planeación 1er grado bloque i

6
Secundaria. General No. 2 “CAJEME” Clave: 26DES0016Z ASIGNATURA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA, ÉNFASIS: INFORMÁTICA PRIMER GRADO Profra. María Enriqueta Meraz Borbón BLOQUE I TÉCNICA Y TECNOLOGÍA Este bloque posibilita un primer acercamiento de la tecnología como estudio de la técnica, la cual se caracteriza desde una perspectiva sistémica como la unidad básica de estudio de la Tecnología. Se promueve el reconocimiento del ser humano como creador de técnicas, que desarrolla una serie de actividades de carácter estratégico, instrumental y de control, para actuar sobre el medio y satisfacer sus necesidades de acuerdo con su contexto e intereses. También se pretende el estudio de la técnica como sistema y conjunto de acciones orientadas a satisfacer necesidades e intereses. Se promueve el análisis de la relación de las necesidades e intereses de los grupos sociales con la creación y el uso de las técnicas. Desde esta perspectiva, se propone la técnica como construcción social e histórica debido a la estrecha relación e incorporación de los aspectos culturales en las creaciones técnicas. Una característica de la naturaleza humana es la creación de medios técnicos, por lo que uno de los propósitos de este bloque es que los alumnos se reconozcan como seres con capacidades para intervenir en la elaboración de productos como forma de satisfacer necesidades e intereses. PROPÓSITOS DEL BLOQUE APRENDIZAJES ESPERADOS DEL BLOQUE 1. Reconocer la técnica como objeto de estudio de la Tecnología. 2. Distinguir la técnica como un sistema constituido por un conjunto de acciones para la satisfacción de necesidades e intereses. 3. Identificar los sistemas técnicos como el conjunto que integra a las acciones humanas, los materiales, la energía, las herramientas y las máquinas. 4. Demostrar la relación entre las necesidades sociales y la creación de técnicas que las satisfacen. Caracterizan la tecnología como campo de conocimiento que estudia la técnica. Reconocen la importancia de la técnica como práctica social para la satisfacción de necesidades e intereses. Identifican las acciones estratégicas, instrumentales y de control como componentes de la técnica. Reconocen la importancia de las necesidades e intereses de los grupos sociales para la creación y el uso de técnicas en diferentes Contextos sociales e históricos. Utilizan la estrategia de resolución de problemas para satisfacer necesidades e intereses.

Upload: mmerazb

Post on 12-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Secundaria general

TRANSCRIPT

Page 1: Planeación 1er Grado Bloque i

Secundaria. General No. 2 “CAJEME” Clave: 26DES0016ZASIGNATURA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA, ÉNFASIS: INFORMÁTICA

CICLO ESCOLAR 2014 - 2015

PRIMER GRADO Profra. María Enriqueta Meraz Borbón

BLOQUE I

TÉCNICA Y TECNOLOGÍA

Este bloque posibilita un primer acercamiento de la tecnología como estudio de la técnica, la cual se caracteriza desde una perspectiva sistémica como la unidad básica de estudio de la Tecnología. Se promueve el reconocimiento del ser humano como creador de técnicas, que desarrolla una serie de actividades de carácter estratégico, instrumental y de control, para actuar sobre el medio y satisfacer sus necesidades de acuerdo con su contexto e intereses. También se pretende el estudio de la técnica como sistema y conjunto de acciones orientadas a satisfacer necesidades e intereses. Se promueve el análisis de la relación de las necesidades e intereses de los grupos sociales con la creación y el uso de las técnicas. Desde esta perspectiva, se propone la técnica como construcción social e histórica debido a la estrecha relación e incorporación de los aspectos culturales en las creaciones técnicas. Una característica de la naturaleza humana es la creación de medios técnicos, por lo que uno de los propósitos de este bloque es que los alumnos se reconozcan como seres con capacidades para intervenir en la elaboración de productos como forma de satisfacer necesidades e intereses.

PROPÓSITOS DEL BLOQUE APRENDIZAJES ESPERADOS DEL BLOQUE

1. Reconocer la técnica como objeto de estudio de la Tecnología.2. Distinguir la técnica como un sistema constituido por un conjunto de

acciones para la satisfacción de necesidades e intereses.3. Identificar los sistemas técnicos como el conjunto que integra a las

acciones humanas, los materiales, la energía, las herramientas y las máquinas.

4. Demostrar la relación entre las necesidades sociales y la creación de técnicas que las satisfacen.

Caracterizan la tecnología como campo de conocimiento que estudia la técnica.• Reconocen la importancia de la técnica como práctica social para la satisfacción de

necesidades e intereses.• Identifican las acciones estratégicas, instrumentales y de control como componentes de

la técnica.• Reconocen la importancia de las necesidades e intereses de los grupos sociales para la

creación y el uso de técnicas en diferentes Contextos sociales e históricos. Utilizan la estrategia de resolución de problemas para satisfacer necesidades e

intereses.

TEMA

TÉCNICA

Y

TECNOLOGÍA

SUBTEMAS

TÉCNICA La técnica en la vida cotidiana La técnica como sistema, clases de técnicas y sus

elementos comunes La técnica como práctica sociocultural e histórica y

su interacción con la naturaleza. Las técnicas y los procesos técnicos artesanales

TECNOLOGÍA La tecnología como campo de conocimiento El papel de la tecnología en la sociedad

CONCEPTOS RELACIONADOS:

• Tecnología, Técnica• Vida cotidiana• Acciones de control• Clases de técnicas: ensamblado, transporte,

transformación, modelado, reparación, preparación, captura, manejo, servicio, entre otros.

• Cultura• Transformación de la naturaleza• Proceso productivo, insumos• Proceso técnico artesanal, artesanía, materiales• Necesidades e intereses sociales.

TRANSVERSALIDAD CON OTRAS ASIGNATURAS:

• Historia• Educación ambiental• Español• Formación cívica

Page 2: Planeación 1er Grado Bloque i

Secundaria. General No. 2 “CAJEME” Clave: 26DES0016ZASIGNATURA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA, ÉNFASIS: INFORMÁTICA

CICLO ESCOLAR 2014 - 2015

PRIMER GRADO Profra. María Enriqueta Meraz Borbón

TEMA: TÉCNICA Secuencia Didáctica: 4 Módulo(s)

ACTIVIDADESMATERIALES Y

RECURSOS DIDÁCTICOS

EVALUACIÓN

INICIO:

El docente da la bienvenida a los alumnos a la Asignatura de Informática y posteriormente se presenta ante ellos dando su nombre y apellidos.

Presentación de programa de estudio, características de evaluación, material requerido (Libreta) Retroalimentación con alumnos, referente al uso de Aula de Medios en escuelas de procedencia, así

como el uso de computadoras para entretenimiento (Chat, Redes sociales, Descargas de música, etc.) Se da lectura de reglamento del Aula y Uso de las Computadoras. Aplicación y retroalimentación de examen diagnóstico

DESARROLLO:

Investigar las definiciones: Técnica, Tecnología, Artefacto, Proceso, Servicio, Producto y Ciencia Mediante lluvia de ideas, plantear ejemplos y elaborar en su libreta, tabla con dibujos de cada una de

las definiciones anteriores. El docente explica la definición de Informática. Realizar lectura y actividad “Productos tecnológicos”, elaborar Mapa conceptual “Proceso tecnológico” Investigar y representar a través de imágenes en hoja rotafolio, las diferentes actividades de la vida

cotidiana en las que se emplea la informática. Identificar y comentar en grupo, las actividades para las que se utiliza la computadora (almacenar,

procesar, recuperar y transferir información) Presentación PREZI Mapa conceptual Hardware y Software

http://prezi.com/o_m6k6pnzsmq/mapa-conceptual-de-hadware-y-sotfware/ Elaborar cuadro sinóptico de dispositivos periféricos de entrada, salida, entrada/salida y

almacenamiento. Identificar y anotar en libreta los tipos y ejemplos de Software El docente explica cómo crear un correo electrónico y el uso que se le dará para enviar trabajos. Realización de práctica “Conociendo WINDOWS”, en la computadora para identificar las funciones del

sistema operativo Windows. Realizar actividades de búsqueda en Internet utilizando las herramientas presentadas por el docente

(motores, estrategias y operadores de búsqueda). Construir en libreta, una línea del tiempo de la historia de la computadora. Mencionando fecha,

acontecimiento y personaje. Presentación funciones básicas de Procesador de Textos Word. Crear una tabla en procesador de textos Word con la información anterior de la historia de las

computadoras.

Para los equipos de trabajo:

Computadora Libreta de trabajo Internet Procesador de

textos

Mapas conceptuales

Investigaciones Línea del tiempo

Para el maestro:

Computadora Proyector Internet

En libreta de trabajo:

Investigaciones

Mapas conceptuales, cuadro sinóptico, líneas de tiempo, dibujos.

tarea

En la computadora:

Crear E-mail Tabla en Word Trabajo final.

Page 3: Planeación 1er Grado Bloque i

Secundaria. General No. 2 “CAJEME” Clave: 26DES0016ZASIGNATURA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA, ÉNFASIS: INFORMÁTICA

CICLO ESCOLAR 2014 - 2015

PRIMER GRADO Profra. María Enriqueta Meraz Borbón CIERRE:

Los alumnos realizarán una investigación de los siguientes puntos: Cuál es el procedimiento para ensamblar una computadora. Cuáles son los componentes, materiales y herramientas que se necesitan para ensamblarla. Cuáles son los insumos necesarios en una computadora.

Una vez contestado lo anterior, realizar en Word dicho trabajo con portada, introducción, desarrollo, conclusiones y biografía. Fuente Tahoma, tamaño 12, portada libre.

BIBLIOGRAFÍA:Anexo1 Lectura “Productos tecnológicos”http://prezi.com/o_m6k6pnzsmq/mapa-conceptual-de-hadware-y-sotfware/www.google.com.mxwww.wikipedia.comCurso básico en el uso de Microsoft Office, Windows. Jerry Joyce y Marianne Moon. Ed. McGrawHill

NOMBRE Y FIRMA Vo. Bo.COORDINACIÓN

ACADÉMICA

TEMA: TECNOLOGÍA Secuencia Didáctica: 3 Módulo(s)

ACTIVIDADES MATERIALES Y RECURSOS

EVALUACIÓN

Page 4: Planeación 1er Grado Bloque i

Secundaria. General No. 2 “CAJEME” Clave: 26DES0016ZASIGNATURA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA, ÉNFASIS: INFORMÁTICA

CICLO ESCOLAR 2014 - 2015

PRIMER GRADO Profra. María Enriqueta Meraz BorbónDIDÁCTICOS

INICIO:

Retroalimentación de las definiciones de TÉCNICA, TECNOLOGÍA e INFORMÁTICA.

DESARROLLO:

Investigar las áreas en las cuales está inmersa la informática, explicar cuál es su finalidad. (Medicina, Industria, Educación, Oficinas, Transportes, Comunicaciones, Comercio, etc. Realizar anotaciones en su libreta de trabajo.

Visitar el Blog http://floresgonzalez-aprendizajecooperativo.blogspot.mx/2010/12/el-papel-de-la-tecnologia-en-la.html Comentar en plenaria el análisis de esa lectura.

Analizar y anotar las ideas principales de la presentación “Cómo realizar una entrevista” http://www.slideshare.net/josserafael/como-realizar-una-entrevista-9926099?related=3

En equipos, identificar, ubicar y visitar algún negocio de la comunidad en donde se utilice la computadora.

Diseñar y realizar una entrevista al personal encargado de procesar, almacenar, organizar y transmitir la información, haciendo énfasis en:

Identificar las necesidades que satisface el uso de la computadora. Cómo realizaría esa actividad SIN el uso de la computadora.

CIERRE:

Entregar vía correo electrónico, el documento Word con resultado de Actividad de Entrevista, incluyendo portada, evidencia, desarrollo y conclusiones. Fuente Tahoma, tamaño 12, portada libre.

Para los equipos de trabajo:

Computadora Libreta de trabajo Internet Procesador de

textos

Investigaciones

Para el maestro:

Computadora Proyector Internet

En libreta de trabajo:

Investigaciones Análisis Tarea

En la computadora: Documento

Word - Entrevista

BIBLIOGRAFÍA:

http://floresgonzalez-aprendizajecooperativo.blogspot.mx/2010/12/el-papel-de-la-tecnologia-en-la.htmlhttp://www.slideshare.net/josserafael/como-realizar-una-entrevista-9926099?related=3www.google.com.mxwww.wikipedia.com

NOMBRE Y FIRMA Vo. Bo.COORDINACIÓN

ACADÉMICA