plande trabajo 2013

4
CÁTEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS Y CEA EN 2013 EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO PLAN DE TRABAJO 2013 Y EVALUACIÓN PROYECTO DE ETNOEDUCACIÓN Y CEA INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO CONSTRUYENDO PLAN DE ESTUDIO, PROYECTO TRANSVERSAL PLAN DE TRABAJO 2013 FECHA ACTIVIDADES OBJETIVOS RESPONSABLES Enero Elaboración de propuesta de plan de estudio: contenidos Investigar documentación en diferentes fuentes que orienten la selección y distribución de contenidos por ciclo y grado Docentes líderes de la propuesta Febrero Socialización de la propuesta con los jefes de área involucrados en la transversalización Dar a conocer el sentido de la cátedra y el proceso de transversalización en las áreas involucradas Docentes líderes de la propuesta Marzo Trabajo por área: inclusión de la temática dentro de los planes de área actuales Realizar la transversalización en las áreas involucradas Docentes de las áreas involucradas Marzo Completación de formulario de registro Afrodescendiente Finalizar el censo de la población afro actual perteneciente a la i. E Docentes líderes de la propuesta con el apoyo de estudiantes de trabajo social Marzo Celebración día de la no discriminación ( día 21) Realizar tapetes que demuestren que somos uno en la tierra sin diferencia alguna, para este trabajo el lema será “JUNTOS SOMOS UNO” Toda la comunidad Marzo 21 Lanzamiento del proyecto para la comunidad educativa Hacer visible el trabajo que se viene realizando y se realizara desde la cátedra Docentes lideres e involucrados Abril - noviembre Desarrollo de contenidos del plan de estudio Formar conciencia en la población Docentes de las áreas involucradas Abril Gestión de recursos que faciliten el Garantizar el desarrollo rotal de las actividades Docentes líderes de la propuesta

Upload: marlosa75

Post on 06-Aug-2015

30 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plande trabajo 2013

CÁTEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS Y CEA EN 2013 EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL

SOCORRO

PLAN DE TRABAJO 2013 Y EVALUACIÓNPROYECTO DE ETNOEDUCACIÓN Y CEA INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO

CONSTRUYENDO PLAN DE ESTUDIO, PROYECTO TRANSVERSALPLAN DE TRABAJO 2013

FECHA ACTIVIDADES OBJETIVOS RESPONSABLESEnero Elaboración de propuesta de

plan de estudio: contenidosInvestigar documentación en diferentes fuentes que orienten la selección y distribución de contenidos por ciclo y grado

Docentes líderes de la propuesta

Febrero Socialización de la propuesta con los jefes de área involucrados en la transversalización

Dar a conocer el sentido de la cátedra y el proceso de transversalización en las áreas involucradas

Docentes líderes de la propuesta

Marzo Trabajo por área: inclusión de la temática dentro de los planes de área actuales

Realizar la transversalización en las áreas involucradas

Docentes de las áreas involucradas

Marzo Completación de formulario de registro Afrodescendiente

Finalizar el censo de la población afro actual perteneciente a la i. E

Docentes líderes de la propuesta con el apoyo de estudiantes de trabajo social

Marzo Celebración día de la no discriminación ( día 21)

Realizar tapetes que demuestren que somos uno en la tierra sin diferencia alguna, para este trabajo el lema será “JUNTOS SOMOS UNO”

Toda la comunidad

Marzo 21 Lanzamiento del proyecto para la comunidad educativa

Hacer visible el trabajo que se viene realizando y se realizara desde la cátedra

Docentes lideres e involucrados

Abril - noviembre

Desarrollo de contenidos del plan de estudio

Formar conciencia en la población Docentes de las áreas involucradas

Abril Gestión de recursos que faciliten el desarrollo del proyecto

Garantizar el desarrollo rotal de las actividades planteadas para los actos culturales y las clases de la cátedra

Docentes líderes de la propuesta

Mayo Celebración del día de la afrocolombianidad 22 de mayo

Visibilizar la cultura afro en el entorno escolar

Comunidad educativa

Abril yJunio

Capacitación docentes involucrados

Socializar acerca de los lineamientos pedagógicos, la legislación e historia afro

Docentes líderes de la propuesta

Agosto Capacitación estudiantes 11° Ofrecer oportunidad de estudio superior a estudiantes afros pertenecientes a organizaciones legalmente constituidas.

Docentes líderes de la propuesta

Septiembre Capacitación padres Socializar temas relacionados con la legislación, historia afro,

Docentes líderes de la propuesta

Page 2: Plande trabajo 2013

emprendimiento y empleabilidadOctubre Celebración día de las

identidades 12 de octubreReconocer que juntos somos uno solo y como tal debemos convivir

Comunidad educativa

Octubre Participación en la feria de las ciencias

Participar a través de un stand que muestre la cultura afro de acuerdo a la creatividad de los docentes y estudiantes

Comunidad educativa

Marzo a Noviembre

Ritmo cultural Apoyar los procesos curriculares y extracurriculares desde la cultura, la danza y el teatro

Docentes líderes de la propuesta con grupo de estudiantes de la institución “BRAZOS ABIERTOS”

NOVIEMBRE

EVALUACION Revisar el éxito o no de cada actividad visualizando aspectos a mejorar o implementar en cada una para 2014

Docentes líderes de la propuesta

ACTIVIDADES EJECUTADAS Y EVALUACION 2013

El año 2013 fue un año muy productivo para la comunidad educativa en cuanto al proyecto afrocolombianidad puesto que se lograron avances significativos entre otros la visibilización del proyecto, proceso mediante el cual la comunidad de estudiantes se llegó a apropiar del tema con respeto ,responsabilidad y entusiasmo.

Cada una de las actividades desarrolladas durante el año fue reseñada en la página del proyecto, para saber más dar clic aquí.

Sin embargo se hace necesario resaltar algunos aspectos significativos;

ACCIONES REALIZADAS IMPACTO Y/O RESULTADOElaboración de propuesta de plan de estudio: contenidos

Fue una tarea en la que avanzo mucho, sin embargo se tuvo en el proceso de transversalizacion, de áreas, en el momento el plan cuenta con todos los pasos acorde a la planeación institucional, sin embargo queda faltando lo relacionado con el aspecto procedimental y comportamental que cada área deberá adaptarla a sus necesidades. Ahora bien si en el futura se decide por la cátedra este documento contiene todo lo necesario para arrancar y realizar un proceso serio y apropiado.Los avances se pueden visualizar en la página aquí.

Socialización de la propuesta con los jefes de área involucrados en la transversalizacion

Fue una actividad motivadora en el sentido que los docentes participaron activamente de la jornada. Más información aquí.

Completación de formulario de registro Afrodescendiente

La presente actividad se desarrollo con el apoyo de los estudiantes de 10 y 11 quienes

Page 3: Plande trabajo 2013

desarrollaron su trabajo social desde aquí. Ver informe final.

Celebración día de la no discriminación ( día 21)

Fue un día de derroche de compañerismo y solidaridad entre los jóvenes de 11 y los demás jóvenes dela institución, ver informe y evidencias aquí,

Lanzamiento del proyecto para la comunidad educativaRitmo cultural GRUPO “BRAZOS ABIERTOS”

Se realizo mediante la presentación de la obra de teatro conocida como “EL REY DE LA MATUNA” la cual fue presentada en todas las sedes y jornadas de la institución. esta obra fue patrocinada por las iniciativas juveniles del municipio de Medellín a través de la U DE A ver informe

Celebración del día de la afrocolombianidad 22 de mayo

Fue un acto realizado por los grados 11 y fue presentado en algunas sedes. Ver informe.

Capacitación estudiantes 11° Igual que el año anterior a los estudiantes se les informo de la convocatoria y se inscribieron a la U DE A, cabe anotar que para ellos los jueves deben pertenecer a la organización AAFROPARME con anterioridad y haber participado en las actividades que esta planea.

Celebración día de las identidades 12 de octubre Y Participación en la feria de las ciencias

Esta fecha se conmemoró en octubre en conjunto con la feria delas ciencias, una oportunidad de reflexión y creación artística por parte delos estudiantes. Leer más.

socialización del proyecto ante la comunidad de docentes de Medellín, en el tercer foro Etnoeducativo sobre cátedra afrodescendiente

Los jóvenes de brazos abiertos deleitaron al público con su presentación y los docentes expusieron sus avances y dificultades. Leer más.