planificacion n1 las plantas terminada

10

Click here to load reader

Upload: vero2529

Post on 05-Jul-2015

2.916 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion n1  las plantas terminada

Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I

EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN MÓDULO DE CIENCIAS

NOMBRE DE LAS DOCENTES: Isabel Cortés R. / Catalina González T. 2012

La idea de esa evaluación es aproximarnos a su desempeño en las áreas de planificación de experiencias de aprendizaje y construcción de instrumentos de evaluación. De esta forma, en una primera instancia, le solicitamos que se centre en sus experiencia profesional más cercana (de preferencia la actual), con el fin de poder comenzar a trabajar de manera más significativa y a partir de sus propios conocimientos.

1.- Seleccione un grupo curso conocido para usted y describa sus características de aprendizajes más relevantes. La idea es que plantee información útil para considerarla en la planificación educativa.

Características de la Institución y del AulaEscuela República de Honduras, es un establecimiento municipal que cuenta sólo con enseñanza básica, El curso 1º básico lo conforman un total de 40 alumnos, ( 21 niños y 19 niñas).Está ubicada en la comuna de El Monte, lo chacón Región Metropolitana.El establecimiento posee áreas verdes, gimnasio , auditorio, comedor y sala de profesoresEl aula es bastante acogedora, cuenta con buena iluminación, es amplia, mobiliario en óptimas condiciones, espacio físico adecuado, paredes, piso y techo limpios, sala letrada y adornada de acuerdo a los contenidos que se van pasando, tiene pizarra interactiva, data, noteboock para cada profesor, radio mp3.

• Se cuenta con el apoyo de Profesora Asistente por 30 horas ley sep.Características del Estudiante y del Grupo Curso relevantes:

5 alumnos conforman el grupo de diferencial, quienes tienen clases 2 veces a la semana con la educadora en su sala.

Page 2: Planificacion n1  las plantas terminada

Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I

Diseñe una planificación de 4 clases para este curso, en base al siguiente formato.

Declare el Objetivo de Aprendizaje asignado (OA): Observar y clasificar semillas, frutos, flores y tallos a partir de criterios como :tamaño, forma, textura y color, etc.

Eje de Ciencia(s): Ciencias de la vida Sub Eje: ____________________________

Page 3: Planificacion n1  las plantas terminada

Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I

Objetivos de la clase Nº1

Actividades del Estudiante Actividades del Profesor Recursos

Objetivo General

Desarrollar curiosidad, respeto, cuidado y conocimientos por la naturaleza y su diversidad.

Objetivo Especifico

Aprender, conocer, distinguir y reconocer las diferentes carcaracterísticas de las partes de una planta.

Habilidad del pensamiento científico y procesos de investigación científica

HABILIDADES ACTITUDINALES (habilidades Sociales):Expresar su curiosidad, formular preguntas y presunciones espontáneas sobre los temas en estudio a partir de sus concepciones.

Aprender, conocer, distinguir y reconocer las diferentes carcaracterísticas de las partes

Inicio:

• Motivación: Observan en el texto de estudio, una imagen del cuento “El diente de león”, describen lo que observan en la lámina.

• Predicen de qué tratará el cuento que escucharán.

• Escuchan el cuento “Diente de león”.

• Responden preguntas de comprensión lectora ¿Qué llamo la atención de Javiera? ¿Qué partes de la hierba denominada diente de león puedo distinguir?, etc. (Página 22)

• Los alumnos/as observan un ppt sobre las partes de la planta, tales como: hoja, flor, tallo y raíz. Definen las características y determinan el lugar de la planta en que se encuentran.

Desarrollo:

• Realizan un dibujo sobre una planta, ya sea a partir de la observación directa de una de ellas o según lo que conozcan de estos seres vivos.

• Posteriormente comparan su trabajo con el del compañero/a de banco para establecer similitudes y diferencias. Respetando los turnos, as comunican al curso.

• Los alumnos/as registran en sus cuadernos que

Inicio: • Se presenta el objetivo de la

clase• La Profesora invita a los

estudiantes a recolectar información de las plantas

Que existan en sus hogares o en la escuela.

• Si aún los estudiantes no se han iniciado en la lectura, la profesora guía leyendo lo que aparece en cada página.

Desarrollo :

• Se dibuja un bosquejo de una planta para ayudar a los alumnos/as a reconocer las partes de la planta.

Revisa los dibujos.

Cierre :

-Texto de estudio-Cuadernos- Pizarra interactiva

Page 5: Planificacion n1  las plantas terminada

Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I

Objetivos de la clase Nº2

Actividades del Estudiante Actividades del Profesor Recursos

Objetivo General

Desarrollar curiosidad, respeto, cuidado y conocimientos por la naturaleza y su diversidad.

Objetivo Especifico

Aprender, conocer, distinguir

y reconocer las diferentes características de las Partes de una planta.

Habilidad del pensamiento científico y procesos de investigación científica

HABILIDADES ACTITUDINALES (habilidades Sociales):Expresar su curiosidad, formular preguntas y presunciones espontáneas sobre los temas en estudio a partir de sus concepciones.

Inicio:• Motivación: recuerdan verbalizando las partes

de una planta.• Los alumnos/as junto con la profesora salen al

patio de la escuela en parejas, observan diversas hojas y flores Eligen tres ejemplos diferentes, y con una lupa las contemplan detalladamente.

• Una vez que todos los estudiantes tengan una planta vuelven a la sala.

• Toman una hoja de block, pegan con cinta adhesiva hojas y flores (también puede ser pétalos) escogidas y observadas en distintos cuadros.

HojasFlores

Desarrollo:

• Respetando los turnos, responden preguntas tales como:

Inicio: • Se presenta el objetivo

de la clase

• La docente inicia la clase preguntando quien se acuerda de lo visto la semana anterior sobre las partes de una planta.

• La docente da las instrucciones

Desarrollo :

• La docente pide a los estudiantes que busquen una maleza en el patio del colegio, para ello les solicita sacar la lupa. Con la cuchara desentierran la planta vista.

Cierre : • Registran tarea para la casa:

traer diversos tipos de flores, hojas y semillas, marcadas con

- Patio del colegio- Lupa- Hojas de block- Cinta adhesiva

Page 6: Planificacion n1  las plantas terminada

Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I

Page 7: Planificacion n1  las plantas terminada

Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I

Objetivos de la clase Nº3

Actividades del Estudiante Actividades del Profesor Recursos

Objetivo General

Desarrollar curiosidad, respeto, cuidado y conocimientos por la naturaleza y su diversidad.

Objetivo Especifico

Aprender, conocer, distinguir y reconocer las diferentes carcaracterísticas de las partes de una planta.

Habilidad del pensamiento científico y procesos de investigación científica

HABILIDADES ACTITUDINALES (habilidades Sociales):Expresar su curiosidad, formular preguntas y presunciones espontáneas

Inicio:Motivación: Lluvia de ideas, responden preguntas tales como ¿Cuál es tu fruta preferida?, ¿Sabes cómo se forma?

• Observan ppt sobre diferentes estructuras de las plantas, tales como semillas , frutas, tallos,

Describan verbalmente las semillas, frutas y tallos vegetales que aparecen en el ppt

Desarrollo:

• Se reúnen en grupos de 4 alumnos, el docente les pasa una bolsa que contiene variadas semillas, botones, monedas, frutas, tallos, etc.

• Las observan, indagan con sus propias manos, para luego clasificarlas u agruparlas según sus criterios tales como: las semillas por su color, las frutas por su forma, ya sean esféricas (como pelotas) o no esféricas, los tallos por su textura, tallos suaves y tallos que no son suaves.

• Con ayuda de la profesora pegan las semillas en un papelógrafo agrupadas por los criterios antes dichos.

Cierre:

Exponen sus trabajos y se retroalimenta lo aprendido.

Inicio:• Se presenta el objetivo de la

clase• Enfatiza las cualidades como

color, forma, suavidad, aspereza, de tal modo que cuando el estudiante comience su clasificación tenga un concepto claro de qué criterios deberá observar para clasificar las estructuras.

Desarrollo:

Organiza los grupos y reparte los materiales.

Cierre:• El docente registra el

proceso de aprendizaje de los educandos y de las presentaciones expuestas.

- PPT- Bolsas con diversas semillas, botones, monedas, frutas, tallos, etc

Page 8: Planificacion n1  las plantas terminada

Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I

Page 9: Planificacion n1  las plantas terminada

Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I

Objetivos de la clase Nº4

Actividades del Estudiante Actividades del Profesor Recursos

Objetivo General

Desarrollar curiosidad, respeto, cuidado y conocimientos por la naturaleza y su diversidad.

Objetivo EspecificoClasificar semillas

Habilidad del pensamiento científico y procesos de investigación científica

ObservarAnalizarcomparar

Inicio:Motivación:

• Los estudiantes observan diferentes tipos de semillas, verbalizan en relación a lo observado ¿Cómo son estas semillas? ¿De qué color o tamaño son? ¿Hay algunas comestibles? ¿Recuerdas haber consumido semillas en este último tiempo? ¿Cuáles? La docente registra en la pizarra nombres de las semillas mencionadas. La docente pregunta a los niños cómo clasificarían estas semillas, por color, forma o tamaño

Desarrollo:

• Trabajan en el texto (pág 26), describen las imágenes utilizando criterios: forma, color tamaño, textura.

• En el texto de estudio 26 clasifican las estructuras vistas escribiendo los números en los recuadros de la tabla. Clasifican semillas de color café, semillas de color verde.

• Agrupan frutas por su forma: esféricas y alargadas.

• Agrupan tallos por textura: ásperos y suaves.Cierre

• En el cuaderno, pegan las semillas reales según criterios: forma de esfera, suaves, color oscuro, color claro, alargadas.

• Realizan metacognición por medio de preguntas como ¿Qué semillas son comestibles? ¿Qué tallos son comestibles? ¿Cómo lograste

Inicio:• Se presenta el objetivo de la

clase• La profesora motiva los

estudiantes a formar grupos de trabajo y asignarles un rol dentro del grupo.

Desarrollo:

• Explica los pasos que deben seguir y que están en el procedimiento.

Cierre:

• Estimula a los alumno/as para que inventen dos categorías nuevas de clasificación.

• Se enuncia a todos los grupos cuántos tipos de semillas encontraron cada grupo.

• Presenta las nuevas categorías de clasificación en la pizarra y pide que respondan: ¿de cuántas maneras pueden clasificarse las semillas?

- Texto del estudiante- Pizarra- Semillas- Cuadernos. Pegamentos-

Page 10: Planificacion n1  las plantas terminada

Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I