planificacion de orientación junio - julio

8
Colegio Español Fermín Zúñiga Prof.: Natacha Cortés.- Planificación clase a clase Mes: Junio - Julio Curso: Tercero Básico Asignatura: Orientacion Tiempo (en horas): 1 hora Unidad 1: “Si soy ordenado; todo resulta fácil.” Eje temático: Crecimiento personal, Relaciones interpersonales y Trabajo Escolar. Actitudes: Fortalezas de cada alumno en pos de acciones concretas para la superación personal N° Clase / Fecha Semana: N° Objetivo de Aprendizaje Actividades específicas de la clase Material didáctico o recursos Tipo de evaluación Clase 03/06 semana 1 hora Desarrollar hábitos de estudio, puntualidad y orden reconociendo que la responsabilidad es fuente de satisfacción y alegría. Tema : Acepto normas Inicio: La docente lee y comenta objetivo de la clase con los estudiantes. Se inicia la actividad con la lectura de una noticia de un accidente carretero, consultar a juicio de ellos ¿Cuáles fueron las causas?. Seguramente se llegará a la conclusión que alguien no respeto las leyes del tránsito. Consultar que pasaría si no existieran estas leyes, seguramente sería un caos y los accidentes serían demasiados, por lo tanto es necesario que exista una normativa que reglamente la forma de conducir. Comentar con ellos si respetan los semáforos y si cruzan las calles por los pasos de cebra, es importante mirar para ambos lados cuando decidan cruzar una calzada. Preguntar en que lugares se usan o se respetan leyes. Lo importante es destacar que todo tiene una normativa, así existirá un orden y un mejor funcionamiento. Desarrollo: Se consulta ¿Es necesario que el colegio tenga un reglamento?, ¿Por qu es importante? Se invita a dar las razones de su necesidad. El profesor podrá ir anotando en la pizarra los motivos que dan los estudiantes. Despus de todas las razones se consulta si conocen el Manual de Convivencia y el Reglamento de Evaluación. Pueden haber varias respuestas, lo importante es poder dar lectura por parte a los Guía de trabajo Evaluación Formativa

Upload: nabelcorbar

Post on 05-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

orientacion

TRANSCRIPT

Colegio Espaol Fermn Ziga

Prof.: Natacha Corts.-Planificacin clase a clase Mes: Junio - JulioCurso: Tercero BsicoAsignatura: OrientacionTiempo (en horas): 1 hora

Unidad 1: Si soy ordenado; todo resulta fcil.

Eje temtico: Crecimiento personal, Relaciones interpersonales y Trabajo Escolar.

Actitudes: Fortalezas de cada alumno en pos de acciones concretas para la superacin personal

N Clase / FechaSemana: NObjetivo de Aprendizaje Actividades especficas de la clase Material didctico o recursosTipo de evaluacin

Clase 03/06

semana

1 horaDesarrollar hbitos de estudio, puntualidad y orden reconociendo que la responsabilidad es fuente de satisfaccin y alegra.Tema : Acepto normasInicio: La docente lee y comenta objetivo de la clase con los estudiantes. Se inicia la actividad con la lectura de una noticia de un accidente carretero, consultar a juicio de ellos Cuales fueron las causas?. Seguramente se llegara a la conclusion que alguien no respeto las leyes del transito. Consultar que pasaria si no existieran estas leyes, seguramente seria un caos y los accidentes serian demasiados, por lo tanto es necesario que exista una normativa que reglamente la forma de conducir. Comentar con ellos si respetan los semaforos y si cruzan las calles por los pasos de cebra, es importante mirar para ambos lados cuando decidan cruzar una calzada. Preguntar en que lugares se usan o se respetan leyes. Lo importante es destacar que todo tiene una normativa, asi existira un orden y un mejor funcionamiento. Desarrollo: Se consulta Es necesario que el colegio tenga un reglamento?, Por que es importante? Se invita a dar las razones de su necesidad. El profesor podra ir anotando en la pizarra los motivos que dan los estudiantes. Despues de todas las razones se consulta si conocen el Manual de Convivencia y el Reglamento de Evaluacion. Pueden haber varias respuestas, lo importante es poder dar lectura por parte a los reglamentos y analizarlos para su mejor comprension. Se utiliza la Agen- da escolar, alli debe aparecer el Manual de Convivencia y otros reglamentos propios del colegio. Realizar un listado de 5 obligaciones que tiene como estudiante y luego anotar 5 faltas por las cuales pueden ser sancionados. Hacer ver que la normativa tiene deberes y derechos que les corresponden como estudiantes (dar ejemplos). Cierre: Para finalizar la actividad les entrega la lamina para colorear, alli aparece un carabinero como una figura que representa las leyes que todos debemos cumplir y posteriormente otra ficha para ser completada y coloreada.

Gua de trabajoEvaluacin Formativa

Clase 10/06

semana

1 horaDesarrollar hbitos de estudio, puntualidad y orden reconociendo que la responsabilidad es fuente de satisfaccin y alegra.Tema : La disciplina nos ayuda Inicio: La docente lee y comenta objetivo de la clase con los estudiantes. El profesor inicia la actividad narrando algun hecho ocurrido en el establecimiento por problemas de disciplina, puede ser la forma de como se comportaron durante un Buenos Dias o en otro evento masivo. Muchas veces los problemas son en grupo y es dificil identificar a los responsables, entonces es importante el valor de la honestidad. Invitar a los alumnos a ser siempre responsables de los hechos, esto nos ayudara a crecer como persona y no volver a cometer los mismos errores.

Desarrollo: Luego continua diciendo que probablemente todos conocemos a alguien o algun companero de estudios que nunca admite un error o que se ha equivocado. Se deja la siguiente interrogante: Que piensas de una persona como esa?. Dejar espacio para los comentarios de los alumnos y la reflexion de las respuestas. Dar a conocer tambien que existe otra forma de ser, el reconocer los propios errores, por ejemplo: Mejoraria tu opinion de una persona si cierto dia confesara con toda franqueza lo siento mucho creo que me equivoque y les pido disculpas?. Dar tiempo a todos los alumnos que deseen opinar. Despues el profesor lleva el tema a los problemas del curso y da a conocer, por ejemplo, que algunos alumnos no tienen interes en lo que se explica en las clases, estan desatentos, no tienen normas y no respetan las indicaciones, seguramente esos alumnos cometeran errores y no reconoceran sus faltas. Hacer ver que todos necesitamos correccion, seamos jovenes o viejos, de hecho, si no hubiera disciplina o correccion no podria haber progreso en ningun campo del vivir humano. La gente seguira cometiendo las mismas equivocaciones. Destacar lo importante que es mantener una buena disciplina en todo lugar, en la calle, en la casa y por supuesto en la escuela, la manera de conseguirlo es simplemente conociendo y respetando las reglas del lugar. Luego los invita a nombrar las reglas del colegio y la forma de comportarse, se puede nombrar: Esperar ordenadamente al profesor en la sala, de pie, saludar y sentarse cuando lo indiquen. Escuchar con atencion y respeto las indicaciones del trabajo en el aula. Recordar que al salir de la sala se debe hacer en forma ordenada y sin correr. Durante los recreos jugar respetando las reglas, a los companeros menores y el buen vocabulario evitando las groserias. Mantener los cuadernos al dia y bien presentados. Antes de realizar algo es necesario pensar en las consecuencias. Se pueden anotar estas normas en una cartulina y pegarlas en la sala. Colorear una lamina y anotar un compromiso personal. Cierre: El profesor los invita a mantener siempre un buena disciplina personal, los unicos beneficiados seran ellos mismos y reconocidos por todos como un persona educada y responsable. Se pone termino a la actividad con el compromiso de mejorar en lo personal y tambien como grupo curso. Gua de TrabajoEvaluacin Formativa

Clase 17/06

semana

1 horaDesarrollar hbitos de estudio, puntualidad y orden reconociendo que la responsabilidad es fuente de satisfaccin y alegra.Tema : Distribuyo mi tiempo. Inicio: La docente lee y comenta objetivo de la clase con los estudiantes. El profesor invita a los ninos a completar un calendario personal del empleo del tiempo de cada dia, considerando estudio, clases, entretencion, comidas, tiempo libre.

Se hace una lista con las actividades comunes a todos los alumnos: estudio, recreacion, descanso. Se comenta la cantidad de tiempo que se ocupa para estudiar y los espacios de tiempo libre que quedan. Se puede llevar un registro de los tiempos personal dedicados al estudio, al descanso y la entretencion. Desarrollo: Luego de una semana se comparten algunas sacando la cuenta de los tiempos ocupados en las diferentes actividades. Se comenta si el tiempo dedicado al estudio es el suficiente, si es tiempo de descanso es el necesario, si queda mucho tiempo para la recreacion. Comentar y reflexionarlas respuestas. Discutir con el curso las ventajas de planificar una buena distribucion diaria del tiempo disponible. Nombrar y averiguar las oportunidades que ofrece el establecimiento en relacion a las actividades extraescolar y pastorales. Comentar la importancia de practicar un deporte al aire libre, esto es beneficioso para la salud. Elaborar una lista de recreaciones posibles, las agrupan y clasifican segun sean: colectivas o individuales. Senalar que algunas normas adecuadas para la buena distribucion del tiempo, destacando el hecho deque ellas no pueden ser rigidas, dado que es preciso respetar las condiciones personales y ambientales. El profesor da lectura a algunas sugerencias para Como combatir el aburrimiento

Leer pequenos cuentos.

Ver programas culturales y educativos en la television.

Participar en actividades pastorales o recreativas. (ENE, Scout, deportes).

Desarrollar pequenos puzzles con la ayuda de los papas.

Colaborar en los trabajos de la casa (ponerla mesa, ordenar la ropa).

Dibujar y pintar.

Evitar el ocio, que es fuente de actitudes negativas.

Invitar a los alumnos a dar otras ideas.

Se entrega una lamina para colorear en relacion a un dia de descanso en verano y otra para ser completada con los nombres de los juegos que practican en el colegio. Cierre: Finalmente se destaca la importancia de la buena planificacion, aprovechar el tiempo en buenas cosas dejando claro el tiempo no puede volver atras, tiempo perdido no se puede recuperar.Gua de TrabajoEvaluacin Formativa

Clase 24/06

semana

1 horaDesarrollar hbitos de estudio, puntualidad y orden reconociendo que la responsabilidad es fuente de satisfaccin y alegra.Tema : Estudiar no es aburridoInicio: La docente lee y comenta objetivo de la clase con los estudiantes. la interrogante Que es estudiar?, Por que yo estudio?. Dejar tiempo para que respondan todos los que lo deseen. Destacar la importancia del estudio, a traves de los conocimientos podemos entender y el mundo y lo que sucede, ademas con los conocimientos que cada estudiantes adquiera podra ser un gestor de nuevos cambios, es necesario prepararse para el futuro, pero debemos llegar con muchos conocimiento y cada vez la sociedad exige mas. Desarrollo: Comentar con ellos cada una de las afirmaciones del por que estudiar:

es hermoso el saber y el conocer.

Puedo entender y comprender lo que nos rodea.

porque el mundo tiene mas cosas y mas colores de lo que podemos ver y explicar.

porque la ignorancia pesa como una piedra.

porque se trata mejor a los demas cuando sabemos mas.

porque podemos entender mas rapido lo que nos perjudica y hace dano.

porque podemos entender mas rapido lo que nos conviene.

porque la vida no es solamente hoy y hay que estar preparados para el manana, aunque el futuro este lejano.

Hacer ver que cada uno tiene una serie de talentos que el Padre Dios les ha regalado, pero es necesario descubrirlos y desarrollarlos, unos alumnos destacan en algunos conocimiento otros lo haran en otras materias, pero todos podemos destacar, lo importantes proponerselo.

Preguntar Cuales son las materias que mas les cuesta estudiar?, despues de las respuestas preguntar Como lo hacen con las materias mas dificiles?, Dan todo el tiempo que necesitan?, comentar y hacer ver lo importante que en cuando uno aprende, cada vez que se estudia los resultados y las calificaciones son mejores y nos sentiremos motivados a estudiar.

Estudiar ya no es una actividad basicamente memoristica. Es necesario saber que en el rendimiento academico influyen mucho factores, entre ellos tu situacion familiar y tus condiciones de vida, factores de tipo emocional y afectivo, y las tecnicas de estudio. Pero no te enganes, posiblemente el factor mas determinante es que estes motivado por tus estudios. Cierre: Invitar a los alumnos a leer comprensivamente la Historia de Pancho, comentarla y si existe alguna similitud con ellos, luego de la reflexion dibujar y colorear la cara que tenia Pancho mientras jugaba y cuando su mama lo envia a preparar su dictado. Gua de TrabajoEvaluacin Formativa

Clase 01/07semana

1 horaDesarrollar hbitos de estudio, puntualidad y orden reconociendo que la responsabilidad es fuente de satisfaccin y alegra.Tema : Mi Proposito Personal Inicio: La docente lee y comenta objetivo de la clase con los estudiantes. Se inicia la actividad comentando acerca de la importancia de aprovechar bien el tiempo, sobre todo para lograr lo que deseamos.

Compartir con los alumnos algunas interrogantes como Cuanto tiempo ocupas en el computador para jugar?, se comparten las respuestas y el profesor explica que cuando estamos motivados por algo dedicamos todo el tiempo posible, y si logramos resultados o pasar etapas ni siquiera nos damos cuenta del tiempo trascurrido. Se imaginan que cada uno de ustedes va estudiando un poco y como resultado sus notas son cada vez mejores, seguramente estudiaran cada dia mas porque estaran seguros de los buenos resultados y las buenas calificaciones.

Desarrollo: Se invita a leer el cuento que nos ensena que con esfuerzo todo es posible: El esfuerzo es premiado. Habia una vez un joven a quien gustaban tanto las marionetas que se convirtio en aprendiz de artesano. Pero era muy torpe, y su maestro y companeros constantemente le decian que no tenia habilidad para ello y nunca llegaria a fabricar una marioneta. Sin embargo, tanto le gustaba que trabajaba dia tras dia por mejorar. Y aun asi, siempre encontraban fallas en sus munecos, hasta que terminaron echandole del taller. Entonces, decidido a no rendirse, aquel joven dedico desde aquel dia todo su empeno a hacer un muneco, solo uno y nada mas. Siempre hacia la misma marioneta, y en cuanto detectaba una falla, la abandonaba y volvia a empezar desde cero.

Pasaron los anos, y con cada nuevo intento su muneco era un poco mejor. Y aunque su marioneta era mucho mas bella que cualquiera de las que hacian sus antiguos companeros, no dejaba de intentar que fuera perfecta. Asi, el hombre no ganaba dinero y como era muy pobre muchos se reian de el.

Cuando aquel joven llego a viejecito, su marioneta era realmente maravillosa. Tanto, que finalmente un dia, tras mucho trabajo, termino el muneco y dijo: "No encuentro ningun defecto, esta vez ya es perfecto", y por primera vez en todos aquellos anos, en lugar de abandonar el muneco, lo coloco en un estante, verdaderamente satisfecho y feliz

Lo demas ya es historia. Aquel muneco perfecto llego a cobrar vida, vivio mil aventuras y dio a aquel viejecito, llamado Gepetto, mas alegrias de las que ningun otro artesano famoso consiguio con ninguna de sus miles marionetas.

Cierre: Despues de la lectura se comenta la importancia de esforzarse, dar todo el tiempo necesario para el estudio y el tiempo que sobre sera para la entretencion. Gua de TrabajoEvaluacin Formativa

Clase 08/07semana

1 horaDesarrollar hbitos de estudio, puntualidad y orden reconociendo que la responsabilidad es fuente de satisfaccin y alegra.Tema : Mi Proposito Personal. Inicio: La docente lee y comenta objetivo de la clase con los estudiantes. Recuerdan la lectura de la clase anterior El esfuerzo es premiado. Desarrollo: Leen individual y sileciosamente la lectura El esfuerzo es premiado y responden a preguntas explicitas e implicitas del texto dado.Cierre: Se invita a los alumnos a completar durante una semana un calendario de propositos personales, colocar nota a cada una de los aspectos diarios que se deben controlar, para ello usan calificaciones de 1 a 7.Gua de TrabajoEvaluacin Formativa