planificacion general. a

Upload: ricardotapiagonzalez

Post on 05-Apr-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 Planificacion General. a

    1/15

    4 INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITCNICOSANTIAGO MARIO EXTENSIN BARINAS

    COORDINACIN ACADMICA

    PLANIFICACIN DE ACTIVIDADES ACADMICAS LAPSO:I-2012

    ESCUELA: Ing. Civil SEMESTRE: TURNO:M T N FECHA DE ELABORACIN: 09 / 04 / 2012ASIGNATURA: Estadstica PROFESOR: Isabel Tapia SECCIN: A BC D

    UNIDAD N OBJETIVOS ESPECFICOS CONTENIDO

    I

    Investigar los antecedentes histricos de la estadstica.Analizar sus conceptos fundamentales.Definir trminos bsicos.Establecer las aplicaciones estadsticas y su importancia comoherramienta cientfica.

    1.1 Evolucin Histrica de laestadstica.1.2 Conceptos fundamentales.1.3 Trminos Bsicos: variable(tipos), Unidad y estadstico.Poblacin y muestra. Parmetrosestadsticos. Escala de medicin.Sumatoria y Razn.1.4 Definicin de proporcin, tasa yfrecuencia.

  • 7/31/2019 Planificacion General. a

    2/15

    4 INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITCNICOSANTIAGO MARIO EXTENSIN BARINAS

    COORDINACIN ACADMICA

    PLANIFICACIN DE ACTIVIDADES ACADMICAS LAPSO:I-2012

    ESCUELA: Ing. Civil SEMESTRE: TURNO:M T N FECHA DE ELABORACIN: 09 / 04 / 2012ASIGNATURA: Estadstica PROFESOR: Isabel Tapia SECCIN: A BC D

    UNIDAD N OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDO

    II

    Determinar los mtodos estadsticos ms usuales para ladeterminacin y tabulacin de datos.Distinguir las especificaciones tcnicas de una tabulacin ygraficacin estadstica optima.Seleccionar el mtodo estadstico ms idneo para eltratamiento de los datos.Ordenar la distribucin de frecuencia y las tablas de acuerdo conel tipo de datos y al propsito en estudio.

    2.1 Mtodos Estadsticos y reas dela Estadstica.2.2 Estadstica Descriptiva.2.3 Estadstica Inferencial.2.4 Diagrama de Puntos.2.5 Diagrama de Tallo y Hoja.2.6 Distribucin de Frecuencia.2.7 Histograma.2.8 Polgono de Frecuencia.2.9 Frecuencia Acumulada u Ojiva.

  • 7/31/2019 Planificacion General. a

    3/15

    INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITCNICOSANTIAGO MARIO EXTENSIN BARINAS

    COORDINACIN ACADMICA

    PLANIFICACIN DE ACTIVIDADES ACADMICAS LAPSO:I-2012

    ESCUELA: Ing. Civil SEMESTRE: TURNO:M T N FECHA DE ELABORACIN: 09 / 04 / 2012ASIGNATURA: Estadstica PROFESOR: Isabel Tapia SECCIN: A BC D

    UNIDAD N OBJETIVOS ESPECFICOS CONTENIDO

    III

    Definir de las medidas de centralizacin.Establecer las aplicaciones de las medidas de centralizacin.Distinguir los procedimientos para la obtencin de mediaaritmtica, mediana y moda.Aplicar procedimientos para la obtencin de media aritmtica,mediana y moda a partir de los datos agrupados y no agrupados.Definir medidas de posicin.Establecer las caractersticas y usos de las medidas de posicin.

    Medidas percentiles.

    3.1 Definicin y aplicacin de lasMedidas de Centralizacin.3.2 Media.3.3 Mediana.3.4 Moda.3.5 Desviacin estndar.3.6 Varianza Estndar.3.6 Percentiles y Cuartiles.

  • 7/31/2019 Planificacion General. a

    4/15

    INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITCNICOSANTIAGO MARIO EXTENSIN BARINAS

    COORDINACIN ACADMICA

    PLANIFICACIN DE ACTIVIDADES ACADMICAS LAPSO:I-2012

    ESCUELA: Ing. Civil SEMESTRE: TURNO:M T N FECHA DE ELABORACIN: 09 / 04 / 2012ASIGNATURA: Estadstica PROFESOR: Isabel Tapia SECCIN: A BC D

    UNIDAD N OBJETIVOS ESPECFICOS CONTENIDO

    IV

    Definir correlaciones entre variables.Definir diagrama de dispersin mediante un sistema deilustracin adecuada.Determinar el uso de coeficientes de correlacin de Pearson, susVentajas y Desventajas.Determinar el uso de coeficientes de correlacin de Sperman,sus Ventajas y Desventajas.Aplicar el uso de enfoques Pearson y enfoque Sperman a

    problemas estadsticos.

    4.1 Definicin y aplicacin decorrelaciones.4.2 Definicin y aplicacin deldiagrama de dispersin.4.3 Graficacin de diagramas dedispersin.4.4 Correlacin de Pearson.4.5 Uso del Coeficiente de Pearson.4.6 Correlacin de Spearman.4.7 Uso del coeficiente e Spearman.

  • 7/31/2019 Planificacion General. a

    5/15

    INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITCNICOSANTIAGO MARIO EXTENSIN BARINAS

    COORDINACIN ACADMICA

    PLANIFICACIN DE ACTIVIDADES ACADMICAS LAPSO:I-2012

    ESCUELA: Ing. Civil SEMESTRE: TURNO:M T N FECHA DE ELABORACIN: 09 / 04 / 2012ASIGNATURA: Estadstica PROFESOR: Isabel Tapia SECCIN: A BC D

    UNIDAD N OBJETIVOS ESPECFICOS CONTENIDO

    V

    Adquirir los conceptos de: variable aleatoria, esperanzamatemtica, distribucin de probabilidad y sus tipos.

    Definir distribucin de probabilidad: Normal, T, F, y estudiar susaplicaciones.

    Compartir con sus compaeros sobre la importancia yaplicabilidad de las distribuciones de probabilidad.

    Describir los conceptos: muestreo aleatorio, distribucin demuestreo, inferencia estadstica.

    Identificar y aplicar el teorema del lmite central.Interpretar los conceptos de estimacin estadstica.

    Compartir con sus compaeros sobra la importancia yaplicabilidad de la estimacin estadstica.

    5.1 Definiciones de: Variablesaleatorias y distribuciones de

    probabilidades discretas ycontinuas. Solucin de problemastipo.

    5.2 Distribucin Normal. Solucin deproblemas.

    5.3 Distribuciones fundamentales de

    muestreo: distribuciones mustralesde medias, de varianza muestral,distribucin t y distribucin F.

  • 7/31/2019 Planificacion General. a

    6/15

    INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITCNICOSANTIAGO MARIO EXTENSIN BARINAS

    COORDINACIN ACADMICA

    PLAN DE EVALUACIN LAPSO:I-2012 SEMESTRE: ______________ ASIGNATURA:Estadstica PROFESOR:Isabel Tapia

    NOBJETIVO

    OBJETIVOS ESPECFICOS POND%

    FORMA DE PARTICIPACIN ESTRATEGIAS DE EVALUACIN(TCNICAS, ACTIVIDADES, INSTRUMENTOS)

    FECHA DEAPLICACIN

    1

    Investigar losantecedentes histricosde la estadstica.Analizar sus conceptosfundamentales.

    Definir trminos bsicos.

    Establecer lasaplicacionesestadsticas y suimportancia comoherramienta cientfica.

    10

    20

    Comunicacin grupal alumno-alumno

    Comunicacin Directa.

    Taller individual para analizar materialimpreso.

    Presentacin del Contenido por partedel Profesor mediante una breve

    exposicin. Exposicin, Mapaconceptual, Preguntas-Respuestas yPrueba Escrita.

    19/04/2012

    03/05/2012

  • 7/31/2019 Planificacion General. a

    7/15

    INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITCNICOSANTIAGO MARIO EXTENSIN BARINAS

    COORDINACIN ACADMICA

    PLAN DE EVALUACIN LAPSO:I-2011 SEMESTRE: ______________ ASIGNATURA:Estadstica PROFESOR:Isabel Tapia

    NOBJETIVO

    OBJETIVOS ESPECFICOS POND%

    FORMA DE PARTICIPACIN ESTRATEGIAS DE EVALUACIN(TCNICAS, ACTIVIDADES, INSTRUMENTOS)

    FECHA DEAPLICACIN

    2

    Determinar los mtodosestadsticos ms usuales

    para la determinacin ytabulacin de datos.

    Distinguir lasespecificaciones tcnicas deuna tabulacin y graficacinestadstica optima.

    Seleccionar el mtodoestadstico ms idneo parael tratamiento de los datos.

    Ordenar la distribucin defrecuencia y las tablas deacuerdo con el tipo de datosy al propsito en estudio.

    10

    5

    Comunicacin Directa.

    Comunicacin grupal alumno-alumno.

    Presentacin del Contenido por partedel Profesor mediante una breveexposicin. Exposicin, Mapaconceptual, Preguntas-Respuestas yPrueba Escrita.

    Taller individual para analizar materialimpreso.

    07/06/2012

    24/05/2012

  • 7/31/2019 Planificacion General. a

    8/15

    INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITCNICOSANTIAGO MARIO EXTENSIN BARINAS

    COORDINACIN ACADMICA

    PLAN DE EVALUACIN LAPSO:I-2011 SEMESTRE: ______________ ASIGNATURA:Estadstica PROFESOR:Isabel Tapia

    NOBJETIVO

    OBJETIVOS ESPECFICOS POND%

    FORMA DE PARTICIPACIN ESTRATEGIAS DE EVALUACIN(TCNICAS, ACTIVIDADES, INSTRUMENTOS)

    FECHA DEAPLICACIN

    3

    Definir de las medidas decentralizacin.

    Establecer las aplicacionesde las medidas decentralizacin.

    Distinguir losprocedimientos para laobtencin de mediaaritmtica, mediana y moda.

    Aplicar procedimientos parala obtencin de mediaaritmtica, mediana y modaa partir de los datosagrupados y no agrupados.

    Definir medidas de posicin.Establecer lascaractersticas y usos de lasmedidas de posicin. Definir percentiles.

    10

    5

    Comunicacin Directa.

    Comunicacin grupal alumno-alumno

    Presentacin del Contenido por partedel Profesor mediante una breveexposicin. Exposicin, Mapaconceptual, Preguntas-Respuestas yPrueba Escrita.

    Taller en pareja para analizar materialimpreso.

    07/06/2012

    24/05/2012

  • 7/31/2019 Planificacion General. a

    9/15

    INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITCNICOSANTIAGO MARIO EXTENSIN BARINAS

    COORDINACIN ACADMICA

    PLAN DE EVALUACIN LAPSO:I-2011 SEMESTRE: ______________ ASIGNATURA:Estadstica PROFESOR:Isabel Tapia

    NOBJETIVO

    OBJETIVOS ESPECFICOS POND%

    FORMA DE PARTICIPACIN ESTRATEGIAS DE EVALUACIN(TCNICAS, ACTIVIDADES, INSTRUMENTOS)

    FECHA DEAPLICACIN

    4

    Definir correlacionesentre variables.Definir diagrama dedispersin mediante unsistema de ilustracinadecuada.Determinar el uso decoeficientes decorrelacin de Pearson,sus Ventajas yDesventajas.Determinar el uso decoeficientes decorrelacin de Sperman,sus Ventajas yDesventajas.Aplicar el uso deenfoques Pearson yenfoque Sperman aproblemas estadsticos.

    10

    10

    Comunicacin Directa.

    Comunicacin grupal alumno-alumno

    Presentacin del Contenido por partedel Profesor mediante una breveexposicin. Exposicin, Mapaconceptual, Preguntas-Respuestas yPrueba Escrita.

    Asignacin de equipos de 5 personaspara la elaboracin de taller practicosobre las correlaciones de Pearson ySperman. Exposicin por parte de los

    alumnos.

    28/06/2012

    12/07/2012

  • 7/31/2019 Planificacion General. a

    10/15

    INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITCNICOSANTIAGO MARIO EXTENSIN BARINAS

    COORDINACIN ACADMICA

    PLAN DE EVALUACIN LAPSO:I-2012 SEMESTRE: ______________ ASIGNATURA:Estadstica PROFESOR:Isabel Tapia

    NOBJETIVO

    OBJETIVOS ESPECFICOS POND%

    FORMA DE PARTICIPACIN ESTRATEGIAS DE EVALUACIN(TCNICAS, ACTIVIDADES, INSTRUMENTOS)

    FECHA DEAPLICACIN

    5

    Adquirir los conceptos de:variable aleatoria, esperanzamatemtica, distribucin deprobabilidad y sus tipos.Definir distribucin deprobabilidad: Normal, T, F, yestudiar sus aplicaciones.Compartir con sus compaerossobre la importancia yaplicabilidad de lasdistribuciones de probabilidad.Describir los conceptos:muestreo aleatorio, distribucinde muestreo, inferenciaestadstica.

    Identificar y aplicar el teoremadel lmite central.Interpretar los conceptos deestimacin estadstica.

    Compartir con sus compaerossobra la importancia yaplicabilidad de la estimacinestadstica.

    10

    10

    Comunicacin Directa.

    Comunicacin grupal alumno-alumno

    Presentacin del Contenido por partedel Profesor mediante una breveexposicin. Exposicin, Mapaconceptual, Preguntas-Respuestas yPrueba Escrita.

    Asignacin de equipos de 5 personaspara la elaboracin de trabajo sobre lascorrelaciones de Pearson y Sperman.Exposicin por parte de los alumnos.

    28/06/2012

    12/07/2012

  • 7/31/2019 Planificacion General. a

    11/15

    INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITCNICOSANTIAGO MARIO EXTENSIN BARINAS

    COORDINACIN ACADMICA

    PLAN DE EVALUACIN LAPSO:I-2012 SEMESTRE: ______________ ASIGNATURA:Estadstica PROFESOR:Isabel Tapia

    NOBJETIVO

    OBJETIVOS ESPECFICOS POND%

    FORMA DE PARTICIPACIN ESTRATEGIAS DE EVALUACIN(TCNICAS, ACTIVIDADES, INSTRUMENTOS)

    FECHA DEAPLICACIN

    1

    Investigar losantecedentes histricosde la estadstica.Analizar sus conceptosfundamentales.

    Definir trminos bsicos.

    Establecer lasaplicacionesestadsticas y suimportancia comoherramienta cientfica.

    10

    20

    Comunicacin grupal

    alumno-alumno

    Comunicacin Directa.

    Taller individual para analizar material

    impreso.

    Presentacin del Contenido por partedel Profesor mediante una breve

    exposicin. Exposicin, Mapaconceptual, Preguntas-Respuestas yPrueba Escrita.

    19/04/2012

    03/05/2012

  • 7/31/2019 Planificacion General. a

    12/15

    INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITCNICOSANTIAGO MARIO EXTENSIN BARINAS

    COORDINACIN ACADMICA

    PLAN DE EVALUACIN LAPSO:I-2011 SEMESTRE: ______________ ASIGNATURA:Estadstica PROFESOR:Isabel Tapia

    NOBJETIVO

    OBJETIVOS ESPECFICOS POND%

    FORMA DE PARTICIPACIN ESTRATEGIAS DE EVALUACIN(TCNICAS, ACTIVIDADES, INSTRUMENTOS)

    FECHA DEAPLICACIN

    2

    Determinar los mtodosestadsticos ms usuales

    para la determinacin ytabulacin de datos.

    Distinguir lasespecificaciones tcnicas deuna tabulacin y graficacinestadstica optima.

    Seleccionar el mtodoestadstico ms idneo parael tratamiento de los datos.

    Ordenar la distribucin defrecuencia y las tablas deacuerdo con el tipo de datosy al propsito en estudio.

    10

    5

    Comunicacin Directa.

    Comunicacin grupal alumno-alumno.

    Presentacin del Contenido por partedel Profesor mediante una breve

    exposicin. Exposicin, Mapaconceptual, Preguntas-Respuestas yPrueba Escrita.

    Taller individual para analizar materialimpreso.

    07/06/2012

    24/05/2012

  • 7/31/2019 Planificacion General. a

    13/15

    INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITCNICOSANTIAGO MARIO EXTENSIN BARINAS

    COORDINACIN ACADMICA

    PLAN DE EVALUACIN LAPSO:I-2011 SEMESTRE: ______________ ASIGNATURA:Estadstica PROFESOR:Isabel Tapia

    NOBJETIVO

    OBJETIVOS ESPECFICOS POND%

    FORMA DE PARTICIPACIN ESTRATEGIAS DE EVALUACIN(TCNICAS, ACTIVIDADES, INSTRUMENTOS)

    FECHA DEAPLICACIN

    3

    Definir de las medidas decentralizacin.

    Establecer las aplicacionesde las medidas decentralizacin.

    Distinguir losprocedimientos para laobtencin de mediaaritmtica, mediana y moda.

    Aplicar procedimientos para

    la obtencin de mediaaritmtica, mediana y modaa partir de los datosagrupados y no agrupados.

    Definir medidas de posicin.Establecer lascaractersticas y usos de lasmedidas de posicin. Definir percentiles.

    10

    5

    Comunicacin Directa.

    Comunicacin grupal alumno-alumno

    Presentacin del Contenido por partedel Profesor mediante una breve

    exposicin. Exposicin, Mapaconceptual, Preguntas-Respuestas yPrueba Escrita.

    Taller en pareja para analizar materialimpreso.

    07/06/2012

    24/05/2012

  • 7/31/2019 Planificacion General. a

    14/15

    INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITCNICOSANTIAGO MARIO EXTENSIN BARINAS

    COORDINACIN ACADMICA

    PLAN DE EVALUACIN LAPSO:I-2011 SEMESTRE: ______________ ASIGNATURA:Estadstica PROFESOR:Isabel Tapia

    NOBJETIVO

    OBJETIVOS ESPECFICOS POND%

    FORMA DE PARTICIPACIN ESTRATEGIAS DE EVALUACIN(TCNICAS, ACTIVIDADES, INSTRUMENTOS)

    FECHA DEAPLICACIN

    4

    Definir correlacionesentre variables.Definir diagrama dedispersin mediante unsistema de ilustracinadecuada.Determinar el uso decoeficientes decorrelacin de Pearson,sus Ventajas yDesventajas.Determinar el uso decoeficientes decorrelacin de Sperman,sus Ventajas yDesventajas.Aplicar el uso deenfoques Pearson yenfoque Sperman aproblemas estadsticos.

    10

    10

    Comunicacin Directa.

    Comunicacin grupal alumno-alumno

    Presentacin del Contenido por partedel Profesor mediante una breve

    exposicin. Exposicin, Mapaconceptual, Preguntas-Respuestas yPrueba Escrita.

    Asignacin de equipos de 5 personaspara la elaboracin de taller practicosobre las correlaciones de Pearson ySperman. Exposicin por parte de los

    alumnos.

    28/06/2012

    12/07/2012

  • 7/31/2019 Planificacion General. a

    15/15

    INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITCNICOSANTIAGO MARIO EXTENSIN BARINAS

    COORDINACIN ACADMICA

    PLAN DE EVALUACIN LAPSO:I-2012 SEMESTRE: ______________ ASIGNATURA:Estadstica PROFESOR:Isabel Tapia

    NOBJETIVO

    OBJETIVOS ESPECFICOS POND%

    FORMA DE PARTICIPACIN ESTRATEGIAS DE EVALUACIN(TCNICAS, ACTIVIDADES, INSTRUMENTOS)

    FECHA DEAPLICACIN

    5

    Adquirir los conceptos de:variable aleatoria, esperanzamatemtica, distribucin deprobabilidad y sus tipos.Definir distribucin deprobabilidad: Normal, T, F, yestudiar sus aplicaciones.Compartir con sus compaerossobre la importancia yaplicabilidad de lasdistribuciones de probabilidad.Describir los conceptos:muestreo aleatorio, distribucinde muestreo, inferenciaestadstica.

    Identificar y aplicar el teoremadel lmite central.Interpretar los conceptos deestimacin estadstica.

    Compartir con sus compaerossobra la importancia yaplicabilidad de la estimacinestadstica.

    10

    10

    Comunicacin Directa.

    Comunicacin grupal alumno-alumno

    Presentacin del Contenido por partedel Profesor mediante una breve

    exposicin. Exposicin, Mapaconceptual, Preguntas-Respuestas yPrueba Escrita.

    Asignacin de equipos de 5 personaspara la elaboracin de trabajo sobre lascorrelaciones de Pearson y Sperman.Exposicin por parte de los alumnos.

    28/06/2012

    12/07/2012