planificación 1

1
Planificación de Clase Nivel: Primero Básico Ámbito: Lenguaje y comunicación Núcleo: Semestre: I semestre (miércoles 11 de junio) N° de niños/as: 16 Aprendizaje esperado(AE) Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica), reconociendo, separando y combinando sus formas y sílabas. Objetivo Especifico - Reconocer palabras que riman. Conocimiento(s) previo(s) - Vocales - Consonantes Descripción de la actividad(es) - Los estudiantes observaran un video referente a las rimas, además se empleará materia concreto y una guía de trabajo. Recursos de aprendizaje - Computador. - Proyector. - Láminas. - Guía de trabajo. - Lápices Contenido(s) - Rimas. Secuencia didáctica Evaluación Inicio: La educadora señalará al estudiante que trabajarán las rimas rimen, partirá explicando que las rimas son palabras que terminan con el mismo sonido y se proyectará (proyector) un power point explicativo, posterior a eso mostrará un video referente al tema. La evaluación se llevará a cabo a través de observación directa, considerando participación y colaboración en la actividad. Desarrollo: Se preguntará al estudiante, ¿recuerdas algunas palabras que rimen?, si el estudiante no logra responder se dará un ejemplo. Luego la profesora entregará al niño una serie de palabras confeccionadas con anterioridad en material concreto, las cuales estarán acompañadas de dibujos, las que deberán ser agrupadas si riman. Cierre: La educadora preguntará al estudiante ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué te pareció la actividad? ¿Puedes mencionar algunas palabras que rimen?

Upload: karitoito

Post on 04-Aug-2015

44 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificación 1

Planificación de ClaseNivel: Primero Básico Ámbito: Lenguaje y comunicación Núcleo:

Semestre: I semestre (miércoles 11 de junio) N° de niños/as: 16

Aprendizaje esperado(AE)Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica), reconociendo, separando y combinando sus formas y sílabas.

Objetivo Especifico- Reconocer palabras que riman.

Conocimiento(s) previo(s)- Vocales- Consonantes

Descripción de la actividad(es)- Los estudiantes observaran un video

referente a las rimas, además se empleará materia concreto y una guía de trabajo.

Recursos de aprendizaje- Computador.- Proyector.- Láminas.- Guía de trabajo.- Lápices

Contenido(s)- Rimas.

Secuencia didáctica EvaluaciónInicio:La educadora señalará al estudiante que trabajarán las rimas rimen, partirá explicando que las rimas son palabras que terminan con el mismo sonido y se proyectará (proyector) un power point explicativo, posterior a eso mostrará un video referente al tema.

La evaluación se llevará a cabo a través de observación directa, considerando participación y colaboración en la actividad.

Desarrollo:Se preguntará al estudiante, ¿recuerdas algunas palabras que rimen?, si el estudiante no logra responder se dará un ejemplo. Luego la profesora entregará al niño una serie de palabras confeccionadas con anterioridad en material concreto, las cuales estarán acompañadas de dibujos, las que deberán ser agrupadas si riman.Cierre:La educadora preguntará al estudiante ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué te pareció la actividad? ¿Puedes mencionar algunas palabras que rimen?