1econocen l!neas rectas y curvas en conte7tos de $ue+os y cuentos una f+ura 2D.'ompletan una f+ura dada, utiliando l!neas rectas y curvas.1ecolectan y or+anian datosdel entorno, usando material concreto y pictrico, re+istros in&ormales y ta#las de conteo.1esponden pre+untas, utiliando la in&ormacin recolectada..een picto+ramas %ue contiene in&ormacin dada.=nterpretan in&ormacin representada en picto+ramasy responden pre+untas de acuerdo a esa interpretacin.'onstruyen picto+ramas de acuerdo a in&ormacin presentada de manera concreta y pictrica y responden pre+untas #asados en el picto+rama.Descri#en la posicin de o#$etos y personas con relacin a s! mismos y a otros.5#ican la posicin de un o#$eto, si+uiendo dos o ms instrucciones de posicin, u#icacin y direccin, usandoun punto de re&erencia. Escue 2015